El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA… Tres blindajes del rector

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Julio 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Noé Mondragón Norato   Foto: https://suracapulco.mx/

Lo que los trabajadores universitarios necesitan para recuperar el poder adquisitivo de su salario, no son los dos presuntos bonos —uno de 10 y otro de 15 días— que, con bombo y platillo e inusual alharaca se vendieron mediáticamente como logros de la administración central y de ambos sindicatos, sino una reforma laboral a fondo que impacte directo sobre el Contrato Colectivo de Trabajo, un documento descontinuado y rebasado por las necesidades laborales universitarias y usado como parapeto por ambos dirigentes sindicales sin escrúpulos, quienes desde la crisis estallada por la aplicación del ISR a prestaciones, no han intentado acercarse a los trabajadores afectados. Basta ver como se intenta intercambiar espejitos por oro. Y se intentan blindar proyectos de poder.

ENGAÑO DELIBERADO. – Si se mira bien, el rector de la UAGro, Javier Saldaña, ya se va. Le quedan ocho meses despachando en la rectoría. Lo único que demanda en la actual coyuntura de riesgo para sus proyectos de poder, son cuando menos tres cosas:

1.- Oxígeno político para aguantar de aquí a marzo de 2021, cuando se desarrolle la elección para cambiarlo. Se entiende que, si no logra sortear la crisis derivada de la aplicación del ISR a prestaciones, su corriente política el FREDEUAG llegará diezmada, repudiada ampliamente por la base laboral universitaria y sin adeptos que respalden al aspirante. Más aún si es impuesto como candidato por el propio rector, como la Ley Orgánica y el Consejo Universitario lo dotan de esa «arreglada» prerrogativa. El FREDEUAG estaría llamado de antemano, a perder la elección de rector. Y dotar a los trabajadores de dos bonos económicos no significa en modo alguno, que estos serán permanentes. Pero el descuento por ISR seguirá siendo quincenal. Para que el beneficio fuera real, se necesitaría que ambos bonos fueran pagados cada mes. Y ni el rector ni ambos sindicatos lo harán. Es decir, el anuncio para pagarlos es una táctica política efímera, marrullera y de corto plazo a fin de ganar tiempo para desactivar la protesta.

 2.- Enderezar el proyecto por la candidatura a gobernador. Muy en el fondo, Javier Saldaña sabe que, con la crisis del ISR, la posibilidad de disputar la candidatura a gobernador como aspirante externo, se le está cayendo. Si durante siete años mantuvo el férreo control sobre ambos sindicatos universitarios y vendió publicitariamente la idea de haber modificado planes de estudio, gestionar reconocimientos de maestrías y doctorados en los padrones de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y posicionar a la UAGro, dentro del ranking de las 200 mejores universidades del país, al final todo eso se le está diluyendo entre las manos. Como el agua misma. Para regresar a esa pelea necesitaría no solo contrarrestar el ISR con bonos engañosos, sino otorgar a los trabajadores otros beneficios prorrogados reiteradamente durante su gestión. Como los 90 días de aguinaldo y el incremento de prestaciones no gravables con ISR, como los bonos de despensa y otros. Se requiere en este punto, una revisión a fondo del Contrato Colectivo de Trabajo, que ni ambos sindicatos ni el propio rector parecen dispuestos a emprender. Pero de ahí a la debacle política hay un solo paso.

3.- No ser sometido a revisión financiera por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Así como están cayendo muchos personajes corruptos del priismo, el rector no tardaría en poner sus barbas a remojar. Imposible a estas alturas, esconder su condición de personaje acaudalado. Mas cuando su apuesta política presidencial en la elección de 2018, fue a favor del frustrado aspirante priista, José Antonio Meade Kuribreña. Y el gobernador Héctor Astudillo también empacará maletas para esas fechas. No habrá protección ni cobija política donde guarecerse. Así, si hay pasajes oscuros y poco claros en la aplicación del ISR, la SFP se encargaría eventualmente, de ventilarlos. El rector necesita y trata de blindarse. Pero el tiempo corre en su contra.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El crimen de la doctora, Mélida Honorato Gabriel, del hospital Básico Comunitario de Huamuxtitlán, confirmó por enésima ocasión, que la palabra más querida y apreciada de la actual administración estatal, se llama impunidad. Desde que se cometió su asesinato el pasado viernes, las condenas de la parte oficial y del propio mandatario estatal Héctor Astudillo, no han dejado de fluir en los medios de comunicación. Pero de lo que se precisa es de resultados, no de estéril retórica.

FORO POLÍTICO… ASTUDILLO, INCANSABLE ANTE COVID 19.

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Julio 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Salomón García Gálvez.      Foto: https://guerrero.quadratin.com.mx/

Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, tendrán que verse en la “necesidad” de obligar -con la fuerza pública- para que la ciudadanía utilice cubre bocas y acaten las medidas sanitarias preventivas contra el coronavirus, Covid 19. La pandemia no baja, van al alza. Ya es alto el número de muertos: 1 mil 381, hasta ayer tarde-noche.

En otros estados de la República, la policía no sólo amonesta sino también detiene a todos aquellos irresponsables que NO utilizan cubrebocas. En otros países a necios rebeldes que no acatan medidas sanitarias los azotan a varazos. Eso es barbarie, pero se ve en las redes sociales.

Guerrero, se acerca a 1 mil 400 personas muertas, y existen 10 mil 400 casos de infectados por el coronavirus -Covid 19-. Ya es alarmante la situación en ciudades como Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, donde el Covid 19 se ha disparado en los últimos días.

El gobernador Astudillo Flores, ante la gravedad originada por la pandemia, ha estado a la altura de la situación y no se cansa de exhortar a la población para que acaten medidas sanitarias y así evitar contagios por el Covid 19; pero mucha gente es desobediente, desordenada y antihigiénica; ignoran disposiciones de las autoridades competentes.

Durante la temporada de vacaciones sólo se ha permitido apertura de negocios y hospedería más otros servicios hasta en un 30%, mientras dura el semáforo naranja; sin embargo, la ciudadanía tampoco acata tales disposiciones y siguen exponiendo la integridad de mucha gente ante el riesgo de contagios.

JAVIER SALDAÑA: BOLSA DE 48 MILLONES.

El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, reaccionó con efectividad ante una posible crisis generada desde el exterior de la institución, al anunciar que se cuenta con una bolsa de 48 millones de pesos, que será distribuida entre la plantilla de trabajadores de la institución; esto se verá reflejado en la próxima quincena.

El rector Saldaña Almazán, tuvo éxito en sus gestiones ante el gobierno estatal y la Federación, pero también se utilizarán ahorros del Plan de Austeridad Institucional, mediante lo cual se obtuvo la bolsa de 48 millones de pesos para compensar el impacto económico en los salarios de los trabajadores, producto del timbrado de nómina que aplica el SAT.

Se evita una crisis en la UAGro, tras la obtención de la bolsa de 48 millones de pesos; sin embargo, el rector Saldaña Almazán continuará realizando gestiones ante el Congreso de la Unión, acudiendo ante los diputados federales Mario Delgado y René Juárez, con el fin de reformar leyes fiscales que dañan el salario de los trabajadores de la casa de estudios de Guerrero.

El gobernador Héctor Astudillo Flores ha respondido positivamente ante las gestiones que emprende el rector de la UAGro, Saldaña Almazán, para que los trabajadores de la institución no se vean afectados por altos impuestos que aplica el SAT.

El pasado martes, una camarilla de universitarios a la cual se suman ex funcionarios de la UAGro, y hasta un desprestigiado ex rector (Ramón Reyes Carrero), convocaron a una marcha, a la cual le hicieron el vacío, no sólo por la pandemia, sino porque rechazaron hacerle “gordo el caldo” a los nostálgicos del poder, quienes andan ofertando la autonomía de la máxima casa de estudios, a gente del poder. ¡Aguas!

PABLO AMÌLCAR: RECLUTA MERCENARIOS.

Todo proceso electoral es diferente. Más el de cambio de gobernador. Ninguna elección es igual. Lo único que se reeditan, son viejas prácticas; las más sucias.

Las redes sociales incidirán en minúsculo segmento del electorado, pero no determinarán el resultado comicial. Hay signos de que resucitarán cadáveres políticos.

El político que más ataque a sus adversarios y utilice todos los medios para destruirlos, exhibe debilidad, pero además inseguridad.

Es el caso del delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval: Recluta y contrata mercenarios, para su operatividad política y   guerra sucia contra sus competidores.

Ningún mercenario será leal a la causa que dice defender, pues trabajan por paga, jamás por convicción; los mercenarios siempre serán traidores, nunca confiables.

Y como el delegado Amílcar Sandoval, se escuda bajo las faldas de su hermana Eréndira, “poderosa” funcionaria, poco y nada le importan las demandas que se han interpuesto en su contra. El diputado Cayetano, pierde su tiempo.

Sabedor de que su precandidatura es vulnerable y presenta muchas debilidades, Amílcar Sandoval, sigue reclutando mercenarios para su causa, en su voraz y enfermiza aspiración de ser candidato a gobernador.

La precampaña -y en el hipotético caso que sea investido candidato a gobernador-, a Pablo Amílcar, todo le saldrá gratis. No gastará ni un peso de su bolsillo.

Más claro: Todo trabajador federal que desee ser mapache al servicio del delegado fifí, puede ingresar a su doble nómina de mercenarios. Es la hora de esos esbirros… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De Frente… Las Vacas de Morena

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Julio 2020
Escrito por Miguel Ángel Mata Mata
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Miguel Ángel Mata Mata                Foto: Facebook Manuel Añorve Baños

¿Cómo andarán revueltas las cosas en MORENA que ayer, a pregunta inducida en un programa de radio en Chilpancingo, fue el priísta, Manuel Añorve Baños, quien dio un paso a la civilidad política en tiempos que, estando el piso tan parejo ¿Para qué tanto brinco?

Un reportero preguntó sobre el vídeo donde promueven el nombre de Pablo Amílcar Sandoval durante la entrega de programas sociales federales.

--- “Hizo bien Pablo Amílcar al deslindarse ante la autoridad de lo que dijo un empleado”, dijo.

--- “No hay metiche que quede bien”, sostuvo el priísta quien envió, así, un mensaje de solidaridad al morenista delegado del gobierno federal en Guerrero.

Civilidad política. Honrar, honra.   

1.- En Guerrero, el partido del gobierno, el Movimiento de Regeneración Nacional, no halla la manera de conciliar las vulgares ambiciones ni la condición humana de quienes pretenden administrar los recursos ajenos, de la entidad, en beneficio propio.

Las encuestadoras daban, hace seis meses, un cuarenta por ciento de intención del voto, “si la elección se llevase a cabo en éste momento”, en Guerrero, a MORENA, contra apenas doce puntos de su más cercano contendiente, el Partido Revolucionario Institucional.

Ese panal, lleno de miel pura, despertó la vulgar ambición de políticos que recuerdan la máxima de Ramón Sosamontes, cuando el PRD era todo poderoso: “si ponemos a una vaca, la misma que gana la elección”.

Las encuestas, sin embargo, son como un fotograma.

Son como una película donde las frecuencias de cada uno de esos fotogramas hacen una película. En el cine mudo: 16-18 fotogramas por segundo hacen una imagen que se mueve; en el cine convencional, son 24 fotogramas y en el digital son 30 o más.

2.- Las aspiraciones de los morenistas, sin embargo, han crecido como aquellas imágenes del cine mudo al cine digital. No han pasado por un proceso de maduración. Como decía Darvelio Arredondo, el cantante de Guerrero: “pasaron de tiernos a podridos” ¿Por qué?

Porque, por andar en sus pleitos, no han reparado que, de seis meses, a la fecha, las encuestadoras dan 32 puntos a MORENA contra 22 del PRI, seguido de un PRD con ocho puntos. Ese dato, más otro de carácter interno, revelan la intensidad violenta con que se maneja el partido del gobierno en Guerrero:

En el segundo semestre del 2018, una vez ganada la elección federal, Yeidckol Polevnsky convocó a la primera asamblea nacional de su naciente partido. Al evento asistió el presidente electo y se tomaron las primeras decisiones que impactarían en la elección intermedia del año 2021.

Ante la bataola de millones que quisieron inscribirse en el padrón de MORENA, Yeidckol cerró la puerta a “los tránsfugas que, ahora que ganamos, ven la oportunidad de corromper a nuestro partido. No lo vamos a permitir”, dijo.

Al cerrar los registros a nuevos militantes, también aprobaron que, en la elección intermedia del 2021, serían candidatos a cualquier cargo de elección popular sólo los militantes registrados antes de esa asamblea que, si la memoria no falla, se llevó a cabo un 18 de agosto del 2018.

Aunque dejaron abierta la puerta a que un 25 por ciento de sus candidatos podrían ser externos...

3.- Por eso Félix Salgado Macedonio, quien es militante de MORENA, así lo hizo saber en redes, una vez que le jalaron las orejas desde el centro del país, por andar promoviéndose.

En realidad, quisieron quitarlo del camino de quien sí se promueve con recursos del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

La respuesta a ese jalón no se hizo esperar: acusaciones en la FEPADE en contra del súper delegado: una de parte del diputado Rubén Cayetano García, y otra por el ingeniero agrónomo, Eloy Romero Gatica.

¿A quién favorecen estos pleitos? Obvio: a Luis Walton Aburto. ¿Por qué?

Porque, a pesar de que no aparece en el viejo padrón de MORENA, sí está contemplado en el 25% de candidaturas que serán entregadas a los externos, y cuya autorización será dada en Palacio Nacional.

4.- Rogelio Ortega, Beatriz Mojica, Rubén Cayetano, Alberto López Rosas, Adela Román Ocampo, han hecho públicas sus aspiraciones a la candidatura a gobernador por el partido que, insiste, “si ponemos vacas, las hacemos ganar”.

Otros, inclusive priístas, creen que, por haber sido postulados por el partido verde a presidencias municipales, como la de Acapulco, podrían repetir como candidatos y ganar por MORENA ¿Vacas paridas en MORENA?

El lunes por la noche, la autora de esos candados, Yeidckol Polevnsky, dijo a Carlos Marín, en El Asalto a la Razón, que otro asunto que se prohibió en aquella asamblea fue la integración de grupos, o tribus, porque “eso fue la muerte del otro partido (PRD)”, recordó.

5.- Quienes aspiren ser vacas en el 2021, deben cumplir el requisito de aparecer en aquel viejo padrón o ser considerados por la cúpula del palacio nacional como externos. Tampoco deben pertenecer a las nuevas tribus de MORENA, según lo prohíbe su estatuto.

Pero aquí ya hay tribus: felixistas, pablistas, Lopezrosistas, Orteguistas, Mojiquistas, Cayetanistas, Adelistas y los que se acumulen.

¿Y los que quieren ser regidores, diputados locales, federales o alcaldes?

Lo sentimos: si no aparecen en aquel viejo padrón, o son borregos en alguna tribu encabezada por un aspirante a vaca gorda, no serán candidatos ni a reina de la primavera.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Julio 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

LOS ESTRAGOS DEL COVID-19 ALCANZAN A LA MAYOR PARTE DEL MUNDO.

El mundo se encuentra en estos momentos bajo la sombra amenazadora del Covid-19 que surgió en China, para brincar a todos los demás continentes, en una sucesión de contagios muy acelerada y sin que hubiera relaciones estrechas entren los enfermos y los contagiados.

A nivel mundial ya suman más de 13 millones de personas infectadas por el coronavirus, que derivaron en más de 6oo mil muertes.

En México, aunque hay una disminución de los contagios, la situación se mantiene en niveles bastante elevados, al grado de que para este miércoles se tenían casi 403 mil contagiados, que habrían resultado en cerca de 45 mil muertes.

En Guerrero, el miércoles estaban contabilizados 10 mil 398 casos de infectados y se tenían registradas 1,381 muertes, frente a los 10 mil 293 infectados el martes, lo que muestra un aumentó en 24 horas de 105 casos, una cantidad menor que la que se venía registrado anteriormente, que era entre 200 y 250 contagios diarios más.

Sin embargo, el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo la advertencia de que no hay que confiarse, porque el virus está presente, activo y con mucha fuerza, de modo que un descuido o un exceso de confianza pueden provocar un repunte importante que impida avanzar del semáforo naranja al amarillo.

La prioridad, se ha dicho, es la salud de la gente, de modo que al evitarse los contagios se evita que la pandemia siga creciendo, y con menos contagios puede darse una temporada turística de recuperación.

Es muy difícil que la temporada decembrina se recupere totalmente con la llegada de los visitantes, porque quedarán rastros del problema, mucha gente tendrá desconfianza y temor de viajar, además de que la economía tan dañada no permitirá que los turistas gasten como en años anteriores.

AUTORIDADES USAN DISTRACTORES PARA QUE LA CIUDADANÍA NO EXIJA MEJOR ATENCIÓN A LA ENFERMEDAD.

 ¿Los gobiernos federal y estatal están dedicados suficientemente a la atención de la pandemia?

En Guerrero, con Héctor Astudillo a la cabeza se advierte plenamente esa dedicación e interés por buscar la manera de que menos gente se infecte y que los decesos se reduzcan en lo posible.

No ocurre lo mismo a nivel federal, donde el gobierno de AMLO busca destacar otros temas, que parecen ser meramente distractores, por los señalamientos de que han manejado muy mal la pandemia.

Los dos temas con los que se distrae la atención de la gente, son la retornada rifa del avión presidencial, que ya habían dejado descansar un poco, pero ahora, lanzan otro tema con el que esperan llamar poderosamente la atención, además de afectar políticamente a la oposición, con el enjuiciamiento de Emilio Lozoya.

El caso del avión es una tontería, que lo venda o lo rife sin necesidad de armar un show en torno a este tema.

En el caso de Lozoya que se exponga la situación que está realmente atrás de su caso y que se cite a comparecer a quienes pudieran estar relacionados con la corrupción y que se entregue la causa al juez que deba decidir al respecto.

¿Porque AMLO no aborda directamente el problema de la pandemia y analiza la situación de los hospitales y la distribución de las medicinas, además de ayudar a la gente a recuperarse en todo lo posible?

No, AMLO prefiere dedicar mucho espacio al show de esos temas que hablar de la economía, de la forma en que se buscará rescatarla y de los proyectos productivos que serán necesarios, además de buscar la manera de que no se pierdan más empleos y se recuperen algunos de los muchos que se han perdido.

Puro circo, porque pan no hay.

DESTACA EL PRI LA IMPORTANCIA DEL APOYO ALIMENTARIO A LA GENTE MÁS VULNERABLE.

En medio de este grave problema de salud que obligó al confinamiento durante dos meses más o menos, provoco que mucha gente que vive del ingreso diario se viera en el problema de que al no salir a vender, por falta de público y visitantes, quedaron en la difícil situación de no tener ni para comer lo necesario.

Al depender del turismo en amplia medida, que permite la venta diaria y el ingreso consiguiente, mucha gente en los sitios turísticos y en las comunidades de donde no podían salir a vender sus productos, se encontraran en la terrible situación de no tener los[EVO1]  alimentos suficientes.

El gobierno se hizo cargo, con ayuda de la iniciativa privada de llevar comida a los más necesitados lo que ha mantenido por varios meses, para aliviar la urgente necesidad de quienes no contaban con los recursos para llevar un mínimo de comida diaria.

Esa labor humanitaria y de solidaridad realizada por el gobernador Héctor Astudillo fue reconocida por el presidente del PRI estatal, Esteban Albarrán Mendoza.

Recordó el dirigente del partido tricolor que buena parte de esa ayuda se logró con la ayuda de la Secretaria de la Defensa Nacional y la de Marina, que manejaron la mayoría de  los comedores comunitarios en las siete regiones del estado.

Se solidarizó EAM con el llamado de Astudillo de posponer o cambiar el formato a las fiestas patronales y religiosas, porque en ellas se generan muchos contagios que obligarían a regresar al semáforo rojo, por lo que llamó a la gente a hacer el esfuerzo necesario para poder avanzar al semáforo amarillo, porque eso representa una mayor recuperación económica del estado.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 [EVO1]Limenytos necesartios.

LECTURA POLÍTICA… El bloqueo a la marcha universitaria

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Julio 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Noé Mondragón Norato     Foto: https://www.lajornadaguerrero.com.mx/

Por enésima ocasión, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, mostró el rostro autoritario e intolerante que ya lo marca desde hace mucho tiempo: bloqueó mediáticamente la marcha que trabajadores universitarios inconformes con el presumible, «timbrado de la nómina» al SAT y a la SCHP. Así, ninguna de las páginas de las redes sociales transmitió «en vivo» un suceso que, desde luego, era noticia y demandaba la natural cobertura.

Trasciende que desde la dirección de Comunicación Social de la rectoría «se tiró línea» para hacer el vacío a un evento que quiérase o no, trastocó planes y proyectos de poder futuros. Es decir, y como si la UAGro fuese de su propiedad, el rector utilizó el presupuesto destinado a medios de comunicación y redes sociales —que es de por sí, opaco en su aplicación— para vender a los ciudadanos guerrerenses que en dicha institución no pasa nada. La clásica visión caciquil de percibir y ejercer el poder. Hay desde luego, otras revelaciones de la utilización maniquea de la protesta.

LODOS DE LA PROTESTA. – La marcha del martes tuvo un denominador común: asistieron pocos trabajadores. Entre doscientos y trescientos a lo más. Se entiende que muchos lo hicieron por la pandemia que se encuentra en fase expansiva en la capital. Pero, por otro lado, sirvió para medir el nivel del compromiso de los trabajadores universitarios con la afectación a su propio salario. Y se lee de varias formas:

1.- Al dominio y control de los medios de comunicación y de las redes sociales, el rector sumó la manipulación forzada sobre muchos docentes que le deben el favor de estar dando clases, no por mérito académico, sino por acuerdos en la oscuridad con el sindicato académico. Y fueron muchos de ellos los que curiosamente, mostraron por momentos una mayor inconformidad en las redes sociales, cuando se aplicó el ISR. Forjados en la visión de la comodidad de la tecnología y beneficiados por los tráficos de influencias, se les hizo fácil dar de gritos y sombrerazos, pero huir después cubriéndose la nariz cuando levantaron la polvareda. Y desde luego, serán beneficiarios cínicamente, de los logros obtenidos por unos pocos.

2.- Al optar por el control corporativo de mucha de la base docente, el rector de la UAGro, dejó entrever cuando menos dos cosas: que tiene temor al desbordamiento progresivo de las inconformidades al interior de la institución, —si no aporta soluciones viables al conflicto que lo constriñe—. Y que confía en el manejo de las conciencias universitarias acríticas, en una institución cuyos principios fundamentales deberían ser justamente, el fomento a la crítica y el pensamiento universal, como forma de alcanzar y ejercer las libertades civiles.

Pero en una entidad atrasada como Guerrero, los tiranos —acertaba Franz Kafka—, «basan el derecho en su propia persona, no en el pensamiento». Y Ricardo Flores Magón, remachó al respecto: «El tirano no es un producto de la generación espontánea: es el producto de la generación de los pueblos. Pueblo degradado, pueblo tiranizado. El mal, pues, está ahí, en la masa de los sufridos y los resignados, en el montón amorfo de los que están conformes con su suerte.» 3.- Otro de los pasivos de la marcha, es que no asistieron los dirigentes del STAUAG y refrendaron con ello, su alianza soterrada con el rector. Además, el movimiento se vendió justamente, como contrario a los intereses de dicha agrupación, que necesita un urgente golpe de timón y la destitución de todos sus integrantes para recomponer el amañado y convenenciero Contrato Colectivo de Trabajo, cuyas cláusulas se han ajustado reiteradamente, a los intereses políticos de la rectoría. Adujeron horas después de concluido el evento y mediante oficio, «encontrarse en negociaciones con el gobierno estatal y federal» con el fin de seguir gestionando beneficios a los trabajadores universitarios. Como sea, los lodos brotaron de todos lados en la marcha del martes. Pero la lucha apenas empieza.

HOJEADAS DE PÁGINAS… Irresponsablemente, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, pidió a los ciudadanos guerrerenses «salir de casa y afrontar la pandemia». El problema no es que salgan, sino que la mayoría no está cumpliendo con las medidas sanitarias y de esa forma, propagan los contagios. ¿Por qué razón la Iglesia Católica no regala cubrebocas a los fieles y los instruye cívicamente sobre la peligrosidad de la pandemia, en vez de pedir que salgan a enfrentarla sin medir la potencialidad de las afectaciones a la salud de todos?

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA… Medios impresos que juegan sucesión.
  • FORO POLÍTICO... PABLO AMÌLCAR: OTRO ESCÀNDALO.
  • Palabras Mayores… Ahora, a estabilizar la tendencia a la baja en contagios de Covid-19, sobre todo en playas.
  • LECTURA POLÍTICA... Sobornos en reformas estructurales, pero continúan vigentes.

Página 127 de 486

  • Anterior
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 624 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales