El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado: Condena gremio asesinato de periodista en Taxco.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Abril 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La condena por el asesinato del periodista, Francisco Pacheco Beltrán es unánime, el gremio periodístico a través de las diversas organizaciones ha manifestado su repudio a este hecho que enluta y evidencia la vulnerabilidad de los reporteros en el estado de Guerrero.

Se digerían los hechos violentos de Acapulco, cuando por la mañana se daba a conocer que manos aviesas habían disparado contra el periodista, corresponsal de Capital Máxima y editor del Foro de Taxco, Francisco Pacheco Beltrán a unos pasos de su domicilio en Taxco de Alarcón.

Las delegaciones del SNRP en el estado de Guerrero, fijaron su postura a través de importantes comunicados, repudiaron y condenaron el asesinato que atenta en contra del gremio y de la libertad de expresión, exigieron justicia y pidieron a la fiscalía guerrerense una investigación exhaustiva, castigo para los autores materiales e intelectuales.

Este martes 26 de abril, se han convocado una serie de movilizaciones por parte del gremio y del personal de Capital Máxima, empresa radiofónica en la que trabajaba Pacheco Beltrán.

La plaza de la libertad de expresión, será el punto de reunión para de ahí salir con rumbo a la fiscalía y el Congreso local.

La noche del domingo se encendieron las alarmas por la violencia en el puerto de Acapulco, videos en las redes sociales, fotos que eran compartidas y que hacían ver que este lugar turístico se había convertido en un campo de batalla.

Sin embargo también quedó al descubierto la perversidad de dañar la imagen de Guerrero, algunas de estas imágenes eran de hechos de violencia que se habían presentado años atrás, incluso videos del año 2009.

En nada se ayuda a generar la confianza, los ojos del país y del mundo están clavados en Guerrero, lo que pase o deje de pasar, tendrá repercusiones importantes.

Este martes 26 de abril, se cumple 18 meses de los hechos de Iguala, se prevén movilizaciones. El estado está en un punto de ebullición, algo se tiene que hacer.

Hoy el gremio periodístico está de luto, la condena es unánime. Descanse en Paz, el compañero Francisco Pacheco Beltrán.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LA NETA DEL PLANETA: ¿DESMÁN  ÚNICO  POLICIAL?

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Abril 2016
Escrito por Karmelinda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

‘’!Qué no le saquen!’’ exclamó en Do de pecho, la Matahari en cuanto se dio color que a muchos de los alcaldes sigue sin latirles el Mando único Policial. Yo tuve que responderle ‘’¡Pues que no le metan!’’ porque bueno, antonchi ¿De quién es la responsabilidad de que sus ‘’polecías’’ no hayan pasado el control de confianza y calidad?.  Aunque neta, no creo que la cuatitud alcaldicia le esté sacando al parche por este ‘’detallito’’ ¿O sí?.

Esta k maraca.  Por ejemplo en el caso de Tlacoachis, que aunque a decir del alcalde, los elementos policiacos son hombres buenos que fueron avalados por la ciudadanía, tendrán que ser chispados porque no pasaron los exámenes de control y confianza. Es de cuidado el asuntacho, y por lo mismo, porque por un lado tendrán que hacer despidos (o reubicaciones) pero es de provocar urticaria almática que si le entran al Mando Único Policial, les vaya saliendo el remedio ‘’pior’’ que la enfermedad.¡Arajo hermanito chulo!  y quien les pondrá cuidado y mecate corto a los jefazos que luego son los que traen sus amarres y choqueras.

Y pueque sea por esto, y por muchas cosas más que algunos munícipes le andan sacando al parche. Bueno, exactamente, pero si se la están llevando tranquiquis, meditando, reflexionando, porque neta que no es de enchílame otra, sino de ‘’¡Cuidao que eso tiene cocorícamo!’’ (dominicanos dixit).

Claro, como era de esperarse los alcaldes pricolores se han alineado ‘’ipsofactamente’’, no así los compitas perredianos y esto es válido por lo delicado del tema, además de que al revés volteado sería, si el Gober fuera del bando amarilloso, ya que antonchi serían los pricolores y la oposición en pleno a los que les correspondería deshojar la margarita ‘’¿Le entro o no le entro?’’.

Mientras tanto a la cuatitud pozolera nos sigue llevando la tía de las muchachas. Mi pozolero estado sumergido permanentemente en un baño de sangre. Los anhelados orden y paz, siguen, tristemente, formando parte solamente de un slogan de campaña. Y por supuesto esto no que tiene que ver con el empeño y desempeño del Gobernador Astudillo, sino con la tremebunda rebasada que han sufrido las autoridades en general.

Vuelvo y repito, fiasco tras fiasco las estrategias de Seguridad del encargado de la ídem nacional. Y ya neta, hasta me da pena ajena mencionarlo, porque al menos Matahari cree que le tengo ojeriza a don Miguelito Osorio, pero nones como dijo Tom Jones, pero es que es la neta, el ñor no da una. 

Sí,  si,  si, a don Héctor la Federación hace como que le ayuda, pero es pura pantalla. Ahora el  lunamielero Acapulquito y Chilpanyork se han convertido en consuetudinarios lugares de visita para don Quiquirrín, Doña Chayo, don Miguelito y Cía. Abundantes choros discursivos, rimbombantes anuncios, entrega de papelitos y otros chunches, y chalalá, chalalá, pero taná seguridad.

Ah, pero como bendito Dios, a pesar del titipuchal de muertes y los ríos de sangre, la gente sigue visitando nuestro paradisiaco puerto, los funcionarios federales se hacen como que la Morenita les habla. Y así no se puede,  papá Dios, ¡porfis pon orden!.

Confío y espero que la deshojada de la margarita de los acaldes de la oposición no obedezca a políticoides fines, y en verdad estén contemplando los pros y contras que a decir de muchos están empatados. ¡Ah, chintehua! Cuanto extraño aquél Bello Nido, cuando los mañosos cuando mucho se metían a nuestras casas en la madrugada y solo te pepenaban algunas cosas. Y vuelvo a extrañar Laco y su macana, aquél ‘’célebre’’ policía que tanto recuerdos trae a varias generaciones de ometepequense.

 

LECTURA POLÍTICA: Evodio, Leyva y Albarrán: incompetencias

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Abril 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

No mide el alcance de sus declaraciones. Es poco prudente y arrebatado. Tampoco entiende el contexto en el que gobierna. Y con ello, dota de armas políticas a sus adversarios para que lo ataquen. De otra forma, el edil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, habría cambiado su postura. Es más: nunca la hubiese planteado tal y como lo hizo. Porque aquello de que “no es mi papel combatir al crimen organizado, sino de otras instancias de gobierno”, lo hace ver muy mal.

Puede incluso, acelerar el trámite legislativo desempolvado recientemente por el diputado local del MC, Ricardo Mejía Berdeja, a fin de aplicarle no solo juicio político en su contra, sino la revocación de mandato. Hay puntos al respecto que es preciso ponderar.

 

ALCALDES: ¿RENUNCIAR A DAR SEGURIDAD?- La Constitución política local plantea el asunto de manera clara: los municipios están obligados a garantizar la seguridad pública a sus gobernados. Pero con la fuerte presencia del crimen organizado, muchos alcaldes parecen entender que su arribo a las alcaldías se limita al cobro de los impuestos ciudadanos. Y a darse baños de pueblo inaugurando obras. Esa no es en esencia, una autoridad que gobierna. Pero la crisis que no puede contener Evodio es de valores entendidos.

Es decir, al continuar la ola de ejecuciones y violencia en ese puerto turístico, revela que el alcalde no puede contra el crimen. Pero al aceptar de lleno ese déficit, admite también de soslayo que su arribo a la alcaldía fue un error de los votantes. Y entonces debe irse. Este no puedo del edil perredista es compartido por muchos otros alcaldes. Pero resaltan dos por la importancia de los municipios que gobiernan:

1.- El edil tricolor de la capital, Marco Antonio Leyva Mena, se atiene a la puesta en marcha del Mando Único, que le haga el trabajo sucio y peligroso. Es decir, el combate frontal al crimen organizado.

 

Pero mientras esa fecha llega, los capitalinos se despiertan todos los días con el horror de la inseguridad, los secuestros, los robos y los asesinatos. Así y desde que tomó protesta como edil de Chilpancingo, Leyva Mena evidenció que al igual que el perredista Evodio Velázquez, es incapaz como autoridad, de garantizar la seguridad a todos sus gobernados. El problema es que si lo acepta públicamente, aceleraría el proceso de su desgaste. Y de su virtual salida de la alcaldía capitalina al mostrar déficits muy marcados no solo en ese, sino en otros asuntos importantes de la agenda pública municipal.

2.- En el municipio de Iguala, gobierna el priísta Esteban Albarrán Mendoza. Es de los alcaldes que se muestra impávido e indolente ante la actuación cotidiana y sistemática del crimen organizado, que proyecta así, manga ancha para operar.

 

Es como si el edil ignorara deliberadamente sus nefastas y siniestras acciones. Porque desde que tomó posesión como autoridad municipal, no se aprecian acciones contundentes en materia de seguridad pública. Contrario a ello, hay firmeza y mano dura contra los motociclistas que no portan casco y sus motos no tienen placas de circulación.

Esta contradicción en el estilo de gobernar de Esteban, lo convierte en cómplice. Pero sobre todo, en un edil incompetente. Porque hasta una regidora del ayuntamiento fue ejecutada recientemente. Y el priísta hace cómo que no ve. Tampoco escucha. Menos declara al respecto.

Ni siquiera la fuerza mediática del periódico Diario 21 –propiedad de su progenitor, Jorge Albarrán Jaramillo- le ayuda a contener el escenario de desastre que lo aprisiona. Es rehén del delito. Y de los propios delincuentes. Y así, no sirve como autoridad.

Es la penosa realidad de muchos ediles. De auditarlos con lupa, tendría que irse la mayoría. El problema es que todavía no hay legislación robusta que los expulse de esa responsabilidad por su no puedo explícito. Y se imponen además, las propias complicidades del poder encargadas de condonarles ese déficit. Los guerrerenses estarán condenados así, a seguir huérfanos de autoridad municipal. Pero saturados de simuladores, demagogos e incompetentes.

Los hechos y actuaciones de los propios ediles, así los están desnudando y exhibiendo. No hay límites para su deterioro.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Abril 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Taxco y Zihuatanejo están llenos pese a la violencia: Astudillo.

Nadie duda y nadie niega que Guerrero vive una circunstancia delicada por la presencia y la acción de l delincuencia organizada y la común, que han generado un mal ambiente.

La delincuencia común es la que genera la mayor parte de los problemas con la población, con los comerciantes que operan en la vía pública, a los que extorsionan y cobran el pisaje en la mayoría de los lugares afectados, mientras la organizada tiene en las drogas su negocio principal, por lo que tratan de controlar el territorio y es eso lo que provoca las ejecuciones entre ellos, pues se trata de eliminar o reducir a los enemigos que les disputan espacio y negocio.

Los delincuentes comunes son los que más afectan a residentes y comerciantes establecidos y semifijos, por las cuotas que les imponen y las extorsiones, lo que debe ser combatido por todas las instancias de gobierno; el tráfico de drogas, bien ubicado, le toca al gobierno federal.

Sin embargo, ninguno de esos grupos de delincuentes se ha lanzado contra los turistas, ya que por su movilidad no es fácil que los ubiquen, y así el turismo se mantiene fuera del alcance de esas pandillas.

Eso no hay que discutirlo mucho, porque es obvio que la gente sigue llegando al puerto y los otros destinos del Triángulo del Sol, como lo señaló el gobernador Héctor Astudillo, quien rechazó las quejas de quienes insisten en que por la delincuencia la gente ya no viene al estado, pero, afortunadamente, los hechos lo desmienten, con unas vacaciones de diciembre hasta el tope, lo mismo que en Semana Santa, aparte de que los fines de semana, sean largos o cortos, siempre llega gente del Valle de México a las playas y los centros de diversión, aunque algunos restaurantes hayan sido atacados, sin que eso represente una acción generalizada.

Efectivamente, una buena cantidad de negocios han cerrado, pero no sólo por la delincuencia, sino porque tal vez carezcan de una buena política de ventas y de atracción de compradores o consumidores, porque es notorio que los buenos negocios, los bien establecidos, no tienen problemas de supervivencia.

La delincuencia es un problema importante, sin duda, pero los visitantes llegan en cantidades importantes y hay que aprovecharlos, aparte que la buena dirección de un negocio debe ser garantía de buenas ventas y de éxito financiero.

Sin embargo hay que saber adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado donde se trabaja, saber capotear las dificultdes y no rendirse ante los barruntos de la tormenta y los conflictos, sino que tiene que usarse la imaginación, la técnica y hasta la audacia, para enfrentar los problemas y no fracasar en un ambiente borrascoso.

En cuanto a los turistas de EU, el gobernador dijo que realmente son pocos los estadounidenses que viajan al puerto, pero es algo que debe cuidarse.

POR ESO, LA DIPUTADA FLOR AÑORVE hizo un exhorto al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se solicite al gobierno de EU que reconsidere la alerta de viaje emitida y levante las restricciones para que ciudadanos y funcionarios puedan viajar a Acapulco, ya que, además, no existe constancia, en años, de que algunos de ellos hayan sido afectados por los delincuentes.

TAMBIÉN LOS AYUNTAMIENTOS TIENEN RESPONSABILIDAD ANTE LA DELINCUENCIA: MARCO LEYVA.

Para enfrentar la delincuencia no hay excepciones, porque a las tres instancias de gobierno les corresponde combatirlo, sobre todo cuando se dan hechos violentos en zonas públicas, de modo que todos deben coordinarse para mejorar el ambiente y no buscar justificaciones para hacerse a un lado, comentó el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena.

Un día antes, el alcalde acapulqueño, Evodio Velázquez dijo que no le toca enfrentrar a la delincuencia organizada.

Hizo ver Marco Leyva que las tres instancias de gobierno deben trabajar en la prevención del delito y “en ese rubro tenemos que plantear un esquema de combate a la delincuencia organizada”, porque efectivamente, la autoridad, aún la municipal, no puede volterar la cara a otro lado si hay hechos delincuenciales cotidianos que afecten a la población a la que deben cuidar y proteger.

Por cierto que Marco Leyva fue el primer presidente municipal que firmó el acuerdo del Programa Municipal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción, ya que está comprometido, señaló, que en su gobierno se actúe con tota honestidad, sin desvíos ni malas acciones de funcionarios corruptos, los que no caben en su administración, advirtió.

La actitud de Leyva Mena es la de un funcionario comprometido con las funciones que le corresponden, que no trata de zafarse de las dificultades que se presentan, sino que las enfrenta, aunque después se dilucide a que instancia de gobierno debe dársele o transmitirle el asunto de inseguridad de que se trate.

DEBE PROMOVERSE LA CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS, DE LA PEÑA.

En la actualidad hay muchísimas personas cuya salud mejoraría ampliamente si tuviera la posibilidad de que se le trasplantara un órgano, cuando el propio tiene graves deficiencias.

Sin embargo, la cultura de la donación de órganos por parte de familiares de gente accidentada, que no tiene posibilidades de recuperación, está poco difundida en nuestra sociedad y eso hace necesario que se haga una campaña para que la gente acepte donar partes del cuerpo de sus familiares que por alguna razón ya no tienen posibilidades de recuperarse.

Por eso, el doctor Carlos de la Peña Pintos llama a promover esa cultura de donación, porque mucha gente podría tener una nueva oportunidad de mejorar su vida, al recibir un corazón, un hígado, un riñón y otros órganos que pueden ser usados por otra persona, cuando el que resulta donador ya no tiene ninguna posibilidad de recuperarse, sobre todo en casos de accidentes, de muerte cerebral severa y otros.

Por cierto que el doctor De la Fuente tiene un nuevo director de Comunicación Social, el comunicólogo, Alberto Herrera Santos. Bienvenido.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO: 

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Abril 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Moyao y su ex jefe Rogelio Ortega Martínez –ex gobernador interino-, abandonaron sus obligaciones para convertirse en operadores políticos de la ex candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica Morga.

CONGRESO: NUEVA LEY ORGÀNICA.

Experimentada política, analítica y perseverante, la diputada Flor Añorve Ocampo, presentó ante el pleno de los legisladores un proyecto que da origen a la Nueva Ley Orgánica del Congreso de Guerrero.

Con ideas propias, discurso propio y análisis, la también presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Añorve Ocampo, propuso la Nueva Ley Orgánica del Congreso guerrerense. La propuesta ha tenido buena recepción de la mayoría de las fracciones parlamentarias.

Durante sesión ordinaria de hace algunas horas, la legisladora Añorve Ocampo, dijo que tal proyecto forma parte del proceso de armonización de las leyes locales con la reforma integral a la Constitución Política de Guerrero. 

La propuesta hecha por la diputada es a nombre de las fracciones del PRI y el PVEM. Sin duda alguna que el proyecto presentado por la diputada Añorve Ocampo, tendrá el respaldo de la mayoría de las fracciones parlamentarias, incluso de un buen número de legisladores perredistas.

ASTUDILLO: TRABAJO EXTENUANTE.

En verdad que asombra la impresionante agenda de trabajo que tiene el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien no se da momento de reposo. Trabaja más y duerme menos. Los múltiples conflictos así lo exigen.

Astudillo Flores, se reunió con transportistas federados, para llegar a acuerdos que benefician a los trabajadores del volante, en Acapulco.

Luego refrenda lo que anunció en su campaña: Que el fertilizante será gratuito para los campesinos y lo cumplirá, aunque algunos alcaldes canguros no les guste y andan enseñando las zarpas.

Ayer, el gobernador Astudillo Flores, estuvo en la capital del país, haciendo gestiones ante diversas Secretarías y otras dependencias, para beneficio de Guerrero. 

A Héctor, le tocó ser gobernador de un estado con enorme crisis económica y peor aún: Con la espiral de la violencia, a cuyo escenario se agrega los 43 normalistas desaparecidos.

El amplio respaldo popular que tiene el gobierno que encabeza Astudillo, permitirá superar el negativo escenario que motiva la nota roja. El gran conglomerado sabe perfectamente que el mandatario tiene todas las buenas intenciones de impulsar a Guerrero, relanzarlo y colocarlo en un buen sitial.

DESBANDADA EN EL PRD:

El divisionismo, pleitos internos y la gran ambición entre las tribus del PRD, motivaron que más de un centenar de jóvenes perredistas hayan emigrado y se afiliaron al PRI, en las últimas horas.

Los Chuchos –Jesús Zambrano y Jesús Ortega-, la idea de éstos de derechizar al PRD y aliarlo con el PAN, también impulsaron la desbandada de jóvenes perredistas. El impacto es brutal para el PRD, y fortalece al PRI.

José Parcero López, dirigente estatal priista y el Secretario de Finanzas del tricolor, Erick Catalán Rendón, les dieron la bienvenida a más de un centenar de perredistas, a las filas del PRI, de cara al 2018.

IEPC: MEMORIA ELECTORAL 2015.

Itinerante en Guerrero, es la presentación de la memoria del proceso electoral 2015, que emprende el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que encabeza la Presidenta Maricela Reyes Reyes. La última presentación fue en Taxco de Alarcón.

Todo un éxito ha sido la presentación de la Memoria Electoral 2015, donde participan los representantes de partidos y consejeros electorales como: René Vargas Pineda, quien  destaca por su análisis y prospectiva como funcionario bien informado y actualizado.

Por ejemplo, dijo, la paridad de género ha conseguido del proceso anterior al 2015, lo siguiente: de 9 diputaciones se incrementó a 18; en alcaldías, de 4 a 21; en sindicaturas, de 7 a 60 y las regidurías de 255 a 273.

La memoria electoral 2015 seguirá presentándose en toda la entidad; contiene 145 páginas y 21 capítulos donde reseña el trabajo que realiza el IEPC, previo, durante y después de la jornada comicial. 

Es un éxito el trabajo que emprende la presidenta del IEPC, Maricela Reyes Reyes, los consejeros electorales y el equipo de logística con la participación de representantes de  partidos.

ELISEO MOYAO, ANTE LA PGR.

Cuando todos creían que el ex secretario de Finanzas del gobierno estatal, Eliseo Moyao Morales, sería detenido por desvíos y malversación de recursos ($) del erario público que se configura como delito de peculado… ¡Ohhh, sorpresa!... Fue citado por la PGR, en calidad de “inculpado por delitos electorales”.

Eliseo, pertenece a la rancia izquierda centavera y corrupta, pero cobra con la derecha; fue llamado a declarar ante la Fepade de la PGR, como “probable responsable de delito electoral”, por denuncia del Congreso Local.

Moyao y su ex jefe Rogelio Ortega Martínez –ex gobernador interino-, abandonaron sus obligaciones para convertirse en operadores políticos de la ex candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica, a quien favorecieron con millonarios recursos públicos, durante su pasada campaña.

Existe un audio de una llamada telefónica entre Moyao y el ex director de Adquisiciones, a quien le instruye favorecer con una compra a un proveedor recomendado de una persona que identifica con el nombre de “Beatriz” (Mojica), lo que generó un gran escándalo durante la elección para gobernador. 

Rogelio, Eliseo, todo el gabinete orteguista, con todos los medios apoyaron a la ex candidata perredista Beatriz Mojica, para que ganase la elección de gobernador, pero  su jugada les falló. Eliseo, ahora está en el banquillo de los acusados de la PGR. ¿Es un anticipo de lo que vendrá después?... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.        

 

Más artículos...

  • El Enjuiciado *El Suspeg no participará en el llamado que hace la CNTE
  • LA NETA DEL PLANETA: LA BUENA DUPLA
  • Tumbando caña: ADVIERTE BASAVE DERROTA ELECTORAL DEL PRD
  • LECTURA POLÍTICA: De la Vega Otero: dos asuntos que lo queman

Página 260 de 486

  • Anterior
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 628 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales