El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DE FRENTE…COSA RARA, CABALLERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Julio 2024
Escrito por Miguel Ángel Mata Mata
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por: Miguel Ángel Mata Mata                              Foto: Marcos Lorenzo/https://www.infobae.com/ 

Salvador Guerrero Chiprés, es un colaborador del periódico 24 Horas, que se edita y distribuye en la Ciudad de México.

Es presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, ha impulsado causas como la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento ciudadano en coordinación con organismos empresariales y autoridades.

De entre otros artículos, publicados por Forbes, Don Salvador ha escrito: En los robos en supermercados, todos estamos en el mismo carrito. Los videos recientemente viralizados de robos en supermercados. La brecha de la ciberseguridad, una de las amenazas más serias del mundo digital.

Entre otros.

Este miércoles, sus temas relacionados con ciberseguridad y el sector privado, cambiaron de rumbo.

Habla de Guerrero y reprueba lo que se hace en materia de seguridad y, al contrastar con un lugar muy violento, Iztapalapa, Don Salvador dice que, para el grupo de Claudia Sheinbaum, lo que hizo Claudia Brugada estuvo muy bien.

“Nadie puede presumir a Guerrero como ejemplo de lo que se hace en seguridad pública”, subraya.

Y pone como ejemplo de esa inseguridad la emboscada que dejó muertos a ocho policías comunitarios de Tierra Colorada, hace apenas unos días.

Diagnóstico particular para ir a una conclusión general, del estudioso de ciberseguridad, que hace levantar las cejas ante la particularidad de su conclusión, en contra del gobierno de Guerrero, sin ir a fondo sobre el complejo y añejo tema de seguridad en nuestra entidad.

--- “Cosa rara, caballero”, diría uno de los muchos cubanos que han llegado a México. “Cosa rara”.

LOS POLICÍAS COMUNITARIOS

El viernes 24 de agosto de 2018, el diario oficial del estado de Guerrero publicó las modificaciones a la ley 777 del sistema de seguridad pública del estado de Guerrero, a iniciativa de los diputados Ricardo Mejía, Magdalena Camacho y Silvano Blanco de Aquino, del partido Movimiento Ciudadano, con el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Entre los argumentos para tal fin, aparece que, durante el primer bimestre de 2016, el puerto de Acapulco se mantuvo como el municipio más peligroso y violento de todo el país, acumulando en ese lapso 139 homicidios dolosos, representando el 42 por ciento de los asesinatos reportados en las 81 alcaldías de Guerrero, en donde, para ese mismo periodo, se contabilizaron 326 ejecuciones, ubicándole como el segundo estado con mayor incidencia de ese ilícito.

--- La violencia, como se dijo en esa iniciativa del 2018, es un tema de todo el tiempo. No es de ahorita, reza el cásico.

La reforma a esa ley contempló regular la actuación, de entre otras instituciones, la policía rural, el Sistema de Seguridad Comunitario Indígena, la Policía Comunitaria Indígena, los Servicios de Seguridad Privada y los Recursos financieros para la Seguridad Pública.

El tema de la inseguridad, existente en el 2016, el 2018 como en el 2024, fue abordado con seriedad por aquella Legislatura, como por el poder ejecutivo encabezado por Héctor Astudillo, y como lo hace en la actualidad la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Contrastó con el manejo que dio la administración del exgobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien dio dinero, armas, uniformes y vehículos a supuestos policías comunitarios que, al paso del tiempo, se convirtieron en aliados de grupos locales del crimen organizado.

Como fue el caso de la UPOEG en, precisamente, Tierra Colorada.

CAMPAÑA NEGRA EN CIERNES

El comentario del colaborador del periódico 24 Horas, adolece de investigación de, al menos, notas periodísticas que den sustento a su determinista afirmación. Pero coincide con dos movimientos políticos.

El primero, de seguidores del senador Ricardo Monreal Ávila, en Guerrero. Ellos invitan, a quienes los quieren leer en redes, a integrarse a un movimiento para derrocar a la gobernadora ante los nulos resultados que ha ofrecido en Seguridad Pública.

--- ¡Otra vez la mula al trigo!

A diferencia de otros sexenios, con tema delicados, el gobierno actual de Guerrero renunció al secretario de seguridad pública y al secretario de gobierno, cuando dos jóvenes estudiantes de Ayotzinapa fueron asesinados por un policía estatal, en Chilpancingo. Y sigue la investigación sobre eso.

Lo mismo ha sucedido hace algunos días cuando fueron ejecutados los ocho policías comunitarios en Tierra Colorada. Se enfermó el secretario de seguridad pública. Y se investiga qué pasó con los comunitarios de los que, se tienen evidencias, sirven de ariete a grupos del crimen organizado.

Inseguridad existe y es difícil el tema en un estado que, como dijo alguna vez el exgobernador René Juárez Cisneros: “Guerrero no es Disneylandia”.

Pero el tema da para que los conspiradores de siempre inventen campañas en pos de lo que aún está muy lejos, la elección de gobernador dentro de tres años.

ABELINA

En este contexto de comentarios sesgados desde la Ciudad de México y monrealistas pretendiendo encabezar una rebelión, llama la atención que un grupo político, conformado por al menos militantes de tres partidos, han comenzado a promover la candidatura a la gubernatura de la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

En Marquelia, el waltonista, Oscar Chávez, le organizó eventos, en ese sentido, el fin de semana pasado.

El panista Jorge Camacho, experto en organizar campañas políticas, se ha integrado al equipo de Doña Abelina.

Los astudillistas, Sergio Flores y Noe Peralta, se han sumado al equipo de la presidente municipal.

Y así…

LOS DESENCUENTROS

Los priístas, sobre todo Ángel Aguirre o Rubén Figueroa, conocen de sabores dulces y amargos en el manejo del poder, sobre todo cuando las intrigas falsas hacen nido en el colectivo político. No han terminado bien.

Otros, como Héctor Astudillo, saben de los beneficios que deja fortalecer la institucionalidad y la fortaleza del gobernador en turno.

Promover un desencuentro, como parece han comenzado a operar, nada bueno puede dejar al estado de Guerrero, ni a los políticos, a pesar de los rencores, prepotencias, y codicias políticas.

LA GOBERNADORA

A la gobernadora la pueden acusar de ser hija de Félix Salgado Macedonio, y eso no lo puede negar ni es delito o pecado.

Pero no se le puede acusar de abandonar el manejo de la seguridad pública en un estado tan complejo, como este, en esa materia. Ahí están las cifras que, al contrastarlas con otros sexenios, evidencian la efectividad del actual gobierno.

Usar la inseguridad eterna de Guerrero, como ariete político es, cuando menos, mezquino y criminal.

QUE CONSTE

1.

La diputada Citlali Calixto, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local de Guerrero, entregará buenas cuentas y es posible que se forme para lo que sucederá en Acapulco… dentro de tres años.

2.

En el PRI los grupos se han reconformado. Los de Rubén Figueroa y Manuel Añorve se fortalecieron. En el PRD insisten en deslindarse, una y otra vez, del exgobernador Ángel Aguirre, pero él sigue siendo referente ahí, entre los amarillos y en MC la pugna por la dirigencia estatal favorecerá al grupo de Héctor Astudillo. Impondrán al hombre más rico de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos ¿Qué no era Gaby Bernal? ¿Y lo que queda del PAN? Poco, luego que su exlíder se llevó todo, todo, toditito. Nos referimos a militancia No sean mal pensados.

PREGUNTAS QUE MATAN

¿A quién conviene desestabilizar en Guerrero?

Obvia es la respuesta.

 

El DENGUE A DEJADO 8 MUERTOS EN GUERRERO… TODAS Y TODOS CONTRA EL DENGUE; EVELYN SALGADO

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Julio 2024
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por/ Enrique González Guerrero

Dengue y el mosquito trasmisor causa al menos 8 muertes en Guerrero de los 3 mil 344 casos confirmados en hospitales de manera oficial, pero recordemos que una gran mayoría de personas solo van a centros de salud particulares o anexos a consultorios médicos de farmacias de patente o llamadas farmacias SIMILARES, lo mismo, pero más barato “según”, otros prefieren farmacias del Ahorro, farmacias de Genéricos y otras farmacias que no registran a sus pacientes en la tabla del sector salud.

Entonces estaríamos hablando que el DENGUE, es la enfermedad de moda después de que entro el verano, las lluvias en los rincones de Guerrero hace que el mosquito lleve de piquete en piquete e inyecte esa enfermedad que trae de cabeza a doctores y en especial a la doctora Aidé Ibarra Castro.

Es momento de reforzar medidas y los que tengan lo síntomas ir al médico más cercano, cuidarse y cuidar el entorno familiar para no ser parte de las cifras que anuncia el sector salud y no echemos culpas ajenas como los familiares de una jovencita de la costa grande que lamentablemente murió.

La cifra del sector salud hace que estemos alertas y las indicaciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, son precisas, donde indica que vamos todos y todas contra el dengue.

Las brigadas de fumigación y grupos de coordinación para la descacharrización son permanentes y se han implementado grupos de vectores para las colonias en Chilpancingo, Acapulco y otras ciudades, en los municipios es responsabilidad de sus gobiernos municipales, pero el buen ejemplo lo tienen con una mandataria de tiempo completo, el mes de enero se anunció  un recurso para los de vectores y se les dieron sus herramientas y hoy vemos que participan en las ocho regiones de Guerrero.

A nosotros los habitantes nos corresponde abrir puertas y ventanas cuando pasen los carros rociadores para combatir el mosquito transmisor llamado Dengue, en los domicilios particulares revisar cada uno de las macetas, o recipientes que no estén al aire libre, de preferencia taparlos, o retirar todo lo que no se utilice y todo lo que pudiera generar larvas en los pequeños o grandes recipientes de los domicilios particulares, todos y todas en una sola causa y no seamos parte de la estadística de 23 mil 856  casos de DENGUE confirmados, y 49 defunciones a nivel nacional y 8 en nuestro estado de Guerrero, reportados en el panorama Epidemiológico de Dengue que son  los datos registrados y lo que decíamos  líneas arriba, los que no se registran son una gran mayoría que nos tiene con el Jesús en la boca ante familiares, amigos, vecinos, así que todos y todas contra la enfermedad de Moda el DENGUE… a cuidarse.

LECTURA POLÍTICA… PT o la rémora del Morena

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Julio 2024
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La presidenta Abelina López Rodríguez se contradice en sus declaraciones respecto a la inseguridad, al declarar un día si que la violencia no la ha rebasado y 2 días después dice lo contrario.     Foto de https://www.google.com/ 

Era imposible que fuera el coordinador de los senadores morenistas. Por cuando menos dos elocuentes razones: es militante del Partido del Trabajo (PT). Y, por otro lado, el enlace político que el partido presidencial necesita para mantener viva esa alianza.

A pesar de su garra legislativa y la elocuencia mostrada reiteradamente en los debates, teniendo como interlocutores a los actores de la oposición agrupados en el PAN-PRI-PRD, Gerardo Fernández Noroña sabe de sus limitaciones políticas. Y sabe también, que no puede estirar la cuerda más allá de dónde debe. Por eso ya no levantó olas. Y la coordinación del senado se le cayó. De ahí se abre lo demás.

PT: MAL NECESARIO. – Pese a que mucha de la militancia morenista se queje, en el sentido de que el PT es un partido inoculado por prácticas priistas, en el fondo es un mal necesario para todos ellos. Se lee así:

1.- Al igual que muchos priistas, perredistas y panistas, el propietario del PT, Alberto Anaya Gutiérrez lleva viviendo del erario más de 33 años.

De corte ideológico identificado con la izquierda maoísta que encontró acomodo y aceptación legal en el sexenio del expresidente Luis Echeverría Álvarez −la otra izquierda fue combatida, perseguida sin cuartel y asesinada por este oscuro y siniestro exmandatario−, Anaya fue impulsado también por Raúl Salinas de Gortari “el hermano incómodo” del expresidente Carlos Salinas.

De hecho, mantiene hasta la fecha, relaciones cordiales y cercanas con ambos hermanos. Pero la voz de la condena presidencial en “las mañaneras”, no alcanza al polémico Anaya.

Ni el propio Fernández Noroña admite en tribuna legislativa el mea culpa derivado de los negros antecedentes arrastrados por su tutor político, quien será para variar, el coordinador del PT en el senado durante el próximo sexenio. Saltando de diputado federal a senador y todas por la vía plurinominal, Alberto Anaya encarna el perfecto dinosaurio y cacique de esa izquierda mínima. Y como dinosaurio ha operado y mantenido inalterado su feudo de poder en la figura partidista y vomitiva del PT.

2.- El aun diputado federal petista Fernández Noroña desea madurar para el 2030, la lejana posibilidad de ser postulado candidato presidencial por la misma alianza partidista que hizo ganar en junio pasado a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Pero lo quiere hacer sin renunciar al PT y sin afiliarse al Morena. Se entiende: es la moneda de cambio más importante de Alberto Anaya, y está convertido en uno de los cuadros políticos petistas que le asegura al dueño de esa franquicia partidista, una mayor rentabilidad y permanencia en la rueda del poder y de los presupuestos públicos. Ningún miembro de ese partido ha destacado tanto como Noroña quien renunció al PRD en 2008 tras 19 años de militancia. Y ese mismo año se afilió al PT.

Ninguno puede abrir las puertas del Morena con el picaporte suelto, como él lo hace. Pero la fortaleza de Anaya es la debilidad de Noroña. Porque sin renunciar al PT y conservando esa militancia para la elección presidencial de 2030, difícilmente llegará. Debe necesariamente, soltarse del yugo político del propietario legal y eterno cacique del PT. Y, aun así, la fila de aspirantes ya es grande.

3.- En Guerrero, el PT también creó émulos de dinosaurios y caciques. El más notorio de todos es el fracasado aspirante a alcalde por el municipio de Tlapa, Victoriano Wences Real, quien a través de ese partido ha mantenido un visible control político en la región Montaña. De sencillo empleado bancario, Victoriano saltó dos veces como diputado federal, una como diputado local y también alcalde de Tlapa. Cuando arañaba su segundo periodo como edil de aquel municipio perdió durante la pasada elección del 2 de junio.

Lo hizo frente al alcalde priista y “pedorro” −así lo bautizó el propio Noroña en una de sus giras por Guerrero− Gilberto Solano Arreaga. Victoriano logró empujar a su esposa Leticia Mosso Hernández, dos veces como diputada local plurinominal. Sin ir a las urnas. Con la venia política del dirigente nacional Alberto Anaya. Pero es esta la clase de aliados partidistas que tiene el Morena.

Ese PT que se asume como de “izquierda” pero que proyecta en los hechos y sin ningún tipo de rubor, la cultura política de los continuismos, los nepotismos, los arribismos y las corruptelas propias de ese “pasado conservador” fustigado en el discurso y con rudeza verbal, por el presidente AMLO.

Esa insana y pervertida tendencia de su propietario Anaya para mantenerse viviendo cínicamente y por más de treinta años del erario.

El PT representa la loza endeble y al borde del colapso, del segundo piso de la 4T. La rémora del Morena.

Foto de y  https://www.dailymotion.com/   

HOJEADAS DE PÁGINAS… Dos veces se ha reunido con el virtual secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch. Y las dos veces los niveles de violencia han golpeado con fuerza a la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez. Tal parece que la edil le apuesta a neutralizar el fenómeno de la inseguridad posando en la fotografía con sendos personajes que en el pasado también fueron muy cuestionados, como el propio García Harfuch. Pero lo que se necesita aplicar es trabajo de gabinete eficaz, inteligencia y acciones concretas. Pero, sobre todo, disposición y voluntad política para hacerlo. De ninguna manera la violencia cederá desde la percepción optimista de la venta de imagen publicitaria, cuando los hechos desbordan con creces a la autoridad municipal. Por enésima vez, Abelina está errando en la estrategia. 

EPÍSTOLAS SURIANAS…*CITLALI, ¿Y LOS 15 MILLONES DE PESOS?

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Julio 2024
Escrito por Julio Ayala Carlos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Julio Ayala Carlos              Foto: Facebook

DE LOS 15 MILLONES DE PESOS QUE APROBÓ, o mejor dicho, se aprobó la LXIII Legislatura del Congreso del estado, que concluye en poco más de un mes, ni un centavo de ese presupuesto se ha ejercido en la continuación de la construcción de su Biblioteca, lo que habla, cuando menos, de negligencia e irresponsabilidad, o de falta de capacidad de quien conduce el Poder Legislativo, es decir, de la presidente de la Junta de Coordinación Política, la diputada morenista Citlali Calixto Jiménez.

Y es que no puede ser otra cosa, pues no es posible que la Legislatura que aprobó un presupuesto para continuar la construcción de su Biblioteca, destruida por otro diputado de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, en su momento también presidente de la Jucopo de la LXII Legislatura, hasta el momento no haya continuado con los trabajos, a menos de 40 días de que concluya su periodo constitucional.

El asunto es grave, pues si el Congreso, como Poder Legislativo, no puede ejercer o no tiene la capacidad para concretar un presupuesto de 15 millones de pesos en una obra tan importante como es su Biblioteca, ¿qué puede esperarse de muchas otras obras que también aprobó en el presupuesto de egresos, en diciembre pasado para ejecutarse este 2024 que concluye en cinco meses?

¿Tan poca fuerza tiene, o es que no representa nada el Congreso del estado para que quien ejerce el presupuesto, no aplique o no ejecute lo aprobado por los diputados?

¿Será que a la presidente de la Jucopo no le hacen caso para que continúe la construcción de la obra de referencia? ¿O será que le entregaron el recurso y lo tiene guardado?

En cualquiera de los dos casos, no hay duda de que hay negligencia de la diputada Calixto Jiménez, o en su caso falta de capacidad para que se continúen los trabajos de construcción de la Biblioteca que, decíamos, fue demolida en la anterior Legislatura por el entonces presidente de la Jucopo, el morenista Alfredo Sánchez, alegando problemas en su infraestructura, por lo que era necesaria su demolición y su posterior construcción.

Sin embargo, como todos sabemos, pese a contarse con los recursos para su construcción, nunca se realizó, aunque sí hizo negocios con ello, hasta que en la actual Legislatura llegó como presidente de la Jucopo la diputada Yoloczin Domínguez Serna, quien inició los trabajos en su primera etapa, por lo que en diciembre pasado se aprobaron otros 15 millones de pesos para que se concluyera en este 2024.

No obstante, a cinco meses de que concluya el año, y en el último de los tres de la LXIII, en la que la diputada Citlali Calixto Jiménez funge ahora como presidente de la Jucopo, los trabajos de construcción están olvidados, y es obvio que no porque no conozca de ello, pues cada vez que llega al recinto del Congreso local, por fuerza ve la obra paralizada.

Hay que decirlo. La actual Legislatura, en la que se aprobó el referido presupuesto está por concluir, y si bien la diputada en cuestión logró reelegirse en el cargo, con todo y protestas porque se asumió como representante de la comunidad lésbico-gay, sin que lo sea, según sus detractores, nadie le garantiza que la vuelvan a elegir coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, y en automático vuelva a ocupar la presidencia de la Jucopo, que es la instancia cuyo titular maneja el presupuesto del Congreso como si fuera suyo.

Es cierto. A la diputada Calixto Jiménez se le reconocen ciertos dotes para llegar a acuerdos con las fracciones parlamentarias del Congreso local, pero todo indica que le falta la capacidad para lograr que el presupuesto para la continuación de la Biblioteca del Poder Legislativo se ejerza.

¿O será que ese recurso se gastó en su promoción como candidata a reelegirse en el cargo?

Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médula…La campaña carroñera contra Acapulco

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Julio 2024
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Jesús Lépez Ochoa

La campaña mediática desatada a propósito de la violencia en Acapulco, me parece carroñera y perversa, no solo contra Abelina López Rodríguez, si no contra todos los acapulqueños. Busca usar la muerte y el dolor, para causar daño, y de paso insultar a los acapulqueños.

Se trata de una campaña carroñera contra los acapulqueños, porque no le podemos decir de otra manera al aprovechamiento para fines políticos de los lamentables hechos de violencia que se han recrudecido en el puerto, entre grupos de la delincuencia organizada en los últimos días.

Misma que ha pasado por la descontextualización de una entrevista, hasta los vulgares insultos de parte de algunos periodistas del centro del país, no solo a la presidenta municipal, sino a personas, a ciudadanos de Acapulco, que al momento en que reporteros de los medios locales la entrevistaban entonaron una porra para ella.

Una cosa es ser críticos, y otra faltarle al respeto a las personas, solo porque estamos frente a una cámara, un micrófono, o un teclado. ¿Qué credibilidad abona la injuria? Ninguna. Por eso el insulto, el ad hominem, no es considerado argumento, si no una falacia, un error de pensamiento.

Se trata de una campaña de desinformación, porque no se puede tener el contexto de sus declaraciones, con las que intenta aclarar las atribuciones de los diferentes niveles de gobierno, sin tomar en cuenta la entrevista completa, con todo y las preguntas que se le hicieron.

He visto el video de la entrevista, sin editar, y tal como cabecea la nota el periódico El Sur, y como lo escribe textual su reportero, quien hizo las preguntas que en videos de redes sociales y medios nacionales fueron eliminadas, la alcaldesa dice que el tema de la violencia “me rebasa en facultades”, refiriéndose a que los municipios no tienen facultades de investigación, lo cual repite varias veces.

Incluso habla de que al asumir Claudia Sheinbaum la presidencia de México fortalecerá el tema de la investigación. No hay que ser unas lumbreras para saber que el nuevo secretario de Seguridad será Omar García Harfuch, un experto en investigación e inteligencia.

Es una campaña perversa porque busca poner todas las pesas en la bolsa de una persona y luego exhibirla porque obviamente no puede cargar ese peso sola, y precisamente por eso existen facultades para cada nivel y cada área de gobierno.

Finalmente, es una campaña abusiva porque pretende cargarle las pulgas al perro más flaco solo porque el hilo se rompe por lo más delgado, y lo más delgado en el tema de la violencia generada por el enfrentamiento de grupos de la delincuencia organizada, son los gobiernos municipales que no están facultados, ni entrenados, ni tienen los recursos necesarios para hacerles frente. ¿O díganme alguno que no haya sido rebasado en los más de 20 años que lleva este problema de violencia?

Más artículos...

  • FUEGO POLÍTICO…SEMBRAR 3 MILLONES DE ÁRBOLES META DE LA GOBERNADORA EVELYN
  • DENUNCIAN PENALMENTE A LA ALCALDESA DE ACAPULCO ABELINA LÓPEZ
  • EPÍSTOLAS SURIANAS…LA FALSA LIMPIA DEL RECTOR
  • TRAPITOS AL SOL… MIGRANTES RADICADOS EN USA DENUNCIAN USURPACIÓN DE ESCAÑO DEL DIPUTADO MIGRANTE

Página 11 de 486

  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 439 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales