El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CON EL SILENCIO COMPLICE DE PILAR BADILLO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Enero 2025
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Mientras en una cuadra del centro de Chilpancingo mataron al funcionario administrativo de seguridad pública... Un fantoche de la Fiscalía de Guerrero les toma fotos a los reporteros de nota roja mientras cubrían la información en avenida Alemán, a una cuadra del centro de Chilpancingo.

*Las diputadas Catalina y Citlalli piden prórroga; no les llegó su guión y apuntes para subir en tribuna...

Por Enrique González Guerrero

Con la presencia del Diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la JUCOPO, el diputado Juan Valenzo, el diputado Jhobany Jiménez Mendoza, entre otros y (as).

Así dio inicio la LXIV Legislatura en el Primer Período de sesiones ordinarias, con la mayoría de los diputados.

En las propuestas y leyes de decreto con voz de la mesa directiva.

Como también permisos y licencias de la regidora de Zapotitlán Tablas por asunto particular y darse un descanso, como también licencia a la regidora de Petatlán. En otro orden del

En Ayutla, que no se usen los plásticos en el municipio de Ayutla de los Libres.

Se exhorta a las autoridades de salud para que intervengan en materia de salud en ese municipio.

La diputada María de Jesús Radilla informa sobre la asistencia de 37 con fundamento de la ley orgánica y aprobación de antecedentes para dar inicio a la primera sesión ordinaria. Edgar Ventura de la Cruz, diputado secretario, dijo 38 votos a favor, mientras que el diputado Jesús Parra García, presidente de la mesa directiva, invitó a las personas que nada tienen que hacer dentro de la tribuna máxima a salir para dar avance al acuerdo entre las fracciones.

Por otra parte, Elia, síndica municipal, tomará protesta como síndica procuradora de Teloloapan.

La diputada Aracely Ocampo, en su participación, dijo que "el respeto es un acto legislativo y principios de bienestar a nuestros infantes; que sus sueños no sean truncados por conveniencia personal". "En Guerrero hay historias muy lamentables". Las niñas no son madres, no son mercancías; las niñas merecen el respeto. No es un ataque en contra de los usos y costumbres de Guerrero la lucha contra el matrimonio infantil. Hoy pido que se siga legislando con esta propuesta de ley. "Vamos a defender a nuestras niñas". Por otro lado, la diputada Aracely Ocampo defendió la niñez de Guerrero en tres participaciones. Aracely Ocampo se llevó la tarde por espacio de media hora en tres participaciones de 10 minutos, mientras que Pilar Badillo, sin pena ni gloria, sentada en su curul, al momento no ha subido a tribuna a hacer un pronunciamiento por Raúl Augusto Gracida, ex administrativo de la policía municipal de Chilpancingo, quien fuera balaceado a mediodía de hoy, martes 14 de enero.

EPÍSTOLAS SURIANAS…*TECOANAPA, Y LA CAMPAÑA EN SU CONTRA

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Enero 2025
Escrito por Julio Ayala Carlos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De Julio Ayala Carlos

AL IGUAL QUE OTROS ALCALDES, el del municipio de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, es objeto de una andanada de descalificaciones y calumnias por parte de su antecesor que es, a la vez, quien perdió la pasada elección, de sus familiares o los que se beneficiaron con él, por lo que sus acusaciones sólo pueden explicarse por el hecho de que “respiran por la herida”.

Y es que no entienden los que perdieron la elección municipal del 2 de junio del año pasado, que el pueblo les dio la espalda y en consecuencia votó en contra de ellos, precisamente porque ya no los quieren en el Ayuntamiento, por el mal gobierno que hicieron…

De no ser así, si el pueblo de Tecoanapa los quisiera, como dicen, entonces hubieran triunfado en la elección, y como tal seguirían gobernando sin mayor problema. Pero no, los habitantes de ese municipio se cansaron con el transcurrir de los años, de que el marido y la mujer se pasaran el cargo entre sí, como si fuera de su propiedad el gobierno municipal.

Ése es pues el pleito en Tecoanapa, orquestado en contra del actual alcalde, a quien le exigen cuentas y obras de lo que ellos no hicieron en varios años cuando manejaron el presupuesto como propio. Exigen pues que Poblete Velázquez haga en 100 días lo que ellos no pudieron hacer.

Pero además, es obvio el malestar de quienes perdieron la elección en ese municipio.

Acostumbrados, desde hace varios años, a manejar el presupuesto de Tecoanapa como si fuera de ellos, es normal que ahora que no lo tienen, lo necesiten, no para atender los problemas que tienen los tecoanapenses, sino para provecho propio.

Parece ser que para la llamada “pareja imperial” de Tecoanapa, no es lo mismo hacer uso de su propio dinero, que utilizar el presupuesto del municipio que es del pueblo.

Por eso el pleito contra el actual alcalde, a quien quisieran mangonear para seguir mandando, para seguir haciendo de las suyas con el presupuesto asignado por el Congreso del estado.

Claro. El presidente municipal de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, quien tiene bien claro lo que debe hacerse en ese municipio, pero además, cómo debe manejarse el presupuesto en cuanto a obra publica y social, no es el único edil que enfrenta una campaña difamatoria en su contra, con el fin de que naufrague su gobierno. Otros, como el de Iguala, por citar un solo ejemplo, también son objeto de la mezquindad política, precisamente por quienes perdieron la elección, a pesar de que para ganar utilizaron el dinero del pueblo.

Allí, como en otros de la Costa Grande, los perdedores de la elección del 2 de junio del año pasado no entienden que el pueblo ya no los quiere, que perdieron la oportunidad de pasar a la historia como buenos gobernantes, pero que por el poder y la ambición del dinero, dejaron de lado sus compromisos, traicionando a quienes alguna vez creyeron en ellos.

Eso, ciertamente, debe entenderlo el clan Quiñones, es decir, que el pueblo se cansó de ellos, de los mismos de siempre, de quienes se heredaban el poder, como si el Ayuntamiento de Tecoanapa fuera parte de su patrimonio.

En fin. Creo que por decencia, deberían dejar gobernar a Juvenal Poblete, quien en el pasado ha demostrado que puede hacerlo, y bien.

Y es que el pueblo no es tonto, tarde o temprano se cuenta de que quienes se creen indispensables simplemente no lo son. Ojalá y lo entiendan por el bien de Tecoanapa.

Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

POLÍTICA EN TACONES…ACAPULCO EN LA CONFERENCIA: CINCO OPORTUNIDADES PARA EVELYN SALGADO

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Diciembre 2024
Escrito por Líbana Nacif Heredia
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Líbana Nacif Heredia

Que Acapulco haya sido sede de la Conferencia Nacional de Seguridad el pasado diez de diciembre, en la antesala de la temporada vacacional, a tres meses de la devastación por el huracán John, a un mes del magnicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos y a unos días del escándalo por la supuesta boda de la gobernadora Evelyn Salgado, es un hecho que ofrece muchas lecturas:

Primero, el mensaje político es claro: proyecta a la mandataria como alguien que, a pesar de los constantes señalamientos, en la percepción de quien lleva las riendas del país, conserva la más alta estima, quizás porque ha visto voluntad real en Salgado Pineda para entregar resultados a pesar del tamaño del reto.

Segundo, realizar este evento en Acapulco, en un contexto tan emblemático -como el proceso de reconstrucción- refuerza la relevancia de Guerrero en la agenda nacional. La participación de la presidenta Claudia Sheinbaum y de todos los gobernadores y gobernadoras, muestra a un Acapulco como ejemplo de resiliencia, como un espacio idóneo para debatir soluciones y construir estrategias para la paz, lo que otorga visibilidad al liderazgo de Salgado Pineda.

Tercero, aunque el evento tuvo un enfoque de seguridad, celebrarlo en el puerto ayuda a promover la recuperación económica y turística. Este tipo de reuniones de alto nivel generan confianza en la estabilidad del destino, lo que puede tener un impacto positivo en la percepción nacional e internacional de Acapulco como un lugar seguro para eventos y visitantes sobre todo ante el próximo inicio de la temporada vacacional.

Cuarto, durante el encuentro, se discutieron acciones como el nuevo programa “Senderos de Paz”, así como la distribución de fondos federales para seguridad en 2025. Estos planteamientos otorgan al estado anfitrión, una oportunidad para asegurar recursos adicionales para combatir la violencia y fortalecer a las corporaciones de seguridad locales.

 

Quinto, la presencia del Gabinete de Seguridad implica una colaboración estrecha con la presidencia que refuerza la alianza entre el estado y la federación. Esto significa una oportunidad para alinear estrategias y refleja una voluntad de cooperación en temas que requieren acciones conjuntas, como el combate al crimen organizado y la atención a las causas estructurales de la violencia.

Guerrero podría beneficiarse significativamente de la celebración de encuentros como éste, pero dependerá de la habilidad y oficio político de Evelyn Salgado sacar aún más provecho a esta mesa tendida, lo único evidente hasta hoy es que a pesar de los señalamientos de los que ha sido objeto en los últimos días, permeados de una ideología patriarcal, el respaldo de la presidenta de México hacia la mandataria de Guerrero solo se fortalece.

Taconazo

Lejos de aquel emblemático “abrazos no balazos”, el equipo de Sheinbaum reveló pinceladas de lo que -a diferencia del sexenio anterior- parece una detallada estrategia de seguridad, los ejes: atención a las causas, fortalecimiento de corporaciones de seguridad, investigación-inteligencia, coordinación entre instituciones; la mística: atención a las causas donde la paz y la seguridad son los frutos de la justicia.

Y luego cada titular de las áreas involucradas desde el ámbito federal, planteó la ruta para hacer posible el sueño de paz, con justicia y seguridad de la primer mujer presidenta de México.

El planteamiento entusiasma pues la atención a las causas de la violencia lleva ya muchos pasos adelante, pues ha sido parte de la política social de la 4T durante los últimos seis años. Con acciones como el aumento al salario mínimo y los programas sociales han salido de la pobreza 9.5 millones de mexicanas y mexicanos según cifras del Banco Mundial.

Falta ver si los otros tres ejes de la estrategia de seguridad van en serio y si logran complementarse con eficacia.

Tiempo al tiempo…

TUMBANDO CAÑA…

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Diciembre 2024
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EN EL 2025 GUERRERO SIN CLASES, POR CULPA DE MARCIAL RODRÍGUEZ SALDAÑA

Por Juan Antelmo García Castro

La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero, solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la destitución inmediata del Secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, por negarse a cumplir injustificada y arbitrariamente compromisos que firmó en beneficio de los trabajadores del SNTE, como pagos salariales, bonos, aguinaldos y otras prestaciones… “Marcial Rodríguez Saldaña es una persona insensible, incapaz e ineficiente, por ello no debe continuar al frente de la Secretaría de Educación Guerrero”, manifestó el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, anunciando que se convocará a las bases a suspender labores académicas y administrativas regresando de vacaciones, en enero de 2025, por todo lo largo y ancho del estado, si sus demandas no son resueltas en tiempo y forma…

Silvano Palacios dijo que los principales afectados son los docentes de Educación Especial quienes llevan un mes en paro de labores, debido al incumplimiento del pago del Bono de Integración Educativa, que beneficia a alrededor de 3 mil maestros… También los psicólogos del sistema educativo tienen dos años sin cambios de adscripción, situación que no ocurre en otras entidades del país, agregando el líder del SNTE que a nivel nacional esos temas ya se resolvieron, pero en Guerrero las autoridades educativas se niegan a dar cumplimiento a los mismos…

Por lo anterior, el SNTE Guerrero exige la renuncia de Marcial Rodríguez Saldaña y la de los subsecretarios de Finanzas y Administración, así como de los responsables de las áreas de Educación Especial, UESSICAMM, Educación Básica y Media Superior a quienes señalan de incompetentes y de no favorecer para nada al magisterio guerrerense, además de afectar a la administración de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de quien han recibido un buen trato, a diferencia de la actitud déspota y prepotente de Marcial Rodríguez Saldaña.

En Morena-Guerrero no hay divisionismo: Jesús Urióstegui García

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local y coordinador de la bancada legislativa morenista, Jesús Urióstegui García, negó que haya divisionismo al interior del partido guinda en Guerrero, derivado de las tempraneras aspiraciones de candidatos a la gubernatura en el 2027, explicando que los asuntos de Morena le competen al dirigente estatal, Jacinto González Varona…

“En el partido no hay ninguna división, al contrario, estamos unidos. Y al interior del Congreso, que es la parte que me corresponde, también estamos trabajando en unidad y es lo que nos mueve, a legislar”, subrayó Urióstegui García…

Lo anterior, luego de ser cuestionado por periodistas con relación a la misteriosa reunión del pasado sábado 7 de diciembre en Cuernavaca, Morelos, en donde se dieron cita diversos personajes políticos que no militan en Morena, como Humberto Salgado Gómez, ex secretario general de Gobierno y representante personal del exgobernador priista y perredista, Ángel Aguirre Rivero…

En ese contexto, Jesús Urióstegui opinó que “el movimiento morenista tiene que ser con apertura, sin embargo, hay personajes que tienen que ser evaluados para estar en estas reuniones”, apostilló el líder de la JUCOPO, revirando el cuestionamiento a los comunicadores en torno a los motivos de la reunión del 7 de diciembre sugiriendo:

“Más bien la pregunta hay que hacérsela a ellos, porque nosotros estamos trabajando al interior de la Legislatura, en unidad, y ellos tendrán su propio punto de vista. ¿Por qué hacen esas reuniones?, no lo sabemos, pero la pregunta debe ser a ellos”, concluyó hábilmente Urióstegui Salgado.

LECTURA POLÍTICA… EL OCASO DE ABELINA

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Diciembre 2024
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato

A la alcaldesa morenista de Acapulco, Abelina López Rodríguez los tiempos la acosan. Y no solo ante su desbordada incapacidad para resolver los problemas más apremiantes de ese municipio turístico, sino porque se quedó acostumbrada a que el expresidente AMLO nunca le exigió resultados en materia de seguridad y prevención del delito.

Pero hoy el suelo político que pisa, pasó de duro a pantanoso.

Amenaza con hundirla, en definitiva. Porque la presidenta Claudia Sheinbaum viró sustancialmente la política de seguridad. Abelina no lee lo evidente, lo cual podría traducirse en una eventual debacle política para ella. Y no sólo eso. Obnubilada de poder, está convencida de que entrará a la competencia por el gobierno estatal en la elección de 2027, y hasta espera en ese sentido, el “espaldarazo” de la presidenta. Pero los hechos podrían regresarla a esa oscura realidad que se ha negado a ver, operar y arreglar sistemáticamente.

CRIMEN SIN PARAR. – La alcaldesa porteña ya no quiere saber nada de la violencia que está obligada a combatir. Y cada vez que los reporteros la cuestionan en ese sentido, se enfada y cambia la conversación. Evade contestar. Como si no gobernara ese territorio ingobernable. Como si fuera ajena a todos esos hechos criminales. Como si no le atañeran. “No soy Fiscalía”, se atreve a sostener en el límite del cinismo, la ignorancia, el valemadrismo y el desparpajo.

Pero la coyuntura indica que su segundo trienio municipal estaría colapsando antes del 2027. Hay pistas muy fuertes que así lo refrendan: 1.- En política, la desatención, la corrupción, la frivolidad y la indolencia desembocan necesariamente, en desgastes acelerados. Es justo lo que le ocurre a la alcaldesa oriunda de Oaxaca, quien quizá por ese detalle, parece no interesarle lo que ocurra en el puerto turístico guerrerense que gobierna.

Y en el colmo del caso, ni siquiera parece haber reparado en que la propia presidenta Claudia Sheinbaum, encabezara el pasado martes la reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco a la que asistieron los 32 gobernadores del país.

Un día después, un crimen de alto impacto sacudió por enésima ocasión a ese puerto: la ejecución a mansalva afuera de los juzgados de Caleta, del magistrado y polémico ex titular del tribunal Superior de Justicia (TSJ), Edmundo Román Pinzón, quien fungió como tal durante el sexenio del perredista Zeferino Torreblanca Galindo.

Como no fue invitada a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, Abelina López no hizo ningún pronunciamiento sobre ese crimen.

Está dedicada exclusivamente a la administración de los impuestos ciudadanos, pero olvidando deliberadamente, que eso la obliga a dotarlos de servicios públicos de calidad. Y la seguridad en materia de prevención del delito sencillamente no aplica en Acapulco.

2.- Finalizaba marzo de 2022 cuando la alcaldesa participó en una marcha a favor de “la revocación de mandato” y para que AMLO siguiera en la presidencia del país. Hoy esos hechos del pasado que reivindicó, amenazan con alcanzarla.

Porque miembros del Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (FREG), salieron a las calles del puerto para demandar “la revocación de mandato” contra Abelina López.

Argumentan que no hay agua potable, empleos, las calles están destrozadas, la basura adorna grotescamente las calles y la propia Costera Miguel Alemán y la contaminación en las playas es incontenible.

Al mar de inseguridad y violencia prevalecientes en ese puerto −sumados a los dos huracanes que lo han tumbado y no puede levantarse−, se agregan otras atmósferas políticas suicidas cuya dureza no alcanza a evaluar la alcaldesa. Y es que, si asume que “no es Fiscalía” para resolver la violencia, se entiende que apela a que en los demás rubros en los que “no puede”, también sea auxiliada por la federación y por el propio gobierno estatal.

Lo cual confirmaría con creces, que Abelina no está capacitada para gobernar. Mandarla a la competencia por el gobierno estatal en la elección de 2027, abriría al menos dos escenarios de desastre: decretar la temprana muerte electoral del Morena. Y condenar a todos los guerrerenses −si es que absurdamente ganara esa elección− a padecer una muy aguda e insostenible ingobernabilidad. Igual o peor a la que hoy se proyecta en Acapulco. Porque si hay algo que respira la alcaldesa y lo está demostrando, es la incompetencia.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El otro que no canta mal las rancheras en ese mismo sentido, es el alcalde suplente de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera. De cuna tricolor legítima, el edil redita la cultura de gobierno aplicada por su progenitor, el finado exedil capitalino Saúl Alarcón Abarca: la de la intransigencia y el autoritarismo. Así y sin decir “agua va”, expulsa de la comuna a sus propios aliados perredistas y panistas. Y la llena de priistas.

El último fue el director de Servicios Públicos Municipales, Florencio Salazar Albarrán, hijo del exsecretario general de gobierno astudillista, Florencio Salazar Adame. De esta forma, la disputa entre hijos de priistas se convirtió en parte del nuevo espectáculo político. Pero lo peor es que al edil Alarcón, los tiempos también lo consumen. Acumula hasta hoy una larga cadena de errores que lo están haciendo deflagrar. Irremediablemente.

Más artículos...

  • “OPERATIVO ENJAMBRE EN GUERRERO”
  • EPÍSTOLAS SURIANAS…
  • LAS TRAICIONES EN MÉXICO…
  • EPÍSTOLAS SURIANAS… EL JUICIO, ¿UNA FARSA?

Página 5 de 486

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1072 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales