El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… El poder del Estado y la violencia, temor e inseguridad.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Agosto 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR EMILIANO CARRILLO CARRASCO.

“El Estado, mantiene eficazmente el monopolio de la violencia como primera condición para garantizar la paz interna o seguridad estatal, junto con ello la organización del Estado debe ser democrático para asegurar ante todo, los derechos civiles y políticos, para una sociedad más igualitaria.   ”  Norberto de BOBBIO.

Nuestra democracia directa determina una forma de gobierno. La constitución es el espíritu de su población  y el estado de derecho, la  división de poderes para evitar el autoritarismo del poder público. El mayor número de mexicanos en situación de pobreza se debe al débil crecimiento económico, la desigualdad y los magros resultados de los programas sociales, tres factores que el Gobierno  debe atender si es que desea revertir esta tendencia.

Los ciudadanos a través de la democracia que se representa con los partidos políticos proponen sus candidatos desde simpatizantes, militantes o candidatos externos .Las reglas de juego político y de transparencia. Su marco constitucional de los artículos  35 y 41  de la constitución.   El grave problema de la cohesión social- al no sentirse representados --  al E

Estado, encargado de la coerción social e instrumento de proveer seguridad, patrimonial, física y  psicológica.  La población  no puede vivir con miedo y tener la certeza de poder desarrollar su capital humano y garantizar seguridad. La violencia  se ah   desatada en regiones o como instrumento de poder inducido,  como medio de control social, temor, la violencia la  inseguridad, violencia, la delincuencia  organizada.

En mediano plazo dar respuestas sociales y económicas, el, porque, por las fuerzas oligárquicas nacionales les está lastimando sus intereses económicos  de un país de más de 55 millones de pobres y su juventud sin alternativas de desarrollo, Calidad de vida , ser parte de la explotación y migración.  La justicia como medio de corrupción e impunidad: Una justicia lejana con la sociedad que la percibe ante la percepción   de nuestra procuración de justicia tortuosa y desgastante para la victima solicita justicia ante los órganos administrativos impregnados de mala fama pública., dónde la víctima es un espectro invisible y una realidad muy lejana de nuestra formas procedimentales, ante un elemento  que considero esencial  su economía.  

La política siempre está vinculada al concepto de poder y al estado. Los ejes primarios el estado y el poder político. 

El poder político, es una de las formas de las relaciones de poder entre los hombres. Estas son fundamentales tres: el poder económico, el ideológico y el político. Para weber – es el medio empleado para hacer valer el poder y el ideológico y el económico, consiste en la posibilidad de recurrir a la fuerza, en última instancia, a la fuerza física.

Estado fallido y polarización social: La pobreza, desigualdad social y jóvenes sin alternativas de calidad de vida. “La educación como un valor jerárquico de las clases y fueron preparados para el poder mismo o a la relación de grupos de poder. Es decir, es un clise decir que la educación y la pedagogía siempre tienen la función primaria de trasmitir a las generaciones sucesivas los valores dominantes de una sociedad dada.” DUEKHEIM.  Vale insistir en los fines de la política, tales como la vida buena, bien común, justicia, felicidad, libertad, igualdad, las cuales, la convivencia de la vida humana a través del ejercicio a través del ejercicio coactivo. El hacer valer como una política” buena “y aspira a ella como aun ideal. La integridad personal es condición básica de su libertad y dignidad… mientras que es necesario para adquirir casi cualquier bien o servicio.

La violencia o el despojo criminal, sin duda, califican como amenazas graves y previsibles contra estas tres oportunidades fundamentales” La crisis de inseguridad pública de cualquier estado, se refleja en todo tiempo, en el último  y más débil eslabón del quehacer gubernamental en la lucha y combate contra la delincuencia (sistema penitenciario), si es eficaz, de readaptación, distorsiona al delincuente, si realmente se reintegra a la sociedad, etc.  Y a la vulnerabilidad de estratos sociales ante la ilicitud, por situaciones educativos, sociales, laborales, de integración por situaciones de pobreza, marginación y de desigualdad.

El Ser joven en México pareciera ser una desgracia, sufren de desempleo, violencia, insalubridad, depresión, frustración, resentimiento. Cuándo se expresión de ellos, solamente se señala que ni pueden estudiar ni trabajar, pero no se dice que viven en la agonía, en la desesperación, en el resentimiento, en la frustración, en el abandono, en la marginación y discriminación y todo esto, es para no vivir, sino para pasarla sufriendo, total, en este país, donde se salva es aparato de la macroeconomía y el poder financiero da las líneas al Estado Mexicano. La delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad. El fenómeno de la delincuencia es muy complejo, existe muchos factores  y están íntimamente relacionados una con otra y conllevan a la delincuencia de menores.

 La fortaleza de los municipios  dependiendo a sus tipologías, en base a la participación  ciudadana que se involucren a las necesidades comunes de cada  municipio para su mejor entorno social económico y político: El Estado influye hasta en lo más íntimo de nuestras vidas privadas, la familia, la educación, la economía las relaciones laborales, las comunicaciones, etc. El municipio primer nivel de gobierno   donde  tiene contacto con la población   y se desarrolla en relación al Artículo 115 fracción VII, establece primero la policía preventiva estará al mando del presidente municipal y en ultimo pfo de esta fracción  señala : el ejecutivo federal tendrá el mando de la fuerza pública donde resida habitual mente o transitoriamente. Ante la desaparición de los municipios por sus acciones de infiltraciones de la ilicitud, pues aplicar la atracción de la federación, aplicar este articulo y en establecer acciones  de Aplicación, para  evitar violaciones de las autonomías.   •     Articulo 115 fracciones IV. •            Además  la fracción III de este artículo  115 Enciso H).- Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta constitución, policía preventiva municipal y transito; •Así como en lo relacionado en el Artículo 21 constitucional pfo 4 y 5 para la seguridad pública.

 

OTRA VEZ EVELYN SALGADO EN EL RANKING NACIONAL (LOS LASTRES)

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Agosto 2022
Escrito por Julio Zenón Flores Salgado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Julio Zenón Flores Salgado            Foto: https://www.elsoldechilpancingo.mx/ 

A pesar de que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, carga con al menos dos áreas de su gabinete que son un lastre, se ha mantenido en los primeros cinco lugares del ranking de las mejoras gobernadoras de México.

De acuerdo a la publicación de Roy Campos, de la encuestadora Mitofsky, la mandataria guerrerense se ubica en el quinto sitio de las mujeres gobernadoras, lo que indica que empuje sigue siendo fuerte hacia arriba, aunque vale decir que no debiera dormirse en sus laureles.

En el terreno del ejercicio público ha demostrado muy sensibilidad social y no se ha despegado del territorio, lo cual la mantiene con la preferencia de la gente más humilde de la entidad, y no solo con la entrega de programas sociales, sino también con el impulso a los temas de desarrollo económico y programas de bienestar social.

¿Cuáles son sus lastres?

La Fiscalía General del Estado, cuyo titular no es nombrado directamente por ella, pero que en la opinión pública se le adjudica. La actual Fiscal, de origen militar, no parece haber entendido que la justicia debe pasar por los matices de la situación política y ha pretendido avanzar como caballo desbocado, en abierta confrontación con la UPOEG, sin entender la raíz social de la existencia de esta organización y el daño estructural a la paz del estado, que está causando.

Eduardo Valle Espinoza, el Búho, fallecido ex líder del movimiento del 68, ex secretario general de la Unión de Periodistas Democráticos y ex asesor del Procurador General de la República (PGR), quien por cierto fue el primero en dar a conocer la existencia del Cartel del Golfo, escribió hace más de 20 años en su libro “El segundo disparo: la narco democracia mexicana”, su experiencia en la persecución de personajes como Amado Carrillo y señaló algo que todo mundo ve pero pocos se atreven a decir: los carteles están enraizados en la sociedad y cada golpe que se les da desmantela no solo la red criminal que se recupera rápidamente, sino la economía de grandes sectores y regiones completas del país, por lo cual recomendaba analizar muy bien antes de lanzar un operativo en las zonas consideradas calientes.

Quizás la Fiscal, Sandra Luz Valdovinos, debe leer un poco más al Búho, pues su actuación vino a desestabilizar sobre todo la costa chica, pero también a otras regiones incluyendo Acapulco y ha ocasionado que los indicadores de violencia se vuelvan a disparar por segundo mes consecutivo, lo que le pega a la imagen pública de la gobernadora, quien apenas ayer le dirigió un mensaje que seguramente ya fue decodificado por la Fiscal: El fuego no se combate con fuego, lo cual además se encuadra en la nueva filosofía del gobierno federal, que ha decidido recurrir a combatir las causas de la violencia en vez de hacer la guerra.

Otra área que le pesa a la gobernadora Evelyn es la de Salud, cuya titular, pese a ser una brillante académica y mujer de izquierda, no ha logrado entender el fondo del tema de la salud pública y eso está a punto de explotarle en la cara.

Y no se trata solamente de las imposiciones de personal en áreas estratégicas de la Secretaría de Salud, que la incrusta en el nepotismo, sino también porque los hospitales de mayor importancia del estado están en el completo abandono, así como el Instituto de Cancerología.

Pero además, mientras ella piensa ambiciosamente en un hospital de tercer nivel en Acapulco, ha dejado rezagar los pasos básicos de la prevención en salud pública: concretamente la falta de fumigación está provocando que se eleve la presencia de mosquitos transmisores de diversas enfermedades, como dengue, zika y chikunguña y está dejando avanzar un problema que afecta el corazón de mucha gente de Guerrero, el llamado mal de chagas, que transmite la chinche besucona y que en Acapulco está ampliando su radio de afectación a zonas suburbanas y rurales, como por ejemplo La Laja y La quebradora, El Coloso y Piedra Roja, entre otros, haciendo que las familias se esas zonas gasten en medicina privada el dinero que no tienen.

Algo tiene que hacer la gobernadora en esas dos áreas, pues de lo contrario los siguientes meses podría no salir tan bien ranqueada a nivel nacional, y aun le faltan cinco años de gobierno.

LA NETA DEL PLANETA… CUANDO LA INTELIGENCIA Y LA CORTESÍA POLÍTICA COINCIDEN

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Agosto 2022
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Pie de foto: Rafael Navarrete y Efrén Adame se reunieron con el dirigente estatal del PRI Alejandro Bravo Abarca para unir esfuerzos y consolidar al PRI municipal de Ometepec. (01 de agosto de 2022)

Por Karmelynda Valverde                   Foto: https://www.facebook.com/ 

Hay quién apuesta doble contra sencillo que siguen existiendo discrepancias políticas entre dos relevantes actores políticos priístas de la Costa Chica: Efrén Adame Montalván, presidente de Ometepec por tercera ocasión y Rafael Navarrete Quezada, actual diputado local por el Distrito XVI. Tantito ‘’más pior’’ hay quien jura ante un altar, que el alcalde y el legislador ‘’no se pueden ver ni en pintura’’.

Y una de las que se llena la bocota asegurando que Adame Montalván y Navarrete Quezada ‘’jamás de los jamases podrán limar asperezas’’ es nada más y nada menos que la metichona Matahari, la misma que puso los ojos saltones, cuando vio llegar a Rafa Navarrete al festejo del Santiago que realiza el primer Edil ometepequense, con poder y sin poder, desde hace 18 años.

‘’No Palomita, ellos se odian….ahorita sentados en la misma mesa han de estar tragando camote’’ aseguraba Matahari con ese aire de sabelotodo que se da.

-Son políticos Matahari, y un buen político forzosamente tiene que practicar la inteligencia política. Cómo cantaba José José ‘’ya lo pasado, pasado’’ y además, son otros tiempos- le reviraba yo una y otra vez.

Y tal parece que por fin le está cayendo el veinte de que Efrén Adame y Rafa Navarrete, los adversarios políticos de ayer, se están conduciendo con civilidad e inteligencia políticas, dejando de lado la rivalidad  para dar paso al diálogo y el buen entendimiento de que juntos son más fuertes y pueden logar más beneficios para los ometepequenses desde sus respectivas encomiendas, justo como lo están haciendo. Amén de que cada uno de ellos ha ido armando sus puentes de coordinación y gestión con el Gobierno del Estado que preside la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, quien por cierto, sobradamente ha demostrado su apertura política de gobernar para todos los guerrerenses sin distingos de filiaciones partidistas.

Eso señores es hacer política. No politiquería y mucho menos grilla. Es el arte de llegar a coincidir mediante el diálogo y la coincidencia en beneficio de la población. Y neta, actitudes cómo estas en los políticos son dignas de reconocimiento. Lo que ha de venir para el 2024 es ooootro rollo, pero sin duda Efrén y Rafa están más que seguros que la unión hace la fuerza.

El voyerista… · ¿Los liderazgos se construyen?

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Agosto 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán

Ayer el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), emitió la convocatoria para la elección del Comité Ejecutivo de la sección 36, con sede en el estado de Guerrero.

Lo anterior, da pauta para que quienes estén interesados en participar, inscribirse y que sea la base sindical, quien determine quiénes habrán de conducir en mejores condiciones y defender el Contrato Colectivo de Trabajo ante el patrón y quienes serían los que garantizan una mejor relación con el gobierno actual.

Está claro que el horno, no está para bollos y se espera que los liderazgos al interior del sindicato, tengan un comportamiento adecuado a las circunstancias y no se permita que manos extrañas a los intereses laborales de los trabajadores de salud, intervengan y generen conflictos.

Suponemos que hay varios interesados en participar y todos están en su derecho de levantar la mano.

Las normas estatutarias de los sindicatos, no establecen negativa a participar a nadie, a no ser que haya un impedimento legal.

En otro momento, las reelecciones eran observadas como algo negativo y ahora todos los puestos de elección popular, a excepción de la presidencia de la República, es posible reelegirse. Ya hay reelección en presidencias municipales, regidores, diputados locales, federales y Senadores.

En los sindicatos, entes democráticos por excelencia, nunca se han puesto límites a la reelección.

El líder que participa en procesos electorales en busca de reelegirse, simplemente pone a prueba su imagen prestigio, trabajo realizado y si la base laboral, vota por él, es un reconocimiento a su experiencia, conocimiento, capacidad, liderazgo y resultados.

Nadie vota por quien no tiene lo anterior.

En el caso de la sección 36 del SNTSA en Guerrero, desde 2009 hasta la fecha ha sido líder de los trabajadores de Salud, Beatriz Vélez Núñez, quien ha logrado su liderazgo gracias los logros que a lo largo de su lucha sindical, han sido reconocidos por los trabajadores.

Bonos económicos de fin de año, aumento a los apoyos para vivienda, reducción de porcentajes en tasas de interés y lo más importante, base labora a casi 12 mil trabajadores, que no tenían su clave federal y que hoy tienen tranquilidad, porque la basificación cuenta.

Claro que la basificación es un tema federal, pero la gestión del líder sindical, es la que vale.

Desde hace 4 años, no se han dado bases laborales en Guerrero.

Y la líder Beatriz Vélez Núñez, no es una improvisada. Su amplia experiencia la ha logrado gracias a su preparación académica y liderazgo social. Abogada y licenciada en enfermería por la Universidad Autónoma de Guerrero y con una Maestría en Salud Pública, establecen que conoce desde su incursión como enfermera primero y luego como líder de los trabajadores de Salud, su capacidad y experiencia, que la hacen que siempre esté en la primera línea de la defensa laboral, con datos y pelos en la mano de lo que reclama.

Por ello, mañana jueves 18 de agosto, por ahí de las 8:30 de la mañana habrá una concentración en las oficinas de la Secretaría de Salud, para de ahí partir a las oficinas del Sindicato y solicitar su registro.

En efecto, los liderazgos se construyen con acciones y resultados. Beatriz Vélez Núñez, es uno.

Palabras Mayores… Abelina, reprobada: ocupa lugar 113; quiso engañar manipulando encuestas

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Agosto 2022
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón

Abelina López Hernández salió reprobada como alcalde de Acapulco, con tan solo el 38.4% de aprobación para ocupar el lugar 113 a nivel nacional, según la encuesta aplicada por la prestigiada empresa Consulta Mitofsky correspondiente a agosto de este año. Lo que pone en evidencia no sólo el mal gobierno que encabeza, sino el fraude que su equipo cometió hace unas semanas, en que manipuló cifras de otras encuestas para hacerla pasar como una de las punteras, falsamente.

El contraste no puede ser más claro en el caso de Abelina, pues mientras empresas serias la han reprobado en base a las encuestas aplicadas en el municipio de Acapulco en concentrados que incluyen comparativamente los resultados de los demás alcaldes del país, su equipo ha tratado de levantar su imagen con datos apócrifos sin sustento.

Así, desde noviembre del 2021 las cosas le iban mal a la señora alcalde: la empresa Arias Consultores la ubicó en el lugar 84 con sólo el 19.5% de aprobación ciudadana; luego, en febrero pasado, Poligrama la ubicó entre los ediles peor evaluados de México, mediante encuesta en 50 municipios del país, ocupando el antepenúltimo lugar; mientras que en julio pasado, CE Research reportó una aceptación de tan solo el 28% para Abelina, que la ubicó en el lugar 59 de entre 60 alcaldes evaluados en el país.

De allí en adelante las cosas han empeorado para la gobernante de Acapulco, que llega ahora al lugar 113 a nivel nacional, reprobada con un promedio de tan solo 3.8 de calificación. Lo que demuestra el descontento ciudadano con la falta de resultados y el deterioro urbano que sufre el puerto, sin que la morenista demuestre contar con alguna clase de proyecto concreto para superar el desabasto de agua, los malos servicios públicos, la inseguridad pública y las obras de infraestructura necesarias para mejorar la movilidad, el saneamiento de la bahía o el combate a la tremenda corrupción que la gente percibe en el ayuntamiento.

Maquillando cifra imposibles…

Sin embargo, más que pensar en soluciones para Acapulco, el equipo de Abelina tuvo la ocurrencia de manipular las encuestas para tratar de convencer al público de que su gobierno tiene una creciente aprobación. Así, pagando o simplemente moviendo los números, el ayuntamiento ha divulgado datos falsos supuestamente captados por la empresa Demoscopía, tanto en febrero como en julio pasado. Primero habría reportado una aprobación del 49%, que se infló en julio hasta el 65%, contradiciendo al conjunto de empresas más serias e importantes del país que la han reprobado.

Incluso en ese ejercicio manipulador, la gente de Abelina llegó al exceso de hacerla más popular que la gobernadora, a la que habría superado mentirosamente por más de 9 puntos en julio, con los supuestos 65 de la edil contra sólo 56.2% de Evelyn Salgado, dato que demuestra la poca sensibilidad política del equipo municipal y la falsedad con que han tratado de engañar a la población, pues desde hace meses la gobernadora se ubica entre los 10 gobernadores con mayor aceptación del país –subiendo del 8° al 2° lugar nacional paulatinamente, en base a su labor-, incluyendo el reconocimiento en el combate a la corrupción y destacando su esfuerzo en materia de seguridad pública, con 68.5%, según la empresa México Elige, que la ubicó en julio en 2° sitio como la gobernante con mayor apoyo ciudadano del país.

Además de que todo el mundo sabe que la principal obra que se hará en este trienio es el saneamiento integral del puerto y mejoramiento del abasto de agua, ejecutada por los gobiernos federal y estatal, y con una mínima participación de la paramunicipal Capama.

De modo que los esfuerzos manipuladores de Abelina, que trata de presentarse como una alcalde popular y cercana a la gente, se caen estrepitosamente ante la realidad de los datos captados ya por media docena de empresas de primer nivel, que en sus encuestas ciudadanas han captado el descontento de la población ante un gobierno municipal ineficiente, incapaz, corrupto y mentiroso, que lo mismo falla en el arreglo de calles, en la recolección de basura y en el abasto de agua, que en su misión de vigilancia y prevención de los delitos, cometiendo una omisión que la ha puesto bajo sospecha de mantener nexos con el crimen organizado a través de sus mandos policiacos.

Incluso preocupa su participación en la desaparición de dos marinos que ordenó enviarle como escoltas al senador José Narro, y la participación de un personaje identificado del crimen organizado, Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, El Gerry, quien habría participado en su campaña electoral del año pasado por la presidencia municipal de Acapulco, también desaparecido, según publicó ayer lunes Héctor de Mauleón en su columna “En Tercera Persona”, del diario nacional El Universal.

Así, las cifras de Abelina se caen a pedazos, mientras la prensa reporta a diario fallas y tonterías que ya forman parte del folklore al que nos ha acostumbrado la alcalde “acapulqueña”…

 

Más artículos...

  • PALABRAS MAYORES… CORRUPCIÓN Y DESORDEN DE SÁNCHEZ ESQUIVEL TIENEN SOMETIDA A LA JUCOPO EN CONGRESO LOCAL
  • Un Rapidín-Más pifias de un gobierno
  • EL VOYERISTA…• LOS EXCESOS DEL PODER QUE PERVIERTEN
  • LECTURA POLÍTICA… Los tres lastres de Abelina

Página 27 de 486

  • Anterior
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 515 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales