El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 13th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CON ADALBERTO ORTIZ ÁVALOS LA COPARMEX CIUDAD DE MÉXICO OFRECE UNA “CONVERSACIÓN PLENA” AL GOBIERNO CAPITALINO

Categoría: Ciudad de México Publicado: 31 Julio 2024
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 • Se comprometió a que, en su gestión, el Centro Empresarial de la capital de México, será “el puente que une el éxito empresarial con el progreso social.

*La verdadera riqueza de nuestra ciudad reside en el bienestar de todos sus habitantes”.

Ciudad de México a 31 de julio de 2024.- Al realizar su toma de Compromiso, Adalberto Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX CDMX, ofreció al gobierno de la capital “conversación plena para trabajar hombro con hombro por una Ciudad de México más próspera, segura y equitativa”.

“Nos esperan grandes desafíos y oportunidades para abordar en común, entre ellos: más que combatir la informalidad, con empatía y respeto, ayudarlos a potenciar la prosperidad que nos ofrece el ser formales; también, hacer realidad inversiones históricas en infraestructura, en movilidad y al mismo tiempo atender la escasez de agua, así como continuar avanzando en niveles óptimos de seguridad ciudadana”, refrendó el nuevo dirigente del sindicato empresarial.

Ante más de 500 empresarios y dirigentes políticos de todos los colores, con la presencia del próximo secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, como testigo de honor, y el presidente de COPARMEX nacional, José Medina Mora Icaza, insistió: “Esperamos que esta nueva era, también sea una nueva etapa de unidad y acuerdo entre la Coparmex Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad en beneficio de una Capital donde todas y todos, sin excepción alguna, podamos ser prósperos y felices”.

Para Ortiz Ávalos, “nuestro compromiso debe ir más allá de los intereses empresariales, pues en Coparmex hemos entendido el llamado de la sociedad: las y los empresarios debemos construir no solo empresas financieramente exitosas, sino comprometernos de manera decidida por una prosperidad compartida en donde ningún capitalino se quede atrás”.

Habló de que “esta nueva era exige una COPARMEX que se adapta, ágil y visionaria”, para lo cual, anunció, será “el referente que guíe a las empresas en la adopción de tecnologías innovadoras, especialmente la inteligencia artificial, asegurando que la Ciudad de México se convierta en un referente de innovación a nivel mundial, al tiempo que hizo la presentación de la inteligencia artificial llamada “Luisa”, nombrada así en honor al fundador de Coparmex, Luis G. Sada.

Se trata de una asistente virtual que atenderá prácticamente todos los temas relacionados con los socios del sindicato empresarial en esta capital, desde la simple interacción con el Centro Empresarial, hasta la búsqueda de oportunidades de negocio. Desarrollada por Goji Technologies para COPARMEX CDMX, “Luisa” tiene una amplia gama de funcionalidades, como vinculación de empresas, logística de eventos, publicidad dirigida, asesoramiento personalizado y hasta networking.

Para el joven empresario de la banca digital, en COPARMEX CDMX “nos comprometemos a ser los defensores incansables de las pequeñas y medianas empresas, así como de las empresas familiares, pues reconocemos en ellas el alma de nuestra economía y el sueño de muchas generaciones”.

Declaró que “el futuro de nuestra organización y de nuestra ciudad está en las manos de los jóvenes y las mujeres empresarias” para lo que “nos comprometemos a derribar barreras, a abrir puertas y a crear espacios donde nuestras voces no solo sean escuchadas, sino que lideremos el camino hacia un mañana más equitativo y próspero”.

Adalberto Ortiz Ávalos expresó durante su discurso de Toma de Compromiso que en “Coparmex Ciudad de México “nos proponemos ser la voz y el corazón de un empresariado con sensibilidad social” y que “cada decisión que tomemos, cada acción que emprendamos, tendrá como razón de ser, el bienestar de todas y todos. Seremos el puente que une el éxito empresarial con el progreso social, demostrando que la verdadera riqueza de nuestra ciudad reside en el bienestar de todos sus habitantes”.

Y finalizó con el compromiso de que “seremos ejemplo en el arte de la conversación, buscando puntos de encuentro donde otros ven divisiones, tendiendo puentes donde existen brechas. Nuestra palabra será firme pero conciliadora, nuestra actitud siempre abierta al entendimiento, con la convicción de que solo juntos podemos construir la ciudad que soñamos”.

Adalberto Ortiz Ávalos, empresario de la banca digital y escritor, será presidente de la COPARMEX CDMX durante el periodo 2024-2026 con oportunidad de dos reelecciones de un año cada una. Sustituye a Armando Zúñiga Salinas, quien presidió el organismo desde agosto de 2020 Sustituye a Armando Zúñiga Salinas, quien presidió el organismo desde agosto de 2020 y en el evento dio a conocer resultados de su gestión.

En la ceremonia de Toma de Compromiso de Ortiz Ávalos y su Consejo Directivo estuvieron presentes también alcaldes y diputados actuales y electos, dirigentes partidistas, representantes de cámaras empresariales, embajadores de diferentes países y más de 500 empresarios de la COPARMEX CDMX y otras cámaras.

SHEINBAUM ES LA ASPIRANTE PRESIDENCIAL MEJOR CALIFICADA DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 13 Febrero 2023
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La morenista lidera las preferencias electorales con un 68% de aprobación ciudadana

Ciudad de México., 13 de febrero de 2023.- Si las elecciones fueran este domingo, Claudia Sheinbaum y Morena arrasarían en las urnas, según la casa encuestadora De las Heras-Demotecnia.

El estudio de opinión pública nacional realizado del 27 al 30 de febrero de 2023 por dicha firma, reveló que Sheinbaum lidera las preferencias de la ciudadanía con un 68% de aprobación, siendo la aspirante presidencial mejor calificada de todos los partidos políticos.

En la encuesta presentada por De las Heras-Demotecnia, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum sale mejor calificada entre todos los partidos políticos, con un 68 por ciento de las opiniones positivas. En el mismo estudio, un 39 por ciento de los entrevistados se inclina a favor de Claudia para ser la abanderada de Morena en la sucesión presidencial, frente al 11 por ciento de su más cercano competidor, el canciller Marcelo Ebrard.

La evaluación indica que la jefa de gobierno encabeza 8 de las 9 categorías del estudio, que abarca: cercanía, honestidad, cumplimiento, impulso al derecho de la mujer a una vida libre de violencia, opinión positiva, disposición a votar por ella, preferencia y percepción de ser la mejor candidata.

En un rango donde 10 es la máxima calificación, Claudia Sheinbaum se lleva un 9.75 frente a Marcelo que saca 0.25.

Consulte el estudio aquí:

https://www.demotecnia.com.mx/encuesta-nacional-febrero-2023/

Porque “bajar la cortina” no es opción, COPARMEX CDMX firma convenio con NAFIN y SEDECO para impulsar a las Mipymes

Categoría: Ciudad de México Publicado: 17 Julio 2022
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Esta firma de convenio muestra la preocupación, apoyo, solidaridad y respuesta a todas aquellas empresarios que esperan de nosotros un empuje, un impulso, una ayuda para no cerrar sus negocios y entre todos, hacerlos crecer y ser más competitivos: Armando Zúñiga Salinas

Ciudad de México, a 17 de julio de 2022.- La COPARMEX CDMX, a través de su presidente Armando Zúñiga Salinas firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y Nacional Financiera con el objetivo de impulsar la reactivación económica, porque para los emprendedores y pequeños empresarios que representan el 99.8% de las unidades de negocio en el país, “bajar la cortina no es opción”, como ya lo han demostrado los negocios que se han reinventado para poder mantenerse a pesar de la gran crisis por la pandemia.

“Al Gobierno de la Ciudad de México le tocará poner su experiencia y garantías; a NAFIN le corresponderá ofrecer los recursos increíblemente necesarios para las empresas, con la menor burocracia posible; y a las y los empresarios COPARMEX nos tocará poner proyectos y un esfuerzo mayúsculo para fortalecer a nuestras empresas, crear y mantener los empleos formales que tanto necesita nuestra Ciudad y por supuesto, retornar a las arcas de la nación esos recursos”, destacó el vicepresidente de Relaciones con Gobierno, José Luis Jiménez.

Este convenio tiene características especiales que lo distinguen de otros y permite complementar los esfuerzos en materia de reactivación económica, expresó el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad, Fadlala Akabani, quien agregó que por eso incorporamos a Nacional Financiera como eje fundamental, y le añadimos el tema de la transición energética donde, indudablemente, las empresas de la capital deben participar en materia de cuidado de un medio ambiente sustentable.

Alberto Adib Carrera, director regional Ciudad de México de Nafin expresó que además de la capacitación, financiamiento y asistencia técnica, los empresarios podrán contar con los vínculos de la cadena de valor de cualquier sector en el que participen. “Es hacer el vínculo como nación y poder hacer cluster, poder participar en encuentros interestatales, como ampliar la red de proveeduría y ampliar la red de todos los productos y hacer crecer a la ciudad y el país”, expresó.

Durante el evento donde se realizó la firma, Zúñiga Salinas destacó que el Estudio sobre Demografía de los Negocios (EDN) 2021 muestra que sólo uno de cada diez negocios Mipyme sobrevivientes recibió algún tipo de financiamiento entre mayo de 2019 y julio de 2021, y que de estos, 75.2% lo utilizó para la adquisición de insumos. Este uso de los recursos fue el principal destino del apoyo recibido por los establecimientos Mipyme, tanto en 2020 como en 2021.

El estudio del INEGI también estimó que en México, de mayo de 2019 a julio de 2021 nacieron 1.2 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos, y 1.6 millones cerraron sus puertas definitivamente. Además, 32.4% de los establecimientos micro, pequeños y medianos que murió en este periodo era informal, mientras que 23% estaba en la formalidad.

“Cada uno de los negocios se han tenido que reinventar, prácticamente renacer para continuar a puertas abiertas, adaptando nuevas formas de prestar sus servicios, administrarlos y dando la mejor cara a las nuevas realidades de la vida”, expresó Zúñiga Salinas, quien recordó que esta firma de convenio es muestra de la preocupación, apoyo, solidaridad y respuesta a todas aquellas empresarias y empresarios que esperan de cada uno de nosotros, un empuje, un impulso, una ayuda para no cerrar sus negocios y entre todos, hacerlos crecer y ser más competitivos.

Con el convenio  se darán oportunidades para las mejores prácticas en difusión, operación y colaboración de los Programas de Financiamiento y de su modelo para Capacitación Empresarial y Asistencia Técnica para las pequeñas y medianas empresas, las Pymes, además, se podrán programar de manera conjunta eventos de difusión que orienten a las Pymes a identificar las necesidades de financiamiento, capacitación y asistencia técnica conforme a su objeto social, así como diseñar y coordinar conjuntamente programas de capacitación empresarial y asistencia técnica en beneficio de las Pymes, que permitan implementar nuevas tecnologías, herramientas de trabajo y procesos administrativos, expresó el presidente de la COPARMEX CDMX.

En el evento estuvieron presentes la vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad, María Luisa Flores del Valle; el presidente de la Alcaldía Cuauhtémoc, Hugo Paulino; el de la Comisión de Desarrollo Regional, Adolfo González; así como Gustavo Rodríguez, titular de la Comisión de Sustentabilidad y Energía de Coparmex CDMX, quienes participaron en la construcción del convenio firmado.

Contacto para medios: Renato Consuegra (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

ICC MÉXICO SE CONGRATULA QUE LA COFECE PUEDA YA EJERCER SUS FUNCIONES A PLENITUD

Categoría: Ciudad de México Publicado: 06 Febrero 2023
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Venía laborando incompleta desde febrero de 2021 y quedaron asuntos sin resolver por la ausencia de tres de sus integrantes

Ciudad de México, a 06 de febrero de 2023.- Para la International Chamber of Commerce México (ICC México), la ratificación de Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama como nuevos comisionados para completar el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), significa un paso adelante para la consolidación del sistema de la competencia en nuestro país porque le permite ejercer sus funciones en plenitud, luego de que laboró incompleta desde febrero de 2021.

El pasado 29 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció un plazo de 30 días al Poder Ejecutivo para enviar al Senado de la República sus candidatos a tres plazas para completar el pleno de la Cofece; el 13 de diciembre fue ratificada Andrea Marván Saltiel y el pasado 2 de febrero con la de Alcázar Silva y Tapia Lezama se completaron los 7 asientos.

El 4 de febrero de 2021 falleció el comisionado Gustavo Rodrigo Pérez Valdespín; posteriormente terminó su encargo Eduardo Martínez Chombo y el 9 de septiembre de 2021, Alejandra Palacios Prieto adelantó su retiro del organismo una vez que terminó su cargo como presidenta, por lo que sólo quedaron 4 integrantes: Brenda Gisela Hernández Ramírez, como presidenta en funciones por vacancia, Alejandro Faya Rodríguez, José Eduardo Mendoza Contreras y Ana María Reséndiz Mora.

De acuerdo con la norma, el presidente de la República debió proponer al Senado de la República a los comisionados faltantes. A falta de propuestas, la propia Cofece interpuso una controversia constitucional en diciembre del 2021 para ser completada porque su misión estaba siendo perjudicada.

El Pleno de la Cofece suspendió en dicho periodo el plazo para determinar si existen o no condiciones de competencia en el sistema de pagos con tarjeta cuyo procesamiento involucre una cámara de compensación; también el desahogo del procedimiento legal para la emisión de los Lineamientos para el uso de medios electrónicos durante la investigación, la secuela del procedimiento, la verificación y los incidentes tramitados ante la COFECE, y; de los Lineamientos para la emisión de opiniones o resoluciones en el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos, por medios electrónicos ante la COFECE.

Para cumplir con el objeto de la Ley Federal de Competencia Económica de garantizar la libre concurrencia y la competencia económica, así como prevenir, investigar y combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre concurrencia y la competencia económica, y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, la COFECE necesita contar con un mínimo de cinco votos calificados para los siguientes casos:

i) Ordenar medidas para eliminar barreras a la competencia y libre concurrencia; determinar la existencia y regular el acceso a insumos esenciales, así como ordenar la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones de los Agentes Económicos.

ii) Emitir Disposiciones Regulatorias para el cumplimento de sus atribuciones y el estatuto orgánico de la COFECE.

iii) Publicar Disposiciones Regulatorias necesarias para el cumplimiento de sus atribuciones, así como expedir directrices, guías, lineamientos y criterios técnicos.

iv) Designar o remover al Titular de la Autoridad Investigadora.

El capítulo México de la organización mundial de las empresas, que habla en nombre de más de 45 millones de empresas, cámaras de comercio y asociaciones empresariales en todo el mundo, se congratula por los nombramientos y desea todo el éxito a los nuevos comisionados, Rodrigo Alcázar Silva y Giovanni Tapia Lezama.

De la misma forma, la ICC México recuerda que falta por realizarse los nombramientos en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para ya contar con las dos autoridades de competencia que aplican la ley en la materia, completas

EL BONO DE COMBUSTIBLE NO HA SIDO PARA TODOS, MIENTE SHEINBAUM: FAT

Categoría: Ciudad de México Publicado: 06 Junio 2022
Escrito por Renato Consuegra/Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Piden se investigue dónde quedaron esos recursos.

* Miembros de FAT se presentaron y desvirtuaron las declaraciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de que les dieron bonos “sin excepción”, lo que no ocurrió y demostraron que miente.

Ciudad de México, a 6 de junio de 2022.- Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) presentó esta mañana en el Zócalo a por lo menos 100 concesionarios miembros de las rutas que conforman el movimiento, quienes con sus documentos en la mano desvirtuaron las afirmaciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la entrega “sin excepción” entre el año 2020 y el día de hoy, de un bono de combustible a 17 mil 431 concesionarios que presuntamente conforman el padrón vehicular de la Ciudad de México, lo cual es “una mentira”.

Por otro lado, Francisco Carrasco terció y dijo que a los transportistas no les quieren incrementar 3 pesos para poder prestar el servicio y evitar la crisis económica en la que se encuentran, mientras que quienes impulsan la austeridad como el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador el año pasado tenía un salario de 108 mil pesos, pero ahora subió a 166 mil pesos, que corresponde a 53 por ciento superior de un año a otro, mientras el salario general en 2017 era de 80.04 pesos y ahora es de 172.87, que es superior 115 por ciento.

Con el anuncio de que el gobierno de la Ciudad ha entregado los bonos a 17 mil 421 transportistas, “sin excepción”, ya son dos afirmaciones realizadas por Claudia Sheinbaum Pardo que los transportistas han demostrado en menos de una semana ser falsas y con el único interés de generar simpatías, pero sin sustento.

El pasado jueves 2, tras el bloqueo en diferentes zonas de la capital del país, los transportistas recordaron que desde el inicio de su lucha por incrementar la tarifa su solicitud ha sido de 3 pesos y no de 5 como lo expresó la gobernante.

“No sólo no nos han otorgado a todos el bono de combustible los 17 meses en que convirtieron las tres etapas en que nos lo dieron, sino que hay compañeros a los que simplemente no les llegó ese bono. Aunque hubo algunos a quienes les entregaron la tarjeta para recibirlo, nunca les depositaron”, expresó su vocero Nicolás Vázquez.

La Jefa de Gobierno ha repetido en infinidad de ocasiones que su administración entregó mil 303 millones de pesos en bonos de combustible, pero los concesionarios dicen no saber dónde están.

“Y para muestra, hoy nos han acompañado un buen número de compañeros de las diferentes rutas de la Ciudad de México que, pese a tener sus papeles como concesionarios, como aquí nos los muestran, no recibieron tan llevado y traído bono de combustible que tanto cacarea el gobierno de la Ciudad”, expresaron los transportistas.

Por lo que exigieron a Claudia Sheinbaum, a través de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México y al Congreso local que realicen una auditoría para conocer dónde quedaron todos esos recursos que son precisamente de los ciudadanos que están siendo afectados por la irresponsabilidad de la actual administración, así como de todas aquellas que las antecedieron desde hace 25 años.

Los transportistas dijeron también que el gran rezago en el precio de la tarifa es lo que ha propiciado la falta de mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades, pues si la diferencia entre el precio del pasaje y el precio de un litro de combustible era de sólo 49% en 1995, al día de hoy es de 360%, por lo que le solicitaron a la ciudadanía tener empatía y ver el asunto desde la piel de quienes cada día mueven a la mayoría de la gente que necesita trasladarse a sus actividades cotidianas.

Pusieron de ejemplo que ellos han cooperado y han querido cambiar, cuando recordaron que a principios de los años 90 todo el parque vehicular fue nuevo con la llegada de los “microbuses” para impulsar la movilidad en la Ciudad, pero el rezago en la tarifa hoy inevitablemente los ha convertido en peligrosas carcachas rodantes.

“La ciudad se llenó de “micros”. Alrededor de 20 mil, todos nuevos, sin excepción, comenzaron a circular en la Ciudad de México a principios de la década de los años 90 del siglo pasado. Vehículos con una vida útil de 10 años que debían comenzar a cambiarse a principios de este nuevo milenio, pero que hoy aún siguen circulando por la ciudad con la evidente falta de mantenimiento porque ya no hay refacciones, pero tampoco la fortaleza económica suficiente para cambiarlos”, expresaron.

A este empobrecimiento al que nos han sometido, agregaron los transportistas, se debe que el mantenimiento no sea el necesario y, mucho menos, que nos permita cambiar los vehículos a unidades de nueva generación con filtros Euro V o VI amables con el medio ambiente.

 

Más artículos...

  • PIDEN VECINOS DEL VALLE DE MEXICO MAYOR SEGURIDAD TÉCNICA EN EL ESPACIO AÉREO.
  • INICIAN 150 COLONIAS DENUNCIAS POR DAÑOS Y PERJUICIOS POR LA CONTAMINACIÓN DE RUIDO DEBIDO AL REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO
  • INSTITUCIONES PARTICULARES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONTRIBUYEN AL POSICIONAMIENTO DE MÉXICO POR LA CALIDAD DE SUS EGRESADOS: ALPES
  • RECIBE ICC MÉXICO A TRES FAMILIAS AFGANAS, CON APOYO DEL GOBIERNO MEXICANO

Página 1 de 28

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 296 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ciudad de México