El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado… *Se divide equipo de Adolfo Calderón Nava Candidato a secretario general SUSPEG.

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Noviembre 2021
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

Esmeralda Castro Monje ha sido candidata a secretaria general de la Sección VII del SUSPEG y, ocupó la cartera de Trabajo y Conflictos en el Comité Central Ejecutivo (CCE) durante el periodo 2013-2017 cuando Adolfo Calderón Nava fue secretario general hoy, ha manifestado públicamente su apoyo en favor de la Contadora Adela Hernández Angelito que encabeza la Planilla Verde y que busca la secretaria general del sindicato de los burócratas.

Esta decisión, ha causado reacciones encontradas en el equipo de Adolfo Calderón Nava quien nuevamente aspira a la secretaria general del SUSPEG encabezando la Planilla Naranja, en un principio, Esmeralda Castro Monje manifestó su apoyo a Calderón Nava. Sin embargo, con el transcurso de la campaña ha cambiado de opinión.

¿Qué ocasionó la ruptura en el equipo de Adolfo Calderón? ¿Cuántos votos representa Esmeralda Castro? La coordinadora de campaña de la Planilla Naranja, Socorro Sánchez Salmerón secretaria general de la Séptima, ha hecho un esfuerzo importante por mantener la cohesión en el equipo y, entregar buenos resultados el 30 de noviembre.

Sin embargo, llamó la atención que en la reunión celebrada el pasado viernes 05 de noviembre en las instalaciones del SUSPEG en donde se definieron las reglas para la elección y se analizó el padrón de los agremiados, no se haya presentado Adolfo Calderón y sí los otros candidatos, Héctor Acevedo Rivera de la Planilla Guinda y Adela Hernández de la Planilla Verde.

Calderón Nava endilgó, toda la responsabilidad a Soco Sánchez, quien sacó adelante los trabajos en esa reunión pero, fue muy criticada la ausencia del candidato.

La campaña de la Contadora Adela Hernández Angelito sigue a la alza y en la suma de voluntades está Esmeralda Castro que presume un importante número de votos en palacio de gobierno en donde tiene su base. Al igual que ella el profesor Armando que fue chofer, secretario particular de Adolfo Calderón han manifestado su apoyo a la Planilla Verde.

¿Qué está pasando?... recordemos que durante la elección del periodo 2013-2017 el padrón aprobado fue de 22 mil 166 trabajadores y votaron 16 mil, es decir más del 50 %...en ese entonces el candidato oficial era Adolfo Calderón Nava.

PALABRAS MAYORES… ES INMINENTE LA ELECCIÓN DE MARIO MORENO COMO DIRIGENTE ESTATAL PRI.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Noviembre 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón                      Foto: https://www.facebook.com/elregionaldelacosta/

     Las asambleas municipales que llevó a cabo el PRI en las principales ciudades del estado el pasado fin de semana, anuncian la inminente elección del nuevo Comité Directivo Estatal, que debe llevar como presidente al excandidato a gobernador que más votos le ha reportado a ese partido en la historia de Guerrero, Mario Moreno Arcos.

     El pasado 6 de junio Mario obtuvo más de 600 mil votos, que hoy lo convierten en el priista con mayores merecimientos para dirigir a su partido durante el próximo período, y de ahí buscar una posición en el Senado en el 2024. Además de ser el candidato natural para buscar la gubernatura en el 2027… o antes.

     Como usted ve, el futuro de Guerrero está indisolublemente ligado al de Moreno Arcos durante la presente década, por tres razones principales:

     Primero, por su crecimiento político y personal en la vida pública del estado, que no sólo es cuantificable por el número de votos alcanzado en la pasada elección de gobernador, sino por su relación orgánica con amplios sectores: miles de campesinos, maestros, empleados públicos, mineros, ganaderos, profesionistas, pescadores, amas de casa, estudiantes y comerciantes de las diversas regiones de la entidad, a los que supo motivar con sus propuestas de campaña para impulsar el desarrollo de Guerrero, y que a punto estuvieron de llevarlo a la primera magistratura, de no ser por esa extraña manipulación que se vivió en el proceso electoral en su contra, que contó además con la pasividad de ciertas estructuras electorales.

     Segundo, porque el PRI, convertido ya en oposición, debe sentar las bases de su reposicionamiento entre la ciudadanía, aprovechando por un lado la movilización electoral que logró durante la pasada campaña; y por otro, la presencia orgánica que tiene ese partido a través de sus sectores, organizaciones gremiales y movimientos territoriales, es decir, su infraestructura organizativa.

     Y tercero, porque el liderazgo indiscutible de Mario Moreno le aportan autoridad moral y política para ponerse al frente de una muy necesaria movilización popular que gestione y apoye las demandas que en su momento representó Mario para el electorado, más allá de la demagogia y de las vagas promesas de una 4T que nadie sabe qué es ni para qué sirve…

No puede haber partido débil con dirigente fuerte, ni al revés…

     La llegada de un liderazgo fuerte al PRI de Guerrero es urgente, luego de la errática dirigencia de Héctor Apreza Patrón, cuya presencia fue meramente testimonial durante la campaña, y quien se ocupó más de su reelección como diputado local que en la defensa de los votos del candidato a gobernador de su partido en alianza con el PRD. Hubo momentos en que los perredistas trabajaron más en la impugnación que sus pares tricolores.

     Y de ahí en fuera, al menos desde agosto pasado, don Apreza no se ha ocupado de ninguna tarea importante en el partido que dirige, por lo que han sido notables el vacío de poder y la carencia de una dirección en el PRI para establecer una estrategia legislativa y de organización social para asumir un papel decente como oposición a Morena y sus aliados.

     Para colmo, con Apreza desaparecido y el dirigente nacional Alejandro Moreno ocupado en sus propios intereses personales futuristas, resulta que en el PRI cada quien hace lo que quiere, sea para negociar votos legislativos en favor de Morena a cambio de favores personales y dinero en la cámara de diputados, o para tejer alianzas inconfesables con los aspirantes guindas a suceder a AMLO en la presidencia de la república en 2024, para obtener huesos y ¿por qué no? candidaturas a las gubernaturas futuras.

     De esa forma, la pérdida de identidad del PRI ante la tentación de riquezas y poderes no se detiene en cuestionamientos éticos ni de congruencia política, pues son muchos los que practican el “¡sálvese quien pueda!” buscando afianzarse, aunque sea hincándose ante el adversario que más los ha humillado y perseguido.

     En ese contexto, se ve claramente la urgencia de militantes decentes que aún creen en su partido, para que deje de ser dirigido por monigotes y recupere credibilidad y fuerza moral con un líder fuerte y leal que en este momento sólo puede ser Mario Moreno Arcos…

“EN    LOS    PASILLOS   DEL    PODER” … Ocurrencias y autoritarismo de la Presidente municipal de Acapulco.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Noviembre 2021
Escrito por Baltasar Hernández Gómez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Baltasar Hernández Gómez۞                                            Foto: https://latinus.us/ 

Lunes 8 de noviembre de 2021.-

Un segundo, un minuto, un día o toda la vida es el instante inequívoco de lo que se ha sido y se es en la acción. En las cinco semanas y media que Abelina López Rodríguez tiene ejerciendo la representación obtenida por los votos acapulqueños ha demostrado lo que es y pretende ser.

Haberse formado en las filas de movimientos sociales minoritarios, siguiendo las manecillas del reloj político-electoral, de haberse sometido a las exigencias y estilos de gobernantes (como lo hizo con Zeferino Torreblanca Galindo, exPresidente de Acapulco y exGobernador de Guerrero y ahora con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio) no es garantía de haber conseguido facultades políticas y gubernativas.

La Presidente López Rodríguez fue, hasta el último día del mes de septiembre, abanderada de causas propiciadas por tribus invasoras de terrenos, comerciantes ambulantes y de partidos políticos a los cuales se ha afiliado en los últimos treinta años para vivir de las nóminas municipales, estatales y nacionales.

De tonta no tiene un pelo, pues los resultados obtenidos la hicieron una líder que configuró un currículum que la catapultaron a diversos cargos y le dieron patrimonio personal y una imagen de mujer hosca, que al menor asomo de complicaciones, utiliza presión y actos intimidatorios.

Su conducta frente a colonos que le exigen a lo que tienen derecho como: agua potable, drenaje, seguridad pública, obras funcionales, apoyos productivos es eminentemente contestataria y como apunta en uno de sus escritos un periodista local… "lo bronco le brota por lo poros ante cualquier situación que no puede manejar.

En el discurso de Abelina López prevalece la idea de que si están con ella y defienden sus propósitos las personas tendrán atención y solución parcial a sus demandas. Su estilo personal de “gobernar” se caracteriza por desconocimiento disfrazada de prepotencia, pues al estar frente a personajes de la vida estatal y nacional se doblega en la opacidad.

Sólo entre correligionarios políticos levanta el rostro y emite mensajes surrealistas donde unas veces internacionaliza a Acapulco y otras muchas afirma que todo lo que hará estará dirigido a las clases más empobrecidas por la miopía e intereses neoliberales.

En poco más de un mes de haberse sentado en la silla presidencial Abelina López exhibe su ineficacia gubernamental, ya que la problemática de recolección de desechos sólidos, la distribución de agua potable, el reforzamiento de la seguridad pública, la funcionalidad de los trámites administrativos y apoyos al sector productivo local son todavía letra muerta.

No es con gritos y sombrerazos ni presiones e intimidaciones como Acapulco, el de los acapulqueños, guerrerenses y mexicanos que residen y vienen de visita, levantará el vuelo para dirigirse a un estadio de desarrollo económico, social y que haya gobernabilidad-gobernanza.

Es lamentable que la improvisación y la ocurrencia sean los factores para poner en marcha tareas de gobierno, programas sociales y de comunicación.

No es con un festival digno de una exposición escolar como va a reactivarse el turismo y la cultura y menos aún cuando "La Nao 2021" resulta surrealista  al ser estructurado con un desfile de apertura tan pobre estéticamente hablando, que pone en relieve la miseria de la inversión del gobierno de Acapulco, llegando a solicitar la participación de grupos sociales para que marchen con disfraces de Halloween, y colocando reproducciones de fotografías de pésima calidad y montando un stand maltrecho en el zócalo, tratando de rendir tributo al inigualable compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo con reproducciones digitales de bajo presupuesto, que muestran credenciales de identificación y fotos de la camioneta accidentada donde perdió la vida.

Qué pobreza de recursos y qué miserias culturales y personales dejan ver los funcionarios que siguen al pie de la letra los requerimientos de la Presidente municipal. Se nota a todas luces que no hubo planeación, homogeneidad de contenidos ni de formas.

La pequeñez del festival y las acciones gubernamentales se debe a la prisa, a la locura de quedar bien -a como dé lugar- y tener el visto bueno de la gobernadora, el partido Morena, queriendo ser protagonista de las tarjetas informativas dirigidas al Presidente de la República.

La “Jefa Abelina” tal y como le dijo el sábado pasado una líder de ambulantes de Las Cruces, cuando llamó por teléfono celular a la Presidenta para que instruyera al titular de Vía Pública que detuviera el operativo contra sus agremiados. Abelina López respondió, los ambulantes siguen ahí y el personal de la dependencia municipal se retiró, haciendo de tripas corazón por las manifestaciones de burla de quienes invaden las banquetas y calles de Acapulco.

Abelina López está ejerciendo su mandato con ocurrencias a una velocidad vertiginosa sin la intención de encontrar soluciones sustentables y perdurables a los problemas heredados no sólo por administraciones "fifís", sino de su propio partido.

Lo que debe quedar en claro es que no es a través de amenazas, presiones, retiro de recursos ni ingeniosidades como Acapulco va a superar la crisis económica, social y existencial que enfrenta. No es con la pretensión de ser reconocida como doctora en Derecho validada por una institución sin autoridad académica y moral ni alzando la voz, dando manotazos y mucho menos con la complacencia de las autoridades estatales y federales como podrá gobernar al municipio.

Es tiempo de corregir por medio de trabajo estratégico, de consenso y respeto, Sra. Presidente... Acapulco requiere seguir siendo Acapulco para rato.

**Baltasar Hernández Gómez es politólogo, comunicador, asesor, escritor y catedrático-investigador.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PÉNDULO POLÍTICO… LA DEMOCRACIA: LIBERTAD DECISIÓN PERSONAL

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Noviembre 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco

Clase política, elite, círculo de poder.  En política se gana y se pierde, quien no lo entienda así y la tome a título personal, se hará un gran daño mental y emocional. La política es un ejercicio profesional que igual se castiga e igual se premia, dependiendo de tu actuar. La legalidad se encuentra plasmada en las normas, mismas que durante años se violaron, la legalidad no se ha ido ni está escondida, hoy más que nunca, la legalidad persiste y se procura, ahí están las libertades que todos tenemos para hacer, decir y escribir.  El miedo es como medio de control del poder a la falta de cultura democrática que han dejado de hacer los partidos políticos e incrustados a un círculo de elites desimanados en la función pública. Esta elección nos obligó a votar entre dos opciones, una tan destructiva como la otra y ambas igual de mediocres. El poder político, es una de las formas de las relaciones de poder entre los hombres. Estas son fundamentales tres: el poder económico, el ideológico y el político. Para weber – es el medio empleado para hacer valer el poder y el ideológico y el económico, consiste en la posibilidad de recurrir a la fuerza, en última instancia, a la fuerza física.  Bobbio, el poder político es, en toda sociedad de desiguales, el poder supremo. Y este consiste el monopolio de la fuerza física. Los fines de la política cambian, pues, según el momento histórico y no puede hablarse de un fin único y superior que comprenda a los otros.

La peor oferta electoral de la que tenga memoria. Nuestro sistema democrático en la designación de los servidores públicos a través de un sistema de partidos amorfo y sin acción democrática, el vicio de poder de familias o de un círculo de poder por más de 3 décadas es el resultado de una democracia Imperfecta. A la falta de Calidad democracia de la población faltos de Educación. Educar a los ciudadanos por la democracia.  Medios de comunicación incapaces de informar a la cultura democrática y sus elementos que hacen la forma de gobierno. El sistema de partidos sin alternativas sociales. Élite de intereses O clase política de camaleones.

La persona que piense diferente a nosotros no significa que vale menos eso dependerá de su actitud y valores. Nuestro país se ha mantenido esa identidad y amor a nuestra tierra, no se confundan. Se perdieron cargos en una elección, pero después vienen otras y otras, no pasa nada, así es esto. Todo sigue igual corrupción, entrega de extorsiones, ¡traiciones! Y la ignorancia campeando pudriendo todo! Elecciones cruciales en el país de la renovación del congreso incapaz de romper el agravio social  de impunidad con su hermana la corrupción, como primera fuerza Morena con 279 diputados primera mayoría legislativa.

La polarización y su agregado de los carteles en el país con sus padrinos del poder mismo. el escenario electoral se ha convertido en un espectáculo de banalización de lucha de territorios e inseguridad que solo distrae de lo importante y produce miedo, caos de un sistema de partidos faltos de acciones de respuesta colectiva: el debate de ideas, la exigencia de planes concretos, la defensa democrática como instrumento de la política de interacción. A la suma de acciones de violencia física, psicológica, miedo, la reelección, el estado económico de grandes segmentos sociales con la inseguridad y la actitud de servilismo e ignorancia a falta de educación.

Liderazgo construido por el poder mismo, sin rostro humano incrustado a objetivos del poder. Más de lo mismo Son los mismos y falta de alternativa de nuevos perfiles. La ideología se ha perdido. Objetivo de poder público Donde está la plataforma social y política.  Nadie pierde una batalla por siempre. Actores políticos que se echan a la hamaca. Generación perdida. EL Voto de castigo de la ciudadanía a los gobiernos ineficientes y a la falta de respuestas sociales, es como el boxeador con el esparrin que solo hace sombra es la oposición incapaz de entender las necesidades de su población, inmersas en un círculo de poder. El voto razonado o inclusive coaccionado en intimidación, miedo, la compra de votos con recursos materiales o económicos. Ha de producir esos resultados por el estado de ánimo de la población y su situación económica incapaces de ejercer su libertad. Las coaliciones más fuertes se verán de acuerdo a la movilización y otros medios de nuestra sociedad liquidad con una sociedad de consumo aunado a la pobreza. 

La legalidad se encuentra plasmada en las normas, en la constitución, mismas que durante años se violaron, la legalidad no se ha ido ni está escondida, hoy más que nunca, la legalidad persiste y se procura, ahí están las libertades que todos tenemos para hacer, decir y escribir. Seamos congruentes, que un mexicano piense diferente a nosotros no significa que vale menos o ya no es más mexicano que nosotros, no se confundan. Se perdieron cargos en una elección, pero después vienen otras y otras, no pasa nada, así es esto. Todo sigue igual corrupción e impunidad, entrega de recursos, ¡traición! ¡Y la ignorancia campeando pudriendo todo! “los fines de la política son tantos como tantas son las metas que un grupo organizado se propone, según los tiempos y las circunstancias” Norberto de Bobbio. En México es posible identificar acciones emprendidas por los gobiernos para cambiar la lógica funcional de la burocracia y reformar la administración pública, tanto a nivel federal como estatal. La Nueva Gerencia Pública (NGP) se ha introducido en las dependencias público está integrada por cuatro secciones. En la primera se muestra una revisión de la disciplina de la administración pública, así como los principales postulados de la nueva gerencia pública que dan forma al marco teórico de este trabajo.  En la segunda se hace una descripción de la estructura administrativa de las entidades del país, con la finalidad de ubicar al lector en el contexto mexicano.

El estudiar la relación entre la implementación de ésta y las características sociales, económicas y políticas de las localidades donde se encuentra inserta. Asimismo, nos proponemos explorar sobre sus impactos y beneficios en las condiciones de vida de los ciudadanos. Su posición de Waldo (1964), la administración pública puede tener al menos tres connotaciones fundamentales, la actividad, la disciplina de estudio y la enseñanza e investigación de la actividad pública, la Ciencia de la Administración a. Mientras que la actividad pública, también identificada como el objeto de estudio, es tan antigua como lo es la civilización misma; la disciplina nace en el siglo XVIII con el cameral ismo y las ciencias de la policía.

La política siempre está vinculada al concepto de poder y al Estado. Los ejes primarios el estado y el poder político.  El poder político, es una de las formas de las relaciones de poder entre los hombres. Estas son fundamentales tres: el poder económico, el ideológico y el político. Para weber – es el medio empleado para hacer valer el poder y el ideológico y el económico, consiste en la posibilidad de recurrir a la fuerza, en última instancia, a la fuerza física. Vale insistir en los fines de la política, tales como la vida buena, bien común, justicia, felicidad, libertad, igualdad, las cuales, la convivencia de la vida humana a través del ejercicio a través del ejercicio coactivo. El hacer valer como una política” buena “y aspira a ella como un ideal.

•            [5/11 19:14] Emiliano Carrillo Carrasco: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ABOGADOS. OMA . 5 DE NOVIEMBRE 2021 .. https://www.facebook.com/100001497643190/posts/4691168404276368/   

•            EN POLÍTICA NO HAY CASUALIDADES Y NEOLIBERALES DE IZQUIERDA 26 DE OCTUBRE 2021  https://fb.watch/8Usx0fLzlM/

•            La lucha de igualdad y desigualdad con el mérito.  https://youtu.be/O17b0mbcazk

LECTURA POLÍTICA… Prensa asesinada

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Noviembre 2021
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato

Como “periodista” y editor del semanario “Acción” editado en el municipio de Iguala, el actual senador Félix Salgado Macedonio negoció en su momento, jugosos convenios publicitarios con gobiernos municipales y varios estatales priistas. Hasta que se abrió la coyuntura propicia para saltar a la política estatal de grandes ligas, de la mano del ex gobernador tricolor José Francisco Ruiz Massieu. El Toro sin Cerca era un chayotero nato. Predispuesto siempre a lucrar con la información. Venderla al mejor postor.

Por eso, al retiro reciente de la franquicia del periódico La Jornada-Guerrero, debido a sus constantes escándalos, fundó de inmediato otro medio de comunicación —El Guerrero, cuya directora general es María del Sol Salgado Pineda, otra de sus hijas—, con el fin de no quedarse fuera de los propios convenios publicitarios que hoy reparte y decide su hija Evelyn. Pero, sobre todo, él mismo. El asunto es que el naciente medio de comunicación no parece dispuesto a correr los mismos riesgos de otros medios y periodistas. Basta con rastrear los hechos.

PRENSA: CRIMEN TEMPRANO. – Casi seis meses después de haber tomado posesión como gobernador, en octubre de 2015, el priista Héctor Astudillo se encontró de frente con el primer homicidio contra un periodista. La mañana del 25 de abril de 2016, fue asesinado en Taxco, el comunicador Francisco Pacheco Beltrán. El crimen quedó impune. Como la mayoría de los ocurridos en ese negro sexenio gubernamental.

El gobierno morenista de Evelyn Salgado apenas cumplía 15 días cuando apareció ejecutado a balazos en Acapulco, el fotorreportero, Alfredo Cardoso Echeverría. Una señal altamente negativa para un gobierno “de izquierda” y, en consecuencia, que debería ser tolerante en extremo con el libre flujo de las ideas. Más allá de lo anterior, se están abriendo algunos indicadores que estarían retornando a la prensa guerrerense, a las épocas del autoritarismo e intolerancia priistas:

1.- La gobernadora Evelyn Salgado no se comprometió a resolver el crimen del periodista porteño. Se limitó a “mandar condolencias a la familia”.

Tampoco involucró al fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila —que renunció a la dependencia y en realidad, no le importa lo que ocurra de aquí al 15 de noviembre, día en que la hará efectiva—, en las pesquisas. Tuvo que intervenir el presidente AMLO para enderezarle la plana: “se investigará para que no haya impunidad”, dijo en su mañanera.

El punto es que el propio Félix Salgado —otra vez por conveniencia política—, salió a solidarizarse mediáticamente con Ernestina Aguilera Lucas, hermana del desaparecido periodista y editor de la revista Mundo Político, Leodegario Aguilera Lucas —levantado del hotel Fiesta del Mar, el 22 de mayo de 2004—, cuando demandó al finado ex gobernador tricolor René Juárez Cisneros, la presentación con vida de su hermano, quien al final, nunca apareció.

Hoy, ante el crimen de Alfredo Cardoso, el senador morenista ha guardado silencio. Sepultó con ese mismo y condenable gesto, su pasado como periodista que lo situó después, en los pestilentes laberintos de la política.

2.- La alcaldesa de Acapulco, la también morenista Abelina López Rodríguez, culpó a la prensa por informar sobre la desbordada violencia e inseguridad en el puerto. Para ella, el estado óptimo es que los comunicadores porteños no divulguen esos hechos “así como ocurre en Cancún”. Literalmente, demandó tapar el sol con un dedo. O de plano, que no se consigne esa barbarie. Por ese falso debate atravesaba cuando ocurrió el crimen del periodista Alfredo Cardoso. Y desde ahí, ha enmudecido.

Es decir, tuvo que morir un comunicador para que la alcaldesa despertara del sueño placentero y surrealista por el que atravesaba. El problema es que sigue sin mover un dedo al respecto. Porque el bando de policía municipal no funciona ni garantiza seguridad alguna. Nadie está a salvo. Ni en las calles ni en sus viviendas, dado que al periodista antes de asesinarlo, lo fueron a sacar de ella. Los riesgos contra la prensa guerrerense crecen rápido en el gobierno de la 4T morenista.

HOJEADAS DE PÁGINAS… Desde el PRD nacional calmaron los ímpetus desbordados del ex edil de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien desde la orfandad política se movilizó repentinamente y con ruidoso escándalo mediático, con el fin de regresar a dicho partido político “a sus orígenes de izquierda”. El dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano evaluó que, sin una alianza partidista futura con el PRI o el PAN, su partido estaría condenado a desaparecer. En ese punto se extinguió la fiebre política de Evodio.

Más artículos...

  • PALABRAS MAYORES… ABELINA NO PUEDE GOBERNAR SIN PRENSA Y ENFRENTANDO A LA GENTE EN ACAPULCO.
  • PÉNDULO POLÍTICO… El Círculo de Poder en Tamaulipas a la Gubernatura 2022.
  • El voyerista...*¿La batalla por el SUSPEG? 
  • EL ENJUICIADO… LOS MEDIOS SON LOS CULPABLES.

Página 55 de 486

  • Anterior
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 366 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales