El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula... ¿Unidad o pose? ¿Marca o personaje?

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Octubre 2020
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa                   Foto: Andrés Arias Jurado

Adela Román Ocampo parece haberle tomado la palabra a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros quien el pasado lunes dijo estar dispuesto a dialogar con ella, Félix Salgado Macedonio y Luis Walton Aburto para lograr la unidad de Morena.

“Yo lo que llamo es a que haya ese diálogo, esa sensibilidad, y que haya una aceptación previa de todas las reglas, de todos los lineamientos, creo que se debe salir de manera unitaria”, dijo Sandoval Ballesteros entrevistado luego de su participación en un evento del Colegio de Licenciados y Posgraduados en Derecho del Estado de Guerrero que preside el regidor de Acapulco, Hugo Hernández Martínez.

“Separados seremos siempre derrotados, la unidad nos hace más fuertes”, respondió la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo durante su intervención en el homenaje luctuoso a Pablo Sandoval Ramírez, papá del ex delegado federal, de la secretaria de la Función Pública Irma Eréndira, y del titular de la Defensoría de Oficio del gobierno federal Netzaí Sandoval Ballesteros.

Claro que los aspirantes a la candidatura a gobernador son los más interesados en salir con un partido unido, tarea que corresponde a su dirigencia aunque el secretario general en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal Marcial Rodríguez Saldaña y el presidente del Consejo Estatal Luis Enrique Ríos Saucedo viven en la confrontación al grado que el pasado 1 de octubre fueron exhortados por la Comisión Nacional de Honor y Justicia a dejar de hacerlo sin que se sepa de ningún acercamiento entre ellos para atender esa petición.

De ahí que podrían ser rebasados por algunos de los aspirantes, aunque no hay que olvidar que ellos son competidores y que el partido debe no solo construir la unidad, sino también conciliar entre ellos, una tarea que no se ve por ningún lado.

¿Quiénes son los aspirantes que podrían darle dirección a la unidad?

Tienen que ser Félix Salgado Macedonio y Pablo Amílcar, quienes están arriba con el 48 y el 22.2 por ciento respectivamente entre la militancia de Morena para convertirse en su candidato a gobernador y pueden sumar a quienes no tienen posibilidades como en este caso parece haberlo hecho Pablo Amílcar con Adela Román y como se podría sumar además a Luis Walton quien de antemano ha ofrecido apoyar a quien resulte candidato.

En el caso de Adela y Pablo ya dieron un primer paso, el siguiente será ver si los ediles que responden políticamente al ex delegado se alinearán y cesarán las hostilidades en el Cabildo porteño, de lo contrario hablamos de una unidad de pose para la foto.

¿MARCA O PERSONAJE?

La encuesta de Mitofsky arroja luz sobre esta polémica desatada a raíz de una declaración de Félix Salgado Macedonio magnificada por sus adversarios.

Él tiene 24.5 puntos de preferencia en general para ser candidato, el 48 por ciento entre la militancia de Morena y según los escenarios previstos en la elección por la gubernatura con él Morena obtendría una ventaja de 17.1 por encima del candidato más cercano del PRI.

Pablo cuenta con 13.4 puntos en general, con el 22.2 al interior de Morena y alcanzaría a ganar la elección para gobernador con 11.3 arriba del PRI.

Incluso Luis Walton que tiene 7.4 de preferencia general y apenas 2.2 entre los morenistas ganaría con una ventaja, aunque mínima, de 4.4 puntos. Este último ejemplo revela la importancia de la marca y los dos primeros, la del personaje y la combinación de ambas cosas. No hay que olvidar que Morena es un movimiento hecho partido alrededor de la figura de un personaje, es decir, una marca cuyo branding es una persona: Andrés Manuel López Obrador.

Claramente el candidato está entre Félix Salgado y Pablo Amílcar de cara a los procesos internos que iniciarán en noviembre y para las cuales ya el PRI dio a conocer que elegirá candidatos por convención de delegados, el PRD por encuesta y está pendiente el método que seguirá Morena, aunque hay quienes le apuestan al método del gran elector, o lo que es lo mismo, que al estilo del más arcaico priísmo sea el presidente Andrés Manuel López Obrador quien decida quién es candidato, o quien es más su amigo.

Eso sería un lamentable error si se toma en cuenta que la imposición de candidatos es señalada por personajes de Morena como una de las principales causas de los malos resultados electorales que se tuvieron en Coahuila e Hidalgo.

Imagínese que se impone a quien solo goza del 2.2 por ciento de aceptación de la militancia, ¡obviamente tendría el 97.8 por ciento de rechazo de las bases morenistas!

Ese porcentaje disminuye con los aspirantes más preferidos, pero el riesgo de que una parte importante de la estructura se eche a la hamaca u opere en contra siempre existirá, peor si no hay una dirigencia capaz de cohesionar a su partido y a Marcial Rodríguez no se le ve haciendo esa labor, mientras que Ríos Saucedo parece haber dejado de pelear con él pero solo para confrontar en medios a Félix Salgado.

Las distancias estadísticas no son para siempre y menos cuando no se han previsto aún los escenarios contando coaliciones y candidatos independientes. Tiene razón Adela Román, si no hay unidad puede venir la derrota.

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Octubre 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.             Foto: https://codice21.com.mx/

FGE: INVESTIGAR PARA DETENER.

La Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrila, realiza una profunda investigación sobre el caso de la niña asesinada en Tixtla, Ayelìn Iczaè “N”, para que la autoridad competente ordene la detención del o los asesinos de la menor.

La FGE, NO cometerá el error de detener para luego investigar. Es al revés: primero investiga y luego se aprehende a delincuentes; esa han sido la premisa de esa dependencia: actúa con responsabilidad para no violentar la ley ni los derechos humanos.

El crimen perpetrado contra la menor Ayelìn Iczaè “N” ocurrió el pasado lunes en un paraje del municipio de Tixtla. El asesinato consternó no sólo a nivel estatal sino nacional, y provocó indignación y condena de la opinión pública así como de organizaciones sociales que realizan protestas para esclarecer el horrendo hecho.

La FGE, personalmente el titular, Maestro De los Santos Barrila, ha instruido que el área de Servicios Periciales (peritos especializados) realicen todo tipo de estudios en el sitio donde ocurrió el asesinato; la mecánica de muerte de la menor, se determinó que fue traumatismo cráneo encefálico severo.

Investigadores de la FGE también hacen su trabajo de manera profesional, para no incurrir en errores; además, el Fiscal Jorge Zuriel de los Santos, oportunamente se entrevistó con familiares de la víctima, quienes le pidieron se haga justicia.

En eso se encuentra trabajando la FGE, por disposición del titular como es su responsabilidad: no se detiene para investigar; primero se investiga y luego se detiene. Es todo un procedimiento jurídico legal para esclarecer el asesinato perpetrado contra la menor Ayelín Iczaé “N”.

DIP.HELGUERA… ¡DESNUDADO!

La falta de profesionalismo provoca que el improvisado diputado igualteco, Antonio Helguera Jiménez, haya sido exhibido de manera vergonzosa durante sesión ante el pleno por el legislador Héctor Apreza Patrón, quien le aclaró sobre un supuesto “incumplimiento” en la obra pública para la zona norte del estado.

Ex modesto comerciante semifijo de ropa en Iguala (no es delito) Helguera Jiménez, hace dos años se montó en la ola morenista, que lo convirtió en mediocre diputado por aquella región; ahora pretende convertirse, primero en candidato y luego en alcalde, a base de mentiras, engañando a la gente, diciendo que el gobierno estatal no hizo obra pública (donde él quería, para beneficiarse políticamente).

El Poder Ejecutivo tiene su página de internet y cualquiera puede acceder para ver el número de obras y costos en la zona norte y todo el estado.

Helguera Jiménez, además de corrupto es cínico: contrató (sin acuerdo del pleno de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y menos del pleno, una empresa privada de la Cdmx, para que lo asesorara, a la cual le pagó casi un millón de pesos. Es muy probable que le pagaran su “diezmo” de comisión, o más.

No es la primera vez que Helguera Jiménez ex desnudado como sinvergüenza, luego que la misma fracción del Morena en el Congreso lo desconoció y fue obligado a renunciar al cargo como (des) coordinador y presidente de la Jucopo, cargo que (mal) “desempeñó” durante 17 meses.

Apreza Patrón, diputado coordinador de la fracción del PRI en el Congreso, no sólo aclaró a su homólogo Helguera Jiménez sobre la obra pública que se hizo en municipios de la zona norte, sino que le dio  cátedra legislativa, con información precisa, porque varias de las obras para municipios están contempladas para el ejercicio del 2020, que aún no termina.

Helguera, pretendía que el gobierno hiciera obras para que se adornara (con tintes políticos electoreros), sobre todo en Iguala donde ambiciona la presidencia municipal. Toño hizo el ridículo ante el pleno… ¡Que se cuiden los igualtecos!

Por cierto, el diputado Helguera Jiménez, aún no aclara dónde quedaron los ahorros -36 millones de pesos- que son parte del presupuesto del periodo 2018-19, cuando fungió como presidente de la Jucopo. ¿Dónde quedó la bol$ita?

Desde el pasado mes de enero del presente año los 45 diputados están esperando que su “compañero” Helguera Jiménez explique el manejo de los 36 millones de pesos; sus compañeros de bancada del Morena se lo exigen; pero nunca rindió un informe financiero y se presume desvío de recursos que él llama “ahorros”. Posiblemente a sus cuentas bancarias.

El problema no queda allí: en corrillos del Congreso trasciende que si Helguera sigue negando proporcionar el informe financiero de la cantidad millonaria que manejó, procederán legalmente; pedirán su destitución-desafuero, y llamarán a su suplente que, esperan, no sea igual o más pillo que Toño… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

La Silla del Jaguar… Elección 2021: Luís Walton ¿La carta de Ebrard?

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2020
Escrito por Libana Nacif Heredia
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Libana Nacif       Foto:  https://libananacif.blogspot.com/ 

El empresario está preparado para correr otra vez la carrera por La Silla del Jaguar, pero en esta ocasión tiene un haz bajo la manga: Marcelo Ebrard.

Fortalezas

Hay dos cosas que distinguen a Luis Walton Aburto entre los políticos guerrerenses, por un lado, es un empresario exitoso para quien el dinero y la falta de popularidad no representan una amenaza a sus aspiraciones políticas, tan es así que puede comprar un partido para tener su propia candidatura, por otro, es el aspirante a gobernador más cercano al hombre más poderoso del gabinete presidencial.

Aunque sin militancia partidista, el ex alcalde de Acapulco cuenta con una afinada maquinaria electoral en gran parte del territorio guerrerense que ha venido aceitando por medio de constantes giras de trabajo y un programa de abasto alimenticio a bajo costo con el que promueve su imagen entre habitantes de colonias populares y municipios de alta marginación.

Entre su equipo cercano encontramos figuras como la del ex senador perredista Lázaro Mazón Alonso, quien posee una fuerte influencia política en la zona norte del estado donde promueve las aspiraciones de su amigo personal; por otro lado su hija Claudia Walton dejó una huella al frente de la gestión del DIF municipal que aunada a su arrollador carisma sería una de las principales fortalezas al interior de su equipo.

Oportunidades

En los corrillos de la sede de MORENA, se habla de un poderoso secretario de estado que afina su estructura electoral de cara a la elección de 2024, entre el “tapado” y Luis Walton existe una estrecha relación que viene de los años en que ambos compartían filiación política en el partido naranja.

Más allá de las coincidencias políticas se habla además de una relación de negocios entre Ebrard y Walton, lo que de resultar cierto sería motivo suficiente para promover su designación desde la dirigencia nacional del partido misma que el poderoso secretario controla bajo la figura de Mario Delgado quien será ungido en los próximos días.

Por otra parte, de acuerdo con versiones al interior de MORENA, Walton Aburto aportó recursos para la celebración de las asambleas distritales en Guerrero que dieron origen a la conformación de MORENA como partido político, por lo que Andrés Manuel López Obrador tiene un compromiso con el empresario y sería esta la razón principal por la que lo beneficiaría con la candidatura.

Debilidades

El carisma es algo que el dinero no puede comprar y que resulta un componente fundamental para el triunfo en una elección. Aunque el equipo de comunicación e imagen de Luis Walton lo conforman grandes comunicadores locales, casas productoras y oficinas de consultoría externas y además es dueño del medio digital más importante del estado, socio de un periódico que aún conserva cierta influencia entre la clase política y propietario de una televisora con presencia en los municipios más importantes, la realidad es que el ex alcalde de Acapulco adolece de tacto político y de una imagen cercana a la gente lo que se castiga en votos.

 

La gestión de Luis Walton como alcalde de Acapulco fue poco más que desastrosa, aunque a diferencia de otros aspirantes a Las Silla del Jaguar como Manuel Añorve y Félix Salgado, el waltonismo no destacó por los grandes escándalos de corrupción, en la memoria de los acapulqueños permanece aquella etapa en que la mala ejecución de obras públicas generó un caos vial sin precedentes, así como la crisis de saneamiento básico y otros servicios públicos.

Otro de los escándalos de su administración y que muestra una de sus más profundas debilidades, fue el desastroso manejo de la crisis mediática a partir del ataque que sufrieron turistas españoles en Acapulco en el año 2013. Tanto sus desafortunadas declaraciones como la ocasión en que rompió en llanto en un acto público son un reflejo de la nula capacidad del ex alcalde para la comunicación política y con las que tendrá que lidiar en esta contienda.

Amenazas

En las elecciones presidenciales de 2018, Walton Aburto apoyó abiertamente a Ricardo Anaya Cortés, quien abanderó la coalición PAN- PRD- PMC. En la página oficial de Facebook del propio Walton, aún permanece una serie de fotografías que se publicaron el 21 de julio de 2018 y que fueron tomadas en un acto de campaña del panista en Acapulco, en una de ellas ambos aparecen con las manos levantadas en señal de respaldo.

Hoy el excandidato presidencial es un activo opositor a la 4T que de forma constante hace uso de sus redes sociales para señalar al presidente de México y aunque Walton admite que su apoyo fue por disciplina partidista, frente a rivales internos con amplio arraigo obradorista como Félix Salgado y Pablo Amilcar Sandoval será una piedra en el zapato.

A principios del mes de octubre, un super funcionario dejó de serlo en busca de volverse “Super candidato” pero, aunque los superpoderes pueden llevarlo directo a la Silla del Jaguar, carga a cuestas una piedra muy pesada con la que tiene que lidiar.

Continuará...

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 19 Octubre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

El PRI gana la mayoría de las posiciones en Coahuila e Hidalgo.

Los morenistas seguidores fanáticos de AMLO se han dedicado a asegurar que el PRI estaba muerto y que sólo faltaba enterrarlo, lo mismo que a otros partidos como el PAN y hasta el PRD, pero ahora en las elecciones de Coahuila, donde eligieron a los diputados locales, y en Hidalgo, que votaron por los ayuntamientos, el tricolor se levantó con la mayor parte de las posiciones, dejando a Morena en un lugar muy secundario.

En Coahuila, con la mayor parte de las actas capturadas, el PRI tendría, como en los viejos tiempos un “carro completo”, ya que estaba arriba en las preferencias en los 16 distritos en disputa, mientras que Morena y el PAN quedaría en las posiciones segunda y tercera.

Además de las 16 diputaciones de mayoría relativa, se incluyen nueve diputaciones de representación proporcional.

Los participantes fueron PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena, Democrático de Coahuila, Unidos, Partido de la Revolución Coahuilense y Emiliano Zapata la Tierra y su Producto.

Por eso, entre grupos priistas, al referirse a Morena, cuyos dirigentes daban por desparecido al priismo nacional, comentaron, como  en el Don Juan Tenorio, que “los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”.

EN EL ESTADO DE HIDALGO, con todas las actas computadas por el PREP, se confirmó que el PRI ganó 32 de las 84 presidencias municipales, entre ellas Pachuca, la capital, además de Mineral de la Reforma, donde venció a los candidatos del PAN.

Inicialmente se daba el triunfo del PRI en Tulancingo, pero ya con los resultados completos se dio la victoria a Damián Sosa Castelán, hermano de Gerardo Sosa Castelán, preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, por delincuencia organizada.

El ganador fue postulado por Morena, PT, Verde y Pesh.

Antes, el PRI sólo tenía 22 ayuntamientos y no la capital y ahora tiene 10 más.

LÁZARO CÁRDENAS SIEMPRE RESPETÓ A SUS OPOSITORES QUE LO ATACABAN: CCS.

No hay duda que Lázaro Cárdenas fue el más destacado presidente del periodo postrevolucionario, pero por las reformas que aplicó y que defendió siempre con firmeza era atacado públicamente con frecuencia, pero siempre “fue respetuoso de la oposición” y sólo respondía con su labor política y conducta cívica.

Así lo manifestó Cuauhtémoc Cárdenas, al conmemorarse el 50 aniversario de la muerte del ex presidente.

En el evento estuvo presente AMLO, como correspondía formalmente.

Ante las críticas frecuentes que recibía, Cuauhtémoc recordó que su padre “sabía qué y quienes las movían y quiénes las representaban”, pero convencido que no representaban riesgo alguno a la obra de la revolución y menos a los principios que normaban su proceder, que se fortalecían respetando a esas oposiciones que, por tronantes y agresivas que fueran, solamente ejercían su derecho constitucional a la disidencia.

Cuauhtémoc dijo que para honrar al ex presidente, “sobra la lisonja del discurso, para hacerlo es necesario retomar con firmeza y entusiasmo las causas que él hizo suyas: el rescate pleno de la soberanía nacional, el romper las cadenas de la dependencia política y económica, manteniendo incólume la dignidad de la nación, el fortalecimiento político de los trabajadores del campo, la industria, el taller y los servicios mediante su organización, elevar las condiciones de vida de la gente, promover la paz y la convivencia fructífera entre las naciones”.

Obviamente, es muy diferente a la etapa actual, donde el mandatario federal utiliza su “mañanera”, para atacar y denunciar a quienes no comparten sus ocurrencias.

Está claro que Cárdenas fue un gran presidente y el actual, pues trata de llenar el cargo que le cayó del cielo, sin mucha fortuna, por cierto.

CON RECURSOS OFICIALES SEDATU RECONSTRUIRÁ EL ESTADIO DE PIO LÓPEZ OBRADOR.

Un equipo de beisbol, las “Guacamayas de Chiapas”, que es propiedad de Pio López Obrador (Hermano del presidente de la República, AMLO), recibirá el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para remodelar el estadio “Luis Anzaldo Arroyo”, de Palenque, Chiapas, donde juega ese equipo, como parte del programa autorizado para mejorar la Unidad Deportiva de ese municipio.

En el documento de autorización de las obras que habrán de realizarse, incluyen nuevas tribunas para mil 500 personas, sanitarios, vestidores y dugouts para los equipos, así como 12 locales comerciales, según la convocatoria de licitación para las obras, publicado el 25 de septiembre.

Que se haga inversión para alentar actividades sanas es muy positivo, sin duda, y si eso beneficia al hermano del presidente AMLO, pues será pura casualidad, pero nada de favoritismo para la familia.

¿Verdad?

PÍO PIDE ENCARCELAR A LORET DE MOLA POR EXHIBIRLO RECIBIENDO DINERO PARA SU HERMANO.

Pero, hay que ver que Pío, el “hermano incómodo”, no se queda sólo en empresario emprendedor, sino que es una persona muy sensible, por lo que ahora demanda al periodista Carlos Loret de Mola, por haberlo exhibido recibiendo dinero ilegal de David León, quien trabajaba en el gobierno de Chiapas, quien se había declarado amigo del Peje AMLO.

Concretamente se señala que Pío demanda que se encarcele a Loret y se le aplique una condena de 12 años por haber mostrado el video donde el “hermano incómodo” recibe paquetes de dinero, que dijo eran para apoyar la campaña del hermano, aunque éste, AMLO cambio el asunto al señalar que se trataba de aportaciones de sus simpatizantes que lo respaldaban para cubrir algunos gastos de su campaña.

El Pío, mañoso, pero muy delicado, eso sí.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Palabras Mayores... Añorve reconoce labor de Astudillo y respalda sus propuestas en el Senado de la República.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Octubre 2020
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón           Foto: Facebook

     Uno de los personajes que ha secundado la labor de Héctor Astudillo Flores es el senador Manuel Añorve Baños, quien no sólo hizo acto de presencia en el Quinto Informe del mandatario, sino que ha apoyado desde el Poder Legislativo federal las políticas y propuestas del gobernador, así como ha demandado mayor apoyo federal para Guerrero.

     Sobre el 5° Informe de Astudillo, Añorve destacó los buenos resultados y las obras realizadas por el gobernador, como la reconstrucción de escuelas, la construcción de hospitales, caminos, puentes, sistemas de agua y saneamiento, el alumbrado público y las acciones de desarrollo social que ha llevado a cabo en los 81 municipios del estado. Y resaltó la reactivación del turismo previo a la cuarentena impuesta ante la pandemia de Covid-19.

     En especial, el vicecoordinador de los senadores priistas, reconoció la incansable labor de Astudillo en la atención de la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia, desde la reconversión de hospitales y la adquisición de equipamiento para atender a los pacientes de coronavirus, hasta sus políticas de prórroga y reducción de impuestos a empresas afectadas, el otorgamiento de créditos, la distribución de alimentos gratuitos que suman ya más de un millón, y la aplicación de pruebas gratuitas para detección de la enfermedad, junto a las campañas preventivas impulsadas por el propio mandatario.

     De hecho, esas medidas son las que mayormente ha promovido Añorve desde el Senado, para que sean aplicadas a nivel nacional, tanto para reducir los contagios y fallecimientos, como para apoyar a las empresas y preservar los empleos en el país y evitar una peor caída de la economía del país.

     Añorve citó además la exitosa estrategia de seguridad pública con la que el gobierno de Astudillo y las fuerzas federales han logrado abatir la criminalidad, lo que ha permitido a Guerrero dejar los primeros lugares entre los estados con las ciudades más violentas del país, bajando a la mitad los homicidios dolosos –pasando del lugar 1° al 9° a nivel nacional-, y reduciendo los secuestros aún más, con lo que el estado ocupa hoy el lugar 16 en el país, con sólo doce casos en lo que va del año.

     Por lo que, para Añorve, luego de cinco años del gobierno de Héctor Astudillo, “Guerrero tiene un rostro diferente, y los resultados están a la vista, las obras hablan por sí solas…”

Lealtad y trabajo conjunto, bases de su amistad…

     El reconocimiento de Manuel Añorve al gobernador no es mera retórica. De hecho, el senador acapulqueño ha sido uno de los grandes operadores legislativos a favor de los intereses del estado, tanto en la gestoría de recursos como en la presentación de iniciativas y reformas de ley de utilidad para la población. Pero también ha sido un opositor a las políticas del gobierno federal que le han restado apoyos a la población, demandando la reducción de impuestos como el IVA y de las tarifas de luz; pugnando por la reinstauración de comedores comunitarios, guarderías infantiles o de los recursos del Fondo Minero, y de los servicios que han sido eliminados por una malentendida política de austeridad.

     Su apoyo al gobernador ha sido patente en casos como la iniciativa de ley para legalizar el uso medicinal de la amapola, con efectos en la seguridad pública y en favor de campesinos y de la salud de millones de mexicanos, propuesta por Astudillo.

     En esos y otros temas hay una gran afinidad política entre Astudillo y Añorve, que se añade a su amistad personal y a su alianza política que data de hace muchos años, por lo que seguiremos viendo el apoyo político y personal del senador hacia su amigo y líder político, el gobernador, hasta el último día de su gestión, desde la trinchera que le toque ocupar en el futuro inmediato…

 

Más artículos...

  • Textos y claves… Morena y narco, de la mano en Tierra Caliente y Zona Norte
  • EL PRIVILEGIO DE SERVIR A GUERRERO
  • LECTURA POLÍTICA... Astudillo: cooptar a la oposición
  • Averígüelo Vargas.

Página 101 de 486

  • Anterior
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 558 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales