El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Julio 2014
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Guerrero improductivo

 

Por Jesús Lépez Ochoa

 

Uno de los temas que sin duda debe incluir la Reforma del Campo, Soberanía Alimentaria y Derecho a la Alimentación, es la búsqueda de las condiciones para que la disponibilidad de alimentos sea de origen nacional y se incentive la producción en los estados ya que un grupo de 11 entidades concentra el 50 por ciento de ésta.

De acuerdo con el Panorama de Seguridad Alimentaria elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el 89 por ciento del arroz, el 80.1 por ciento del maíz amarillo y el 40.2 por ciento de la carne de puerco que consumimos los mexicanos, es importada de otros países.

El maíz y la carne de puerco forman parte de un grupo de nueve productos que aportan el 75 por ciento del suministro de energía alimentaria que se estima en 3 mil 141 kilocalorías diarias por cada mexicano.

Los cereales y las carnes representan casi la mitad del gasto familiar, según la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 del INEGI.

Según la Sagarpa, la mitad de la producción agrícola nacional se concentra en siete estados: Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Jalisco, Sonora, Chihuahua y Chiapas.

La producción de alimentos de origen animal, que ha crecido a más del doble que la agrícola, se concentra en Jalisco, Veracruz y Sonora, además de Puebla, Durango y Guanajuato. Seis estados en total.

Mientras que el 80 por ciento de la pesca se concentra en solamente tres estados: Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

De tal suerte que 11 estados concentran la inmensa mayoría de la producción nacional de alimentos.

En estados como el nuestro, los campesinos guerrerenses siembran para autoconsumo mientras se llega la fecha de irse de jornaleros a la pizca a los campos de Sinaloa o Sonora, mientras nuestros pescadores que disponen de 500 kilómetros de litoral no tienen los recursos para explotarlos y los aprovechan las flotas sinaloenses, sudcalifornianas y sonorenses.

Espero que este tema haya sido considerado en el Segundo Foro Nacional de la Reforma del Campo, Soberanía Alimentaria y Derecho a la Alimentación que el gobernador Ángel Aguirre y el presidente municipal Luis Walton Aburto inauguraron el fin de semana en Acapulco por invitación del diputado Sebastián de la Rosa Peláez.

Algo debe hacerse para emparejar el piso entre Guerrero, Oaxaca, Chiapas y los 11 estados más productivos del país. La reforma puede ser la puerta para lograrlo siempre y cuando no consista en mayor apertura a las importaciones y el Estado no sólo proteja al campo mexicano, sino que impulse la producción nacional sobretodo  en los estados que más ha abandonado.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Julio 2014
Escrito por SALOMON GARCIA GALVEZ
  • Imprimir
  • Correo electrónico

ALFONSO, IDEAL; ALICIA, FASCISTA.

Tras concluir la etapa de entrevistas a más de 30 aspirantes a la titularidad de la Auditoria General del Estado, los finalistas son: Alfonso Damián Peralta y Soraya Benítez Radilla.

Damián Peralta en los hechos ha demostrado no sólo eficacia en los cargos que ha desempeñado sino honradez, en su último puesto: Subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación. La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez tiene en Alfonso a un servidor público eficiente y honesto a carta cabal.

Asimismo, la también joven profesionista Soraya Benítez Radilla fue una de las aspirantes que más convencieron a los diputados que los entrevistaron, donde resalta la prudencia, cortesía y alta clase política del diputado perredista, Bernardo Ortega Jiménez, quien mostró total respeto a quienes presentaron sus proyectos para ocupar la titularidad de la AGE.

ALICIA Y FARÍAS, PREPOTENTES.

Quienes dieron la nota mala fueron los golpeadores legisladores Alicia Zamora Villalva (priista) y el perredista Germán Farías Silvestre quienes se dedicaron atacar a los comparecientes que aspiraron a dirigir la AGE.

Alicia, como ex alcaldesa de Chilapa y luego diputada local y federal, durante sus recorridos por las comunidades –en sus campañas políticas- en una actitud de racismo le provocaba repulsión saludar de mano a los campesinos e indígenas quienes ingenuamente le dieron su voto, o les compró el sufragio. Alicia, carece de calidad moral para descalificar a los aspirantes a la AGE, pues ella -trasciende- con recursos públicos adquirió o renta lujoso departamento en Madrid, España, donde vive su hijo.

Atrás de Zamora Villalva, siempre la acompañaba un auxiliar quien traía un frasco con alcohol para lavarle las manos a la ex candidata priista a quien le provocaba asco saludar de mano a los campesinos e indígenas. Qué lamentable con la diputada prepotente, fascista y racista.

Germán Farías Silvestre, de extracción perredista fue quien enseñó más el cobre al comportarse como un patán en su trato hacia la mayoría de los aspirantes a dirigir la AGE. ¿Merece Acapulco tener a un diputado, barbaján y prepotente?

Cuando los aspirantes eran cuestionados por los diputados de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, en privado Alicia y Germán salían del recinto para cabildear en secreto la campaña de ataques y golpeteo que emprendieron hacia los comparecientes.

Es probable que esta misma semana la Comisión de Gobierno del Congreso Local emita su dictamen donde se conozca finalmente quien será el próximo auditor general de la AGE, y lo más probable es que sea el Licenciado Alfonso Damián Peralta, por su alto grado de profesionalismo y honradez en el manejo de recursos públicos.

La AGE necesita recuperar su prestigio y relanzarse como una dependencia a la cual la población guerrerense le tenga confianza, porque es la que fiscaliza los recursos de los 81 ayuntamientos, de organismos paraestatales y en suma de todos los niveles de gobierno.

SUCESIÓN 2015, “CALIENTITA”.

Más Allá de las legítimas aspiraciones que tiene Mario Moreno Arcos, por ser candidato del PRI a la gubernatura, debiera tener mucho cuidado con la supuesta alianza que hizo con el grupo caciquil figueroista, quienes están bastante desprestigiados en toda la geografía guerrerense, por eso la gente ya no vota por esos señores.

Moreno Arcos, apareció en fotografías publicadas en varios periódicos al lado de júnior Rubén Figueroa Smutny, quien en el pasado reciente se peleó con Manuel Añorve y Héctor Astudillo; éstos, han tenido que hacer una especie de alianza para frenar los apetitos de poder del grupo figueroista quienes se sienten dueños de la franquicia tricolor (el PRI).

Moreno Arcos, tiene como dos décadas incursionando en política, siempre militando el PRI, desde el cual ha ganado hasta seis campañas políticas para diputado local y federal así como dos veces la alcaldía de Chilpancingo.

Y si se le critica al grupo figueroista, es por sus métodos rudimentarios para hacer política. Ese grupo es el culpable de que verdaderos cuadros políticos hayan emigrado al PRD. Quien se siente dueño del PRI es el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer.

Del PRI, salieron: Ángel Aguirre Rivero, Florencio Salazar Adame, Jorge Salgado Parra, Antonio Gaspar Beltrán, Alejandro Arcos Catalán, Luis Walton Aburto y Héctor Astudillo Flores tuvo que renunciar a la coordinación de la fracción parlamentaria del tricolor, por culpa de los figueroistas y del imprudente júnior Rubén Figueroa Smutny, quien ahora aspira ser candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco donde César Flores Maldonado le gana en preferencias. Dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo. César siempre ha sido achichincle del figueroismo.

Lo cierto es que la sucesión 2015, apenas se está calentando. Los priistas tienen a los siguientes prospectos: Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos, Manuel Añorve Baños, Claudia Ruiz Massieu, Héctor Apreza Patrón, Cuauhtémoc Salgado Romero y Claudia Ruiz Massieu.

El PRD, el Morena y el Movimiento Ciudadano tienen a los siguientes aspirantes: Luis Walton Aburto, Sofío Ramírez Hernández, Lázaro Mazón Alonso, Beatriz Mojica Morga y Armando Ríos Piter a quien le han bloqueado el paso tanto priistas como perredistas.

A lo mejor los “chuchos” quienes todavía controlan al PRD, imponen a Armando como candidato a la gubernatura. Todo puede suceder en la caliente sucesión 2015, donde posiblemente Luis Walton se convierta en el candidato de todas las izquierdas a la gubernatura. Así de fácil y sencillo… Punto.

Por Salomón García Gálvez.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL ENJUICIADO

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Junio 2014
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El PRI busca la victoria electoral desde hoy.

Con un mensaje claro y contundente para el diputado federal, Jorge Salgado Parra y los diputados locales, Antonio Gaspar Beltrán y Alejandro Arcos Catalán, se presentó el grupo priísta “Plataforma Guerrero 80-20” e hizo un llamado para que los actores políticos que se  fueron del tricolor regresen y contribuyan con la victoria del PRI en el 2015.  Dociteo Javier, presidente de este grupo naciente al interior del partido, dijo que las puertas del PRI se han abierto como nunca en la historia y a un año de que se celebre el proceso electoral ya vienen trabajando en la unidad y en la postulación de los candidatos con mayor aceptación y arraigo social.

“En el partido se ha presentado la propuesta de que todos aquellos que deseen regresar, lo pueden hacer, pero, mediante un acuerdo de Consejo Político y no mediante una decisión unilateral sino un acuerdo institucional, que lo ordené el Consejo Político y que regresen todos.

¿Incluido, Jorge Parra, Toño Gaspar, Alejandro Arcos? Todos ellos y otros más, que vengan a aportar y sumarse al esfuerzo que significa la victoria electoral”.

Indicó que se tiene que hacer un esfuerzo y construir una plataforma que le explique  a la sociedad ¿Por qué el PRI quiere volver a gobernar Guerrero? ¿Para gobernar como lo hizo en el pasado? ¿Por qué y para qué?...incluso, añadió, que los otros partidos políticos tampoco le han explicado a la sociedad porque quieren seguir gobernando?. ¿sí con la llegada del PRD al poder se avanzó? ¿Fue un retroceso?. Son cuestionamientos que deben aclararse en este tiempo para que la sociedad tenga una perspectiva más clara al momento de emitir su sufragio”.apuntó.

Mencionó que la presentación del grupo “Plataforma Guerrero 80-20”, un grupo político que se ha conformado, recientemente y cuyos integrantes coinciden general e ideológicamente.

Se trata no solo de hacer política al interior del PRI sino permitir la participación de la ciudadanía en este proceso electoral que prácticamente ya está en puerta.

Conocer propuestas en cuanto a la integración, de una plataforma que coadyuve en resolver los problemas que a quejan al estado de Guerrero.

En el PRI ya se visualizan algunos actores políticos que pudieran encabezar las preferencias electorales en el 2015, “estamos hablando del alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, la secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, el diputado federal, Manuel Añorve Baños, el diputado local, Héctor Astudillo Flores y el presidente estatal del partido, Cuauhtémoc Salgado Romero”.

Insistió en que la base del triunfo para el PRI en la elección siguiente, tendrá como consecuencia la unidad en torno a un candidato fuerte, la unidad de todas las corrientes, la unidad de los sectores y organizaciones y sobre todo la unidad con la sociedad, porque tal parece que a veces los partidos caminan por un lado y la sociedad por el otro.

Subrayó que para ganar, el PRI necesita convertirse un partido sólido desde el seccional hasta los sectores y organizaciones, se necesita que el partido, postule al mejor posicionado independientemente del grupo o la corriente a la que pertenezca. Se tiene que participar con el actor político mejor posicionado y no experimentar como sucedió en el 2011.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por Pedro Arzeta García

EN EL DEBATE: MÁS DE LA PASARELA DE LA AGE

Categoría: Editoriales Publicado: 11 Julio 2014
Escrito por Lizeth López Curiel
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El aspirante “amigo de todos”, AAA.

Este día concluirá la pasarela en el congreso local, de los 26 aspirantes que pasaron el primer filtro para la Auditoría General del Estado (AGE). Hoy viernes, los últimos seis tratarán de convencer de sus habilidades a los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno y de la Comisión de Evaluación y Vigilancia de la AGE.

Causan expectativa tres de ellos: el ex sub contralor del gobierno estatal y actual subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero, Alfonso Damián Peralta; la gerente de Coscamila Turismo de Naturaleza, Elizabeth Vega Abarca y la directora General de Administración y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Finanzas del estado, Soraya Benítez Radilla.

De los 19 participantes (porque uno ya no se presentó argumentando motivos de salud), el que acaparó la atención y críticas de las señoras y señores legisladores, fue la peculiar intervención del contralor general del gobierno del estado, Antonio Arredondo Aburto, quien sin pena, no negó la cruz de su parroquia, adornando su exposición con carpetitas de logos y colores gubernamentales del Guerrero Cumple, además de revelar pomposo, la lista de compadres chipocludos con quien tiene dijo, una amistad y excelente relación, en referencia al ex gobernador René Juárez Cisneros, al diputado Héctor Astudillo Flores; a su primo, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto y obvio, a los afectos que le ligan al ejecutivo, su actual jefe, el gobernador Ángel Aguirre Rivero.

¡ Ah mire!, el contralor resultó algo así como “el amigo de todos”, cosa que le pone en desventaja en su aspiración por la titularidad de la AGE, si por sentido común entendemos, el nuevo auditor deberá estar lo más ajeno posible a las esferas gubernamentales, esas mismas que por ley deberá fiscalizar acuciosamente, pero tendría muchos compadres en la lista pues.

Cabe recordar que Arredondo Aburto figuró como director de transporte en el mandato de René Juárez, posición de la que trascendió, salió seriamente cuestionado por presuntos malos manejos administrativos. Además, su carrera la inició bajo el madrinaje de Maricela Ruiz Massieu.

Lo cierto es, que como atinadamente lo señaló la diputada Alicia Zamora Villalva, no por impedimento legal, pero sí por “ética y moral”, el contralor debería desistir de una buena vez de la pretensión de tener poderosa chamba por otros 7 años –lo que representa la AGE-. ¿Podrá ser imparcial o auditar a alguien que le ha dado las mejores oportunidades de trabajo?, fue la interrogante lanzada por la ex alcaldesa de Chilapa, con justificada suspicacia.

En cortos corrillos me cuentan que quien aparentemente llevaría la delantera para ocupar la posición de auditor es Alfonso Damián Peralta, con respaldo de altas esferas, en gratitud a los favores políticos de su hermana Estela, pues parece que la trayectoria del funcionario de la SEG solo se acota a su parentesco con la ex diputada federal, que fuera presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Más datos: la contadora Soraya Benítez, también funcionaria estatal, este día participará exponiendo su plan de trabajo. Aunque muy cuestionada por su presunto palomeo desde la dependencia donde labora, se ha vuelto vox pópuli que se animó sola por su aspiración, avisando solamente a su jefe, Jorge Salgado Leyva, del interés por el cargo, bajo el argumento que siempre ha estado dedicada a la fiscalización.

Esperemos entonces la conclusión de la pasarela, aunque los coordinadores del PRI y del PRD en la Cámara local, Héctor Apreza Patrón y Bernardo Ortega Jiménez, adelantaron que será la semana entrante cuando se tenga la terna final que será sometida a Pleno, para la designación del titular de la AGE.

Ortega Jiménez, defiende que no hay tal línea para nadie, pues todos participan como un aspirante más, y la comisión de Gobierno que preside, de manera responsable y seria emitirá un resultado basados en la experiencia y capacidad de todos.

Ojalá así sea en verdad. En tanto, seguimos atentos, pues no sólo en la política, sino también en el medio administrativo hay mucha mezquindad y vileza. Pero como reza el refrán: “El que no quiera ver fantasmas, que no salga de noche”.

Hasta pronto.

Tumbando caña: Tiempos de destapes rumbo a las elecciones 2015

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Junio 2014
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De hecho ya estamos en los tiempos de destapes rumbo a los comicios del 2015 y en ese tenor desde la semana pasada e inicios de la que transcurre tribus, corrientes y partidos políticos intensificaron el proceso de difusión de la imagen de sus respectivos gallos o de plano –algunos- ya están inmersos en madrugadora y abierta pre campaña de proselitismo… Así tenemos que los suspirantes priistas a la gubernatura de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, Cuauhtémoc Salgado Romero y Manuel Añorve Baños, andan tendidos por todo lo largo y ancho de la pradera suriana en busca del favor de los electores tricolores que les permita regresar como huésped sexenal a Casa Guerrero…

La gente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresan que las órdenes de su gurú Andrés Manuel López Obrador no se discuten porque -el mecenas de Tabasco- “siempre tiene la razón” y en consecuencia juran y perjuran que Lázaro Mazón Alonso “será el candidato de las izquierdas” en las elecciones para gobernador de Guerrero…

Respecto al ex priista y hoy día neo militante perredista, Sofío Socorro Ramírez Hernández, sus mismos compitas amarillos lo rechazan por  considerarlo advenedizo y plenamente identificado con lo más granado de la derecha guerrerense, amén de que “lo besó el diablo” desde el momento mismo que el presunto saqueador del erario de la capital mexicana, Marcelo Ebrard Casaubón, lo vino a apadrinar la semana anterior a nuestra entidad…

La tribu perredista Grupo Guerrero, fundada por el extinto político igualteco Armando Chavarría Barrera y actualmente regenteada por el michoacano David Jiménez Rumbo, alardea que el próximo gobernador será Armando Ríos Piter, aunque no compartan esta presunción diversas tribus del partido del sol azteca y otros institutos políticos que se jactan de izquierda, por considerar al Senador tecpaneco como fiel “aliado” de los priistas, “marioneta” en el Congreso de la Unión del Presidente Enrique Peña Nieto, y (lo más grave) como “enemigo de los pobres” al aprobar las reformas propuestas por el mandatario mexicano que afectan el mejor interés de las mayorías…

Y como en Acapulco también hace aire, arropado por la militancia y estructura del Partido Movimiento Ciudadano, el alcalde porteño Luis Walton Aburto se auto destapó como aspirante a la gubernatura, manifestando que buscará la “unión de las izquierdas”, porque no sólo busca competir sino “llegar a ganar Casa Guerrero”…Walton Aburto sabe que ésta no es una empresa fácil, convocando a sus seguidores a trabajar como un solo hombre, en congruencia con lo que han expresado insistentemente de pugnar por la unidad de las izquierdas, porque si lo logran –reiteran- serán más competitivos…

Localmente, el 7 de junio del año corriente durante la celebración del Primer Aniversario de haberse creado la corriente perredista Nueva Mayoría y ante la presencia de más de dos mil personas, el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Evodio Velásquez Aguirre, la titular de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Beatriz Mojica Morga, y la diputada federal Teresa Mojica Morga, prácticamente destaparon al joven político chilpancinguense Fernando Calixto Cuevas como futuro candidato a diputado local por el distrito uno…En ese evento, Evodio Velásquez y Beatriz Mojica Morga coincidieron en que los tiempos han cambiado y se tiene que dar paso a las nuevas generaciones de políticos para que hagan un verdadero cambio en el estado.

Más artículos...

  • LA TRISTE REALIDAD NO RECONOCIDA EN EL SECTOR EDUCATIVO.
  • Tumbando caña; LAS CORTINAS DE HUMO Y LA RIQUEZA INSULTANTE DE LA IGLESIA
  • Ante la inconformidad por las nuevas reglas de operación Convocará congreso a los 81 alcaldes: Bernardo Ortega
  • LA NETA DEL PLANETA: ¡COSAS VEDERES, MIO WEI! (RELOADED)

Página 327 de 486

  • Anterior
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 575 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales