El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA TRISTE REALIDAD NO RECONOCIDA EN EL SECTOR EDUCATIVO.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Junio 2014
Escrito por Adolfo Arriaga López
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Generalmente por influencia de las autoridades en algunos medios de comunicación, se culpa a los trabajadores de esta secretaría de educación de toda la problemática existente, se les tacha de flojos, conflictivos e ignorantes, pero la realidad es muy diferente, el primer responsable de que las cosas no marchen bien en el caso del estado de guerrero es el c. Gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero

Al elegir a familiares y amigos como funcionarios, sin que estos cuenten con la capacidad, experiencia y visión necesaria para cumplir con la responsabilidad que se les  encomienda, actualmente se vivió un conflicto en la sede regional de Acapulco, la cual tuvo como consecuencia la toma de oficinas por diez días.

El motivo de esta era pedir la salida del delegado regional, de la sub-directora de finanzas y el jefe de departamento de planeación educativa, el elegir a personas por dedazo y no por capacidad y experiencia siempre traerá consecuencias, y nuestro estado seguirá en los últimos lugares de la estadística nacional.

Imaginemos que la Secretaria de Educación es un viejo camión, que difícilmente puede subir y transitar por una carretera muy dañada, el ponerle traje y corbata a los choferes(maestros), no va a mejorar el servicio, aquí el responsable es el dueño del camión(gobierno del estado de Guerrero) que mientras no acierte en la elección de funcionarios, será culpable directo del rezago educativo, el cual cada día se acentúa mas. Cabe el dicho en referencia a los maestros, al perro más flaco se le pegan más las pulgas. Hasta la próxima.

 

 

Tumbando caña; LAS CORTINAS DE HUMO Y LA RIQUEZA INSULTANTE DE LA IGLESIA

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Mayo 2014
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“La iglesia es la máxima imaginable de todas las corrupciones”: El filósofo Friedrich Nietzsche

En influyente revista italiana se publicó que en 1952 el sacrosanto tesoro de El Vaticano era el segundo más grande del mundo, detrás del de los EE.UU., con un valor de siete billones de liras y un peso aproximado de 10 mil toneladas de oro, que hoy día representa una fabulosa e insultante riqueza con un valor superior a los 500 mil millones de Euros, dinero que basta y sobra para brindar pan y cobijo a los pobres del mundo, en pueblos como el de Guerrero que se caracterizan por ser un “estado castigado, hambriento, empobrecido y depredado por los responsables del bien común”…

El Vaticano, además de su estratosférica riqueza en lingotes de oro, también posee envidiables reservas financieras exteriores concentradas principalmente en Wall Street, por lo que en total el patrimonio central de la Iglesia, en acciones y otras participaciones en capitales, en el año de 1958 rebasaba los 50 mil millones de marcos alemanes, por lo que se infiere que en la actualidad estas reservas financieras estén por el orden de los 100 mil millones de euros… El Vaticano es hoy el consorcio económico-religioso más grande del mundo y está sólidamente comprometido en innumerables empresas del ámbito de inmobiliarias, plástico, electrónica, acero, cemento, textiles, química, alimentos y construcción…La firma Italgas, perteneciente al Vaticano, tiene sucursales en 36 ciudades italianas.

El Vaticano también participa en negocios de alquitrán, hierro, destilerías, agua potable, hornos a gas, hornos industriales, etc. De los aproximadamente 180 institutos financieros italianos, por lo menos un tercio dispone de dinero de El Vaticano, que además es dueño de muchos de los bancos más influyentes de Roma y participa en Europa, Norte y Sudamérica de una abrumadora cantidad de poderosas empresas, algunas de las cuales pertenecen mayoritariamente al Vaticano, como por ejemplo Alitalia y Fiat…

Por otra parte, la Iglesia es el mayor terrateniente del mundo occidental. Así tenemos que, sólo por mencionar dos ejemplos, en Alemania posee  más de 8 mil millones de metros cuadrados. En Italia, más de 500 mil has. de superficie agraria…

El Vaticano es el mayor poseedor de inmuebles a nivel mundial, a grado tal que en relación a la inmensa cantidad de propiedades de la santa sede, ya no se puede hablar de inmuebles en forma individual, sino más bien de ciudades o barrios. En Roma, por ejemplo, aunque usted no lo crea estimado lector, una cuarta parte de la ciudad está en manos de El Vaticano, según se publicó en la revista “L´ Europeo” en 1977, registrando miles de palacios que les pertenecen a las 325 congregaciones de monjas católicas y órdenes de monjes, con valor de 160 mil millones de Euros…

Pero ¿quiénes trabajaban en las inmensas propiedades de la Iglesia?...Desde un principio la iglesia apoyó la esclavitud y la agudizó en muchos aspectos. El papa Nicolás V legitimó el comercio de esclavos en su bula “Divino amore communiti” (por amor divino a la comunidad) el 18 de Junio de 1452. Por esto el comercio de esclavos fue legal y no causó ningún escrúpulo en los participantes.  El papa Nicolás V poseía esclavos, y el papa Gregorio I mantuvo a cientos de esclavos en sus haciendas, y consintió las leyes que prohibían a los esclavos casarse con cristianos libres.

Un esclavo era considerado como ganado. La Iglesia trataba a los esclavos como un “bien de la Iglesia” y esto valía como no vendible. La Iglesia tasaba el valor de los bienes eclesiásticos no según el dinero, sino según los esclavos. Niños ilegítimos de sacerdotes fueron hechos esclavos eclesiásticos de por vida, esto también valía para niños abandonados. La esclavitud perduró en las haciendas y en las propiedades papales hasta el siglo XI…

Los fieles católicos sabemos perfectamente que  Jesús predicó el amor al prójimo. Esto no es compatible con lo que hace la Iglesia en pleno siglo XXI, que concentra en sus manos una cuantiosa riqueza mientras que en muchas partes del mundo miles de millones de niños, mujeres y hombres siguen siendo esclavos de la miseria extrema. Amén.

LA NETA DEL PLANETA: ¡COSAS VEDERES, MIO WEI! (RELOADED)

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Marzo 2014
Escrito por Karmelynda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

‘’No por mucho madrugar, despiertes a tus vecinos; ojos vemos, calzones no sabemos…o lo que es lo mismo: estos chícharos dulces me hacen daño’’ solía decir con ese sui generis sentido del humor que le caracterizaba, el extinto ex presidente municipal de Ometepequi, don José Ángel Torres del cueto, en aquellos años hippiosos, en los que nos gustaba andarla rolándola, escandalizando a la sociedad ometepequense de finales de los años 60.

Y este su  tan particular dicho, me vino a la mente al checar el dato de que la radioactividad de los chincuales querreques pozoleros, ha alcanzado niveles inimaginables.

Claro, claro, unos en verdad desde el fondo de su chilenero y mezcalero corazón, que les late como burro sin mecate, quieren neta gobernar sus municipios e incluso a mi pozolero estado. Y por eso han aplicado madruguete desde muy las vísperas. Pero otros,  me cae que nomás andan enchinchando y hacen harta borica, pa’ luego negociar y apañar aunque sea una Sindicatura o ya de perdis una Regiduría. El caso es…¡sacar pa’l chivo!.

En el Bello Nido del alma mía, la lista enrola ya a 21 suspirantes. ¡Cristo de la Gloria!! E Incluso se acaba de sumar, a los querreques, un sobrino del Góber Aguirre, de nombre Oscar, -hijo de su hermano Delfino-  del cual la desmadrosa paisanada ometepequense ya empezó a hacer chacoteo por las calcomanías que han aparecido por puntos estratégicos, de esta cabecera municipal, donde se ve la estatuilla del Oscar que entrega la Academia Artes y Ciencias Cinematográficas, a lo mejor del Séptimo Arte mundial y el nombre de ‘’OSCAR’’.

Y bueno, qué decir en Acapulquito hermoso del sempiterno querreque,  César Flores Maldonado, de Rubencito Figueroa que no quita el dedo del renglón (hasta que se lo crea él mismo) diciendo que va bien y que viene lo ‘’más mejor’’…

Y bueno, don Cuatemochas Salgado, también se apunta, sepa Judas pa´qué pero ya desde endenantes lanzó el girto de ‘’Uno, dos, tres por mi y por todos mis compañeros’’. Ah tá gueno.

Pero, como los caminos de la vida no son lo que yo pensaba… lo que me dejó media zurumbaca –y todavía no me repongo- fue enterarme de que El hombre de la ‘’Z’’ está listo Calixto, para volver a entrarle de nuez a la bailada y cantada del ‘’Aserejé’’. ¡Ai, WEiii!!!.

-Zeferino is Back y nada de wellcome back- expresó Perpetua, así en inglés porque le da por amamertarse mucho, observándome atentamente para ver qué cara ponía yo.

A mí, neta, neta, me hubera encantado exclamar en DO de pecho, un ‘’¡¡¡Cristo de la Gloriaaaa!!!!, los demonios se chisparon y están de vuelta’’, pero guardé la compostura.

-No conoce la vergüenza ese señor- volvió a la carga Perpetua.

-Es que da por hecho que la cuatitud acapulqueña padece amnesia…digo, porque aunque como alcalde del Acapulquito de mis adolescentes desmanes, su desempeño digamos que fue…bueno, la defecó gachamente como gobernador.

Y vaya que sí. Don Zefe seguramente da por sentado que los acapulqueños no distinguen entre gimnasia y magnesia. Jura ante un altar que ya ni quien recuerde, que la administración estatal que presidió, fue una de las peores y más terribles de las que se tenga memoria. Tanto así, ue ni siquiera entregó el cargo oficialmente, pues salió como los roedores, huyendo en lo oscurito.

Pero ahora aparece, con una por demás falsa actitud de humildad, sonriendo, con cara de ‘’soy virgencito y riego las flores’’ e incluso, sentándose entre los jodidos que tanto despreciaba, pero que ahora necesita para conseguir el registro de su mamerto partido ‘’Sinergia Social’’ . Y como papá Dios los hace…y ellos solitos se ‘’arrejuntan’…¡ya le andan haciendo el paro una bola de mequetrefes pedorristas!.

Insisto, se necesita padecer orfandad materna, para pretender volver a aspirar a ocupar un puesto de elección popular, en este caso, gobernar a Acapulco, luego de haber despreciado y pisoteado a los guerrerenses, de la forma en que él, siendo gobernador, lo hizo.

P.D. Mentaditas que no sean de menta, por favor dirigirlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

ASÍ LO SUPO LA MATAHARI

Que otro zurumbaco, -pero este ometepequense- que sigue aferrado en  apañar candidatura para diputado local, es uno que tiro por viaje presume amistad con el actual diputado Angel Aguirre Herrera.

Qué nadie sabe porqué,  es qué puros machines componen la largototota lista de aspirantes, a Precisos de Ometepierdes y ninguna mujercita le quiere entrar al quite, por más que presuman de muchos ovarios.

Que no son pocos los que poniendo la mano en el corazón, quisieran decirnos al compás de un son, que Ángel Aguirre ignora los chincuales suspirantes de su sobrino.

Que la noticia de que ‘’Oscar Aguire Morga, quiere’’ le provocó un semejante atufamiento al Number One de la Scretaría de la Juventud, Eduardo Basilio Melo, quien hasta hace unos día, juraba ante un altar, que el Profe Delfino Aguirre volvería a apadrinarlo, en su querencia por contender para alcalde ometepequense, en el 2015.

 

 

 

 

Ante la inconformidad por las nuevas reglas de operación Convocará congreso a los 81 alcaldes: Bernardo Ortega

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Abril 2014
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo Gro; 27 de abril de 2014.- El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, diputado; Bernardo Ortega Jiménez informó que aun cuando no exista viabilidad jurídica para promover una Controversia Constitucional y defender la autonomía de los municipios, la LX Legislatura será parte de la lucha porque se está vulnerando lo establecido en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Y es que el pasado sábado alcaldes de la región de la Costa Chica se apersonaron en la sede del poder Legislativo en donde expusieron a los diputados su inconformidad porque con las nuevas reglas del operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) porque del Ramo 33 solo pueden disponer el 20 por ciento para la compra del fertilizante y el 15 por ciento para caminos rurales.

Al respecto, el legislador de extracción perredista, expuso que de aplicarse las reglas de manera tajante como lo ordena la federación, se podría generar una inconformidad en el campo y en los cabildos, se dejaría de atender y resolver la demanda del fertilizante por ello insistió en que se debe respaldar a los municipios en esta disposición que se viene haciendo a través del FAIS.

Ortega Jiménez precisó que este problema debe ser atendido con urgencia porque no se trata de un abanderamiento político, sino de una demanda justa y generalizada por la inconformidad que generan las nuevas reglas de operación, y en ese sentido adelantó que se convocará a los 81 alcaldes y 46 diputados locales para encontrar una solución pero “es un hecho que vamos a respaldar a los presidentes municipales sea o no competencia del Congreso”.

El artículo Artículo 115 establece que los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes: I. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado.

Gabriel García Márquez en su cumpleaños

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Marzo 2014
Escrito por José Antonio Sánchez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*87 AÑOS DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ CON EL OLOR DE LA GUAYABA

Tenía 30 años cuando leí:

“Durante el fin de semana los gallinazos se metieron por los balcones de la casa presidencial, destrozaron a picotazos las mallas de alambre de las ventanas y removieron con sus alas el tiempo estancado en el interior, y en la madrugada del lunes la ciudad despertó de su letargo de siglos con una tibia y tierna brisa de muerto grande y de podrida grandeza”

Y desde aquel momento supe de la existencia de otro plano de la realidad, otra forma de narrativa, solo imaginada por Gabriel García Márquez, “El Realismo Mágica”. “El Otoño del Patriarca” me llevó a “La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada” y a la definición de la narrativa policiaca poco valorada, pero que El Gabo, de manera magistral hace suya en “Crónica de una Muerte Anunciada”:

“Nasar sabía que le iban a matar cuando los hermanos Vicario lo alcanzan a la puerta de su casa y lo apuñalaron pese a los intentos de Santiago Nasar por defenderse a manos limpias. Santiago caminó varios metros en estado de alucinación, sosteniendo con las manos las vísceras colgantes. Rodeó la casa y al entrar por la puerta de la cocina le dice a Wenefrida Márquez que lo han matado”.

En su casa de la ciudad de México, El Colombiana de Aracataca, Gabriel García Márquez cumplió este jueves 6 de marzo 87 años de edad y 47 años de haber escrito:

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos”. “Cien años de Soledad”.

Me precio de haber leído mucho de El Gabo, casi todo, y sí, mi modesta narrativa, sin aspirar nunca a una comparación ni a su nivel, está influenciada por su “Realismo Mágico”, pero también, por la narrativa de otros escritores latinoamericanos como Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Rómulo Gallegos, Antonieta Rivas Mercado entre otros, con la fortuna de contar con sus libros en mi pequeño acervo.

El escritor colombiano y amigo entrañable de El Gabo, Plinio Apuleyo Mendoza, le hace una entrevista magistral en “El Olor de la Guayaba”, y para este panegírico escogí una de las preguntas que le hace a Gabriel García Márquez:

¿Cuál es, en tu caso, el punto de partida de un libro?

“Una imagen visual. En otros escritores, creo, un libro nace de una idea, de un concepto. Yo siempre parto de una imagen. La siesta del martes, que considero mi mejor cuento, surgió de una visión de una mujer y una niña vestidas de negro y con un paraguas negro, caminando bajo un sol ardiente en un pueblo desierto. La hojarasca es un viejo que lleva a su nieto a un entierro. El punto de partida de El coronel no tiene quien le escriba es la imagen de un hombre esperando una lancha en el mercado de Barranquilla. La esperaba con una especie de silenciosa zozobra. Años después yo me encontré en Paris esperando una carta, quizás un giro, con la misma angustia, y me identifiqué con el recuerdo de aquel hombre”. — con Enrique Gutiérrez San Miguel, Carlos Gonzalez Fonseca, Laura Sánchez Granados y 43 personas más.

Más artículos...

  • Reclamo Oficial sin Sustento Moral ¿Prensa sin Etica ni Honestidad?
  • El Enjuiciado; *Grupo Cuicalli Chilpancingo
  • A 20 AÑOS DEL MAGNICIDIO DE LUIS DONALDO COLOSIO
  • Pulso Ciudadano: Acapulco

Página 328 de 486

  • Anterior
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 605 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales