El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Jun 29th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA DEPRESIÓN TROPICAL “CELIA” SE INTENSIFICA A CATEGORÍA DE CICLÓN Y SE ACERCA A GUERRERO. .

Categoría: Protección Civil Publicado: 20 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero emite alertamiento preventivo por pronóstico de lluvias muy fuertes.

*Se recomienda extremar medidas de precaución para los próximos días, ante la posibilidad de lluvias y rachas de viento fuerte, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura

Chilpancingo, Gro., 20 de junio del 2022.- Las extensas bandas nubosas del ciclón tropical “Celia”, que se desarrolla en aguas del Océano Pacífico, para los próximos días mantendrá un temporal de lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en Guerrero, así como vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura, informó la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado.

Ante este pronóstico, la dependencia estatal emitió un alertamiento preventivo para la población en general y las autoridades de los 81 municipios, a fin de que se puedan extremar las medidas de precaución necesarias y se activen los protocolos correspondientes, para disminuir riesgos y proteger a la ciudadanía y su patrimonio.

Se espera que el mayor riesgo de lluvias intensas se manifieste en las regiones Costa Chica, Montaña, Centro, Acapulco, Costa Grande y la parte alta de la Sierra, así como la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente.

La Depresión Tropical “Celia”, la tarde de este lunes se ubica a 480 kilómetros al Sur-Suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, continuando su desplazamiento lentamente al Oeste-Suroeste a 13 kilómetro por hora.

Se pronostica que estas condiciones climatológicas se mantengan a partir del lunes 20 y hasta el próximo jueves 23 de junio, periodo en el que se podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos así como deslaves y inundaciones en zonas bajas del estado.

Cabe señalar que como medida preventiva, la Capitanía de Puerto Regional de Acapulco Guerrero, anunció el cierre del puerto a la navegación menor a partir de las 16:00 horas de este lunes 20 de junio.

En temporada de lluvias y ciclones tropicales, la Secretaría de Protección Civil Guerrero recomienda a la población, mantenerse atentos a la información meteorológica con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.

También extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, pero sobre todo evitar cruzarlos, a fin de prevenir accidentes que lamentar.

Alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, Vigilar el comportamiento de escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

WEB: https://is.gd/Sk92w4

LLUVIAS GENERADAS POR EL HURACÁN “BLAS” NO GENERARON AFECTACIONES GRAVES EN GUERRERO.

Categoría: Protección Civil Publicado: 16 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En Guerrero se registraron lluvias fuertes, principalmente en las regiones Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Montaña y Centro

Chilpancingo, Gro., 16 de junio de 2022.- Las últimas lluvias generadas por los desprendimientos nubosos del huracán “Blas”, generaron afectaciones mínimas en Guerrero, las cuales ya fueron atendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, informó la Secretaría de Protección Civil del Estado.

De acuerdo con el último corte de la dependencia estatal, en Guerrero se registraron lluvias fuertes, principalmente en las regiones Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Montaña y Centro, mismas que generaron afectaciones mínimas en al menos 10 municipios.

Destacando tres viviendas afectadas por la introducción de agua y la caída de cuatro bardas en Acapulco, así como la caída de nueve árboles en diferentes municipios del estado y varios encharcamientos a nivel de banqueta.

En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se activaron los protocolos de atención a la población en caso de lluvias y se reforzaron los recorridos preventivos en zonas consideradas como de alto riesgo, con el fin de evitar mayores afectaciones para la población.

Se brindó auxilio a 27 automovilistas que quedaron varados y se realizó el desazolve de coladeras, siendo ésta la principal causa de las inundaciones en vía pública, principalmente en el puerto de Acapulco.

Se mantiene vigilancia sobre los caudales de ríos y arroyos, a fin de alertar en tiempo y forma a la población ante el riesgo que se pudiera presentar algún desbordamiento.

De acuerdo con el pronóstico, los remanentes del huracán Blas seguirán favoreciendo el potencial de lluvias de fuertes a puntuales intensas en Guerrero, principalmente en las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y la parte alta de la Sierra. Así como rachas de viento fuertes y oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura.

SPCGRO ALERTA POR PRONOSTICÓ DE LLUVIAS FUERTES Y ALTO OLEAJE PARA ESTE FIN DE SEMANA EN GUERRERO.

Categoría: Protección Civil Publicado: 03 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de junio de 2022.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero emitió un aviso preventivo para la población en general, ante el pronóstico de lluvias de moderadas a fuertes para los próximos cinco días en gran parte del estado, debido a varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

Para este fin de semana, la zona de Convergencia Intertropical, aunado a un canal de baja presión y una circulación anticiclónica, favorecerán el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico y Golfo de México.

El pronóstico para el estado de Guerrero prevé intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado, durante los días viernes, sábado, domingo y lunes, las cuales se podrían manifestar principalmente por la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas.

También, la dependencia estatal informó que un nuevo evento de “Mar de Fondo” afecta las costas del estado de Guerrero, con la presencia de oleaje de 1.5 a 2.1 metros de altura desde el estado de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo Guerrero.

Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores de los 35 a 40 grados Celsius, principalmente en las regiones Tierra Caliente, Norte y Montaña.

La Secretaría de Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante la manifestación de tormentas con actividad eléctrica, mantenerse atentos de la información meteorológica, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.

Extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, sobre todo evitar cruzar los mismos, a fin de evitar incidentes.

Mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, vigilar el comportamiento de escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Protección Civil Publicado: 15 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Para hoy, el ciclón tropical “Blas” se ubicará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán. Sus bandas nubosas originarán lluvias puntuales torrenciales en Michoacán y Guerrero y puntuales intensas en Jalisco, Colima y Oaxaca, que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en dichos estados y las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes a muy fuertes y oleaje elevado en sus costas.

• Asimismo, un canal de baja presión sobre el interior del país, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes que se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo en entidades del norte y centro del territorio mexicano, incluido el Valle de México, siendo puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

PRONÓSTICO DE PRECIPITACIÓN PARA HOY 15 DE JUNIO DE 2022:

Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm):

• Guerrero y Michoacán.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

• Chiapas, Oaxaca, Colima, Jalisco, Puebla y Veracruz.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

• San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

• Tamaulipas, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado la mayor parte del día, con precipitaciones moderadas a fuertes después del mediodía y muy fuertes durante la noche. Viento del sureste de 15 a 25 kp/h y rachas de 25 a 35 kp/h. temperaturas máximas de 28 a 30°C.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado durante el mañana y nublado después del mediodía con precipitaciones ligeras por la mañana y moderadas a fuertes por la tarde y al finalizar el día, Viento del sureste de 6 a 12 km/h. temperaturas máximas de 22 a 24 °C en las zonas de valle y de 16 a 18°C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado la mayor parte del día con precipitaciones moderadas a fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas. Viento del sureste de 15 a 25 kp/h, temperatura máxima de 28 a 30°C.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con precipitaciones moderadas a fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en la tarde y noche. Viento del sureste de 10 a 20 kp/h, temperaturas máximas de 28 a 30°C.

Región Tierra Caliente: Cielo medio nublado la mayor parte del periodo con precipitaciones ligeras a moderadas al final del día, Viento de componente oeste de 5 a 15 km/h, temperaturas máximas de 34 a 36°C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, con precipitaciones moderadas dispersas al finalizar el día y durante la noche. Viento del suroeste de 05 a 10 km/h. Temperaturas máximas de 28 a 30°C en las zonas de valle y de 20 a 22°C en las partes más elevadas.

Región Montaña:  Se registrará cielo medio nublado por la mañana y nublado a cerrado por la tarde y noche, con precipitaciones moderadas a fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) al finalizar la tarde e inicio de la noche. Viento de componente sur de 5 a 12 km/h. y rachas de 25 a 35 kp/h durante las precipitaciones fuertes, Temperaturas máximas de 24 a 26°C.

Región Sierra:  Se registrará nublado la mayor parte del día con precipitaciones moderadas a fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) después del mediodía y durante la noche. Viento de componente sur de 05 a 10 kp/h, temperaturas máximas de 20 a 22°C.

Nota: Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales se registran con lluvia intensa, descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y pueden estar acompañadas de granizo en las partes altas.

 

Fuente de información: Servicio Meteorológico Nacional.

PRONÓSTICO DE OLEAJE:

PRONOSTICO REGIONAL A 48 HORAS: viento variable de 20-25 nudos con rachas de 30-35 nudos y olas de 12-18 pies; visibilidad de 6-7 millas náuticas.

Fuente de información: Secretaría de Marina.

RECOMENDACIONES:

Ante la presencia de precipitaciones y tormentas locales:

Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, las cuales se registran con (tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa y pueden ir acompañadas de granizo en las partes altas), con riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Elaboró: Meteorólogo, Fermín Damián Adame.

SE PRONOSTICA QUE LA ZONA DE BAJA PRESIÓN EVOLUCIONE A CICLÓN TROPICAL EN EL TRANSCURSO DE ESTE VIERNES FRENTE A LAS COSTAS DE OAXACA Y GUERRERO.  

Categoría: Protección Civil Publicado: 27 Mayo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 26 de mayo del 2022.- Para este viernes 27 de mayo, se prevé la ocurrencia de lluvias de fuertes a intensas en gran parte del estado, debido a la posible evolución de la zona de baja presión a ciclón tropical, informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero, por lo que recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente en zonas consideradas como de alto riesgo.

Para la noche de este jueves, dicho sistema se localiza a 422 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con un 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en cinco días, continuando su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 8 a 16 kilómetros por hora.

De acuerdo con el pronóstico, en el transcurso de este viernes, de la zona de baja presión se desarrollará el primer ciclón tropical de la temporada, ubicándose al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste de manera paralela a la franja costera del pacifico sur.

Durante su desplazamiento, sus desprendimientos nubosos favorecerán el potencial de lluvias fuertes a intensas en gran parte del territorio guerrerense, lo que podría generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, además de rachas de viento y oleaje elevado.

Con base en el pronóstico de evolución y trayectoria, las regiones con mayor riesgo de lluvias de fuertes a intensas serian la Costa Chica, Montaña, Centro, Sierra y Acapulco, mientras que en las regiones Costa Grande, Norte y Tierra Caliente se prevén lluvias de moderadas a fuertes.

La dependencia estatal mantiene vigilancia sobre la evolución y posible trayectoria de dicho sistema, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general y autoridades municipales, a efecto de que se extremen las medidas de prevención necesarias.

También se recomienda tener cuidado en zonas de playa, debido al fenómeno de Mar de Fondo que afecta las costas del estado con oleaje de hasta 2.1 metros de altura, condiciones que se podrían agudizar a partir de la cercanía del posible ciclón tropical, con oleaje elevado de 5 a 7 metros de altura.

Se recomienda a la población mantenerse informada con fuentes oficiales, no propagar rumores sin sustento y atender las indicaciones de las autoridades de protección civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

 

 

Más artículos...

  • SPCGRO ALERTA SOBRE NUEVO EVENTO DE MAR DE FONDO QUE AFECTARÁ LAS COSTAS DE GUERRERO.
  • CAPACITA LA CRUM A OPERADORES DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA
  • NUEVO EVENTO DE MAR DE FONDO AFECTARÁ LAS COSTAS DE GUERRERO DEL 23 AL 27 DE ABRIL
  • PROTECCIÓN CIVIL GUERRERO COMIENZA TRABAJO PREVENTIVO PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES 2022.

Página 1 de 75

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42914298
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11333
13367
53860
34089484
424039
425280
42914298
Your IP: 51.222.253.3
2022-06-29 19:40
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 843 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Protección Civil