El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 28th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ATIENDE GOBIERNO DE GUERRERO PLANTEAMIENTOS EDUCATIVOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Categoría: SEDEPIA Publicado: 21 Mayo 2025
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro, a 21 de mayo de 2025.- Con la finalidad de atender las necesidades de la población indígena y afromexicana, los titulares de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga y de Educación, Ricardo Castillo Peña encabezaron una mesa de trabajo en la que se atendieron diversos planteamientos relacionados con la situación educativa.

En la reunión, se abordaron temas como la necesidad de personal docente, infraestructura, materiales educativos, así como gestiones administrativas y organizativas que inciden en el acceso y la calidad de la educación en las comunidades.

Todos los puntos fueron desahogados por los titulares de ambas dependencias con apertura y disposición institucional, atendiendo sus demandas y avanzando en la construcción de una educación más equitativa, incluyente y con pertinencia cultural.

A través de esta mesa de trabajo reafirma el compromiso del gobierno del estado de Guerrero, que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por mantener un gobierno cercano y de diálogo permanente con las comunidades.

SEDEPIA IMPULSA LA PRESERVACIÓN DE LA PARTERÍA Y MEDICINA TRADICIONAL EN GUERRERO.

Categoría: SEDEPIA Publicado: 20 Noviembre 2024
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tlapa de Comonfort, Gro., 20 de noviembre de 2024. La Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) impartió la capacitación para la preservación y fortalecimiento de las parteras y la medicina tradicional indígena”, dirigida a médicos, parteras y parteros tradicionales en el municipio de Tlapa.

La capacitación fue impartida por la doctora, Clara Hernández Villanueva y Roberto Suárez Ocampo y tuvo una duración de 10 horas, al que asistieron más de 200 personas provenientes de diversos municipios y de la escuela de partería.

Estas acciones forman parte del programa Fortalecimiento, Preservación y Difusión de la Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que tiene como objetivo promover la preservación de las prácticas ancestrales relacionadas con la partería y la medicina tradicional.

En su intervención el titular de la SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga destacó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda impulsa diversas acciones de fortalecimiento y promoción de la identidad cultural de las comunidades indígenas de estado.

Resaltó que esta capacitación reconoce como derecho de los pueblos y comunidades indígenas desarrollar, practicar, fortalecer y promover la medicina tradicional, así como la partería, para la atención del embarazo y el parto.

Por último, destacó la importancia de revalorizar los conocimientos tradicionales, que además de ser expresiones culturales fundamentales, son esenciales para la salud comunitaria y garantizar la transmisión de estos saberes a las nuevas generaciones como herramienta clave para preservar la identidad y autonomía de los pueblos originarios.

NPI, IMSS Y SEDEPIA RECORREN LA UNIDAD MÉDICA DE DOS RÍOS, EN COCHOAPA EL GRANDE

Categoría: SEDEPIA Publicado: 22 Julio 2024
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cochoapa el Grande, Gro., a 22 de julio del 2024.- Para conocer las condiciones operativas y la atención que se brinda a la población indígena, se llevó a cabo un recorrido en la Unidad Médica Rural de Atención Integral a la Mujer-IMSS de Dos Ríos, de Cochoapa el Grande

En este recorrido participaron el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, el delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero y el jefe de la División de Supervisión Región Sureste del IMSS Bienestar, Francisco Ayala Ayala, quienes escucharon las necesidades de la población en materia de salud y respondieron las diversas dudas sobre este nuevo servicio que se brinda, donde se comprometieron a brindar un servicio de calidad.

En este recorrido la SEDEPIA colaboró con traductores e intérpretes de la lengua indígena Tuun Savi, la cual es predominante en la comunidad, lo que permitió una comunicación fluida y efectiva con las mujeres parteras tradicionales.

Entre las mujeres indígenas se abordó la importancia de activar la participación del comité de salud local, quienes son fundamentales para fortalecer las acciones comunitarias y mejorar las condiciones de salud en la región.

Estas iniciativas refrendan el compromiso con el bienestar de las comunidades indígenas y refuerzan la colaboración interinstitucional en beneficio de la salud pública, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

A TRAVÉS DE LA SEDEPIA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO IMPULSA IDENTIDAD CULTURAL Y MUSICAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Categoría: SEDEPIA Publicado: 11 Septiembre 2024
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La SEDEPIA entrega instrumentos musicales a bandas comunitarias de Cochoapa y Chilapa

Chilpancingo, Gro., 11 de septiembre de 2024.- Para promover y preservar la música tradicional de las comunidades indígenas y afromexicanas, por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se entregaron instrumentos musicales a bandas comunitarias, a través de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA).

El titular de la SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga expresó que gracias al interés de la mandataria estatal se apoya a las bandas de música de viento de las diversas regiones del estado, con el objetivo de que los jóvenes continúen con esta tradición en sus comunidades de origen.

Por último, dijo que esta entrega forma parte del compromiso del gobierno del estado, a través de la SEDEPIA de seguir fortaleciendo la identidad cultural de los pueblos indígenas.

Los instrumentos musicales se entregaron a los comisarios municipales de San Isidro, municipio de Cochoapa El Grande y Atzacoaloya, municipio de Chilapa y de Iliatenco.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL LA SEDEPIA Y UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUERRERO

Categoría: SEDEPIA Publicado: 24 Junio 2024
Escrito por Juliet Campos Arteaga
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 24 de junio de 2024.-Con el fin de establecer las bases para la formación educativa de la población indígena y afromexicana, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración institucional entre la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA) y la Universidad Virtual del Estado de Guerrero (UVEGro).

El titular de la SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga, junto a la titular de la UVEGro, Neysi Palmero Gómez, dieron a conocer que, con la firma de este convenio, se establecerán las bases de coordinación para vincular a la población indígena y Afromexicana del estado con opciones educativas que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida.

Bruno Arriaga, mencionó que además de becas, se les ofrecerán planes y programas de estudios de acuerdo con las necesidades de la población indígena y Afromexicana con el compromiso de garantizar su pleno cumplimiento en ambientes virtuales.

También se garantizará el acceso a la matrícula educativa de la UVEGro con un 40 por ciento en cada ciclo escolar, además se ofrecerá un curso de entrenamiento al alumnado para su capacitación en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Por su parte la UVEGro ofrecerá la oportunidad al personal de la SEDEPIA para participar en la especialidad de Gestión Pública Inclusiva y Transparente.

En este acto estuvieron presentes Esther Gómez Pacheco, directora General de Defensa y Asesoría Jurídica; Jesús Alejandro Martínez Téllez, subdirector de Planeación y Vinculación de la UVEGro; así como equipo directivo de ambas instituciones.

Más artículos...

  • ASISTEN TRADUCTORES DE LA SEDEPIA A LAS CONFERENCIAS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE JUSTICIA
  • ESTUDIANTES DE LA UAGRO PRESTARÁN SU SERVICIO SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS: SEDEPIA
  • SESIONAN E INSTALAN EL H. AYUNTAMIENTO INSTITUYENTE DE SANTA CRUZ DEL RINCÓN
  • TODO UN ÉXITO EL FESTIVAL AFROMEXICANO QUE SE REALIZÓ EN MARQUELIA

Página 1 de 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1035 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEDEPIA