El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA… Ayotzinapa: impunidad tolerada.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Julio 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato        Foto: https://inperfecto.com.mx/

Desde antes de la infame desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, esta fue clasificada en los expedientes federales de los gobiernos panistas de Felipe Calderón y del priista Enrique Peña Nieto, como «un asunto de seguridad nacional prioritario, por su historia de beligerancia y lucha política», de acuerdo con el contenido del libro La Verdadera Noche de Iguala, escrito por la periodista Anabel Hernández. Los hechos recientes confirmarían que sigue estando en dicho status. Pero, además, los resultados de la investigación para dar con el paradero de los 43 no ha dejado satisfechos a los agraviados. O es solo un pretexto para volver a vandalizar. Hay que ir por partes.

QUEMAR EL CONGRESO. – Al Congreso de Guerrero, los estudiantes de la normal de Ayotzinapa lo agarraron de cliente. Es decir, se convirtió en el lugar idóneo para operar desmanes y vandalizar. Descargas iras y frustraciones. Hacerse destacar no en competencias y promedios escolares respecto de otras normales públicas y como estudiantes bien letrados, sino por evaluar hasta dónde pueden llegar con acciones violentas que apelan a la sinrazón y a la incivilidad. Y de fondo, aparece la corrupción que no se ataca, como el pretexto para volverse impunes en tierra donde la Ley y la Justicia siguen sin contar. Se lee así:

1.- El gobernador Héctor Astudillo no quiere saber nada de los normalistas de Ayotzinapa. Por eso los deja hacer lo que les plazca. De hecho, es el único grupo de la disidencia social con el que no se mete. Ni detiene a ninguno de sus miembros pese a lo cuantioso de los daños provocados. A otros grupos que inconformes, bloquean la Autopista del Sol, les envía de inmediato a los antimotines. Y los normalistas se sienten y son impunes. Con picaporte incluso, para agredir los automóviles de los particulares. Lo cual es un exceso. Porque si el gobierno estatal no puede frenarlos, ¿qué podría hacer un ciudadano común ante el aferramiento a la anarquía y el predominio del lado salvaje de los estudiantes?

2.- En el Congreso local hay mayoría del partido Morena. Pero las inercias y las simulaciones que se arrastran de los pasados priista y perredista, continúan vigentes. Con el ataque del viernes pasado, suman dos en periodos que gestiona el partido presidencial. La primera fue cuando era presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Antonio Helguera Jiménez. Y hoy despacha Jesús Villanueva Vega. Quizás por esa razón, el gobernador decide no enviar a los antimotines a resguardar con anticipación las instalaciones del Congreso local, pese a tener desde horas antes, la información de que los normalistas van directos a vandalizar. En el fondo, el gobernador intenta exhibir las incapacidades de los diputados locales del Morena para tender el diálogo con los inconformes, pese a que estos últimos vayan directo a destruir y atacar el inmueble. Una jugada política de la que el mandatario estatal intenta obtener por supuesto, ganancias políticas. En cuando menos tres bandas: pondera la tolerancia con los normalistas y se vende como sensible a los ojos de los guerrerenses; les propina golpes políticos soterrados a los diputados locales del Morena; y envía señales al presidente López Obrador, en el sentido de que los agravios por los hechos de Iguala, continúan vigentes. Arrastra y se expone, sin embargo, a un solo pasivo: privilegia la impunidad. Y al no atacarla, la promueve como gobernante entre los propios ciudadanos.

3.- La quema con colchones de una parte de las instalaciones del Congreso local fue justificada con los mismos argumentos del pasado: la inconformidad con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), por el hallazgo de los restos de otro normalista. Justo por el mismo rumbo del municipio de Cocula, donde se encontraron los del primero en diciembre de 2014. Pero el argumento mete prurito: ¿por qué los normalistas no fueron entonces a vandalizar el Palacio Nacional? ¿Es que aquí se sienten protegidos por el gobernador y allá no lo están con AMLO?

HOJEADAS DE PÁGINAS…De pronto, el rector de la UAGro, Javier Saldaña, movió a toda su peonada de beneficiarios, que se solidarizó con él públicamente, en el timbrado de la nómina al SAT. Lo burdo del asunto es que todos ellos emularon a los capataces de las haciendas porfiristas, que siempre estuvieron de acuerdo en seguir explotando a los campesinos pobres y famélicos. Si sigue por ese camino, el rector encontrará su propia revolución, pero laboral. Porque tiene muchas similitudes con el dictador de aquellos tiempos.

Textos y claves…¿Caballo negro en Morena?

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Julio 2020
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Miguel Ángel Arrieta

Si en política los huecos se llenan, hasta hace dos semanas nadie dentro de Morena Guerrero se había ocupado de analizar la carencia de estructura real que arrastra ese partido conformado todavía por una militancia simpatizante pero no ideológica, por lo que esa circunstancia creó un vacío que generó una puerta abierta por la que se coló el diputado Zeferino Gómez Valdovinos.

Distraídos en estrategias de campaña para posicionarse en la carrera por la candidatura de Morena a la gubernatura, ninguno de los aspirantes a ocupar esa representación se ha ocupado de construir el sistema vertebral del morenismo. En los hechos, el morenismo aquí es un movimiento de grupos ciudadanos corporativizados y no de estructuras de trabajo.

En el fondo, quienes ocupan liderazgos dentro de Morena Guerrero confían su permanencia en el poder al carisma del presidente de la República, y no al modelo de bases sociales que le sirvieron tanto a López Obrador para ganar la presidencia de México, como lo ha descrito el activista Sergio Montes, crítico de las nomenclaturas gansteriles que se han instalado en el lopezobradorismo estatal.

De ahí que cuando el diputado local Zeferino Gómez inició el análisis sobre ese rezago organizacional, detectó que al menos en cuatro regiones de la entidad, Tierra Caliente, Costa Grande, Zona Centro y Zona Norte, el enfoque de dirigentes locales dentro de Morena es el de obtener cargos a través de exhibiciones musculares y no en congruencia al trabajo para potenciar su partido.

Como se están revelando las cosas, Morena en Guerrero carece de datos del número real de sus militantes y su padrón está incompleto, ante lo cual Zeferino Gómez advierte el riesgo de que esos rezagos podrían ser capitalizados por grupos de oposición dedicados acuciosamente a diseñar acciones para arrebatarle diputaciones federales a Morena en el 2021, lo que coloca a su partido en situación de riesgo ya que la continuidad del proyecto lopezobradorista depende de mantener mayoría en el Congreso de la Unión, no de ganar alcaldías o gubernaturas.

En el fondo, el trabajo de tierra desarrollado por el legislador local sirve de punto de partido para que la dirigencia nacional de Morena reasigne tareas de acercamiento con la militancia a sus representantes en Guerrero. 

Por lo pronto, los informes de lo observado hasta ahora por Zeferino Gómez ya fueron enviados a la oficina de Alfonso Ramírez Cuellar. Aquí lo interesante sería que alguien le hiciera llegar una copia al presidente López Obrador, lo que se ve como algo inminente si no es que ya sucedió, dado el papel decisivo que tendrá AMLO en el proceso electoral del 2021, particularmente en lo que se refiere a la competición por diputaciones federales.

Después de todo, Zeferino Gómez mantiene líneas directas de comunicación con Andrés Manuel López Obrador desde su paso como funcionario del gobierno de la Ciudad de México en la administración del ahora presidente de la República, y posteriormente cuando lo acompañó como colaborador cercano en sus campañas presidenciales del 2006 y 2012.

En este contexto, lo trascendente de un escenario de revisión sobre la fisiología actual de Morena en Guerrero no radica centralmente en el envío de tarjetas informativas, más bien su importancia se localiza en la  intercomunicación establecida entre Zeferino Gómez y palacio nacional. 

Desde esa perspectiva, el legislador pasa a ocupar la figura de caballo negro surgido como una opción ante la posibilidad de que se registre una excesiva polarización entre los aspirantes de Morena a la candidatura para gobernador de Guerrero, lo que al parecer será inevitable.

En todo caso, no sería la primera vez que el sistema apuesta a una figura neutral antes de ofrecer las facilidades de rompimientos con saldos excesivos para Morena.

Tampoco sería la primera vez en que un diputado local entra bien posicionado a la recta final por la candidatura; en 2015 el ahora Gobernador, Héctor Astudillo Flores, se desempeñaba como legislador local cuando el PRI lo designó candidato.

Como ya quedó claro que el poder político se ejerce desde Palacio Nacional, la articulación de la designación del candidato para Guerrero no pasará por un recuento de canicas. 

Al final de cuentas, el funcionamiento del sistema político actual se desprende de un estilo autocrático, y no en base a un modelo de consensos.

PÉNDULO POLÍTICO... “LA VERDAD NO ES SENCILLA “ORTEGA Y GASSET.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Julio 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

            POR:  DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO             

La colusión de servidores públicos del primer nivel en la coacción a los  legisladores que recibieron sobornos para aprobar la Reforma Energética (pacto por México) y otras iniciativas impulsadas por Enrique Peña Nieto. Así que también debe estar PREOCUPADO,  Luis, Miranda Nava, el compadre, el más cercano, el operador político de los recursos y el gran orquestador de las reformas desde la sombra con el financiero Luis  Videgaray. LA turbulencia jurídica amenaza arrastrar al menos a los coordinadores de las fracciones políticas y a los presidentes de los partidos que suscribieron y avalaron las reformas, todo ello mientras miles de personas mueren a causa del COVID-19 por lo que esto no debe ser un distractor político y económico, sino algo más complejo que trate en verdad el tema de eliminar la corrupción.

El regreso del ex director de Pemex Emilio Lozoya a México representa una bocanada de aire fresco para la alicaída administración de claros oscuros de fuerzas de poderes económicos y políticos del presidente , toma el control de la política en el país  con la extradición de Lozoya, Perteneciente al círculo de poder de operaciones de colusión ,tráfico de influencias ,peculado ,enriquecimiento ilícito , sancionado por la ley general de servidores  y sus responsabilidades de los servidores públicos  de graves ,leves,  conforme al cuerpo del articulo 108 al 114 de la constitución y a la ley secundaria de la ley orgánica de la administración pública federal. Y probablemente como Testigo protegido y criterio de oportunidades en el código federal de procedimientos penales, este  delito, delincuencia organizada, el tipo penal que establece que mínimo son tres personas para este delito y sus reuniones permanentes para establecer actos delictivos de un jefe de grupo para sus operaciones. Elementos y criterios de la PGR, De no ejercitar acción penal e inclusive el perdón del ejecutivo   .

Las carpetas de investigación: dos carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República: FED/SEIDF/UEIDAPLECDMX/00003241/2020 y FGR/CMI/AIC/DGIPAM/10674/2020. La primera investiga los bienes propiedad del ex presidente Enrique Peña Nieto, de su núcleo familiar más cercano y de sus parientes consanguíneos y políticos. La segunda indagatoria busca conocer los bienes acumulados por el ex secretario de Hacienda, ex canciller y ex coordinador general de la campaña de Peña Nieto a la presidencia, Luis Videgaray Caso.

Las líneas de acción de las investigaciones dan elementos contra Luis Videgaray para su procesamiento, esto permite dar respiro al gobierno de la 4T, significaría ampliar de nuevo su base electoral y la posibilidad cierta de ganar las elecciones del año entrante para mantener la mayoría de los congresos estatales en su poder y el Congreso Federal, así como la obtención de nuevas gubernaturas. Uno de los claros oscuros del poder de Luis Videgaray contra Elba Esther Gordillo” Que al invitarla ¿ a dialogar" ya tenía lista toda una investigación de lavado de dinero, las cuentas del SNTE, de su familia y de ella, que en ese momento ya tenía una orden de aprehensión? ¿Será que el proyecto trunco de su serie, que en su momento le pararon con una "sugerencia" desde Palacio Nacional, volverá a retomarlo "la guerrera" a la que no mataron pero sí la tuvieron un sexenio en la cárcel?  .

Si la pirámide de colusión deberá llegar a los senadores de los partidos políticos y los actuales como proyección del fuero. Los recursos de la campaña de candidato a la presidencia del PRI, tecnócrata, y su desde los políticos que mueven los hilos desde las aportaciones y recursos financieros 2018, a la inercia de AMLO muchos se protegieron en las curules a nivel federal con las senadurías o diputaciones. 

“Profesora Elba Esther Gordillo (su retorno a un nuevo partido y aliada en la 4T CON NUEVO PARTIDO REDES SOCIALES PROGRESISTAS POR SU YERNO: Incuestionable el aprendizaje logrado por la líder vitalicia del SNTE a través de su confinamiento sexenal e indudable sufrimiento en su claridad de ideas y fluidez discursiva que hasta antes de ese penoso pasaje no se daba en ella. Y como dice un dicho ¡veneno que no mata, fortalece! y a ella el pendejismo de Luis Videgaray y Nuño personalizado por EPN la hicieron más fuerte, el cobro de facturas con la 4T y su aliado electoral.” . EL OPERADOR POLÍTICO DESDE TIEMPOS DE MIGUEL DE LA MADRID, EMILIO GAMBOA SENADOR ( 2012-2018),CAMPECHANO .

Inclusive su nieto siendo legislador federal los ató  por ese poder trasnacional. Otra al interior del PRI y los actos de los tecnócratas llenos de soberbia y negocios se encargaron de enterrar al PRI: Manlio Beltrones va por todas no hay una figura del pri que destaque para el  2018 Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray alzaron la ceja al enterarse de que el dedo del presidente Enrique Peña Nieto, priista número uno, apuntaba hacia Manlio Fabio Beltrones para suceder a César Camacho en la oficina principal del edificio de Insurgentes Norte. El pensar positivo es un buen con la actitud  permita construir el presente con futuro cocea (RESISTE)   más firme las masas:    La historia como instrumento para construir el presente  y proyecta  el futuro. La descomposición administrativa viene de arriba hacia abajo, ha llegado la hora de las grandes reflexiones porque vamos muy mal y no debemos seguir aumentando la desintegración social y polarización social en espectros diversos. 

La organización burocrática presenta una tendencia a transformarse en la dirección de los intereses en aquellos que se encuentran en la cúspide jerárquica de la organización que de alguna manera aseguran la lealtad ,esta se entiende en forma recíproca para adquirirla. Esto permitiría una mejor eficiencia a los actos de administración y atención permitan un mejor rol de atención a la población y a su control de honestidad.  Hablar de libertad, autoridad y poder refieren necesariamente al tema del hombre y en consecuencia de los derechos humanos. El hombre individual aislado es incapaz de producir cambios dignos de consideración histórica

. Nemesio  González Caminero.  

“ Gasset, no se quedó circunscrito solo en su circunstancia, que traspaso su tiempo. La circunstancia como tal seria para Aristóteles solo un accidente. Él se preocupa por ahondar en problemas metafísicos para llegar a la esencia del hombre.   La teoría de las realidades humanas que estudia al hombre: como individuo, la convivencia interindividual y la vida social.  La interpretación de la historia universal de la humanidad. El nombre no puede ser hombre sin estar inscrito en una realidad social.  El mundo humano procede en nuestra vida al mundo animal, vegetal y mineral. La mentira siempre ha acompañado al hombre a lo largo de su historia. Y la verdad, como dijo Churchill, siempre “debe de estar rodeada de una sarta de mentiras” para cumplir los intereses de la clase gobernante, quienes mediante los medios de comunicación oficiales y las “vocerías” hacen de la mentira una institución.”   ORTEGA Y GASSET

MUÑOZ LEDO https://twitter.com/emilianomateo/status/1275979233039470592

INE https://www.animalpolitico.com/2020/06/ine-responde-amlo-elecciones-tienen-guardian

Fotografía: https://twitter.com/sofia_spp04/status/1283944431322836992

FORO POLÍTICO... PROTEGER A TRABAJADORES: JORGE SALGADO.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Julio 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.  Foto: https://guerrero.quadratin.com.mx/

Los recientes hechos de violencia que se han registrado en distintas partes del país en contra del personal médico que presta atención a infectados por el Covid 19, motivaron al diputado local priista, Jorge Salgado Parra, presentar iniciativa de ley que proteja a todos los trabajadores de salud en Guerrero, que se desempeñan atendiendo la emergencia sanitaria.

Sin duda, el legislador Salgado Parra, es uno de los representantes que mayor producción legislativa tiene al seno del Congreso Local; también destaca por sus oportunas participaciones en tribuna durante debates, ya sea de manera física o virtual -digital -a través de redes sociales, vía Internet-

Por su efectivo trabajo, la ciudadanía ven a este diputado como potencial aspirante a la alcaldía de Chilpancingo; es el puntero en todas las encuestas. Nunca ha perdido una elección.

“La situación debe ser preocupante para las autoridades, porque se trata de proteger al sector salud; éstos arriesgan la vida atendiendo personas infectadas por el Covid 19. Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador, preocupante declaró que sin los trabajadores del sector salud no se lograría nada para atenuar la pandemia”, manifestó el diputado nativo de Chilpancingo.

Salgado Parra, en la iniciativa presentada ante el pleno del Congreso, solicita que a los empleados de salud no sólo se les respete en su labor, sino se les reconozca y apoye sin distingos.

“Se trata de hacerles justicia a los trabajadores del sector salud, más a quienes están en la primera línea de fuego, que atienden a pacientes con Covid 19”, insistió el legislador capitalino.

Salgado Parra, destacó que el propósito es otorgar seguridad a los trabajadores del sector salud y a las familias de éstos en forma directa; también en caso de sufrir algún desenlace en el ejercicio de su labor.

El diputado dio a conocer un listado de acciones en beneficio para trabajadores de salud: alimentación nutritiva y suficiente, descanso obligatorio, insumos, protección oportuna y suficiente al personal en riesgo (como dicta la OMS).

Para sustentar la iniciativa presentada, el legislador informó que un Comité Paritario se integrará con 3 vocales representantes de los trabajadores; tres del sindicato, más otros tres especialistas en salud pública, designados por la Comisión (de Salud) del Congreso. El Comité sería presidido por el Secretario estatal de Salud.

Para evitar decesos entre el personal de salud estatal, el legislador demandó que se les dote de vestuario, accesorios necesarios que los protejan de manera adecuada; también sanitizaciòn de espacios, equipos, vehículos para la prestación de servicios sanitarios -médico quirúrgico- y emergencias. En caso de fallecimientos, apoyo funerario de manera directa.

La iniciativa de ley presentado por Salgado Parra, tuvo buena recepción del pleno legislativo; se espera que la mayoría de legisladores la aprueben; más por la emergencia sanitaria que flagela al estado de Guerrero que se encuentra en semáforo naranja, pero podría volver al rojo por el incremento de fallecimientos de personas por Covid 19.

El joven legislador Salgado Parra, ha sido diputado local en dos ocasiones y una federal; tiene amplia carrera parlamentaria. La mayoría de sus iniciativas son de calidad y alto contenido social, para favorecer a la población guerrerense.

La ciudadanía, le reconoce su trabajo como diputado al joven Doctor en Derecho, Jorge Salgado Parra, quien es puntero en todas las encuestas para la alcaldía de Chilpancingo; es el favorito de la mayoría de la gente en el municipio capitalino.

                                 (PER) VERSIONES.

MARIO MORENO: ACUÑÒ UNA FRASE… “La vida me ha puesto en donde estoy, y me pondrá donde deba estar, en junio del 2021”. Mario, es eficiente Secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal. Y si ustedes se fijan bien, NUNCA ha perdido ninguna elección en urnas en una media docena de procesos electorales donde ha participado, ya sea como ex alcalde de Chilpancingo y/o diputado local y federal. Ni la Sindicatura perdió cuando fue alcalde la primera vez, su ahora jefe el gobernador Héctor Astudillo Flores. Mario, aparece en todas las encuestas con buenos porcentajes para la sucesión 2021. Dicen que… “caballo que alcanza”… ¡Gana!

PT: GOLPE AL CACIQUE… Quien anda que no lo calienta ni el sol, es el cacique del Partido del Trabajo (PT), Victoriano Wences Real, porque ya le dieron gacho “bajón” en su guajiro sueño de ser candidato a gobernador de ese partido, fundado por Raúl Salinas de Gortari y que sigue siendo millonario negocio del magnate Alberto Anaya. Beatriz Mojica, astuta y peleonera como es, fue a la CDMX a cabildear con “Canallìn” (Alberto) y sus ex jefes Los Chuchos del PRD, siniestros capos de la política. Les sacó el acuerdo que ella será  candidata a la gubernatura, aunque del mini partido  PT, para negociar diputación -local o federal-. “Vivoriano” Wences y Betty, se andan sacando los ojos en el PT; pero quien está al acecho, agazapado, esperando un choque entre la fémina y el tlapaneco, es “El Zorrillo”, Sebastián de la Rosa. Pretende  la silla del cacique montañero.

ÀNGEL BLANCO: RETRATO HABLADO… El polémico periodista de Acapulco, Ángel Blanco, quien está inmerso en el análisis político y la crítica satírica, le dedicó unas líneas a un personaje del partido Morena. Veamos: “Político, cantante, actor, periodista, borracho, drogadicto, mujeriego, pedófilo… ¿Qué más quieren?... ¡Chulada de candidato!... ¿Quién es?...Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

 

LECTURA POLÍTICA… Mujer: la candidata de Morena en Guerrero..

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Julio 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Noé Mondragón Norato

En el argot político las filtraciones son intensas. Vienen de diversos medios y actores. La tregua se rompió y las movilidades crecerán todavía más en las próximas semanas. Pero lo que sí parece real, es que tanto el partido Morena y el presidente AMLO coinciden en un punto: las posibilidades de que la nominada sea una mujer, se ensancharon en aproximadamente un 70 por ciento. Basta con pulsar el escenario completo y las posibilidades reales para que una fémina sea la candidata por ese partido.

¿MUJER CANDIDATA? – Si en la elección del próximo 6 de junio de 2021 se postula a una mujer, no sería la primera vez que ocurriera. En la elección de gobernador del 6 de febrero de 2005, fue postulada la ex diputada local por el PAN, Porfiria Sandoval Arroyo. Apareció en el tercer lugar con el 1.1 por ciento de los votos. Luego, en la elección para renovar la gubernatura del 7 de junio de 2015, la perredista Beatriz Mojica Morga, también fue postulada por su partido. Le pisó de cerca los talones al actual gobernador priista Héctor Astudillo, quien le ganó con apenas seis puntos porcentuales. La elección de gobernador de 2021 viene aparejada con otros escenarios. Hay que sondearlos:

1.- En el tablero político femenil aparecen solo tres mujeres con posibilidades reales de ser postuladas como candidatas a gobernador por el Morena. Primero, está la ex perredista Beatriz Mojica Morga, quien en el PT ya fue rechazada por el coordinador estatal de ese partido, Victoriano Wences Real, bajo la engañosa versión de que a ese partido le tocará designar al candidato a gobernador aquí, por los acuerdos políticos y partidistas que mantiene con AMLO. El punto es que, en Guerrero, el PT no fue aliado con el Morena de López Obrador en la elección presidencial del 1 de julio de 2018. ¿Cómo le cedería la candidatura a gobernador a ese partido bonsái, si se sabe que AMLO tiene especial interés para que el Morena gane en Guerrero la próxima elección? Pero la ex perredista apela a que las puertas se le abran en este partido. Pese a que apoyó a Ricardo Anaya en la elección presidencial. Y ex perredistas como Sebastián de la Rosa y David Jiménez Rumbo, la acusen de su imposibilidad y cerrazón política para generar acuerdos.

2.- En segundo lugar, aparece la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo. En septiembre de 2019 exoneró al ex edil Luis Walton Aburto ―cuando éste renunció al partido MC y filtró que sería el candidato del Morena a gobernador―, y afirmó que «no tenía nada de qué preocuparse porque había dejado finanzas sanas.» Y luego Walton la respaldó a su vez, avalando el préstamo bancario por 251 millones de pesos solicitado por la alcaldesa para el pago de aguinaldos del año pasado. También, por las acciones que Adela tomó frente al Covid-19. Parece que entre ambos ya un acuerdo soterrado: apoyar al que vaya. Y luego la destitución de los directivos de la CAPAMA por verter aguas negras a la playa Icacos, quiso venderla como una acción congruente con la Cuarta Transformación. Además, ya admitió que quiere ir.

3.- Finalmente, aparece la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. El acuerdo ahí parece evidente: si no va como candidato el delegado federal Pablo Amílcar Sandoval ―su hermano―, entonces ambos presionarán a AMLO para que vaya ella. Y todo quede en familia. Hay un inconveniente político: como no tiene trabajo ni presencia en Guerrero, necesita emprender acciones de gran impacto mediático que la hagan crecer de la noche a la mañana. Como detectar y ventilar, por ejemplo, irregularidades financieras millonarias del gobernador Héctor Astudillo. O del rector de la UAGro, Javier Saldaña.

 Irma sabe que un escándalo mediático de esa magnitud, sería suficiente para quitarle muchos votos al eventual candidato del PRI a gobernador. Y posicionarse rápidamente como «la buena» de la película. Dos, sin embargo, son las preguntas: ¿Está Guerrero y sus votantes preparados para ser gobernados por una mujer? ¿Podrá la equidad de género desplazar a los políticos hombres en tierra de caciques y donde persiste un machismo arraigado?

HOJEADAS DE PÁGINAS… Al aprobarse la acreditación de siete partidos nacionales para la elección del año próximo (PRD, PRI, PAN, MC, PT, PVEM y Morena), las alianzas partidistas que se generen podrían de algún modo, empujar al eventual ganador de la elección. Pero dependerá también desde luego, del personaje que se mande a la competencia. Hay mucho aspirante demasiado chamuscado. Sobre todo, aquellos que en las encuestas aparecen como «los más conocidos».

Foto: https://www.diariocambio.com.mx/

Más artículos...

  • PALABRAS MAYORES… EN ELECCIÓN DE GOBERNADOR PODRÍA HABER HASTA 14 CANDIDATOS; LLAMA IEPC A PARTIDOS A CUMPLIR LA LEY
  • FORO POLÍTICO... SUCESIÓN 2021: WALTON, LIDERA ENCUESTAS.
  • Palabras Mayores... Walton se ganó su lugar ya en Morena y puntea para ser candidato a gobernador.
  • LECTURA POLÍTICA... Plusvalías políticas que caen.

Página 131 de 486

  • Anterior
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 400 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales