El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El voyerista • ¿El juego de la democracia?

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Agosto 2018
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La democracia, es un ejercicio donde todos pueden participar, luego de que aceptan las reglas.

En la democracia se juega a ganar, pero también se puede perder.

Un voto puede ser la diferencia. Y quien pierde, respeta y quien gana, también.

En México, hemos sido testigos de eventos inéditos recientes, que han cimbrado al país entero.

Los actores principales han mostrado altura de miras. Eran poco antes de las 20 horas del uno de julio del 2018 y los mexicanos fuimos testigos de actos, que en algunos casos muchos quedamos mudos. Otros aún no lo digieren.

Los árbitros del proceso electoral, han mostrado que son instituciones a la altura del momento.

El Instituto Nacional Electoral (INE) trabajó bien organizando, capacitando, vigilando y computando el proceso, con lo que mostró capacidad y fortaleza.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) ha dado muestras de que realiza una revisión exhaustiva de las quejas y desarrolla acciones que fortalecen el juego democrático. Ha determinado y revisa las sanciones que el INE hizo de acuerdo a criterios que serán valorados por los Magistrados.

Los resultados son aceptados por todos y nadie, ni los partidos han salido a protestar, como en otros momentos. Hay paz social.

Por una protesta del Partido Encuentro Social (PES), quienes posiblemente pierdan su registro el TRIFE determinó hasta ayer entregar la constancia de ganador a Andrés Manuel López Obrador.

Luego entonces, hay presidente, hay instituciones fuertes y no hay nada que perturbe el ambiente político y social en México. 

Bueno, hay violencia, hay delincuencia organizada que reclama espacios a otros grupos y por ende, han desatado una guerra en todo el país, por apoderarse del negocio más lucrativo que significa el control de las drogas, el secuestro, la trata, el cobro de piso, entre otros elementos.

Ante este escenario es incomprensible, cómo militantes de Morena, el partido ganador, y sus grupos de apoyo en el estado de Guerrero, acuden y secuestran Magistrados electorales, los amenazan, los amagan y les dicen que si Tecoanapa, municipio pequeño de Guerrero, donde la disputa es por 2 votos, lo pierden, serán despedidos como tales, luego de que asuman el poder.

Del mismo tamaño es el acto donde diputados de Morena, acuden al Tribunal Estatal Electoral (TEE), y amenazan a los magistrados electorales locales, con despedirlos, en el caso de que cuando revisen la asignación de diputados plurinominales, determinen que hay sobre representación de diputados, afectando sus cuentas como representación social.

Esa prepotencia, esa actitud antidemocrática, soberbia y plena de toda lógica, no es válida cuando hay instancias electorales que pueden dirimir las diferencias, aún por acudir.

Secuestrar instancias electorales, bloquear carreteras, amenazar y hacer rehén a los ciudadanos de actos negativos, violentando la legalidad que dicen defender, cuando hay instancias que resuelven las diferencias y gana quien ganó y pierde quien perdió, es regresar al pasado rijoso de quienes dicen respetar la ley y la determinación de las instancias, sólo cuando les favorece.

Morena y sus liderazgos deben mostrar que harán la diferencia, que no son los mismos que quieren resolver todo por medio de la violencia y las amenazas.

Los mexicanos ya vimos esa película y queremos de los partidos inteligencia, respeto a las instancias y que muestren que son partidos que empiezan a reconocerse como hacedores de la democracia y no de la prepotencia que otorga el poder.

Así sea.

Un Rapidín: Todos se derrumbó… dentro de mí, dentro de mí…

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Agosto 2018
Escrito por Jaime Irra Carceda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tremendo ramalazo recibió este viernes el morenaco belicoso Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) le revocó la diputación plurinominal local que sentía asegurada en la tercera posición de Morena por esa vía.

Pero igual le revocaron la otra diputación plurinominal a su compañera de Morena, Zayda Reyes Iruegas.

Además, el Tribunal Electoral del Estado revocó la diputación plurinominal local a la petista María Delia Figueroa Salas.

En base a un reporte del compañero Fernando Polanco, la próxima Legislatura se instalará el próximo 1 de septiembre con 17 diputados de Morena; 10 del PRI, 8 del PRD y 3 del PVEM, mientras que el PT, PAN, MC y Encuentro Social con dos, respectivamente.

¡Tomalá pichón!

En ese escenario, la bancada de Morena en la 62 Legislatura local sería minoría en casos muy especiales.

Así de fácil se avecina el escenario en el Poder Legislativo de Guerrero. 

Pablo Amilcar Sandoval sólo se quedará con la dirigencia estatal de Morena, en espera de que le hagan efectivo el nombramiento de coordinador del gobierno lopezobradorista en Guerrero, en diciembre próximo. 

¡Cosas veredes..! (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Agosto 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

AMLO, es ya presidente electo.  

Desde hoy, Andrés Manuel López Obrador es legalmente el nuevo presidente de México, aunque la toma de posesión está programada hasta el 1° de diciembre, dentro de 3 meses y 22 días, cuando el actual presidente, Enrique Peña Nieto, le haga entrega de la banda presidencial, que se colocará el nuevo mandatario en presencia de los nuevos integrantes del Congreso de la Unión, compuesto por 500 diputados y 128 senadores.

Este cambio de régimen es el que más modificaciones ofreció realizar en la vida nacional, tanto en lo político, como en la económico y en lo social, porque el ofrecimiento es que habrá un cambio real en las actuales condiciones en que se gobierna, aunque ya incurrió en algunas acciones que contradicen sus planteamientos originales, como designar a Manuel Bartlett en la CFE, a pesar de ser uno de los políticos que fue parte de la que llamaba “Mafia del poder”, señalado por hechos tan delicados como el fraude electoral de 1988, para imponer a Carlos Salinas de Gortari en contra de Cuauhtémoc Cárdenas.

También se le ha vinculado con el asesinato de Manuel Buendía Téllezgirón, el columnista más destacado en los tiempos en que fue secretario de Gobernación, del gabinete de Miguel de la Madrid.

Ya anuló también algunos de las promesas que le hizo a la gente y que le permitieron ganar la elección, como bajar el precio de las gasolinas, sin aclarar, hasta ahora, que eso puede ocurrir dentro de 4 años y mientras seguirán los mismos aumentos que se aplican en la actualidad.

Como esas, hay cerca de una decena más de promesas que abandonó al ganar la contienda electoral y que sus seguidores prefieren hacer como que no recuerdan porque les duele ver que los incumplimientos se empiezan a dar desde ahora.

Pero, bueno, es normal conceder que aunque sea gobernante electo aún no gobierna, aunque ya realiza actividades como si estuviera en el mando político del país, como el desarrollo de los foros sobre criminalidad y violencia, donde mucha de la gente afectada por esa terrible situación rechaza su propuesta de perdón, pero sin olvido, porque quienes perdieron a algunos de sus familiares no aceptan el perdón a los delincuentes que asesinaron, secuestraron o desaparecieron a sus seres queridos, sino que reclaman que no haya olvido, pero que se aplique la ley, no que se les conceda el perdón.

LOS PRINCIPALES EXPRESIONES Y COMPROMISOS EN SU DISCURSO.

Al recibir la constancia de mayoría de votos, López Obrador dirigió un discurso al país, en el que hizo los 10 planteamientos básicos que, asegura, guiarán su trabajo desde el Palacio Nacional, aunque no quiere usar Los Pinos, la casa presidencial construida por el presidente Lázaro Cárdenas, con ese propósito.

Rindió homenaje al pueblo de México por su participación, ya que logró el triunfo con el voto de 30 millones de personas, de los 90 millones de electores, lo que representa el 33 por ciento de los mexicanos con registro electoral.

Reconoció la madurez política de sus contendientes que aceptaron los resultados, sin hacer problemas, ni salir a gritar que había fraude.

Acepta que ganó porque la mayoría delos mexicanos están hartos de la prepotencia, el influyentismo, la deshonestidad y la ineficiencia y exige poner fin a la corrupción e impunidad y reclama una mejor sociedad, sin la monstruosa desigualdad social y económica, que existe ahora.

Se comprometió a respetar a los otros dos poderes que componen el gobierno federal, como el Legislativo y el Judicial, y ofreció no entrometerse de alguna manera en sus resoluciones que tomen (aunque ya les exigió que bajen sus salarios y los gastos en general, lo que cada uno debe decidir, porque son autónomos y soberanos).

Muy importante que asegure que en su gobierno no tendrá “palomas mensajeras ni halcones amenazantes”, aunque en el caso de los halcones amenazantes podría colocarse a los coordinadores estatales, que tendrán la facultad meta legal de decidir inversiones y programas financiados con recursos federales, lo que representa una amenaza o una forma de acoso en contra de los gobernadores en funciones, porque es imponerles una especie de virreyes, que tendrán tanto o más poder que los titulares del Poder Ejecutivo en los estados.

Ese debe ser un mensaje para quienes ya se sienten coordinadores de AMLO, como en Guerrero, donde actúan con prepotencia y quieren imponer una política de separación y de confrontación entre los que llegan y los que están en los cargos, al grado que rechazan toda reunión de entendimiento y de búsqueda de colaboración entre instancias de gobierno, para lograr resultados favorables en favor de la ciudadanía y los pueblos de Guerrero.

Sostiene que el “Ejecutivo (federal, en este caso) no será más el poder de los poderes” ni buscará someter a los otros. (Aquí vuelve a verse la presión que ejerce sobre el Congreso de la Unión y la Suprema Corte, para que se ajusten a los lineamientos que en materia de salarios y gasto público impone.

Podrá decirse que hay excesos, y seguramente que es cierto, pero eso no justifica una intromisión directa en las acciones y determinaciones de los Poderes Legislativo y Judicial, que constitucionalmente están en el mismo nivel y el mismo rango que el Poder Ejecutivo.

También puede ser cierto que actualmente esa división de poderes es una falacia, porque el Ejecutivo interviene y es evidentemente cierto, pero precisamente es lo que ofreció, un cambio real, con el respeto entre los tres poderes, para que funcione efectivamente el espíritu republicano.

Ratificó que va a cumplir todos los compromisos de campaña, “no les voy a fallar a los ciudadanos”.

Son muchos los problemas y necesidades que hay en el país, de modo que se puede avanzar, pero no asegurar que se van a resolver la mayoría de los existentes, de modo que no hay que crear expectativas tan elevadas, porque se cae en el riesgo de fracasar, ya que no hay manera de resolverlo todo y declarar la felicidad universal.

Sin embargo, hay que desearle que cumpla con sus ofrecimientos y no los desconozca, como ya hizo con muchos de los que propuso en su campaña de larga duración.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Médula: Rudeza innecesaria

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Agosto 2018
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Se entiende el dolor de quienes han sufrido la desgracia de tener desaparecido a algún familiar en esta violenta realidad nacional.

La desaparición de personas es uno de los crímenes más abominables y repudiables por la angustiante incertidumbre con que se hiere a familias enteras.

Utilizar ese dolor con fines de golpeteo político es igualmente repudiable y a veces raya en lo ridículo.

Por ejemplo, cuando se acusa al fiscal Jorge Zuriel De los Santos Barrila de distraerse por haber rendido protesta como vicepresidente del Club Rotario, creo que es un señalamiento no muy relevante.

Primero porque toda persona tiene derecho de reunirse, asociarse, congregarse o pertenecer a la organización que le venga en gana; segundo, porque la responsabilidad de ese grupo de la sociedad civil internacional dedicado a impulsar proyectos de bienestar común como apoyar lo mismo a la Cruz Roja que la construcción de pozos de agua en lugares empobrecidos, no recae directamente en él, sino en la presidente Silvia Gisela Zapata López.

Tercero, porque del 25 de julio a la fecha la Fiscalía a su cargo logró la detención del presunto homicida de una familia de la comunidad de Omiltemi, así como al de un joven asesinado en un motel de Acapulco.

También se logró sentencia para quien presuntamente mató a un empresario de Chilpancingo y para cuatro implicados en un secuestro en Ometepec, entre otras acciones.

Luego entonces, no veo para nada a un fiscal distraído sino a un joven profesionista empeñado, quizá por los valores adquiridos como Rotario, en cambiar la manera de hacer las cosas en la Fiscalía, en la que ha ampliado los cursos de capacitación al personal, así como la atención a los ciudadanos llevando módulos itinerantes a los municipios apartados.

La rudeza cuando es innecesaria, es simple agresión.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: ¿RUMBO AL AUTORITARISMO?

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Agosto 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Seguramente varios de los líderes del partido Morena en Guerrero, NO han entendido que su jefe máximo Andrés Manuel López Obrador, NO arribó a la Presidencia de la República derivado de una lucha armada –guerrilla- o de un golpe de Estado, sino que su triunfo se lo dio la población a través de las urnas y que él –AMLO- tiende puentes, teje fino y hasta se reúne con sus ex adversarios como el ex candidato presidencial priista, José Antonio Meade.

Equivocan la jugada aquellos dirigentes que, sin todavía asumir cargos, ya se sienten Virreyes en los 32 estados del país, incluyendo Guerrero donde el diputado plurinominal electo Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, exhibe pobre clase política, se muestra como sectario y radical a ultranza. AMLO pretende nombrarlo Coordinador del gobierno federal en Guerrero para desmantelar todas las delegaciones federales en la entidad.

Sandoval Ballesteros, quien todavía no asume el alto cargo federal ni la diputación local, se molestó porque el gobernador Héctor Astudillo Flores recibió en audiencia a varios presidentes municipales electos de Morena, entre ellos a la alcaldesa de Acapulco Adela Román quien reviró críticas de Pablo Amílcar, a quien le recordó que Morena solo ganó 16 ayuntamientos y que debe dejar de lado la soberbia.

Adela, recibirá la comuna de Acapulco de manos del perredista Evodio Velázquez, en completa quiebra financiera, que rebasa los mil millones de pesos, que “presuntamente” fueron a parar a las cuentas bancarias del corrupto munícipe del puerto quien ahora busca la dirigencia estatal del PRD, para blindarse con impunidad.

Pablo Amílcar, como ex dirigente estatal del partido Morena cometió garrafales errores que le valieron soberana regañiza del hijo de AMLO –Rodrigo López-, porque NO construyó ninguna estructura política en Guerrero; los candidatos –morenos- no hicieron campaña, se echaron a la hamaca y solo esperaron el “efecto López Obrador”, que los hizo ganar en 16 municipios, en 19 distritos locales, 9 federales y dos senadurías. Sin el “efecto AMLO”, Morena hubiese obtenido pocos triunfos. Es la realidad.

Sandoval Ballesteros, originario del ex Distrito Federal, no tiene trayectoria ni carrera política o académica en Guerrero; solo familiares en esta entidad, y a los militantes, alcaldes, diputados y senadores de Morena les debe  respeto, no el trato que les da, como si fueran estúpidos o retrasados mentales.

Se dirige hacia ellos -alcaldes, diputados y senadores-, como si fueran sus vasallos o su servidumbre. Pablo Amílcar, incurre en estúpida soberbia y arrogancia que hunde a políticos mediocres; dicen que está engallado porque será el primer Virrey en Guerrero y manejará miles de millones de pesos para programas federales. AMLO está a tiempo de rectificar tal nombramiento.

Incluso, el “Toro sin Tuercas” -Félix Salgado-, también le restregó en su cara a Pablo Amílcar: “No tengo porqué avisar ni pedirle permiso a nadie para reunirme con quien yo quiera, para tender puentes, si ya Andrés Manuel invitó a Meade a su casa…”

El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, no escapó a las ácidas críticas de Pablo Amílcar, con el argumento de que Morena “no quiere ningún trato con el ex mandatario estatal”. Éste, llamó a Sandoval Ballesteros “trasnochado de izquierda”.

Desde que el gobernador Héctor Astudillo asumió el cargo hace casi tres años, su relación con los alcaldes de todas filiaciones políticas ha sido cordial, de respeto y apoyo, sobre todo cuando los munícipes necesitan recursos ($) para pagar aguinaldos a los trabajadores o bien para construir obras y más beneficios para la ciudadanía.

El mandatario estatal Astudillo, ha sabido construir muy buena relación con todos los partidos políticos, líderes naturales y hasta con sus “críticos gratuitos”. Héctor, es un gobernante demócrata y plural, que ya se reunió con el presidente electo AMLO, a quien saludó en el domicilio de éste de manera cordial.

Sin embargo, Pablo Amílcar ahora “amenaza” que será la dirigente Yeidckol Polevnsky, quien vendrá a Guerrero para reunirse con alcaldes, diputados y senadores del Morena para “tirarles línea”; les autorizará o desautorizará con qué autoridades deben o no reunirse. Veremos.

Tal actitud de los dirigentes de Morena, Pablo Amílcar y Yeidckol-, tiene burdos tintes de autoritarismo; como si fuese el preludio de una dictadura bananera, al estilo venezolano del tirano Nicolás Maduro, quien en las últimas horas ordenó un auto atentado para justificar brutal represión contra sus opositores.

¿Es esa la línea que AMLO dictó a Pablo Amílcar, a Yeidckol, y a los futuros 32 coordinadores del gobierno federal en las entidades del país?... ¿Se encamina México rumbo al autoritarismo?... Al tiempo… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

 

Más artículos...

  • Apuesta por el desarrollo de la infraestructura portuaria.
  • En el Día Mundial Contra la Trata de Personas: Manuel Añorve Baños
  • Averígüelo Vargas. 
  • Palabras Mayores: Un fraude, el futuro “coordinador” de AMLO en Guerrero: ni posgrados ni licenciatura tiene PASB

Página 165 de 486

  • Anterior
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 641 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales