El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado *El Suspeg no participará en el llamado que hace la CNTE

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Abril 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El secretario general del Suspeg, Adolfo Calderón Nava informó que no participaran en las acciones que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la Reforma Educativa, sin embargo dejó abierta la posibilidad para que cualquier trabajador lo haga de manera independiente.

 

Durante una entrevista que concedió tras haber atestiguado el primer informe de labores del secretario general de las Sección VII, José Manuel Nava Oliveros, Calderón Nava expuso que el Suspeg es un sindicato de dialogo, de respeto y de resultados.

 

“Es respetuoso de las ideologías de otras organizaciones y corrientes. Hay trabajadores que no coinciden con la postura del Comité Ejecutivo Central pero, el Suspeg no va a participar porque es un sindicato legalmente reconocido.

Refrendó que la relación que tiene el sindicato con el gobierno del estado, en especial con el gobernador Héctor Astudillo Flores, es una relación de respeto, de trabajo y sobre todo se espera que la relación sea de resultados, pues está por definirse la minuta para plantear los beneficios de la burocracia.

 

Lo planteado en la minuta son beneficios que por ley le corresponden a os burócratas, que es el incremento salarial, los bonos del día de las madres, del día del padre, del servidor público, bono de fin de año, estímulos por años de antigüedad, becas.

El incremento que se está planteando para este año, es del 10 %, pero “ellos son los que conocen el presupuesto en la administración y decidirán hasta donde se puede, lo que no se puede permitir es que nos den menos de lo del año pasado”.

 

Dijo que después de esto se podrá hacer un balance de como quedaron las cosas. “En el gobierno del estado nos han escuchado, nos han atendido de manera abierta y responsable”.

El líder de los burócratas en el estado de Guerrero, reconoció que el gobernador Héctor Astudillo, fue quien termino de cubrir los pendientes que dejó el ex gobernador Rogelio Ortega, “por eso se le hace el reconocimiento por todo el apoyo que los trabajadores han recibido, lo que antes no sucedía”.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LA NETA DEL PLANETA: LA BUENA DUPLA

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Abril 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Neta que me dio chilenero gusto y celebré con pozolera enjundia, el hecho de que don Alberto López Rosas de  toditos  mis respetos, aceptara colaborar con el alcalde acapulqueño, Evodio Velázquez, como su jefe de asesores. 

Cabe recordar que López Rosas, figuraba como Asesor Honorario de Velázquez Aguirre, estos es sin remuneración de por  medio  por haberlo él decidido así ya que según me comentó en una entrevista de semblanza que me concedió hace unos meses, ‘’Creo que tengo condiciones para poder opinar, de dar una opinión de lo que es la vida pública de lo que es nuestro  municipio, después de haberlo gobernado, pero  más que por eso, por haber vivido tantos años en esta ciudad. La única condición que le puse, es que fuera honorario. Después de haber sido presidente municipal, no puedo ser subordinado, puedo ser aliado, puedo ser aliado del presidente municipal hasta donde él me lo permita’’ me dijo en esa ocasión.

Dicen que es de sabidos cambiar de opinión, y neta papá Dios. que me es un chilenero agasajo que don Alberto haya decidido recapitular. Eso principalmente habla de humildad, y de ganas por seguir poniendo sus granos de arena en el rescate del lunamielero Acapulco,  amén de que al presi Evodio le hacía falta urgentemente alguien como don Alberto más cerca de él.

En efecto, no hay escuela para padres, pero tampoco para políticos, por lo que unos y otros aprendemos sobre la marcha, cajeteándola muchas veces, pero aprendiendo de esas cajeteadas y gachas regadas de tepache. Algo de razón habrá al afirmar que ’’echando a perder se aprende’’. Sin duda, fue extraordinario el aprendizaje obtenido por López Rosas, al frente de la alcaldía porteña. Y no sólo, eso, sino  que a lo largo de su desempeño político, ha tenido que enfrentar diferentes  y duras pruebas, que lejos de debilitar han fortalecido su esencia y sus convicciones ideológicas. 

Las luchas más encarnizadas a las que se ha enfrentado Albero López Rosas, fueron dentro de su entonces partido el  PRD, patrocinadas por un ñor advenedizo al que los amarillentos le hicieron wana y le entregaron los títulos de propiedad en su momento, para convertirlo en gobernador pozolero. ‘’La Ideología ya trasnochada y de pragmatismo desbordado, que cuidaba más de los  intereses de grupos que la línea del Partido’’ fueron unas más de las razones por las que don Alberto abandonó el partido del sol aztequiux.

El bagaje político de don Alberto es tan grande como su experiencia obtenida en el recorrido de su vida pública y familiar. El dolor de haber perdido a muy temprana edad, no ha amargado su alma, pero si fortalecido su búsqueda por la democracia que no es otra cosa que la  igualdad de los seres humanos en todos  los aspectos, sean del partido o creencia  que  sean. 

El momento es decisivo,  más que una cacareada mediática saber que López Rosas estará cerca,  de Evodio Velazquez, tranquiliza y da confianza. Segurito que habrá de aconsejarlo bien y bonito para que no cometa los errores que como alcalde acapulqueño cometió. Y seguro también que habrá de recomendarle mejores estrategias para zafarsecon estilo, de la carrilla jorobona que desde endenantes le han venido aplicando los eventuales mercachifles mequetrefes. ¡Y eso, como dice la  canción,  merece un trago, merece dos,  merece muchos verdad de Dios! (pero de chilate porque ahora soy ‘’acstemia’’).

 

 

 

LECTURA POLÍTICA: De la Vega Otero: dos asuntos que lo queman

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Abril 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La lumbre ya le está llegando a los aparejos. Pero el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, se mueve con parsimonia. Con franca lentitud. Y sin tener bien claro cómo operara en el contexto de la Reforma Educativa, cuyos alcances parecen inciertos. Y del clima de inseguridad que lo acorralan. Basta con asomarse a los escenarios de desastre que se ciernen sobre él.

CRISIS EN LA EDUCACIÓN.- Para el secretario de educación, la crisis en el sistema educativo guerrerense corre en sintonía con su propia incapacidad y autoritarismo. Y son dos asuntos prioritarios los que lo carcomen en forma inevitable.

1.- Muchas escuelas públicas han cerrado por la inseguridad y la violencia, que las alcanzaron en forma irremediable. Sobre todo en la región Tierra Caliente, Norte, Chilapa y Acapulco, donde el crimen organizado ya les tomó la medida a maestros y directivos con el clásico cobro por derecho de piso, las extorsiones y los secuestros. El dilema para De la Vega Otero, es que muchas de esas escuelas no concluyan el ciclo escolar tal y como lo marca el calendario de la SEP. Y en ese sentido, la Reforma Educativa se encuentra inmovilizada para revertir dicho escenario. Y De la Vega teme entregar malas cuentas.

La solución propuesta por el titular de la SEG es una sola: el resguardo militar de esas escuelas. Pero no alcanzarán todos los militares distribuidos en Guerrero, para cubrir esa demanda. Es decir, si el Ejército ya hace labores de policía desde hace tiempo, entonces la tropa tendría que concentrarse de lleno en cuidar las escuelas amenazadas por el crimen. Y desproteger las calles urbanas, las comunidades y las rancherías que integran los municipios. El titular de la SEG está errando la estrategia. Porque si la incidencia de la delincuencia organizada aumenta en otras escuelas de la entidad, ¿alcanzará todo el Ejército para contenerla? ¿Hay otra forma de frenar dicho escenario? ¿Cuál es, que no se advierte?

2.- El problema más grave que está por reventarle a De la Vega Otero, es el despido de más de mil 300 maestros guerrerenses que no se presentaron a la evaluación exigida por la Reforma Educativa. Una medida que la radical Ceteg no está dispuesta a digerir. En ese sentido, la marcha y paro laboral del próximo 15 de mayo, será una forma de enseñar el músculo no solo a él, sino al titular de la SEP y aspirante a la candidatura presidencial tricolor, Aurelio Nuño Mayer. Es previsible además, la eventual radicalización de dicho movimiento. Incluida su cauda violenta, rupestre y primitiva.

Dicho evento representará en los hechos, una de las pruebas de fuego que el gobierno de Héctor Astudillo, está llamado a enfrentar. Y el anuncio oficial en el sentido de que no se negociarán los despidos magisteriales, será la pira mojada con gasolina que encienda dicha protesta social en una entidad marginada, pobre y atrasada justamente, por un magisterio que por inercia y conveniencia le apuesta también, a que las cosas se queden como están. Y un funcionario de la educación que como las máquinas programadas, solo se limita a obedecer órdenes.

En el gobierno astudillista ya se comienza a deslizar la posibilidad de algunos cambios en dependencias estratégicas del gabinete estatal. Y la SEG con su titular González de la Vega, es una de ellas. De hecho, el tiempo y las circunstancias corren en su contra. Porque hasta hoy, la percepción que se tiene de su trabajo va del gris al oscuro. Porque amenaza reiteradamente al magisterio, pero ahí se queda. Y ese es justamente, uno de sus puntos más vulnerables.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…En el inicio de esta semana, la violencia estalló grotescamente en Acapulco, Iguala, Tierra Caliente, Chilapa y Tixtla. Y desde el gobierno estatal se sigue evaluando que con discursos, buena voluntad y retórica rimbombante, se detendrá el clima de inseguridad. La realidad es que mientras no haya estrategia ni inteligencia, pero sí mucha corrupción, las cosas seguirán igual. Incluso, se agudizarán.

Tumbando caña: ADVIERTE BASAVE DERROTA ELECTORAL DEL PRD

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Abril 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El ex priista Agustín Basave Benítez, hoy en día neo perredista y líder nacional del partido amarillo, confesó que la división en el PRD llevará irremediablemente a la derrota a dicho instituto político, expresando lo anterior en Zacatecas donde prácticamente anunció que ganará el candidato del PRI, además de acusar como siempre que el partido tricolor recurre a viejas prácticas del trillado “fraude electoral”, asegurando que tiene –el PRI- afiliados “hasta los muertos”…

Agustín Basave sorprendió a propios y extraños cuando reconoció que como líder nacional no ha logrado unificar a su partido y que a diario tiene que luchar con la división interna que amenaza con ser el origen de una catástrofe electoral en los comicios del año corriente…“Mantener la cohesión y la unidad, es una… es una batalla que no termina por la naturaleza del partido, esa es la realidad, pero la damos y la damos todos los días; creo que tiene que haber conciencia de que solo unidos podemos ganar, la división lleva a la derrota”, dijo Basave Benítez en tono de resignación y a ritmo de tamborazo el domingo pasado ante la militancia perredista zacatecana.

OTRA AMENAZA CHANTAJISTA DE AGUSTÍN BASAVE

En esa dirección y ante una evidente derrota anunciada, el líder perredista lanzó enésima advertencia chantajista y mediática de que si su partido pierde, “si arrasan al PRD”, en la mayoría de las 12 gubernaturas en disputa durante las elecciones del próximo 5 de junio, que es lo más seguro como él mismo lo presiente, renunciará a su cargo…Lo anterior fue manifestado por Basave Benítez en entrevista con Adela Micha, a quien primero le dijo que el PRD será competitivo en seis estados, en cinco de los cuales va en alianza con el PAN (Veracruz, Oaxaca, Zacatecas, Durango y Quintana Roo), lo mismo que en Tlaxcala, donde competirá con candidato único, sin embargo, luego reculó y aceptó: “No digo que vamos a ganar, vamos a estar en la pelea”…

Como es característico en Agustín Basave, al mejor estilo cantinflesco respondió a la periodista quien a bocajarro le soltó la incisiva pregunta de su posible renuncia al dirigencia nacional que “si nos arrasan, pero no lo creo; yo creo que vamos a tener buenos resultados. Si somos competitivos en seis, como lo creo…digo, no vamos a ganar en los seis, pero sí podemos ganar algunos de esos. No quiero hacer pronósticos porque luego uno se enreda con sus pronósticos, y más ahora que apenas empiezan las campañas y no hay todavía encuestas, pero sí te digo que en seis vamos a estar dando la pelea”…

Por otra parte, Basave Benítez hizo alusión al grupo denominado Galileos, gestado por integrantes del PRD, el cual defiende la premisa de que el candidato opositor mejor posicionado sea candidato de facto y los demás abanderados de la oposición declinen en su favor…“Eso está bien, eso se vale, se vale decir: ‘el que vaya arriba en las encuestas de la oposición, pues que sea el candidato, y que los demás declinen en su favor’. Lo que no se vale es decir: ‘voten por el candidato de otro partido’, por cuestiones estatutarias”, precisó el dirigente nacional amarillo, quien ya se ve derrotado en los comicios del 5 de junio del 2016…

¿No será que el ex colosista de hueso colorado ya esté pensando seriamente en regresar al redil tricolor? pues ya ven que “la cabra siempre jala pal monte”.

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Abril 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Gira de trabajo del gobernador Astudillo y el alcalde Leyva, en Chilpancingo.

Para entregar obras y rehabilitar otras en la ciudad, ayer hicieron un recorrido por varios puntos de la capital, el gobernador Héctor Astudillo y el alcalde Marco Leyva.

Ahí llama la atenión de que a pesar de que hay tanta propaganda por la violencia e inseguridad que hay en el estado, ambos gobernantes son recibidos con entusiasmo, hasta con alegría por los cientos de personas quese reúnen en esas actividades que son anunciadas de antemano, sin que surjan brotes de inconformidad o protestas.

Ya se ha visto que en algunos medios y espacios sociales y de difusión hay una insistencia muy marcada en  resaltar diariamente los hecho violentos, el número de víctimas y hasta hay cierta recreación de la forma en que son victimadas y se llega hasta la reproducción morbosa de las imágenes de sangre y mutilaciones.

Esta claro que esa mala situación no forma delas peticiones y reclamos de la gente común, de los que acuden a ver a los gobernantes para conocer las obras que se entregan, y para hacer alguna petición, pero no se advierten reclamaciones sobre la inseguridad diaria o sobre la violencia que puede presentarse en las calles.

No hay duda que el problema existe, que la delincuencia, sea la común o la organizada, representan un peligro para la ciudadanía, pero la percepación que existe entre la gente es muy diferente a la que se presenta en algunos medios, que han hecho de la sangre y la muerte sus principales atractivos para vender periódicos o que en las redes sociales pretenden presentar el ambiente en el estado como el de una ciudadanía sitiada, que no se trave a salir a las calles porque al hacerlo, los secuestros, los asesinatos y las mutilaciones en la vía pública, son la constante en todas partes y a toda hora.

Se advierte, como es natural, que el gobernador llegue a los eventos públicos con un grupo de elementos de seguridad, que supervisan de cerca la situación que vive su jefe y dela gente que se acerca, pero en ningún momento se les impide acercarse, saludar y hasta intercambiar algunos comentarios con el funcionario.

Es decir si la situación fuera tan alarmante como dicen algunos medios impresos de Acapulco y de otras regiones, no podría permitirse tanta cercanía con el mandatario, con su esposa y sus principales funcionarios.

El gobernador y el alcalde estuvieron ayer en la colonia Candelaria, donde inauguraron la pavimentación con concreto hidráulico del acceso principal y pusieron en servicio la red de agua potable.

Después, acudieron a las instalaciones de la unidad deportiva de los Galeana, donde pusieron en servicio el empastado de la cancha de futbol, la que después de muchos años de que era solicitada por los deportistas, al fin tienen una cancha de calidad, ya que antes jugaban en el abundante polvo y tierra suelta de la temporada de secas o el generoso lodo de la etapa lluviosa.

Para finalizar la gira capitalina acudieron a Metlalapa, en los límites de Chilpancingo y Tixtla, donde supervisaron el avance de la celda emergente para la concentración de la basura de ambas ciudades.

Todo en paz, con tranquilidad, con la alegría de la gente, que ahora entrega con orden sus peticiones a la oficina receptora correspondiente que se instala en los eventos del mandatario, de modo que los peticionarios ya no se amontonan en torno al funcionario, sino que antes entregan sus peticiones o reclamos, lo que facilita que el desarrollo de los eventos se haga con más orden y sin amontonamientos para entregar en propia mano sus demandas.

LAMENTABLE LA  ALERTA DEL GOBIERNO DE EU CONTRA ACAPULCO.

Resulta una exageración y una mala medición del ambiente la alerta que emitió el gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos, para que eviten visitar Acapulco y otros puntos de Guerrero, aunque hace la excepción de Ixtapa-Zihutanejo, con la condición de que lleguen por vía aérea y eviten transitar en las carreteras cercanas.

Es una exageración, porque hasta ahora y en mucho tiempo no ha habido ciudadanos estadounidenses que hayan sido asaltados, secuestrados, extorsionados, aunque haya sufrido algún robo o riesgos menores de ese tipo, pero pretender presentar al puerto como un nido de delincuentes que no permiten a nadie que llegue que puedan disfrutar del ambiente, de las playas y de las buenas instalaciones hoteleras.

Hay exceso en la apreciación que hace el gobierno de EU, porque seguramente basan su información en los reportes que recogen de agencias noticiosas, de periódicos amarillistas, que sólo ven la parte negativa de las cosas y que las presentan como si ocurrieran en todas las calles del puerto, en los centros de diversión de los turistas y en cuanto lugar se reúnan.

También hay que tomar en cuenta que los visitantes estadounidenses dejaron de ser una corriente importante desde hace varios años y los que llegan son los que no creen que sean muy reales las advertencias de sus autoridades, porque ya conocen el lugar y ya lo visitaron en ocasiones anteriores.

ACUERDO DEL GOBERNADOR HAF Y EL SNTE PARA ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA.

Mientras que los grupitos que subsisten de la Ceteg se la pasan con sus paros de labores, plantones y bloqueos contra la evaluación a la que están obligados a pesentarse, el gobernador Héctor Astudillo y la Sección 14 del SNTE se reunieron para refrendar su compromiso de elevar la calidad de la educación de Guerrero.

Por el SNTE estuvieron el dirigente de la sección 14, José Hilario Ruiz Estrada y el representantedel CEN, Ramón Navarro Munguía, quienes plantearon, además, diversos asuntos de la problemática laboral de los mastros, poque a pesar de los avances logrados, hay planteamientos que no se han concretado, como regularización de claves, instalación de la Comisión Mixta de Cambios, los pagos del personal administratuvo y docente, la cuestión de la inseguridad, los cambios de adscripción, la falta de docentes en algunas escuelas y comunidades.

Son una serie de cuestiones, dijo Ruiz Estrada, que estarán solucionadas y regularizadas antes del próximo 15 de mayo, “Día del Maestro”.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • LA NETA DEL PLANETA: 2018 AQUÍ Y AHORA
  • PALABRAS MAYORES: Inicia CETEG ofensiva radical de ataques al gobierno y abusos contra ciudadanos.
  • LECTURA POLÍTICA: Osorio Chong y sus engaños
  • Enjuiciado: Te estabas tardando "Voyerista "

Página 261 de 486

  • Anterior
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 437 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales