El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Mayo 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco   

 “La ciudadanía quiere pasársela bien quiere seguridad, salud, empleo y comodidad. Pero nadie se hace fuerte si no necesita serlo. En otras palabras, mientras la ciudadanía es inerte y auto indulgente, el hombre se exige a sí mismo, por medio de su férrea disciplina, una constante superación. La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de juegos que se deben respetar a los ciudadanos y su forma de gobierno” Ortega y Gasset.

El sistema democrático, con un pluralismo ineficaz, que la sociedad que no da resultado porque no se traducen abatimiento de la pobreza, el mejoramiento de la seguridad, a la justicia, calidad de vida, y creciente desigualdad. Y a la crisis de los partidos ha propiciado alianzas entre partidos. “Hombres personalizados perdidos sin identidad propia, que viven en la inercia social, donde exigen todos los derechos y olvidan de sus deberes. La avanzada de las coaliciones de respeto a territorios ficticios de poder por los partidos políticos, dejando a la democracia como instrumento de legitimación de su poder público y  a la acción de acuerdos ,simulaciones democráticas y sin elementos de competitividad y sin perfiles de sus candidatos , en las acciones de reciclamiento y reparto de cuotas de poder ,en sus formas de los partidos .la consecuencia el abstencionismo y la falta de motivación ciudadanas en cada territorio con sus tipologías sin alternativa alguna .las coalición su término el 26 de enero que pueden ser comunes ,parciales ,el pero, que en el transcurso de las precampañas se puede modificar los convenios de las coaliciones.

El registro de candidaturas del 11 al 25  de abril  y las campañas formales del 30 de abril al 6 de junio, los candidatos o las candidatas no hay certeza de ser candidatos oficiales a causa de la discrecionalidad  de los partidos políticos de modificar los convenios de coalición y acordar espacios de las Asociaciones Políticas Nacionales, el presidente  municipal Hugo de la Rosa tienes su asociación  ,UNIDOS , acordó con Morena con su enlace con el señor de las ligas _BEJARANO-con el senador HIGINIO MARTINEZ MIRANDA , Instrumento de contrapeso a los adversarios políticos  PAN ,PRD  Y PRI.   Otra agrupación  política ANTORCHA popular que hace convenio  con los partidos  políticos nacionales por espacios de representación popular desde presidencias municipales ,diputaciones y regidurías , estas agrupaciones están impedidos de utilizar  su logo  ,deberá ser por ejemplo de la coalición (PRI, PAN ),( PRD ,  PRI ) ,(PAN PRD ,PRI) ,(PAN ,PRD )  a sus encuestas de intención del voto a los partidos con indecisos del 35 %  ,se reparten su territorio, esto  produce incertidumbre a Causa de los perfiles que generen empatía o sean rechazados los candidatos por los ciudadanos. LA OCLOCRACIA “degeneración de la democracia, entes que deciden a nombre del pueblo que es manipulado (Polibio)”.  La conclusión de la violación del proceso endógeno de morena a sus militantes engañados y prevaleció los intereses 2021.

Otra proyección de la mano del poder mediático resultado de la elección del 2018 a morena y su coalición, que borro a los partidos en las diputaciones locales ejemplo MORENA tiene 38 diputados locales de 45. Las circunstancias han cambiado y la cauda de la incertidumbre y abstención del ciudadano que no ve alternativa política.  EL 25 DE ENERO YA DEBE ESTAR CASI AL 100% LOS ACUERDOS políticos de los partidos coaligados con sus convenios de espacios que les corresponden a cada partido, las formas de validación de sus convocatorias AL PROCESO ELECTORAL PARA DIPUTADOS LOCALES Y PRESIDENTES MUNICIPALES, ASÍ COMO, EL TEMA DE LA REELECCIÓN.

Los métodos Oscuros de Morena se establecieron en primera fila la encuesta interna y su candado la carta de intención , también los demás partidos determinaran los métodos de designación de acuerdo a los espacios pactados en cada territorio del Edomex, con sus 125 municipios y 45 diputados locales, así como el método de representación proporcional y los premiados del esfuerzo de los candidatos de cada distrito en su votación para distribuir las 30 diputaciones plurinominales para los de la elite de poder del dedazo.   La suma de los candidatos externos sin militancia de cada partido conforme a su reposicionamiento electoral, la certeza   traducida a la incertidumbre a las prácticas viciadas de simulaciones, acuerdos a nombre de los derechos políticos electorales de los ciudadanos.

El problema de la polarización ciudadana de las estrategias de poder en dividir y restar y la otra fórmula democrática es la suma y multiplicación del ciudadano honesto y con perfiles de identidad y conocimiento de su entorno político. La  facultad o derecho  de los partidos de manipular esos derechos electorales de los ciudadanos, por ejemplo, quitar a sus candidatos  por género, y esto expresa manipulación y engaño a sus candidatos, donde falto ese corchete de protección a los ciudadanos, no se hizo, así como desplazar a un candidato con la modificación del convenio de coalición política y la violación de los derechos políticos de los ciudadanos artículo 35 de la constitución ,que desplaza a estos por la ley general de partidos políticos  . 

Las prerrogativas a las campañas lo determinaran por el órgano electoral de las entidades del país.  En algunos estados tendrán en sus boletas para elegir a gobernadores, diputados locales y federales, así como las presidencias municipales. Si en términos de conducta es establecer e involucrar a esos segmentos sociales en la participación en la toma de decisiones colectivas. La división del trabajo tanto más amplia en la sociedad civilizada moderna, que hace cada vez más imposible abarcar en una única mirada la totalidad de la organización política del Estado y su mecanismo, cada vez más complicado. A esa despersonalización se suma —especialmente en los partidos populares—una diferencia profunda de cultura y educación entre los miembros. Los actos anti democráticos: la compra de votos, de voluntades, entrega de recursos materiales, la coacción de temor, la utilización del dinero público. Los líderes ciudadanos son en sí mismos parte de la «élite de poder», y elaboran propósitos y desarrollan intereses derivados de su posición entre los elementos más privilegiados.  Por eso muchas de las iniciativas de las organizaciones de masas reflejan la voluntad y los intereses de los líderes, y no la voluntad ni los intereses de la masa. Michels

Recursos públicos:

CDMX, Veracruz y Chiapas son las entidades con los mayores montos por aclarar correspondientes al ejercicio de 2019. Veracruz y Michoacán lideran el registro histórico de posibles desvíos. Nuevas irregularidades descubiertas en las revisiones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) practicó este 2020 elevaron a 403 mil millones 655 mil pesos el monto de recursos públicos. Hay tres entidades que concentran por sí sola el 35% del monto total de 402 mil millones de pesos posiblemente desviados en los estados; se trata de Veracruz, Michoacán y Estado de México. La auditoría arroja 34 mil 660 millones de pesos que deben ser aclarados o devueltos. Aquí la mayor parte de observaciones se concentran en el último año de gobierno de Eruviel Ávila (2016) y los dos primeros años del actual gobernador Alfredo del Mazo (2018-2019). Edomex: Autorizar deuda por 13.5 mdp es un terrible golpe a las finanzas del Edomex, y los mexiquenses.

MATERIA DE SALUD: los 23 mil 332 millones de pesos enviados a los estados en 2019 que podrían haber sido desviados y cuyo destino no está claro, hay 12 mil 88 millones que se concentran solo en tres entidades: Ciudad de México, Veracruz y Chiapas.   Se trata de estados con gobernadores emanados del mismo partido (Morena). Las tres entidades presentan irregularidades en los fondos destinados para salud y el Seguro Popular (INSABI).  https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=154997666626795&id=100063496872967

LECTURA POLÍTICA… El cambio que no será

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Mayo 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato     Foto: https://www.etcetera.com.mx/ 

Si la sociedad apela a los cambios en los gobiernos, como esperanza de que mejoren las cosas, lo anterior está convertido en franca utopía. Un sueño inalcanzable y solo altamente benéfico para quienes adquieren el poder. Los demás, la masa amorfa, son simples instrumentos para lograr sus objetivos. Porque quiérase o no, las prácticas de la corrupción continúan inalterables. No se terminan por decreto ni por discurso. Solo cambian los actores y las siglas partidistas. El repaso a los hechos recientes lo ratifican.

CAMBIAR PARA QUEDAR IGUAL. – La vox populi confirma su enojo e irritación con el sistema aplicando una frase contradictoria: «hay que dejar que roben otros», es la cantaleta que defienden. Pero en el fondo, apelan a que un conocido o familiar se enquiste en el poder justamente para eso: para seguir saqueando las arcas públicas. Beneficiarse de prácticas que critican con fiereza, pero que anhelan reproducir. Al final, la mayoría de los ciudadanos se quedan igual que antes: sin gobiernos eficaces que ponderen el avance en la modernidad y el desarrollo social. Se lee así:

1.- En el Morena se festejó a tambor batiente, el arribo de Evelyn Salgado —la hija del Toro Caído— como candidata a gobernadora. Lo cual no refleja sino un acto de nepotismo, una variable de la corrupción política. Es decir, adquirir cargos públicos por derechos de sangre y no por mérito individual. Con ese acto inaugural, se entiende que, como eventual gobernadora, la corrupción será su principal carta de presentación, pues ya predicó con el ejemplo alentada por su padre. Además de que gobernarán juntos, si es que gana. Hay un punto adicional que lacera a ambos: su designación como delegada de la Secretaría de la Mujer en Acapulco, en el actual gobierno priista de Héctor Astudillo. Y el generoso convenio publicitario que cobra el periódico La Jornada-Guerrero —propiedad de Félix Salgado y cuya franquicia habría adquirido presumiblemente, en 10 millones de pesos, tras su salida como edil de Acapulco en 2009—, en la Dirección de Comunicación Social de la actual administración estatal priista. Es claro que el gobernador Héctor Astudillo, por el irrompible esquema de las complicidades de los actores del poder y por favores políticos hechos, será protegido por una eventual administración estatal del Morena encabezada por Evelyn y el Toro Caído. ¿Será ese el cambio cacareado por una inexistente Cuarta Transformación? ¿Se encaminará el discurso de campaña de Evelyn a cuestionar y prometer investigar al gobierno de Astudillo? ¿Hacia dónde caminaría una eventual gobernante que no conoce las verdaderas entrañas de la administración pública? ¿Cuánto tiempo duraría antes de caer, como cayó el ex gobernador Ángel Aguirre?

2.- El discurso de la moralidad se derrumbó aparatosamente en el Morena. El presidente AMLO prometió no dar paso a los actos de nepotismo. Pero lo hizo con Félix. También con la familia de Pablo Amílcar Sandoval. Los mexicanos esperábamos una diferencia sustancial respecto de esa cultura enquistada en PRI, PAN y PRD. Y en la bazofia y cáncer de los partidos políticos pequeños. Pero caímos en lo mismo. Así, si el candidato al gobierno estatal de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno, no representa la diferencia porque se votaría por «más de lo mismo»; la candidata del Morena no establecerá ninguna diferencia. Sólo el cambio en las siglas partidistas.

El mismo perro, con distinto collar. Félix Salgado está tan ligado al PRI y se entiende a la perfección con sus grupos de poder, que decirlo y admitirlo de parte suya, sería como darse un balazo en el pie.

La opción para los escépticos y defraudados con esta nociva y reiterada práctica política, respaldada por esa fauna depredadora que habita en todos los partidos políticos, y que aparece indispuesta a modificar su percepción en el ejercicio del poder, sería, en definitiva, abstenerse de votar. O hacerlo, tachando la boleta electoral. Porque el cambio sencillamente, no será.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Uno de los que se encuentra en el «ojo del huracán», es el coordinador estatal del Morena, Marcial Rodríguez Saldaña. Primero, porque por olvido o indolencia, se olvidó de notificar los gastos de precampaña ante las instancias electorales, que le tumbó la candidatura al Toro Caído. Y luego, porque amagó con apuntarse como aspirante a gobernador por el Morena. Pero como Félix patrimonializó esa candidatura a favor de su familia, Marcial se encuentra ahora en capilla. Hasta la regiduría se le puede caer.

LECTURA POLÍTICA… Poder a cuatro manos

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Abril 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato     Foto: https://www.sopitas.com/ 

La historia no se equivoca: cuando los políticos intentan atascarse con el poder y prolongarlo más allá de su sexenio de gobierno, esa ambición ha terminado en dos vertientes: en crimen y fracaso. El poder a cuatro manos, además de ser una aberración democrática, instala a los hombres en el peldaño anterior a la dictadura. Así lo dicen los hechos, que son tercos.

ENVILECIMIENTO DEL PODER. – Ahora que la hija del Toro Caído, Félix Salgado Macedonio, pretende convertirse en la sustituta en la candidatura a gobernador por el Morena, no está demás darle un repaso a la historia reciente, para confirmar la inviabilidad de esa intentona. Se lee así:

1.- El ex presidente priista Carlos Salinas de Gortari, pretendió lo imposible: darle forma a un periodo transexenal de gobierno en la presidencia del país. Es decir, gobernar más de un sexenio, controlando a su sucesor. Por eso eligió a su secretario de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Y cuando el 6 de marzo de 1994, en un discurso disruptivo y contundente, el sonorense se deslindó de la tutela política de Salinas, 17 días después estaba muerto. Por eso las sospechas y los indicios apuntaron de inmediato hacia una autoría intelectual del polémico ex presidente del país. Como sea, el poder a cuatro manos que pretendía cuajar —es decir, que gobernara Colosio, pero que las decisiones las tomara él, en réplica exacta al Maximato callista―, se truncaron con el magnicidio.

2.- Vino después otro episodio de la vida pública, más cínico y descarado: cuando el ex presidente panista Vicente Fox, comenzó a placear desde fines de 2003 a su esposa Martha Sahagún, como potencial sucesor panista en la presidencia del país para la elección de julio de 2006. «Ya la buscan más que a mí», respondía a la prensa cuando lo cuestionaban sobre la popularidad de su activa y ambiciosa cónyuge.  Hubo una rebelión al interior del PAN, que se midió con varias renuncias al gabinete presidencial —que hoy en la Cuarta Transformación extrañamente no ocurren― y distanciamientos de los mejores amigos de Fox, por esta descabellada intención. También de actores políticos opositores y de los medios de comunicación, incluido el diario norteamericano New York Times. Es decir, la familia presidencial pretendía gobernar al país doce años en total. El 12 de julio de 2004, la propia Martha —acosada por las presiones de todos lados—, decidió renunciar a su pretensión admitiendo, sin embargo, que México «estaba preparado para ser gobernado por una mujer.» Fox y Martha tuvieron que resignarse a salir de la presidencia e irse a su rancho La Estancia en Guanajuato. El poder a cuatro manos que perseguían, se les diluyó. No lo alcanzaron.

3.- En Guerrero, esas dos películas del pasado priista y panista, intentan reditarse con el Morena. Porque si Evelyn Salgado llega como candidata sustituta a gobernador y gana, el Toro Caído no solo gobernará tras bambalinas durante todo el sexenio comprendido de 2021 al 2027 encabezado por su hija, sino que extenderá su mandato del 2027 al 2033. Porque es obvio que, al terminar Evelyn como hipotética gobernadora, le dejará sembrado el terreno político-electoral a su progenitor para que esta vez sí regrese a Casa Guerrero. Es decir, entre ambos personajes acumularán 12 años consecutivos en el poder estatal.

Ninguna democracia admite esa aberración que remite al pasado, presumiblemente, ya superado por la civilidad política y el marco legal que rige el ámbito electoral. ¿Es acaso el motivo de fondo por el que se pretende desaparecer al INE y ahora hasta al propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)? ¿Acaso no hemos avanzado como nación, logrando la expulsión del PAN y del PRI de la presidencia del país en 2018, sólo para caer en las mismas prácticas políticas del pasado, nocivas y descontinuadas? ¿Se dará paso, esta vez sí y contraviniendo la historia, a un poder a cuatro manos? Y, no se trata de «lo que diga el pueblo», sino de lo que todos hemos alcanzado juntos como ciudadanos y como nación.

El propio AMLO lo admitió en una conversación con Martí Batres en 2004, a propósito de Martha Sahagún: «contra el fanatismo, la lucha es inútil porque no caben razonamientos.»

HOJEADAS DE PÁGINAS… Burda y fuera de contexto se apreció la expresión “¡A huevo que sí se puede!” formulada en el debate de los aspirantes a gobernador, por la panista Irma Lilia Garzón Bernal. Ahora resulta que la procacidad y la exaltación del lenguaje de arrabal, sustituyen al talento, la inteligencia y a las ideas. O es una forma desesperada por atraer la atención y los reflectores mediáticos. Pero refleja de fondo, el nivel cultural y educativo exacto, de la clase política guerrerense.

TÉ DE TILA

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Mayo 2021
Escrito por Alejandrino González
  • Imprimir
  • Correo electrónico

___Buenas ofertas, pero falsas promesas de campaña

___La campaña del partido verde con Alberto Santos

Por Alejandrino González        Foto: https://www.enfoqueinformativo.mx/

Por lo menos las ofertas y compromisos de campañas se notan buenas en las calles de Chilpancingo. Circulando muy despacio por las bachudas calles de la capital del Estado de Guerrero (Cuna de los Sentimientos de la Nación) logramos divisar la gran cantidad de propaganda política distribuida en postes de luz y teléfono.

Ya es costumbre cada tres años ver una gran cantidad de lonas y gallardetes con una verdadera contaminación visual que después se convierten en basura no reciclable.

Mucho de este material es propaganda de candidatos a cargos de elección popular (Gobernador, Diputados Federales, Diputados locales y alcaldes) que como siempre llevan una promesa que jamás se cumplirá como el tema del agua que cada tres año se promete y no se cumple.

Seguro estoy de que usted ni se imagina la cantidad de miles de pesos se tira en esta propaganda y todo para quedar en lo mismo. Ya es inútil la inversión porque de nada sirve. En el caso servirían más las “playeritas ralas” que vienen el kit que entregan los candidatos a sus simpatizantes y seguidores, no se diga de los mandiles que bien pueden servir para quienes nos la pasamos en la cocina por órdenes de la señora.

Ah! Cómo me gustaban los pepsicilindros aquellos que porque les metía dos cervezas y me pasaba los retenes de tránsito. Ufff! Faltaba más, faltaba menos. ¿y díganme quién no lo hizo alguna vez?

___La campaña del partido verde con Alberto Santos

Conocí al médico Alberto Santos cuando era secretario de Desarrollo Rural en el Gobierno Municipal encabezado por Antonio Gaspar Beltrán, donde el galeno fue despedido por presentar un leve cuadro de Covid-19 como pretexto.

Pero también pude ver la lucha que dio el Doctor Santos por la candidatura en MORENA que posteriormente se la dieron a una mujer, y obvio lo dejaron fuera; pero éste fue arropado por el Partido Verde Ecologista de México en donde ahora lleva desarrollando una interesante campaña.

Este domingo por la mañana pude percatarme de qué, tan receptivo es Alberto Santos, el candidato del PVEM a la Presidencia Municipal de Chilpancingo para el periodo 2021-2023.

¡Vaya sorpresa! Vi a un Alberto Santos sentarse a escuchar a un hombre de la tercera edad que más que regaños le daba consejos para esta campaña en proceso. Genaro se llamaba el hombre de edad avanzada que cada domingo comercia maíz de todo tipo.

Quién sabe si la nobleza se lleve con la política, pero Alberto Santos me parece un hombre noble y de gran corazón, que bien merece tener ese espacio para ayudar más que para beneficiarse.

Vi a un Alberto acompañado de Eunice Cabrera Monzón, candidata a primera regidora, joven talentosa que contagia con su entusiasmo a quienes saluda al paso del candidato.

Del tintero

Muy complejas las campañas por la alcaldía de Chilpancingo, de seguir así, los principales candidatos pueden caer en el primer round. Urge un debate para saber que proponen.

TÉ DE TILA__MARIO MORENO ARCOS, AVANZA CON PROPUESTAS DE GOBIERNO INCLUYENTE

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Abril 2021
Escrito por Alejandrino González
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alejandrino González      Foto: www.elregionaldelacosta.com.mx 

Hace muchos años que Mario Moreno Arcos circula por los caminos de la política. En este trayecto ha acumulado la experiencia necesaria para ir en busca de una de las metas de todo político; gobernar Guerrero.

Obvio, que nada ha sido fácil para Moreno Arcos, ha tenido que apechugar cuando no ha sido favorecido. Las andanzas en la política, siempre dejan experiencias buenas y malas. De todo eso, siempre hay un nuevo amanecer.

Para el candidato de la Alianza PRI-PRD no es problema porque creció en la lucha diaria por la subsistencia como muchos guerrerenses que ven en él una persona que puede sacar a esta entidad del atraso.

Mario, ya es candidato a Gobernador de Guerrero por dos partidos políticos; Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos partidos políticos contrarios en las elecciones de 2018.

Hoy, van juntos y Mario Moreno Arcos fue electo candidato por respaldo de su partido, le acompaña el PRD, cuyo instituto político fue acaparado por Ángel Aguirre Rivero, pero también los grupos internos del PRI, tal son los casos de Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros y el actual Gobernador, Héctor Antonio Astudillo Flores.

Con ese respaldo, Moreno Arcos camina seguro, busca colocarse en la preferencia electoral, penetrar en la mente de los guerrerenses y seguro de sí mismo, lleva ventaja, sube puntos, se acomoda en el gusto de la gente de Guerrero con sus propuestas, precisas y concisas.

El 28 de abril, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) convoco a un debate entre todos los candidatos a excepción de MORENA que no presentó candidato.

En ese encuentro con candidatos, Mario Moreno, recalco que “la seguridad es algo fundamental e importante en Guerrero, pero hay que hacer más, coordinarse con el gobierno federal y abatir el rezago que todavía se tiene en el ese rubro, ir hacia la raíz del problema, y ver cómo vamos a generar el empleo que necesitan para que no caigan en las garras del crimen”.

Otro de los puntos importantes y de coyuntura fue el tema de las mujeres en donde expuso que “Empoderar a las mujeres es un enorme reto que se va a asumir a partir de mi llegada; el 50 por ciento de los cargos será ocupado por mujeres guerrerenses”. Anunció también créditos para mujeres emprendedoras y que una cuestión importante para él es que éstas puedan llevar el sustento a sus familias.

En el tema de salud, dijo: “Hoy la gente se muere lamentablemente por la falta de estos medicamentos; a partir de la llegada de este nuevo gobierno que encabezaré, habrá medicamentos gratis para todos los guerrerenses, además de esta pandemia, viene la económica, hay que trabajar incansablemente para reactivar la economía”, propuso.

El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, se comprometió con todos los guerrerenses a que cuando inicie su gobierno devolverá los programas sociales que les fueron arrebatados, como el Seguro Popular, Prospera, créditos a mujeres emprendedoras, fertilizante, inversión sin precedentes al campo y medicinas gratis. Y es que, aunque parezca descabellado, estos temas son de vital importancia para el desarrollo del Estado de Guerrero, que muy lejos ha estado de como un estado desarrollado.

La experiencia de Mario Moreno Arcos, alienta a miles de Guerrerenses, pero también orienta a que solo acudiendo a las urnas es como se pueden cambiar las políticas públicas. Hasta el momento el candidato de la Alianza PRI-PRD ha caminado solo haciendo propuestas.

En el tintero

La atención ciudadana es importante en una campaña política. La victoria se canta cuando ya se saben la preferencia electoral, mientras hay que trabajar duro porque, así como van, el suelo está parejito.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO… CAYÓ EL REY QUE NUNCA FUE.
  • LECTURA POLÍTICA… Los errores del monarca sin corona
  • FORO POLÍTICO… FÉLIX: ¿LE TENDIERON LA CAMA?
  • PÉNDULO POLÍTICO… EL REPOSICIONAMIENTO PRO PERSONA.

Página 74 de 486

  • Anterior
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 399 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales