El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

TRAPITOS AL SOL…AYOTZINAPOS IMPUNIDAD TERRORISTA

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Abril 2024
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Andrés Arias Jurado              Foto: https://7regiones.wordpress.com                         Así se observaron los lamentables hechos de 2014 

Los actos terroristas ocurridos esta mañana al Palacio de Gobierno por presuntos estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos mejor conocida como Ayotzinapa han sido condenados por el gobierno estatal, pero sobre todo por la sociedad guerrerense, ya que en redes sociales los descalifico y repudió los hechos al describirlos como porros nefastos, terroristas a los que nos les ha importa poner en riesgo a los miles de trabajadores de las diferentes dependencias en las que ahí laboran.

Los lamentables hechos

Desde los lamentables hechos ocurridos la trágica noche del 26 de septiembre de 2014 en la que desaparecieron 43 estudiantes de la escuela normal rural, los actos vandálicos no han cesado. el primero que causó un gran impacto fue el del 13 de octubre de 2014.

En ese momento apoyados por maestros disidentes de la CETEG sitiaron por horas cerrando todos los accesos y después de horas de negociación, y ante amenazas de asedio lograron ingresar al recinto oficial de los poderes del estado de Guerrero.   

“¡Traigan la gasolina!”, gritó un joven de unos 20 años cuando cedió el ventanal inferior izquierdo del edificio Tierra Caliente del Palacio de Gobierno, luego de cinco arremetidas con palos, piedras y un extinguidor de fuego. El estudiante de Ayotzinapa roció lentamente el líquido inflamable sobre un escritorio y le arrojó un cerillo. Después de una hora, todo el edificio estaba entre llamas. Las noticias salieron en todos los diarios al día siguiente, las redes sociales apenas comenzaban a despuntar.

Pero en esta ocasión lunes 08 de abril en el día del memorable eclipse solar, los daños fueron menores y el incendió provocado por los cohetones de los ayotzinapos fue sofocado a tiempo sin que ningún trabajador saliera lesionado.

Cerca del medio día oficialmente se dio a conocer lo siguiente: Servicio de Emergencia|| Bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, atienden el reporte de incendio de vehículos y del edificio Montaña del recinto oficial del Poder Ejecutivo del Estado, con el apoyo de unidades de atención a emergencias y del H. Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo, logrando sofocar el fuego y evitando su propagación a otras áreas del edificio gubernamental.

No se reportan personas lesionadas solo daños materiales en el tercer piso del edificio Montaña.

Se realiza un recorrido por el inmueble para descartar cualquier riesgo para el personal que labora en las diferentes áreas.

Solo que en esta ocasión con la velocidad que te dan las redes sociales, la noticia de los actos vandálicos corrió como reguero de pólvora y los comentarios se dieron de manera espontánea:

El golpe de timón

Antes de los últimos acontecimientos debemos recordar que los normalistas redoblaron sus ataques a los cuarteles de la Sedena, la Secretaría de Gobernación y el ultimo fue la mañana en la que durante “La Mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimo el derribamiento de una de las puertas de Palacio Nacional… Los estudiantes, compañeros de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero, exigían al presidente respuestas sobre el estancamiento de la investigación.

Sin embargo, en las siguientes horas ocurrirían movimientos extraños que cambiaron el rumbo y dieron un golpe de timón a las protestas de los violentos ayotzinapos.

1.- Se retiraron en paz de la CDMX, en total impunidad, sin siquiera ser reprendidos como lo ha hecho el actual gobierno federal a quien intenta acercarse al palacio de gobierno, nadie se había atrevido a tanto en “La Casa del Pueblo, la de las Puertas Abiertas”.

2.- Si realmente se habían retirado de la CDMX lo más probable fue para atrincherarse en las instalaciones de la escuela normal de referencia, ellos se mueven en grupos nunca lo hacen solos. Entonces quien fue el que mando a Yanqui Kothan a comprar cigarros en una camioneta robada y únicamente acompañado de otro estudiante del que se desconoce su paradero.

3.- Porque un Secretario de Gobierno y un Secretario de Seguridad, así como la titular de la Fiscalía General del Estado fueron tan omisos que permitieron que un policía pudiera escapar y con ello el estallido de los ya replegados normalistas en Ayotzinapa.

Ante estos hechos la gobernadora Evelyn Salgado dio de baja a estos dos importantes funcionarios de su gabinete de seguridad, al mismo tiempo que pidió la salida inmediatamente de la Teniente Coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, lo que no calmo los ánimos de los ayotzinapos que solo le dieron una ligera tregua a la gobernadora por el periodo vacacional de Semana Santa.

Pero la pregunta incesante en las redes sociales es _ ¿Habrá castigo para ellos? _ ¿Hay justificación para la destrucción que realizaron? ¿Que va a pasar ahora?

¿Seguirán los actos vandálicos? O ahora si realmente el presidente AMLO respaldará al gobierno de Guerrero o continuará con su política de complacencias a quienes a todas luces incurren en actos terroristas, como el ocurrido la mañana de hoy en la capital de esta entidad suriana a la que la historia le sigue debiendo tanto…ya veremos lo que sucederá en los próximos días.

 

TRAPITOS AL SOL…DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DE GUERRERO ACTUARON CON PRONTITUD EN EL CASO DE LA NIÑA CAMILA SECUESTRADA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Marzo 2024
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Andrés Arias Jurado          Foto: https://animalpolitico.com/

El caso de la niña secuestrada en el Estado de México y que posteriormente fue encontrada en las cercanías de Taxco de Alarcón el gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, brindó de manera inmediata el apoyo requerido a la familia de la menor Camila

Y su actuar fue rápido ya que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la situación con la menor desaparecida, se activaron los protocolos para su búsqueda y localización, brindando acompañamiento a la familia de la menor.

Otro punto a favor fue que, gracias a la actuación oportuna de corporaciones policíacas del Gobierno del Estado, que se logró la detención de una persona de oficio taxista quien fue el que dio la información sobre el paradero de la menor.

Y tras la filtración de la información y el intento de linchamiento de los pobladores, se logró poner a disposición de las autoridades correspondientes.

Por lo que los familiares agradecen a la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno por todo el apoyo brindado para la localización de la menor.

Cabe mencionar que la Fiscalía General del Estado no actuó, dejo crecer el problema, ya que nunca liberó la orden de aprehensión a pesar de que la población tenía señalados y localizados a los presuntos secuestradores de la menor.

Situación que provocó el descontento de los taxqueños que actuaron en consecuencia y con mucha prudencia, se evitó que se cometiera un linchamiento precisamente durante la celebración de la Semana Santa en este importante destino turístico religioso del país.

En sus redes sociales la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expreso su malestar por tan lamentables hechos y pidió todo el peso de la Ley para quienes secuestraron y asesinaron a la niña Camila.

 

 

EPÍSTOLAS SURIANAS…MORENA, RUMBO AL RESQUEBRAJAMIENTO

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Marzo 2024
Escrito por Julio Ayala Carlos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De Julio Ayala Carlos

CON LAS PRÁCTICAS MÁS RANCIAS DEL VIEJO PRI, ése del que abrevaron quienes hoy son sus principales cuadros, incluido el presidente de la República, era cuestión de tiempo para que en Morena reventaran las inconformidades y lo llevaran a su primer resquebrajamiento, por el mismo motivo: los cargos de elección al gobierno.

Y eso que no son iguales, según dice a Andrés Manuel, su principal fundador.

Al PRI, al de la “dictadura perfecta”, le llevó casi 60 décadas; al PAN, algunas menos; al PRD casi tres, y a Morena, que tiene casi una década de fundado, menos de 6 años en el poder para que sufra su primer resquebrajamiento.

Y en ambos, por el mismo motivo: los cargos de elección, los vicios con que se conducen sus dirigentes, y el alejamiento con sus militantes. Ése es el motivo, indudablemente, del por qué Morena, al menos en Guerrero, tiene serios problemas.

Es obvio que el principal lo tiene en Acapulco, tras imponer a la actual edil pada reelegirse en el cargo, pese a que Abelina, es la que más negativos tiene. Yoshio, quien ganó las encuestas y tiene el consenso de los morenistas, ya dijo que contenderá por otro partido.

En Tlapa, donde Morena tiene también amplias posibilidades de triunfo, con candidatos propios, su dirigente estatal, Jacinto, “Chinto” para sus amigos, vendió la candidatura a Victoriano, el dueño y cacique del PT.

Por eso, en protesta, “el amigo Tony” tomó este lunes 25, en Chilpancingo, las oficinas estatales de su partido, con una sola exigencia, disolver la alianza con el PT.

De lo contrario, dicen, votaremos en contra del partido, o nos iremos de él…

El problema es el mismo: la falta de transparencia en la asignación de candidaturas para espacios de poder.

Obvio es que no sólo en Tlapa y Acapulco hay descontento. En la toma de ayer de la sede estatal de Morena, dirigentes locales de ese partido, de al menos 11 municipios de la Montaña, y algunos más de la llamada Montaña Baja, protestaron también por la imposición de candidatos.

“Cuando menos, habrá voto de castigo, y si no, cambiaremos de partido”, dicen.

Ciertamente no sólo en la Montaña hay descontento de la militancia con su partido. En la Costa Chica especialmente en Tecoanapa y en la Costa Grande ni se diga, lo mismo que en la zona Norte y en la Tierra Caliente. En la zona Centro, Chilpancingo es un punto caliente, luego de que la dirigencia esta al de Morena pretende dejar fuera del proceso interno a la actual edil, Norma Otilia.

“Norma Otilia es marca”, dice. De no ser la candidata, para ganar la alcaldía necesitan de nuestra estructura, añade. Allá ellos, puntualiza.

No obstante, pese al descontento en Acapulco y Tlapa, quienes mandan en ese partido parecen no entenderlo. Creen todavía que pueden ganar con cualquiera, olvidándose que Andrés Manuel, el Presidente, ya no será candidato.

Eso, ciertamente, debiera ser motivo de preocupación en Morena, pues Claudia, la candidata del Presidente, ni siquiera en chiste tiene la estatura de aquel.

Sí. En la boleta del 02 de junio próximo, estará Claudia, no Andrés Manuel, pero en Morena parecen no darse cuenta, con todo y que Yoshio ya se está yendo, y “el amigo Tony” evalúa seriamente que no tiene otro camino.

Y todo, ya lo decíamos, por las mismas prácticas rancias del viejo PRI, partido del cual abrevaron, a pesar de que digan que son diferentes.

Comentarios: ayala.jc30gmail.com

 

EL CONGRESO ESTATAL NO CUMPLE SU TRABAJO Y SE LO DEJA A LA GOBERNADORA

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Marzo 2024
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Juan Antelmo García Castro            Foto: https://www.facebook.com/n3guerrero

El Congreso de Guerrero envió este lunes 25 de marzo de 2024 a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda abultada documentación de cada uno de los 32 aspirantes a dirigir la Fiscalía General del Estado (FGE), para que revise todos los expedientes y posteriormente proponga una terna de la que el Congreso procederá a designar a la nueva o al nuevo fiscal…

En ese contexto, el Artículo 142 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero establece que el Congreso tiene la obligación de registrar a los candidatos, depurar la lista después de entrevistar a todos los aspirantes hasta que solo queden 10 y esa relación entregarla a la gobernadora para que elija una terna y regresarla al Poder Legislativo estatal que investirá al flamante titular de la FGE…

En el Artículo de referencia se enfatiza que: “A partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Congreso del Estado, contará con 20 días para integrar una lista de al menos 10 candidatos al cargo previa convocatoria pública, aprobada por las dos terceras partes del total de sus miembros, que enviará al Gobernador del Estado, en un plazo no mayor de 10 días”, pero, de manera injustificada e irresponsable no se procedió a la entrevista de los aspirantes y obviamente tampoco se depuró la enorme lista, misma que se envió a la mandataria estatal para que defina la tan esperada terna, luego que el Congreso local acordó el 19 de marzo de 2024 separar del cargo a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a solicitud de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, derivado de los lamentables hechos del pasado 7 de marzo en que un estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, murió…

Además, se aprobó un acuerdo parlamentario por medio del cual, ante la ausencia definitiva de la fiscal general del estado, se emitiera convocatoria para designar al titular de ese organismo…Como es del dominio público, la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos había rechazado su remoción de la Fiscalía General del Estado, solicitando agotar todas las instancias constitucionales y legales; sin embargo, el Congreso de Guerrero avaló su salida, argumentándose que en una revisión de los hechos recientes (del normalista fallecido) se llegó a la conclusión de que la fiscal Valdovinos Salmerón no actuó conforme a derecho y no cumplió con responsabilidades a su cargo…

Desde su llegada como titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón fue denunciada de haber despedido de manera arbitraria e inconstitucional a más de 500 trabajadores, entre policías, agentes del Ministerio Público, peritos y personal administrativo, muchos de ellos con una antigüedad de entre 15 y hasta 30 años bajo un clima de amenazas y hostigamiento laboral por parte de la déspota teniente coronel, sus tenebroso escoltas personales y el grupo de prepotentes militares que llegaron con ella a la Fiscalía Estatal…

Para variar, a la depuesta ex titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos, le detectaron presuntas irregularidades financieras por varios millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2022, que a la fecha no ha podido comprobar, según se observa en la cuenta pública número 2022-B-CF-64A-011-2023.

TRAPITOS AL SOL…LOS PENDIENTES DE LA FISCAL

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Marzo 2024
Escrito por Marcos Lorenzo
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Marcos Lorenzo              Foto:  https://heraldodemexico.com.mx/             

La Teniente Coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, fue nombrada desde Palacio Nacional como Fiscal General de Guerrero, a finales del mes de diciembre del año 2021, debido a que no hubo consenso para poner a ningún Guerrerense al frente de la dependencia.

Al tomar posesión la militar se imaginó que con solo portar su uniforme de soldado era suficiente para enfrentar los graves problemas por lo que empezó a despedir gente experimentada con conocimiento en los procesos penales y durante su gestión alcanzo a correr entre los 600 y 700 trabajadores, Ministerios Públicos, Peritos, Policías Ministeriales y administrativos, todos demandaron en la Junta de Conciliación, y sus puestos fueron ocupados por gente castrense sin experiencia y con súper salarios, automóvil, gasolina y hasta viáticos, todo a cuenta del erario público.

Fue así como empezó la descomposición en todo el Estado y los grupos criminales se apoderaron del territorio y matando a quiénes trataron de impedirlo, sin que hubiera autoridad que los controlara.

El recuento de periodistas

Como si se tratara de una broma el 23 de agosto del año 2022, delincuentes armados ejecutaron a Fredid Román, era columnista de medios locales en Chilpancingo, le dispararon al momento de subir a su auto en la calle Valerio Trujano, a pesar de la promesa de detener a los responsables no pasó nada.

El 02 de junio del año 2023, el periodista, locutor de radio, y animador de jaripeos Pablo Salgado, fue ultimado en la avenida Periférico de Iguala Guerrero, iba en su camioneta cuando desconocidos le dispararon

El once de mayo del 2024, el camarógrafo Gerardo Torres, fundador de Televisa Acapulco, Azteca Guerrero y corresponsal de Telemundo internacional, fue asesinado en su domicilio en la colonia Icacos, desconocidos llegaron hasta la puerta de su hogar y le dispararon.

El 15 de julio del año 2024, El director del portal Lo Real de Guerrero, Nelson Matus Peña, fue ejecutado en el estacionamiento de la tienda Coppel Zapata, sicarios lo abordaron y al tenerlo cerca le dispararon en la cabeza, su deceso fue instantáneo.

La danza de los millones

El 14 de junio del año 2023, el personal de la Guardia Nacional adscritos al Aeropuerto, incautaron 10 millones de pesos al ciudadano Abraham Isaac N., y al no poder justificar la posesión fue puesto a disposición de la agencia investigadora de Costa Azul, y como si se tratara de magos la lana desapareció sin ninguna explicación.

Varios agentes fueron cesados pero el dinero nunca se supo a donde fue a parar, a pesar que fue reclamado nunca lo regresaron y no se informó en la forma que sería pagado al legítimo propietario.

En contra autoridades

El 22 de agosto del año 2023, La titular del Ministerio Público en Coyuca de Catalán, Jaqueline González Salgado, fue raptada por un grupo armado, desarmaron al personal de guardia y se la llevaron al menos 20 hombres de la Familia Michoacana, durante su cautiverio fue amenazada, vejada y 24 horas después fue liberada y regreso sola, su jefa nunca respondió por ella, para darle las medidas cautelares a las que tenía derecho y por el contrario la corrió sin ninguna garantía.

Días después el 9 de septiembre 2023, el Fiscal Regional adscrito en la Tierra Caliente, Teniente Coronel Víctor Manuel Salas, fue secuestrado y ejecutado en Coyuca de Catalán, ya había recibido amenazas de muerte, pero su jefa la Fiscal Sandra Luz, le dio la orden de cubrir esa plaza, pago con su vida un capricho de la funcionaría Estatal.

El 12 de septiembre, el licenciado Fernando García, delegado de la Fiscalía General de la República adscrito en Chilpancingo, fue acribillado por un grupo de delincuentes armados cuando circulaba en la colonia Cipatli, los responsables se dieron a la fuga, su muerte sigue impune.

El 5 de diciembre del año 2023, El titular del Ministerio Público de Juan R. Escudero, José Casales, fue ejecutado sobre la carretera federal en Tierra Colorada, lo sicarios lo masacraron a balazos a bordo de su automóvil. El 06 de septiembre un grupo criminal había emboscado a los elementos de la Policía Municipal, murieron cuatro, el director y los otros ex agentes de la Policía Ministerial que habían sido corridos por la citada Fiscal General.

Las Masacres

El 5 de octubre del año 2022, el presidente Municipal de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, su padre Juan Mendoza y 18 personas más entre Policías y civiles, fueron masacrados por un grupo delincuencial, a pesar que inicialmente se responsabilizó a los Tlacos, finalmente la responsabilidad cayó en la Familia Michoacana, que quisieron lavarse las manos.

En este caso la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos, fue instruida para agilizar la investigación no paso nada y a la fecha no hay un solo detenido.

El 5 de agosto del 2023, una sicaria llegó hasta la cancha de fútbol en Tecpán de Galeana, y mató a un presunto delincuente apodado El 90, uno de sus acompañantes asi como un niño que participaba en el partido, seguidamente la mujer fue abatida por los guardaespaldas del líder criminal.

El 23 de octubre del año 2024, once Policías municipales de Coyuca de Benítez, que realizaban un recorrido de rutina fueron emboscados por un grupo armado en la comunidad El Papayo, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Alfredo Alonso, así como el director Honorio Salinas, nunca se investigó el móvil y a la fecha no hay detenidos.

La guerra entre los Tlacos y la Familia Michoacana, han protagonizado varios enfrentamientos en la sierra de San Miguel Totolapan, en esta ocasión dejo 17 muertos, unos fueron quemados, estos hechos se conocieron el 20 de febrero 2024, a través de un vídeo difundido en las redes sociales, tres días después las autoridades difundieron que solo dieron fe de cinco cuerpos quemados y por la distancia no llegaron de manera oportuna.

En los primeros días de enero del presente año, unas 30 personas fueron masacradas por la Familia Michoacana, en Buenavista municipio de Heliodoro Castillo, de acuerdo con el titular el centro de derechos humanos Minerva Bello, el padre José Filiberto Velázquez, las autoridades Ministeriales, llegaron tarde para dar fe de los asesinados.

El 9 de enero 2024. Al menos trece personas ejecutadas, además de varios heridos en un palenque de Petatlán así lo confirmó la sindica Procuradora Bertha Díaz Garzón, y la funcionaría municipal señaló como responsables a pistoleros de Edilberto N. El Gavilán. Entre las víctimas se encuentran Saúl Bello, 45 años, Hilaria Barrera, 43, Bertoldo Mercado 74, Gonzalo Tapia, 38, Gonzalo David Tapia, 16 años, Sandra Luz Laurel, 49, Gustavo Espino, 32, José Miguel Salome, 36, Cristian Herrera, 16, Pascual Hernández, 57, René Montufar, 50, Jonathan Galeana, 24, Julio César Torres, 36 años, a la fecha todo sigue impune, pero jamás de preocupación para la Fiscal de Guerrero.

Ayotzinapa vive

La noche del 07 de marzo, se le acabo la suerte a la militar Sandra Luz Valdovinos, un grupo de Policías Estatales que realizan un recorrido en el libramiento de la carretera Chilpancingo -Tixtla, detectaron una camioneta estacionada con dos personas a bordo y con el argumento que era robada atacaron a los ocupantes y quedaron heridos, muy grave Yanqui Kothan Gómez, con disparos en la cabeza, por lo que murió de manera irremediable.

Esa misma noche las autoridades difundieron de un enfrentamiento, les sembraron droga y un arma de fuego, pero los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, ya tenían conocimiento y salieron a las calles y quemaron patrullas de la Guardia Nacional.

Los tres Policías involucrados fueron presentados ante la autoridad para declarar en relación a los hechos criminales, el agente del Ministerio Público que íntegro la carpeta de investigación los declaro y nunca les decreto retención legal y les permitió retirarse y el responsable decidió fugarse, como consecuencia de ese error fueron cesados el Secretario de Gobierno y de Seguridad Pública.

Pero la jefa Sandra Luz Valdovinos, declaró que no era su responsabilidad y que nunca se lo pusieron a disposición, pero no aceptó que debió haber dado la orden por la sencilla razón de no tener conocimiento del proceso y trato de justificarse al declarar otra cosa y seguía aferrada al cargo donde gastaba millones de pesos sin ninguna restricción junto con su tribu.

Finalmente, la maestra Sandra Luz, a pesar de resistirse a dejar el cargo fue corrida por la gobernadora del Estado y apoyada desde Palacio Nacional así como por los legisladores del Congreso Local.

Luego de su salida empezaron las auditorias y se descubrieron los gastos millonarios de la Fiscalía General, los altos salarios, bonos, facturas en restaurantes de lujo, más lo que se acumule, por lo que todo indica que podría terminar en prisión al haber cometido delitos graves.

Solo esperamos que el que llegue a la Fiscalía no llegue con las uñas tan afiladas y la cola tan larga como resultó la Teniente Coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón. 

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA… FISCAL EN REBELDÍA; LECCIÓN ASIMILADA
  • EL ENJUICIADO…JAQUE A LA REINA. ¿QUÉ PASÓ?
  • DE FRENTE…AYOTZINAPA: NO ES LO MISMO LO MISMO CON LO MISMO
  • EL ENJUICIADO…LAS MEJORES PROPUESTAS

Página 14 de 486

  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 579 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales