El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 28th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

¡HURACANES “LESTER” Y “MADELINE” CAUSAN DESASTRES EN LOS MUNICIPIOS DE ILIATENCO-SAN LUIS ACATLÁN!

Categoría: Montaña Publicado: 19 Septiembre 2022
Escrito por Tino Gatica/Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto: Tino Gatica      Fotos: Enrique González Guerrero

El más reciente huracán nombrado “Lester” y una serie de estos fenómenos atmosféricos azotó cruentamente la franja costera del país en su región sureste, siendo el estado de Guerrero el que resultó afectado por este impacto.

 Varios municipios de las regiones Centro, Montaña y Costa Chica resintieron este golpe pluvial, en sus ríos, en sus infraestructuras carreteras, así como en hogares, sin embargo, hasta el momento solamente se ha notificado de un pescador fallecido (en Marquelia), tres personas lesionadas y daños materiales en algunas casas, según autoridades de Protección Civil estatal.

En este contexto, es que uno de esos municipios de la zona Montaña, Iliatenco colindante con el municipio de San Luis Acatlán está sufriendo dichos estragos, sobre todo porque allá todo es húmedo, con abundante lluvia que cae de manera intermitente.

Cabe mencionarse que las autoridades municipales, han asumido su responsabilidad total ante los siniestros causados por estos dos huracanes, siendo el caso del alcalde Eric Sandro Leal Cantú quien está advirtiendo de los daños causados a las carreteras, en laderas que se han desgajado, cayendo bastantes piedras, rocas, árboles, acortando los anchos de estas vías, solicitando la ayuda gubernamental.

Y como en esa zona se cuentan con destacamentos de la Policía estatal, es que el presidente municipal, de Iliatenco se ha apoyado de ellos, así como del personal de Protección Civil a su mando para liberar algunos puntos obstruidos por estos materiales, aunque tal misión es desgastante, por eso es que solicita con urgencia la intervención de las autoridades correspondientes, pues han sido informadas a su debido tiempo.

Así mismo hacen un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que no descuiden las secuelas que están arrojando estos dos huracanes “Lester” y “Madeline”, debido a que toda la Montaña colindante con Costa Chica, poseen áreas abundantes en lluvia, siendo así vulnerables ante tantos azotes de la madre naturaleza.

Cabe mencionar que según boletines de Protección Civil del Estado, indican que las precipitaciones serán ocasionadas por los huracanes que se intensifican en esta temporada, cercanos a la franja costera de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, advirtiéndose a que se tomen las debidas precauciones.

*Más de 3 mil 200 mdp para pavimentación artesanal de caminos en 23 municipios de Guerrero.

Categoría: Montaña Publicado: 22 Enero 2022
Escrito por Efraín López Morales
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Efraín López Morales 

Tlapa de Comonfort, Gro., 22 de enero de 2022.- Para dar a conocer los aspectos generales del programa de Pavimentación de Caminos Artesanales, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, sostuvo una mesa de trabajo con 20 presidentas y presidentes municipales de La Montaña de Guerrero.

En este encuentro se dio seguimiento al "Programa de Mejora en la Conectividad Municipal a través de Caminos Rurales y Alimentadores de la Región de La Montaña de Guerrero", donde se tiene programada una inversión de 3 mil 255 millones de pesos en los próximos 3 años para 23 municipios de la Montaña y Costa Chica.

Jiménez Montiel, indicó que para este año se tiene programada una inversión de mil 75 millones de pesos, resultado de la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien el pasado jueves se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para abordar el compromiso con La Montaña de Guerrero.

Además, la secretaria de Obras Públicas del Estado, realizó en esta reunión la capacitación sobre: "Planeación y Gestión Territorial Municipal", con el objeto de dar a conocer la importancia del ordenamiento territorial en los aspectos de planeación y gestión del territorio a las y los alcaldes de esta región, quienes recibieron una constancia por su asistencia.

Leer más: *Más de 3 mil 200 mdp para pavimentación artesanal de caminos en 23 municipios de Guerrero.

Sorpresiva renuncia de Maydu Sánchez Ávila a la candidatura del PRI por el municipio de Ahuacuotzingo. 

Categoría: Montaña Publicado: 01 Abril 2018
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*se desconoce su paradero, Catalina Tacuba Sánchez es la nueva candidata y Elías Guerrero Ramos una propuesta a síndico…

Sorpresas y sorprendidos después de la renuncia a la candidatura de Maydu Ávila Sánchez a la presidencia del municipio de Ahuacuotzingo, al momento se desconoce el paradero y las causas del porque la joven arquitecta de profesión y ex funcionaria  de obras públicas del gobierno del estado decidió dejar la candidatura a su prima hermana Catalina Tacuba Sánchez esposa del aspirante a presidente Jacobo Aguirre García.

Catalina Tacuba Sánchez ex regidora en el periodo 2012- 2015, cumple el requisito de equidad de género, como también cumple otro requisito primordial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mujer menos de 35 años y pertenece al grupo político que encabeza Jacobo Aguirre García un aspirante que ha trabajado durante los últimos años en favor del tricolor.

Con la renuncia de Maydu Sánchez Ávila, se abren todas las posibilidades de retomar y formar una planilla de cuadros priistas que hacen vida política y cuentan con el respaldo del electorado, en la sindicatura podría sumarse el priista Elías Guerrero Ramos ex aspirante en el 2015 y cuadro político donde forma parte el  ex síndico Pedro Ojeda Reyes  y  ex regidores priistas del gobierno del 2012- 2015, Elías Guerrero Ramos cuenta con la simpatía de ex comisarios y lideres priistas y perredistas que en su momento impulsaron su campaña del 2015.

En segunda regiduría indiscutible para la propuesta de Fernando Casarrubias García (mujer) para el ex aspirante trasportista y una tercera propuesta para un priista distinguido de acuerdo a operadores priistas que anticipan,  las planillas serán para priistas y no personajes de otros partidos políticos  hoy el PRI dará muestras de  solidaridad y apapacho a priistas de acuerdo a su parcela política y Elías Guerrero Ramos cuenta con el agrado de la ciudadanía esa ficha ya la tienen en el PRI estatal, delegado y actores políticos que ayudan a reacomodar una planilla que garantice el triunfo el próximo primero de julio del año en curso.

Con el anuncio de la renuncia de Maydu Sánchez Ávila y la llegada de su prima hermana Catalina Tacuba Sánchez a la candidatura del PRI, Noé Tejeda Torres presidente del comité municipal de ese municipio está obligado a garantizar una planilla arrolladora, son tiempos de dialogo y conformación de una planilla de se incluyan liderazgos que convenga al priismo de Ahuacuotzingo y los liderazgos de otros partidos políticos lo sepan negociar y entren como un acuerdo entre la candidata, ya que la dirigencia estatal obliga que en la planilla requiere de priistas destacados con liderazgos y la propuesta de Pedro Ojeda Reyes para que quede en la sindicatura Elías Guerrero Ramos es una propuesta inteligente recordando que Pedro ya fue síndico procurador en el periodo 2012-2015. 

 

EL ALCALDE GILBERTO SOLANO REITERA EN “FOROS CIUDADANOS” QUE GOBERNARÁ TLAPA SIN BANDERAS PARTIDISTAS.

Categoría: Montaña Publicado: 17 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tlapa de Comonfort, Gro., a 17 de octubre de 2021.- “En mi gobierno voy a servir a todos los ciudadanos sin distinción, aquí las banderas partidistas están guardadas”, aseguró el primer presidente municipal indígena de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga durante su visita a Llano de Santa Cruz, Santa María Tonaya y Las Pilas, en donde se llevaron a cabo los foros ciudadanos “Por la Grandeza de Tlapa”.

El primer edil consideró estos foros de consulta como una forma de ejercer la democracia y escuchar la voz de quienes viven y conocen a profundidad las problemáticas de los pueblos originarios, así como en la zona urbana de la ciudad. “Estamos trabajando y quiero decirle al pueblo que ya no tienen que andar buscando a los políticos cuando tengan alguna petición, solicitud o necesidad, porque nosotros vamos a estar a sus órdenes, los escucharemos y los vamos a atender como se merecen”, dijo el primer edil.

 

Solano Arreaga les aseguró que van a contar con su presidente municipal y el Cabildo, así como con la presidenta honorífica del DIF, Guadalupe Alarcón Arcos, quien ha estado también al frente de estos foros, poniéndose a la orden y escuchando el sentir ciudadano.

En su participación, Alarcón Arcos les pidió a los habitantes de la zona tlapaneca que siempre tengan la mirada al frente, que nunca se agachen y que se sientan orgullosos de pertenecer a pueblos originarios, que pidan a sus gobiernos lo que necesitan, pues su voz es la que manda: “estaremos al pendiente de ustedes y nos vamos a llevar sus prioridades para darles soluciones”, puntualizó.

Gobiernos priístas entregan obras por más de 15 millones en Olinalá

Categoría: Montaña Publicado: 23 Agosto 2017
Escrito por Enrique González Guerrero/Olinalá
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se han implementado programas para utilizar mano de obra de la región

*Con ello se reactivó la economía local gracias a la unidad y gestión de los tres niveles de gobiernos emanados del PRI.

En un recorrido y gira de trabajo de parte de las autoridades municipales  que encabeza Saúl Apresa Patrón como primer edil  y Lupita Patrón Escudero sindica procurador quienes le dieron la bienvenida a la doctora Verónica Muñoz Parra diputada federal y Eusebio González Rodríguez diputado de la comisión de hacienda tributaria  del congreso del estado 

En ese recorrido se dio el banderazo de tres  calles en la cabecera municipal, del ramo 23 de provisiones salariales económicos del fondo para el fortalecimiento financiero de inversión 2017 de la cuenta de proyectos de la entidad federativa Guerrero destinados para Olinala.

Estas obras darán vialidad al centro del poblado antes mencionado como es la calle del general Juan Andrew Almazán,  gestión por el primer edil ante la cámara de diputados y el gobierno federal donde Verónica Muñoz Parra le da el visto bueno para la realización de obras en la cabecera municipal.

Para la construcción total de esas calles que consiste en dar mantenimiento a la red de agua potable y alcantarillado las que existen ya terminaron su durabilidad,  pavimento hidráulico, cunetas y en algunas tramos ver la  manera técnica de acomodar las escuadras de acuerdo a los defectos de las calles y el toque arquitectónico del  Ingeniero Enrique quienes tienen la visión de contratar a personal de las regiones para la mano de obra,  dar empleo y reactivar la economía en cada región como lo indica el primer mandatario Héctor Astudillo Flores.

Saúl Apresa Patrón reconoció a la doctora Verónica Muñoz Parra como una mujer comprometida con su pueblo, la experiencia en el quehacer político y administrativo  el resultado de años de trabajo, una mujer que ya fue presidenta municipal , diputada local, senadora de la república y hoy diputada federal que viene a Olinalá con buenas nuevas de dar el banderazo de obras importantes para nuestro pueblo y municipio viene acompañada de 15 millones que serán invertidos como un buen inicio para los Olinaltecos y la buena noticia que vendrá a  nuestro municipio el presidente de la república Enrique Peña Nieto.

Entre aplausos y vivas de parte de los asistentes y Abraham Jiménez Cantú y don Maximino Jiménez España don “Chimano” vecinos é integrantes del comité de  desarrollo de la calle Juan Andrew Almazán agradecieron a las autoridades municipales y a la diputada federal como al diputado local oriundo de esa localidad a que sigan impulsando las necesidades de los pueblos de Olinala, de la mano diputados, presidentes, pueblo y gobernador se pueden hacer grandes cosas como también el reconocimiento para el orgullo de Guerrero Bernardo Rosendo, quien las autoridades estatales le hicieron el reconocimiento y símbolo de Olinala de la artesanía que ha llevado a mas allá de las fronteras esos cuadros hechos en Olinalá, como muestra los cuadros que existen en el congreso del estado y en los pinos de la ciudad de México. 

 

Más artículos...

  • Reconocen a fundador de radio comunitaria en la región de la Montaña
  • ALCALDE PANISTA CONDICIONA INSUMOS AGRICOLAS A FILIACIÓN POLITICA
  • ALCALDESA PERREDISTA DE HUEYCANTENANGO CONDICIONA ENTREGA DEL FERTILIZANTE
  • ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR CAUSA CONTROVERSIA EN CHILAPA

Página 1 de 18

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1035 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Montaña