El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ESCRUTINIO PÚBLICO

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Junio 2023
Escrito por José Domingo Gómez Gallardo
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por José Domingo Gómez Gallardo             Foto: https://guerrero.quadratin.com.mx/

Muy alentador para los comerciantes locatarios del Mercado Central de Acapulco, la actitud solidaria de la gobernadora Evelyn Salgado, y de la alcaldesa Abelina López, que luego del devastador incendio que sufrieron, se dispuso de un inmediato operativo de apoyo para la reconstrucción del inmueble, en lo cual se habla de una millonaria inversión por parte de ambas instancias de gobierno.

Independientemente de las causas que hayan originado el siniestro, está actitud de las gobernantes vino a dar un respiro en el ánimo de los locatarios, quienes con desolación habían visto la destrucción de su patrimonio comercial.

Ahora bien, los mismos afectados han pedido a la autoridad estatal y municipal, que las obras de reconstrucción del Mercado incluyan mecanismos de Protección para evitar futuros siniestros que vuelvan a poner en riesgo este importante centro de abasto popular del puerto.

Y es en este sentido donde la situación se torna alarmante, ya que muchas veces y de distintas maneras se han hecho advertencias de los peligros de incendio y otras conflagraciones en ese sitio.

Uno de los puntos más urgentes que se ha señalado, es el cierre de la Subestación de Bomberos en el Mercado Central, con asiento en las inmediaciones de las avenidas Constituyentes y 16 de septiembre, pero lo más grave es la permanente carencia de agua en esa zona, sobre todo en los hidrantes alimentadores del líquido.

Una voz de alerta más son los hacinamientos de mercancías y productos de desecho en el inmueble, sin omitir los propios riesgos que genera el uso indiscriminado de tanques y estufas de gas, junto con el almacenamiento de artículos explosivos de pirotecnia.

Todo ello tendrá que ser motivo de reflexiones y acuerdos entre comerciantes y el gobierno, a fin de que se proteja en verdad a este conglomerado de nuevas tragedias que, por fortuna, está vez no generó pérdidas de vidas humanas.

Ese es el compromiso social y así lo deberán entender las partes involucradas, además que en forma principal se atienda el requerimiento de equipo adecuado al Heroico Cuerpo de Bomberos, siempre tan castigado por la simulación y el olvido gubernamental.

LECTURA POLÍTICA… COMICIDAD Y FRIVOLIDAD COMO REGLA

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Junio 2023
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato                               Foto: https://vanguardia.com.mx

La comicidad es parte inherente de la política cuando muchos de sus actores se convierten en payasos de un circo que ellos mismos construyen. Deliberadamente. O por descuido e ignorancia. En una carpa pública con personajes de vodevil que actúan provocando desde el desconcierto y el asombro, hasta la hilaridad abierta. Atizando el morbo colectivo con base en actuaciones grotescas y repulsivas. Ajenas a toda comprensión dictada por el sentido común, el entendimiento y la razón. Y si no, ahí están los hechos que son tercos.

POLÍTICOS DE RISA. – La obra de esta nueva comedia política se divide al menos, en tres partes:

1.- Resulta que el síndico de Chilpancingo, Andrei Marmolejo Valle, decidió interponer sendas denuncias contra medios de comunicación y personajes políticos por un supuesto “daño moral”, tras ser exhibido realizando su boda civil en el balcón central del palacio municipal. Como es un inexperto en política, le da por defender lo indefendible. Y no entender lo entendible. No entiende, por ejemplo, que jamás debió realizar su enlace en un edificio público propiedad de todos los chilpancingueños y no de quienes están al frente de él.

No entiende que manda mensajes de excesos, soberbia y autoritarismo, al reservar para fines privados, las instalaciones de una institución de gobierno. No entiende que hay una responsabilidad moral inquebrantable por parte de los servidores públicos. Una línea invisible que, éticamente, no se debe traspasar. No entiende que cometió agravio contra el pueblo de Chilpancingo y lo menos y más humilde que debe hacer, es pedir perdón por tan desatinada e insolente decisión. Lejos de ello, le gana la prepotencia y el orgullo asumiéndose como agraviado. Lo peor es que bajo esa justificación embarra también a la 4T al asumir que “no se equivoquen, no somos iguales”. Pero en esa lógica miope y estrambótica, Marmolejo Valle es peor. Mucho peor.

2.- La segunda parte de esta risible comedia alcanza al dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida. Porque, asumiéndose como un payaso más de esta ridícula trama del poder, envía un oficio a la alcaldesa pachanguera Norma Otilia Hernández Martínez, solicitándole “reservación y tarifas del balcón municipal” a fin de realizar un evento de su partido. Es claro que dicho oficio no será contestado.

Pero la obligación y responsabilidad política de Catalán Bastida no consiste en mofarse de la alcaldesa y del primer síndico morenistas, sumándose a la condena ciudadana, sino de instigar a sus diputados locales para que ambos personajes sean llamados a comparecer ante la tribuna del Congreso local y hasta fincarles eventualmente, juicio político. Por convertir el palacio municipal en salón de fiestas. Burlándose y faltándoles el respeto a quienes gobiernan. El dirigente perredista cayó en ese mismo juego frívolo-político de altos decibeles mediáticos. Para que el espectáculo cómico continúe ininterrumpidamente.

3.- El tercer acto socarrón lo encarna el propio dirigente estatal del Morena y diputado local a la vez, Jacinto González Varona. Cómodamente reprobó la deplorable acción del síndico municipal, pero también admitió que no le haría un llamado de atención pública, sino en privado. “En el Morena no estamos de acuerdo con las prácticas del influyentismo. Reprobamos este tipo de actos”.

Tampoco demandó del síndico una disculpa pública que, como sea y a estas alturas ya no sirve de nada. Por otro lado, González Varona excluyó deliberadamente de su condena a la edil de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, quien es la que “prestó” para esa boda, el balcón del ayuntamiento. Y desde luego, cobró por ese servicio. Con ello, se mostró deliberadamente como encubridor selectivo. Porque reprobó a Andrei Marmolejo y con Norma Otilia simplemente dejó pasar. Como sea, la puesta en escena de esta delirante y chistosa obra va a cobrar sus intereses políticos.

El primero es que a la alcaldesa se le están cayendo todos sus proyectos de poder. Y el segundo es que el propio síndico ya quedó literalmente descartado para convertirse en candidato del Morena a la alcaldía de Chilpancingo. Porque si abusó de su poder e influencia siendo una autoridad menor, ¿qué se puede esperar de él para cuando tentativamente, lograra ser edil? Una sola cosa: la comicidad y la frivolidad como regla.

HOJEADAS DE PÁGINAS…La salida del diputado local Joaquín Badillo de la fracción legislativa del Morena obedece a lo obvio: percibió que ya está descartado para la candidatura del Morena por Acapulco. Y como es tozudo —como el exgobernador perredista Zeferino Torreblanca— quiere a toda costa llegar como alcalde de Acapulco. Su salida del Morena causó revuelo. Porque aliado soterradamente con PRI y PRD, le quitarían el control de la Mesa Directiva a los morenistas. Y como este último partido no cuenta con operadores políticos, es probable que lo logren. Y Badillo aspira a convertirse ahora, en aspirante por el PVEM. Lo cual limita sus posibilidades de llegar. Los dados ya están jugando.

LO ÚNICO QUE TENEMOS DE VALOR LOS PERIODISTAS, ES LA CREDIBILIDAD: ROGELIO HERNÁNDEZ

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Junio 2023
Escrito por Patricia Calvillo
  • Imprimir
  • Correo electrónico

"Se ha perdido la esencia del periodista, lo descompusieron las redes digitales, el terrible caos de la información"

Patricia Calvillo  https://www.elsoldesanluis.com.mx/

El guardar una estrecha relación con asociaciones de cualquier tipo, desdibuja la figura del periodista, consideró el reportero, Rogelio Hernández López. En determinados momentos es fácil observar que los reporteros suelen deslumbrarse con las marchas o manifestaciones.

Lo anterior tras observar que hay muchos periodistas que cruzan la delgada línea de informar un hecho, hasta convertirse en activistas. Hay muchos que se encuentran en esa condición.

En conmemoración del día de la Libertad de Expresión, el columnista y escritor especializado en protección a Periodistas, fue invitado por el Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, a ofrecer una conferencia magistral que fue inaugurada por el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez y que fue destinada para la capacitación y profesionalización de los periodistas potosinos.

"Hay una palabra para definir este fenómeno, se llama precarización, pierden el empleo, bajos ingresos, se salen a trabajar por su cuenta, y hacen migas con ambientalistas, con derecho humanistas, con movimientos campesinos y se vuelven voceros. No está mal, pero se desdibuja el periodismo o soy periodista o soy activista. Si voy a hacer las dos cosas, tengo que entender que si soy activista mi credibilidad tiene que ser como activista, si soy periodista tengo que mantener la credibilidad, porque la credibilidad es lo único que tenemos de valor".

Para él, este fenómeno es muy cotidiano y desafortunadamente no hay estudios de esto, porque sobre todo las reporteras son las que cruzan la delgada línea del periodismo al activismo.

A su punto de vista, se ha perdido la esencia del periodista, lo descompusieron las redes digitales, el terrible caos de la información, el incremento de opinadores "nosotros somos quienes recabamos la información, si no existieran los reporteros no habría periodismo, los influencers solo publican banalidades".

Para él, todavía hay futuro en el periodismo sobre todo porque los que ejercen el oficio, tienen una sensibilidad especial, lo que no tiene la Inteligencia artificial.

"El periodismo tiene futuro, pero solo para los que ejercen con seriedad y profesionalismo, no puede haber nada que los sustituya. Ni los miles de opinadores que hay en los medios, el periodista es necesario socialmente ya sea para bien o para mal".

A su consideración, los periodistas deben allegarse a las leyes, capacitarse continuamente, conformar redes de periodistas para acabar con las agresiones, e incluso recordó que aquí en San Luis Potosí, hay una red que le ha salvado la vida a tres periodistas del país, uno de Hidalgo otro de Tamaulipas y uno más de San Luis Potosí.

EL VOYERISTA…¿TAN POCO EL AMOR Y DESPERDICIARLO EN CELOS?

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Junio 2023
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán

Hace una semana trabajadores afiliados a la federación, realizaron una manifestación reclamando la construcción de un hospital anunciado desde agosto del 2022 para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social al Servicio del Estado (ISSSTE), en función de que existen 3500 millones para su construcción y al término del sexenio, aún no se ha concretado.

Pedro Zenteno Santaella, director del ISSSTE anunció en agosto del 2022 la aprobación de los 3500 millones de pesos para la construcción de un hospital de tercer nivel en Acapulco con capacidad para 250 camas, personal especializado, altas tecnologías para la integración de diagnósticos para ejecutar procedimientos médico quirúrgicos de alta complejidad.

A partir del anuncio, políticos, líderes, empresarios y buscaron predios donde podría construirse el hospital, pero haciendo compras de predios por adelantado, negociando, o promoviendo su construcción para elevar la plusvalía de unidades habitacionales ya construidas, para su beneficio.

Así es como se mencionaron y propusieron predios en el Pedregoso, Tuncingo, Plan de los Amates, El Quemado y El Salto.

A partir de esa mención fue que muchos vivales empezaron a promover se escogiera de acuerdo a sus intereses. Además de que todos los terrenos se encuentran fuera de la periferia de Acapulco y lejos de los servicios de apoyo.

Se entiende que el reclamo de los derechohabientes por la construcción de un nuevo hospital, se relaciona con que el que existe en la avenida Ruiz Cortines de Acapulco, ya tiene una vida útil de más de 30 años y muchos de sus servicios ya no existen, el edificio está colapsado, no sirven los elevadores, el aire acondicionado, la red eléctrica e hidrosanitaria igual, lo que los convierte en un albergue de enfermos y nada que ver con un hospital.

Ahora que el gobierno federal anuncia la recuperación de las instalaciones del Centro Internacional de Acapulco (CIA), elevar la calidad del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Teatro al aire libre Nezahualcóyotl, salones terrazas, galerías, espacios multifuncionales, además de recuperar el jardín poniente donde se construiría una ciclo pista y trota pista. Y el hospital, hay quien observa que no es conveniente porque habrá ambulantaje.

El derecho a la salud es una prioridad, sobre todo en las condiciones en que se encuentra en Guerrero.

Es una zona de alta plusvalía y por ende está bien comunicado, hay infinitos servicios para los que acudan a buscar y acompañar para la atención especializada que no existe en el estado. En vez de afectar el entorno, lo enriquece, pues se recupera un espacio perdido.

Además como el terreno es propiedad del gobierno federal, no se invertiría en ninguna compra ni se promoverían negocios particulares de políticos, empresarios corruptos y vivales.

Toda atención de tercer nivel, hay que ir hasta Morelos o la Ciudad de México.

Para una cita en el ISSSTE con un especialista en Chilpancingo, tarda hasta 6 meses mínimo. En Acapulco no lo sé, ni tampoco sé si existe.

Con la construcción del nuevo hospital se promovería la contratación de muchos médicos especialistas, enfermeras, personal de intendencia, camilleros y sobre todo atención especializada que no se cuenta en Guerrero y sale muy cara pagarla en particulares.

Yo estoy por el derecho a la salud, el fortalecimiento del turismo y elevar la plusvalía de la zona con un hospital de alta calidad. Aunque aprovechando que no se comprará el predio, el dinero que no se utilice, podría fortalecer las instalaciones de hospitales, que tienen muchas carencias en Guerrero.

Enhorabuena.

FORO POLÍTICO… EVELYN: DOS AÑOS CON GOBERNABILIDAD.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Junio 2023
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.                                     Grafica de https://www.trasfondoinformativo.com

Hace dos años (6 de junio, 2021) la ciudadanía decidió el cambio democrático en Guerrero, con el arribo a la gubernatura de la Maestra Evelyn Salgado Pineda, la primera mandataria en la historia de esta entidad.

El gobierno que encabeza Salgado Pineda es de alto contenido social. La mandataria tiene una gran aceptación popular. No es rechazada en ninguno de los 81 municipios. Por haber arribado a la titularidad del Poder Ejecutivo -vía urnas- la gobernadora, no celebró tal acontecimiento.

La mandataria, sólo envió -a través de sus redes sociales-, escueto mensaje de agradecimiento a la población por haber confiado en ella; con sencillez y humildad recordó el acontecimiento político, único en la historia.

A dos años de haber asumido el cargo, existe gobernabilidad, hay estabilidad; los 81 municipios trabajan bien; los tres poderes funcionan; las relaciones iglesia-gobierno son buenas, también con el resto de las agrupaciones y sectas. Apenas se reunió con los obispos de la grey católica.

El saldo es favorable para la gobernadora Salgado Pineda, porque cumple salarialmente con la plantilla laboral de miles de trabajadores; las relaciones entre el gobierno con el SUSPEG, que encabeza la lideresa Adela Hernández Angelito, son excelentes. Se respetan conquistas laborales.

Sin embargo, lo largo de dos años, la gobernadora Salgado Pineda, ha enfrentado graves conflictos derivados de hechos sangrientos, propiciados por el crimen organizado. A pesar de ello, la mandataria ha logrado –con habilidad e inteligencia- sortear verdaderos peligros que intentan desestabilizar a su gobierno.

Con agallas, la mandataria acude inmediatamente a los focos rojos, para restablecer el tejido social. No se arredra. Es una gobernadora valiente.

También, ha tenido que lidiar y poner freno a los abusos que perpetran grupos armados denominados “autodefensas”, ligados a organizaciones oscuras. Esos grupos, sostienen su guerra con saldo sangriento.

Por su cercanía con la población, por encabezar un gobierno sensible y su positivo trabajo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además de tener aprobación de la ciudadanía, se encuentra dentro de los ocho mejores mandatarios del país.

Como gobernadora, Salgado Pineda atiende a sectores de la educación, salud, turismo, seguridad, agricultura, ganadería, pesca, minería, deporte, cultura, sectores vulnerables y comunicaciones. Todos. ¡En hora buena!

ACAPULCO: NUEVO HOSPITAL DEL ISSSTE.

Miles de afiliados al ISSSTE, esperan que el gobierno federal instale el nuevo nosocomio -equipado- en las instalaciones del Centro Internacional Acapulco (CIA), que será moderno y especializado, mejor que en otros estados.

La propuesta del gobierno federal de habilitar el CIA, es para aprovechar tales espacios para el nuevo hospital del ISSSTE.

El CIA, tiene diez años desaprovechados. Tales espacios han sido utilizados para eventos sin trascendencia, para estacionar autobuses de turismo foráneo; provoca que la zona decaiga, donde hay asaltos a mano armada y apesta a defecaciones y orines.

Hay voces que se oponen a la utilización del CIA, como hospital del ISSSTE, pero se politiza el tema, lo cual debe evitarse.

La ciudadanía de Acapulco, también se opone que el perímetro del CIA, vaya convertirse en sucio tianguis donde se venda de todo: alimentos, bebidas, productos piratas, o que dañe la buena imagen natural (zonas verdes) de la Costera Miguel Alemán.

PRI, NO SE EXTINGUE; MORENA, SUMA EDOMEX.

Gracias a su voto duro, el PRI sigue vivo; Morena, ganó la gubernatura del Estado de México, gracias a los programas sociales y porque cuenta con su Tlatoani (AMLO).

No operaron los jefes del priista Grupo Atlacomulco; tampoco lo hizo el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo. Respetó la ley. Más que festejar, los líderes del Morena, debieran preocuparse, porque el PRI no está muerto; va a conservar su registro; el PRD lo perdió en Edomex; va en caída libre.

Ya se vio que Morena cuando se divide, pierde. Así ocurrió en Coahuila, donde el priista Manolo Jiménez ganó la gubernatura y a los partidos mercenarios, PVEM y PT.

De cara al 2024, Morena confía ganar la presidencia de la República. Sólo tres “corcholatas” disputarán la silla presidencial: Marcelo Ebrad, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

El presidente AMLO, juega con dos cartas: Claudia y Adán, pues el Judas, Ricardo Monreal, sólo es simple espectador y monigote, sin base social ni nada. Noroña, está “apestado” en ese grupo político.

El PRI, no tiene candidato presidencial de peso, como nunca en la historia; será el PAN el que postule al abanderado de la coalición “Va Por México”. Como se ve, todavía habrá PRI para mucho rato.Y si el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas - Alito- tiene tantíta dignidad y vergüenza, ya hubiese renunciado, pero no lo hará. Es el sepulturero del PRI.

Alito, lleva una docena de derrotas en gubernaturas, pero éste le $acará hasta la última gota de leche a la vaca tricolor para auto beneficiarse junto con su banda de secuaces… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • La Neta del Planeta… ¡Justicia para Bella Monserrat!
  • LA TARDADA Y COSTOSA DESAPARICIÓN DE NOTIMEX
  • EL ENJUICIADO… SER CANDIDATO DE MORENA NO GARANTIZA UN TRIUNFO: HAF
  • ¿QUÉ HIZO ENOJAR A AMLO Y COSTARÁ A GUERRERO 3 MMDP? El enemigo está en casa...

Página 19 de 486

  • Anterior
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 645 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales