El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Agosto 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Busca gobernador Astudillo que la deuda se pague en un plazo mayor.

Sin duda que la negociación que realiza el gobernador Héctor Astudillo Flores con la Secretaría de Hacienda y con la dirección del ISSSTE para renegociar la deuda de 13 mil millones de peso que recibió de los tres lamentables gobiernos perredistas que lo antecedieron, va a ser larga, de mucha insistencia y resistencia y de buscar el entendimiento y la comprensión del gobierno federal, para que puedan darse acuerdos que permitan manejar ese enorme adeudo, de manera que Guerrero y los guerrerenses resulten lo menos afectados que sea posible.

Como se informa en los medios, el mandatario realizó hace tres días una primera reunión con el titular de Hacienda, José antonio Meade Kuribreña y con el director general del ISSSTE

José Reyes Baeza, en busca de buscar nuevos mecanismos que permitan que los enormes adeudos que heredó puedan pagarse en un plazo mayor, con descuentos al presupuesto no tan pronunciados ni tan fuertes como los que se han venido aplicando en estos casi dos años que tiene en el gobierno estatal, porque eso provoca severas limitaciones en la aplicación del presupuesto, que necesariamente provocan daños importantes en las actividades gubernamentales ya que disminuye los recursos que se dedican a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del estado.

No es ningún secreto que Guerrero está entre los estados más pobres del país, el que mayores rezagos y necesidades no resueltas enfrenta y a pesar de que siempre o casi siempre los gobernadores han demandado un trato disparejo entre las entidades, porque sus condiciones son muy diferentes, poco se ha logrado en ese sentido.

No puede negarse, por ejemplo, que Héctor Astudillo realiza una intensa labor de gobierno, de manera incansable, para estimular el turismo, la realización de convenciones de grupos numerosos, los mejores eventos deportivos a nivel internacional, y muchas otras actividades que lo muestran todos los días en el centro de las labores de todo tipo, en reuniones con la sociedad, los productores, los industriales y los grupos populares que siempre reclaman más ayuda y mejores condiciones de trabajo y de remuneración económica.

Con él se esfuerzan sus colaboradores, casi en su totalidad, que buscan cumplir de la mejor manera posible el trabajo que les corresponde, para ayudar a que la actividad permanente y bien orientada permita generar una mayor actividad económica, en beneficio del estado.

Sin embargo, ese enorme lastre que representa la deuda de 13 mil millones de pesos provoca una terrible reducción de las de por sí reducidas participaciones federales, que responde a la lógica de que tantos impuestos aportas, tantos dinero te regreso en el presupuesto anual, lo que lleva a mantener una política de que sean siempre las mismas condiciones en el sentido de que los ricos serán siempre ricos y los pobres, siempre pobres.

Sin embargo, hay que reconocer que el gobierno federal trata de aportar más a los estados pobres como Guerrero, sobre todo en obras, pues hay que ver la enorme cantidad de fondos que se entregaron para reparar y reponer lo que destruyeron los fenómenos meteorológicos de Ingrid y Manuel, que dejaron enormes daños, especialmente en Chilpancingo y en otros lugares de las siete regiones.

Sin embargo, las necesidades, los rezagos ancestrales, la pobreza endémica de Guerrero son mayores que esas aportaciones, lo que hace que resulte muy complicado poder salir del sótano del subdesarrollo y la pobreza y si no hay una política de mayor sensibilidad y de reconocer el adeudo histórico que se tiene con Guerrero, será muy difícil y complicado poder acceder a estadios más elevados de bienestar social.

Si a todo eso se agrega la violencia criminal que no se controla, pues el panorama resulta muy complicado.

YA ES TIEMPO DE QUE CHILPANCINGO SEA GOBERNADOR POR UNA MUJER, DICE BETTY VELEZ.

Desde la etapa posrevolucionaria, luego del tiempo de los caudillos, desde el inicio de las contiendas entre los partidos, Chilpancingo, la capital de Guerrero,

ha sido siempre priista o de sus antecesores y casi siempre gobernado por varones, con la única excepción de Magdalena Vázquez de Huicochea, la primera y última, hasta ahora, alcaldesa capitalina.

Así lo comenta la diputada federal Beatriz Vélez Núñez, quien funge también como lideresa del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, desde hace ya varios periodos, aunque de acceder a la presidencia municipal, tendría que dejar la titularidad sindical.

Hasta ahora Bety Vélez, como le llaman sus allegados no ha dicho abiertamente que busca la candidatura a la presidencia municipal, pero desde hace tiempo está considerada como una de las más fuertes aspirantes.

Además, con eso de la paridad de género, podría considerarse que ya es tiempo que se le brinde la posibilidad de ser postulada a ese cargo.

Claro, no es la única mujer que busca alcanzar esa posición, que ahora ocupa Marco Antonio Leyva Mena, porque también se advierte que están en la carrera las diputadas Beatriz Alarcón y María Luisa Vargas, aparte de varios varones, como Ricardo Moreno, César Armenta, Jorge Salgado Parra y algunos más.

Muchas critican al alcalde Marco Leyva porque aseguran que su trabajo no es suficiente, pero en realidad ha hecho mucho más de lo que se podría esperar en las condiciones actuales, con la baja en el presupuesto y la falta de apoyos en otros sectores.

Creen los opositores que por el hecho de criticar al actual gobierno están en posibilidades de desplazar al PRI de la alcaldía capitalina, pero se equivocan rotundamente, porque el triunfo no sólo dependerá del trabajo de Marco Leyva, que es bastante bueno, sino de la presencia de los políticos priistas más fuertes que apoyan la plaza, como ocurre con el propio gobernador Héctor Astudillo y el ahora delegado del ISSSTE, Mario Moreno, que hace una efectiva mancuerna con su hermano Ricardo, aparte de otros muchos priistas capitalinos, como el presidente del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez.

Así, pues los políticos opositores deben replantear sus aspiraciones, como en los casos de Alejandro Pastrana, Antonio Gaspar y Alejandro Arcos, entre otros, que no son malos prospectos, pero que deben ubicar sus objetivos en otros cargos, porque la alcaldía no la van a ganar y sólo repiten fracasos, como en los dos primeros casos, que si hubieran buscado otras posibilidades podrían estar en representaciones diferentes.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Enjuiciado:Delitos Cibernéticos

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Agosto 2017
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ya se trabaja en la Ley de Delitos Cibernéticos, esto es muy importante porque hoy, las redes sociales se han convertido en un paraíso para los delincuentes, se escudan en el anonimato, se hacen pasar por otras personas, enganchan a las víctimas a través de la seducción, del engaño, del enamoramiento, estas víctimas mayormente vulnerables son mujeres y niñas. 

Con esta ley se va a poder frenar y denunciar todos estos delitos cibernéticos, además de que se requiere de la creación de una policía cibernética en Guerrero, porque en México toda la policía cibernética que es Federal, toma los datos de países europeos o de Estados Unidos, nunca toma datos de México porque no existe ninguna ley de este tipo. 

De acuerdo a las declaraciones de la Diputada Federal Julieta Fernández Márquez, esta ley ya fue presentada en el Congreso Federal, se está en espera de que sea probada, lo cual deberá ocurrir antes del mes de diciembre del 2017.

Lo importante de aprobar esta ley es que la policía federal podría ya denunciar algunas páginas o personas que están cometiendo delitos Ciberneticos, es como una llamada de alerta y lo que se hace en otros países es que se cancelan esas páginas para que no sigan circulando porque  eso hace a las víctima menos vulnerables.  

"Es muy importante que las asociaciones civiles, puedan apoyar en la denuncia y difusión de estas leyes que desgraciadamente ha costado mucho trabajo  para que sean relevantes y sobre todo que sean vigentes en la sociedad. Hoy vivimos épocas de mucha violencia y de mucha zozobra para las familias, entonces las familias necesitan estar informadas acerca de estas leyes para que sepan cuáles son sus derechos, para que puedan denunciar o identificar cuando se encuentran en un caso delicado".

El 90% de las víctimas son mujeres y niñas, por eso es un importante que los padres de familia puedan detectar cuando exista un caso de peligro y un foco rojo para nuestros hijos por la trata de personas. 

Fernández Márquez, expuso que hoy ya tiene la ley, sobre la Trata de Personas, se armonizó la ley en diciembre. "tenemos un grupo antisecuestros, la alerta Amber's que tampoco existía, tenemos el 911 y todos estos mecanismos son de denuncia, por otro lado se están haciendo reuniones con la PGR, la Policía Federal, el Instituto de Migración y cual otras estancias para que se puedan atender estas denuncias y esta visión entre gobierno y sociedad, puedan volver a la reconciliación".

La Legisladora apuntó que los padres de familia, juegan un papel importante porque cuando están informados, sobre todo del peligro que corren sus hijos en el internet, se les puede prohibir la utilización del internet. 

Por ejemplo cuando se suben a la red, fotografías de niñas de 12 o 13 años en traje de baño puede se algo muy casual pero resulta que esta fotografía puede caminar a nivel mundial  en pornografía cuando lo privado lo hacemos público. 

Existes tres millones de sitios de internet en todo el mundo y no toda la gente en internet en buena.

Se están difundiendo las leyes para que los maestros de escuela, Ministerios Públicos y municipios puedan atender las denuncias que hay, y con la ley en la mano sepa. Que hace, donde canalizarlo, se hace una ley viva y existe la posibilidad de prevenir, por eso es tan importante que haya un vínculo en la sociedad civil y el gobierno. 

La sociedad civil no denuncia porque tampoco sabe cómo prevenir la trata de personas. 

En esta primera etapa de esta nueva ley se está combatiendo la desinformación y la prevención, porque si los maestros de la primaria y secundaria saben que tiene un algún problema de trata de personas, entonces tendrá los elementos para tomar algunas medidas en la escuela para detectar que hay un foco rojo y que esta niña sigue corriendo peligro.

Se esta informando a los hoteles para que detecten cuando es un foco rojo, cuando es un peligro y que se puede convertir en delito, existe una red de apoyo, de denuncia a las autoridades para que actúen en ese momento. 

Los padres de familia debe estar bien informados en cuanto a la trata de personas, los tiempos actuales son muy violentos, se debe ayudar a "nuestros hijos" para que no los enganchen estos tratantes, es muy importante también que os niños y jóvenes puedan escuchar y ver todo lo que les pudiera pasar, no para que tengan temor sino para que tomen sus precauciones. 

 

Fuego Político: FRAN TORRES RENDON, ABATIDO AL IGUAL QUE SU CHOFER…

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Agosto 2017
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

                     

*Muerte dolor y llanto por la pérdida del ex candidato priista…

Balas asesinas dieron en el blanco del ex candidato priista Francisco Torres Rendón originario de la cabecera municipal de Eduardo de Neri “Zumpango” como también  su chofer  que le acompañaba en su camioneta de modelo reciente color guinda, fuentes extraoficiales confirmaron el macabro hallazgo después del reporte anónimo,  fueron  encontrados por la tarde del día Jueves a las afueras de la carretera de terrecería por la salida de Zumpango a Chilpancingo, cerca de la unidad deportiva. 

Familiares, amigos y la clase política se encuentran consternados  al saber la noticia de que se trataba del ex candidato mejor conocido como “FRAN” el ahora difunto será trasladado a las instalaciones de la SEMEFO en Chilpancingo, mientras las autoridades investigan el lamentable hecho que enluta a dos familias ya que el chofer también era familiar del ex candidato priista.

El ex candidato Francisco Torres Rendón, fungió como director de obras públicas en la administración del profesor Modesto Pérez Leyva, aspirante a la candidatura en esa ocasión, su disciplina partidista le dejó el paso libre al ahora diputado local Ignacio Basilio Goitia, para después participar en la contienda contra el ahora presidente municipal Pablo Higuera Fuentes.

A un solo mes de inicio la contienda electoral en Guerrero 2018, la clase priista pierde una carta fuerte, su equipo de trabajo ya se había organizado apropiadamente para que fuera el futuro candidato, ahora los priistas de Eduardo Neri, no solo pierden un hombre, pierden una pieza importante en el activismo político, a partir de esta fecha, los rencores y traiciones se olvidan ante la pérdida de “FRAN”.

Desafortunadamente la carrera política para el 2018,  empieza  con muertes que enlutan en este caso aa priistas,  pero también a familias que nada tienen que ver con la política, ahora le toca a las autoridades dar a conocer los avances al igual lo ocurrido en varios lugares del estado donde la muerte cabalga a prisa sin descanso llevando pena y dolor en los hogares, descanse en paz el ex candidato priista, que alguno vez soñó con ser presidente y en su carrera solo encontró la muerte.

FORO POLÍTICO: DESTAPES DE CANDIDATOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Agosto 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La violencia en Guerrero no arredra a los políticos de todos los partidos, quienes andan en abierta pre campaña para catapultarse hacia cargos de elección, o bien pretenden la reelección como si hubiesen hecho un trabajo extraordinario.

La mayoría de los 17 diputados locales del PRI cuentan con aspiraciones; no las ocultan y van por alcaldías, curules federales, regidurías y hasta el Senado, aunque en su intento varios harán el ridículo y tendrán que retornar al Congreso derrotados y hasta con deudas. 

El PRI, es el que tiene mayoría en el Congreso. Estos son los legisladores y sus aspiraciones:

-Flor Añorve Ocampo, aspira ser candidata a la alcaldía de Taxco, a diputada federal o senadora.

-Cuauhtémoc Salgado Romero, aspira ser candidato a senador o a diputado federal por tierra caliente.

-David Gama -ex perredista- aspira ser candidato a la alcaldía de Iguala. Dejó a Lázaro Mazón y se corrió a los brazos de Rubén Figueroa quien lo arropó.

-Héctor Vicario, buscará la reelección como diputado tras haber traicionado al PVEM, al que utilizó para sus ambiciones personales.

-Flavia García, es virtual candidata a la alcaldía de Chilapa, pero tendrá que pedirles permiso a Verónica Muñoz y Alicia Zamora, quienes se sienten “dueñas de la plaza”.

-Eusebio González, pretende volver a la alcaldía de Olinalà, pero se rumora sobre el retorno de la Comandanta Nestora Salgado, arropada por un partido opositor. ¡Aguas!

-Luis Justo Bautista, ex alcalde de Azoyú aspira ha ser el candidato por el PRI a la diputación federal del Distrito 08 de la región de la Costa Chica, en donde ya se apuntan también los ex alcaldes de Copala y Marquelia Carlos Guerrero Tejada y René González Justo, este ultimo ya fue también diputado del Distrito XV local .

-Ricardo Moreno, Víctor Martínez Toledo, Beatriz Alarcón e Isabel Rodríguez, son los cuatro diputados que aspiran a la alcaldía de Chilpancingo. En la selección del  candidato (a) tiene “mano” HAF.

-Samuel Reséndiz, buscará ser candidato a diputado federal por Acapulco; es líder de la CNOP, cuenta con trabajo y es bien visto por la cúpula.

María de los Ángeles Salomón, buscará ser candidata a diputada federal por la costa grande o bien la alcaldía de Atoyac.

-Ignacio Basilio, Rosaura Rodríguez, Irving Granda y César Landìn, se irán la fría banca, mientras que Antelmo Alvarado retornará a la CTM. 

Saúl Beltrán Orozco, pidió licencia definitiva tras el escándalo por sus vínculos con “El Tequilero”.

El PRD, segunda fuerza política en el Congreso tiene a 15 diputados con aspiraciones. Veamos:

-Erika Alcaraz es virtual candidata a la alcaldía de Tixtla; es apadrinada por el ex legislador perredista Bernardo Ortega Jiménez.

-Sebastián de la Rosa Peláez, quiere ser candidato a senador; tiene posibilidades pues lleva una carrera política de 20 años en el PRD.

-Isidro Duarte pretende ser candidato a diputado federal por tierra caliente; hace buena labor en el Congreso.

-Silvia Romero Suárez, un gran segmento de  Iguala la impulsaría para ser candidata a la alcaldía, por vía independiente.

-Raymundo García Gutiérrez, es animado por la población del V Distrito de Tlapa para que participe como candidato a diputado federal. Tiene trabajo y presencia.

-Crescencio Reyes Torres, quiere volver a la alcaldía de La Unión, donde junto con su hermano Carlos han hecho de ese municipio un nefasto cacicazgo que los convirtió en millonarios.

-Coral Mendoza ambiciona la alcaldía de Ometepec para que gobierne  con su marido Alejandro Luna. Este matrimonio perredista han hecho del Congreso un gran negocio.

-Eloísa Hernández y María del Carmen Cabrera, se disputan la candidatura a la alcaldía de José Azueta (Zihuatanejo).

-Ociel García Trujillo, quiere ser diputado federal por costa chica, pero hay un gran problema: Lo demandaron penalmente ante la PGR por hurtar más de tres millones de pesos. Cuando deje de ser diputado la PGR lo podría detener y enviar a prisión.

-Moisés Ansaldo Muñoz, Carlos Reyes, Ernesto Fidel González y Martha Ríos, seguramente irán a la banca, no así la legisladora Yuridia Melchor, quien aspira ser candidata por un municipio de la montaña.

Tres de los cinco diputados del PVEM cuentan con posibilidades de continuar sus carreras políticas: Eduardo Cueva Ruiz, Ma. Luisa Vargas y Mauricio Legarreta. 

El primero pelearía una diputación federal; la segunda la alcaldía de Chilpancingo, y el tercero una regiduría en Acapulco. De dos más, no se sabe a qué aspiran.

El PT tenía un diputado: Fredy García, quien se fue a otro partido. 

El PAN solo tiene un legislador: Iván Pachuca quien aspira a la alcaldía de Ometepec.

Ricardo Mejía Berdeja, indudablemente que será candidato a la alcaldía de Acapulco impulsado por el Movimiento Ciudadano (MC). Tiene mucho trabajo legislativo; es el diputado que más participa en tribuna y cuenta con buena imagen en el puerto.

La diputada más radical -chiva en cristalería- María de Jesús Cisneros de Morena, regresaría a su plaza de intendente pues no ganaría ni una comisaría. 

“Doña Chucha”, podría tener asegurada plaza como porrista en la campaña de su Gurú el falso Mesías Andrés Manuel López Obrador… Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

      

 

POLÍTICA Y PODER: Almicar Sandoval divide a la izquierda contra AMLO

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Agosto 2017
Escrito por José Nava Mosso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, un tránsfuga del PRD, actualmente dirigente estatal de Morena, está en Guerrero para dividir más a la izquierda en el estado. Con su estilo arrogante, sectario y denigrante a los políticos, se ufana del crecimiento de este instituto político y su posicionamiento, que presuntamente los colocan en primer lugar en las encuestas.

Pablo Almicar, no solo se confronta y se confronta con los dirigentes de los partidos políticos de izquierda, también pone distancia de organizaciones sociales, empresariales y de la sociedad civil, no quiere que la gente se acerque y le dé su apoyo a AMLO, porque para él no son puros, impolutos, ni honrados como él lo vitorea.

Las encuestas que dio a conocer recientemente Mitofsky, en las que ubica en primer lugar a MORENA, han sido un pretexto para continuar con su discurso egoísta y sectario, en la actualidad, a pesar de que se aprobó ir unidos con el PT, Pablo Almicar ni siquiera ha buscado a la dirigencia de este partido para definir la ruta electoral, poque siente que solos pueden y no necesitan de nadie

Pablo Almica, es dirigente de MORENA en Guerrero, gracias a la cercanía que tiene con el dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, porque él no es guerrerense, nació en la Ciudad de México, es hijo del político Pablo Sandoval Ramírez y nieto del luchador social Pablo Sandoval Cruz. 

Esos son sus méritos. La realidad es que estuvo a punto que MORENA perdiera su registro, cuando fue candidato a gobernador en las Elecciones estatales de Guerrero de 2015, obteniendo una votación del 2.77 por ciento.

La postura, sobrada, simuladora y sectaria de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, permitirán al PRD y al PRI tener buenos resultados en las elecciones de senadurías, diputaciones federales, locales y alcaldías; porque en cuanto a la selección, MORENA perfilará como sus postulantes a sus amigos, allegados y militantes de este partido, que no tienen arraigo entre la población de los municipios de Guerrero.

Si bien es cierto el factor AMLO le dará un mejor posicionamiento para que MORENA tenga un mayor crecimiento, esto no le va alcanzar para ser la primera fuerza política en Guerrero. Por el contrario, con el proceder de Pablo Almicar, pareciera que le está haciendo contra campaña a AMLO, a quien no permite que los diversos grupos políticos, de la sociedad civil y otros se acerquen para apoyar las aspiraciones del político tabasqueño.

A menos de un año del proceso electoral del 2018, muchos políticos y personajes de la sociedad civil y organizada que tenían simpatías con AMLO, hoy se están alejando debido a la nula disposición del dirigente estatal de MORENA. Un personaje político que acudió de la Ciudad de México, únicamente para dividir a la izquierda guerrerense.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: MÈXICO: ¿DICTADURA CON TIRANO?
  • FORO POLÍTICO:¿MITOFSKY, MIENTE?
  • Fuego Político: *El circuito Río Azul un proyecto para que se reactive la economía…
  • Averígüelo Vargas. 

Página 201 de 486

  • Anterior
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1283 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales