El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SIGNAN UAGRO Y AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO CONVENIOS CON UNIVERSIDADES DE USA. 

Categoría: UAGro Publicado: 20 Abril 2022
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Se apoyará el intercambio de estudiantes de grado, posgrado y personal docente 

En el marco de las actividades de la Agenda de Promoción de Acapulco en Orlando, Florida, la presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y el coordinador de Cooperación e Internalización de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Betancourt Villa, se reunieron con autoridades de las dos universidades más importantes de Florida, Estados Unidos, para la firma de convenios de colaboración con el fin de impulsar el intercambio de estudiantes entre ambos destinos. 

La alcaldesa destacó que ambos convenios tienen como objetivo apoyar el intercambio de estudiantes de grado o posgrado, así como del personal docente; de colaborar en actividades de investigación y desarrollo, cursos, conferencias o programas académicos en materia científica, turística o con interés común. 

’Me da gusto que nos permitan entrar a estas universidades tan importantes para la comunidad estudiantil de Estados Unidos y la intención es el intercambio entre nuestra universidad con ustedes, así como la exploración en la parte cultural entre nuestros estudiantes’, dijo. 

Como primera actividad, Abelina López y José Betancourt, firmaron el convenio de colaboración con Kathleen Plinske, presidenta del Valencia Collage junto con Guillermo Hansen del Valencia Collage y miembro de la Junta Directiva de Ventanilla de Orientación Educativa del Consulado de México. 

Este último externó que para el Valencia Collage, cualquier proyecto o estudiante de México y en especial de Acapulco. 

’Son bien recibidos en la institución, van a ser tratados aquí de lo mejor con mucho respeto y darle las mejores oportunidades para que puedan estudiar’. 

En un segundo evento, la primera autoridad de Acapulco, junto al coordinador de la UAGro, firmaron el ’Memorándum de Entendimiento" con Nataly Chandia, vicepresidente de University of Central Florida UCF, acordando un intercambio académico entre estudiantes de educación media superior de la Universidad Autónoma de Guerrero con estudiantes de UCF. 

Ambas firmas contaron con la presencia y testigo del Cónsul honorable de México en Orlando, Juan Sabines, así como con el regidor René Juárez Albarrán, Presidente de la Comisión de Turismo Municipal; David Horacio Abarca Rodríguez, Secretario de Turismo Municipal; Arturo Latabán López, Director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), entre otras autoridades. 

SPCGRO CAPACITA A ALUMNOS Y PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS.

Categoría: UAGro Publicado: 31 Marzo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La dependencia cuenta con un catálogo de cursos y talleres de capacitación, totalmente gratuitos y disponibles para todos los sectores de la población.

Chilpancingo, Gro., 31 de marzo del 2022.- Personal de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado, esta semana impartió los cursos de “Primeros Respondientes en Primeros Auxilios” y “Prevención y Combate de Incendios”, ambos dirigidos a grupos voluntarios, estudiantes y personal de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Estas actividades se realizaron durante cuatro días consecutivos, tanto en las instalaciones de rectoría de la máxima casa de estudios, como en la explanada de la Secretaría de Protección Civil, donde los participantes recibieron los conocimientos teóricos y prácticos sobre primeros auxilios y prevención de incendios.

En este caso participaron estudiantes del campus Zumpango de la Carrera de Prevención de Desastres y Protección Civil, así como personal del INEGI y el grupo de Mujeres Combatientes del Fuego del Estado de Guerrero.

El titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, dijo que las acciones de capacitación a todos los sectores de la población, tienen el propósito de que un mayor número de guerrerenses conozcan los protocolos de reacción y atención en caso de contingencias por fenómenos naturales.

Informó que la Secretaría de Protección Civil Guerrero cuenta con un catálogo de cursos y talleres, mismos que pueden ser solicitados para impartirse en escuelas, centros de trabajo, empresas privadas y organizaciones civiles, a fin de generar conciencia sobre medidas de autoprotección, reducción de riesgos y fomentar la cultura de la prevención.

Refirió que recientemente se brindó una conferencia a colegios y organizaciones del gremio de la construcción, con quien se restableció la Red Estatal de Evaluadores, así como la capacitación de combatientes de incendios forestales.

LA UAGRO ES ALIADA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE GUERRERO, DESTACÓ EVELYN SALGADO PINEDA.

Categoría: UAGro Publicado: 28 Septiembre 2021
Escrito por PRENSA EVELYN SALGADO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La gobernadora electa participó en el evento de toma de protesta del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero de José Alfredo Romero Olea

Chilpancingo, Gro., 27 de septiembre de 2021.- La gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, destacó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) es aliada para el desarrollo integral del estado, así lo expresó en su mensaje, durante la toma de protesta como rector de la máxima casa de estudios del doctor José Alfredo Romero Olea.

En el evento realizado este lunes de manera virtual, Evelyn Salgado Pineda participó con un emotivo mensaje a la comunidad universitaria de Guerrero, agradeciendo la invitación al acto solemne y deseando el mayor de los éxitos en la nueva etapa de la UAGro, reiterando el apoyo del nuevo gobierno a la universidad, en un marco de total respeto y coordinación.

“Nuestra máxima casa de estudios es aliada para el desarrollo integral del estado, por ello, esta es una gran oportunidad para reiterar el apoyo de este gobierno de la Cuarta Transformación hacia la noble universidad pública de Guerrero, en un marco de respeto a su autonomía, como siempre lo he manifestado, respeto irrestricto a la autonomía de nuestra universidad y en la estrecha colaboración que siempre ha manifestado”, expresó.

Asimismo, Salgado Pineda hizo un reconocimiento a quienes forman parte de la Universidad Autónoma de Guerrero, por su destacada labor en los momentos más complicados de la pandemia por el Covid-19, estando al pie del cañón con acciones, propuestas y proyectos en apoyo de la gente.

La próxima gobernadora de Guerrero valoró el esfuerzo de mujeres y hombres comprometidos con su tierra, y les ofreció mantener un vínculo colaborativo que ayude para atender las diversas demandas de las y los guerrerenses.

“Mujeres y hombres de gran valor para nuestro estado son los que se forman en la Universidad Autónoma de Guerrero, es un semillero de guerrerenses comprometidos y comprometidas con su tierra, con esta tierra a la que le tenemos un profundo amor, y con quienes mantendremos vínculos que ayudarán a atender las demandas de orden social, educativo, económico, cultural y ambiental”.

Finalmente, manifestó su deseo al rector José Alfredo Romero Olea y a su equipo de trabajo, para que sus esfuerzos permitan a la UAGro vivir un periodo de avances y desarrollo por el bien de Guerrero.

EN LA UAGRO SE DEBE INCENTIVAR LA IDENTIDAD CON NUESTRAS LENGUAS INDÍGENAS.

Categoría: UAGro Publicado: 25 Marzo 2022
Escrito por Trotsky Gandhi Locia Reyes
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por: Trotsky Gandhi Locia Reyes.

La educación y el compromiso social son indispensables para preservar las lenguas indígenas del estado de Guerrero, aspectos que crearán conciencia de la importancia de la identidad cultural, comentó el jefe del Departamento de Multiculturalidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el Mtro. Bladimir Sierra Remigio.

En la entidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 180 mil personas hablan náhualt; más de 140 mil hablan tu´unsavi (mixteco); más de 133 mil me´phaa (tlapaneco) y 49 mil 400 el ñonmdaa (amuzgo), siendo esta última, la que está en peligro, porque cada vez baja más la cifra de las personas que la hablan, dijo el catedrático de la UAGro.

Las zonas habitadas por los indígenas han tenido problemas culturales, causando conflictos y rivalidades entre etnias, lo que no les ha permitido tener una buena relación. Este hecho, ha provocado que surjan variantes de las lenguas y que se vayan modificando ciertas palabras, representando una dificultad al comunicarse, especialmente en la parte de la costa-montaña y en la montaña alta. 

“La regionalización ha hecho que haya variantes de las lenguas indígenas, se regionaliza en un sector y empiezan a obtener características muy peculiares, variando de una comunidad a otra, el contexto territorial nos marca” explicó el docente Bladimir.

A pesar de que tienen todas las características y los antecedentes de que son pueblos indígenas, un cierto número de pobladores ya no hablan su lengua, ya los niños empiezan a perder esa identidad cultural y se va acabando la transmisión hacia las nuevas generaciones. Es aquí, donde la educación y las acciones sociales, permitirán realizar un autoanálisis y replantear estrategias que consoliden la apropiación cultural de las comunidades indígenas.

El docente Bladimir, hablante de la lengua me´phaa, describió que hay dos factores principales en la pérdida cultural; el primero tiene que ver con el entorno familiar, porque los padres consideran una limitante para el crecimiento de sus hijos hablar una lengua indígena (discriminación), anteponiendo el idioma español para darles oportunidades y en segundo, las escasas propuestas de políticas públicas, que promuevan la recuperación de las lenguas indígenas.

“El reconocernos como persona indígena, despojarnos de todos los prejuicios y no negar nuestros antepasados. Esa parte de mi identidad cultural la debemos de llevar con orgullo y no con pena, sirviendo de ejemplo para los jóvenes. Es importante regresar a la comunidad para sembrar crecimiento y encontrar el sentido de lo que se tiene que hacer”, expresó el Mtro. Sierra.

Aunque también destacó, que ha habido un cierto avance en las iniciativas, “todo lo que han hecho las comunidades indígenas para poder protegerse y visibilizarnos, ha sido mediante una lucha constante, por ejemplo; en el gobierno del estado ya hay una Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero y en el federal está el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)”, dijo el profesor.

A continuación, algunas propuestas para preservar las lenguas indígenas del estado:

Dar el lugar y la importancia que tienen las lenguas indígenas en la cultura guerrerense.

Crear iniciativas públicas de corto, mediano y largo plazo en el aspecto cultural y en el educativo.

Apostar por una educación que promueva el rescate y el fortalecimiento de las lenguas indígenas.

Planear actividades en las comunidades indígenas para reforzar la lengua materna.

Incentivar la lectura y la escritura de la lengua indígena en las comunidades.

Tomar como referencia a los jóvenes indígenas que han sobresalido a nivel estatal y nacional, para motivar a las nuevas generaciones y crear sentido de pertenencia (orgullo por su lengua).

La UAGro y su contribución a la inclusión

La UAGro tiene un número considerable de estudiantes y egresados indígenas en diferentes licenciaturas, lo que ha permitido redoblar esfuerzos a favor de las culturas guerrerenses, dijo el Mtro. Bladimir Sierra Remigio, responsable de la Casa del Universitario Indígena de la UAGro, primer albergue a nivel nacional, que beneficia a 100 estudiantes (50 mujeres y 50 hombres) con características indígenas del estado de Guerrero.

 

La Universidad ha avanzado mucho en incluir a los grupos vulnerables de la entidad. En la gestión del ex rector, el Dr. Ascencio Villegas Árrizon, se consideró que un 10% de la matrícula de ingreso fuera para los grupos indígenas, abriendo un parámetro de oportunidad.

Y en la administración del ex rector emérito, el Dr. Javier Saldaña Almazán, se revaloró este proyecto integrador y lo incrementó al 13%, destinándolo a un sector en situación vulnerable, dando más oportunidades a los indígenas e incluyendo a los afros (les dio reconocimiento antes que el gobierno federal), a las personas con discapacidad, a los hijos de migrantes y a los jóvenes de la sierra.

PARTICIPAN UNIVERSIDADES Y TECNOLÓGICO EN LA PRESENTACIÓN D EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2021 DEL CONSEJO REGIONAL CENTRO-SUR.

Categoría: UAGro Publicado: 24 Marzo 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 24 de marzo de 2021.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue sede de la Primera Reunión Virtual con Instituciones de Educación Superior del Estado de Guerrero, misma que fue convocada por el Consejo Regional Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) presidido por el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Dr. Luis Armando González Placencia.

En la sesión, se contó con la participación en representación del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, del Secretario General de la institución, Dr. José Alfredo Romero Olea, quien en su mensaje dio la bienvenida a las y los asistentes, además de reconocer el gran compromiso de la actual presidencia para activar los trabajos del Consejo Regional Centro-Sur.

En dicha Sesión donde también estuvieron presentes el Director del Instituto Tecnológico de Acapulco, Lic. Salvador Herrera Solano y el Vicerrector Académico de la Universidad Hipócrates, Mtro. Juan Ramón Nieto Quezada, se presentó el Plan Anual de Actividades 2021 del Consejo Regional Centro-Sur el cual está basado en los ejes trasversales de Educación para y por los Derechos Humanos, Equidad de Género y Sustentabilidad Social y Ambiental.

Más artículos...

  • LA UAGro PARTICIPARÁ REPRESENTANDO A MÉXICO EN EL PANEL INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO DE REPÚBLICA DOMINICANA.
  • CONMEMORA LA UAGro EL 60 ANIVERSARIO DEL INICIO DEL MOVIMIENTO POR LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA.
  • Inaugura UAGro la 2da. Jornada Estatal Universitaria por la Educación con Inclusión Igualitaria
  • GOBERNADOR ASTUDILLO ANUNCIA BENEFICIOS Y OBRAS DE ALTO IMPACTO PARA LA UAGro.

Página 1 de 166

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42365598
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
3509
16113
19622
33603802
300619
407626
42365598
Your IP: 18.205.176.39
2022-05-23 05:31
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 548 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro