El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO… AMLO: ¿DOS AÑOS PERDIDOS?

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Septiembre 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Por Salomón García Gálvez    Grafica: https://laotraopinion.com.mx/

Cuando todos vimos y escuchamos ayer el mensaje-informe del presidente Andrés López Obrador, pareciera que estábamos presenciando la rendición de cuentas alegres de un mandatario de la era priista de los años setentas y ochentas, donde el jefe máximo de las instituciones solía decir que, “todo iba bien”, que “estábamos perfectos”. Es su realidad de AMLO, no la que padecen millones de mexicanos, nuevos pobres que ya genera la Cuarta Transformación.

México, ahora es casi el paraíso por no decir Disneylandia: Todo es bonito para quien ostenta el poder y también  para sus colaboradores. No existen más de 50 mil muertos por la presencia del crimen; tampoco existen 65 mil fallecidos por causa de la pandemia, ni tampoco miles de desaparecidos, y menos presos políticos (dentro de poco habrá).

-¿Qué horas tiene, mi secretario? –preguntó un día un presidente de la ex República Priista a su subalterno, y éste respondió de inmediato: ¡Las que usted quiera mi señor presidente!

En aquellos años, México vivía la monarquía imperial del reinado tricolor. Varios funcionarios del gabinete de AMLO la vivieron y disfrutaron: Manuel Bartlett (CFE), Olga Sánchez Cordero (Segob), Alejandro Gertz (FGR), Arturo Zaldívar (SCJN), Marcelo Obrad (SER), entre otros.

Él mismo –AMLO-, gozó las mieles del poder cuando fue presidente estatal del PRI, en su natal Tabasco donde la mafia tricolor le impidió ser gobernador. AMLO, abrevó todas las mañas, trucos y marrullerías de la vieja escuela priista, que se transformó en Morena. Ahora, se convirtió en verdugo de su propio establo. Dicen que para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo. A ver si para el 2024, a AMLO no le aplican las mismas recetas, cuando deje el poder; a no  ser que se convierta en vitalicio.

AMLO, además de hábil y astuto es todo un actor teatral: Presumió logros de su gobierno y de la 4ª. Transformación; presumió que los NiNis (jóvenes que no estudian ni trabajan) recibieron sus apoyos; también sus “viejitos” y la gente pobre. Son sus bases, su fuente inagotable de votantes que lo mantienen arriba en el Ranking nacional y –dice- en los primeros lugares como “mejor presidente” latinoamericano. ¿Será?... Muchos lo dudan.

Para AMLO, no existen bandas del crimen que se disputan a sangre y fuego territorios a lo largo y  ancho del país. Ni los ve, ni los escucha. Él sigue en su campaña para “combatir la corrupción” heredada por sus antecesores, principalmente: Carlos Salinas, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

AMLO, enfiló baterías contra el trío de ex presidentes, a quienes les echó la jauría morenista que antier instalaron mesas receptoras para firmar una burda papeleta donde “el pueblo decidirá si los enjuicia y envían a la cárcel”. Apostamos doble contra sencillo, que ninguno de los ex presidentes va a prisión; ni Calderón, a quien tanto odio le tiene. Existen pactos inconfesables entre AMLO con sus antecesores.

El mensaje informe del presidente AMLO, se llevó a cabo ayer en Palacio Nacional; duró menos de una hora, donde destacó los “buenos logros” de su gobierno, y se lanzó furioso –otra vez- contra los conservadores, y contra ladrones, pillos y saqueadores de la nación. Esa es otra fórmula que le sigue dando magníficos resultados.

El diario El Financiero Bloomberg, dio a conocer ayer su última encuesta donde reveló que subió un 39% el NO para AMLO, en la revocación de mandato; y que también bajó su Ranking hasta en un 56%, el SI.

Es decir: un 56% de mexicanos votarían a favor para que AMLO continúe en el cargo, si hubiera  consulta de revocación de mandato; pero como no la hay, Morena, partido -propiedad de AMLO- impulsó una consulta para que la ciudadanía firme si desean enjuiciamiento para los ex presidentes Salinas, Calderón y Peña. Esto, además de burdo, fue una estrategia para que Morena no caiga en las preferencias y se mantenga encendida la llama del linchamiento.

Para  el PAN, el gobierno de AMLO cada día lo desaprueban más mexicanos; pero para sus partidarios no es así. Los morenistas, viven ahora su éxtasis; parecen priistas tradicionales, de la más vieja y rancia escuela tricolor de los años setentas y ochentas.

Los del Morena, festejan los dos años de gobierno de su casi emperador, de quien creen que este, los continuará arrastrando por la ruta del triunfo electoral, de cara a la elección intermedia del 2021. Sin AMLO en la boleta electoral, los candidatos del Morena difícilmente ganarían en las urnas. Verían su triste realidad.

Todavía es un enigma qué pasará dentro de menos de un año en términos comiciales. Entonces, a ver cómo marcha la seguridad, economía, finanzas, salud, educación, el agro. Más mal, no pueden estar.

Lo ocurrido ayer en Palacio Nacional, para AMLO fue un exitoso show más, en su papel como el hombre que acapara reflectores; cualquier palabra o gesto de ese personaje, es nota de primera plana.

Para el presidente AMLO, no fueron dos años perdidos de su gobierno de la Cuarta Transformación. “Vamos bien”, volvió a decir.

Para dentro de menos de un año, a ver si los mexicanos no despiertan de una grotesca y larga pesadilla que podría convertirse en truculenta eternidad. México -diría el diputado federal, René Juárez Cisneros- no es Disneylandia… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  

 

 

 

 

 

LECTURA POLÍTICA... El regreso de los chuchos al PRD.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Septiembre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato         Foto: https://www.laoctava.com/

La llegada de Jesús Zambrano Grijalva a la dirigencia nacional del PRD apenas el pasado sábado 29 de agosto, se midió de inmediato con un hecho negativo para el partido del sol azteca: la adquisición que hizo el PRI de cuatro diputados federales de ese partido en el Congreso de la Unión, con el propósito de quitarle mayoría al PT y de esta forma, que no encabezara la presidencia de la Mesa Directiva que arrancó funciones ayer durante la entrega del Segundo Informe de Gobierno. Es cuestión de atar los cabos para concluir que, con Zambrano otra vez dirigiendo ese partido, el PRD sella literalmente, su tumba política. La radiografía es elocuente.

LOS CHUCHOS: POR LOS DESPOJOS. – El PRD se volvió rentable para otros partidos políticos, por la red de alianzas, compromisos y acuerdos que puede tejer, fuera de los ojos ciudadanos. Pero desde el punto de vista de la competencia en las urnas, se convirtió en una muy mala señal para la militancia de ese partido. Hay razones de fondo:

1.- Jesús Zambrano es la perfecta encarnación de la tribu los chuchos de Nueva Izquierda, una congregación de personajes profundamente corruptos. Fueron ellos quienes firmaron el Pacto por México con el ex presidente priista Enrique Peña Nieto en diciembre de 2012. Y, en consecuencia, responsables directos de la aprobación de las llamadas Reformas Estructurales ―energética, laboral, educativa y fiscal― que les pegaron con dureza a los bolsillos de todos los mexicanos. Zambrano es, además, el personaje clave en la aprobación de la candidatura a la alcaldía de Iguala en 2012, del ex edil José Luis Abarca Velázquez ―preso todavía por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa― y recomendado de Sebastián de la Rosa Peláez, ex perredista y actual aspirante a gobernador por el PT. En ese tiempo, Zambrano era dirigente nacional del PRD ―fue electo del 21 de marzo de 2011 al 5 de octubre de 2014― y se fue de la dirigencia porque, cargando a cuestas con el mea culpa, fue incapaz de pedirle la renuncia al gobierno de Guerrero, a Ángel Aguirre Rivero. Esa decisión la tuvo que encarar su sucesor Carlos Navarrete Ruiz, otro chucho consumado.

2.- A nivel parlamentario, los chuchos percibieron que podían regresar por glorias idas. Aprovechando la voracidad de algunos legisladores federales del Morena, como Jesús Pool Moo, quien abandonó la bancada del Morena, se pasó a la del PRD y ahora a la del PRI. El sábado, fue de los primeros en felicitar a Jesús Zambrano, por su arribo como dirigente nacional perredista. A la bancada del PRI se sumaron gustosos y gracias a la operación de Zambrano, Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús Ortega Martínez, otro notable miembro de la cúpula de los chuchos; la potosina Guadalupe Almaguer Pardo y la jalisciense Abril Alcalá Padilla. Nada más para enseñarle el músculo al Morena y a su anti operador Mario Delgado, quien no alcanza a entender ni asimilar, por dónde le metieron gol.

3.- En Guerrero, los chuchos a través de Zambrano, se van a meter a la sucesión gubernamental. Distanciados y confrontados con Ángel Aguirre, están tomando otra vereda para la eventual conformación de la alianza PRI-PRD para la disputa por el gobierno de la entidad en el 2021: con el coordinador de los diputados federales del PRI, René Juárez Cisneros. El ex gobernador Aguirre, tomó el control de la dirigencia estatal del PRD con el diputado local, Alberto Catalán Bastida. Es el picaporte para la alianza PRI-PRD. Pero ya desatados, los chuchos buscarían negociar a su modo. Y el primer paso para hacerlo, es impulsando a un aspirante que responda a sus intereses. Y ahí nada más encaja el ex diputado local Carlos Reyes Torres. O Sebastián de la Rosa en el PT. Y si el aparente acuerdo era que el ex edil de Acapulco, Evodio Velázquez iría como candidato del PRD a gobernador y Carlos Reyes tenía que sentarse, al final los escenarios cambiaron. El punto es que, sin la operación política de Aguirre, las expectativas de abonar triunfos en el PRD, se alejan. La sola referencia de Jesús Zambrano es suficiente para eventualmente, hundir a ese partido aquí. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El llamado del gobernador Héctor Astudillo a los alcaldes para que “se preparen y tengan cuidado con el gasto público” tras los recortes al presupuesto por parte de la Secretaría de Hacienda, es en realidad una indicación de alerta ante lo que viene: las auditorias van a reventarles esta vez, no desde la convenenciera y amañada Auditoria Superior del Estado (ASE), sino de la federación. Y la mayoría de los alcaldes no esperan ese golpe, acostumbrados como están a no aclarar la aplicación de los dineros en sus municipios.

LECTURA POLÍTICA… AMLO: casa desordenada

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Septiembre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato              Gráfica: Paco Calderón 

A la rendición de su segundo informe de gobierno hoy, el presidente AMLO llegará mostrando evidencias claras de cuando menos cuatro situaciones concretas que acusan incluso, cierta fatiga: hay reyertas políticas internas en el Morena que amenazan con pulverizarlo; en el Congreso de la Unión le ganan mano a su mayoría legislativa; la seguridad pública no se ha mejorado pese al funcionamiento de la Guardia Nacional; y el combate a la corrupción se ha visto muy limitado. Hay que ir por partes.

PRESIDENTE COPADO. – Los que llegaron a gobernar con el actual presidente del país no están en su misma sintonía. Y por eso el conflicto brota de manera natural. Se lee así:

1.- Desde hace dos años, el Morena ha venido aplazando sistemáticamente, la renovación de su dirigencia nacional. Por obvias polarizaciones y desacuerdos internos. Los canibalismos aparecen muy similares a los del PRD que los llevó no solo a patrimonializar los cargos públicos, sino a hundirse en el desprestigio por ese y otros motivos. El Morena renovará su dirigencia nacional mediante tres encuestas que el INE aplicará a fines de septiembre. Para los primeros días de octubre ya debe conocerse el nombre del nuevo dirigente. Pero hay dados cargados para favorecer a Mario Delgado, de acuerdo a la denuncia de Alejandro Rojas Díaz Durán, otro de los aspirantes que compiten. De la limpieza o suciedad de ese resultado, dependerá mucha de la estabilidad del Morena. O de la inevitable pérdida de credibilidad.

2.- En la cámara alta, cuatro diputados federales perredistas se pasaron al PRI —lo que confirma que irán unidos aquí para la próxima elección de gobernador— para quitarle mayoría al PT y quedarse a presidir la Mesa Directiva a partir de hoy martes cuando el presidente AMLO rinda su Segundo Informe de Gobierno. Con este movimiento de compra de conciencias políticas ofertadas y vendidas al mejor postor, el PRI suma 50 diputados mientras que el PT se queda con 46. Con ello, la priista Dulce María Sauri Riancho sería la que recibiría el informe del presidente AMLO al presidir la presidencia de la Mesa Directiva. La ausencia de cabildeo y entendimientos políticos entre el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Mario Delgado y el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, motivó una ruptura entre ambos partidos que podría impactar en la próxima elección de gobernador de 2021 al desecharse una alianza partidista Morena-PT. Noroña debía ser quien llegara a presidir la Mesa Directiva. Pero por evidentes celos políticos, Mario Delgado prefirió que la presidiera el PRI. «La bancada de su partido no operará con la finalidad de otorgar facilidades a sus "aliados", para que consigan alcanzar cargos en el órgano legislativo», dijo.

3.- A más de un año de su puesta en marcha, la Guardia Nacional no ha encajado ni ha servido en la reparación de la descomposición social atribuida a la amenazante presencia de los grupos delictivos. Ni siquiera tiene sedes donde alojar a sus elementos en las entidades. Las plazas ya estaban ocupadas por los demás cuerpos policiacos en su mayoría, coludidos con el delito. Como hace un año, el presidente debe admitir con frialdad y con valor, que la seguridad pública en el país no ha mejorado. Es una asignatura pendiente en la agenda pública. Y se precisa urgentemente, reconfigurar a fondo el plan de trabajo federal en ese sentido.

4.- El combate a la corrupción se percibió de una sola forma: con la captura y declaraciones de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex en el sexenio de Peña Nieto. Todo lo que ha dicho y confesado hasta hoy, no se traducido con la detención de los peces gordos que saquearon las arcas públicas. Tampoco con el decomiso de sus propiedades como el gobierno federal sí aplica con los barones de la droga y de la delincuencia organizada. ¿Acaso el presidente no enfrenta a delincuentes políticos que abusaron del cargo que les confirieron los votantes? ¿No hurtaron la hacienda pública para enriquecerse? ¿No es eso un delito enmarcado en los parámetros de la corrupción? En dos años, al presidente se le desordena la casa.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Contraviniendo la Ley Federal del Trabajo, el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, no pagó la segunda quincena de agosto a los trabajadores de la educación que están fuera del FONE. Alegó que no había dinero, como si este no viniera etiquetado. Además de incurrir en un delito, el funcionario le atizó al avispero, pues la CETEG podría tomar las calles hoy 1 de septiembre, para protestar con justicia, por el tamaño de la arbitrariedad. Quizá ese sea de fondo, la intención del gobernador Héctor Astudillo. Para ‘aguarle’ el informe al presidente.

Otra vez “Los Chuchos”

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Septiembre 2020
Escrito por Lic. Ángel Aguirre Rivero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Ángel Aguirre Rivero       Foto: Facebook Ángel Aguirre Rivero

La llegada por segunda vez a la dirigencia nacional del PRD del sonorense Jesús Zambrano Grijalva, significa un gran retroceso para la izquierda mexicana.

Preveo que en varios grupos políticos al interior del Sol Azteca, a la sorpresa seguirá un sentimiento de insatisfacción y hasta rechazo ante una decisión tomada desde las cúpulas, y con ello se corren riesgos innecesarios.

A los políticos se nos recuerda por nuestras buenas y malas decisiones, por nuestras gestiones y obras, pero también por la suma hechos buenos y malos que nos rodean, y es el caso del célebre ex guerrillero conocido como “El Tragabalas”, por una herida al recibir un diparo en la cara que le destrozó la mandíbula, durante su paso por la insurgencia en los años setentas.

Con Jesús Zambrano es inevitables remitirse a episodios que dañaron la imagen del partido, hechos de todos conocidos a nivel nacional como las reformas estructurales que impulsó Peña Nieto a través del Pacto Por México, y en Guerrero, el cobijo que dieron al candidato a la alcaldía de Iguala, que a la postre propició la debacle en la elección de 2015.

No es fácil comprender por qué, ante la crisis que enfrenta el PRD producto de errores acumulados en más de 30 años, se haya optado por mirar y retomar este pasado, deshechando la oportunidad de un relevo generacional a través de cuadros con perfil y capacidad para llevar al Partido del Sol Azteca hacia una urgente recomposición.

El primer intento que hizo el grupo de “Los Chuchos” por apoderarse del PRD a través de Futuro 21 no tuvo éxito, así quedó fuera de la izquierda un personaje impresentable para los guerrerenses como Gabriel Qadri. Esta agrupación se erigió en una oposición crítica al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Con la dirigencia en las manos de “Los Chuchos”, es de esperar que se agudice aún más el desencuentro con el Presidente. Recordemos que su salida del PRD tuvo mucho que ver con la disputa que sostuvo con el grupo político del cual forma parte Zambrano Grijalva.

Es natural que siendo un partido opositor al grupo gobernante existan diferencias, pero también se deben reconocer coincidencias para no caer en el error de polarizar y seguir dividiendo al país.

¿Podrá Jesús Zambrano hacer a un lado el histórico conflicto de los liderazgos de Nueva Izquierda para conducir con mesura al partido?, no lo creo.

Aún vive en mi memoria mi designación por la coalición de izquierdas para ser gobernador de mi estado por segunda ocasión.

Jesús Ortega Martínez, quien dirigía al partido en ese momento me comunicó la designación de Jesús Zambrano como coordinador de mi campaña política.

Debe reconocer que durante este proceso hubo la debida coordinación y solidaridad de Zambrano para que alcanzaramos un triunfo holgado, a pesar de los pronósticos adversos de algunas encuestadoras que daban por hecho que tendríamos una derrota abrumadora.

Mi acercamiento por primera vez a las izquierdas se dio por conducto de Marcelo Ebrad en ese entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, de quien siempre recibí su solidaridad y amistad plena; hoy el destino político nos ha alejado pero nunca dejaré de reconocer su participación entusiasta en este proceso.

Cuando Marcelo decidió buscar la dirigencia nacional de este partido tuve las primeras diferencias con “Los Chuchos", quienes se opusieron al arribo de una figura con la capacidad y compromiso de hacer los cambios que ese partido requería en ese tiempo. 

Su ambición por mantener el poder al interior del PRD los llevó a designar al peor dirigente nacional que yo tenga memoria: Carlos Navarrete.

Los desencuentros fueron creciendo hasta el día que presenté mi solicitud de licencia ante los lamentables acontecimientos de Iguala.

También tengo muy presente la ausencia de solidaridad de este partido al convertirse en verdugos de mi salida, principalmente Carlos Navarrete, quien ofrecía mi cabeza para según él, poder salvarse de la tormenta.

Alguna vez el entonces senador Sofío Ramírez Hernández invitó a Navarrete a que reflexionara sobre mi salida del gobierno, su respuesta fue autoritaria y contundente: --Aguirre se va, se tiene que ir por el bien del partido… Fue la respuesta que recibió el entonces senador perredista.

Previo a este desencuentro, Navarrete se presentó a Acapulco para compartirme algunas encuestas sobre mi posible salida del gobierno y en donde los guerrerenses se pronunciaban abrumadoramente a favor de que yo me quedara.

Sin embargo estoy convencido que la instrucción que habían recibido “Los Chuchos” por parte del gobierno federal era clara y precisa: --Aguirre se debe de ir.

Recuerdo en casa del propio Navarrete y después de haber decidido entre ellos que fuera en mi lugar el señor Rogelio Ortega Martínez cruzaron algunas llamadas donde pude advertir el regocijo porque yo me fuera.

El día que hice pública mi salida, un leal colaborador (quien le manejó el auto a Zambrano de Chilpancingo a la Ciudad de México), me compartió que tan pronto tomaban la Autopista del sol, se detuvo para que su pasajero comprara una botella de licor; y escuchó cómo Zambrano compartía con entusiasmo el hecho de que yo hubiese dejado la gubernatura.

Hoy las recientes investigaciones han confirmado que mi gobierno fue la única instancia que colaboró decididamente para investigar y castigar a los responsables de estos lamentables acontecimientos.

Es evidente que fueron ellos (“Los Chuchos”) quienes propiciaron la salida de un baluarte de nuestra democracia como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Marcelo Ebrad; Alejandro Encinas y el propio Andrés Manuel López Obrador.

Mucho me temo que con la llegada de Jesús Zambrano, se esfume cualquier posibilidad de reconciliación entre las izquierdas mexicanas y esperar a cambio, cualquier cosa como en el pasado reciente, cuando se les ocurrió apoyar a Ricardo Anaya.

Cuando al PRD le urgía mandar un mensaje de renovación, se fueron por las mismas prácticas para repartirse entre ellos las pocas plurinominales que se alcancen, si es que se alcanzan, pues el riesgo de perder el registro es altamente probable.

No milito en el PRD, pero en los últimos años he simpatizado con este partido en mi estado como una muestra de gratitud y lealtad de haberme dado la oportunidad de ganar la gubernatura por la vía electoral

Se puede anticipar que en las semanas siguientes, vendrán otras defecciones, y a Zambrano será a quien le toque cerrar la puerta.

Por mi parte seguiré aportandole al PRD en mi estado; tomaremos nuestras propias decisiones para construir una posible alianza con otros partidos o contender solos si así nos lo exige nuestra dignidad politica.

Estoy convencido que Guerrero será una vez más, el epicentro de los grandes movimientos que hoy nuestro país reclama.

La política es así…

https://suracapulco.mx/impreso/9/otra-vez-los-chuchos/

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Agosto 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 Por Enrique Vargas Orozco

La economía de México registra la mayor caída en su historia: INEGI.  

Una situación muy complicada habrá de enfrentar la economía mexicana en lo que resta de este año y buena parte del siguiente, por las complicaciones que trajo la pandemia del Covid-19 que se mantiene bastante presente en el país y en el mundo, aunque hay la tendencia a abrir las actividades productivas y las sociales, ya que la gente no soporta más el encierro y la inactividad, con un riesgo alto de que surja una recaída y un retroceso muy fuerte.

El daño en la economía es muy severo, señala INEGI, ya que en el segundo trimestre de este año, las actividades económicas se retrajeron en un 18.7 por ciento, porcentaje muy elevado, que provoca carestía, desempleo y cierre de fuentes de trabajo y de comercio.

Destaca INEGI que la caída anual es la más alta desde 1981, cuando se dio el conflicto entre la IP y el presidente José López  Portillo, quien ordenó, en su último informe de gobierno, la nacionalización de la banca mexicana, porque aseguró: “ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”, además de que en la lucha con los empresarios, advirtió que “defenderemos el peso como un perro”.

Naturalmente que la situación actual se refleja en todo el país y con más dureza en los estados menos desarrollados, como Guerrero, que vive una situación que provoca desempleo y restricción en las finanzas estatales que deben destinarse a obras y otros servicios.

En este caso el gobernador Héctor Astudillo ha aplicado una política económica con sentido humano, porque no ha descargado la crisis en causar desempleo de trabajadores del estado, sino que mantiene la plantilla laboral, porque representa el trabajo para miles de empleados sin base, que dependen de esas plazas para disponer del salario que les permite cubrir sus  necesidades básicas.

Las mayores caídas se presentan en actividades como la minería, construcción y manufacturas, donde se dio un desplome del 25.7 por ciento, con un poco menos del 16.2 en el comercio y los servicios, y de sólo el 0.5 por ciento en la agricultura y la pesca.

Guerrero depende en buena medida de la agricultura y la pesca, que son las menos afectadas, pero básicamente se mantiene de los servicios, como el turismo, que tuvo una contracción del 16.2 por ciento.

El turismo tiene la ventaja de que su recuperación es pronta y depende en el caso del estado, de un mercado muy amplio, de 20 millones de personas que radican en el Valle de México y que muestran la mejor disposición para venir a las playas de Acapulco, al turismo colonial de Taxco y la exclusividad de Ixtapa-Zihuatanejo.

El turismo será el instrumento que permita una pronta recuperación de la economía de los guerrerenses, porque muchos de ellos dependen del comercio informal, que les permite obtener recursos de la actividad diaria, para cubrir sus necesidades inmediatas.

El gobernador Astudillo insiste por su parte, en que se cumpla con las medidas sanitarias que ayudan a mantener bajo control la pandemia del Covid-19, para evitar que pueda darse un rebrote en el estado y especialmente entre los turistas, porque una mala tendencia en ese sentido afectaría el flujo de los visitantes que son necesarios para sanear la vida económica del estado.

Hasta ahora vamos bien y es de esperar, con las precauciones necesarias, que así siga y pueda tenerse una buena temporada de fin de año en el Triángulo del Sol.

BUSCA AMLO REACTIVAR LA PRODUCCIÓN Y REFINACIÓN DEL PETRÓLEO.

El presidente AMLO estuvo este jueves en la refinería de Cadereyta, en el estado de Nuevo León, donde dio a conocer que se  han destinado 22 mil 900 millones de pesos para rehabilitar las refinerías de Pemex, que sólo operan parcialmente en la producción de las gasolinas y diésel, por lo que buena parte de esos combustibles tienen que ser importados de Estados Unidos, principalmente.

El problema que enfrenta Pemex y que lo obliga a importar combustibles, se debe a que las refinerías mexicanas están habilitadas para procesar crudo petrolero ligero, que era el que se obtenía hace varias décadas, cuando los pozos nacionales extraían ese tipo de producto principalmente.

Ahora la situación ha cambiado y la mayor parte del crudo que se obtiene de los yacimientos nacionales es crudo pesado y las refinerías mexicanas no pueden procesarlo o implica más tiempo e inversión, por lo cual en buena parte se exporta a Estados Unidos que a cambio le vende a Pemex crudo ligero, para que pueda sacar gasolinas y diésel.

La situación de Pemex es bastante complicada porque está en la orilla de que sus bonos sean declarados “bonos basura” en el mercado internacional, por la complicada situación financiera que enfrenta, de modo que invertir casi 23 mil millones de pesos en las refinerías existentes es como poner un “curita” en una herida profunda, que poco o nada habrá de servir para recuperar la viabilidad de la industria petrolera nacional.

Esa fue la razón de la reforma energética, con la cual PEMEX se asociaba con capitales privados, nacionales y extranjeros, para aportar la enorme suma que requiere su recuperación.

Al anular AMLO la reforma energética de EPN se provoca un retroceso enorme en la recuperación de la petrolera nacional y vuelve a colocarla en riesgo de ser anulada y sobre todo, de convertirse en una pesadísima carga para las finanzas nacionales.

Son situaciones totalmente opuestas la nacionalización petrolera de 1938 a la rehabilitación financiera que intentó EPN con la reforma energética, la que ahora AMLO echó a la basura, sin tener los elementos para absorber los enormes pasivos de la paraestatal petrolera.

No se ve cómo puede salvar a esa empresa nacional.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


ierebnc [EVO1]

 

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA... Los empoderados partidos bonsái 
  • FORO POLÍTICO… AMLO: CARNE PARA LOS LEONES.
  • Averígüelo Vargas.
  • PÉNDULO POLÍTICO… LA DELINCUENCIA DE ESTADO Y SU HISTORIA DEL PODER 1988-2018 .

Página 117 de 486

  • Anterior
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 528 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales