El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: PSICÓPATAS MATA-MUJERES.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Octubre 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ya cunde el pánico en un segmento de la población mexicana, por el asesinato de un considerable número de mujeres, cuyas ejecuciones son con saña extrema y salvajismo. Hay muchos psicópatas sueltos en las calles de varias ciudades del país.

A través de las redes sociales y con fuertes imágenes, los cibernautas difunden ahora el modus operandi de los psicópatas, para asesinar a las mujeres: Fingen ser parejas de las féminas, a quienes las sujetan del cuello, de los cabellos, brazos y la ropa; discuten con ellas, les reclaman diversas  cuestiones y hasta las golpean; la gente no las defiende, los policías tampoco.

Y entonces los psicópatas se las llevan a bordo de vehículos -las levantan- secuestradas y después aparecen asesinadas en cualquier lote baldío, fuera o dentro de las ciudades, a cualquier hora y en cualquier lugar.

Los psicópatas no se detienen ante nada; son pocas las mujeres que logran escapar de sus victimarios, gracias a la oportuna intervención de transeúntes o algunos policías que no se tragan la píldora ni se dejan engañar por los asesinos.

Guerrero no es la excepción. En el lapso de un mes han sido asesinadas más de 15 féminas con crueldad extrema: desmembradas, degolladas, baleadas, golpeadas y hasta semi enterradas en fosas clandestinas.

Los crímenes que más han impactado en los últimos días, son de la maestra Itzel Vega Radilla y la doctora Reyna Valenzo Pérez, en Acapulco, donde la ciudadanía ha salido a las calles para protestar y exigir el esclarecimiento de esos hechos.

Ante los crímenes de varias féminas en Acapulco y otros municipios del estado, el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dio su opinión: “Las mujeres asesinadas no andaban precisamente en misa o en la catedral”.

La declaración del prelado, en cierta forma es desafortunada, pero él con su experiencia en temas candentes algo debe intuir sobre los feminicidios, no sólo en Guerrero sino en distintas partes del país; tal declaración no les gustó nada a los familiares de las víctimas. No abona en mucho.

Asimismo, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, reveló que en las últimas horas hasta cinco estudiantes universitarias han estado a punto de ser raptadas en distintas unidades académicas de Acapulco, por lo cual demandó la presencia de efectivos militares y de otras corporaciones, para vigilar -afuera- del campus de la UAGro.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE)  a cargo de su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrila, ha desplegado intensas investigaciones para detener a los autores materiales de los asesinatos de la doctora Valenzo Pérez y la profesora Itzel Vega.

En el primer caso, agentes de la PIM dependientes de la FGE detuvieron a tres presuntos autores materiales del asesinato de la doctora Valenzo Pérez, cuyo crimen consternó a la población de Acapulco al igual que el de la maestra Itzel Vega Radilla. La FGE de un momento a otro esclarecerá ambos homicidios y podría haber más detenidos.

GUERRA SUCIA CONTRA ASTUDILLO.

Las redes sociales son (mal) utilizadas para: atacar, denostar, descalificar, calificar y hasta acusar de todo y por todo; los autores de la guerra de lodo y estiércol no tienen escrúpulos, no se detienen ante nada para destruir a su objetivo y supuestos o reales enemigos.

Uno de los “favoritos” -para quienes hacen la guerra sucia de lodo-, es el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien desde la víspera de su tercer informe ha sido objeto de todo tipo de ataques por parte de cobardes anónimos que utilizan las redes sociales para golpearlo.

La guerra sucia, de lodo y estiércol NO les ha dado resultado a los cobardes cibernautas; el perverso plan para dañar y destruir la positiva imagen del gobernador Astudillo Flores, NO les ha dado ni les dará resultados.

El gobernador de Guerrero, por el buen trabajo que emprende junto con su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, no solo tiene el reconocimiento de la ciudadanía sino que cuenta con un blindaje natural que se lo dan los más de 600 mil votos que obtuvo cuando ganó la elección del 2015 en las urnas; arribó legitimado al cargo, por el amplio respaldo de la ciudadanía guerrerense.

Mientras, los cibernautas que hacen la guerra sucia al mandatario Astudillo Flores, pierden su tiempo. Más lo fortalecen; por lo menos de aquí hasta los próximos tres años… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

 

Un Rapidín: Gobierno que avanza-Pero hay asignaturas pendientes.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Octubre 2018
Escrito por Ángel Irra Carceda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Fue, llegó e informó puntualmente sobre lo realizado durante tres difíciles años de gobierno en Guerrero.

Ahí, en el recinto legislativo, ante el pleno de esta 62 Legislatura local, el gobernador Héctor Astudillo Flores igual no evadió el espinoso y grave problema de la violencia en nuestra entidad.

Fue directo al reconocerlo, al grado de que resaltó que el problema en Guerrero no es de índole político, sino por la violencia.

Y ese punto es de suma importancia, porque hasta sus detractores tienen -deben- de reconocer que en Guerrero existe un clima político estable.

Y si en este tema, el de la violencia, me cuestionan algunos de los que me leen, tendré que recordarles que Guerrero no es el único estado que la padece.

Volteen a ver a estados como Guanajuato o Querétaro. Otrora entidades envidiables por su tranquilidad. Y ahora penetrados por ese fenómeno indeseable.

Ah, y si gustan nos vamos hasta el estado de Jalisco, considerado ahora el cementerio del país.

El gobernador recibió la administración hecha un desastre. Paulatinamente la ha rescatado. Tomó el timón y no permitió que el barco fuera a la deriva.

Se le observa de la ceca a la meca. Un día sí y otro igual. Y así. Mantiene un ritmo de trabajo que en el sexenio anterior no se vio, por ningún lado.

En Guerrero hay avances. No reconocerlo –lo he citado antes- sería mezquino. Pero, igual que todos ustedes, yo también sigo demandando seguridad para todos.

Esa es la asignatura pendiente. Pero no en sólo en Guerrero, sino prácticamente en todo el país.

¿Estamos, o no estamos?

Ya saben, todo lo que me digan o me deseen, que Dios se los multiplique. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Octubre 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Tercer Informe de Gobierno, la mitad del esfuerzo por recuperar a Guerrero. 

 

El gobernador Héctor Astudillo se presentará hoy ante el pleno del Congreso del estado, a dar un mensaje a los guerrerenses, como motivo de su Tercer Informe de Gobierno, en el que destacará el esfuerzo y el trabajo realizado durante los últimos 12 meses, con una notoria intensidad en las actividades del Ejecutivo, las inversiones realizadas y sobre todo, la lucha contra la inseguridad y la violencia, que aunque muestra una tendencia a la baja, permanece como la mayor preocupación de la gente que busca seguridad y tranquilidad suficientes.

Habrá de mencionar que se mantiene el combate a los grupos delictivos a través del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), integrado por los representantes de las tres instancias de gobierno de la entidad, desde los municipios, el gobierno estatal y las instituciones del gobierno federal que colaboran para bajar los índices de violencia y las ejecuciones diarias.

El problema se desató hace 12 años, aproximadamente, con el gobierno del panista Felipe Calderón, quien en una acción que resultó totalmente contraproducente declaró la guerra al narcotráfico, con lo que destapó la peor etapa de violencia y muerte en el país, desde el siglo pasado.

Las consecuencias todavía se viven la actualidad y Guerrero las sufre por el enfrentamiento entre los grupos del narco que se disputan la producción de la goma de opio, aunque tiende a disminuir porque esos enervantes son sustituidos por productos químicos más potentes, pero también más dañinos.

Esa es la parte negra del esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo, quien coordina al GCG, porque la mayor parte de su tiempo y de las inversiones las dedica a mejorar las condiciones de los habitantes del estado, aunque sean insuficientes para cubrir todas las necesidades existentes y las expectativas de un mejor desarrollo del estado.

Es notorio el trabajo que realiza todos los días del año el mandatario estatal HAF, que no toma los fines de semana ni las temporadas vacacionales para dedicarlas al descanso o al ocio, sino que todo el tiempo está en actividad, para buscar la forma de llevar satisfactores a la gente de las siete regiones, casi siempre acompañado por su esposa, la presidenta del DIF estatal la maestra Mercedes Calvo de Astudillo, además de los integrantes de  su gabinete que están directamente ligados a las labores dirigidas a beneficiar a los pueblos y las comunidades del estado.

Puede decirse sin exagerar que no tiene día ni punto de descanso, porque, además, se advierte que su salud es fuerte y resistente, lo mismo que su condición física, para mantenerse en actividad la mayor parte del día y todos los días.

PRESUPUESTO DE 57.2 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL 2019. En estos días, la Secretaría de Finanzas del gobierno astudillista, que encabeza Tulio Pérez Calvo entregó al Congreso del estado el Paquete Fiscal, con el anteproyecto del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el año de 2019, el cuarto del sexenio en funciones.

El presupuesto proyectado asciende a la cantidad de 57 mil 200 millones de pesos, que representa un incremento del 3.2 por ciento respecto del que se ejerce para este año, por lo que es un incremento bastante precario, porque anda en el mismo orden de la inflación del 2018.

Un problema para el estado es que tiene una alta dependencia delas participaciones federales, al grado de que por cada peso que se invierten en el estado 97 centavos provienen del gobierno federal.

Actividades fundamentales como la educación y la salud son cubiertos básicamente con recursos federales, ya que las secretarías de Educación y de Hacienda se encargan de pagarles a los más de 70 mil maestros y trabajadores de la educación del estado y al personal de la Secretaría de Salud, aparte de cubrir la compra de la mayor parte de los medicamentos que son necesarios.

POR ESO HAY QUE DESTACAR el esfuerzo que despliega el gobernador Astudillo para aumentar el flujo turístico, para incentivar diversas acciones productivas en el campo, donde se ha logrado superar la producción de maíz, hasta tener un superávit que puede venderse a entidades vecinas o a organismos federales, además tiene que destacarse el notorio impulso que le ha dado a la minería.

Es notorio que Guerrero está cubierto en su mayor parte por la Sierra del Sur, que representa montañas y más montañas por doquier, lo que no facilita las actividades  agrícolas ni las ganaderas, de modo que la mejor forma de aprovechar esos cerros y montañas es buscar la riqueza en su interior, con la minería, que abre fuentes de trabajo, paga impuestos y otros derechos, aunque la actividad minera es regulada por el gobierno federal, como lo hace también con el agua.

EL TERCER INFORME DE GOBIERNO representa un recorrido aparentemente pequeño en tiempo, pero debe destacarse que se trata de un esfuerzo que permitió rescatar al estado de una mala etapa, en la que los tres gobiernos propuestos por el PRD resultaron muy negativos, ya que dejaron enormes deudas por los impuestos que no pagaron y los adeudos con instituciones como el IMSS y el ISSSTE, pues aunque los descontaron a los trabajadores, los recursos no fueron entregados a la Secretaría de Hacienda, como corresponde.

Los tres primeros años del sexenio actual, en los que el gobernador HAF contó con un Congreso del estado con una mayoría de su partido, pero ahora el Legislativo tiene mayoría del nuevo gobierno federal, de Morena, aunque ya mostraron su novatez e impreparación, al grado de que a pesar de ser la bancada más numerosa, los priistas y perredistas les han  enmendado la plana y les marcan el camino por donde se debe transitar.

Astudillo escuchará a los representantes de todos los partidos representados en la Legislatura, quienes opinarán sobre su informe de gobierno y el ambiente que se vive en el estado y habrá que esperar que realmente puedan hacer una lectura apropiada y no caer en exageraciones y señalamientos fuera de lugar.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuego Político

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Octubre 2018
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Anuncian más de 500 millones para Chilapa de Álvarez…

Hospital regional ganancia y diezmos para Carlos de la Peña Pintos…

La visita del mandatario Guerrerense Héctor Astudillo Flores en la “Tierra que Queremos” de la señorial Chilapa fue para anunciar más 500 millones de pesos para diferentes programas y beneficios que se necesitan en esa ciudad conocida como Atenas del Sur, Jesús Parra García presidente municipal fue el encargado de dar la bienvenida acompañado siempre de su cabildo municipal, Esteban García García y Edith Flores Flores  síndicos procuradores, regidores y directores presentes  entre ellos Aldy  Esteban tesorero municipal para organizar el evento realizado en la explanada Adolfo López Mateos.

En ese evento también estuvieron Veronica Muños Parra diputada del congreso del estado y   los alcaldes Rogelio Ramos Tecorral presidente de Zitlala, Glorinda Casarrubias Nava presidenta de Ahuacuotzingo el primero del  Movimiento Ciudadano y la otra del PRD,  el anuncio de la terminación del edificio del Hospital regional fue señal de aplausos porque al momento más valen intereses políticos que ver y  ayudar a  la sociedad en general…   les explico estimados lectores ese edificio hospital regional rumbo a Zitlala  construido en el periodo de Ángel Aguirre Rivero a su llegada el actual gobierno al momento no se le ha inyectado un solo quinto al momento  sirve de hospedaje a elementos del ejército Mexicano,  por una sencilla razón son de partidos diferentes y prefieren pagar cuatrocientos mil pesos de arrendamiento mensual de  un edificio particular amigo de Carlos de la Peña Pintos titular de los Servicios Estatales de Salud que rehabilitar un elefante blanco que fue pensado por el equipo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y que daría servicio de los municipios aledaños de Chilapa, más vale engordar las finanzas del flamante secretario y galeno Acapulqueño que darle solución a los problemas de salud, los arrendamientos dejan como ganancias diezmos para el Chinconguya mayor  y en darle solución a la problemática del sector salud no hay ganancias así de claro… Pero bueno un voto de confianza al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores al entregar solicitudes los amigos del municipio de Ahuacuotzingo de parte de la primera autoridad, patrullas, ambulancias y parque vehicular para la recolecta de basura en la cabecera municipal, refuerza Jacob Santos Tacuba síndico procurador al mencionar iniciamos de ceros pero vamos a  recobrar la confianza donde todo el cuerpo edilicio ya trabaja de la mano de la presidenta,    también pedimos la rehabilitación de la   carretera Chilapa- Ahuacuotzingo en el punto crítico del poblado de Santa Cruz municipio de Chilapa, Cándido Casarrubias director de tránsito municipal fue el encargado de entregar solicitud de la pavimentación de cinta asfáltica para esa vía de comunicación federal que comunica a la montaña y cañada de Guerrero, mientras Francisco Casarrubias entrego un litro de mezcal de punta para el Gobernador y Jacobo Aguirre García político priista saludo al ejecutivo apartando una entrevista en la agenda.

En esa entrega de apoyos a las familias pobres Jesús Parra García siempre activo desde la mañana con un equipo completo para realizar un evento de logística de hacer venir  a la gente de las comunidades  beneficiadas  y orientar mediante entrega de documentación previa, para poder recibir los apoyos como las cocinas ecológicas, becas, maquinaria para elaboración de tabicón,  proyectos a hombres y mujeres del campo, el profesor Leocadio Ávila Palacios encargado  de orientar a los beneficiados de parte de la gestión de la diputada Alicia Zamora Villalva  ya que los encargos en el poder legislativo la tienen atareada, el gobernador Héctor Astudillo Flores anuncio una suma importante que llegaran en beneficios para las familias de Chilapa y municipios aledaños ante la ausencia de Javier Taja Ramírez titular de CICAEG  de este funcionario estatal se habla que no se presenta por pena ya que los caminos de la montaña están intransitables es decir se Raja en dar la cara a los habitantes de la montaña.

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Octubre 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La desaparición de los normalistas complicó el inicio del gobierno de Astudillo.

El gobernador Héctor Astudillo Flores planeó que el 27 de este mes acudirá ante el Congreso del Estado a rendir su Tercer Informe de gobierno, además de escuchar los planteamientos de los representantes de siete partidos, de manera previa al mensaje que enviará a los habitantes del estado.

En el evento de honores a la bandera celebrada este lunes, el mandatario guerrerense recordó que hace tres años el inicio de su gobierno estuvo marcado por la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de otros tres, más otras tres personas que nada tenían que ver con ese problema.

En ese momento el estado se encontraba en una situación de inestabilidad política, agravada por los problemas financieros que dejaron los gobiernos de filiación perredista, en lo que ha sido calificada como la decena perdida, de los gobierno de Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega, quienes entregaron el gobierno del estado en las peores condiciones posibles, sin gobernabilidad, con problemas graves como el de Ayotzinapa y con un enorme problema financiero, porque no dejaron ni para la nómina.

El primer logro que le reconoció a HAF fue la recuperación de la gobernabilidad, elemento indispensable para poder avanzar y buscar la solución a los otros dos factores que impedían el buen avance de las actividades productivas y de la vida de la comunidad.

Habría que agregar el grave problema de la violencia y la criminalidad que ha alcanzado situaciones graves en el estado, aunque también se ha logrado contener los hechos violentos en contra de la población, porque las numerosas ejecuciones que se producen diariamente responden a la lucha que desarrollan los grupos delincuenciales para imponer su dominio en las distintas regiones del estado.

Además del informe de gobierno, en este mes de octubre se conmemora la erección del estado de Guerrero, que suma 169 años desde que fue declarado como una de las entidades federativas de la República Mexicana.

MORENA, ANALIZA QUÉ HACER CON SUS TRES DIPUTADOS AUSENTES EN SESIÓN IMPORTANTE.

Una situación muy delicada enfrenta la fracción parlamentaria de Morena, que coordinada el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien se ha erigido como el representante único y superior de su jefe el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero que se ha ganado una serie de críticas de sus propios compañeros, algunos de los cuales lo señalan como autoritario e inexperto en cuestiones políticas, y que ahora busca la manera de resolver el caso de los 3 diputados de su grupo que se ausentaron el viernes pasado, lo que les impidió tener la mayoría suficiente para imponer sus decisiones a los demás integrantes de la LXII Legislatura.

Algunos de los más radicales morenistas demandan la expulsión de los tres ausentes, acusándolos de haber traicionado al grupo del que forman parte dentro el Congreso, pero la situación no es tan sencilla, porque expulsarlos haría que Morena perdiera la mayoría que lograron armar dentro de la Legislatura a través de cooptar y atraer a diputados “facilitos” de otros partidos, que abandonaron sus fracciones minoritarias para sumarse a lo que esperaban fuera la aplanadora de Morena.

Los tres diputados faltantes argumentaron que su ausencia se debió, el algunos casos a problemas de salud, que les habrían impedido estar presentes en esa sesión, que sería definitoria en el reparto de las comisiones legislativas, donde los morenos buscaban imponer sus condiciones a las demás bancadas y representaciones de la Legislatura, pero la falta de esos tres legisladores les impidió hacer uso de su mayoría, para imponer sus condiciones y apoderarse de la mayoría y de las principales comisiones.

No pueden expulsarlos de la bancada, porque perderían la mayoría que les costó mucho trabajo armar, pero ya los han sancionado de diversa manera, marginándolos y exhibiéndolos, y eso puede hacer que prefieran renunciar a ese grupo parlamentario y declararse diputados independientes o unirse a otra bancada, sea la priista o la perredista o alguna otra representación.

Le corresponde a Pablo Amílcar demostrar que tiene la calidad política y la habilidad necesaria para evitar que su bancada quede sin la mayoría que tanto buscaron, aplicando las acciones correctivas que le permitan recuperar el apoyo de esos tres diputados y evitar que al sentirse marginados y agredidos decidan, por cuenta propia, separarse del grupo mayoritario de diputados, lo que les representaría el mayor costo a la bancada morenista, que habría tenido una mayoría efímera que de poco o nada les sirvió.

Es el momento de mostrar el oficio político y el colmillo retorcido que les permita superar el mal momento que atraviesan y lograr que la situación se supere positivamente y puedan mantener la bancada mayoritaria que siempre buscaron tener.

LEGALIZAR LA AMAPOLA REQUIERE DE LA APROBACIÓN DE LA ONU.

Cada vez crece más la tendencia a permitir que se legalice la siembra de la amapola, a fin de utilizar el opio que produce con fines medicinales, como lo propuso hace dos años el gobernador Héctor Astudillo y que en días pasados respaldo el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien opinó también que puede ser una manera para disminuir la violencia que se genera entre los grupos delincuenciales por mantener el control y manejo de esa droga.

Sin embargo, la situación no es tan sencilla, dijo la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien indicó que para poder dar una solución en ese sentido, la decisión debe ser aprobada por la ONU, organismo que controla la producción mundial de morfina, para evitar que se desborden las cantidades que quedan disponibles cada año a nivel mundial, ya que otorga cuotas de producción a 18 naciones, de las cuales Afganistán ocupa el primer lugar.

Haría falta la aprobación de la Convención Única sobre Narcóticos de Naciones Unidas y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) vigilan el cultivo científico y medicinal de opio desde 1961. 

No es tan fácil, pues tiene que sujetarse a la regulación internacional.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Médula: CETEG, apoyar un cambio y repudiarlo
  • No se confundan.., los agraviados no son los maestros.
  • Averígüelo Vargas. 
  • LECTURA POLÍTICA: Mensajes contra alcaldes; silencios gubernamentales.

Página 160 de 486

  • Anterior
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 501 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales