El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado: Parquímetros S.O.S  (2°parte)

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El proyecto para instalar los parquímetros en Chilpancingo, fue llevado a la sesión de cabildo el día 25 de junio del año 2015, por el ex regidor del PRI Ernesto Monje Tovar y ahora funcionario de la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), quien presentó a la empresa de nombre “Estrategias de Movilidad Urbana” (empresa española EYSA), en ese momento representada por su apoderado legal Alfredo Santiago Cruz, fue la única, no hubo más y se le autorizó la concesión por diez años, es decir que hasta el año 2025. Después los parquímetros podrán ser administrados por el ayuntamiento capitalino, mientras tanto el municipio no recibe ningún beneficio.

El  proyecto fue aprobado por mayoría de votos, en una sesión a puerta cerrada, votaron a favor el presidente municipal en ese entonces Mario Moreno Arcos, los dos síndicos y los cinco regidores del PRI entre ellos Ernesto Monje Tovar, quien habría viajado al extranjero para firmar el convenio con la empresa española y presentarlo ante el cabildo, con la seguridad de que sería aprobado.

En su momento la ex regidora del PRD Francisca Ramírez, señaló que ella sí voto a favor porque se presentó como un proyecto viable, aunque realmente dijo desconocer si detrás de la presentación y aprobación para la instalación de los parquímetros se ofreció dinero a los regidores “a mí no me ofrecieron nada, no sé si a los del PRI que fueron los que votaron a favor”.

A casi un año de haber aprobado ese proyecto y darle todas las garantías a una empresa Española, la ex regidora dice estar arrepentida, porque no se cumplió con lo establecido y porque además los agentes de tránsito no respetan a quienes pagan el parquímetro. “existen muchas denuncias, quitan las placas, la grúa se lleva los carros, no hay respeto para la nada, creo que la autoridad actual debe hacer algo, el acuerdo no fue ese”.

Y es que el proyecto fue presentado como una opción para liberar las calles de Chilpancingo. La empresa ofreció un seguro contra robo y daños que sufrieran los parquímetros, sin embargo todos los daños los sigue pagando el ayuntamiento “ese no fue el acuerdo” insistió la ex regidora.

Durante el desarrollo de la sesión de cabildo, el apoderado legal de la empresa española EYSA, reveló que ya había contratado personal y habían realizado algunos otros gastos referentes a la compra de los parquímetros, exigió que el ayuntamiento les reembolsará los recursos por el orden de cinco millones de pesos bajo el argumento de “tiempo perdido”. Todo esto se le dio cuando ni siquiera se había aprobado el Proyecto.

Por su parte el ex regidor del MC, Andrei Marmolejo Valle quien votó en contra del proyecto, reveló que la iniciativa fue presentada por el ex regidor del PRI Ernesto Monje Tovar y que se opuso porque no se había consultado a la ciudadanía y porque Chilpancingo no estaba en condiciones de recibir un proyecto de esta naturaleza.

Se trataba de “agilizar” los cajones de estacionamiento en el primero cuadro de la ciudad, en el mercado y otros puntos, “fue un proyecto para generar conciencia, el problema que se generó en su momento y yo lo señalé, que no iba a funcionar por las movilizaciones que se estaban presentando y en su momento habría represalias”. Sin embargo acotó que el proyecto es bueno “llevándolo a consulta ciudadana, cosa que no se hizo”.

La instalación de los parquímetros se aprobó por mayoría, en el cabildo solo se registraron los votos en contra de los regidores Andrei Marmolejo y Elizabeth Mendoza.

La idea era precisamente evitar que quienes tengan negocios aparten sus lugares y eso genera molestias a la gente. Insistió Marmolejo Valle. Dijo que siempre quiso saber si existió alguna prebenda, alguna dádiva. “quien llevó el proyecto fue un regidor, Ernesto Monje, desconozco si hubo un acuerdo ya de manera personal entre la empresa y el ex regidor”.

Sostuvo que desde el primer momento que se presentó el proyecto se opuso porque “si bien es cierto que Chilpancingo debe tener una proyección más modernista por ser la capital del estado, se dejó de lado la situación social en la que se encontraba Chilpancingo en ese momento”.

“veníamos saliendo de los daños ocasionados por Manuel e Ingrid, el tema de los muchachos de Ayotzinapa y las movilizaciones que empezaron a darse en la ciudad, eran afectaciones y eso lo iba a capitalizar algún líder empresarial como sucedió con Pioquinto”.

El ex regidor del MC dijo que efectivamente son 10 años de concesión y un mínimo beneficio para Chilpancingo, “me parece que sí habrá bonificaciones en mínima cantidad al municipio, lo que vi estratégico es que Chilpancingo es una de las ciudades con mayor robo de vehículos en el estado, el proyecto que la empresa presentó es en etapas, en una de ellas se coordinaría con el centro de operación policial, C-4 para detectar las unidades robadas. En Chilpancingo muchas personas tienen vehículos robados y no hay un control y eso vendría a ayudar”.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Averígüelo Vargas: Hoy, la gran fiesta en Iguala y en Acapulco avanza el torneo de tenis.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Organizaciones civiles capitalinas piden ayuda del gobierno para retirar los plantones.*Ridículo el “paro nacional” de la Ceteg, con menos de 100 sujetos.*Niega MC tregua con Evodio, por “malos manejos, corrupción e inseguridad”.

Para hoy se tiene prevista la gran fiesta cívica en Iguala, para conmemorar el 195 aniversario de la confección de la primera bandera mexicana, que tendrá un lucimiento y participación como no se había visto en varios años, pues ya se confirmó la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, del gobernador Héctor Astudillo, del alcalde Esteban Albarrán, y los alcaldes de la mayor parte del estado, entre ellos el de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena.

Se trata de hacer ver que después de los trágicos eventos del 26 y 27 de septiembre de 2014, con la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, que tanto el gobierno federal, como el estatal, respaldan íntegramente a ese municipio que había caído en manos de la delincuencia organizada y el narcotráfico, con el alcalde perredista José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda, como sus representantes.

Esa imagen debe será borrada con el apoyo de los gobiernos de Peña Nieto y de Astudillo Flores, que le dan el respaldo para que superar esos malos antecedentes y vuelva a ser la ciudad líder del comercio y de las actvidades políticas de la región Norte del estado, que fueron sustituidas por la delincuencia del grupo Guerreros Unidos.

Desde temprana iniciarán las actividades en honor a la Bandera Nacional, con guardias en el monumento dedicado al lábaro patrio, aunque el evento principal será el desfile cívico militar, con escuelas de la región y de elementos del Ejército Mexicano, tanto los de Iguala, como de otros que llegarán de la Ciudad de México, para darle realce a este evento que la gente espere con entusiasmo y alegría.

MIENTRAS, en Acapulco se desarrollan los partidos del torneo de tenis Abierto Mexicano, que muestra igualmente que el puerto puede hacer este tipo de competencias de rango internacional, sin problemas, porque está garantizada la seguridad de los partcipantes y de los miles de aficionados que llegan a presenciar los juegos de nivel internacional.

Estos dos eventos, aunque se naturaleza diferente, muestran que Guerrero está en marcha, que se avanza y se trabaja con normalidad, gracias al esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo y el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto.

ORGANIZACIONES CIVILES CAPITALINAS PIDEN AYUDA DEL GOBIERNO PARA RETIRAR LOS PLANTONES.—Habitantes de Chilpancingo, unidos en organizaciones populares, más las cámaras de empresarios, como Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial y otras, se entrevistaron con el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame y el alcalde capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, para informarles y pedir su apoyo, de la gestión ante los plantonistas de la Ceteg para que desalojen pacíficamente la plaza cívica y de la avenida Ruffo Figueroa.

Sin embargo, los cetegistas que se han caracterizado por su vandalismo y violencia, ignoraron la demanda cívico-social de que retiren el plantón y advirtieron que responsabilizan a los comerciantes que encabeza Adrián Alarcón Ríos de lo que pueda ocurrir.

Nada debe suceder si esos arbitrarios cetegistas se retiran de los espacios que ocupan ilegal e indebidamente, porque adenás, su organización se ha desbaratado ante el repudio popular, pues no hay más de una o dos decenas de sujetos, algunos de los cuales ni siquiera son maestros.

Además, para traer productos nuevos y más baratos se prepara la la instalación de un tianguis en la plaza cívica, pero deben retirarse los plantonistas para evitar roces y dificultades, pues obligaría a la intervención de la policía estatal o la federal.

RIDÍCULO EL “PARO NACIONAL” DE LA CETEG, CON MENOS DE 100 SUJETOS.—Hace semanas que la Ceteg, filial de la CNTE anunció que harían un “paro nacional” (quién sabe que entenderán por eso), como parte de sus eternas protestas, y aunque algo hicieron como cerrar algunas oficinas del gobierno estatal y el federal, como en el caso del SAT, la verdad es que son paros de caricatura, porque no más de una decena de sujetos cierran las oficinas y la gente no ofrece resistencia, porque les representa el resto del día libres.

Lo bueno es que esa casi inexistente protesta muertra que la Ceteg está muy cerca de ser historia en Guerrero, porque está tan disminuida que ya no es ni la sombra de lo llegaron a ser.

El hecho de que les apliquen la ley, que les hagan los decuentos por sus faltas o que les suspendan el sueldo a los que no se evaluaron, representa que la más sencilla aplicación de la ley es suficiente para anularlos y casi desaparecerlos.

NIEGA MC TREGUA CON EVODIO, POR “MALOS MANEJOS, CORRUPCIÓN E INSEGURIDAD”. —El representante del Partido Movimiento Ciudadano, el diputado Ricardo Mejía Berdeja negó que se haya dado una tregua con el alcalde porteño, Evodio Velázquez, por intermediación de Ángel Aguirre, porque aseguró que ellos van a continuar en su decisión de exhibir la incapacidad y corrupción que existe en el actual gobierno de Acapulco.

Reclama que se haga un desgloe de los gastos millonarios del informe “faraónico” de Evodio, porque se gastó en exceso, para realmente no aportar buenos resultados a la ciudadanía.

Inistió Mejia de Evodio: “que por el bien de Acapulco mejore su gestión, pero tendría que despojarse de intereses creados, gobernar para todos los acapulqueños, hacerlo con honestidad y limpiar la policía municipal”.

Aseguró que el contralor estatal Mario Ramos del Carmen y el secretario de Desarrollo Económico estatal, Abel Arredondo Aburto, son buenos funcionarios, pero que “no defienden pillos” como en su momento lo hizo el PRD con el alcalde de Cocula, Erik Ramírez, ligado al crimen organizado.

RMB ratificó que “no hay tregua de MC ante los malos manejos, corrupción e inseguridad” del actual gobierno municipal y que ellos insitirán, como oposición “que el gobierno de Evodio corrija sus errores y encause su trabajo”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas: Invitan al presidente Peña Nieto a encabezar la ceremonia de la bandera el 24 de febrero en Iguala.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Unas 175 organizaciones civiles llaman a Ceteg a retirar sus bloqueos. *Después de 17 meses, el GIEI señala al narcotráfico como causante de los 43 desaparecidos.

Este año quiere dársele un lucimiento especial a los festejos del 24 de febrero en Iguala, dedicados a conmemorar el 195 aniversarios de la confección de la Bandera de México, por lo que se invitó al presidente Enrique Peña Nieto a que encabece el desfile cívico militar que se prepara con ese motivo.

El gobernador Héctor Astudillo estuvo en esa ciudad que vivió uno de los peores momentos de los años recientes por el asesinato y desaparición de 46 estudiantes de Ayotzinapa, que fueron victimados por policías y sicarios del cártel de los Guerreros Unidos, porque, al parecer, supusieron que eran integrantes del grupo de Los Rojos, con quienes mantenían una violenta confrontación por el control de la plaza y el trasiego de drogas de ditinto tipo, especialmente de heroína.

Con el desfile cívico militar que se prepara para mañana miércoles, se habrá de dar una demostración de que esa ciudad está en manos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal, que la han recuperado y que combaten a la delincuencia organizada, a la que han reducido a su mínima expresión, por las muchas aprehensiones que se han hecho, pues se trata de más de 110 individuos relacionados con esas actividades ilícitas.

El gobernador Astudillo realizó una serie de actividades en la ciudad tamarindera, entre ellas la reunión con los presidentes municipales de la Región Norte, con quienes coordina actividades para que el operativo de seguridad llegue a toda la zona, para lo que es necesarios que los cabildos se coordinen y organicen con las fuerzas federales, que tienen a su cargo el combate a la delincuencia organizada.

En los 17 meses que han pasado desde el problema con los normalistas, el gobierno federal ha realizado un gran operativo a cargo de la Policía Federal y la Gendarmería, respaldados por el Ejército, con lo que se ha logrado que las acciones de la delincuencia organizada estén en su mínima expresión.

En Iguala, el presidente municipal, Esteban lbarrán Mendoza, colabora en la organización del festejo a la bandera, al que invitaron al presidente Peña Nieto, pero ya cuenta con el gobernador Héctor Astudillo Flores y por los poderes Legislativo y Judicial, la diputada Flor Añorve Ocampo y el magistrado Robespierre Robles Hurtado.

UNAS 175 ORGANIZACIONES CIVILES LLAMAN A CETEG A RETIRAR LOS BLOQUEOS.—La ciudadanía de Chilpancingo y de buena parte del estado están fastidiados de las acciones arbitrarias e inútiles del grupito de la Ceteg, quienes con cerrazón y falta de razonamiento se niegan a desaloar el Zócalo capitalino y la avenida Ruffo Figueroa que tienen bloqueados.

Esos grupos que encabezan Antonia Morales y Marcos Reyes Guerrero no se caracterizan por su apego a la ley ni al dialogo o la negociación, porque lo suyo es la violencia y la arbitrariedad.

La mejor imagen de la Ceteg la representan el asalto al palacio municipal, el saqueo y destrucción de los equipos y archivos con los que operaba la administración capitalina, además de destruir los locales del PRI, el PAN, Convergencia y otros más.

La gente los tiene identificados no como maestros, sino como una pandilla de vándalos que sólo provocan daño y destrucción y que ignoran los reclamos de los habitantes de Chilpancingo, que les exigen desalojar los espacios públicos que son de todos.

La misma autoridad municipal y estatal deberían impedir los excesos de ese grupo que actúa como una banda de delincuentes, en contra de toda razón y justificación.

Se niegan a atender los reclamos ciudadanos y retan para que la autoridad o los grupos civiles traten de sacarlos de los lugares que ocupan, porque es lo que ellos quisieran, ya que de inmediatio se llamarían agredidos, reprimidos, y con eso tratarían de levantar ese movimiento que está por desaparecer, repudiado por la sociedad.

Claman por la acción de fuerza en su contra, para gritar que son víctimas, pero la realidad es que son una rémora social, que estorba, entorpece y obstaculiza las buenas acciones sociales de quienes luchan por el mejoramiento de la ciudad capital de Guerrero y de todo el estado. Ellos, estorban.

DESPUÉS DE 17 MESES, EL GIEI SEÑALA AL NARCOTRÁFICO COMO CAUSANTE DE LOS 43 DESAPARECIDOS. —Llama la atención que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que está por cumplir un año en la investigación de lo que ocurrió con los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, señale ahora que el tráfico de heroína de Iguala a Chicago podría estar detrás de la muerte y desaparción de los normalistas.

Digo que llama la atención porque después de 10 meses de estar en la investigación, en la que planteó la PGR que el problema se dio por la intervención del cártel de Guerrero Unidos, un grupo dedicado al narcotráfico, que secuestró, mató y aparentemente incineró a quienes secuestraban autobuses, uno de ellos con una carga de heroína.

Los estudiantes fueron víctimas de un grupo de narcotraficantes, que se sintieron afectados en sus actividades por ese grupo que llegó a hacer desmanes a la ciudad donde ellos operaban,y para defender su negocio y evitar que lo dañaran secuestraron, asesinaron y desaparecieron a quienes originalmente no identificaron como estudiantes, según se ha visto.

Que después de 10 meses de investigación en su calidad de “expertos internacionales” lleguen a esa conclusión, pues como que no se habían ubicado bien, porque tal vez estaban buscando motivaciones políticas o sociales y hasta ahora advierten que pudo ser por el narcotráfico, ya que se toparon con narcotraficantes.

Como que es una conclusión que debió salir en la primera semana de trabajo y no 10 meses después. Así, van a requerir unos 10 años para sus conclusiones finales. ¿O no?

Al fin que el gobierno paga.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TUMBANDO CAÑA: “LA PERVERSIDAD EN EL EJERCICIO DE LA POLÍTICA”

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Así intituló su intervención en la sesión de ayer martes de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, con dedicatoria exclusiva para el Partido Movimiento Ciudadano al que señaló de preparar “una guerra sucia en contra del Presidente Municipal de Acapulco”, Evodio Velázquez Aguirre; acción que consideró de la Rosa Peláez como “violatorio a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por estar involucrados funcionarios de ese Partido (MC)”… (Foto de Notimundo.com.mx)

El legislador perredista, en su elocución, consideró que “en una democracia representativa como la que vivimos, que por cierto debe trascender a una democracia participativa, no es menos lo que la ciudadanía espera de los institutos políticos, a quienes se nos ha conferido luchar, en su representación, por una vida digna, que garantice el ejercicio pleno de las libertades y derechos humanos de todas y todos los guerrerenses”…

En esa dirección, Sebastián de la Rosa lamentó que a pesar de lo anterior, “muy a pesar de responder a principios tan legítimos como elementales en el ejercicio de la política, lo que observamos de esa dirigencia, de las personas que asumen la dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano, es una práctica política basada en la denostación, en la intriga y perversidad, afirmando categóricamente: “Nuestro objetivo es Evodio, es pegarle a Evodio y es chingar a Evodio…”, agregando el diputado amarillo que Acapulco en particular, y Guerrero en general, “están más allá de la miopía política de Movimiento Ciudadano; la denostación y descalificación a ultranza como práctica política debe ser sustituida por el debate respetuoso y tolerante, que nos permita construir entendimientos en razón del interés general. Eso, es algo que Movimiento Ciudadano tiene dificultad para entender”…

Para ser más preciso, de la Rosa Peláez se lanzó a fondo asentando que esto no lo es todo ni lo más preocupante. “Lo verdaderamente preocupante es que al menos dos funcionarios públicos de primer nivel en la Administración Estatal, Mario Ramos del Carmen y Abel Arredondo Aburto, Secretarios de Contraloría y Transparencia Gubernamental y, de Fomento y Desarrollo Económico, respectivamente, formen parte de esta estrategia de descrédito que no solo denigra el ejercicio de la política, sino que presume el uso de los recursos, medios y facultades atribuidos a la Administración Pública Estatal…

“La participación de estos funcionarios, dada su participación en los hechos descritos, evidentemente han incumplido con las obligaciones que le impone la ley en su carácter de servidores públicos, de ahí que el ciudadano Gobernador del Estado, no puede dejar pasar desapercibidos estos hechos, debiendo actuar en concordancia con el marco jurídico que le atribuye como Titular del Poder Ejecutivo Estatal…“En este sentido, la Fracción Parlamentaria del PRD en este Congreso, reitera al Ciudadano Gobernador del Estado, nuestro compromiso de trabajar juntos por el bien de Guerrero, pero así mismo habremos de exigir de su parte el estricto cumplimiento de la ley en tanto responsable de la Administración Pública Estatal y destituya, de manera inmediata, a los funcionarios involucrados en esta estrategia de denostación en contra del Presidente Municipal Constitucional de Acapulco de Juárez”, remató Sebastián de la Rosa.

El Enjuiciado: Parquímetros S.O.S  (1° Parte)

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los parquímetros instalados por la empresa española EYSA en las calles y avenidas con mayor concurrencia de vehículos en Chilpancingo, no generan mayores ingresos al municipio. Cobran $ 6.00 (seis pesos) por hora y se deja solo 50 centavos al Ayuntamiento. Eso lo que se conoce. Lo que sí generar es irritación entre los ciudadanos que están en completa indefensión.

Hasta el momento ningún ex regidor de la administración anterior, ha justificado los motivos de la instalación de los parquímetros. En la capital del estado es evidente la saturación de vehículos pero, del servicio público, urvan’s, mixtas o taxis y no así de particulares.  

La empresa EYSA dentro de sus convenios suscritos, pidió que personal del municipio, vigile que los conductores de los vehículos particulares paguen por estacionarse en la vía pública. Si no lo hacen, la persona asignada llama a los agentes de tránsito y, éstos les quitan la placa a los vehículos o en su defecto se los retiran con la grúa. No hay ninguna consideración para nadie. La empresa tiene como lema (Ganar, Ganar, Ganar).

La queja recurrente se presenta cerca de la clínica del ISSSTE, ahí por casa Guerrero, fueron instalados dos parquímetros, los familiares de los enfermos están desesperados, tienen que estar esperando noticias de sus enfermos y también tienen que estar pagando $6.00 (seis pesos) cada hora. Hay de aquellos que por necesidad tienen que quedarse todo el día con sus familiares enfermos. ¿Cuánto tienen que pagar?.

La instalación de los parquímetros ha ocasionado que los agentes de tránsito, estén más pendientes de quitarle la placa a los vehículos cuyos conductores no depositen sus monedas que en agilizar el flujo vehicular. Y es que si usted no paga $6.00 (seis pesos) y le quitan la placa, tiene que pagar una multa de $240.00 (doscientos cuarenta pesos).

Sino paga al parquímetro por derecho a estacionarse y su vehículo se lo lleva la grúa, tiene que pagar $1,800 (mil ochocientos pesos) por el arrastre y la multa y no hay quien atienda. El director Roberto del Moral dice que no puede hacer nada, que cualquier asunto relacionado con los parquímetros, se debe llamar por teléfono a la empresa.

Sí el director de tránsito o cualquier otro funcionario llega a condonar o descontar una multa de este tipo, le retienen las ministraciones mensuales a la subsecretaria de Tránsito y Vialidad del Municipio.

Los regidores que aprobaron esta iniciativa de la empresa EYSA, seguramente recibieron un suculento bono. No pensaron en la población, no pensaron los ingresos del municipio, pensaron solo en sus bolsillos, tan es así que mañana daremos a conocer más afectaciones y cuanto fue lo que recibieron los ediles. Los oficiales y los de izquierda como del MC.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas: La Reforma Educativa va en serio; despedirán a 15 mil maestros no evaluados.
  • El Enjuiciado: *Llaman a la unidad a los trabajadores del Sutcobach
  • Averígüelo Vargas
  • El Enjuiciado: *Posible periodo extra-ordinario en el Congreso local: Flor Añorve

Página 272 de 486

  • Anterior
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 369 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales