El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO… CONGRESO: ALFREDO, DESTRUYÓ BIBLIOTECA.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Noviembre 2022
Escrito por Salomón García Galvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.                Foto: https://congresogro.gob.mx/ 

Sin duda alguna, habrá sanciones penales contra aquellos que ordenaron la destrucción de la Biblioteca del Congreso Local “Siervo de la Nación”. Fue un hecho criminal contra la cultura de los guerrerenses.

Alfredo Sánchez Esquivel, ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, es presunto responsable de la destrucción. De ninguna manera se justificaba la demolición del edificio.

El Poder Ejecutivo, nunca ordenó la demolición del edificio que albergaba la Biblioteca del Congreso. El Poder Legislativo toma sus propias decisiones. Trascendió que por la demolición de la biblioteca, Sánchez Esquivel habría recibido como “regalo” de una empresa, suntuosa casa-residencia. Eso, fue, es y sigue siendo todo un escándalo.

Cuando demolió el inmueble -los primeros días de enero del presente año-, diputados al Congreso de Guerrero protestaron por tal hecho criminal, sin que se haya mostrado el dictamen técnico de Protección Civil, o de expertos en estructuras. Existe, videos y fotografías cuando maquinaria pesada desbarata la Biblioteca. Qué patético.

Quien ordenó la destrucción del edificio, fue el entonces omnipotente ex presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel; a la vez, se excavó el piso del estacionamiento del Congreso, para construir un pozo artesiano y extraer agua del subsuelo, sin autorización de la Conagua. No se ha exhibido ningún permiso al respecto.

Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Jucopo, tras calificar como indebida y arbitraria la demolición del edificio cultural, anticipó que habrá sanciones penales contra los responsables. Existe una comisión investigadora que da seguimiento al caso. El escándalo apenas empieza y va para más.

La legisladora del Morena, aseveró que derivado de las investigaciones, se dejó al descubierto que no existe ningún dictamen que justificara el derribo de ese inmueble. Alfredo -se insiste en corrillos políticos-, perpetró artero atentado contra la cultura, y por ello  puede tener graves consecuencias en su carrera política.

Hace un año, un dictamen de Protección Civil sólo recomendaba rehabilitar el inmueble y remodelarlo, por lo cual la titular de la Jucopo calificó la demolición como un atentado al patrimonio del Congreso Local y del pueblo de Guerrero.

Sólo en la Edad Media, reyes o emperadores retrógrados, incendiaban libros o quemaban bibliotecas y hasta perseguían, encarcelaban y asesinaban a la gente culta. La cultura era un atentado para los monarcas medievales. En pleno siglo 21, todavía existen destructores y hasta pirómanos que destruyen bibliotecas y queman libros.

Domínguez Serna, manifestó que se confirmó la inexistencia de un dictamen de Protección Civil que ordenara destruir la Biblioteca “Siervo de la Nación”. Todo apunta que Sánchez Esquivel, decidió la destrucción del inmueble con fines oscuros e inconfesables o de lucro.

Sin contar con pruebas de sus argumentos, el ex presidente de la Jucopo, Sánchez Esquivel -para evadir su responsabilidad en la demolición de la Biblioteca del Congreso-, ahora culpa a ex funcionarios del Poder Ejecutivo, de la pasada administración estatal. Jamás se supo, ni existía el proyecto de que el gobierno estatal iba a construir una nueva biblioteca en terrenos del Congreso Local.

Pero además, existe información de que Sánchez Esquivel, solicitó “reorientar” el dinero que se destinaría para la construcción de la nueva biblioteca, sin que ningún otro diputado se enterara. ¿Qué intentaba hacer? Son alrededor de 20 millones de pesos, que están etiquetados para ese fin.

Las investigaciones sobre la demolición de la Biblioteca “Siervo de la Nación”, continuarán su curso, pero todo apunta que la responsabilidad recae en el diputado y ex presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, quien mediante argucias trata de responsabilizar a otros de tal hecho, para evadir su accionar… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

DE FRENTE… EL PARTIDO DEL ESTADO MEXICANO

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Noviembre 2022
Escrito por Miguel Ángel Mata Mata
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Miguel Ángel Mata Mata

1. Un cadáver rodó por la playa.

Más allá, en dos bolsas de plástico negras, otros dos fueron escupidos por la mar. Cerquita, decenas de turistas disfrutan sus chelas, mariscos, el sol, la playa mientras bailan al ritmo de Maluma y grupo Firme.

Un bañista local, asiduo a la sal de mar, se arrepiente: “Mejor no. Será otra vez. Huele raro, muy raro. No es marea roja. Huele como a muerte”.

Un día después, en el estacionamiento del mismo hotel, y detrás del club La Playita, junto al restaurante La Mansión, se enfrentan a balazos dos grupos. Dejan una camioneta de lujo baleada donde hallan pistolas, dinero y muchas bolsitas con droga lista para su venta.

— La foto del día fue detrás y junto al hotel Calinda.

2. Por la noche se escucharon truenos y luces.

No fueron balazos. Dicen que la presidente municipal inauguró un festival artístico para que la gente se divierta y olvide sus penas. No se ha informado cuánto gastarán, pero, comentan los propagandistas, auto proclamados periodistas, que valdrá la pena.

Fue el cabildo, integrado por casi tres decenas de regidores, los que aprobaron el gasto. Son esos mismos, indecentes, los que aprobaron con aplausos la abdicación del jefe de la policía municipal: “yo no voy a arriesgar a mis policías para que se enfrenten a los malos. Eso que lo hagan otros”.

Y con esa licencia para matar otorgada por el mero jefe de la policía municipal, una regazón de cadáveres aparece en Pie de la Cuesta, La Jardín, Mozimba, Morelos, Zapata, Rena, Sabana, Colosio y todo, toditito Acapulco que escupe cadáveres con la complacencia de un cabido omiso, maiceado, corrupto.

¿Estos regidores, de ese cabildo, con esa presidente, voltean para otro lado cuando los cadáveres son escupidos en las calles y en la mar?

— Esa es, siento decirlo, nuestra terrible realidad. Porque “La virtud más es perseguida de los malos que amada de los buenos.” (Cervantes)

3. La mañana del domingo salieron a la calle.

En la Ciudad de México, un infame jefe el gobierno, Martí Batres, dijo que no llegaron a doce mil. A la mañana siguiente el jefe ideológico de éste, el presidente de México le corrigió al decir que no llegaron a sesenta mil. La contraparte aseguró que fueron ochocientos mil.

La guerra de cifras de una manifestación en contra de la propuesta de que sea el gobierno el que cuente los votos ha sido el tema central de un gobierno de MORENA, como el que gobierna en Acapulco, que evade la principal función de todos los gobiernos: ofrecer seguridad jurídica y patrimonial a sus gobernados.

Los cadáveres que la mar escupe son similares a los que aparecen en las calles de Guanajuato, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Jalisco o cualquier otro sitio de México donde perros callejeros corren con cabezas humanas en el hocico.

— Allá, como aquí, el estado ha abdicado.

4. La protesta contra el mal gobierno que prometió contener la violencia de un México donde ciento cuarenta mil desaparecidos desenmascaran la hipocresía del gobierno de MORENA tuvo un propósito: evitar que sea este gobierno de hipócritas el que cuente los votos y se confirme así la sentencia de Porfirio Díaz de que quien cuenta los votos gana.

Cuando en la década de 1990 el PRI aún ganaba hasta la elección de la reina de la primavera en Tlalpujahua, como en Xochis o Acapulco, el partido del Estado Mexicano o PRI-gobierno, fue definido así por Fagen y Touhy  en “Aspects of the Mexican Political System”.

«El PRI no es un lugar de decisión o de responsabilidad, sino que provee servicios críticos que permiten a las élites gubernamentales mantener y ejercer su capacidad de decisión. Funciona como recluta, intermediario e integrador de las instituciones ejecutivas del gobierno centralizado».

Era un partido de Estado ¿Y qué cosa es un partido de Estado?

Según Pablo González Casanova y del Valle, abogado, sociólogo y crítico mexicano, condecorado por la Unesco en 2003 con el Premio Internacional José Martí, por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina, en El Estado y los Partidos Políticos en México, un partido de Estado es:

El órgano especializado en las tareas relacionadas con la lucha política para mantener el monopolio o el predominio del gobierno en los puestos de elección popular.

— ¿Se parece esto a lo que Andrés Manuel ha enviado al Congreso donde mandan sus subordinados?

5. Algo le pasó a ese viejo PRI en 1994.

Hubo una rebelión para crear el Frente Democrático Nacional encabezados por Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo y muchos otros, entre ellos, Heberto Castillo.

Hubo, inclusive, infiltrados de aquel PRI que no quería cambiar, para evitar que el pueblo lo cambiase, como luego sentenció José Francisco Ruiz Massieu.

A partir de ese año algo cambió en México: comenzó la exigencia de la apertura democrática y en 1996 se quita al Estado la facultad de contar los votos de las elecciones cuando es el IFE, manejado por ciudadanos, y sucede lo antes inimaginable, el PRI comienza a perder elecciones.

— Y ahora, ¿quiénes quieren volver a aquel partido de Estado?

6. Mientras México baja su índice demográfico a tan solo cincuenta mil nacidos en el último año, según datos de INEGI; la cifra de los desaparecidos crece ante la sordera del Estado Mexicano, que toma como prioridad dar vida otra vez a la vieja maquinaria de contar los votos, para perpetuarse en el poder, los ciudadanos salieron a las calles a decirle SÍ a la democracia y NO al autoritarismo.

Aquel viejo partido de Estado que hoy pretende revivir Andrés Manuel López Obrador consolidó el monopolio político e ideológico; organizó, movilizó y encauzó elecciones; seleccionó a representantes y candidatos; otorgó premios, concesiones y castigos a políticos; asumió la lucha ideológica para que las masas acepten la política del Poder Ejecutivo y que éste elabore planes y campañas electorales; enfrentó a la oposición con agresividad y el Ejecutivo se erigió en árbitro del conflicto.

7. El Poder del partido fue el del Estado.

El partido mantuvo su fuerza económica, política e ideológica con una organización autoritaria y negociadora, represiva y concesionaria, oligárquica y popular, representativa de funcionarios, líderes, jefes políticos y de masas.

No importa si el domingo salieron a las calles doce, sesenta, u ochocientos mil. Con uno que protestase sería suficiente para que el gobierno que se dice democrático hubiese volteado a atender a la minoría.

Pero no. La prioridad de un gobierno de hipócritas es revivir al viejo partido de Estado y dar el cetro de tirano a ya saben quién sin importar centenas de miles de asesinados o desaparecidos.

— Por eso. Por eso la gente salió a las calles en contra de que regrese eso y… porque la mar deje de escupir cadáveres.

 

FORO POLÍTICO… SUCESIÒN PRESIDENCIAL: GUERRA INTESTINA.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Noviembre 2022
Escrito por Salomón García Galvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.            Gráfica: https://img-s-msn-com.akamaized.net/  

Nada fácil será la sucesión presidencial, para el relevo del mandatario nacional AMLO. De momento, no existe puntero en las encuestas; los aspirantes son los mismos: Marcelo Ebrad, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández.

Existe una verdadera guerra intestina entre las “corcholatas”, donde los principales protagonistas son la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum contra el líder del Senado, Ricardo Monreal, para lo cual utiliza como francotiradora a la gobernadora de Campeche, Laida Sansores, con sus famosas grabaciones y filtraciones que no son otra cosa que vil espionaje.

Quien ha logrado repuntar en los últimos días, es el titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, primo hermano de AMLO, quien se placea por los 32 estados del país con el pretexto de visitar legislaturas para saludar a los diputados de su partido (Morena) y convencerlos para que voten por la reforma que permita a militares (Guardia Nacional) hacer labores policiacas hasta el año 2028.

López Hernández, ex gobernador de Tabasco, inmediatamente que el presidente AMLO le dio banderazo de salida para que se placee por toda la geografía nacional, raudo y veloz arranco su precampaña presidencial, visitando legislaturas, pero a la vez para conformar sus comités estatales que lo impulsen.

Cuando López Hernández visitó Chilpancingo y el Congreso Local, no faltaron porras de sus seguidores quienes le gritaron desde galerías: ¡Presidente! Varios seguidores de Claudia, ya recularon y se andan acercando al comité promotor de Adán Augusto. ¡Qué tal!

En el caso del Canciller Marcelo Ebrad, éste ya tiene comités de promoción, principalmente en Acapulco y Chilpancingo, gente identificada con el partido Movimiento Ciudadano.

Al MC, se incorporaron políticos desprestigiados, con mala fama y chapulines que han militado hasta en media docena de partidos, como es el caso de Ramiro Solorio, quien pretende quedarse con esa franquicia. ¡Aguas!  En ese partido también milita Sebastián de la Rosa, exdiputado perredista y uno más de los protectores del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

Claudia, tiene seguidores en la capital de Guerrero, quienes por las noches como delincuentes andan realizando pintas en muros y fachadas con el nombre de la jefa de gobierno de la Cdmx. ¿De dónde sale el billete para la promoción política?

Y si nos remitimos a puntos negativos y positivos de cada uno de los aspirantes a la silla presidencial, quizás haya empate técnico entre las tres “corcholatas”. Veamos:

-Marcelo: tiene la ventaja de ser el más conocido en el país, que sus dos contendientes; de tener más amplia carrera política y ocupado más cargos. Ha estado en el PRI, PRD y ahora Morena. Ebrad, es amigo personal del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Si los gringos presionan a AMLO, para que Marcelo sea candidato presidencial, el escenario podría dar un viraje total. ¡Cuidado!

-Claudia: tiene cierta ventaja por ser fémina. Dicen que es  tiempo de las mujeres empoderadas. Nunca ha militado en el PRI. Siempre en la izquierda. Su punto débil, es haber perdido varias alcaldías de la CDMX, durante la última elección; es la menos conocida, en el norte, sur y otras partes del país; no la conocen.

-Adán Augusto: es primo hermano del presidente AMLO. Es su ventaja indiscutible. Como ex gobernador de Tabasco, sólo fue florero; quien mandaba es AMLO y los hijos de éste. Como titular de Gobernación, se distingue como hábil operador político que ha logrado convencer a diputados y senadores del PRI, para que aprueben las reformas del presidente AMLO. Es bueno para la negociación, sin romper con panistas y perredistas. Tiene poder de respuesta durante las entrevistas con la prensa; no se exalta, ni pierde la serenidad. Muestra madurez y da respuestas lógicas. Puede dar el campanazo para el 2024.

SAGADEGRO: SALE PETO, ENTRA ZEPEDA.

Felices han de estar los campesinos y ganaderos de Guerrero, luego que la gobernadora Evelin Salgado Pineda, despidió al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Peto Calderón; en su lugar fue nombrado Alejandro Zepeda Castorena.

Lo más que esperan los hombres y mujeres del campo, es que Zepeda Castorena, los atienda, los escuche y resuelva sus asuntos más prioritarios; pero sin arrogancia ni despotismo, con atingencia y cordialidad. La humildad, no cuesta nada.

Ahora, los maestros esperan que la mandataria guerrerense, Salgado Pineda, despida al titular de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, quien todos los días le genera grandes problemas, tanto al gobierno como a la ciudadanía, por tantas movilizaciones, bloqueos a la Autopista, cierre de calles y avenidas provocando enormes caos viales en Chilpancingo y otros puntos del estado…Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Palabras Mayores…Encuestas revelan preferencia por Mario Moreno para candidato a senador VS Félix

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Noviembre 2022
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Por Jorge Romero Rendón                       Foto: https://suracapulco.mx/ 

El electorado de Guerrero prefiere a Mario Moreno Arcos como candidato de la alianza PRI-PRD al Senado en la elección del 2024, según encuesta elaborada el fin de semana pasado por la empresa Massive Caller, para enfrentar al actual senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, en caso de que este busque la reelección.

La encuesta destaca una diferencia interesante en términos de competitividad, pues por un lado la ciudadanía le reconoce liderazgo y arraigo popular a Mario Moreno, quien no ha perdido fuerza en los 17 meses que han transcurrido desde que fue candidato a gobernador, y en cambio ha ganado presencia y reconocimiento a su proyecto y a su lucha política entre militantes priistas, perredistas y sociedad civil; y por el otro le reconoce también merecimientos al exgobernador Héctor Astudillo Flores, líder moral del PRI, por el buen gobierno que ejerció durante los seis años de su mandato.

Así lo indican los datos, pues Moreno Arcos acumuló el 34.9% de las preferencias, por 29.2% de Astudillo, una diferencia pequeña, pero significativa, dado que Mario ha acumulado cifras de liderazgo sin perder presencia durante casi año y medio. Y tomando en cuenta que el exgobernador no hace política activa, pues sólo aparece en eventos privados o de carácter estrictamente partidista, sin expresar posturas políticas, asumiendo la regla de oro de los exmandatarios tradicionales, que mantienen su discreto retiro sin intervenir en la vida pública a menos que sea necesario.

Los números alcanzados por los priistas revelan además una sorpresiva caída en la popularidad del senador Manuel Añorve Baños, al que sólo el 11.3% prefiere como candidato tricolor para reelegirse. Sobre todo porque se trata del legislador guerrerense con más trabajo y más peso en la vida política nacional actual, tomando en cuenta que es el vicecoordinador de la fracción del PRI en el Senado.

Sin embargo, su acercamiento a posturas y personajes de Morena le han restado popularidad y han creado confusión en torno a si su futuro político lo mantendrá en el PRI o lo llevará a apoyar alguna coalición desgajada de Morena, que lleve al líder del Senado y operador legislativo presidencial, Ricardo Monreal, a buscar una candidatura independiente por la presidencia del país.

Porque para su mal, Añorve está dentro del grupo que, como cita hoy la columna Templo Mayor, del periódico Reforma, “parecen ser los Judas dispuestos a traicionar el avance democrático en el país apoyando la Reforma Electoral”, aún cuando en el origen están las amenazas del secretario de Gobernación, que rompieron la alianza con PAN y PRD, y alentó desde votos a favor y abstenciones en el tema de la Guardia Nacional para lograr su aprobación.

Y ahora lo que subsiste es la sospecha de que con el líder nacional priista, Alejandro Moreno, vayan a operar un doble juego en las cámaras como supuesta oposición, pero “poniéndose al servicio de Morena” en el trámite de la Reforma Electoral que ayer fue rechazada por cientos de miles de mexicanos de todo el país, incluyendo protestas en Acapulco.

En esa línea, existe además la sospecha de que Añorve podría buscar el apoyo de sectores de Morena para asegurar la reelección como senador, y de ahí a la candidatura a gobernador para el 2027, dando por descontado el apoyo del PRI y del PRD en la construcción de un frente político amplio del que quisiera ser abanderado.

Lo malo es que parte del desgaste de Manuel tiene que ver con las negociaciones personalistas que ha llevado a cabo en los últimos tiempos, en que ha sacrificado a figuras afines a su grupo para entregarle candidaturas a sus familiares –esposa e hijos-, dejando fuera a quienes consideran haber tenido méritos suficientes para obtener alguna de tales cargos.

De modo que si la postulación para el 2024 tuviera que hacerse hoy, el candidato de una eventual alianza PRI-PRD debería ser Mario Moreno en primera fórmula, con un perredista en la segunda. Para que, en esa línea, el PRI postule con una plurinominal para Astudillo –dada su jerarquía como exgobernador-; mientras que Añorve podría buscar una diputación federal, dada su larga experiencia en cargos legislativos, dejando la contienda por la gubernatura del 2027 para después, dados los cambios políticos que sufre el país y su propia metamorfosis política…

Félix, sin competencia en Morena…

Por otra parte, Massive Caller destaca en su encuesta las preferencias para el Senado en Morena, donde Félix Salgado Macedonio no tiene competencia si se decidiera por la reelección en el 2024, pues cuenta con el 33% de apoyo, y supera por más de veinte puntos a cualquiera de los personajes de su partido.

Por si fuera poco, Félix tiene la mesa puesta en Guerrero. Cuenta con el apoyo político y personal del presidente AMLO; el morenismo está en alza gracias al buen gobierno que está haciendo Evelyn Salgado Pineda; y logró hacerse con el control de su partido en el estado luego de la reciente elección de consejeros estatales y nacionales, y al haber logrado que los nuevos dirigentes le sean afines.

De ese modo, Félix Salgado puede buscar la reelección si se decide, con amplias posibilidades de éxito. Aunque la tentación de buscar la gubernatura en el 2023 o en cualquier momento después de ese año hasta el 2027 puede convertirse en un riesgo político para él, para su partido y para el estado, a menos que se imponga el pragmatismo que lo ha llevado a lograr la parte exitosa de su carrera…

 

 

FORO POLITICO… CONGRESO: YOLOCZIN, UNIFICA A DIPUTADOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Octubre 2022
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.

Menos de dos meses lleva como Coordinadora y a la vez Presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la diputada Yoloczin Domínguez Serna; su trabajo destaca porque logró unificar a la fracción parlamentaria de Morena, y ha logrado buenos acuerdos con las bancadas del PRI, PRD y demás representantes, para sacar adelante la agenda legislativa.

Nativa de Acapulco, representante por el Distrito 03 del puerto, la joven diputada resultó electa como Coordinadora de la fracción de Morena que se encontraba dividida, pero ahora existe cohesión para emprender los trabajos del Congreso, en un ambiente de armonía.

A partir del arribo de la legisladora Yoloczin Domínguez, las sesiones en el Congreso no se han interrumpido; las comisiones también desempeñan su labor mediante acuerdos consensados. La discusión, análisis y aprobación de leyes, puntos de acuerdo, o la remisión de iniciativas a comisiones, no se han interrumpido. No hay la parálisis legislativa.

Luego que la diputada Domínguez Serna asumió el liderazgo en la Jucopo, se autorizaron nombramientos de los comités, direcciones, secretarías y de administración; además del director de Comunicación Social, que recayó en el experimentado periodista Roberto Ramírez Bravo. Todos los nombramientos pasaron por el pleno del Congreso.

Asimismo, se normalizaron las relaciones entre el Poder Legislativo con el Ejecutivo que se habían tornado ríspidas. Entre la gobernadora Evelin Salgado Pineda y la diputada Yoloczin Domínguez Serna, existe buena relación, sin sometimientos; con pleno respeto a la división de poderes. Yoloczin asiste a giras y eventos de la mandataria estatal.

Con las fracciones del PRI y PRD, que encabezan Héctor Apreza Patrón y Raymundo García Gutiérrez, la bancada de morena ha logrado cohesionarse y sacar acuerdos para la aprobación de leyes, en bien de la ciudadanía. Existe diálogo permanente y acuerdos por consenso.

La diputada Yoloczin Domínguez, le imprime dinámica al trabajo legislativo; es diputada por segunda ocasión por la misma demarcación en Acapulco, donde ha logrado gran popularidad, porque realiza gestión de obras para elevar la calidad de vida en el puerto.

Dentro del terreno político, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, cuenta con gran presencia en el puerto; se le menciona como potencial candidata a la alcaldía de Acapulco, abanderando l Morena, para la elección del 2024.

EVELIN SALGADO: LA GIRA POR LA SIERRA.

Mediante hechos concretos, la gobernadora Evelin Salgado Pineda, refrendó su decisión para detonar la Octava Región, que comprende a la Sierra de Guerrero, donde están asentados unos veinte municipios con casi 400 mil habitantes.

Santa Bárbara, San Cristóbal, Santa Rosa de Lima, por la ruta de la Providencia, fueron las comunidades visitadas el pasado domingo por la mandataria, en gira de trabajo donde fue acompañada por el ex rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán (Gestor de la Octava Región), funcionarios federales, estatales y comisarios “sierreños”.

La prioridad de la gobernadora Salgado Pineda, además de promover la Octava Región, lo hace para lograr bienestar, progreso y desarrollo de las comunidades allí asentadas, cuyos habitantes llevaban décadas gestionando tal demarcación.

En los “pueblos santos” se instalaron mesas de trabajo y foros de consulta para que los lugareños manifestaran lo que anhelan, para el desarrollo de sus comunidades.

La gobernadora Salgado Pineda, no fue con las manos vacías durante su visita a los pueblos de la sierra; llevó diversos apoyos como: aparatos funcionales, equipos de cómputo y juguetes para los niños. La mandataria anunció un programa de Caminos Rurales.

En Santa Bárbara, la gobernadora inauguró un aula de medios en una escuela primaria; entregó computadoras, impresoras, reguladores y servicio de internet.

También inauguró la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable con inversión de 8 millones de pesos, que beneficia a mil 225 habitantes. De igual forma, inauguró una bodega para almacenar granos, con inversión de 7.5 millones de pesos; se benefician mil 162 habitantes.

Asimismo, se realizan seis obras con inversión de más de 15 millones de pesos, para beneficiar a municipios de Chilpancingo, San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo y se programan otras ocho obras con inversión de 25 millones de pesos.

La gobernadora Salgado Pineda, fue acompañada a la gira por el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz, quien entregó apoyos de diversos programas como pensiones, becas para adultos mayores y discapacitados.

La gira que emprendió la gobernadora Evelin Salgado Pineda, fue un éxito por la presencia de la mayoría de comisarios de la Sierra de Guerrero quienes se dieron cita en los “pueblos santos”.

La presencia del ex rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán (oficialmente es el Gestor de la Octava Región), en la gira de la gobernadora, provocó la furia y el celo de dos politiquillos de la era priista y perredista (Severo y Rigoberto), quienes confrontaron al líder universitario, pero éste los ignoró; no cayó en la provocación… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Más artículos...

  • De Frente... ¿Quién se robó los diez melones?
  • El-Enjuiciado-Maestros-del-SNTE-acuden-a-votar
  • FORO POLÌTICO… EVELIN SALGADO: EL ARTE DE GOBERNAR.
  • TRASFONDO INFORMATIVO…¿QUÉ LE PASA A MORENA EN GUERRERO?

Página 23 de 486

  • Anterior
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 467 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales