El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LECTURA POLÍTICA: López Obrador: entre Juárez y Cárdenas

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Junio 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La derrota del PRI en cuatro entidades que no conocían de la alternancia partidista en el poder público –Tamaulipas, Durango, Veracruz y Quintana Roo- es reveladora de una situación  crucial: como en la elección presidencial del 2000, el PRI perdió por el hartazgo ciudadano respecto de sus prácticas y cultura política negada al cambio. Pero sobre todo, por la reproducción sistemática de vicios que nunca se han ido de ese partido. Resaltan tres componentes de la corrupción política: los nepotismos, los tráficos de influencias y los peculados. Hay sin embargo, otras lecturas que es preciso desglosar.

LOS RIESGOS DE LA ALTERNANCIA.- La alternancia partidista en el ejercicio del poder público, también corre sus propios riesgos. Porque los partidos políticos que han desplazado al PRI del poder, no cuajaron la transición democrática.  Es decir, se negaron a desmontar las viejas estructuras del sistema de gobierno tricolor. Y optaron por reproducir comodinamente, el mismo modelo enseñado por la escuela priísta. Esa lección permite entender las razones por las que el PAN despachó solo dos sexenios en la presidencia del país. Y luego, ante la ausencia de resultados y de las nulas diferencias en los estilos de gobernar, el votante decidió regresarle otra vez, su voto al PRI. Aunque hoy muchos se arrepientan de ello. Como lo hicieron en su momento, cuando Vicente Fox comenzó a gobernar con desparpajo, asombro, ignorancia y ridiculez. Se entiende también, porqué Enrique Peña Nieto, logró llegar a la presidencia del país en la elección de julio de 2012. El resumen al final, se reduce a la simple alternancia partidista, pero no a la transición democrática. Y mientras ese juego siga, no pasará nada. Es decir, los gobiernos cambiarán de siglas partidistas, pero los gobernantes seguirán reproduciendo un modelo de aplicar las políticas públicas, que se agotará a su vez, en su propia corrupción, irregularidades y estilo de gobernar propios de los gobiernos tricolores. Y así, la luz al final de túnel no se advierte para los ciudadanos. Por más reflexiones que los gobernantes busquen plantear sobre sus propias derrotas electorales.

LÓPEZ OBRADOR: ¿REPETIR LO MISMO?- Desde la oposición, resulta muy fácil criticar y cuestionar a los gobiernos en turno. Esa es la fórmula política preferida y aplicada por el dos veces candidato presidencial por el PRD, Andrés Manuel López Obrador. Y le ha funcionado. Porque en la pasada elección del domingo, su partido Morena, salió fortalecido. Ganó en la ciudad de México y desplazó al PRD. Peleó con fuerza en Veracruz. El punto sin embargo, es que al igual que Vicente Fox en 2000, López Obrador promete e intenta convencer a los votantes con un discurso duro, populista y contestatario, con la mira puesta en la elección de julio de 2018. Pero a su paso por el gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2004, se recuerda el oprobioso episodio del “Señor de las Ligas”, René Bejarano Martínez –actual líder de la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN)-, recibiendo gruesos fajos de billetes del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, un personaje que después, fue perseguido con saña por prestarse a su vez, a una perversa trama política urdida por el panista Diego Fernández de Cevallos, en contubernio con el ex presidente priísta, Carlos Salinas de Gortari. Pero que mostró el lado político tumefacto de López Obrador. Y no, el país no necesita caudillos. Para salir de oscuro túnel en que nos han metido los gobiernos presidenciales panistas y priístas, hace falta un personaje con la visión de estadista de Benito Juárez. Y con el talante, el coraje y el valor de Lázaro Cárdenas del Río. ¿Podrá instalarse López Obrador ahí? ¿O será un farsante político más, como todos los que ya conocemos? Como sea, la izquierda merece su oportunidad.

 

HOJEDAS DE PÁGINAS…¿Quién protege a la alcaldesa de Apango, Felicitas Muñiz Gómez, ante todo el caudal de corruptelas e irregularidades propias de los insaciables depredadores de los presupuestos? ¿La Contraloría estatal o la incompetente Auditoria General del Estado (AGE)? ¿Es así como el gobernador Astudillo Flores, busca que reine la tranquilidad y priven los acuerdos y los entendimientos para que su partido el PRI, no pierda en 2018?

FORO POLITICO: PRI, GANA Y PIERDE; PAN, RECUPERA; PRD, PELELE.

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Junio 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por los resultados comiciales del pasado domingo 5, en más de una docena de entidades del país, el partido que ninguna victoria tiene que presumir, es el PRD. Se encontraba debajo de la lona, pero el PAN lo rescató de la debacle. ¿La alianza PAN-PRD, continuará hasta el 2018? Nadie lo sabe. 

El PAN, nada tendría que festinar, porque ganó en ciertos estados con candidatos prestados, surgidos del PRI, como en Veracruz y Quintana Roo. La escuela priista, tiene para dar, prestar y regalar… candidatos al resto de los partidos.

Lo cierto es que el PRI, perdió como siempre ocurre: fue víctima de sus propios errores y por culpa de virreyes gobernadores, como los de Veracruz y Quintana Roo.  

Trataron de imponer a sucesores, se pelearon con la cúpula y de allí derivaron las derrotas para el tricolor. No les busquen chiches a las culebras.

La reciente elección fue un buen ensayo político: mostró fortalezas y debilidades de todos los partidos, de cara al 2018: la sucesión presidencial, la “madre de todas las batallas”. 

El PRD, se mostró como lo que es ahora: pelele del PAN, comodino y mercenario: El agua y el aceite se combinaron. La derecha con la izquierda como viles prostitutas. Los “legítimos” y los “espurios” ahora se andan besando –azules y amarillos-.

Y en el caso de los “candidatos independientes” –hijos del “Bronco”-, éstos no ganaron nada, obtuvieron cierta votación, pero no les alcanzó; la mayoría hicieron el ridículo. 

Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, promotor de los “independientes” mejor que se dedique a gobernar Nuevo León y encarcelar a su antecesor el priista, Rodrigo Medina. Jorge Castañeda, impulsor de candidaturas “independientes”, también debe despedirse de sueños guajiros.

¿QUIENES SUBEN, QUIENES BAJAN?

Quien se fortalece como aspirante a la candidatura presidencial, es el Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, pues el PRI ganó en su natal Hidalgo, se recuperaron Oaxaca y Sinaloa, y apabullaron en Zacatecas y Tlaxcala.

Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI se debilita como aspirante presidencial; había prometido que el tricolor ganaría nueve de las 12 gubernaturas en disputa. 

Manlio, resultó reprobado, con cinco victorias y más de media docena de derrotas. No puede un partido -como el PRI-, postular candidato presidencial a alguien que arrastre el estigma de la derrota. 

“Don Beltrone” está fuera de combate y de la carrera presidencial, y de paso se lleva entre las patas a Manuel Añorve Baños, Secretario de Operación Política del CEN del PRI. Manuel, ya no podrá maniobrar para imponer al próximo líder estatal priista.

El mesiánico boquiflojo, Andrés Manuel López Obrador no obtuvo ninguna gubernatura con su partido Morena. Sentía que tenía en los bolsillos las gubernaturas de: Veracruz, Zacatecas y Oaxaca. 

Le falló a AMLO; sus gallos flacos perdieron de manera contundente en esas y otras entidades. Le dieron una sopa de su propio chocolate. Se tendrá que conformar con la capital del país donde controlará la Asamblea Legislativa. Morena le ganó al PRD, en el ex DF.

ASTUDILLO: “NADIE GANÒ, NI PERDIÒ TODO”.

Mesurado, tranquilo y afable como es su estilo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, externó su opinión en torno al reciente proceso electoral en más de una docena de entidades del país, y esto fue lo que opinó: “Nadie ganó todo, nadie perdió todo”.

Político profesional y bien informado sobre el acontecer diario, el mandatario estatal comentó que el proceso comicial del pasado domingo, mostró a un México plural, y recordó que hoy se cumplirá un año cuando el PRI ganó la elección en Guerrero por más de ocho puntos porcentuales.

Sin embargo, dijo que la elección del pasado domingo fue cerrada en las entidades donde se renovaron gubernaturas; y cambiando de tema, destacó que en Guerrero existen importantes avances en materia de salud, programas sociales y seguridad.

FISCALÌA: BAJARON DELITOS.

El trabajo emprendido por la Fiscalía General del Estado, ha dado resultados con la disminución de delitos como homicidios dolosos y otros ilícitos, con lo cual se nuestra que el Fiscal Guerrerense, Xavier Olea Peláez, trabaja en la entidad y NO está de vacaciones como lo supondrían quienes se apartan de la ley.

La cifras que aporta la FGE, son reales, no de ficción: En Acapulco, de enero a mayo de este año se registraron 387 homicidios dolosos. En el periodo agosto-diciembre del 2015, se registraron 406 crímenes. Existe una reducción del 0.10 casos.

A nivel estatal de enero a mayo de este año se suscitaron 852 homicidios dolosos. En ese mismo periodo del 2015, se registraron 894 muertes dolosas.

Lo no se dice, es que la mayoría de los asesinatos se dieron entre bandas de la delincuencia organizada y desorganizada, como narcos, pandilleros, extorsionadores, asaltantes, narco menudistas, proxenetas y por rencillas o venganzas.

Para ilustrarnos, la FGE a cargo del abogado Xavier Olea Peláez, dio a conocer que han sido detenidos –con orden de aprehensión- 908 ciudadanos que incurrieron en diversos delitos como: secuestro, homicidio, violación, extorsión, robo de vehículo, asalto, portación de arma, etc.

Como puede apreciarse, el Fiscal General de Guerrero, aporta cifras reales, sin inventar; son estadísticas que a diario se registran de lo que ocurre en la entidad, donde el índice delictivo ha bajado considerablemente, no súbitamente como muchos guerrerenses quisieran… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

Trazos…Time: *El otro rostro de la UPOEG, ya no tanta pistolas

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Junio 2016
Escrito por Federico Nogueda Berdeja
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), nace precisamente a consideración de su fundador Bruno Placido Valerio, porque creyó en su momento que la (Crac) a la que también fundó se desvió de sus ideales, como objetivos.

La (Upoeg) como la Coordinadora Regional de Comunidades Comunitarias (Crac), o la del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (Fusdeg), nacieron con el propósito de proteger a sus poblaciones especialmente rurales azotadas por los abusos de autoridad, delincuencia, como rezagos históricos.

En esa misma tesitura, estas organizaciones llegaron a su momento cúspide de competencia cuando  se enfrentaron a balazos en San Juan del Reparo, municipio de Juan R. Escudero, con cabecera en Tierra Colorada, con saldo de cuatro muertos,  de acuerdo a reportes del gobierno del estado.

El sábado pasado se tuvo la oportunidad de entrevistar al coordinador y líder moral de la (UPOEG), Bruno Placido Valerio, donde señala que desde su primera asamblea llevada a cabo en el municipio de San Marcos en la Costa Chica y la segunda en Cuautepec también en la Costa Chica, se ha decidido ir sino por otra ruta si abarcar otros rubros sociales.

Seguro, pausado y con conocimiento del recorrido que ha hecho en las regiones del estado Bruno habló de la importancia de ya no seguir tanto con las pistolas, aunque aclaró que siempre estará latente por los abusos que nunca van a acabar pero reconoce que se han equilibrado. 

La nueva etapa de la (UPOEG), es seguir viendo por el pueblo, le preocupa en demasía que siga habiendo otros pueblos que sus presidentes municipales se designen por usos y costumbres y no por partidos políticos que los consideran muy viciados, el caso del municipio de Ayutla de los Libres es un claro ejemplo de lo que quieren las comunidades.

Y aclara, que no acaban de entender algunos caciques regionales que los tiempos han cambiado, el pueblo está cansado de malos gobiernos, se está ante la etapa de la gestión, educación, salud, reordenar  municipios y el campo, la economía, solidaridad, la creación de nuevos municipios, la elección de usos y costumbres cerca de 28 municipios les pertenece ese ejercicio democrático.

También está el nuevo caminar con los habitantes de la Sierra, quien para el líder de la UPOEG, está de acuerdo en la legalización del cultivo de la amapola para fines médicos, ya que en esas regiones no tienen otras ganancias bien proporcionadas, y sería un trabajo que ayudaría a tener más empleos y ya sería licito. 

Por eso ha pedido que esto no sea satanizado, porque considera que no es pobreza sino empobrecimiento lo que viven los sierreños, ya que pobreza es que la tierra no se pudiera cultivar o tener agua por ningún medio. 

Se concluiría señalando que hacia ese camino quiere ir ahora la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (Upoeg), de ser un brazo para brindar ayuda a los ciudadanos de las siete regiones del estado, incluida la propia Sierra, el de defenderla con la gestión mediante una presión para que los gobiernos entiendan que los tiempos han cambiado, donde se escuche más a los habitantes de las comunidades. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LECTURA POLÍTICA: Historias priístas torcidas

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Junio 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ahora resulta que no es amigo de nadie. Incluso, el gobernador Héctor Astudillo Flores, niega amistad alguna con el todavía presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Acapulco y prófugo de la justicia, Alfredo Pérez Zárate. De acuerdo a la versión de la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Xavier Olea Peláez, a este abogado priísta, se le acusa de despojo y homicidio, luego de que en el programa televisivo Punto de Partida del pasado jueves conducido por Dennise Maerker, se difundiera un reportaje en relación a todas las trapacerías cometidas presumiblemente, por Pérez Zárate. Pero hay historias políticas perturbadoras al respecto. Foto: bajopalabra.com.mx

 

¿VENGANZA POLÍTICA O JUSTICIA CIEGA?- Para entender esta torcida historia de poder, basta asomarse a los antecedentes:

1.- En los inicios de la administración de Manuel Añorve Baños, como alcalde de Acapulco, apareció el nombre de Alfredo Pérez Zárate, a quien se le comenzó a percibir como el potencial titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento. La especie surgió a raíz de que dicho abogado había colaborado con Añorve Baños, cuando éste había fungido como síndico. Y cobraba fuerza también, porque se había pegado a dos personajes: Eloína López Cano y José Luis Ávila, identificados como operadores políticos del ex edil tricolor. Pero además, Pérez Zárate ya había comenzado a moverse por su cuenta. El 10 de diciembre de 2011, declaró que “en las evaluaciones públicas y oficiales la policía preventiva de Acapulco resulta ser una de las más corruptas que ha padecido el municipio de Acapulco. Fue más allá. Exigió refundar a la Policía Investigadora Ministerial (PIM) “en una corporación profesional con compromiso social y al servicio de los intereses de la sociedad, y no de grupos facciosos ni de poder”.

2.- El abogado en mención ha estado involucrado en hechos priístas polémicos. En febrero de 2012, bloqueó la Costera Miguel Alemán, en demanda de que cesara el hostigamiento contra funcionarios y ex funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE). Se ganó una demanda penal por parte del alcalde priísta Manuel Añorve Baños. Pero no pasó nada. Tres meses después, propició un zafarrancho, inconforme con la integración de la planilla para al ayuntamiento priísta, que encabezaría Fermín Alvarado Arroyo. Y que nunca fue porque Fermín perdió la elección. El argumento central era que “desplazaron a militantes con años de militancia e impusieron como candidato a una Regiduría a una cercana conocida de “un ex alcalde”, familiares cercanos de ex funcionarios y hasta un hermano de la conductora de Televisa Espectáculos, Andrea Legarreta. Impusieron también a una joven mujer de nombre Priscilia, “muy amiga de un ex presidente municipal”, y Carmen Añorve, hermana de Manuel Añorve Baños. Y para regidores, a Gabriela Bernal, hija del dirigente de transportistas de carga Jesús Bernal; Javier Morales López, hijo de Eloína López Cano, actual regidora del PRI; la ex directora de Desarrollo Social Municipal, Erika Lührs Cortés, así como a Isaac Trujillo, hijo del ex secretario General del Ayuntamiento, Vicente Trujillo, e igualmente a Cecilia Ávila, directora de la Cultura del Agua”.

3.- Más allá de que Pérez Zárate se encuentre coludido con la delincuencia organizada, se percibe un hilo político conductor inevitable. Que se confirma con la amistad que el propio abogado ha presumido en sendas fotografías, no solo con el titular del Poder Judicial, Robespierre Robles Hurtado, sino con el propio gobernador Héctor Astudillo Flores. Y por esa razón se entiende que la Fiscalía General del Estado (FGE), podría estar movida más por una venganza política, que por un deseo pleno de vender la justicia como ciega e imparcial. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Y como para confirmar que la justicia en Guerrero no sirve, en el primer juicio oral celebrado en Acapulco el sábado pasado, se dejó en libertad a cuatro presuntos extorsionadores. ¿Esas son las bondades de ese “inédito” mecanismo jurídico para enderezar los miles de reclamos en relación de que se vende al mejor postor? ¿No es acaso, otro pésimo mensaje que se envía a todos los guerrerenses?

LECTURA POLÍTICA: ¿Vivimos en un Narco Estado?

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Junio 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La historia la contó la propia involucrada: tras la devastación causada por el huracán Manuel en septiembre de 2014, la entonces secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, acudió al municipio de San Miguel Totolapan, región Tierra Caliente, con el propósito de vigilar que la entrega de despensas y enseres a los damnificados, se hiciera de manera imparcial. Sin considerar filiaciones partidistas. Esa había sido la instrucción recibida por el también ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. Pero cuando comenzó el proceso de repartirlas, el entonces alcalde tricolor, Saúl Beltrán Orozco, comenzó a favorecer a su militancia priísta. Romero Suárez intentó frenarlo. Recordarle que estaba ahí justamente, para que las despensas no llevaran esa etiqueta. Pero encontró como respuesta, el autoritarismo y la prepotencia del alcalde: “aquí la autoridad soy yo, y reparto como yo quiera”. Silvia calló y lo dejó hacer. Hoy, la historia se enlaza inevitable, a los acontecimientos que envuelven a dicho ex edil.

CRIMEN IMPARABLE.- El municipio de San Miguel Totolapan en la región Tierra Caliente, es emblemático. Y no tanto por la calidez de su gente, sino porque la delincuencia se ha desatado con fuerza. Apoyada desde el propio poder municipal. Porque de acuerdo a las declaraciones de la ex policía, Perla García Navarro y un testigo protegido de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ex edil y actual diputado local por el PRI, Saúl Beltrán Orozco, es “el jefe de la organización criminal Los Tequileros”. De ahí se abren las lecturas:

1.- En San Miguel Totolapan ha ocurrido de todo: secuestros, extorsiones y asesinatos. Tanto de ciudadanos comunes como de funcionarios y líderes partidistas. La cauda violenta parece no tener fin. Un evento sin embargo fue demasiado polémico: el 5 de mayo de 2015, el candidato del PRD a la alcaldía de ese municipio, Juan Mendoza Acosta, fue “levantado” por un grupo criminal. Y horas más tarde, liberado. En agosto de ese mismo año, un video subido a You Tube, lo exhibió pactando con el grupo criminal Los Tequileros. “No les voy a fallar cabrones” se le escucha decir. Y luego irónicamente, apareció en abril de este año, avalando la posible creación de un grupo de Autodefensa “Ciudadana” ante la falta de resultados por parte de autoridades estatales y federales en materia de seguridad. El punto que perturba, es que el ex candidato del PRI a la alcaldía de ese municipio calentano, Jaime Nicolás Veledíaz, fue “levantado” también, el 31 de octubre de 2015. Y no aparece hasta la fecha.

2.- , identificó en enero de este año, a Reynel Jacobo Almonte, El Tequilero, como líder de esa organización criminal que opera en los municipios de San Miguel Totolapan, Arcelia, Ajuchitlán y Ciudad Altamirano. Y tanto la ex policía Perla García, como el testigo protegido del fiscal, afirman que Saúl Beltrán “está por encima de Reynel Jacobo”. Pero la polémica que se abre causa prurito: ¿Por qué teniendo esa información en su poder, el fiscal Xavier Olea, decidió primero ventilarla en los medios de comunicación, que proceder tal y como lo demanda su investidura? ¿Es que acaso no existe un puente de entendimiento y comunicación con el Congreso local para impulsar el desafuero de Saúl Beltrán, como legislador local? ¿O de plano, se le está facilitando el camino para que huya, tal y como le funcionó en su momento al propio Olea Peláez, como abogado defensor del ex edil de Tlapa, Willy Reyes Ramos?

3.- En todo este embrollo mediático, el que está obligado a fijar una postura al respecto, es el dirigente estatal del PRI, José Parcero López, quien ha condenado reiteradamente el clima de violencia e inseguridad que permanece inalterable en la región Tierra Caliente. Sin un ataque frontal a todo lo anterior, se arraiga la percepción de que vivimos en un Narco estado. Y así, no hay para cuando sanar la descomposición.

 

HOJEADAS DE PÁGINAS…Obligado a fijar una postura por enardecidos cetegistas, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, mandó sin embargo, señales claras de estarse apuntando para relevar en la titularidad de la SEG, al zeferinista José Luis González de la Vega. Lo interesante para él, vendrá justamente, después del próximo domingo.

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA: Astudillo: apretar a MAL o perder la capital
  • FORO POLITICO: CNTE: HUMILLACIÒN Y SALVAJISMO.
  • AL DÍA: SE TAMBALEA MARCO ANTONIO LEYVA MENA
  • FORO POLÍTICO: HAF: FEDERACIÓN, CON GUERRERO.

Página 252 de 486

  • Anterior
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 674 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales