El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Noé Mondragón Norato

El declive de Cuauhtémoc

El diputado local  calentano, Cuauhtémoc Salgado Romero, ha venido de más a menos. Sus cabildeos políticos y sus apoyos a nivel central fallaron notoriamente. Se confió demasiado en ellos, cuando una de las reglas de la política es justamente, no dejar de moverse ni operar. Y esa apatía lo tiene postrado políticamente al interior de su partido, el PRI. Hay puntos concretos que lo justificarían.

TEMO: CAÍDA LIBRE.- A muchos actores políticos, las cosas no se les dan en determinadas coyunturas. Quizás, porque no es su momento. O porque de plano, no saben operar ni tejer con astucia, sus redes de poder. Y eso es justamente lo que le ocurrió al también ex dirigente estatal del PRI. Se lee así: 1.- El proceso interno priísta para designar gobernador, marcó profundamente a Cuauhtémoc Salgado Romero. Porque daba como un hecho consumado su virtual designación como candidato, en función de tres soportes políticos que parecían inquebrantables: los del presidente Enrique Peña Nieto; los del ex secretario de educación Emilio Chuayffet Chemor; y los del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Confiaba en que la  coyuntura lo favorecería, en función de que había dos actores políticos que ya habían competido en esa elección y que en apariencia, tenían pocas probabilidades de repetir como candidatos: Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores. El problema fue que ambos unieron fuerzas. Y por su añeja experiencia dentro de la rueda del poder tricolor, operaron soterrada y continuamente en el centro del país, para que Astudillo repitiera y ganara la elección. Temo Salgado se conformó con encabezar la lista  de diputados locales plurinominales. Luego, no vio más allá. 2.- Salgado Romero envió notorias señales de flaqueza y debilidad política, cuando prácticamente se tuvo que ir de la dirigencia estatal del PRI el pasado 28 de agosto, apurado y acosado por el diputado federal Manuel Añorve. Incluso, a varios días de que tomara posesión como diputado local. Añorve  -con el apoyo del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivero- empujó a un delegado con funciones de dirigente estatal: José Parcero López. Después vino lo demás. 3.- Salgado Romero fijó su objetivo en la siguiente posición de poder que debió negociar antes de aceptar su declinación como aspirante a gobernador: la presidencia de la Comisión de Gobierno en el Congreso local. Y con 11 diputados locales de su lado, otra vez Manuel Añorve le ganó la partida. E impuso a la ex diputada local, Flor Añorve Ocampo. Nuevamente, el ex dirigente estatal del PRI se observó carente de tablas y cabildeos políticos exitosos en el centro del país, a fin de revertir los agandalles sistemáticos de Añorve. 4.- Vino finalmente, la última estocada política añorvista a fin de enfriar en definitiva, a Salgado Romero. Meterlo a la curul local a fin de que pasara desapercibido. Porque su grupo de diputados forcejearon hasta ubicarlo en la presidencia de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos. En corrillos políticos legislativos corrió fuerte la especie en el sentido de que aspiraba a ocupar la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Pero falló de nueva cuenta. 5.- El liderazgo político de Salgado Romero como dirigente estatal del PRI, no le sirvió de mucho, pese a que logró regresar a ese partido al poder durante la pasada elección del 7 de junio. Ni supo cómo negociarlo. En este carril, el que sí creció fue el otro diputado local calentano, pero del PRD: Isidro Duarte Cabrera, quien a pesar de no lograr la coordinación de fracción en ese partido, pudo encaramarse como presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero. Y estaría al acecho para lograr otras cosas más importantes. Pero Cuauhtémoc Salgado se desinfló. Y no se ve la forma de que pueda retomar aire para volar de nuevo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Los alcaldes de Acapulco,  Chilpancingo e Iguala -el perredista Evodio Velázquez Aguirre y los priístas Marco Antonio Leyva Mena y Esteban Albarrán Mendoza, respectivamente-, recibieron sus respectivas administraciones municipales en medio de la violencia y la inseguridad proveniente del crimen organizado. Es decir, los grupos delictivos les mandaron mensajes cifrados. Y los asesinatos ya elevaron la estadística en forma alarmante en dichos municipios, ante los impertérritos ojos de tres ediles neófitos que no alcanzan a entender qué es lo que está pasando.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 613 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales