El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA… MORENA: DEMOCRACIA DE MENTIRA.

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Marzo 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato   Foto: https://bajopalabra.com.mx/ 

¿Se creía acaso que la democracia en el Morena sería mejor a las que aplican PRI, PRD, PAN y todos los partidos pequeños? Es claro que se impusieron corrientes y jefes de grupos políticos en la designación de los candidatos a diputados locales, federales y alcaldes. El partido presidencial se convirtió en una agencia de colocación para los consentidos de AMLO, del dirigente nacional Mario Delgado Carrillo y del propio delegado del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, Salomón Jara Cruz, quién de plano, está fracasando por adelantado en su pretensión de convertirse en candidato del Morena a gobernador por Oaxaca.

MORENA: COCHINERO. – Mucha de la militancia del Morena se la creyó. Y de la nada, crecieron filas enormes de aspirantes a ocupar esos cargos de elección popular. En algunos casos, completos desconocidos que le apostaban a sacarse el premio mayor de la lotería sin comprar boleto. Evaluaron confiadamente que la aplicación de una encuesta «democrática», sería suficiente para adquirir ese codiciado pase. Pero en las nuevas coyunturas, las encuestas son instrumentos para legitimar imposiciones de los poderosos. El camuflaje perfeccionado del añejo «dedazo» inaugurado por la escuela priista. La radiografía es elocuente:

1.- En su libro «Adiós al PRI» —publicado en 1995—, el escritor e intelectual Gabriel Zaid establece uno de los principios básicos que rigen las relaciones de poder en el partido tricolor. Y que, en el actual momento político, fue trasladado al Morena: «No se ganan votos abajo para ir a hablar fuerte arriba: se ganan votos arriba para hablar fuerte abajo, teniendo que repartir. Vamos a suponer que en una asamblea local del PRI todos tuvieran que pronunciarse públicamente en favor o en contra de los posibles candidatos. Eso sería la destrucción de la cargada (la adhesión unánime al ganador). Los que se equivocan al votar, desearían no haberlo hecho, porque la independencia de criterio es costosa. El ganador se sentiría con derechos frente al poder central, al haber ganado por sí mismo, no por designación presidencial, como no debiéndole nada al sistema».

2.- La irritación interna en el Morena es tal, que el delegado del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, Salomón Jara Cruz, renunció a su cargo y tuvo que salir por piernas de Guerrero. Porque sin conocer la entidad y sin aplicar un pulso realmente democrático hacia el proceso de selección de candidatos, se dedicó a repartir nominaciones teniendo como prioridad la satisfacción de grupos y corrientes de interés. Sembró con desatino, el terreno que, en vez de dar frutos orientados a reconocer y apuntalar su imagen, se midió con el efecto contrario. Pero a alguien debía sacrificar el presidente AMLO en aras de seguir vendiendo una democracia simulada que arrojó descontento e irritación, en un gran segmento de su militancia. Y que se va a medir de alguna forma, con el eventual voto de castigo para ese partido.

3.- Y en el colmo del cinismo, el candidato a gobernador por el Morena, Félix Salgado, pidió a todos los militantes del Morena excluidos de las candidaturas «ponerse a trabajar» en beneficio de la Cuarta Transformación. O, en otras palabras: yo ya quedé como candidato a gobernador y también aquellos que estaban más cerca de grupos y corrientes internas. Ahora la peonada —que siempre pierde—debe resignarse con su infortunio político y seguir adorando y trabajando por un partido que, en los hechos, les dio la espalda. «Trabajen para ver si en la otra les toca, sigan intentándolo», parece decirles el Toro Cercado.

Por supuesto, eso no garantiza nada. Solo una promesa a fin de apaciguar las irritaciones atribuidas a las imposiciones en las candidaturas. ¿Cuál es la diferencia entre esta postura y la cultura política imperante en PRI, PRD y PAN? Ninguna. Y los que sigan creyendo en este pervertido juego, tendrán que seguir esperando. Quizá, indefinidamente. Ese es el punto.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El que parece no estar dispuesto a dejar planchado el terreno electoral del pasado a otro militante tricolor, es el ex aspirante de ese partido a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez. Como el Toro Cercado, Taja congregó abultadas cifras de «acarreados» a sus eventos en 2018. Al final, perdió la contienda. Llenar plazas públicas no significa en modo alguno, que ya se ganó la elección. Es un juego de vencidas para impresionar y doblegar por adelantado, a la masa amorfa, dixit José Ortega y Gasset.

PALABRAS MAYORES… LOS DE LA CODUC SE VAN CON MARIO MORENO

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Marzo 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Miles abandonan a Morena y al PT por fraude en candidaturas., Félix se agandalló casi la mitad de las de diputados.

 

Por Jorge Romero Rendón                Foto: https://www.facebook.com/ 

     Miles de militantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, S.C. (CODUC), encabezados por su líder en Guerrero, Sebastián de la Rosa Peláez, rompieron su actual alianza con el PT y con Morena por desacuerdos con los dirigentes de esos partidos, y pondrán a trabajar a su estructura electoral en apoyo al candidato de la alianza PRI-PRD  a gobernador, Mario Moreno Arcos.

     De la Rosa confirmó a esta columna que en su organización se gestaron múltiples desavenencias con el dirigente del PT, Victoriano Wences Real, debido al manejo personalista de ese partido, que se ha puesto al servicio de sus intereses regionales en la Montaña para beneficio de Wences y de su esposa, quienes se reparten las candidaturas cada tres años, sin tomar en cuenta el trabajo de base que hacen los militantes. Han engañado incluso a diversos aspirantes por ceñirse a las órdenes de Morena, como sucedió con Luisa Ayala Mondragón y con Beatriz Mojica Morga, a quienes en diversos momentos les ofrecieron la candidatura a gobernador, y después las ignoraron sin explicación alguna, denostando a la segunda.

     Aunque no renunciará por ahora al PT, partido en el que milita desde el 2018 en que rompió con el PRD, Sebastián de la Rosa anunció que no apoyará a los candidatos del PT ni de Morena, “por desacuerdos irresolubles”, y que ya está en conversaciones con los dirigentes del PRI y del PRD para “apoyar con todo” la candidatura de Mario Moreno a gobernador, sumando las estructuras del CODUC -“según acuerdo del pleno de todos los líderes regionales” de esa organización- a las de esos partidos.

     Hay que recordar que la CODUC no es un mero membrete, sino una organización de carácter nacional con miles de militantes en el país y sobre todo en Guerrero, con presencia real en 40 municipios del estado,

     De la Rosa considera que así como la CODUC, muchas otras organizaciones y grupos que se habían acercado a Morena por su aparente apertura política que les daría oportunidad de aspirar a cargos de elección popular, han expresado su decepción ante la manipulación de que fueron objeto, y se sienten engañados al punto de que se retirarán del morenismo para buscar otras opciones políticas, emigrando al PRI y al PRD, que son los contrincantes más fuertes de Morena, y en donde se ha demostrado orden, disciplina y capacidad para cumplir acuerdos...

Félix se agandalló la mitad de las diputaciones locales; denuncian en Morena compra-venta de candidaturas…

     El registro de la lista de 28 candidatos de Morena a diputados locales por mayoría y la de plurinominales –con sus suplentes- a pocos minutos de que venciera el plazo ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, confirmó los temores de militantes y de aspirantes a candidaturas, de que la famosa apertura democrática en ese partido fue un fraude.

     En el recuento de los daños, resultó que cientos de aspirantes inscritos en Morena para participar en encuestas distritales que definirían las candidaturas perdieron tiempo, dinero y esfuerzo, porque al final NO se aplicó ninguna encuesta, no se tomaron en cuenta los listados de inscritos, y las candidaturas se definieron por criterios de conveniencia política de Félix Salgado, del delegado Salomón Jara y otros dos “notables”, registrándose casos de “venta de candidaturas por al menos dos millones de pesos cada una”, como se denunció en redes sociales, dinero que supuestamente servirá para financiar la campaña del “Toro”.

     Para el lunes 22 de marzo no hubo nadie en Morena para responder a los reclamos de los aspirantes –muchos de los cuales habían aportado diversas sumas de dinero-: Salomón Jara renunció a su labor como representante del comité nacional de Morena y se regresó al Senado con los bolsillos llenos; Félix Salgado no quiso contestar al cuestionamiento de que hizo a un lado a los aspirantes inscritos para quedarse con al menos 13 de las candidaturas a diputados locales para “su” gente, y así por el estilo.

     Entre las candidaturas sobre las que hay seguridad entre los morenistas de que fueron vendidas con ganancia millonaria para el trío Félix-Jara-Marcial Rodríguez Saldaña (secretario general), están las de Adriana Román, sobrina del alcalde Adela Román y actual presidente del DIF Acapulco; y la de Leticia Castro Ortiz, síndica del ayuntamiento de Acapulco, incondicional de Adela.

     También la del diputado local morenista Antonio Helguera Jiménez, que se reelige –aunque fue defenestrado por sus compañeros de partido como coordinador de su bancada y como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local debido a “malos manejos financieros”-; y el empresario acapulqueño Joaquín Badillo Escamilla, externo y quien ha sido candidato de diversos partidos en años anteriores. Entre otros.

     Por esos dedazos y por el tráfico en la venta de candidaturas ha cundido la decepción y el resentimiento de parte de militantes y de externos que buscaron de buena fe ser tomados en cuenta para integrar la próxima legislatura del Congreso del estado. Pero ante la evidencia del fraude de que fueron objeto –incluso de parte del candidato morenista acusado de violación sexual, Félix Salgado, que acaparó casi la mitad de las candidaturas-, están alejándose de Morena, sea para no participar en el proceso electoral, o para unirse a otros partidos –sobre todo PRI y PRD- en los que buscarán derrotar al partido del fraude, aunque no sea como candidatos.

     Lo que tendrá repercusiones en la votación del próximo 6 de junio. Para que vea usted que los errores se pagan, y más el agandalle a costa de personas bienintencionadas…

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

LECTURA POLÍTICA… LOS INTERESES DE LA DELINCUENCIA

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Marzo 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato      Foto: https://www.elsoldeacapulco.com.mx/ 

Los grupos de la delincuencia organizada también van a jugar en la próxima elección de gobernador. Porque están de por medio, su amplia red de intereses y protección. El control territorial que siguen ejerciendo sobre amplios grupos de ciudadanos, pese al arribo de la Cuarta Transformación en la presidencia del país. No es casual el recrudecimiento de la violencia en varias regiones del estado en las últimas semanas. Es cuestión de pulsar la radiografía.

¿GARANTIA DE PAZ ELECTORAL? – La elección de gobernador en puerta revela una deprimente y penosa situación: ninguno de los candidatos al gobierno estatal se encuentra a salvo de un eventual ataque atribuido a los grupos delictivos. Porque ya lo han hecho y no ha pasado nada. Sobre todo, ahora que se disputa una elección tan importante para sus propios reacomodos. Los hechos lo corroboran:

1.- El aspirante a disputar la alcaldía del municipio de Arcelia por el Morena, Herón Sarabia Mendoza, fue asesinado la tarde del viernes 21 de agosto de 2020 en la comunidad de Poliutla. Y el secretario general del Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, mediante tibia postura, se pronunció por el esclarecimiento del crimen. Nadie más. Ni el propio AMLO consideró conveniente mencionarlo en sus mañaneras. Menos esclarecerlo. La región Tierra Caliente de Guerrero es un territorio bajo control del grupo delictivo La Familia Michoacana. Muchos ciudadanos de aquella región votaron por López Obrador en 2018, con la esperanza de que la situación cambiara. Pero se ha mantenido igual. El comercio está caído. Los integrantes de dicha organización controlan todo. Hasta la venta de refrescos. Se entiende que esta vez, muchos de esos votos ya no irán a parar al Morena. Porque los calentanos se desilusionaron ante los nulos resultados entregados en materia de seguridad pública, no solo por el gobierno estatal, sino también por el gobierno federal.

 2.- El 25 de noviembre de 2020, fue ultimado a balazos en el municipio de Chilapa y en su propio negocio, Antonio Hernández Godínez, uno de los más fuertes precandidatos a disputar la alcaldía por el PRD. Esa región es controlada por el grupo delictivo Los Ardillos. El crimen ocurrió después de que se formalizara la alianza PRI-PRD el 10 de noviembre del año pasado. Al igual que Herón Sarabia, el inmolado Hernández Godínez ya había competido por la alcaldía en 2018. Perdió ante el reelecto y hoy aspirante a diputado local por el distrito 25, Jesús Parra García. El silencio oficial fue elocuente. Ninguno de los dos crímenes se investigó ni se dio con los responsables. El estado de impunidad sigue prevaleciendo en todo Guerrero.

3.- El pasado miércoles fue plagiado el presidente municipal de Zirándaro postulado por el Morena, Gregorio Portillo Mendoza, junto con dos escoltas de la Guardia Nacional que tenía asignados para su protección. Lo liberaron seis horas después. El edil había denunciado a los grupos de la delincuencia organizada del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana que mantenían una disputa sangrienta por el control territorial de ese municipio. Afirmó que al denunciar se blindaba contra eventuales atentados contra su vida. Hasta el momento, no ha fijado postura sobre su efímero secuestro.

4.- En la región Norte de la entidad, acaban de ocurrir dos hechos perturbadores: el candidato del Morena a gobernador, Félix Salgado, canceló su evento en el municipio de Taxco ayer jueves. Alegó “falta de condiciones para llevarlo a cabo”. Los morenistas señalaron que había un grupo de encapuchados bloqueando la carretera. No se aclaró si eran feministas o una célula de la delincuencia organizada. Félix demandó lo que nunca exigió durante su campaña por el senado en 2018: la intervención de los tres órdenes de gobierno “a fin de generar un ambiente propicio para poder llevar a cabo un proceso electoral pacífico y en armonía.” La pregunta es, ¿qué tanto hizo al respecto y como senador, para componer un entorno social que ya estaba descompuesto? Luego, la Guardia Nacional y el Ejército “acuartelaron” a la policía preventiva de Iguala. Y la delincuencia organizada jugará sus propias fichas en la elección.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Tras ser rechazado como integrante de la fracción legislativa del Morena en el Congreso local, luego de mudarse del PT que lo llevó como diputado local plurinominal; el ahora aspirante del PRD a la alcaldía de Chilpancingo, Servando Salgado Guzmán, alega que la encuesta para definir al candidato —que le toca al PRD por su alianza con el PRI— fue alterada. En realidad, su base de apoyo se reduce a los transportistas de la zona centro. Y su trabajo político es casi nulo. Así no se gana en ningún lado.

PÉNDULO POLÍTICO… EL PROCESO ELECTORAL 2021. PARTE 1

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Marzo 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¡NO ES POSIBLE COSECHAR SIN SEMBRAR ¡

El municipio libre: desarrollo social incluyente en base a la participación de la población. Desarrollo sustentable inter-Municipal, aprovechamiento de los recursos naturales de acuerdo a la tipología municipal, donde habrá municipios con reservas de bosques, ecológicas, de agua. Nuestra sociedad heterogenia que vive en el miedo, si no hay esperanza no hay futuro ante un presente de caudas de miedo. La interminable y trágica pandemia, con las funestas y propias secuelas sociales, económicas y políticas, que han afectado a la población, como se está viviendo en México en la línea de los 20 mil fallecidos.  Un clima de violencia y amenazas del crimen organizado, lo que el mismo gobierno federal ha reconocido, los dirigentes de los distintos partidos políticos reiteraron su llamado a la federación para que el plan de protección a candidatos, se ponga en marcha de manera inmediata.

Estarán en disputa, ocho estados gobernados por el PRI -Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala- e intenta defenderlas en alianza con sus antes adversarios –a partir de la insólita alianza PRI, PAN y PRD. De igual manera, estarán en disputa las gubernaturas de Baja California Sur, Chihuahua y Querétaro, actualmente gobernadas por el PAN, además de Nayarit, que ganó en coalición amplia.  El PRD aspira a defender el único estado que gobierna, Michoacán. La otra entidad en disputa es Nuevo León, actualmente gobernada por el independiente Jaime Rodríguez y ahora, las opciones son coaliciones o partidos.  Sonora y Guerrero acaparan las miradas al ser dos estados donde se elegirán gobernadores y por estar en la lista de las 10 entidades con mayor número de homicidios dolosos reportados en 2020 De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2020 Sonora, (donde se renovará la gubernatura, 33 diputaciones locales, 72 presidencias municipales y alcaldías, así como 72 sindicaturas y 486 regidurías, ocupó el lugar siete a nivel nacional y Guerrero no se queda atrás, al ubicarse en el lugar número nueve con mayor número de homicidios, con mil 435 homicidios en 2020. Los reflectores por ser en los últimos cinco años un estado muy violento, sino por la presencia de cárteles de la droga que han tratado de negociar con candidatos mediante amenazas.

En Nuevo León, participan hasta ahora tres mujeres y tres varones, aunque el plazo para registrar candidaturas vence el 14 de marzo y no se descarta que se sume a la competencia Margarita Arellanes, ex alcaldesa panista de Monterrey, postulada por el partido Fuerza por México (FXM).

La ex priísta Clara Luz Flores, ex edil de Escobedo, es candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, que conforman los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). También contenderán la ex diputada local panista Carolina Garza, abanderada del Partido Encuentro Solidario (PES), y Daney Siller, candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP), quien estuvo en el Partido Acción Nacional (PAN) por 25 años. Adrián de la Garza encabeza la coalición Va Fuerte por Nuevo León, que integran el PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El senador con licencia Samuel García Sepúlveda contiende por Movimiento Ciudadano (MC).

Por el PAN va Fernando Larrazábal. En Sonora, actualmente gobernada por el PRI, cinco hombres y una mujer iniciaron sus campañas de 90 días por el Ejecutivo estatal: Alfonso Durazo, ex secretario de Seguridad Pública Ciudadana, contiende por la alianza Juntos Haremos Historia por Sonora (Morena, PT, PVEM y Panal); Ricardo Bours Castelo va por MC, y Ernesto Gándara es el aspirante de Va por Sonora (PRI, PAN y PRD). También participarán Carlos Zatarain, del PES; David Galindo, por las RSP, y Rosario Robles Robles, por FXM.

San Luis Potosí, que también gobierna el PRI, participan Mónica Rangel, de Morena; Octavio Pedroza, de la coalición Sí por San Luis Potosí (PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular) y el diputado federal Ricardo Gallardo por la coalición Juntos Hacemos Historia (PT-PVEM).

Por Guerrero, el PAN lleva como candidata a la ex diputada local Irma Garzón; por la alianza PVEM-PT, el empresario Pablo Segura, y por la coalición PRI-PRD, Mario Moreno, ex presidente municipal de Chilpancingo. El ex futbolista y alcalde con licencia de Coyoacán, Ciudad de México, Manuel Negrete, solicitó registro como candidato de FXM; la ex legisladora federal perredista y ex delegada de Venustiano Carranza, en la capital del país, Ruth Zavaleta, hizo lo propio por MC. El PES postuló a Dolores Huerta y RSP a Ambrosio Guzmán. La candidatura de Félix Salgado Macedonio en la lucha interna de canibalismo de poderes al interior de Morena.

La pregunta es ¿que le debe AMLO a Salgado Macedonio? para sostenerlo en medio de una oleada de protestas y de un ambiente político marcado por el desprestigio del senador con licencia.  Colima tierra de presidente de morena y su desarrollo en la CDMX, sus estudios del grupo del ITAM, la ex senadora priista Mely Romero, es candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, e Indira Vizcaíno, ex delegada federal, por la coalición Morena-Panal. El PVEM postuló a Virgilio Mendoza, ex alcalde de Manzanillo. Leoncio Morán, edil del municipio de Colima, es abanderado de MC; Claudia Yáñez, diputada federal de Morena, renunció a ese partido para ser candidata de RSP.  El PT lanzó al senador Joel Padilla y el PES anunció que Indira Vizcaíno será su candidata de facto, luego de que no se concretó una alianza con Morena.

EL AJEDREZ DE SUMA Y RESTAS en la coalición Va por México –que integra a PAN, PRI y PRD– participa en las contiendas para gobernador en 10 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.  Y Juntos Haremos Historia, que aglutina a Morena, PT y PVEM, sólo contenderán como tal en las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas. De igual manera en los comicios del 6 de junio estará en disputa casi todo el poder municipal.

El PRI es el partido que aún gobierna la mayor cantidad de municipios: 533, de los que 485 están en juego en las próximas elecciones.  Las preferencias electorales se reflejan en la importancia de los municipios bajo su mando administrativo pues, aunque aún tiene 11 gubernaturas, sólo administra cuatro capitales estatales: Saltillo, Monterrey y Tlaxcala (que estarán en disputa), además de Pachuca, que refrendó en octubre. SI, Morena solamente tiene seis gubernaturas, controla ya 14 capitales estatales -bajo su mando administrativo se encuentran 382 municipios, muchos de gran importancia económica y política-: Mexicali, La Paz, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Morelia, Cuernavaca, Oaxaca, Puebla, Chetumal, Culiacán, Hermosillo, Villahermosa, Xalapa y Zacatecas. Baja California es la única entidad donde sus cinco municipios y la gubernatura están bajo las siglas de Morena. Además, gobierna Acapulco, Ciudad Juárez y Ecatepec, entre otros municipios de gran tamaño.   El PAN, actualmente gobierna 445 ayuntamientos, de los que 416 estarán en juego, algunos de ellos los ganó mediante alianzas con el PRD.

Con nueve gubernaturas en su esfera, el panismo concentra buena parte de su electorado en las ciudades al gobernar nueve capitales: Guanajuato, Campeche, Querétaro, Mérida, Aguascalientes, Chihuahua, Tepic, San Luis Potosí y Ciudad Victoria. De confirmarse la influencia de la figura de AMLO seguramente ganará la mayor parte de posiciones con el bloque de Morena, PT y PVEM. Es la oportunidad de Morena de llevarse el carro completo, y alista a sus mejores candidatos y el poder del gobierno para esa empresa. Una sorpresa sería que se impusiera mayoritariamente, el otro bloque integrado por el PRI, el PAN y el PRD -cuyo propósito fundamental es quitarle la mayoría en la Cámara de Diputados a Morena y sus aliados-, que constituyen una alianza en la que predominan los restos de la administración del sexenio anterior.

FORO POLITICO… WALTON-MOJICA: ¿CÓMO REACCIONARÁN?

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Marzo 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.   Foto: https://guerrero.quadratin.com.mx/ 

Nunca hubo ninguna encuesta para nominar al candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero. Así pudo ocurrir en la selección de los otros 14 candidatos a gubernaturas del país: Al más rancio estilo caciquil tricolor de los años setentas y ochentas. Se impuso el “dedito mágico” de AMLO.

Dos de los ex aspirantes a la candidatura -Luis Walton y Beatriz Mojica- siempre impugnaron el supuesto método; exigieron la presentación de tales encuestas. Nunca se tragaron el cuento de las famosas encuestas de opinión, sobre todo el primero de los mencionados.

La explicación es fácil de responder: Nunca existieron, ni existen las empresas que supuestamente las levantaron. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿A qué horas?

Lo cierto es que tanto Walton como Mojica, fueron “relegados” de las famosas encuestas que sólo existieron en la calenturienta mente del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. Cínicamente, dijo que “no los tomaron en cuenta”.

Lo que sí existió, fue el “dedito mágico” del presidente AMLO, quien nominó al más viejo y rancio estilo del tricolor (década de los setentas) al ahora candidato Félix Salgado. AMLO, proviene de la escuela política priista.

A toda acción, viene una reacción. Aún no se sabe cuál será la reacción de Luis Walton y de Beatriz Mojica, quienes siempre fueron punteros en preferencias del electorado.

Walton, es quien tiene más y amplia carrera política; se desconoce cómo será su reacción en los próximos días luego de ser relegado por Morena donde fungió como aspirante externo. Don Luis ¿era? amigo de AMLO. Y si así trata AMLO sus amigos, ¿cómo tratará a sus enemigos?

Beatriz Mojica, es la ex aspirantes que más errores cometió en el pasado reciente: despotricó contra el presidente AMLO (existe video de entrevista con Milenio), luego se afilió al PT; salió de allí y trató de meterse con cuña a Morena. Difícil su caso, pero ella sabrá dar otro salto, pero no al vacío. Es experta como trapecista.

Ni AMLO ni nadie, podrán obligar al empresario y político Luis Walton que levante la mano al candidato Félix. Sin duda que el empresario y político lo tiene bien claro: tomará una nueva ruta. ¿Cuál será? ¡La que él escoja!... Nadie podrá reprocharle nada. ¿Con qué cara?

Faltan 73 días de campaña para los candidatos a la gubernatura de Guerrero; en estos días pueden ocurrir muchas cosas -agradables y desagradables- al calor del ambiente político cuando en esta entidad mucha gente se desborda y corren y desbocan las pasiones.

Ayer, circuló la versión que Luis Walton se habría reunido con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, en la Ciudad de México donde “comieron en un restaurante”, lo cual fue desmentido inmediatamente a través de las redes sociales, por el equipo de prensa del empresario y político.

 Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿Cómo será la reacción de Walton y Mojica, de cara a la elección del 6 de junio?... Es una incógnita.

UGALDE: MARIO, CAMINO ASCENDENTE.

El ahora consultor político Luis Carlos Ugalde, ex presidente del INE, reconoció que Mario Moreno Arcos sube en encuestas y preferencias del electorado guerrerense, por sus buenas y serias propuestas a la ciudadanía.

“Mario crece, lleva un camino ascendente; las distancias se acortan; de seguir así, ganará la elección para gobernador, porque Morena -a nivel nacional- ha perdido 19 puntos porcentuales”, anticipó el ex titular del INE.

Uniformes escolares gratuitos, restablecer estancias infantiles (guarderías), comedores populares, Instituto del Transporte, Decálogo con los transportistas, son, entre otras, las propuestas del candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos. Son propuestas serias para los guerrerenses, NO ocurrencias como en la campaña de su contrincante… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • MÉDULA… ADELA, VACUNACIÓN, RUINDAD Y MEZQUINDAD.
  • FORO POLÍTICO… CAMPAÑAS POR LA GUBERNATURA.
  • TÉ DE TILA
  • LECTURA POLÍTICA… AUTORITARISMO, NO DEMOCRACIA

Página 79 de 486

  • Anterior
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 568 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales