El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Epístolas Surianas

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Febrero 2023
Escrito por Julio Ayala
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De Julio Ayala Carlos                   Foto: https://latinus.us

• La marcha en defensa del INE y rumbo al 2024

• La elección presidencial aún no está definida

LA MARCHA DE ESTE DOMINGO 26, en la que los participantes llenaron el zócalo de la capital del país, así como otras más en al menos 100 ciudades de todo México, pone de manifiesto que la elección presidencial del año próximo, la del 2024, ya no está decidida como lo creía hasta hace poco el presidente de la República y los dirigentes de Morena, su partido. Y es que los que salieron a defender al INE, en protesta por las reformas electorales de quienes hoy gobiernan, demostraron que también llenan la Plaza de la Constitución, algo que sólo creía hacer Andrés Manuel López Obrador.

Es cierto. Si bien el objetivo de la marcha y concentración que llenó el zócalo de la Ciudad de México tiene que ver con la defensa del Instituto Nacional Electoral, y en consecuencia, de la democracia en el país, en el fondo fue una demostración de fuerza de los grupos opositores a López y Morena, de cara a la elección presidencial del 2024, en la que se elegirá precisamente a su sucesor.

Y es que hasta antes del 2021, Morena y el presidente de la República consideraban que la elección del 2024 era de puro trámite, pues estaban no solamente convencidos, sino completamente seguros de que volverían a ganar la Presidencia como en el 2018, y de nueva cuenta, con un amplio margen. Sin embargo, los yerros y excesos de López Obrador, así como los actos de corrupción, la falta de obra pública y la crisis económica y de seguridad que existe en el país, han sido más que suficientes para perder adeptos, con todo y los programas sociales consistentes en la entrega de dinero en efectivo.

Hay que decirlo. López Obrador tuvo todo para convertirse en estadista. Los más de 30 millones de votos obtenidos eran más que suficientes para conducir el país sin mayor problema, y lo que es más, en unidad, dado el descrédito de los gobiernos que lo habían precedido, pero también por la esperanza de los mexicanos por un país mejor; sin embargo, equivocó el camino y se fue por lo más fácil, el pleito continuo, la división entre unos y otros y las acusaciones sin pruebas. En vez de convocar a la unidad, por la construcción de un México mejor, el presidente de la República, sobre quien se habían creado las más altas expectativas, se dedicó a pelearse, actuando contra quienes no estaban de acuerdo con él o contra quienes no apoyan su gobierno.

Por si fuera poco, la forma de gobernar del presidente, con la concentración del poder propia de la era medieval, con acciones de gobiernos del pasado, han ocasionado que en vez de estar de acuerdo con él, grandes sectores de la población del país, como la clase media, a la que sataniza de aspiracionista, y a la cual se debe atacar, al igual que a los inversionistas, a pesar de que votaron por él, hoy se lamentan por la falta de apoyos, como ocurrió en la pandemia del coronavirus, de tal forma que, junto con partidos políticos y organizaciones sociales y civiles que no aprueban su gobierno, están en su contra.

Así, los ataques en contra del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al igual que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por no doblegarse a los deseos del presidente, ha unido a los adversarios de éste, pero en su contra, no sólo porque se atenta contra los órganos electorales al grado de intentar desaparecerlos, sino porque al hacerlo se atenta contra la democracia y los derechos humanos, de ahí que los mismos que defienden al árbitro electoral, ya sea a través de los partidos políticos o las organizaciones sociales, han anunciado la conformación de un gran frente rumbo a la elección presidencial del 2024.

Es indudable que desde el 2000, el único que llenaba el zócalo de la Ciudad de México era López Obrador. Ya como dirigente de un partido político, ya como candidato presidencial, o como presidente de la República, era el único que lo hacía; nadie lo había logrado, salvo Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial en 1988, de tal forma que el año pasado llegó a decir que si los opositores lo llenaban, con 100 mil asistentes, que se calcula es con lo que se llena la también llamada Plaza de la Constitución, renunciaba al cargo de presidente de la República para irse a La Chingada, a Palenque, Chiapas.

Y es que los defensores del INE en noviembre del año pasado abarrotaron el Monumento a la Revolución, también de gran simbolismo para el país, mientras que López Obrador, en lo que se denominó la “contramarcha” atiborró el zócalo con el pretexto de su cuarto informe de gobierno, al que asistieron todos los gobernadores de Morena. Nadie lo llena, más que nosotros, dijeron los de su partido, pero este domingo, pese a los intentos del gobierno para impedir que los opositores llegaran a él, lo hicieron, también con miles y miles que llegaron de todo el país.

¿Habrá otra marcha del gobierno, y de Morena? Es posible, con el fin de demostrar que ellos son más y que representan al pueblo de México. Mientras tanto, lo que quedó demostrado este domingo es que la Plaza de la Constitución, no sólo la llena el hoy presidente de la República, y su partido Morena, sino también los que lo critican su gobierno, los que no están de acuerdo sobre cómo conduce el país, y los que están en contra de la división que ha hecho López Obrador, que son a la vez los que defienden al INE, del que hay que decir que no se cuestiona su eficacia y legalidad, sino los altos salarios que perciben quienes lo encabezan.

Así que, como decíamos al principio, la elección presidencial no está, hoy por hoy decidida, como se creía en el 2018 o hace dos años. Si bien los partidos políticos opositores al gobierno de López Obrador aun no se ponen de acuerdo, la ciudadanía, agrupada en las organizaciones sociales y civiles convocantes a la marcha y concentración de este domingo 26, muestra que trae empuje, y que la elección del 2024 aún no tiene dueño.

Y es que las victorias como las derrotas, no son para siempre…

Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EPÍSTOLAS SURIANAS

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Febrero 2023
Escrito por Julio Ayala
  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Abelina, y la oportunidad desperdiciada

• Sigue sin entender su papel y responsabilidad

De Julio Ayala Carlos      Foto: https://www.google.com/

NINGÚN ALCALDE, INCLUSO CON PRIMARIA TRUNCA, lo habría desaprovechado. Y es que, como ningún otro edil, le pusieron prácticamente todo en la reunión, casi medio gabinete para resolver sus peticiones, como para que no tuviera pretexto y se fuera hablando que no la apoyan, y ella, hay que decirlo, llegando con dos que tres funcionarios, y un sujeto más sin cargo…

Me refiero, por supuesto, a la alcaldesa de Acapulco, la oaxaqueña Abelina López Rodríguez, quien para colmo de males sigue sin entender la responsabilidad que tiene y el compromiso con todos los acapulqueños.

Así es, diría el Maestro. Durante la reunión de trabajo con la gobernadora del estado, es decir, Evelyn Salgado Pineda, ésta se hizo acompañar de prácticamente medio gabinete, empezando por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y del secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda.

Asimismo, de la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena; del director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado, Facundo Gastélum Félix; del director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, Martín Vega González.

Además, del director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Oyorzábal Hernández, y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García. Es decir, la plana mayor del gobierno del estado, la que atiende, pero además resuelve los problemas y las solicitudes que le presentan a Salgado Pineda.

Y la alcaldesa, o lo que es lo mismo, Abelina López, la que días antes había escenificado un nuevo pleito con el gobierno estatal, por presuntas agresiones y falta de apoyo, llegó a la reunión, la citada reunión que había solicitado, tan solo acompañada de la secretaria de desarrollo urbano y obras públicas del municipio; de la directora de desarrollo rural, Sofía Rodríguez Mera; de un tal Julio Santos García (sin cargo), y de su secretario privado, Ángel Vargas.

Es decir, mientras por un lado la gobernadora del estado se hizo acompañar de casi medio gabinete de gobierno, ella al frente, a fin de atender y resolver las peticiones de la alcaldesa, porque supuestamente a eso fue, López Rodríguez prácticamente llegó sola, y lo que es peor, sin tener una idea clara de a lo que iba, con lo que los acapulqueños perdieron la oportunidad, gracias a la inutilidad de su alcaldesa, de que se expusieran sus demandas.

Ciertamente, hay que decirlo, la alcaldesa porteña, no ve más allá de sus narices. Por supuesto, esto no es nuevo, lo que se demuestra con el cochinero que existe en el Puerto, de tal suerte que en la reunión de referencia desperdició la apertura y disposición de quien gobierna el estado para con el gobierno porteño.

Y es que, hay que decirlo, ningún presidente municipal del estado, incluso el que tiene primaria trunca, hubiera dejado ir la oportunidad de solicitarle hasta lo que no a la gobernadora del estado, y menos con medio gabinete allí reunido, de tal forma que además de traerse hasta el último regidor, y por supuesto a todos los secretarios de despacho y directores de área, el edil hubiera cargado con cuanto expediente tiene rezagado para que al menos lo tuviera presente Salgado Pineda.

Pero no, la oaxaqueña prácticamente prefirió acudir sola…

Sí. Parece ser que Abelina López no entiende que más allá de las diferencias, el interés de los acapulqueños está por encima de todo. Parece que no entiende que su compromiso es, por ahora, con Acapulco, y que por ende debe dejar de lado sus fobias y su presunta grandeza, que dicho sea de paso no se ve por ningún lado. Y no entiende tampoco que más que pleitos, está obligada a trabajar con quien gobierna el estado.

Por fortuna para los acapulqueños, y esto habrá que puntualizarlo, Salgado Pineda, la gobernadora del estado, entiende perfectamente que más allá de pleitos estériles, de diferencias e intereses de grupo y personales, su compromiso es con Guerrero y por supuesto con Acapulco, incluso haciendo equipo con una edil que no tiene claridad en su responsabilidad ni compromiso con los acapulqueños.

Claro, la culpa no es de la oaxaqueña, sino de quien la hizo alcaldesa…

Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO ABELINA: BURDO PROTAGONISMO.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Febrero 2023
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.    Foto: https://enterado.mx/

Los exabruptos que protagoniza la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, no son casuales; ahora tienen toda la intención de sacarle raja política, pese a su comportamiento pendenciero, que ya le provocaron un daño irreparable a su desgastada y deteriorada imagen pública.

Abelina, además de no dar resultados positivos por su incompetencia como alcaldesa del puerto, se vio inmersa en otro escándalo que ella misma propició para ganar reflectores, de cara al 2024.

La alcaldesa de Acapulco, se confrontó con un supuesto guarura de la gobernadora Evelin Salgado Pineda, el pasado viernes, en la colonia Zapata, cuando la mandataria inauguró el Territorio Violeta y dio el banderazo a 70 taxis, exclusivos para mujeres y niños, para frenar la violencia y feminicidios.

Quizás sea por “la calor” -diría Abelina- que se suscitó el forcejeo contra el supuesto escolta, quien le impedía avanzar en medio del tumulto. “¡Cálmate, cálmate, estás en territorio de Acapulco”, le gritaba la munícipe al supuesto guarura!

La actitud que asumió la gobernadora Evelin Salgado Pineda, ante el escándalo que protagonizó la alcaldesa López Rodríguez, fue de prudencia y sensatez; de madurez política y contra todo tipo de violencia, venga de donde venga. Es pacifista la mandataria estatal, lo demuestra con hechos.

Le guste o no a Abelina, Evelin Salgado Pineda, es la gobernadora de Guerrero; la que lleva las riendas del estado; la que gestiona recursos ante la Federación para la entidad, para los planes y proyectos, donde se incluye a Acapulco.

No le cabe en la cabeza a la alcaldesa de Acapulco, Abelina, quien ya se siente “gobernadorcita”. Ha de querer que le pidan permiso para que las autoridades estatales visiten el puerto. Que visión tan pobre y mediocre de la munícipe oaxaqueña.

En Acapulco, la ciudadanía sabe que Abelina es de mecha corta; especialista en protagonizarescándalos, arengar a la violencia y anarquía; echarle sus porros (colonos violentos) a periodistas que le son incómodos; ya lo hizo una vez, pero también se victimiza. Mejor debiera trabajar en el tema de la seguridad, porque la violencia en el puerto está imparable; todos los días ejecuciones violentas.

Alguien cercano, debiera decirle a la alcaldesa López Rodríguez, que ya  no es aquella lideresa de colonias de la periferia de Acapulco; que invadía terrenos mediante la violencia; que se peleaba contra la policía y contra quien se opusiera a sus métodos vandálicos y porriles. Ahora, es “La señora presidenta” del puerto más importante de Guerrero. ¿No lo sabe?

La alcaldesa López Rodríguez, ya se montó en la ola del morenista Marcelo Ebrad, aspirante a la candidatura presidencial, para dos cosas: pretende reelegirse como alcaldesa de Acapulco, o ser candidata a senadora -por equidad de género-.

Abelina (calificada como una de las peores alcaldesas del país) es uno de los tres coordinadores estatales de la precampaña del Canciller.

En el Morena, los ebradistas, todavía están a tiempo de rectificar su error, porque la munícipe del puerto, no es de sumas y multiplicaciones, sino de restas y divisiones. ¡Aguas!... Punto.

                      …DE LA GRILLA… A LA SILLA.

SUSPEG: Adela, ¿por la diputación?... Por su buen trabajo como lideresa del Suspeg, la Contadora Pública, Adela Hernández Angelito, tendría amplias posibilidades de lograr la candidatura a una diputación local para el año 2024. Adelita, con buena imagen pública, es defensora de las conquistas sindicales a favor de la burocracia y magisterio estatal; gestiona incrementos salariales más otros emolumentos para la base sindical, pero también es férrea defensora de los derechos de los trabajadores aglutinados en el sindicato -Suspeg- más importante de la entidad... Al tiempo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MÉDULA… AMLO: “AL QUE ACTÚA MAL, LE VA MAL”

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Febrero 2023
Escrito por Jesús Lépez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa                    Foto: https://elpais.com/

No debe tomarse a la ligera ese dicho popular en boca del presidente Andrés Manuel López Obrador: Al que actúa mal, le va mal.

Lo dijo en la conferencia mañanera del jueves 16 de febrero y hay que tomar nota de la fecha.

No solo porque hace referencia al proceso interno de Morena de la pasada elección en Guerrero, sino porque suena también como advertencia a los actores políticos locales que en esta ocasión deben leer bien sus mensajes.

El que mandó en esta ocasión deja muy claro que al senador Félix Salgado Macedonio y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda los considera parte de su equipo cercano.

“Nos quisieron hacer un daño ahí, en Guerrero —al que actúa mal, le va mal— quitándonos a la mala a un candidato”, expresó López Obrador. “Nos” es la forma átona de “Nosotros”, y “a la mala”, sin consultar diccionario alguno podemos traducir que la expresión significa que al presidente no le gustó nada la manera como los equipos de Luis Walton Aburto y Pablo Amílcar Sandoval pretendieron ignorar que Félix Salgado no era solo el candidato de Morena, si no el del propio presidente.

“Y resultó que quien entró de sustituta, buenísima, muy trabajadora, muy activa, Evelyn Salgado”, remató, por si quedaba alguna duda.

En ese contexto la expresión de que “al que actúa mal, le va mal”, puede interpretarse como “de cualquier manera no fueron candidatos, y la que sí lo fue resultó muy buena gobernadora, y está en mi ánimo”.

Y habría que agregarle que también el contraste que el presidente hizo aprovechando la pregunta del reportero en la que destacó los esfuerzos financieros realizados por la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez para pagar el millonario adeudo histórico del municipio, rubro en el que, efectivamente, Abelina ha destacado por no retrasar el pago a los proveedores, lo cual habla de un buen manejo financiero.

“Y es buena la presidenta municipal. Fíjense, es de Oaxaca y está de presidenta municipal en Acapulco. Y de Oaxaca también es la presidenta municipal de Tijuana, migrante, muy buena también”, dijo el presidente.

Pero de la gobernadora de Guerrero remarcó que es “muy buena, mucho muy buena, Evelyn, muy trabajadora, nos está ayudando muchísimo, muy, muy bien”. El adverbio “muy” indica un alto grado de la propiedad mencionada, explica la Real Academia Española.

¿Cuál será la diferencia entre ser “buena”, y ser “muy buena, mucho muy buena”? ¿Coincidir con quienes “Nos quisieron hacer un daño ahí, en Guerrero” (AMLO dixit) en apoyo a la aspiración presidencial de Marcelo Ebrard, ¿o mantenerse en la misma línea política del presidente que apunta hacia Claudia Sheinbaum?

El presidente puso la victoria de Evelyn Salgado como una victoria suya: “nos quisieron hacer un daño”, pero, “al que actúa mal, le va mal”.

No se equivoquen, lo dijo quién manda en un país que sigue presidencialista, y dirigido a un estado de los más obradoristas de esta nación. Quien no lo entienda, puede aplicarlo en positivo: Al que actúa bien, le va, y le irá bien.

 

LA CUESTA DE ENERO

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Enero 2023
Escrito por Celestino Cesareo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Celestino Cesáreo Guzmán

“Mira Bartola, ahí te dejo estos dos pesos / pagas la renta, el teléfono y la luz”. Al paso que vamos, el gobierno federal tendrá que hacer el ajuste a nuevos pesos mexicanos, como en aquel 1993 para el olvido luego del “error de diciembre”, donde se le quitaron tres ceros al peso, 1,000 pesos de 1980 equivalían a 1 nuevo peso.

La cuesta de enero por su naturaleza trae una carga de estrés para las familias en el país. Más aún cuando a lo largo del año pasado la inflación rondaba entre los 7 y 8 puntos es la más alta en 20 años. Y sigue subiendo. La inflación va para arriba y el gobierno va para abajo.

La cuesta de enero es el nombre que reciben en México y América Latina el conjunto de subidas de precios, que suceden al inicio de cada año, y que afectan a la capacidad de compra de los consumidores. También se relaciona con los gastos desmedidos en las fiestas de diciembre que merman el presupuesto de las familias.

Terminan las fiestas navideñas y de fin de año y se llenan las casas de empeño. Comienza la realidad.

El dinero no alcanza, y como dijo el innombrable, no hay que ser la señora de la casa, (quien lleva las finanzas) para percatarse de ello.

Si a eso le sumamos que en Guerrero ha aumentado el kilo de tortillas pasó de 15 a 28 pesos, el pan de 4 a 8 pesos la pieza, el pollo entero pasó de 140 a 240 pesos, el huevo pasó de 43 a 90 pesos la tapa, la carne de res pasó de 180 a 209 pesos, el jitomate de 22.60 a 34.50, el gas LP de 30 kilogramos de 548 a 754 pesos, y el costo del transporte, disminuyen el poder adquisitivo del salario mínimo.

El salario mínimo en 2022 fue de 172 pesos y con el inicio del 2023 es de 207 pesos. Sin embargo, nunca será suficiente quienes perciben este ingreso para cubrir en su totalidad las necesidades básicas de alimentación, vestido, escuela, esparcimiento y para quienes no cuentan con la seguridad social, los gastos médicos pueden significar la  ruina en las finanzas de una familia.

Los jefes del hogar nos damos cuenta en el pago de la gasolina, antes con 300 pesos casi llenabas el tanque, hoy se necesitan casi mil pesos, dependiendo del vehículo.

La política económica de AMLO, si bien no ha hecho “locuras” en la macroeconomía y eso le da estabilidad a México, en la economía de bolsillo, en los más pobres es donde más pega la espiral inflacionaria.

El apoyo que les da a través de los programas sociales se los quita en la tienda de la esquina, por los altos precios. Las cifras de Coneval son claras: dan cuenta del aumento de familias en situación de pobreza. La 4T es amiga de la pobreza, no de los pobres.

Sin crecimiento económico, sin generación de empleos de calidad, los programas sociales son meros paliativos a un funcionamiento deficitario de la economía, como ha sido a lo largo de este sexenio. Se ratifica la confesión del Presidente, apoyar a los pobres es una estrategia política.

La preocupación central del Ejecutivo federal no es impedir la carestía de la vida, sino reducir el impacto que pueda tener en las elecciones del próximo año.

AMLO no va a reconocer que la conducción que lleva del país le pega a las familias, para eso están las transferencias de dinero que les hace, con cargo a la disolución de los fideicomisos, el recorte al presupuesto federal, y a los fondos de contingencia que le heredaron del periodo neo-liberal y que ya casi se termina.

Cada día el poder adquisitivo de millones de familias va perdiendo valor y la capacidad de adquirir bienes y servicios. ¿Cuál es la estrategia del Banco de México ante los disfuncionales pactos que AMLO ha realizado con la iniciativa privada para medio contener la espiral inflacionaria? En realidad, tiene escaso margen para controlar la inflación.

Y que Dios nos agarre confesados, cuando las proyecciones hablan de una recesión mundial para este 2023.

Desde el hogar se deben de hacer presupuestos en los que se establezca lo que se debe, los gastos fijos y el dinero que se tiene a disposición, pero también sondear los lugares que ofertan los mejores precios y productos.

Además, disminuir gastos hormiga, pagar las deudas, fomentemos el ahorro, por ejemplo, tengas el salario que tengas, debemos ahorrar un mínimo del 10%.. Hagan sus previsiones. Más Vale.

“Tienes peso sobre peso

Aunque no pasen de dos

Guárdate algo pa' mañana

Que hay que ser conservador

Ya verás como te ahorras

Pa' un abrigo de visón..” concluye así la voz y letra de los inmortales Pedro Infante y Chava Flores.

Más artículos...

  • LA PRISA POR EXONERAR A AMLO DEL ATENTADO CONTRA CIRO.
  • EL ENJUICIADO… EL SUTCOBACH ES UN SINDICATO FUERTE, QUE ESTÁ PREPARADO PARA LA LUCHA SOCIAL.
  • ¿EL ENJUICIADO… DISMINUIRÁ LA VIOLENCIA EN GUERRERO?
  • EL ENJUICIADO…EL PLAN B DE AMLO

Página 21 de 486

  • Anterior
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 634 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales