El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Palabras Mayores: Con liderato pleno en la campaña, empuja Añorve voto por Meade para ganar Guerrero.

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Mayo 2018
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Manuel Añorve Baños se ha consolidado ya en el liderato de la competencia electoral -a la mitad de la campaña federal-, en los tres principales ámbitos que realmente importan: 

Se mantiene en el primer lugar de las encuestas; está recibiendo adhesiones de militantes de otros partidos y el apoyo de la sociedad civil; y sus propuestas están encontrando un eco positivo en el electorado al tiempo que asume nuevos compromisos; y con ello apoya con gran fuerza también la aceptación del candidato presidencial, José Antonio Meade, para que gane en Guerrero.

Añorve sigue siendo el único candidato al Senado que está haciendo una verdadera campaña a conciencia, recorriendo todas las regiones y municipios del estado, estableciendo un contacto directo con la población, expresando sus propuestas y escuchando a la gente. 

En ese diálogo continuo, ha establecido compromisos reales que suma a su plan de trabajo, y como resultado ha obtenido la adhesión de amplios grupos de mujeres, de jóvenes, de transportistas, de maestros, de integrantes de organizaciones civiles y políticas, así como el apoyo público de militantes del PRD y de otros partidos, que se han sumado a su campaña y a la promoción del voto en favor de los candidatos de la coalición “Todos por México” (PRI, Verde y Nueva Alianza), desde Pepe Meade a los aspirantes a senadores y diputados federales.

Por lo tanto, Añorve es el candidato más conocido, más identificado en la contienda electoral y con mayor eco entre la sociedad, por lo que resulta natural que se mantenga como ganador en todas las encuestas aplicadas en el estado por empresas como Massive Caller y el Laboratorio de Opinión Pública que abordamos hace unos días en este espacio, a las que se suma la más reciente medición de la intención de voto hecha la semana pasada por la empresa PolitiK.A.

De acuerdo con los resultados difundidos, en la elección de senadores de la república, Añorve sería ganador con el 32% de las preferencias, adelantando por ocho puntos a los candidatos de Morena, que suman 24%; y vence por tres a uno a la perredista Beatriz Mojica, que llega apenas a un lejano tercer lugar con el 11% de los votos.

Esos porcentajes son congruentes con los de las otras encuestas mencionadas, y con la segunda parte de la que estamos abordando, referente a la preferencia electoral por partidos, ya que los electores prefieren a la coalición encabezada por el PRI en primer lugar, con el 30% de los votos; en segundo está Morena con el 22%; y otra vez en tercero el PRD, con los mismos 11 puntos.

De manera que, como usted ve, Manuel Añorve está trabajando en serio por ganar su escaño en el Senado llevando como aliados a los ciudadanos de Guerrero, y es por eso que va como favorito en la intención de voto de los electores.

Mientras que la disminución de simpatías hacia los candidatos de Morena se debe a que NO están haciendo campaña ni se están comprometiendo a nada con la gente, confiando en que su aspirante presidencial –el Peje- les abra camino con su solo nombre. 

Y la caída del PRD y su candidata se debe a que tampoco hacen campaña debido a la división interna, a la discordia que reina entre sus grupos, a la impopularidad de Beatriz Mojica y la mayoría de los demás aspirantes a diputados, así como al rechazo por el panista Anaya, por no abundar en el desgaste por malísimos gobiernos perredistas –corruptos e incapaces-, como el de Acapulco.

Fuego Político 

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Mayo 2018
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En Ahuacuotzingo PRI, PAN Y PRD se disputan presidencia…otros solo servirán de comparsas y van por regidurías…

Ahuacuotzingo vivirá un intenso proceso electoral, los más de siete  personajes y sus planillas que presentan los partidos políticos en la región de la montaña baja es para un análisis de conciencia, que es lo que quieren los hombres y mujeres de esas tierras olvidadas, donde el partido revolucionario institucional ya tenía la presidencia municipal con la Arquitecta Maydu Sánchez Ávila quien por cierto había tejido bien en la clase política priista y se le habían alineado las cosas a su favor.

Un asunto que tiene que ver con la salud de la conocida arquitecta  hizo que otra priista entrara al relevo; Catalina Tacuba Sánchez le dará seguimiento a una contienda donde los liderazgos ya están trabajando y una estructura de la dirigencia estatal está aceitando la maquinaria  y el aparato gubernamental se ha enfocado a recuperar ese ayuntamiento a favor del tricolor… con la fractura del partido de Acción Nacional que gobierna ese municipio,

Otros candidatos que en realidad solo serán comparsas, con excepción de la candidata del partido de la revolución democrática Glorinda Casarrubias Nava quien puede meterse a la pelea por la presidencia ante la fractura de los grupos de poder en ese municipio.

La oferta que presentan los institutos políticos; Catalina Tacuba ex regidora  del trienio pasado esposa de Jacobo Aguirre, quien se ha desempeñado como tesorero municipal, secretario particular, diputado suplente y presidente del comité municipal de su partido, quien por cierto busco la candidatura y no se la dieron, pues el consejo político decidió que en Ahuacuotzingo fuera una mujer para dar cumplimiento a la equidad de género, esta decisión dejo en el camino al esposo de la hoy candidata  y ahora como responsable de tejer la candidatura y llegar al triunfo porque son las indicaciones de los que mandan en casa Guerrero. 

Mientras en el Partido Acción Nacional ocurrió lo que estaba previsto Beneditt Melchor Salazar  logro la candidatura al imponerse en su grupo no importándole la desbandada que se dio entre los aliados solo llevando de aliado al actual presidente, así en la disputa dejaron al extesorero Filiberto Abarca Tepec quien fue arropado por el Partido Movimiento Ciudadano llevando en la sindicatura a la señora Estefanía Venegas y al futuro regidor Víctor Moctezuma, quien ya prepara el dos de bastos para llegar a un Ayuntamiento de regidores de los diferentes partidos políticos.

Es decir Víctor Moctezuma ya aprendió que solo se gobierna lo que te toca porque al momento no hay padrino financiero que apueste al candidato naranja entonces ese partido político va directo a una regiduría para Víctor Moctezuma por una sencilla razón, los votantes son los mismos y sin recursos o quien financie la campaña no hay quien le entre al toro (FERRE BAZAR NI MANUEL SANCHES ROSENDO) quieren arriesgar a perder… 

El festejo del tres de mayo también representa la simpatía para Francisco Casarrubias Hernández candidato por el partido Nueva Alianza el conocido “CHICUASEN” como de cariño le dicen, hace tres años sirvió de comparsa para que el partido Acción Nacional ganara la presidencia municipal.

A estas dos ocasiones hay que sumar los votos del grupo que hace seis años compitió en este municipio quienes lograron sin candidato ganar la regiduría, que también fueron dejados fuera de la planilla que encabeza el licenciado por correspondencia como conocen al candidato blanquiazul. 

Por su parte Glorinda Casarrubias solo espero los tiempos para nuevamente elegirse candidata de su partido no había nada en el camino que le estorbara para salir a buscar nuevamente la presidencia municipal, sin embargo en sus tres años desaprovecho su tribuna para generar las condiciones que hicieran posible un proceso electoral de trámite, en el entendido que tuvo toda la cancha para jugar a su modo con un  sin número de atropellos que se dieron en el manejo de la distribución del fertilizante y la adjudicación de la obra pública por la administración panista.

Quizá la falta de equipo la hizo guardar silencio y tomar distancia.

En su fórmula en la sindicatura Jacob Santos Tacuba y en la primer regiduría a la señora ex priista de la comunidad de Tecoanapa se dice que se le agregan algunos priistas y que dentro de las negociaciones se llevaran todo el reparto del pastel, un grupo emanado de las fuerzas priistas se atrincheran con el PRD.

Por eso ese grupo político no quiso arriesgar la sindicatura y va por la regiduría, no tienen la certeza de triunfo y negociaron la primer regiduría, tesorería, obras públicas secretaria general y todas las direcciones habidas y por haber en pocas palabras para los verdaderos perredistas ninguna dirección ni regidurías Martina Reyes Antonio y compañía tendrán que esperar a futuros repartos.

El perredismo en Ahuacuotzingo  están como Manuel López Obrador quiere vender avión antes de llegar al poder así mis paisanos antes de presentar trabajo ya cotizaron puestos de confianza mientras los que piensan y le queman el coco ya se perfilan con la candidata tricolor asegurando que ya es tiempo de las mujeres y que Ahuacuotzingo está preparado para que una mujer por primera vez gobierne ese municipio.

Francisco Casarrubias Hernández por el Partido Nueva Alianza que algunos lo ven como  una salida para volver a negociar con el candidato más fuerte de este proceso, se entiende que este personaje no tiene los recursos humanos y materiales para disputar la silla presidencial de ese municipio.

La oferta y la demanda ya se mueve y su padrino Político Marín Hernández Hernández será la persona indicada para que le haga ver su declinación al tricolor y como recompensa quincenas aseguradas y proyectos productivos Marín Hernández en un momento a otro retoma nuevas encomiendas ya que la “mano negra” llega a la dirigencia nacional y Marín Hernández sabrá mover las piezas del ajedrez para colocar a Francisco Casarrubias Hernández en un lugar para poderlo enderezar y prepararse para futuras contiendas.

Quien por cierto en el proceso pasado como candidato del partido de los pericos ni la regiduría alcanzo para su hermana en su intento, es decir sus números los tienen plasmados y una negociación también es de sabios pensarse diferente, “recordemos que negocio prebendas con su primo”; mientras Filiberto Abarca Tepec ante el engaño de su padrino político Daniel Hernández se sale del grupo gobernante y se dispone a disputarles la presidencia que ostentan de la administración que él fue también tesorero municipal.

En su intento correrá todos los riesgos tanto en lo político como en lo administrativo ya que se tiene conocimiento que al expresidente la Auditoria General del Estado le sigue un proceso administrativo por solvataciones en su cuenta pública de la cual también tendrá que responder este candidato y como no todos son amigos del diputado de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el más débil es como se mira en el cristal dijera (Brozo) es Filiberto Abarca Tepic.

En este momento le están faltando padrinos y liderazgos mientras Víctor Moctezuma ya disfruta en su hamaca futura quincena en la comodidad de su casa barajeando la segunda mano de un conquián… 

Y que  ni se sorprenda de lo que se digan en campaña de sus excompañeros, pues también cosechará parte de los agravios que esta administración hace a la ciudadanía que cada día se lleva sus sorpresas, su reto será romper con su pasado para tirar  la losa que hoy carga Beneditt Melchor y tomar distancia como persona para seguir adelante pues toda la gente opina que es solidario y buen ciudadano circunstancia que no le favorecerá como él está pensando en las contiendas no solo se puede ser buena persona...

Mauricio Chauteco Castro otro futuro regidor del Partido Morena, sus cuentas no le cuadran a Jacinto Parra… el partido de Andrés Manuel Obrador en Ahuacuotzingo para empezar no cuenta con estructura y solo por mencionar en la comunidad de Agua Zarca los priistas se quedan con el tricolor y solo algunos despistados se van con ese partido político, los riesgos para Chinto Parra es que la casa de materiales disminuya su capital económico y las ventas bajen y solo venda regalado porque a eso nadie dice nada.

Los partidos de la disputa serán PRI, PAN Y PRD, los otros partidos políticos solo serán comparsas de división no les alcanza los recursos ni el equipo para poder competir en una contienda electoral y serán candidatos de ocurrencias como el partido impuso Humanista que sufre la gota gorda para una regiduría…

La maquinaria gubernamental se prepara para recuperar la presidencia en el municipio de Ahuacuotzingo, se dan las condiciones para que el tricolor gane el primero de julio del año en curso,  ante los registros de tantos partidos políticos que solo contribuirán ante la división ganancia de pescadores, pero la ciudadanía tiene le mejor opinión de lo que hoy se vive este municipio.

 

EVODIO, UN BUEN ESPOSO.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Mayo 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Mientras que la mayor parte de la sociedad permanece distraída por el seguimiento de la campaña electoral, el gobierno municipal de Evodio Velázquez Aguirre comenzó el operativo despedida del ayuntamiento, consistente en orientar recursos financieros y equipamiento urbano en favor de candidatos de su partido, el PRD, pero sobre todo para apoyar la campaña de la primera dama, Perla Edith Martínez, a la diputación local.

De hecho, la candidatura de Perla Edith Martínez por la coalición PRD-MC-PAN, representa el microuniverso del estilo de gobierno de Evodio Velázquez: utilizar el presupuesto municipal para obtener privilegios particulares.

La utilización de personal de seguridad, camioneta blindada, vehículo de resguardo, brigadas municipales y violación de reglamentos urbanos imputados a la candidata a diputada por el distrito nueve local, son apenas una pizca de la inversión que se destinará desde el palacio del Papagayo para perseguir el triunfo en las urnas el primer domingo de julio.

La candidatura de Perla Edith Martínez es en síntesis una muestra de la corrupción modernizada desde espacios de la oposición que supuestamente buscaron cargos de gobierno para desterrar la podredumbre del sistema.

La candidatura de la esposa del alcalde es apenas la punta del iceberg: en la práctica administrativa la opacidad del gobierno municipal ha producido una nueva generación de personajes encumbrados económicamente a su paso por la administración acapulqueña.

A los integrantes de la élite que controla actualmente el ayuntamiento porteño se les conoce como el grupo de Los Compadres; integrado por Jesús Rangel Hernández, Mauricio Moreno Espinoza, Karla Sánchez, Iván Orlando Velázquez Aguirre, Carolina Covadonga Duras y Guillermo Galeana Salas. Todos ellos han sido objeto de acusaciones de corrupción durante el actual gobierno, pero el alcalde nunca permitió profundizar en las investigaciones sobre esos señalamientos.

El tema de la descomunal corrupción generada por estos personajes se ha ventilado abiertamente en medios de comunicación, lo que ha motivado un creciente encono social contra la administración de Velázquez Aguirre.

De ahí que cuando la esposa del alcalde decidió iniciar campaña electoral en el poblado de Xaltianguis, los organizadores del evento tuvieron que prometer entrega de despensas, paquetes de fertilizante y apoyos económicos para lograr reunir a los asistentes al arranque del recorrido proselitista.

El problema para los acapulqueños es que en lugar de someterse a una evaluación ciudadana real que le permita detectar el grado de rechazo que han generado hacia su gobierno los escándalos de corrupción, el presidente Evodio va a regañar a los que coordinan la campaña de su esposa y destinará mayores prebendas municipales en sus intentos de elevar la preferencia electoral de la primera dama.

Antes de tomar una decisión, lo más recomendable para el alcalde será revisar los archivos de la última elección de comisarios realizada en Acapulco, en la cual precisamente el PRD perdió la mayoría de las representaciones comunales, como primera evidencia de que su partido es reprobado en el distrito por el que contiende Perla Edith Martínez.

En este escenario, seguramente el gobierno municipal concentrará todos sus recursos financieros y humanos en la cruzada por la diputación del distrito local nueve, aunque en el fondo una derrota no terminaría con las aspiraciones de Martínez Ríoz después de que su esposo logró colocarla también en el segundo lugar de la lista de candidatos perredistas plurinominales.

Al final de cuentas se aprecian indicios de que más que perseguir el triunfo de su esposa en las urnas, a Evodio lo que le interesa es que esa victoria representaría la nota de aprobación de su administración.

De cualquier forma, la diputación la tiene segura por las dos vías: responsabilidad administrativa y corrupción moral.

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Mayo 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Relanzan la campaña de José Antonio Meade con la toma de posesión de René Juárez.

Los representantes del priismo nacional se reunieron este domingo en su sede de la Ciudad de México, para, ahora sí, reconocer e impulsar al candidato José Antonio Meade Kuribreña, como su representante legítimo y reconocido, y para darle un impulso que no tenía a su campaña, para alcanzar nuevamente la presidencia de la República. 

Es notorio que dentro de ese partido e incluso en las esferas gubernamentales se prendieron las alarmas amarillas, para hacerles ver que la campaña estaba mal dirigida, que le faltaba impulso y un apoyo real y decidido de todos los cuadros priistas del país, porque el hecho de haber anunciado a su candidato como un ciudadano no priista, hizo que muchos levantaran las cejas y de hecho se hicieran a un lado, porque, además, la dirigencia de su partido estaba en manos de una persona que no conocía la dinámica priista ni la forma tradicional de trabajar en estos momentos de máxima importancia. 

Una decisión acertada fue colocar al frente de ese partido a un político experimentado, con conocimiento y habilidad en las contiendas electorales, como es el caso del ex gobernador guerrerense, René Juárez Cisneros. 

El guerrerense tiene el serio y complicado compromiso de levantar la campaña de Meade y hacerla competitiva, aunque muchas de las encuestas están manipuladas y no reflejan la realidad de la competencia electoral, porque hay muchos intereses en juego, ya que los encuestadores también tienen sus propios interese y objetivos, que los alejan de la objetividad en sus mediciones. 

Finalmente la única encuesta que cuenta es la que se celebrará el 1 de julio, cuando la gente acuda a manifestar su verdadera tendencia y sus preferencias. 

Quien tenga una mejor estructura partidista, que sea capaz de motivar y hasta llevar a sus contingentes a las casillas del voto es la que habrá de levantar la mejor votación y en eso, el PRI es el que se encuentra mejor posicionado, con estructura en todos y cada uno de los más de 2,500 municipios del país. 

El PAN tiene también una estructura más o menos completa, pero ahora se dividió entre Anaya y Margarita, lo mismo que el PRD, que sufrió una fuerte desbandada de militantes hacia Morena, aunque éste es el partido con menos estructura territorial y muchas casillas no podrá cubrirlas. 

De esta manera, a 56 días de la elección, no es mucho tiempo el que le resta a la jornada electoral, pero tampoco van a arrancar de cero los priistas, porque su candidato Meade Kuribreña recorrió buena parte del país y pudo presentar algunas de las propuestas que serían base del gobierno que tiene la posibilidad de encabezar. 

Habrá que ver hasta dónde puede el acapulqueño René Juárez convocar a las estructuras priistas, además de contar con el respaldo de los militantes destacados, como gobernadores, presidentes municipales y diputados y senadores. 

En la reunión de ayer, de relanzamiento de la campaña priista, con la toma de posesión de Juárez Cisneros en la presidencia del partido tricolor, estuvieron presentes para acompañarlos los dirigentes de las principales corrientes del priismo nacional, varios gobernadores, como Héctor Astudillo, de Guerrero, así como todos los candidatos postulados por ese partido a los diferentes cargo de elección popular en el estado. 

LOS ERRORES DE EL PEJE LÓPEZ OBRADOR LO CONDUCEN A LA TERCERA DERROTA AL HILO.

Al mayor esfuerzo que hagan los priistas hay que sumarle los errores de El Peje López Obrador, que asume actitudes absurdas y embiste contra la clase empresarial del país, organizada en sus diferentes cámaras industriales y comerciales, a los que ataca y descalifica, ubicándolos como la gente más corrupta del país, que forman parte de su loca imagen de “la mafia del poder”. 

Los empresarios señalados son los que representan la parte productiva del país, de los que dependen 9 de cada 10 empleos que existen en México, de modo que atacarlos, descalificarlos e insultarlos es lo peor que puede hacer. 

En ese caso si se le puede equiparar con la política que siguieron en Venezuela Chávez y ahora Maduro, que se enfrentaron totalmente con la clase empresarial de esa nación, quienes cerraron empresas y llevaron su dinero a EU, con lo que sumieron a esa nación, una de las más ricas del mundo, en la peor crisis económica y social de su historia. 

El Peje amenaza con perseguir y presionar a la iniciativa privada de México, sin cuya presencia, trabajo e inversiones México se sumiría en una situación realmente grave, porque se pueden perder millones de empleos y las inversiones que son la base para mantener el raquítico nivel de bienestar, trabajo y progreso que existe en la actualidad. 

Aunque ahora AMLO diga que ya firmó la pipa de la paz con los empresarios, también advierte que no con todos, pues excluye a quienes han publicado desplegados en su contra señalando el peligro que representa con su populismo desbordado y su profunda ignorancia de gobierno e impulso de la producción y la industrialización del país. 

Por el ruido que arman sus seguidores, que necesariamente son muy semejantes a él, crean la impresión de que su fuerza es enorme, pero hay mucho de apariencia en ese sentido, porque la gente que no acepta sus desplantes demagógicos pero estará atenta a tantas barbaridades. Hará sentir su presencia el 1 de julio y entonces se verá que no era tanta la gente de AMLO, porque la mayoría preferirá manifestarse por un propuesta más madura, más responsable y mejor preparada y enterada y por eso, Meade mantiene con una auténtica posibilidad de ganar la presidencia de le República, como debe de ser, para bien del país. 

En el caso de Ricardo Anaya, se confirmará que se trata de un personaje joven, sin experiencia, pero muy apegado al dinero y las comodidades, más proclive a vivir en EU que en México, de modo que finalmente será ubicado como el personaje de una aventura que no coincide con las necesidades y las prioridades de los mexicanos. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Mayo 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 

Asegura el gobernador Astudillo que se procederá contra quienes causaron destrozos en el Congreso. 

 

La ciudadanía en general y los miles de visitantes que viajaban a Acapulco y que la CETEG mantuvo retenidos por varias horas en la Autopista del Sol, en las peores condiciones posibles, motivaron que gobernador Héctor Astudillo Flores advirtiera que se procederá legalmente contra quienes causaron los destrozos y afectaron a los turistas que al favorecer al estado con su visita, hacen posible que la economía estatal reciba un estímulo importante.

 

El mandatario estatal ha privilegiado la vía del diálogo y el entendimiento con los vándalos que forman parte de ese grupo minoritario de supuestos docentes que militan en esa pandilla destructora y violenta y eso fue lo que permitió que la situación no se descompusiera en mayor grado, como ocurrió en otras entidades como Oaxaca y Chiapas, donde la intervención de la policía contra el vandalismo de la CNTE, derivó en un enfrentamiento constante y de larga duración.

 

Los cetegistas de Guerrero han buscado siempre provocar a la policía y a las autoridades del gobierno del estado, para que responda con fuerza y violencia institucional contra sus acciones ilegales y desmedidas, pero la autoridad no ha caído en su juego y de esa manera evita que los vándalos y delincuentes disfrazados de maestros se presenten como víctimas y jalen a otros grupos en su favor para causar un mayor desorden e ingobernabilidad. 

 

Sin embargo, el hecho de evitar la confrontación directa no impide que se actúe por la vía legal contra esos sujetos generadores de desorden y destrucción, por lo que la directiva del Congreso del estadio presentó las denuncias penales correspondientes, que permitirían detener individualmente a los provocadores que causaron la destrucción y la ofensa a los viajeros. 

 

Ya se ha visto que cuando se les responsabiliza individualmente y se les llega a detener, pierden toda su supuesta valentía y lloran para que los perdonen, como ocurrió hace un par de años cuando un vándalo, con mascara de calavera y un mazo en la mano causaba daños considerables en las instalaciones a las que llegaba a lucirse, pero cuando lo ubicaron y lo identificaron, de verdad pedía perdón para que no lo sometieran a la ley, hasta que optó por huir y esconderse. 

 

Eso es lo que hay que hacer, no caer en la confrontación violenta con las hordas de cetegistas, pero si identificarlos personalmente y en cada oportunidad presentarlos ante la ley, porque es entonces cuando enfrentan su realidad, muy diferente a la que muestran cuando andan en montón.     

Con ellos bien se aplica la máxima aquella de los matones envalentonados que reconocían que “no somos machos, pero somos muchos”. 

 

EL PRI DEBE MEJORAR LA ESTRATEGIA PRESIDENCIAL, PORQUE LA ACTUAL VA ENCAMINADA AL FRACASO.

A poco más de un mes que iniciaron las campañas electorales para el cambio en la Presidencia de la República, el candidato del PRI, José Antonio Meade y su partido son los que menos han logrado para posicionarse adecuadamente y convertirlo en un aspirante ganador, que debe serlo, porque representa la mejor propuesta, frente al populismo destructivo de AMLO y la inexperiencia y oportunismo de Anaya. 

 

En la intención de no presentarlo como el candidato del PRI sólo se provocó que no reciba el respaldo amplio y definitivo de ese partido, pero sin que la ciudadanía haya aceptado y lo reconozca como un candidato ciudadano, porque todo mundo lo ubica como el abanderado del priismo, sin la posibilidad de que se le pueda desvincular de ese partido. 

 

Por el desgaste que genera el ejercicio gubernamental y por marcados hechos de corrupción, el priismo recibe un rechazo muy elevado, que trasmite de inmediato a su candidato. 

 

Hay que asumir que aunque el PRI los postule es un elemento valioso por sí mismo, sin ligas reales con los hechos que se rechazan, sino que tiene la experiencia y la capacidad para hacer un buen gobierno, diferente a los que son señalados como corruptos y que fueron parte del priísmo gobernante.

 

Lo que habría que hacer es construir una imagen propia del candidato Meade, que rechace con pruebas las acusaciones de que fue partícipe de hechos y acciones que causan la molestia de la ciudadanía y en los que no tuvo una intervención directa como se hace creer por parte de la oposición.

 

Sin embargo, el PRI, para no imponer su imagen lo ha dejado solo y la estrategia que le han marcado es evidentemente muy mala e improductiva, mientras que en el estado es hasta un mes después de arrancadas las campañas que su coordinación de campaña hace la primera reunión con los medios de comunicación para respaldar su propuesta, lo que necesariamente muestra que no existe una idea clara de las campañas ni cuándo deben de iniciarse, apoyarse y darle continuidad. 

 

Hasta ahora, el PRI del estado, no se conoce o no se advierte que haya realizado alguna acción o promoción en favor de su candidato presidencial. 

 

Tal vez esa sea la estrategia, para no ponerle en la frente el sello tricolor, pero aún así la gente se lo nota y no se deja engañar. 

 

Hay que reconocerlo como abanderado priista, pero crearle una imagen propia, si es que hay tiempo para hacerlo. 

 

Esa oposición al sistema actual es lo que ha generado la tendencia de mucha gente para apoyar a “el Peje” López Obrador, no obstante que se trata de la peor propuesta, con una fuerte tendencia al populismo, al autoritarismo, a la intolerancia y al abuso y aprovechamiento del poder para beneficio familiar y faccioso. 

 

Sin tratar de caer en las frases trilladas, puede asegurarse sin temor a equivocarse, AMLO “es un peligro para México”. 

 

Ricardo Anaya es un panista “abusado” y ambicioso, que logró la candidatura presidencial usando el aparato de su partido en su favor, como en el 2006 lo hizo Roberto Madrazo, para postularse candidato y quedar en el último lugar o casi. 

 

Anaya no tiene ninguna experiencia de gobierno, pues sólo ha ocupado una diputación, así que llegaría a la presidencia a aprender el alfabeto de la política y del gobierno de la nación. 

 

Definitivamente, como ha planteado Meade, esta elección determinará en destino de México y no sólo por un sexenio. 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

Más artículos...

  • UN RAPIDÍN: EL PEJELAGARTO, MAL Y DE MALAS
  • FORO POLÍTICO: GUERRERO: IMPOSIBLE PRIMER LUGAR.
  • Averígüelo Vargas.
  • Fuego Político 

Página 177 de 486

  • Anterior
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 464 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales