El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA: Beneficiarios políticos de Chavarría; en la banca.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Agosto 2018
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El de Armando Chavarría, fue un crimen político. Este lunes se cumplen nueve años de aquel ataque que terminó con su vida. Y los beneficiarios políticos de ese homicidio hoy están literalmente, de capa caída. Lo peor no es eso, sino que se ha quedado en la más absoluta impunidad. El recuento lo dice todo.

CHAVARRÍA: AFECTAR INTERESES.- En la rueda del poder guerrerense, el finado perredista nunca previó el escenario de desastre que él mismo creó a su alrededor. A pesar de que pactaba invariablemente, con PRI y PRD. Esa proclividad insana para negociar con Dios y con el Diablo, lo fueron haciendo vulnerable. Y la riqueza que acumuló producto de esos acuerdos inconfesables, se mostraron demasiado evidentes. Instalado en la ruta de pretender convertirse en candidato a gobernador por el PRD, afectó demasiados intereses. Ello explica las razones por las que, hasta la fecha, su crimen no se ha resuelto. Se lee así:

1.- Cuatro gobernadores han conocido del caso Chavarría. Tuvieron el expediente completo en sus manos. Y ninguno lo ha resuelto. Ni lo harán. Porque a estas alturas, la teoría del chivo expiatorio ya no funciona. Eso sí: el crimen fue politizado a lo largo de todos estos años. Una y otra vez. Manoseado groseramente por exprocuradores y ex fiscales. Para justificar su chamba y tener una coartada para medir su popularidad o ineficacia ante los medios de comunicación. Por ese lado, Chavarría no debe descansar en paz. Los beneficiarios de ese crimen, hoy están en la banca. Rozando el epílogo del ostracismo. Cuatro son visibles. Primero, el senador Armando Ríos Piter, quien era la carta natural de exgobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo, en la competencia para renovar el gobierno estatal en la elección del 30 de enero de 2011. No llegó debido a la propia división interna perredista, promovida con afán por el propio exgobernador, quien no ha salido de la banca política desde la elección del 7 de junio de 2015, cuando, arropado por el PAN, pretendió regresar a la alcaldía de Acapulco. Y en la pasada elección del 1 de julio, volvió a intentarlo por el PT. Ríos Piter declinó por su parte, competir por el gobierno estatal en ésta última elección, a pesar de que llevaba la delantera en todas las encuestas. Y fácilmente, pudo ganarle al actual gobernador priísta, Héctor Astudillo. Hoy, apelaría al pago de compromisos políticos, pues dejó al descubierto y por segunda vez, su verdadera naturaleza priísta, al apostar en la reciente elección presidencial por el excandidato perdedor, José Antonio Meade. No sería nada extraño que Astudillo, lo designe en alguna cartera al interior de su gabinete. De otro modo, Ríos Piter, borda el ostracismo. Igual que su exjefe político, Zeferino Torreblanca.

2.- El segundo beneficiario de rebote, fue el exgobernador perredista y hoy político sin partido, Ángel Aguirre Rivero. Derivado del crimen de Chavarría y de la insensibilidad de Zeferino Torreblanca, pudo llegar fácilmente como candidato a gobernador por el PRD, la posición que pretendía Chavarría. Y como el propio Zeferino ha refrendado una y otra vez, que no es político, sino administrador, Aguirre se le metió hasta la cocina. Sin embargo, hoy el exgobernador Aguirre, también está fuera de la rueda del poder. Intenta influir en PRI y PRD. Pero no ha logrado mucho.

3.- Finalmente, el tercer beneficiario de la muerte de Armando Chavarría, es el metamorfoseado, David Jiménez Rumbo. Este personaje se adueñó del legado político de Chavarría. Excluyó de las decisiones políticas incluso, a los hijos del malogrado perredista. Y para darle identidad a su ambicioso proyecto de poder, cambió el nombre de la tribu Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), ha Grupo Guerrero (GG). Su última jugada le falló: apostó por el excandidato priísta a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez. Perdió. Para cuando acabe su desempeño como diputado federal plurinominal, su única opción es que el PRI de Manuel Añorve, lo arrope. Porque en el PRD ya cerró la puerta. Y ciclo. Chavarría no alcanza ni descanso ni justicia.

HOJEADAS DE PÁGINAS…La puja por la coordinación de la mini bancada priísta en el Congreso local, creció. Trasciende que Heriberto Huicochea, quiere imponerse sobre Héctor Apreza, apelando a la fuerza de su padrino político, René Juárez. Y cobrarle algunos compromisos políticos pendientes al propio Héctor Astudillo. Se verá si el gobernador se sacude al exgobernador. O sigue siendo su rehén político.

Tumbando caña: NUEVE AÑOS Y SIGUE IMPUNE EL ASESINATO DE CHAVARRÍA 

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Agosto 2018
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Hoy lunes 20 de agosto se cumplen 9 largos años del repudiable e impune asesinato de Armando Chavarría Barrera, ex líder de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), ex Secretario General de Gobierno (los primeros 3 años del sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo), ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, y fundador de la corriente perredista Polo Guerrerense de Izquierda (PGI)…

Armando Chavarría fue asesinado a balazos alrededor de las 7 de la mañana el jueves 20 de agosto de 2009, afuera de su domicilio y a bordo de su automóvil, supuestamente por dos pistoleros que lo atacaron cuando se disponía salir hacia el gimnasio donde cotidianamente asistía a realizar ejercicios físicos…Luego del funeral de Chavarría Barrera, el entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo ofreció una conferencia de prensa en la que condenó el homicidio de quien fue secretario general de Gobierno durante los primeros tres años de su administración, del 1 de abril 2005 al 6 de mayo 2008…

Torreblanca Galindo informó en esa conferencia que “Armando Chavarría salió de su casa para ir a hacer ejercicio, cuando dos sujetos armados lo asesinaron a fuego cruzado. El auto tiene 14 impactos de bala, al parecer de calibre 9 milímetros, de los cuales 10 hicieron blanco”…El ex mandatario estatal dijo sentirse afligido por la muerte de Armando Chavarría Barrera, manifestando que “el crimen pone de luto a la política en Guerrero y genera un clima de incertidumbre para todos los servidores públicos. El diputado Chavarría era un referente de la política en Guerrero, no sólo por el papel relevante que desempeñaba en el Congreso local, sino también porque encabezaba la lista de precandidatos del PRD a la gubernatura”. 

Zeferino es el asesino: DJR 

En reiteradas ocasiones el principal cuadro político de Armando Chavarría (desde que era estudiante en la Universidad Autónoma de Guerrero) David Jiménez Rumbo, ha lanzado temerarias acusaciones en perjuicio de Zeferino Torreblanca, al que señala de ser el asesino de su maestro ACHB… “Que quede claro, para que no haya duda: lo dije yo, David Jiménez Rumbo, porque yo no escondo la mano con la que arrojó la piedra. A Zeferino (Torreblanca Galindo) lo acuso de asesino y lo declaré en la Procuraduría, está declarado por mí y señalado. Armando Chavarría me dijo: sospecho que me quiere asesinar, me lo dijo días antes de su muerte”. La anterior es una de tantas declaraciones a la prensa del legislador federal ex perredista…

Jiménez Rumbo, siendo militante perredista, se desempeñó como ex secretario de Desarrollo Social (Sedesol) en el trienio de Ángel Aguirre Rivero, ex diputado del Congreso de Guerrero, y actualmente es diputado federal por Michoacán y dirigente de la tribu perredista Grupo Guerrero, misma que hoy día está en franca decadencia y en peligro de extinción derivado de la renuncia de Jiménez Rumbo al PRD durante el reciente proceso electoral, para apoyar a Ricardo Taja Ramírez candidato a la alcaldía de Acapulco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

Precisamente, debido a las posiciones privilegiadas en que se ha colocado David Jiménez, el ex gobernador Zeferino Torreblanca también respondió a las delicadas imputaciones en su contra exigiendo que se investigue a su implacable acusador (Jiménez Rumbo) “pues es el principal beneficiario con el asesinato de Armando Chavarría” -según Torreblanca Galindo- deduciendo por ello que quien pudo ordenar el homicidio de Chavarría Barrera es precisamente David Jiménez Rumbo…Mientras tanto las angustiadas familias Chavarría Obeso y Chavarría Barrera, 9 años después del condenable asesinato, siguen clamando justicia y castigo para el o los homicidas que privaron injustamente de la vida a su ser querido.

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Dos distribuidores viales en Chilpancingo y Acapulco, básicos para el turismo.  

Dos obras viales muy importantes desarrolla el gobierno del estado actualmente; una en el boulevard Vicente Guerrero de Chilpancingo, en el entronque con la carretera a Chichihualco, para darle mayor fluidez a la circulación de los vehículos que transitan desde y hacia la Ciudad de México con Acapulco, obra que permitirá eliminar los accidentes frecuentes en ese entronque y en el que está a medio kilómetro, frente a la colonia Tata Gildo.

La otra es la que está por iniciar en la glorieta del Mundo Imperial en Acapulco, donde se da el tránsito que va y vienen del aeropuerto, el que circula hacia y desde Barra Vieja y en la unidad  habitacional “Vicente Guerrero 200”, que tiene en ese punto su entrada, la que puede ser afectada por esos trabajos, al grado de que podría ser cancelada como zona habitacional, para transformarla en condominios de lujo o parque recreativo, frente a la zona comercial de La Isla, propuesta del magnate Carlos Slim, que ya construyó un hotel en lo que era la zona deportiva de la unidad habitacional, que le fue anulada.

ASTUDILLO ES EL MAYOR Y PRINCIPAL PROMOTOR TURÍSTICO DE GUERRERO.

Son dos obras importantes que desarrolla el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien debe reconocérsele ahora como el nuevo y principal promotor e impulsor del turismo de Acapulco, que estaba muy descuidado y en claro declive, durante los anteriores 10 años de los gobiernos perredistas, la “década perdida”, que llevó al estado a sus peores niveles de productividad en todos los sectores económicos, especialmente en el turismo, la actividad primaria más importante del estado y la que más y mejores recursos genera.

Con esas obras se resuelven dos cuellos de botella que son fastidiosos y peligrosos para los miles de viajeros que van y vienen del puerto, con las cuales ahorrarán tiempo e incomodidades, lo que propicia que regresen al puerto en más ocasiones.

Además, el mandatario estatal ha impulsado una serie de actividades, como congresos y convenciones, la celebración de torneos deportivos de talla internacional y la instalación y construcción de obras y atractivos turísticos, como la terminación del macro túnel, que desahoga el pesado tránsito de la Avenida Escénica que comunica la zona urbana con Puerto Marqués, además de la tirolesa que cruza esa misma bahía.

No sería exagerado que los empresarios y grupos productivos del puerto declararan al gobernador Astudillo, como el “Gobernador Acapulco”, porque es muy evidente que ha hecho resurgir las actividades productivas del puerto, convertido en el destino de fin de semana de más de 20 millones de personas del Valle de México, una de las megalópolis más pobladas del mundo.

FUERTE RECHAZO POPULAR A LA PROPUESTA DE AMLO DE PERDONAR A LOS CRIMINALES.

La propuesta del presidente electo AMLO que mayor rechazo ha provocado entre la población del país, parte de la cual habría votado a su favor, es la que propone otorgar el perdón a los criminales, sin olvidar sus acciones.

Hay cientos de miles de familias que han sufrido la violencia de los grupos criminales, a través de asesinatos, desapariciones, secuestros y otras modalidades criminales, que no tienen justicia hasta ahora, porque los crímenes de la delincuencia organizada son vistos y tratados como irresolubles.

Como una propuesta inaceptable por parte las victimas de esa criminalidad, se recibe la propuesta de AMLO de aplicar una política de “perdonar y no olvidar” todos los crímenes que la gente ha padecido en los dos últimos sexenios gubernamentales.

Con toda fuerza se ha mostrado el rechazo de las víctimas y los miles de familiares a la petición que les hace AMLO de no olvidar lo sucedido, pero perdonar a los criminales, como una manera de superar el ambiente de encono y resentimiento que existe entre la sociedad por una justicia que nunca se ha aplicado en beneficio de las muchas víctimas que se han dado en el país.

Difícilmente ese planteamiento de AMLO de “perdonar y no olvidar” podrá tener aceptación entre los cientos de miles de familiares de las víctimas de la violencia que ha destrozado al país.

LA TOTAL INTOLERANCIA DE MORENA EN CONTRA DEL TEE POR QUITARLE DOS DIPUTACIONES.

Hace 29 años, cuando el PRD era el Morena de ese tiempo, fue calificado como el “partido de la sangre y la violencia”, por el entonces gobernador del estado, José Francisco Ruiz Massieu, y en la actualidad, por fortuna, ya no hay agresiones físicas violentas, como entonces, pero ahora domina la intolerancia política, la cerrazón, la arbitrariedad y el sectarismo en los actores de la nueva tendencia política dominante en el país.

Los morenacos están convencidos de que todo se lo merecen y el hecho de que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) les haya quitado dos diputaciones plurinominales para evitar la sobre representación legislativa, los ha llenado de santa indignación y resentimiento y por eso claman y exigen que los magistrados que se atrevieron a consumar, lo que en realidad es una buena medida, sean castigados en los fuegos eternos del infierno político, o casi.

No logran asimilar que una de las curules que les retiraron sea la de su jefe máximo estatal, Pablo Amílcar Sandoval, quien ya estaba apuntado como coordinador de su fracción legislativa y en consecuencia presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, lo que califican de falta grave e imperdonable, de modo que ahora lo menos que exigen en contra de los atrevidos magistrados electorales, es que los corran, los despidan de esos puestos y que se los den a sus cuates, para que los protejan y les aumenten todas las diputaciones posibles, para que se conviertan en el mega poder en el Congreso del Estado.

Claro, quien salió a gritar  y exigir que los magistrados sean sancionados con toda la fuerza que exigen los morenos fue su inefable representante en el Instituto Electoral estatal, Sergio Montes Carrillo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Agosto 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

Generan amplia controversia y rechazo el nombramiento de los coordinadores estatales. 

 

La decisión del ahora presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que mayores controversias y rechazos ha provocado en el ámbito nacional, es la de mandar a todos los estados un coordinador estatal que sustituirá a las delegaciones federales que existen en la actualidad y que por lo mismo, operará todos los programas y las obras que la federación destine a las entidades federativas, con lo que crea la figura de un súper delegado que tendría tanto o más poder que el gobernador constitucional, que fue electo en las urnas y que por lo mismo representa la soberanía estatal y la voluntad mayoritaria de sus habitantes.

Esos coordinadores estatales no serán funcionarios elegidos en la entidad en la    que serán impuestos, ya que salen del dedazo o la voluntad omnímoda del nuevo presidente, lo que representa una actitud que contraría el pacto federal y representa una falta de respeto y hasta una agresión para los habitantes y las autoridades de todas las entidades federativas.

López Obrador (¿Ya no podemos llamarlo El Peje?) ha insistido en que su lucha fundamental será contra la corrupción y a favor de la democracia, pero esa decisión de imponerles “virreyes” o jefes políticos, como todos los han calificado, a los gobernadores, es profundamente autoritario y necesariamente antidemocrático, propio de un régimen que busca el control total de la política y la economía nacionales.

Igualmente, se presta a fomentar la corrupción, porque acumular poder, recursos y decisiones en una sola persona, se presta a incrementar la corrupción, porque con el poder absoluto se logra la corrupción absoluta.

Ya se ve que varios de los coordinadores que piensa nombrar o que ya lo hizo, no tienen la preparación ni la experiencia para una responsabilidad de tanta carga o incluso mandan a algunos estados a contrincantes políticos del mandatario en funciones o que está por iniciar su mandato.

Dos casos muy claro en ese sentido son los que se presentan en los estados de Guerrero y Jalisco, sólo para mencionar a los primeros, porque hay otras como Nuevo León, donde el rechazo es total.

ASTUDILLO SEÑALA QUE ESA RELACIÓN DEBE SER “SIN FANTOCHERÍAS Y SIN PREPOTENCIA”.

En Guerrero, por ejemplo, la propuesta del coordinador es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, nieto de un luchador social ejemplar, como Pablo Sandoval, a quien el presunto coordinador en nada se le parece, ya que es una persona impreparada, con grados académicos no confirmados y con una actitud de confrontación, enfocado a descalificar a quienes no piensan como él, además que ahora suma el resentimiento de que le quitaron la diputación plurinominal que se había reservado, en el tercer lugar de la lista correspondiente y que como coordinador de la mayor bancada parlamentaria, le otorgaba también la presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Su personalidad no es la de un político conciliador, que busque entendimientos y acuerdos para avanzar, sino todo lo contrario, por lo cual el gobernador Héctor Astudillo, que es un político de tiempo completo y con una amplia experiencia y conocimiento de la gubernatura estatal, manifestó que habrá se coordinarse con el representante presidencial, pero que eso debe darse “sin fantocherías y sin prepotencia”.

AL GOBERNADOR DE JALISCO LE IMPONEN A QUIEN FUE SU CONTRINCANTE EN LA PASADA ELECCIÓN.

En una situación más delicada ponen al nuevo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, porque a él le quieren imponer como coordinador federal a quien fue su contrincante por la gubernatura en la elección reciente, por parte de Morena, a quien ahora quieren hacer una especie de gobernador paralelo, como son los coordinadores.

El gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, advirtió que esos coordinadores podrían tratar de asumir facultades que hoy les corresponden a los estados, porque señala que hay el riesgo de que se quiera suplantar  la interlocución entre el gobierno federal y los gobernadores, para trastocar el federalismo, de ese modo  existe un claro riesgo de que quieran empezar mal.

De plano, Corral advirtió que no va a aceptar que se cancele el contacto entre el gobernador y el presidente, porque esa figura tendría más un rol político electoral, que como facilitadores entre las dos instancias de gobierno.

EL BRONCO ADVIERTE QUE SI SE MANTIENE ESA POLÍTICA PODRÍA ABANDONAR EL PACTO FISCAL.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, cuestionó la figura del coordinador, pero dijo que lo aceptaría sólo si representa más recursos federales para el estado.

Mandar un coordinador desde la presidencia, comentó, es como si el gobernador les dijera a los alcaldes: “te voy a mandar a un delegado para que maneje los recursos del estado en tu municipio. Y eso es ir contra todo el respeto a la soberanía de las autoridades locales establecidas”.

Incluso llegó a plantear El Bronco que si se impone esa mala propuesta “estaremos pensando en convocar a salirnos del pacto fiscal. Es una facultad que tengo como gobernador”, advirtió.

REALMENTE DEBE advertirse que esa imposición de coordinadores estatales es una decisión profundamente autoritaria y hasta arbitraria por parte del nuevo presidente de la nación, que hace ver su intención de asumir todo el control político del país y hasta el manejo de los fondos federales, que se integran con las aportaciones que salen de los estados por el cobro de los impuestos federales, pero que finalmente son estatales, aunque por ley la Secretaría de Hacienda los reciba, los maneje y los distribuya para las obras que federalmente se quieran hacer.

López Obrador recibió un gran apoyo de confianza de la ciudadanía, pero eso no lo autoriza para ignorar el pacto federal e imponerles condiciones arbitrarias a los estados, para convertirse en un presidente con la mayor fuerza posible, para quedar en condiciones de imponer sus condiciones y decisiones unipersonales.

Sería una presidencia con características totalitarias, situación inaceptable que el país había superado en gran parte.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

FORO POLÍTICO: AMÌLCAR: PREPOTENTE Y FANTOCHE.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Agosto 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ya se siente Virrey (sin corona); empezó su precampaña disfrazada como “reuniones de evaluación regionales”; llegó a Guerrero azotando puertas y ventanas con suma prepotencia como si los guerrerenses fueran entes inferiores, comportándose como vil patán. Nos referimos a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de quien se anuncia que será el Delegado del gobierno federal en la entidad. (Foto: El Sur de Acapulco)

Como vil porro se comporta Sandoval Ballesteros, dirigente estatal del partido Morena en el estado, quien todavía no asume el cargo de Delegado Federal en Guerrero, pero ya se frota las manos por el súper presupuesto que manejará a partir del primer día de diciembre. AMLO, está a tiempo para rectificar dicho nombramiento y otorgarlo a alguien que se conduzca con mesura, respeto y hasta cordialidad.

El triunfo de AMLO en Guerrero, es de él y su efecto; jamás por el supuesto trabajo político que haya hecho Pablo Amílcar aquí, quien nunca ha podido construir alguna estructura política del partido Morena en Guerrero. El Tsunami AMLO se hizo presente en todo el país.

Ayer, AMLO públicamente pidió a los 32 futuros delegados estatales no “marearse con el poder”. Precisamente, desde que se anunció que Pablo Amílcar sería nombrado Delegado Federal en Guerrero, tal parece que se subió a un tabique y le vio vértigo, pero también se llenó de vanidad, le brotó lo fantoche y prepotente. Se comporta como cacique feudal de horca y cuchillo.

López Obrador, investido como Presidente electo, se reunió ayer con los 32 presuntos delegados y 264 coordinadores regionales, y les prohibió actuar con prepotencia y fantochería en el desempeño de sus funciones, pero esto poco y nada le importa a su representante en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval quien diario ataca a las instituciones de esta entidad, aunque éstas lo ignoren. No es la forma de hacer política; no lo comparte AMLO.

AMLO dijo que “el poder es humildad y que se debe ejercer en beneficio de los ciudadanos que son quienes tienen el mandato soberano.

“El comportamiento prepotente, afectaría el buen curso del próximo gobierno; se deben hacer a un lado vanidades y no caer en  protagonismos innecesarios”, advirtió.

AMLO insistió a los próximos delegados federales no marearse con el poder que tendrán con el manejo de recursos para programas sociales en todos los estados del país. ¿Entendería esto Pablo Amílcar?... Lo dudamos.

QUITARON CURULES A MORENA Y PT.

Porque tendría una sobre representación en el Congreso Local, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) le quitó al partido Morena dos diputaciones plurinominales y otra al PT. Una curul le correspondería al neo cacique de Morena Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; muchos militantes y simpatizantes Morenos, hasta lo festejaron.

Sergio Montes Carrillo, quien representa a Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), no lo dijo directamente pero les llamó “estúpidos” a los magistrados del TEE y amenazó que serán sujetos a juicio político. 

Este individuo también asume actitudes prepotentes y se comporta como porro; cree que Morena arrasó totalmente en Guerrero; Morena solo logró ganar en 16 ayuntamientos, 16 curules uninominales más una de representación proporcional. Total: 17 escaños locales.

Morena, de acuerdo con versiones de magistrados del TEE y dirigentes políticos estaría sobre representado ante el Congreso de Guerrero; no ocurrió lo mismo en otras entidades donde el partido de AMLO será mayoría. 

Los resultados electorales indican que se impuso el pluralismo en Guerrero donde otros partidos como el PRD, PAN, PVEM, MC, consiguieron importantes posiciones políticas. 

Esto aún no lo entienden los representantes del partido Morena en esta entidad, quienes pretenden avasallar y obtener en la mesa lo que no pudieron en las urnas. En una contienda electoral democrática se gana o se pierde hasta por un voto… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Más artículos...

  • El voyerista • ¿El juego de la democracia?
  • Un Rapidín: Todos se derrumbó… dentro de mí, dentro de mí…
  • Médula: Rudeza innecesaria
  • Averígüelo Vargas. 

Página 164 de 486

  • Anterior
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 523 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales