El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 20th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… ¡LA MONEDA EN EL AIRE!

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Dr. Emiliano mateo Carrillo Carrasco

 “Hombres personalizados perdidos sin identidad propia, que viven en la inercia social, donde exigen todos los derechos y olvidan de sus deberes. La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de juegos que se deben respetar ante una masa y su forma de gobierno” Ortega y Gasset

El partido Morena se mantiene en la primera posición electoral con 2 millones de votos en el Estado de México gracias a Ecatepec, pero pierde Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla y aventaja en Chimalhuacán e Ixtapaluca La coalición conformada por PRI-PAN-PRD ganó más municipios, pero Morena-PT-NA conserva la primera posición gracias a los votos que le dio Ecatepec, pero es la oposición quien se alza en 50 municipios como coalición, además de los 22 del PRI( 1 millón 600 mil) , cuatro del PAN(800 mil) , y uno del PRD. Los aliados de Morena no tienen triunfos, en general aportaron pocos votos a la coalición, a diferencia de Movimiento Ciudadano que va en seis, el PVEM igualmente, la reelección en Ecatepec de Fernando Vilchis obtuvo 211 mil 229, de una lista nominal de más de 1 millón 300 mil . En Huixquilucan Romina Contreras (esposa) (gap-morena, se desfonda) se extiende por tercera ocasión el dominio Vargas al llevar a su cónyuge a la presidencia municipal a mutuo acuerdo con el PRI; en Metepec es abismal la diferencia de Fernando Flores sobre Gabriela Gamboa) (gap-morena, se desfonda 2 a 1 )  y  Atlacomulco también va para la coalición priista.

El sistema democrático disfuncional, con un pluralismo ineficaz a representación ciudadana conforme al artículo 35 de la constitución, en   votar y ser votado, conforme a los derechos políticos de los ciudadanos, la sociedad que no da resultado porque no se traducen abatimiento de la pobreza, el mejoramiento de la seguridad, a la justicia, calidad de vida, y creciente desigualdad social. la crisis de los partidos ha propiciado alianzas o coaliciones de supervivencia a la fuerza política dominante, así como las mutaciones políticas de círculos de poder, han sobrevivido por más de 30 años en el sistema de poder público. La validación conforma al órgano democrático de organización por el INE.

Las líneas de acción del negocio del grupo Atlacomulco: trasporte, unidades habitacionales, autopistas grandes negocios privados: son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel, y que detentan el poder y cargos importantes en el equipo de transición, luego de haber sido los encargados de la campaña del oriundo de Atlacomulco. Son un grupo de jóvenes herederos de políticos conocidos de la clase priista, formado durante la administración de Arturo Montiel. Los jóvenes mexiquenses enfrentan grandes problemas en materia de empleo, educación, violencia, delincuencia, etc. Sin que las autoridades estatales tomen medidas serias para resolver su problemática Aquí la tradición política revolucionaria de caudillo, después caciques y ahora los Jr. de esta clase política que no permite oxigenar, donde la tendencia oligárquica de la democracia en base de acciones de inversión esto es el pago de mercenarios que no permiten una visión objetiva, donde apuestan todos los partidos en acciones de desligarse a su militancia y liderazgos regionales, por eso el incremento de abstencionismo y simulación política a la no participación ciudadana.

La sociedad debe serlo de sí misma y solo podrá lograrlo a través del conocimiento, tarea larga y difícil, pero sin embargo única garantía de evitar extremismos y enfrentamientos que solo seguirán favoreciendo a los de siempre o a los que la ambición impulse a escalar y a detentar los resortes del poder, como es rutina, en tan solo su propio y exclusivo beneficio que permite controlar el poder público y establecer las acciones de poder, dignidad y democracia    https://youtu.be/_T_NYhV0QE4 vía @YouTube .  Los partidos políticos, los gremios y todas las otras organizaciones grandes tienden a desarrollar una estructura burocrática, es decir, un sistema de organización racional (predecible) organizado jerárquicamente. El problema cabal de la administración requiere burocracia. Las masas son incapaces de participar en el proceso de toma de decisiones, y necesitan un liderazgo fuerte. Tal pericia en sus ocupaciones, propia del rol de líder, constituye una forma positiva de poder que se robustece más por lo que Michels llama “la incompetencia de las Masas”.

Todo esfuerzo por apoyar la influencia de los miembros de número, requiere, entre otras cosas, que éstos participen de las actividades de la organización, de sus reuniones, y conozcan y se interesen en los problemas principales que afectan la vida del movimiento. Aquí establecemos un concepto de la próxima administración de AMLO, Planchar la consulta en el artículo 35 fracción VII Párrafo 3er de la constitución entendida en el sentido democrático y formas de involucración de la población.

La existencia de estos intereses especiales trae apareado un conflicto inevitable con los intereses de la colectividad. Y a la respuesta de nuevas acciones de los gobiernos emanados que permitan determinar acciones de bienestar social o políticas sociales como instrumento paliativo a esas masas. Los líderes de las organizaciones de masas sean parte de la «clase política» dominante, no significa necesariamente que no vayan a continuar oponiéndose a otros sectores de la élite política.   Sin embargo, el objetivo de la élite con base en la masa es reemplazar el poder de una minoría por el de otra: ellos mismos. Cuando enfrenten una amenaza a su autoridad o cargo, desde dentro de la organización, los líderes se pondrán sumamente agresivos y no vacilarán en socavar muchos derechos democráticos. Perder el gobierno de sus organizaciones perder lo que los hace personas importantes, y por eso tienen buenos motivos para preservar sus puestos, aun cuando ello los lleve a adoptar métodos represivos. A la reforma electoral del 2014 perdió sus objetivos a causa de los intereses de los partidos políticos y dejando en segundo término a la ciudadanía; la perdida de la naturaleza de las coaliciones.

•            democracia https://youtu.be/kp3mRhTHa50

Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito”.  Séneca

20.        ¡LA MONEDA EN EL AIRE ¡ https://esnoticiaveracruz.com/la-moneda-en-el-aire/ vía @esnoticiaviral

21.        https://esnoticiaveracruz.com/category/columnas/

22.        punto de opinión y el ejercer el poder público   https://youtu.be/sx68Z6_PBmg

23.     https://redfinancieramx.mx/category/columnistas/pendulo-politico/

24.        https://informativonacional.com.mx/la-moneda-en-el-aire-e3TYwe3zQ3OQ.html

25.        https://informativonacional.com.mx/el-ajedrez-politico-se-mueve-edomex-al-2023-y-los-jovenes-e3TYwe3zUwNQ.html

LOS GRATOS RECUERDOS DE MI INFANCIA… EL ÑAGUAL

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Marzo 2022
Escrito por Cesar González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por César González Guerrero

Es muy probable que algunos de mis paisanos o paisanas de mi tierra Copala, en la Costa Chica del Estado de Guerrero, sí han escuchado este término algo raro; otros tal vez lo utilizaron y conocen de que se trata; pero también habrá quienes desconocen totalmente el asunto.

Como sea, me interesa escribir sobre el "Ñagual" porque me trae gratos recuerdos de mi infancia, de mi tierra y de mi gente; y porque considero que, como parte de la cultura general de nuestros pueblos debemos valorar, y las nuevas generaciones deben saber.

Para empezar, es un término que, posiblemente, está fuera del diccionario y que, después de más de 70 años, ya es muy difícil escuchar, utilizar y hallar. Quizá por ser una palabra que se ha venido tergiversando y que se refería a algo "feo", derivado de la palabra "Nagual", la cuál hace referencia al animal que algunas personas traen desde su nacimiento, también conocido como "arte". Esto quiere decir, de acuerdo con la leyenda de nuestros antepasados, que todos, hombres y mujeres, al nacer tenemos "un arte", o sea características físicas y de comportamiento parecidas a un animal salvaje o doméstico. A veces para bien o para mal.

A propósito, algo chusco que sucede en algunos lugares, cuando alguien hace gestos desagradables, como "arrugar" la frente, gritar, abrir la boca o cerrar los ojos, se les dice que tiene "cara de Ñagual".

Aunque en esta ocasión el tema no es ese, viene a colación porque para mí en lo personal, el término "Ñagual" viene de la lengua Náhuatl, de una manera degenerativa. Será tema a tratar en otra oportunidad.

Hablar y recordar el término "Ñagual" lo considero muy importante porque cuando nosotros éramos muy pequeños, observábamos a nuestra madre y a la mayoría de las mujeres, no importando la edad, preparando o buscando el histórico "Ñagual",  como algo indispensable para realizar actividades diarias en el trabajo doméstico o del campo.

Seguramente varios de mis lectores ya se imaginan o deducen qué es el "Ñagual", pero para precisar y evitar falsas interpretaciones, debemos decir que el "Ñagual" es un "trapo viejo", o "pedazo" de tela o parte de alguna ropa de vestir de hombre o mujer, que ya no sirve para nada. Razón por la cual el "Ñagual" es un instrumento de trabajo indispensable para "cargar" y transportar algo pesado que no se puede trasladar más que en la cabeza.

Así, con todo un arte y paciencia, la mujer elabora su "Ñagual", enroscando la tela o "trapo viejo", que se coloca sobre la cabeza y es así como, con cierta facilidad y comodidad, logra cargar todo tipo de instrumentos de trabajo como: Bandejas, Cubetas, Cantaros, Ollas, Niscomes, Tinas, Bateas, Ropa, etc., Otras utilizan el "Ñagual" para cargar leña, vender pan, y toda clase de productos comestibles como: Pan, Plátano, Queso, Agua, Tamales, etc.

Cómo dejar pasar desapercibida esta pieza histórica e inolvidable que todos los días utilizaban nuestras madres y hermanas, y la mujer campesina de mi tierra. Por supuesto este instrumento no fue bien visto en los varones, porque fue exclusivo para las mujeres.

El "Ñagual" formó parte de la indumentaria de las mujeres y mudos testigos del dolor y sufrimiento cotidiano que no debemos olvidar.  

El voyerista… • ¿Morena, enredados en su laberinto?

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Febrero 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán                        Foto: https://www.facebook.com/ElFinancieroMx/

Cuando ni la guerra de Ucrania, ni el fusilamiento de 17 personas en pleno día hace que nuestro presidente coordine, retome el mando de sus distracciones y continúe estableciendo una agenda, donde convenza a sus seguidores de que “aquí no pasa nada”, donde se nos dijo que ya no había masacres, sólo me queda decir, “a dónde vamos a parar”.

En otro momento, aunque la desgracia fuera en el país, como es el fusilamiento, que se pretendió esconder como elemento generador de humo distractor, hoy no funciona. Y eso debe preocupar a YSQ. Sobre todo, porque en el país, hay más muertos, que en una guerra de invasión.

Mis expectativas de que todo retorne al “Mundo feliz”, que hizo creer un presidente a millones de mexicanos, que prometió que con su sola llegada, la gasolina, la seguridad, el bienestar que cambio a todos sus programas y el tlachichol, la violencia, los militares en las calles sembrando envidias, y no resolviendo nada, cambiaría, para bien, simplemente no veo claro.

En efecto, creo y acepto, que todo cambió, pero para mal.

Entrando al 4º año de un gobierno, que hoy no encuentra formas de seguir estableciendo que las cosas cambiaron, para bien, no se ve la luz en el túnel. Las mentiras, ya no surten el mismo efecto.

Seré pesimista, pero desde que tengo memoria, todos los gobiernos, federales, estatales y municipales, asumieron que con su sola llegada muchas cosas cambiaban, hasta se daban el lujo de establecer una medida de los 100 días, que en efecto, las cosas se daban o había cosas de qué presumir.

Hoy en todos los niveles, el ingenio, el engaño, la distracción, no llega. Bueno sí, ya es chunga, el atole con el dedo.

Las principales promesas, la corrupción y la reducción de la violencia, se fueron a la basura.

La presunción de que “no somos iguales, somos diferentes”, también.

Para bien, el velo se cayó y fueron ellos, quienes nos quitaron la pena de descubrir, que resultaron peores.

No hay comparación.

No hay gobierno, no hay recursos financieros, pues la corrupción se los acabó, con la desaparición de cientos de fideicomisos, con recursos, con programas, con ideas, fueron quemados en la hoguera del “Ya basta de corrupción”, para encontrar 3 años después, que nada, ningún programa, ninguna idea, más que regalar dinero a diestra y siniestra, es lo único que saben hacer.

Bueno, han resultado un fracaso, que ni siquiera pueden desaparecer como Dios manda y como la historia nos ha dado ejemplos, de instancias o instituciones incómodas, como el Instituto Nacional Electoral (INE), que no los deja hacer el fraude que se hacía, con todo el aparato. Ni con amenazas de que van a ir a la cárcel, sino hacen lo que mandata YSQ.

Y en el colmo del desvarío y pérdida de control de crisis, como si fuera fantasma, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y un tal David Rogelio Colmenares Páramo, vienen por segundo año consecutivo a restregarnos, que este gobierno, simplemente creyó estar en la Edad Media, donde se hacía lo que la Inquisición decía y quien no lo creyera, era quemado.

Hoy queman a este gobierno, por corrupto. O es encarcelado ese tal Colmenares o pierdo la confianza a este gobierno, que al parecer no tiene poder.

Sólo 60 mil millones de pesos no se saben dónde están. Ahí van a aparecer, quizá en las fincas de Tabasco o en el rancho o en las tiendas Elektra, o en las cuentas de Bartlet. O quizá con Delfina, la actual Secretaria de Educación, que se robó los salarios de los trabajadores de Texcoco y todos sonriendo.

Vacunas desaparecidas (12 millones), tráfico de ventiladores, desaparición de licitaciones, que permita que los amigos entren a realizar obras y negocios sin problemas, sin cochupos, pero sí préstamos de casa en Texas, donde al menos un hijo, ya no vive con un par de zapatos, sino que anda descalzo por los mármoles de Carrara, y desnudo, pobre.

Con Tren Maya, rompiendo selvas, destruyendo ecologías y preparando para convertir un recorrido con “Mayas Curios”; con Santa Lucía sin aviones y militares corruptos, que las prisas tiran puentes; Dos bocas comiendo tierra, para aguantar inundaciones; y un tren Trans ístmico, que se descarrila, por la corrupción.

Y en Guerrero, al no tener qué hacer, despiden trabajadores a los que les ofrecen, una indemnización de un año y tres meses y se callan o les echan al periódico, por exigentes.

El caso, es que la fila afuera del café ubicado en Insurgentes, ya reclama pago a la inversión y no llega. Y eso puede explotar por todos lados. Y donde no se podrá detener con encuestas para establecer que es más importante aparecer ahí, que dar resultados

PÉNDULO POLÍTICO… La Telaraña Política de Morena.

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Febrero 2022
Escrito por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Dr. Mateo Emiliano Carrillo Carrasco.     Foto: https://imco.org.mx/pub_indices

¡El entorno se construye con base a la interacción social!

“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”, José de san Martin.

En la transición de una época a la otra no cambia el hecho de que exista una elite política, pero sí cambia su calidad, su modo de composición y de formación, su organización. El ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La telaraña de poder desde el mismo partido en el gobierno “MORENA “les permita manejar su telaraña, así como vivir su incertidumbre de las acciones de las masas.

¡Los actos de cada persona están sujetos a los valores y a su formación que permita tomar decisiones con base a su carácter, visión, el acto de hacer o no hacer, esa cualidad de la persona a un derecho subjetivo, el hacer o no hacer a su entorno o continuar en el control del poder público!  ¡Cómo pasas de una lealtad a otra! El Ser correcto ser libre de mente y de visión que permita un mejor objetivo de surcar el pantano, si la razón y convicción que permita un sueño de vida y de esperanza. Lo peor de la política es la traición, es una falla humana. El ser capaz de ser tolerante en situaciones a la toma de decisiones. La fe el amor, la esperanza se construye. La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de juegos que se deben respetar a los ciudadanos y su forma de gobierno que garantice libertad, el Estado de derecho y sus derechos pro_persona con base a los derechos Humanos y protege todo acto fuera de la norma.

Los comportamientos reciben el nombre de derechos subjetivos, mediante cuyo ejercicio la persona podrá disfrutar de los beneficios de la libertad jurídica.  La libertad es la esencia, y los derechos subjetivos los medios legales para tomarla efectiva en la convivencia social. El objetivo de una nación unida ante ese abismo de desigualdades   con esquemas de pobreza. La vida es poder romper esos es esquemas de miedo a través de la educación, la libertad de pensamiento, se escritura e igualdad. Las personas no somos homogéneas, si heterogéneas que permite a la persona ser distinta capaz de razonar, de ser cruel, actuar en forma de opinión, el ser capaz de producir mal, odió. El Herir a causa de esa horda de ignorancia. Hay personas de ejercer ese derecho subjetivo ante todos. La vida es como un río y al final un mar de acciones. Lo más peligros del ser humano es la ignorancia y fanatismo e incapaces de tener reflexión son más peligros que los animales, atacan, destruyendo. Los animales, por ejemplo: Las jaurías se organizan para poder tener alimento son guiados por un jefe lobo Alfa.

“La virtud del ser humano es que cada uno conforme sus valores y formación realiza sus acciones positivas o negativas, esa cualidad es de los seres humanos. El Ser feliz tiene sus características de cada persona, con el simple hecho de obtener cosas materiales, una tv, un automóvil, el leer, el degustar una comida, escuchar a sus amigos el brindar ayuda sin ver algún interés, ser una persona que expresa su forma de pensar sin miedo, temor, el ejerce su libertad, su derecho subjetivo” ECC.

Los diversos retos tanto para la administración que encabeza el presidente (AMLO) como para la sociedad mexicana, la cual enfrentó a una serie de cambios sin precedentes en el país. La lucha por mantener el control de las Cámaras seguirá siendo una constante. El ciudadano debe abandonar la apatía ante los vicios de poder público (servidores en sus tres niveles de gobierno) y gobernar para todos para un bienestar colectivo, social y económico. El ser transparentes, dar cuentas a la ciudadanía y tener claros todos los sistemas para poder luchar contra la corrupción e impunidad (…). Esa es una responsabilidad de cada gobierno local y su aplicación de su ley orgánica municipal con su código financiero de equidad e igualdad, tener claros los manejos de los recursos públicos de cada municipio. El control los  órganos fiscalizadores  que cumplan su función  de cuidar los recursos públicos en forma eficiente, eficaz. La suma de voluntades por el valle de México con  identidad y persistencia. Todos solidarios por el bien común y de calidad de vida que permita el desarrollo integral de cada región o municipio. La agenda de gobierno a través de la política consensada con nuestra Democracia.

Una realidad de grandes segmentos dela población; la desigualdad sociales al ingreso de  baja remuneración entre uno y dos salarios mínimos, con un ingreso inferior a cinco mil 300 pesos mensuales. 16 millones de jóvenes, de 15 a 29 años de edad, que ya trabajan o realizan alguna actividad económica. Equivalentes a seis millones 150 mil personas, menores de 30 años con una carrera o maestría, que viven en condiciones desiguales o de pobreza. 

La reforma laboral y la figura de la subcontratación se perdieron la calidad de vida, quienes ganaban más de cinco salarios, que perdieron su trabajo y ahora ganan hasta la mitad, las encuestas de expresión de la salida de la pobreza laboral de más de 2 millones de personas, en un mundo de inequidad. Las personas bajo la línea de pérdida de bienestar y calidad de vida.

Los ingresos no alcanzan para comprar una canasta básica alimentaria para toda su familia y cubrir los servicios básicos y si sumamos la inflación 2022. El cansancio de la población cansada letanía, los aplausos devinieron en insultos y gritos destemplados de los acarreados. La realidad ha terminado por imponerse y colocar las cosas en su lugar, el instrumento del miedo, el caos de poderes encontrados a los ejes de poder; Hoy, más y más ciudadanos responden con claridad al ser encuestados acerca de su desencanto por lo que ven y padecen. Las ilusiones que se forjaron, que no esperanzas, han caído hechos pedazos; en ocasiones por la falta de recursos que hace imposible su concreción y en otras actividades. La incapacidad e inexperiencia de los responsables de la operación de los mal llamados Programas del Bienestar.

Los partidos en cuanto a la falta de motivación ciudadana a la participación y al problema general el abstencionismo, que en ocasiones oscila más del 50  AL 70 %  y dependiendo de la región.  En 2018 se contabilizaron 56, 611,027 votos, de los cuales 55, 039,913 fueron válidos y el resto nulos.  AMLO alcanzó 30, 113,483 votos. La lista nominal es de 93 millones de electores, en el proceso pasado solo participo el 52%.  En la elección de 2021 Morena alcanzó 16, 136,841 votos (apenas un poco más de la mitad de los que cosechó en 2018, más de 30 millones). Los votos obtenidos por Morena entre 2018 y 2021 fueron de 13, 976,642 votos. El “techo” de Morena es de 16, 136,841 votos y su piso 6, 663,208 votos” voto duro”.

La Revocación de mandato: por lo establecido en su artículo 35 Fracción IX (Y EL INSTITUTO AUTÓNOMO INE CONFORME AL ARTICULO 41 PFO 2 )  de nuestra constitución Revocación de mandato en números en alcanzar el 40%  se requiere de 37, 251,619 personas que participen en el ejercicio de revocación de mandato. Si en su caso el acto vinculante a través del senado, instrumento de esta cámara de mayoría  por el partido  en el gobierno y a las facultades del poder  legislativo.

Las características de polarización y la situación de la economía con la inseguridad, el Agua y una reforma electoral que sea ciudadana y no de cuotas de partidos políticos enquistados en esa elite de poder público amorfo. El hombre necesita seguridad, que permita reacciones exógenas y endógenas, que permitan su sentir de la vida y protección misma, esto es, la auto-defensa natural de un sistema desgastado de partidos e incapaces de representar a la ciudadanía, esa argamasa enquistada con temas de corrupción e impunidad. Por ejemplo, el empleo, educación, salud, este instrumento de necesidad natural y asistida por el Estado.

•            https://youtu.be/YOaKboFkqSY  

•            democracia https://youtu.be/kp3mRhTHa50

•            https://youtu.be/DQy2RMVR7yU

El voyerista… • ¿Un presidente aldeano, con visión sesentera?

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Febrero 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán     Foto: https://www.youtube.com/

Mis años mozos, son cosas de un largo pasado, donde evidentemente cometí muchos errores en la formación de una visión social, aunque hice la propia de acuerdo a lo que viví.

Pensaba, porque así lo establecía la mística y formación comunista, muchas cosas que hoy he desechado. Las circunstancias y la vida me han mostrado eventos, que estaba equivocado.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se formó casi igual que yo, él tiene un año más de vida. Él en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y yo en el Partido Comunista Mexicano (PCM).

Una visión, que se transformó por ahí, en mi caso era la que establecía que el imperialismo yanqui era la causa de nuestras desgracias, así como establecer como lo dijera el maestro de Economía Apolinar Segueda Dorantes, que un clase burgués, era quien tenía una casa de do pisos y un vovaguen, así lo decía. Y había que luchar contra él, o contra sus concepciones, pues eran retrógradas. Desde su conocimiento, eso era la lucha de clases.

Ya he cambiado esa visión, aunque lo de imperialista se mantiene, pero con otro enfoque.

Hoy que escucho al presidente de México atacar a los Estados Unidos, por ser el responsable de financiar a la Asociación Civil (AC), “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), no tengo más que reír, por la ignorancia de mi presi.

Las AC, se entiende, son entidades privadas sin fines de lucro y con personalidad jurídica plena, integradas por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de investigación, divulgación, deportivos y se dedican a realizar acciones relacionadas con el interés de sus miembros.

Todo lo anterior es legal.

Están registradas ante Gobernación, cumplen con sus obligaciones fiscales y comúnmente son financiadas por organismos empresariales, educativos, de derechos humanos, ecologistas, diversidad sexual, locales, estatales, nacionales e internacionales.

Sólo para ilustrar nuestra ignorancia, hay instancias mundiales que financian eso, por obligación legal, y porque eso les permite hacer altruismo y deducir impuestos. Y con eso se lavan la cara.

Coca Cola, es una y financia estudios de nutrición, aunque no lo crean.

Y para fortalecer el ánimo, hay un poco más de 10 trillones de dólares, en fondos para financiar aspectos y estudios, como responsabilidad social, transparencia, lucha contra la corrupción, ecología, diversidad sexual, apoyo a personas discapacitadas, entre mil cosas más.

Desde que Amlo llegó al poder, les declaró la guerra y estableció que eran entidades donde se desarrollaba la corrupción y dejó de apoyarlas, luego de que en los gobiernos pasados, se les daba financiamiento.

Muchas de sus investigaciones no son cubiertas por los gobiernos, ni por la iniciativa privada.

En los últimos 30 años, se han establecido cursos de capacitación, para preparar individuos, con la información necesaria para bajar recursos financieros, que facilitan organismos internacionales, que con el apoyo que otorgan, deducen impuestos en sus países.

Quien no baja recursos y tiene la información, vive en el lado equivocado.

Hay quien supone que los gobiernos apoyan a las “AC”, no es así. Son entidades financieras, empresas, organismos, instituciones educativas y filantrópicas, ajenas a los gobiernos de todo el mundo.

Bueno, sin ir muy lejos, en México, se está contra ellas, porque son metiches, andan hurgando quién o quiénes son corruptos, no transparentes, no respetan las leyes, en fin, muchas cosas más.

Y por eso se les ataca y se les vincula equivocadamente en acciones conspiracionistas, contra el Estado de Derecho, etc.

Temerle a las “AC”, es como temerle al coco. Quien no es corrupto, no tiene nada qué temer.

Simple pero concreto.

Un apunte de salida: si no le gustan tener relaciones con EEUU, porque festeja firmar el TLC, porqué le solicita vacunas a ese país y porqué reclama a la ONU, que le regalen vacunas, cuando instancias de la ONU también financian a ONG, AC de todo el mundo.

O porqué le pide a Pfizer, vacunas, cuando esa empresa financia a muchas AC y ONGS, como MCCI, por mencionar a sólo una.

Nuestro principal socio comercial es EEUU y sino que le pregunten a los meloneros, ahuacateros, legumbreros, plataneros y demás.

Sólo pido congruencia y no mentiras, señor presidente de todos los mexicanos.

No invente ni sea mitotero.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… La Polarización Social, el Abstencionismo
  • EL VOYERISTA... • ¿QUÉ HACER POR LOS PERIODISTAS MUERTOS Y VIVOS? HONRAR HONRA.
  • ¿CONOCES LA HISTORIA DEL PERIODISTA FRANCISCO ZARCO?
  • Médula… Kafka y la Fiscalía.

Página 43 de 486

  • Anterior
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 479 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales