El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 28th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO: ¡NO HAY NADA PARA NADIE, CREAR CONSCIENCIA COLECTIVA¡

Categoría: Estado de México Publicado: 25 Abril 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Caricatura:Redacción--Excelsior 

“Hombres personalizados perdidos sin identidad propia, que viven en la inercia social, donde exigen todos los derechos y olvidan de sus deberes. La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de juegos que se deben respetar las masas y su forma de gobierno” Ortega y Gasset

La política neoliberal, que ha producido más pobreza y desigualdad social, para poder hablar de justicia, se tendrá que solucionar estos dos ejes de desigualdad y pobreza. La desafección política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. Por esa razón, en el actual panorama nacional, las instituciones tienen que redoblar esfuerzos para disminuir el desinterés y apatía de los ciudadanos. Varias son las posibles soluciones. Una es alentar que los ciudadanos participen en sus comunidades e interactúen con las demás personas, para alcanzar objetivos que beneficien a todos. Los esquemas de los jefes políticos desde la época de Porfirio DIAZ como medio de poder regional y posteriormente se muta a los caciques del poder público en base a un sistema de partidos que representan la democracia a través de la política que se ha prostituido su objetivo social.

En el modelo sistémico priista el partido era esa caja negra y el presidente de la república la usaba para distribuir el poder y canalizar decisiones, evitando el fantasma de la lucha política, ideológica, burocrática y de clases en el gobierno y en la sociedad. Morena está tratando dentro de sus luchas intestinas por el poder público si es un partido sistémico o un atasco del presidencialismo carismático.  La crisis de Morena radica en el hecho de que AMLO negociaría el pluripartidismo de aliados y oposición desde palacio nacional y que prefiere negociar de manera personal. El conflicto se resolvió en el tribunal electoral reveló a un partido desorganizado, sometido a una disputa sin reglas por el poder, las acusaciones entre líderes o por el control partidario. EL ajedrez de 15 gubernaturas, 300 diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales en el 2021, el reposicionamiento de miedo con esperanza a la fuerza del estado de ánimo de la población y sus coyunturas de vacío de poder.

A la fragmentación de las facciones de poder y en la búsqueda de retomar el modelo sistemático de cuotas, nuestra población actuara con acciones de bumerán en el 2021, esto es, la sociedad liquida que su estado de ánimo depredara su voto. La dirigencia interina con Alfonso RAMIREZ de la izquierda laboral Y SU ENLACE CON Marcelo Ebrard, Benito Pardo. El grave problema de continuar de acuerdos caciquiles.

La  primera prueba será  en los estados de Coahuila en las  diputaciones locales y las presidencias municipales en hidalgo ,dos gobiernos locales priistas , las alianzas con los rojo Lugo ,que fueron desplazados los karam, Osorio Chong, Pechina (EX DIRECTOR DEL INFONAVIT, DONDE SE RECUPERO 3 MIL MILLONES DE LOS FONDOS DE LOS PENSIONADOS POR AMLO A TRAVÉS DE PJR ) , a causa de intereses de poder, así como, la tendencia de apoyo a favor de AMLO en el 2018 de los desplazados y que el modelo sistemático de saqueo, corrupción e impunidad fue la cuña de castigo al priismo de poder de estas elites. El término a morena 5 meses de su afiliación incierta, la credencialización y la renovación de las diligencias estatales y nacional, la encuesta el calzador de muchos ante su fama en su entorno de acción de los actores políticos del caique o grupo al viejo esquema de poder con la negociación, la línea el acuerdo al estilo viejo y vicios del erario público.  No hay nada para nadie la alternativa las coaliciones (MORENA, PES, PT, PVEM) totales o parciales por región. al tiempo

Un nuevo paradigma (modelo). Sin embargo, a medida que las frases fueron desgastándose y las muletillas perdieron su encanto para volverse cansada letanía, los aplausos devinieron en insultos y gritos destemplados de los acarreados de un esquema tradicional de los que gobiernan en el país.

El tema ¿del cómo? romper esquemas de corrupción e impunidad que por décadas se fue desmantelando el estado de bienestar; Poco a poco pues, la realidad ha terminado por imponerse y colocar las cosas en su lugar; hoy, más y más ciudadanos responden con claridad al ser encuestados acerca de su desencanto por lo que ven y padecen, desempleo, inseguridad, mensajes imprecisos a las masas desconcertadas.

Las ilusiones que se forjaron, que no esperanzas, han caído hechos pedazos; en ocasiones por la falta de recursos que hace imposible su concreción y en otras, por la incapacidad e inexperiencia de los responsables de la operación de los mal llamados Programas del Bienestar.

Las personas necesitan seguridad, empleo que permita reacciones exógenas y endógenas, que permitan su sentir de la vida y protección misma, esto es, la auto-defensa natural de un sistema desgastado.  Por ejemplo el empleo, educación, salud, este instrumento de necesidad natural y asistida por el estado.

 El Estado de derecho en base al ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región.  Mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa.

Todo esfuerzo por apoyar la influencia de los miembros de número, requiere, entre otras cosas, que éstos participen de las actividades de la organización, de sus reuniones, y conozcan y se interesen en los problemas principales que afectan la vida del movimiento.     

La conducta es establecer e involucrar a esos segmentos sociales en la participación en la toma de decisiones colectivas. la división del trabajo tanto más amplia en la sociedad civilizada moderna, que hace cada vez más imposible abarcar en una única mirada la totalidad de la organización política del Estado y su mecanismo, cada vez más complicado. una tendencia dinámica siempre creciente a la necesidad de liderazgo que sienten las masas. Los líderes de las masas son en sí mismos parte de la «élite de poder», y elaboran propósitos y desarrollan intereses derivados de su posición entre los elementos más privilegiados.

https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/idevento/1826

EL ERROR DEL PRI EN EDOMEX PUEDE RESTAR VOTOS ALIADOS A JOSÉ ANTONIO MEADE: LUIS CASTRO

Categoría: Estado de México Publicado: 07 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. Nva. Alianza Nacional
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El dirigente turquesa acudió al Tribunal Electoral estatal a entrevistarse con el magistrado Jorge Muciño, respecto a las impugnaciones del PRI vs NA

*Dijo que su partido confía plenamente en el TEEM y que respetará las decisiones que tome la autoridad electoral hasta la última de las instancias

*Los alegatos del partido tricolor están basados en preceptos inconstitucionales y sin presentar la documentación que sustente sus dichos, señaló

Toluca de Lerdo, Edomex., 07 de mayo de 2018.- El Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México pretende resolver en instancias externas sus conflictos internos, lo que constituye un error porque pone en riesgo la votación de los aliados federales para la elección más importante, que es la presidencial, y puede restar sufragios al candidato José Antonio Meade, aseguró Luis Castro Obregón, presidente nacional de Nueva Alianza.

Luego de ser recibido por el magistrado Jorge E. Muciño Escalona, en el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), donde acudió "a defender los derechos de los ciudadanos a ser votados y el derecho de los mexiquenses para elegir a sus candidatos" con referencia a las impugnaciones presentadas por el PRI en contra de 22 candidaturas turquesa, el dirigente estableció: "Nos asiste la razón jurídica".

Acompañado de Luz María Escobar Contreras, presidenta estatal de Nueva Alianza, y de Efrén Ortiz Álvarez, representante turquesa ante el Instituto Electoral del Estado de México, Castro Obregón afirmó que su partido confía plenamente en el TEEM y que respetará las decisiones que tome la autoridad electoral hasta la última de las instancias.

Indicó que expuso al magistrado Jorge E. Muciño Escalona, la más amplia disposición de su partido a entregar la documentación necesaria en el momento en que le sea requerido y a respetar la decisión de la autoridad electoral.

El dirigente aliancista advirtió: "Daremos la lucha hasta el final, para defender las 22 candidaturas impugnadas, porque estamos defendiendo los votos turquesa, para que mejore la seguridad y la calidad de vida de los mexiquenses, en cada uno de sus municipios". 

Informó que fueron atendidos con institucionalidad y con disposición a que el partido presente sus alegatos, mismos que están totalmente apegados a derecho, mientras que el PRI en la entidad ha basado su inconformidad jurídica en preceptos inconstitucionales, sin demostrar con documentación su impugnación, tratando de resolver sus conflictos internos en una instancia externa, subrayó.

Castro Obregón añadió que las pláticas entre Nueva Alianza y el dirigente estatal priista, Ernesto Nemer Álvarez, están suspendidas por lo pronto, hasta que termine el proceso judicial ante el TEEM o hasta que el partido tricolor se desista del proceso en contra de las candidaturas turquesa.

Manifestó que lo anterior no afecta la coalición que Nueva Alianza sostiene a nivel federal con el PRI pues ésta es sólida, e incluso se prevé que las posiciones de su partido en el Congreso de la Unión crezcan luego de la votación del 1 de julio. 

Al ser cuestionado con respecto al clima de inseguridad que prevalece en el estado, el presidente aliancista enfatizó: "Hacemos un llamado a las autoridades del Estado de México, y a las que correspondan federales, para garantizar la seguridad de los ciudadanos en cualquier parte del país a la hora de manifestar su voto, que es lo más importante", aunque reconoció que el riesgo se incrementa en la entidad, por lo que este derecho de la ciudadanía debe ser garantizado.

Castro Obregón recordó que su partido no postuló abanderados en 11 municipios de la entidad debido a cuestiones derivadas de la inseguridad, y aseveró que Nueva Alianza "expresa su rechazo más tajante a cualquier tipo de violencia, somos los primeros en alzar la voz, sobre todo cuando esa violencia afecta los derechos de los ciudadanos".

 

PÉNDULO POLÍTICO: ¡todo es política!

Categoría: Estado de México Publicado: 18 Febrero 2017
Escrito por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

LA democracia ante el empoderamiento de la ciudadanía en base al voto este 4 de junio en elecciones locales del estado de México y su lucha por el poder público en base a la participación de los partidos políticos y su estrategia ante el electorado, que son el consumidos para la fiesta electoral y su confirmación del poder público en base al personaje designado por el electorado de una masa de más de 11 millones de electores y 125 municipios con sus tipologías heterogéneas.

La circunstancia y coyuntura estas a la vista, solo que falta romper esquemas de temor, paternalismo del partido en el gobierno y a una masificación del voto, que permita uno de los ejes controles del poder público, el abstencionismo y la no participación ciudadana, la apuesta de motivar, establecer, un diálogo directo a un gran segmento de jóvenes de 18 a 38 años, que están en una edad productiva y de valor humano, en su gran capacidad de generar en su entorno cambios reales y concretos en su entorno, pero, esto es, en base a la participación masiva de ellos y ser conscientes de su realidad social, política, laboral y educativa.

Nuestra democracia, es una forma de gobierno que a través de la política permite la convivencia humana, a través de la historia de cada nación, los órganos administrativos y de la clase política se hacen uno ante las acciones o inacciones de una población, los verbos de la política. La mentira siempre ha acompañado al hombre a lo largo de su historia. Y la verdad, como dijo Churchill, siempre “debe de estar rodeada de una sarta de mentiras” para cumplir los intereses de la clase gobernante, quienes mediante los medios de comunicación oficiales y las “vocerías” hacen de la mentira una institución.

El país se encuentre inmerso en un ambiente de elevada corrupción, impunidad, altos niveles de inseguridad, pobreza y desigualdad, además de un claro entorno de falta de gobierno, la confianza empresarial y de los consumidores seguirá debilitada.

La obra del maestro filósofo y sus reflexiones sobre la condición humana que se ha transformado a la maquiavélica desesperanza de participación y a su egocentrismo de apatía; su última obra “el hombre y la gente” 1957.

El artista genial al construir una frase, la articula dentro de la arquitectura total del párrafo. Le permite estampar en sus escritos todos los matices de las intuiciones humanas, Gasset propició la claridad y entender el entorno en el que existo, la circunstancias que no podemos soslayar porque estamos inmersos en ella. Para Gasset el nombre no puede ser hombre sin estar inscrito en una realidad social.

El mundo humano procede en nuestra vida al mundo animal, vegetal y mineral. Donde el hombre está en su mundo inmediato de su realidad. la lengua es, pues, una organización del pensamiento que procede de nuestro contorno social y dentro de la cual tiene que moverse el pensamiento. La expresión célebre de GASSET “yo soy yo, y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo”, la circunstancia de la que formamos parte y en el cual estamos irremediablemente inmerso. La circunstancia (el) es la reabsorción del destino concreto del hombre. La madurez.  Seguridad y vulnerabilidad. Julián Marías https://youtu.be/CMLkBIO-55A vía @YouTube

La política democrática tiene 4 verbos ,erigir, representar, deliberar y decidir, en este último verbo de decidir, ha sido, en contra de una población inmersa a su suerte, ante la política neoliberal, que ha producido más pobreza y desigualdad social, para poder hablar de justicia, se tendrá que solucionar estos dos ejes de desigualdad y pobreza, en base acciones concretas ben focalizadas a una política de estado , pero muy distante ,ante un efecto de utopía, pero si se puede permitir intentar esta utopía social .

La solución a todas estas acciones antipopulares, en su focalización del Estado MEXICANO, de una tecnocracia-burocrática, incapaz de romper esos esquemas de poder y concentración del poder público de un circulo de élite, QUE SE HAN INCRUSTADO EN EL PODER PÚBLICO DEMOCRÁTICO, este gobierno de funcionarios, que desplazan las decisiones de una élite política a nombre de las finanzas del estado mismo. La política tiene dos caras una abierta sujeta al debate público y otra cerrada de los tecnócratas, es un cuerpo de partes que establecen las políticas públicas de acuerdo a la capacidad del ejecutivo o sea un estado de centralismo y de conocimiento, cuando así lo permite la capacidad.

todo sistema político se articula sobre un momento funcional simbólico (crisis, agravio, tragedia, descomposición, etc.) donde reinan amigos y enemigos sobre el sentido de la vida comunitaria, esto es, la solución del caos inducido o no inducido, y a su solución de acuerdo al sistema de la política, que es una forma de convivencia humana, en base a la democracia representativa, sino, caeríamos en otra forma de poder representativo, el autoritarismo.

La reivindicación homogénea o heterogénea, ante un sistema político gravemente afectado ante la descomposición del mismo estado, a causa de esas acciones o inacciones.  la tecnocracia de primer nivel, en su situación perdurable, que inclusive, les permite incursionar al escenario político, de designaciones en los congresos, una de las funciones de los congresos, es determinar el presupuesto público, en el momento que se valida por las cámaras, el operador articula a través de esta tecnocracia su aplicación en forma discrecional y centralista.

 Si, la democracia política como funcionamiento de las acciones positivas típicas de momentos de la toma de decisiones, de los verbos, ya señalados, establecer, decidir, erigir y representar.  Esta élite corporativa o de una clase común, de los intereses del Estado Mexicano, en la toma de providencias, de esta tecnogracia-burocratica, desplaza a la representante política de los partidos, en la toma de decisiones.

la tecnificación de las políticas públicas, el grado de desarrollo o en base al gestor técnico (SHCP-EL MANEJA LOS DINEROS), esta tecnocracia al servicio de los sectores privados y en una serie de tecnicismos de evasión, como los fideicomisos públicos-privados, que tienen una serie de candados de transparencia y rendición de cuentas de ese dinero público designado a una obra pública, por ejemplo, la construcción del Aeropuerto, por el GACM.

De acuerdo con la Conagua, el plan, que pretende ser un pulmón verde para el Valle de México, tendrá una inversión total de 10 mil millones de dólares tan sólo en su primera etapa." Este proyecto de mitigación y rescate ecológico en la franja de amortiguación del Lago de Texcoco tiene como propósito fundamental mejorar la calidad de vida de la población.

"Se trata de un proyecto que contribuye a la consolidación de reservas naturales y brinda resguardo al sistema hidráulico y ambiental del lago", se lee en los objetivos del proyecto. La confusión que han traído los partidos políticos en cuanto a fraudes electorales, una de sus filiales cibernéticos, la empresa Indra s.a.c.vm del ramal Atlacomulco, compra de votos, robo de urnas, violencia y demás; y es que en la incipiente democracia que vive México fortalece más nuestro sistema político el votar que no votar. El Abstencionismo, el reto sigue siendo, entre otros tantos, superar el abstencionismo que ha estancado el avance de la democracia, ya que los ciudadanos han desdeñado su derecho a votar para elegir representantes. LA BUSQUEDA DE LA MASIFICACION DEL VOTO EN MAPAS MENTALES POR EL LIDER http://www.esnoticiaveracruz.com/la-busqueda-de-la-masificacion-del-voto-en-mapas-mentales-por-el-lider/ vía @Notimexpr

PENDULO POLITICO: MORENA-PT CONVENIO DE COALICIÓN PARCIAL EN EDOMEX

Categoría: Estado de México Publicado: 06 Abril 2018
Escrito por DR EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  

“La democracia es la forma de gobierno a través de la política y en base a sistema de partidos, yo arropo lo que tengo y voy por más, nuestra democracia es la vía de empoderar al ciudadano con su participación y romper esquemas de control del poder público de los partidos, sino, se rompen estos esquemas, jamás habrá justicia social, más desigualdad social y pobreza, es tiempo del ciudadano consciente y solidario en el 2018. La meritocracia se debe hacer valer ante las instituciones.” ECC

La reforma electoral del 2014  fue votada por el sistema de partidos y fragmentar las elecciones de los tres niveles de gobierno, local, federal y municipal, donde son compete de que solo de campaña serán 35 días formales a la elección del 1 de julio del 2018, donde se renovaran los 125 municipios y con una lista nominal de más de 11 millones 300 mil electores del estado de México, con sus franquicias de poder de morena y su crecimiento mediático ,su crecimiento de esperanza, hoy es de molestia y agravio contra el agrandarle de un grupo que no pasan  de 6 personajes que determinan el futuro de los 125 municipios y la perpetuidad del caciquismo institucionalizado .

Los registros a las candidaturas a las presidencias municipales del 8 al 16 de abril del 2018, de acuerdo a su calendario que determine cada partido y al termino establecido por el IEEM , los medios de ejercer los derechos de los ciudadanos es los medios de impugnación de la violación de los derechos ciudadanos conforme al artículo 35 y 41  de la constitución y las leyes sustantivas y objetivas en materia electoral.

 ¡YA BASTA QUE ACUERDEN LOS PARTIDOS EN CONTRA LA VIOLACION DE DERECHOS Y EL ESTADO DERECHO, GOBIERNOS DE COALICION Y DE AGENDA DE GOBIERNO, ¡SUSTENTABLE DE CALIDAD DE BIENESTAR SOCIAL!

LAS ACCIONES DE PODER DE PARCELAS DE LOS PARTIDOS Y ACUERDOS DE FACTO DE LOS PARTIDOS DE MORENA Y PT, Y A LA POSIBLE VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANO S CONFORME AL ARTICULO 35 Y 41 DE LA CONSTITUCION FEDERAL.

EL ENGAÑO DE LAS DIRIGENCIAS ESTATAKLES DE LOS PARTIDOS A LA CIUDADANIA,

LAS CAMPAÑAS DE POLARIZACION Y SIN VALOR AGREGADO ANTE ACCIONES PERVERSAS DE LOS PARTIDOS EN CONTRA LA CIUDADANIA Y AL RENTISMO POITICO DE 3/3 DE UN 50% QUE POSIBLEMENTE SUFRAGAN Y LAS OMISIONES DE FOMENTAR LA PARTICIPACION CIUDADANA  Y COMO RESULTADO LA APATIA, DESMOTIVACION Y ABSTENCIONISMO  DE UN SISTEMA VICIADO POR INTERESES INDIVIDUALES Y NO COLECTIVOS PARA LA POBLACION.

 

CONVENIO DE COALICIÓN PARCIAL QUE CELEBRAN EL PARTIDO POLÍTICO MORENA, EN LO SUCESIVO “MORENA”, REPRESENTADO POR PRESIDENTE Y SECRETARIA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ, EL PARTIDO DEL TRABAJO, EN LO SUCESIVO “PT”, REPRESENTADO POR ALBERTO ANAYA GUTIÉRREZ, MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, RICARDO CANTÚ GARZA, ALEJANDRO GONZÁLEZ YÁÑEZ, PEDRO VÁZQUEZ GONZÁLEZ, REGINALDO SANDOVAL FLORES, OSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ, FRANCISO AMADEO ESPINOSA RAMOS Y RUBÉNA GUILAR JIMÉNEZ, ENCUENTRO SOCIAL, EN LO SUCESIVO “ES”, REPRESENTADO POR HUGO ERIC FLORES CERVANTES, PRESIDENTE DELCOMITÉ DIRECTIVO NACIONAL, CON LA FINALIDAD DE POSTULAR CANDIDATO DE PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXCANOS PARA EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2018-2024; ASÍ COMO PARA POSTULAR FÓRMULAS DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DEMAYORÍA RELATIVA EN DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, DE LOS TRESCIENTOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS Y PARA POSTULAR SESENTA Y DOS, DE SESENTA Y CUATRO FÓRMULAS DE CANDIDATOS A SENADORES POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA, CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A ELEGIRSE EN LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL ORDINARIA QUE TENDRÁ VERIFICATIVO EL DÍA UNO DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO, SUJETÁNDOSE A LOS SIGUIENTES:

Con fundamento DEL ARTICULO 41 DE LA CONSTITUCION PARA LA DESIGNACION POR MEDIO DEL SISTEMA DE PARTIDOS POLITICOS A LA RENOVACION DEL PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO DEL PAIS.

Artículo 41 Constitucional prevé que los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir al a integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros (50-50) , en candidaturas a legisladores federales y locales.

Así mismo, instituye que las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos en los términos que señalen esta Constitución y la ley…. 

 

EN RELACION AL ARTICULO SEÑALADO, PERMITE LA REPRESENTACION PUBLICA DELOS CIUDADANI Y SUS RERECHOS CONFORME AL ARTICULO 35 FRACCION II Y LOS DEMAS RELATIVOS DE ESTE ARTICULO. Y ES LA ESENCIA DE NO VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LA CIUDADANIA.

3. Que, en términos del Artículo Segundo Transitorio, fracciones I, inciso f), numeral3 y II,

inciso a), del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones delaConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanos,enmateriapolíticoelectoral”,publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha diez de febrero de dos mil catorce; establece que la ley diferenciará entre coaliciones totales, parciales y flexibles, específicamente, por coalición parcial se entenderá la que establezcan los partidos políticos para postular al menos el cincuenta por ciento de las candidaturas en un mismo proceso electoral federal o local, bajo una misma plataforma.

LA EXPRESION DE LA NORMATIVIDAD SUSTANTIVA Y ABJETIVA DE PROCEDIMIENTO EN LOS INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES QUE ESTA BLESCA LAS LEYES ELECTORALS.

1.- MEDIOS DE IMPUGNACIÓN A LA VIOLACIÓN DE LAS LEYES POR ACTOS ILÍCITOS Y CON VICIOS.

A LA VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ARTICULO 1 Y SU ARTICULO 35 ,41 DE ESTA CONSTITUCION. Y LA INTERPRETACION DE LA LEY DE PARTIDOS CONFORME A LA VIOLACION DEL ARTICULO 89, 90, 92 Y DEMAS RELATIVOS Y CONFORMA AL ARTICULO 99 DE LA CONSTITUCION. LA FLAGRANCIA DE MORENA ANTE SU OMISION DEL CONVENIO Y SU SIMULACION DEL CONVENIO DE COALICION.

EN MATERIA LOCAL…NUNCA SE REFRENDO EL CONVENIO DE COALICION PARCIAL DE LOS 99 DE LOS MUNICIPIOS Y 25 DETERMINA IRSE SOLO EN ESTOS 25 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MEXICO. Y POR SU NATURALEZA NIO ES OBJETO DE LITTIS.

AQUÍ LAS ACCIONES DE ACUERDOS DE PODER DE PARCCELAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS DE ACUERDOS DE FACTO E ILICITO A LA VIOLACION DE LOS PRE CANDIDATOS VCONFORME A LA CONVOCATORIA ESTABLECIDA POR EL PT  Y PES.

CONCLUSION TEXCOCO NUNCA ENTRO AL CONVENIO DE COALICION A NIVEL LOCAL Y MUNICIPAL.

Y ADEMAS NUNCA ENTRE A LA COALICION 6 MUNICIPIOS DONDE MORENA SE VA SOLO SIN NINGUNA COALICION, LOS MUNICIPIOS SON TEXCOCO, TULTITLAN, TLANEPANTLA, NAUCALPAN Y CUATITLAN IZCALLI.

LOS INSTRUMENTOS A ESTAS ACCIONES DE VICIOS:

LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACION EN MATERIA ELECTORAL. “

CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

COALICIÓN A SENADORES: la coalición parcial en la elección de diputados federales y senadores por el principio de mayoría relativa, el artículo 88, párrafo 5 de la Ley General de Partidos Políticos establece que ésta será cuando se postulan en un mismo proceso federal al menos al cincuenta por ciento de los candidatos bajo una misma plataforma electoral.

ACORDARON LOS PARTIDOS: postular doscientos noventa y dos 1 fórmulas de candidatos a diputados federales y sesenta y dos 2 fórmulas de candidatos a senadores por el principio de mayoría relativa, lloque implican al menos el cincuenta por ciento de los candidatos por cada cuerpo colegiado en términos del artículo citado en el párrafo que antecede y el artículo 275, párrafo 3 del Reglamento de Elecciones.

CONCLUSION  8 NO ENTRAN A LA COALICION DE LOS 300 DE MAYORIA RELATIVA.

Y 72  DE COALICION DE 128 A SENADORES Y SON  56 EN FORMA GLOBAL DEPENDIENTO A LA ELECCION  DEL 1 DE JULIO  DE ACUERDO A LA VOTACION GLOBAL EN SUS 5 SUSCRIPCIONES  DIVIDIDAS EN EL PAIS.

Una seria de numerales de normatividad que establece en los artículos 91, párrafo 1, inciso c)de la Ley General de Partidos Políticos y 276, párrafo 3, incisos c) y d) del Reglamento de Elecciones..

LAS PARTES acuerdan que la candidata o candidato a Presidente de   Unidos Mexicanos de la coalición se compromete a sostener la plataforma y el Programa de Gobierno consistente en el Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024, aprobado por los órganos partidarios competentes.

¿Los candidatos a diputados y senadores de igual forma se comprometen a sostener la plataforma electoral consistente en el Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024registrada por esta coalición . ?

Texcoco tiene la formula a la senaduría por la coalición federal por el estado de México:

1.  FORMULA DELFINA GOMEZ

2: FORMULA EL CIUDADANO HIGINIO MARTINEZ MIRANDA Y SU SUPLENTE RICARDO MORENO QUE FUE EN EL 2009 PRESIDENTE DEL PRD DEL EDOMEX Y ENTREGO ELO CORREDOR AMARRILLO Y PREMIO DIPUTADO PLURINOMINAL POR EL GRUPÓ GAP.

90 días de campaña su banderazo del 28 al 29 de junio del 2018.  Los actores expondrán ante la ciudadanía sus objetivos y su cuestionamiento de la fama pública de todos. 

LAS ACCIONES DEL SISTEMA DE PARTIDOS A LA DESINFORMACION A LA POBLACIONY ARROPARSE SOLOLOS INTERESES DE CUPULAS DE PODER PUBLICO A TRAVES DE LOS PARTIDOS. http://www.esnoticiaveracruz.com/los-partidos-en-la-busqueda-de-la-coalicion-con-agenda-de-gobierno-en-texcoco-2018/ vía @Es Noticia Veracruz

 

DAN A CONOCER DENUNCIA ANTE PGR EN CONTRA DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS

Categoría: Estado de México Publicado: 29 Junio 2016
Escrito por DIFUNET
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Exhiben crecimiento exponencial de las propiedades inmobiliarias del mandatario estatal Miguel Alonso Reyes y de su familia

Ciudad de México, a 28 de junio de 2016

En conferencia de prensa y ante más de una docena de representantes de los medios de comunicación de esta ciudad capital, el abogado zacatecano Alberto Gaytán Espinosa y el periodista Horacio Zaldívar, dieron a conocer la denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República contra el gobernador de Zacatecas Miguel Alejandro Alonso Reyes el 25 de mayo, por evidente enriquecimiento ilícito.

Los denunciantes expresaron también que, además de no encontrar en aquella entidad las condiciones legales y jurídicas indispensables para darle curso a su denuncia, las autoridades estatales se han dado a la tarea de desestimar el caso y minimizar un presunto tema de corrupción, tan es así que la procuradora estatal Leticia Catalina Soto Acosta salió a declarar que la denuncia contra el gobernador Alonso Reyes carecía de fundamento.

“Tal cual si fuera vocera del gobernador y sin mediar un análisis ni siquiera superficial, la procuradora citó a conferencia de prensa para desmentir y justificar la denuncia como un ‘ataque político’ contra Alonso Reyes”, explicó el abogado Alberto Gaytán.

Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora de Justicia del Estado (PGJE), declaró ante los medios, que en aquella entidad no había denuncia en contra del gobernador del estado: “pues ésta se presentó en la Procuraduría General de la República (PGR), en la delegación Zacatecas, y de las firmas que se señalan por parte de los denunciantes, únicamente se tienen tres rubricas y una de ellas no es la original. Es una denuncia no tiene relación con los supuestos delitos que se han mencionado como lavado de dinero y otra serie de infundios sin ningún sustento jurídico”, manifestó la funcionaria a los reporteros a finales del mes de mayo.

Tras años de investigación de campo y documental, el abogado Gaytán, quien fungiera más de una década como Director de Investigación de la Procuraduría de aquella entidad, buscó a legisladores para hacer de su conocimiento sus hallazgos. “Yo busqué a los diputados federales y senadores y al mostrarles la evidencia no dudaron en firmar la denuncia”, agregó.

Legisladores locales y federales firmaron las dos querellas contra Miguel Alonso y sus familiares, ante la Procuraduría General de la República (PGR), entre ellos los senadores Manuel Bartlet Díaz y Héctor Menchaca; el diputado federal Jorge Álvarez Maynez y los diputados locales Cuauhtémoc Calderón Galván, Antonio Mejía Haro, Iván de Santiago Beltrán, Bibiana Lizardo y Antonio Arias.

El interés de hacer pública la denuncia, afirmaron, Alberto Gaytán y Zaldívar Espino, es porque la ciudadanía zacatecana está harta de ver la ostentación del gobernador Alonso y el cinismo con que sus propiedades han ido incrementándose.

Político “chapulín”

A punto de terminar su gestión, el joven gobernador zacatecano ha tenido señalamientos de “político chapulín”, pues en 1998 renunció al PRI para incorporarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD), y se ocupó como secretario particular de Ricardo Monreal. Luego, en 2001 ocupó la presidencia municipal de la ciudad de Zacatecas hasta 2004, cuando la entonces gobernadora Amalia García lo designó como encargado del despacho estatal de Turismo; más tarde en 2005 fue diputado local.

Para 2009 renunció ahora a su militancia perredista para volver dulcemente razonable al PRI, partido que lo llevó a la silla de gobernador.

Vocación inmobiliaria

Al decir de Horacio Zaldívar Espino, periodista zacatecano convocante a la conferencia de prensa, “las propiedades del gobernador Alonso y de su familia se han acrecentado a ojos vistas; y no sólo las de él, sino las de sus hermanos Juan Manuel y Lucía, así como las de su cuñado Eleazar Ávila Márquez quienes también tienen denuncias en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, peculado y lavado de dinero”.

Miguel Alejandro Alonso Reyes jamás ha desempeñado una actividad empresarial, sin embargo, en su declaración patrimonial, presentada con 4 años de atraso y ya casi para finalizar su mandato —termina en septiembre—, manifestó poseer bienes por un total de 20.7 millones de pesos.

Los convocantes a la conferencia mostraron fotografías de los ranchos de las comunidades de Malpaso y Machines (municipios de Villanueva y Zacatecas) cuya construcción y remodelaciones denotan un valor mayor al expresado en la declaración del gobernador Alonso.

Alberto Gaytán, expresó que en el mismo Registro Público de la Propiedad está disponible la información de 6 propiedades en exclusivos fraccionamientos de la capital zacatecana. “Solamente el rancho de Malpaso cuesta más de 40 millones de pesos”, señaló.

Además, dijo que la hermana del gobernador, Lucía Alonso, tiene reportadas ante el Registro Público de la Propiedad más de 17 propiedades: “¿De dónde sacó los fondos, si ha sido funcionaria pública nada más”; también el marido, Eleazar Ávila Márquez registra 15 inmuebles a su nombre; ¿de dónde les dio esa vocación inmobiliaria?”, se pregunta el abogado Alberto Gaytán.

Señaló que cuando Miguel Alonso Reyes era alcalde de la capital zacatecana se entregó en donación un terreno a la Universidad Autónoma de Zacatecas, donación cuyo trámite Alonso Reyes no protocolizó y “es ese el terreno que ahora comenzó el escándalo, pues ahora pertenece a la hermana del gobernador y a su marido. Esto también se documenta en la denuncia presentada ante la PGR”.

El abogado dijo que también incluye la investigación sobre la inmobiliaria “Inmobar”, propiedad de un sobrino del gobernador de nombre Diego Alonso, hijo de un hermano del mandatario estatal, cuyo nombre es Juan Manuel. Empresa que ha participado de manera irregular y gris en licitaciones de obra pública”.

Gaytán Espino y Zaldivar hicieron un llamamiento a la procuradora Areli Gómez para que no se deje sorprender por las maniobras mediáticas y legales de la familia Alonso Reyes cuya vocación inmobiliaria no se ha limitado en esconder.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO: CIMENTAR DEMOCRACIA CIUDADANA REAL ANTE LOS RETOS DE TODOS LOS MEXIQUENSES DEL VALLE DE MÉXICO:
  • El desarrollo Urbano del valle de México 2016-2018.

Subcategorías

  • Estado de México

Página 1 de 2

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1410 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Estado de México