El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Agencia de Noticias IRZA

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Analizarían posibilidad de que el Papa Francisco venga a Guerrero

 papaChilpancingo, Gro., octubre 09 del 2015 (IRZA).- La Secretaría de Gobernación analizaría la posibilidad de que el Papa Francisco oficie una misa por los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa asesinados y por los 43 desaparecidos, durante su anunciada visita a México a principios del 2016, “en caso de que así se nos expresara”, dijo hoy Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos”.

En noviembre próximo autoridades mexicanas y de la Iglesia Católica habrán de reunirse para establecer la fecha y definir la logística para la visita del Papa a nuestro país.

Roque Villanueva, en entrevista con la prensa en la capital del país, agradeció que el Vaticano haya hecho un anuncio formal sobre la visita papal, y refirió: “entendemos que en noviembre vendrá una representación del Papa para acordar con autoridades mexicanas y eclesiásticas ésta tan deseada e importante visita”.

El funcionario dijo que el Papa visitará México como jefe de Estado pero también como jerarca de la Iglesia Católica, “por lo que pese algunas posturas que critican su visita, en México existe la libertad de credos, por lo que será atendido como merece”.

Manifestó estar seguro de que “que se impondrá el interés nacional de atender como se merece a un personaje de esta calidad”, y que la visita de Francisco “redundará en un beneficio moral para toda la nación mexicana”.

El pasado 25 de septiembre, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, evento en el que estuvo presente el Papa Francisco como parte de su gira por el vecino país norteamericano, el senador guerrerense Armando Ríos Piter hizo llegar una carta al jerarca católico.

En esa misiva el legislador invita a Francisco a que incluya a Guerrero en el itinerario de su próxima visita a tierras mexicanas, particularmente a Ayotzinapa, y define a nuestra entidad como “el nuevo epicentro del dolor en nuestro país”. (www.agenciairza.com)

 

Un muerto y tres heridos deja un ataque frente al Hospital General de Acapulco

 

taquero

Acapulco, Gro., octubre 09 de 2015 (IRZA).- Un hombre muerto y tres personas heridas -dos mujeres y un médico- fue el saldo del ataque a balazos perpetrado en las afueras del Hospital General de esta ciudad, sobre la avenida Ruiz Cortines.

Informes preliminares indican que los hechos ocurrieron al filo de las 10:30 horas de este viernes, cuando varios sujetos llegaron a la banqueta donde se encuentra un expendio ambulante de tacos y dispararon contra su propietario, de nombre José Bahena García, de 35 años de edad, quien murió en la escena.

En el ataque resultó herida de bala en la cabeza una señora de nombre Margarita, quien se presume es la madre del taquero. Su estado de salud se reporta como crítico.

Asimismo fueron lesionados Melina Bermúdez García, gestora del Seguro Popular, quien recibió balazos en muslo y glúteo, y el médico Julio César Reyes Álvarez, con un disparo en la rodilla.

Todos los heridos están siendo atendidos en el Hospital General, donde se presentó para dar seguimiento al caso el propio secretario de Salud en el estado, Edmundo Dantés Escobar Habeica, quien les manifestó su respaldo a las víctimas. (www.agenciairza.com)

 

Matan a balazos a un hombre frente a la Central de Abastos

 

CENTRAL 2Acapulco, Gro., octubre 09 de 2015 (IRZA).- La mañana de este viernes un hombre fue asesinado a balazos en las inmediaciones de la Central de Abastos de Acapulco.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:20 horas en la avenida El Quemado, frente a la populosa zona comercial que se localiza en el Sector 6 de la periferia, en la entrada norte de la ciudad.

Tras el reporte al 066 de Emergencias, elementos policiacos de los distintos órdenes se trasladaron al lugar y confirmaron la existencia de una persona del sexo masculino privada de la vida, con visibles impactos de bala en el rostro y cuerpo, tirada boca abajo sobre el camellón central de la avenida.

El agente del Ministerio Público de la Zapata fue informado en el lugar por los familiares del occiso que éste respondía al nombre de Juan David Ibarra Carmona, de 25 años de edad. (www.agenciairza.com)CENTRAL 1

 

Vocero de padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos se contradice

 

Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 08 del 2015 (IRZA).- El vocero de los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, Felipe de la Cruz, cuestionó al gobierno federal por la información que dio a conocer a través de los medios de comunicación, sobre una supuesta indemnización económica por los restos de dos estudiantes identificados, porque “es una vil mentira”.

Afirmó, sin aportar elementos de prueba, que esa versión “es una maniobra más del gobierno federal para intentar dividir a los padres de familia”, para restarles fuerza al movimiento y le den “carpetazo”, con dinero, al Caso Iguala.

Sostuvo que esa información para ellos “no es nueva”, y que representa otra mentira por parte de las autoridades del gobierno federal que utiliza a los medios de comunicación electrónicos, como la televisión y la radio para lanzar mensajes de dividirlos y crear incertidumbre.

Señaló que los padres de familia están en la Normal de Ayotzinapa, y que han negado cualquier acercamiento con el gobierno federal, sobre todo para que no sean cooptados con dinero.

“Se desconocen las afirmaciones de un presunto acercamiento de padres de familia con el gobierno federal para que les acepten una indemnización o pago para resarcir los daños por la pérdida de sus hijos, y ellos desmienten todo lo que se ha ventilado”, manifestó.

Pero, contradictoriamente, Felipe de la Cruz refirió que analizarán esa situación y que si se confirma que es un invento de la Federación, “tendremos que dar una postura formal y denunciar esta nueva calumnia que intenta dividir la relación sólida que existe entre todos los padres de familia”.

Sostuvo que respetará la decisión que pudieran tomar los padres de familia de Ayotzinapa, porque cada uno de ellos piensa de manera diferente y porque, a fin de cuentas, son sus hijos. (www.agenciairza.com)

 

Juristas del estado acusan de abusos a policías federales

 

JURISTASClaudio Vargas/IRZA

Acapulco, Gro., octubre 08 de 2015 (IRZA).- Integrantes del Consejo de Juristas del Estado de Guerrero hicieron un llamado urgente al presidente  Enrique Peña Nieto para frenar la escalada de violencia que –según ellos- han provocado elementos de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal contra la población civil de Acapulco.

Advirtieron que si no hay una respuesta por parte del Gobierno Federal, tomarán “medidas drásticas” por la irrupción “ilegal y violenta” de agentes federales en el domicilio del presidente del Colegio de Abogados, Rigoberto Gallegos Contreras.

De estos hechos informaron que el allanamiento se produjo el día miércoles 7 de octubre entre las 11 y 12 de la noche, y que al entrar al inmueble los federales ocasionaron destrozos, pero en ese momento no se encontraba nadie.

Jesús Lemus Beltrán, su asesor jurídico, explicó que un mes antes, federales ya habían cateado ese domicilio y forzaron las chapas de las puertas sin presentar al propietario de la casa una orden de un juez para catear el inmueble.

Dijo que ante esos hechos, el afectado Gallegos Contreras interpuso una denuncia penal en el Ministerio Público del Fuero Común por la comisión de diversos delitos, entre ellos abuso de autoridad, y se abrió la averiguación previa TAB/BAH/0253/2015, con fecha 15 de septiembre del año en curso.

Los juristas Alfredo Pérez Zárate, Juan Solís Juárez Solís, Rosa Mirta Hernández, Rocío Bustos, Jesús Antonio Lemus Beltrán y el agraviado Gallegos Contreras lanzaron un llamado de auxilio a organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Les piden que pongan atención al estado de Guerrero y particularmente a Acapulco, donde los derechos fundamentales son pisoteados con total impunidad por las corporaciones federales, aseveraron.

El Consejo de Juristas recibió el apoyo de al menos de 300 organizaciones de transportistas, comerciantes y dirigentes de colonos, para que en caso de que no exista un freno a esos abusos, realicen fuertes movilizaciones.

Aseguraron que si los abusos de las fuerzas federales no cesan, irán hasta las últimas consecuencias, porque ya no pueden vivir “bajo la amenaza del poder del Estado Mexicano”. (www.agenciairza.com)

 

Identifican a más autores materiales de desaparición de los 43 normalistas

 

Ciudad de México, octubre 08 de 2015 (IRZA).- La procuradora general de la República, Arely Gómez, aseguró que “se han abierto otras líneas de investigación en las cuales tenemos identificados a más autores materiales” respecto a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, que ocurrió entre el 26 y 27 de septiembre del año pasado en Iguala, Guerrero.

La tarde de este jueves compareció ante el pleno del Senado de la República, donde aseguró que “Iguala no es un caso cerrado” y que “las investigaciones continúan” para dar con todos los responsables y hacerlos pagar ante la justicia.

También anunció que el expediente del Caso Iguala quedará bajo la responsabilidad del subprocurador de Derechos Humanos, Eder Omar Betanzos Torres, y resaltó que hoy firmó la creación de la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que se publicará este viernes en el Diario Oficial de la Federación.

Señaló que se habilitará un apartado en el portal de la PGR donde se subirá “la versión pública del expediente del Caso Iguala”, para que “los periodistas y todas las personas interesadas pueden acceder directamente a la información que ahí está disponible”. (www.agenciairza.com)

 

Ejecutan a balazos a un joven en la 5 de Mayo de Acapulco

 

EJECUTADO 5 MAYOAcapulco, Gro., octubre 08 de 2015 (IRZA).- Una persona de aproximados 25 años de edad fue encontrada muerta a balazos la noche de este jueves en la colonia 5 de Mayo, a unos 200 metros del bulevar Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias que alertó de las detonaciones de arma de fuego, el crimen se cometió alrededor de las 23:00 horas sobre la calle Ciudad Perdida, a un costado del mercado de la mencionada colonia.

En el lugar se hicieron presentes paramédicos de la Cruz Roja, previendo que la víctima necesitara ayuda médica, pero cuando lo examinaron descubrieron que ya había muerto.

Elementos de la Policía Federal y ministeriales acordonaron la zona mientras los peritos realizaban las actuaciones, que como resultado arrojaron el descubrimiento de dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

El hoy occiso vestía una camisa tipo polo de color azul y short rojo. Estaba descalzo. Su cuerpo fue trasladado a la morgue en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

 

Acusan que el gobierno federal adeuda dinero a alfabetizados

 

IEEJAG 2Salomón Cruz Gallardo/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 08 del 2015 (IRZA).- El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG) adeuda más de 48 mil pesos a personas que han sido alfabetizadas en estos últimos dos años.

El gobierno federal se comprometió a pagar 500 pesos a cada persona que se inscribiera en el proceso de alfabetización, y si ésta le daba seguimiento a su educación, le entregaría la misma cantidad económica.

David Téliz Martínez, Martín González Lorenzo y Samuel Vega Salmerón, técnico docente del Instituto Estatal de Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero, precisaron que los que se inscribieron en el proceso alfabetización son al menos 25 mil personas en el estado, de los que sólo 12 mil han sido alfabetizados en el 2014 y 2015.

En conferencia de prensa, externaron que su gran preocupación es que si el pago no llega a los alfabetizados, a ellos se les revertirá, porque en los diversos asentamientos les están exigiendo los recursos.

Dijeron que en su momento hicieron la observación de que ese ofrecimiento económico sería contraproducente, porque “esa no es la finalidad, sino simplemente que la gente aprenda a leer y escribir”.

“Una persona adulta difícilmente quiere estudiar, pero ahora que les pagan se motivan, pero el problema es que no se les está cumpliendo”, agregaron.

Resaltaron que en este asunto tiene mucho que ver el director del Instituto, José Villanueva Manzanares, quien manifiesta el mínimo interés por resolver el problema con el argumento de que la administración está por fenecer.

Sostuvieron que Villanueva Manzanares jamás se ha metido en la gestión de recursos económicos, “y si lo ha hecho, los recursos no le llegan a los alfabetizados”.

Advirtieron que el problema se seguirá acrecentando en Guerrero por la poca visión de los directivos del programa de alfabetización. (www.agenciairza.com)

 

No está impedida para continuar como dirigente del sindicato de Salud: Beatriz Vélez

 

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

Chilpancingo, Gro., octubre 08 de 2015 (IRZA).- La diputada federal Beatriz Vélez Núñez aseguró que su responsabilidad legislativa no se contrapone con la de ser dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Informó que aún no decide si participará por la Secretaría General de la Sección 36 de la organización, aunque aseguró que el 86 por ciento de los agremiados le insisten que continúe al frente.

“Estoy agradecida con la mayoría de los trabajadores, el 86 por ciento me solicitan que continúe al frente del Comité Ejecutivo de la Sección 36”, aseguró.

Pese a que un grupo de trabajadores afirmaron que está impedida para fungir como diputada y a la vez como líder sindical, Vélez Núñez aseguró que los estatutos son claros y le permiten desarrollar ambas actividades.

En entrevista con Agencia IRZA, la legisladora priísta informó que ya solicitó licencia sin goce de sueldo a la Secretaría de Salud, por el cargo de elección popular que ostenta.

“He pagado con puntualidad la aportación de la cuota que me corresponde al sindicato y la cuota del fondo de auxilio”, indicó.

Destacó además que si decide competir por la dirigencia sindical, tendrá que ir a la elección y someterse a los lineamientos que se determinen en la convocatoria.

Dio a conocer que en la elección participarían los más de 14 mil 600 trabajadores de la dependencia estatal.

“El voto será directo, personal, y se emitirá una convocatoria donde se lleve a cabo un proceso cívico de respeto, de cordialidad entre todos los trabajadores, y quien quiera participar lo puede hacer”, sostuvo.

Porque al frente del sindicato, dijo, “el trabajo y los resultados hablan más de lo que yo pueda decir y será la base trabajadora la que defina de manera directa y en la urna, como siempre”.

Vélez Núñez resaltó que nunca ha tenido un cargo regalado, “todo lo hemos ganado con transparencia y siempre apegados a lo que señale el reglamento y las leyes que tenemos al interior de nuestro sindicato”.

Agregó que su único interés es seguir gestionando mejores condiciones laborales para los trabajadores de la Secretaría de Salud, sin descuidar a la población que votó por ella en la elección del 7 de junio.

Finalmente dio a conocer que en breve será inaugurado en Acapulco el Polideportivo “Joel Ayala Almeida”, que se logró gracias al manejo transparente de las cuotas sindicales de todos los trabajadores. (www.agenciairza.com)

 

Asesinan a balazos a comandante de la Policía Municipal de Acapulco

 

COMANDANTEAcapulco, Gro., 08 octubre de 2015 (IRZA).- El comandante de la Policía Municipal de Acapulco Severiano Retana Bello fue atacado a balazos la noche de este jueves en el trébol de Las Cruces, muriendo a los pocos minutos de ingresar al hospital.

El ataque ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche en la zona periférica mencionada, frente al bar Los Limones.

Informes preliminares indican que el Jefe Operativo de la Policía Municipal, de 51 años, conducía su vehículo tipo Pontiac de color blanco con rumbo a su domicilio, cuando sujetos desconocidos a bordo de otra unidad se le emparejaron y le dispararon en varias ocasiones, logrando herirlo en el rostro y el pecho.

El comandante Retana Bello fue recibió auxilio inmediato y fue ingresado a la Sala de Urgencias del Hospital General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, donde a los pocos minutos murió producto de las dos lesiones de bala.

El pasado martes dejó de existir también en un hospital de la ciudad el que fuera director de la Policía Vial, Jorge Alfonso Zambrano Hernández, atacado a balazos el pasado 22 de septiembre en la zona turística conocida como Sinfonía del Mar. (www.agenciairza.com)

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Enrique Vargas Orozco.

*La violencia es un problema mayor que el financiero, advierte Astudillo.

*Ayer surgió la versión de que Carlos Mateo Aguirre fue liberado.

*Comparecerán Aguirre, Garnelo e Iñaki ante la comisión del caso Ayotzinapa.

 

El gobernador electo Héctor Astudillo Flores está a 17 días de asumir el cargo de gobernador de Guerrero y desde hace meses, luego de ganar la elección, se ha involucrado en los muchos problemas que enfrenta el estado, además de que siempre se ha mantenido dentro del ámbito político y eso le prmite tener un panorama muy amplio y con muchos detalles sobre los problemas, las carencias y las difíciles situaciones que le toca recibir.

Entrevistado por los reporteros en la reunión con los empresarios, subrayó que de acuerdo a la percepción que tiene de la entidad que recibe, es el problema de la violencia el que le parece más procupante y aunque también arrastra una delicada situación en lo financiero, que le parece que “tendrá que irse atendiendo, ya veremos cómo”.

Efectivamente, las deudas, los faltantes, los déficits financieros que ha mostrado recientemente el gobernador sustituto, Rogelio Ortega, se pueden ir administrando y eso lo sabe muy bien el nuevo gobernante, porque el conocimiento lo da la experiencia y la observación de la forma en que esas situaciones se han atendido anteriormente.

En cambio, la violencia ha llegado a un extremo crítico y representa una grave preocupación para el gobernante y especialmente para la ciudadanía que muchas veces ha sido víctima de la delincuencia que no parece tener límite ni freno.

La presencia de la delincuencia organizada, pero también la delincuencia común, han aumentado sus actividades en contra de la gente que desespera al ver que no puede vivir en un ambiente tranquilo, que represente seguridad para hacer sus actividades y para tener la confianza de que la familia habrá de estar bien, porque ahora, cuando los hijos salen o cualquiera de los integrantes del grupo familiar salen de su casa, hay siempre la angustia y la preocupación de no saber si podrán regresar con bien.

Reconoció HAF que Guerrero es “un estado con grandes complicaciones…hubo crisis social, crisis política y estamos en crisis económica”.

Ya ha insistido el mandatario electo que no tiene una varita mágica para lograr la solución de los problemas de forma inmediata o un plazo relativamente corto, pero puede confiarse en que por su experiencia, por su buen desempeño en los diversos cargos que ha ocupado, está en posibilidades de enfrentar la mala situación que vive el estado, de una manera más apropiada, con mayores y mejores apoyos federales para hacerle frente a esta crisis múltiple y poder atender los reclamos de la gente, para armar una respuesta eficaz ante la violencia cotidiana que han desatado los grupos delincuenciales de uno y otro tipo.

Astudillo es la esperanza para la gente y eso representa una carga muy pesada, pero está claro que tiene los elementos personales, de carácter, constancia y relaciones políticas para responderle a los guerrerenses, aunque la tarea no es sencilla.

AYER SURGIÓ LA VERSIÓN DE QUE CARLOS MATEO AGUIRRE FUE LIBERADO.—Según un espacio informativo que se maneja en las redes sociales, el ingeniero Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del gobernador con licencia, Ángel Aguirre, habría sido liberado ayer jueves en la mañana del Reclusorio Sur, luego de que un tribunal federal lo exoneró del delito de lavado de dinero por el que estaba sometido a proceso.

El portal Sin Embargo difundió que fue el titular del Segundo Tribunal Unitario de la Tercera Región, ubicado en Guanajuato el que revocó la sentencia de Carlos Mateo, al considerar que la PGR no acreditó el delito de lavado de dinero de casi 32 millones de pesos por el que fue acusado, sityación muy conveniente, sin duda.

Hay otros varios detenidos, ex funcionarios de Guerrero y sus familiares, que están consignados  por el desvío de 268 millones de pesos.

Se hace notar que es la segunda ocasión, en una semana, que a la PGR se le cae un caso por falta de pruebas, en esta etapa de la procuradora Arely Gómez.

El mismo magistrado ratificó la formal prisión para Luis Ángel Aguirre Pérez, sobrino de Ángel Aguirre, involucrado en ese desvío y lavado de 268 millones de pesos, de la misma manera que ratificó la formal prisión a Víctor Ignacio Hughes Alcocer, ex Subsecretario de Finanzas de Guerrero; su hermano Henry Paul Hughes Alcocer, y sus sobrinos Paulo Ignacio, Alejandro Carlos, Mauricio Francisco y Jorge Eduardo Hughes Acosta.

Carlos Mateo Aguirre fue el único que presentó a tiempo ante el juzgado pruebas de descargo que acreditaban el origen legal de los depósitos.

COMPARECERÁN AGUIRRE, GARNELO E IÑAKI ANTE LA COMISIÓN DEL CASO AYOTZINAPA.—En esto días, los diputados federales que integran la comisión que le dará seguimiento al caso de Iguala y Ayoyinapa, citarán al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, a su secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y al entonces procurador, Iñaki Blanco Cabrera, para iniciar por su parte el seguimiento de las investigaciones que se han hecho por las diversas instancias nacionales y extranjeras.

La presidenta de la comisión, la diputada panista María Guadalupe Murguía Gutiérrez, cuestionarán a los ex funcionarios sobre el por qué se dio una reacción tan lenta y tardía luego de las muertes y desapariciones de los normalistas de Ayotzinapa.

Aguirre Rivero ya ha sido interrogado en varias ocasiones por la PGR y otras instancias, aunque no se le ha dado la difusión suficiente a esas actividades, que se han hecho casi en secreto.

Señalábamos ayer que ya son demasiadas comisiones y dependencias las que están en la investigación, que sólo no avanzan sino que causan confusión y empantanan la marcha de las indagatorias que parecen estar dando vueltas en un mismo sitio.

Pero, bueno, todos quieren su parte de mérito de haber intervenido en un sunto tan grave y delicado como el de los normalistas de Ayotzinapa.

Haber cuántos más aparecen en escena.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LA NETA DEL PLANETA

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Karmelynda Valverde

¡ARRRAAANCAAAN!

Como no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla, habemus nuevos alcaldes a lo largo y ancho del pozolero,mezcalero y chilenero territorio.

Algunos de estos recién estrenados alcaldes, todavía no se sentaban en la silla pero ya andaban regando el tepache la víspera. Quiera papá Dios darles un enjundioso ‘’pelizquete’’ para que se despabilen y se sacudan las malandrinescas compañías a tiempo, porque ni el horno está pa’ bollos ni la cuatitud guerrerenses para seguir padeciendo gandalleces.

Habitantes de 81 municipios de la geografía guerrerenses, colmados de fe y esperanza en que los nuevos gobiernos municipales no ‘’enchanden’’ más de lo que ya encontraron ‘’enchandado’’. Y miren que desde endenantes el Gobernador electo Héctor Astudillo Flores, les ha venido advirtiendo que más les vale que anden derechitos y por la sombra…porque está tan ‘’ferte’’ el sol que los puede dejar bien tatemados. 

Y la neta es que no les va a quedar de otra que pensarlo dos veces antes de inmiscuirse en sainetes delincuenciales. Digo, sobre todo los que hayan llegado ya con conexiones malandras, porque me los van a traer con marcaje corto. 

Sin embargo Acapulco y Chilpancingo, que son una especie de joyas de la corona: uno por su importancia turística y el otro por ser la ciudad capital donde se encuentran los tres poderes, están como que en la mira de los guerrerenses. Por ejemplo, muchas expectativas se han creado alrededor del guapetón, Jesús Evodio Velázquez Aguirre. Claro, no faltan los agoreros del mal, detractores fortuitos a los que se les va la cucha al monte, en su afán de descalificar la víspera al nuevecito alcalde del lunamielero Acapulquito. Arajo, si apenas van arrancando motores y estos mequenques  ya están haciendo pipí fuera de la bacinica. Hay que darle su tiempo, dándonos color de que no es de ‘’enchílame otra’’ sino de un Acapulco que perdió la inocencia, donde las autoridades han sido rebasadas por la delincuencia organizada, entre otras muchas tingaderas que han vivido y sufrido en los últimos dos años los acapulqueños y sus visitantes.

Por su parte, la cuatitud chilpancingueña,  esperan confiados que don Marco Antonio Leyva Mena, sepa sacar el buey de la barranca, y con acciones acertadas sobre todo en el área de Seguridad, les brinde el sosiego que han venido añorando desde hace un buen tiempo.  Tanto Velázquez Aguirre como Leyva Mena, son dos hombres bien intencionados y eso neta del planeta cuenta mucho. Aunque  los que no saben, pero que son buenos para abrir la boca y meter  su cuchara, repiten como tarabilla que el ’’camino al infierno está empedrado de buenas intenciones’’,  es de tomarse en cuenta que los presidentes municipales de estos dos estratégicos municipios, en sus acciones de arranque ya con la investidura municipal, muestren decisión por dar su mejor esfuerzo.

Y eso de entrada, nos alborota el chincuale pero de gusto. Quiera papá Dios darles guía, dirección, y sabiduría para que gobiernen ejerciendo el poder de acuerdo a sus preceptos. Sin atrabancamientos de ninguna especie. A ellos, y a toda la cuatitud alcaldicia del resto de mi  pozolero estado, pues les conviene aplicarse al mil porque si comienzan a tirar aceite,  a regar el tepache, o no se acomoden bien la bacinica, cuando venga el tiempo de la reelección ¡¡¡Jamaica dijo la horchata!!!!

 

LECTURA POLÍTICA

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Noé Mondragón Norato

El declive de Cuauhtémoc

El diputado local  calentano, Cuauhtémoc Salgado Romero, ha venido de más a menos. Sus cabildeos políticos y sus apoyos a nivel central fallaron notoriamente. Se confió demasiado en ellos, cuando una de las reglas de la política es justamente, no dejar de moverse ni operar. Y esa apatía lo tiene postrado políticamente al interior de su partido, el PRI. Hay puntos concretos que lo justificarían.

TEMO: CAÍDA LIBRE.- A muchos actores políticos, las cosas no se les dan en determinadas coyunturas. Quizás, porque no es su momento. O porque de plano, no saben operar ni tejer con astucia, sus redes de poder. Y eso es justamente lo que le ocurrió al también ex dirigente estatal del PRI. Se lee así: 1.- El proceso interno priísta para designar gobernador, marcó profundamente a Cuauhtémoc Salgado Romero. Porque daba como un hecho consumado su virtual designación como candidato, en función de tres soportes políticos que parecían inquebrantables: los del presidente Enrique Peña Nieto; los del ex secretario de educación Emilio Chuayffet Chemor; y los del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Confiaba en que la  coyuntura lo favorecería, en función de que había dos actores políticos que ya habían competido en esa elección y que en apariencia, tenían pocas probabilidades de repetir como candidatos: Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores. El problema fue que ambos unieron fuerzas. Y por su añeja experiencia dentro de la rueda del poder tricolor, operaron soterrada y continuamente en el centro del país, para que Astudillo repitiera y ganara la elección. Temo Salgado se conformó con encabezar la lista  de diputados locales plurinominales. Luego, no vio más allá. 2.- Salgado Romero envió notorias señales de flaqueza y debilidad política, cuando prácticamente se tuvo que ir de la dirigencia estatal del PRI el pasado 28 de agosto, apurado y acosado por el diputado federal Manuel Añorve. Incluso, a varios días de que tomara posesión como diputado local. Añorve  -con el apoyo del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivero- empujó a un delegado con funciones de dirigente estatal: José Parcero López. Después vino lo demás. 3.- Salgado Romero fijó su objetivo en la siguiente posición de poder que debió negociar antes de aceptar su declinación como aspirante a gobernador: la presidencia de la Comisión de Gobierno en el Congreso local. Y con 11 diputados locales de su lado, otra vez Manuel Añorve le ganó la partida. E impuso a la ex diputada local, Flor Añorve Ocampo. Nuevamente, el ex dirigente estatal del PRI se observó carente de tablas y cabildeos políticos exitosos en el centro del país, a fin de revertir los agandalles sistemáticos de Añorve. 4.- Vino finalmente, la última estocada política añorvista a fin de enfriar en definitiva, a Salgado Romero. Meterlo a la curul local a fin de que pasara desapercibido. Porque su grupo de diputados forcejearon hasta ubicarlo en la presidencia de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos. En corrillos políticos legislativos corrió fuerte la especie en el sentido de que aspiraba a ocupar la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Pero falló de nueva cuenta. 5.- El liderazgo político de Salgado Romero como dirigente estatal del PRI, no le sirvió de mucho, pese a que logró regresar a ese partido al poder durante la pasada elección del 7 de junio. Ni supo cómo negociarlo. En este carril, el que sí creció fue el otro diputado local calentano, pero del PRD: Isidro Duarte Cabrera, quien a pesar de no lograr la coordinación de fracción en ese partido, pudo encaramarse como presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero. Y estaría al acecho para lograr otras cosas más importantes. Pero Cuauhtémoc Salgado se desinfló. Y no se ve la forma de que pueda retomar aire para volar de nuevo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Los alcaldes de Acapulco,  Chilpancingo e Iguala -el perredista Evodio Velázquez Aguirre y los priístas Marco Antonio Leyva Mena y Esteban Albarrán Mendoza, respectivamente-, recibieron sus respectivas administraciones municipales en medio de la violencia y la inseguridad proveniente del crimen organizado. Es decir, los grupos delictivos les mandaron mensajes cifrados. Y los asesinatos ya elevaron la estadística en forma alarmante en dichos municipios, ante los impertérritos ojos de tres ediles neófitos que no alcanzan a entender qué es lo que está pasando.

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Dejaron deuda millonaria en San Luís Acatlán

 El municipio de San Luís Acatlán tiene una deuda de 16 millones de pesos, en ella se contempla la falta pago por consumo de energía eléctrica desde año 2014, se les debe a los policías comunitarios, a los proveedores, a los maestros que dependen del gobierno municipal y a los contratistas, lo que mantiene la atención en esta municipalidad, enclavada en la región de la Costa Chica. 

Asimismo se detectaron 20 obras inconclusas que también son parte de los adeudos que se tienen, los constructores habían paralizado las obras lo que generó la preocupación de los comisarios. La actual administración dice que cubrirá estos adeudos siempre y cuando se cumpla con los requisitos que se firmaron en un convenio bilateral con las autoridades. 

Javier Vázquez García presidente municipal de San Luís Acatlán, quien ganó la elección por el Partido Movimiento Ciudadano, señaló también que el presidente saliente, Alejandro Contreras Velasco no pagó el consumo de energía eléctrica durante el año 2014 y parte de lo que va del 2015 y esto asciende más o menos a dos millones 700 mil pesos, hay un apoyo que se les da de manera  mensuales a los compañeros de la policía comunitaria de 120 mil pesos que también no cubrió.

En una entrevista que concedió en Chilpancingo la mañana de este viernes 02 de octubre, el munícipe dijo hasta el momento la policía comunitaria ha contribuido mucho a la seguridad desde sus inicios hace 20 años, a mediados de este mes “vamos a festejar el vigésimo aniversario”, hay que hacer algunos reajustes que son necesarios. “Siempre hemos coincidido con este proyecto y creemos que habrá una coordinación entre la policía comunitaria y la policía municipal e incluso hubo un ofrecimiento de que ellos designaran al director de seguridad, no lo aceptaron, pero sí aceptan que haya una coordinación entre ellos y nosotros respetando la autonomía de ellos”. 

Vázquez García, indicó que los índices de violencia en el municipio son los “normales, no escapan a alguna venganza, actos que se dan en todo el estado pero no como en Chilpancingo, Acapulco, Tierra Caliente o Costa Grande yo digo que Costa Chica es una de las regiones más tranquilas y San Luís Acatlán más seguros del estado de Guerrero”.

En torno al pago de aguinaldo y salarios para cerrar el año 2015, señaló que  van a revisar la situación, porque hasta donde tienen conocimiento el presidente municipal saliente cubrió los salarios hasta el mes de septiembre, incluso el 75 % por ciento del aguinaldo que es la parte proporcional que le correspondía pagar, hubo un buen entendimiento entre el alcalde saliente, nosotros vamos a asumir lo que nos corresponde.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Más artículos...

  • Foro Politico
  • Médula: ¡Chile para los mexicanos!
  • Palabras Mayores: Senadores de Guerrero, desaparecidos en la grilla
  • GUERRERO, IZQUIERDA ENTRAMPADA

Página 303 de 486

  • Anterior
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1086 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales