El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO; LOS VIRREYES DE MÉXICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Abril 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las corruptelas perpetradas impunemente por los gobernadores -priistas, panistas y perredistas- son verdaderos escándalos que llenan las primeras planas de los periódicos del país, que despiertan morbo de la opinión pública pero también provocan que el electorado ya no crea en los políticos y se genere crisis partidista.

Seguramente que México es el campeón de la corrupción y la impunidad, como lo destacan los diarios de mayor relevancia del mundo, por el escándalo que provocó la detención del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, quien ha sido descubierto de poseer propiedades en México, Estados Unidos y Europa, además de haber desviado y saqueado miles de millones de pesos del erario público. Está detenido en Guatemala desde donde se ríe de las instituciones.

Juan Sabines (Chiapas), Andrés Granier (Tabasco), Humberto Moreira (Coahuila), Mario Villanueva (Quintana Roo), han sido denunciados y descubiertos de haber saqueado las arcas de los gobiernos que encabezaron; todos estos, con excepción de Moreira, han sido encarcelados por corruptos. 

El actual mandatario de Coahuila, Rubén Moreira, ayer tuvo el cinismo y la desfachatez de exonerar fast track a su hermano Humberto (Moreira) por los delitos de fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).

Mientras el ex mandatario de Veracruz Javier Duarte está en manos de la justicia guatemalteca, otro Duarte (César) ex gobernador de Chihuahua se encuentra prófugo de la justicia. Ese será otro escándalo internacional.

Desde la perspectiva del gobierno federal, la detención del gobernador veracruzano Javier Duarte, quizás le sirva al PRI para reposicionarse y posicionar la imagen del presidente Enrique Peña Nieto, pero las acciones de la justicia contra los virreyes estatales resulta muy tardía, pues el reloj político no se detiene por lo cual el daño está hecho.

Ser gobernador de un estado rico, como el de Veracruz, es un suculento manjar para cualquier político sin escrúpulos; de allí que afecte al partido que le sirvió para asumir el poder, en este caso el PRI. 

Los adversarios del tricolor se frotan las manos ante la cercanía de procesos electorales en el Estado de México, Coahuila y Nayarit donde habrá relevo de gobernadores mientras que en Veracruz se realizará proceso electoral para alcaldes y diputados locales.

La justicia estadunidense también acusa no solo de corrupción a gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández sino hasta de capos del narcotráfico. Ambos ex mandatarios han dañado al partido que los llevó al poder, en este caso al PRI, cuya imagen está bastante deteriorada, de cara a la sucesión presidencial del 2018.

Los virreyes que gobiernan las 32 entidades del país, debieran reflexionar que fueron electos por la ciudadanía para servir de manera honesta y no servirse del cargo ni engolosinarse con el poder y los recursos económicos.

CONGRESO, CAJA DE RESONANCIA.

Todos los conflictos que se suscitan en Guerrero, en automático van directo al Congreso Local, o a las comisiones del Poder Legislativo, para su tratamiento, análisis, seguimiento y solución. Los asuntos también son canalizados hacia las instancias adecuadas.

Desde hace 72 horas se normalizaron las actividades en el Congreso Local, con el reinicio del periodo de sesiones, donde se destaca el llamado de atención al novato alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, a quien se le ha olvidado presentar un plan de acción para mejorar la imagen del puerto.

Velázquez Aguirre, es el único presidente municipal que destroza calles recién pavimentadas para colocar nuevos pisos; Evodio, sabe que existen descargas de aguas negras a la Bahía de Acapulco pero ni por chiste resuelve ese problema. Este munícipe está más preocupado por su reelección, que por resolver los múltiples problemas del puerto.

Diputados locales y regidores de la comuna de Acapulco exigen al alcalde Velázquez Aguirre que se ponga a trabajar y que presente su declaración 3 de 3. Evodio, desde hace casi un año ofreció hacer pública su declaración de impuestos y bienes patrimoniales, pero no lo ha hecho. ¿Qué esconde?

Los legisladores han tocado temas como la fallida actuación del Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, de quien exigen que comparezca ante el Congreso para que explique por qué la espiral de la violencia no baja en la entidad. 

Incluso, hay legisladores que de plano exigen la renuncia del Fiscal por los pobres resultados en prevención de los delitos. Los diputados no han sido omisos ante los hechos de violencia que se suscitan en distintos puntos rojos del estado como: Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Zitlala, San Miguel Totolapan, tierra caliente y costa grande.

Los diputados que tienen mayor producción legislativa son en este orden: Ricardo Mejía Berdeja del Movimiento Ciudadano; Flor Añorve Ocampo, priista; Cuauhtémoc Salgado Romero, del PRI; Eusebio González Rodríguez, priista; Erika Alcaraz Sosa, PRD; Raymundo García Gutiérrez, perredista; Ignacio Cueva Ruiz, PVEM; Silvia Romero Suárez, PRD y Ma.Luisa Vargas Mejía del PVEM, entre otros.

ORIENTACIÓN A NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES.

El reciente asesinato de un jovencito de 13 años en Chilpancingo, les ha servido a muchos anónimos en las redes sociales, y a través de otros medios, para descalificar el trabajo que viene desarrollando la Secretaría de la Juventud de Guerrero, a cargo de su titular, Humberto Díaz Villanueva.

Díaz Villanueva, condenó el aberrante hecho del crimen perpetrado contra el jovencito nativo de Chilpancingo, pero sus palabras fueron mal interpretadas; jamás ha dicho que los jóvenes asesinados en los últimos días se dedicaban a la delincuencia organizada, aunque no están exentos de delinquir por razones de baja economía u otras razones.

La Secretaría de la Juventud que dirige Díaz Villanueva tiene programas vigentes para desalentar que los niños, adolescentes y jóvenes incurran en ilícitos, se alejen de los vicios y que no se inmiscuyan con la delincuencia organizada y desorganizada.

A la fecha, la SEJUVE ha creado diez centros de atención denominados Poder Joven, en las siete regiones de la entidad. Otro programa se denomina: “Haz Conciencia por Guerrero”, que brinda asesoría a niños de primaria, jóvenes de secundaria y estudiantes de preparatorias, con talleres y conferencias magistrales.

La SEJUVE orienta su labor hacia los jóvenes en la prevención de adicciones, auto estima, desarrollo de habilidades, salud sexual y deportes. “El Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes a Una Vida Libre de Violencia”, se denominó una conferencia magistral impartida en los centros de Poder Joven de la entidad.

El titular de la Secretaría de la Juventud, Díaz Villanueva, es economista con grado de Máster, originario de Chilpancingo, quien manifestó que jamás ha criminalizado a los jóvenes que por ciertas circunstancias han sido victimados. 

Lamentó que hasta una diputada se haya “colgado” del crimen perpetrado contra un joven de 13 años, para luego atacar a la Sejuve… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

FORO POLÍTICO; GUERRERO: VIOLENCIA Y TURISMO.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Abril 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Eventos negativos en menos de dos años –asesinatos, secuestros, ataques y levantamientos civiles armados- le han provocado cierto daño a la imagen turística de Guerrero, pero la industria sin chimeneas no se ha derrumbado. Impactan más las notas negativas que la obra pública que beneficia a guerrerenses y foráneos; es la realidad.

Otra cosa es cierta: El Estado Mexicano en su conjunto hace esfuerzos por contener la espiral de la violencia en entidades que son foco rojo como Guerrero, pero son insuficientes los operativos para bajar índices delictivos, sobre todo los que se derivan del narcotráfico, desde el cultivo y trasiego de productos alucinantes. El mercado es enorme, los intereses son muchos.

Ante el atroz escenario que se describe, el recuento de eventos negativos resulta alarmante. Son estos: 

-El asesinato del ex alcalde Pungarabato Ambrosio Soto Duarte; el levantamiento armado y enfrentamiento de agrupaciones con la UPOEG y FUSDEG en la zona centro, pusieron a funcionar las alarmas del aparato gubernamental;

Las ejecuciones en Chilpancingo de conocidos ciudadanos: Raúl Román Uriòstegui, ex funcionario estatal de Transportes y el padre de éste; Juan Serrano Moreno, ex líder de comerciantes capitalino y la ejecución del empresario Carlos Cruz Islas.

Además: decenas de ejecuciones y desapariciones de ciudadanos en Chilapa, Zitlala y Chilpancingo; la aparición de personas desmembradas en varios puntos de la entidad.

Asimismo, actos delictivos –secuestros, ejecuciones y levantones- de personas en San Miguel Totolapan a manos de la banda de Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero” que puso en jaque a los tres niveles de gobierno, quien sigue prófugo.

Hace poco más de una semana fue asesinado el abogado Modesto Carranza Catalán, suplente del diputado local priista Saúl Beltrán Orozco, quien enfrenta un juicio de desafuero por delito de homicidio.

El pasado fin de semana fue victimado el ex diputado local perredista Roger Arellano Sotelo por hombres armados.

Por si fuera poco, apenas hace unas horas fue liberado el alcalde de Alcozauca Nicolás Diego Herrera, quien había sido secuestrado por un grupo armado cuando circulaba a bordo de su vehículo sobre la carretera Olinalà-Copalillo. Fue liberado mediante pago de rescate.

Pese a la presencia de cientos de militares, policías estatales, federales y municipales, para resguardar la seguridad de más de 800 mil turistas que visitan Guerrero, la ola de violencia no disminuyó: hubo un ataque y ejecución contra dos presuntos narcomenudistas, pero los pistoleros abrieron fuego e hirieron a visitantes.

Casi simultáneamente en Ixtapa-Zihuatanejo fueron incendiados varios bares, con pérdidas de cientos de miles de pesos; afortunadamente no hubo pérdidas humanas. ¿Los incendios fueron provocados, por quién o quiénes? ¿Con qué fines?

“Guerrero no cederá ante los actos que pretenden perturbar la tranquilidad de residentes y visitantes”, respondió en gobernador Héctor Astudillo Flores en su cuenta de Twitter. La pregunta es: ¿Existen oscuros intereses por dañar a las instituciones de Guerrero, en momentos de éxito, por la visita de miles de turistas? ¿Se intenta desestabilizar y provocar terror para alejar al turismo de esta entidad?

Ayer la SCT y su titular Gerardo Ruiz Esparza junto con el gobernador Héctor Astudillo, pusieron en funcionamiento el Macro Túnel de Acapulco con inversión de tres mil 800 millones de pesos.

Guerrero cada día está más cerca de las entidades como: La Ciudad de México, Morelos, Puebla y el Estado de México; sin embargo, la espiral violenta y su saldo negativo están presentes, pero esta entidad no se derrumba ni el turismo se arredra. No es masoquismo, pero los turistas siguen llegando a Guerrero, pese a la mala fama y violencia que flagelan. 

CUAUHTÈMOC BLANCO, EN EL AVERNO AMARILLO.

Donde los demonios –amarillos- se soltaron, fue en el vecino estado de Morelos, contra el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien tiene todo el aparato de gobierno perredista en su contra. Graco Ramírez Abreu, gobernador morelense, le quiere sacar tarjeta roja. “Temo”, le estorba para sus fines políticos.

Vetusto, colmilludo y marrullero -seudo izquierdista- Graco, actúa como los políticos priistas de viejo cuño: hace hasta lo imposible por derrocar de la alcaldía al famoso ex futbolista “Temo” (Blanco) a quien ahora acusan de “ordenar el asesinato” del organizador de la feria de la Primavera en Cuernavaca. Tal acusación,  es una vil canallada.

Lo cierto es que el futbolista “Temo” Blanco, ha crecido mucho en el ánimo de un gran segmento de la población morelense, que ya están cansados de  políticos demagogos, amarillos, albiazules y tricolores. Cuauhtémoc, NO es político, es un deportista bien intencionado, de recio carácter, pero que ahora lo acusen de fraguar un asesinato, nadie lo cree, es de risa.

Graco, pertenece al defenestrado PRD en extinción; está en el ocaso de su carrera política, pero le quiere heredar la silla (gubernatura) a su júnior de apellido Gayosso, sin méritos, sin trabajo político, ni nada. 

El gobernador de Morelos debe saber que en México ya no existen monarquías, que la silla morelense número uno se gana, no se hereda. Al “Temo”, solo lo puede salvar la Federación, porque tiene todo el aparato gubernamental en  contra (los tres poderes) que están al servicio de Graco, convertido cacique perredista… Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

FORO POLÍTICO; UAGro-REELECCIÒN: ¿CUÀNTO DURA LA UNIDAD?

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Abril 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La opinión pública estatal y nacional, están sorprendidas al ver a la comunidad universitaria guerrerense de la UAGro, unida en torno a la inédita reelección del Rector Javier Saldaña Almazán, quien rompió el principio maderista -“Sufragio Efectivo NO Reelección”-. En el pasado, la UAG era considerada -por gobiernos del PRI- como “nido de guerrilleros”. 

Saldaña Almazán, va por un nuevo periodo de 4 años que concluye en el 2021; precisamente cuando termine su mandato el gobernador Héctor Astudillo. ¿Coincidencia?... ¿Para aquellos días, será Javier, potencial aspirante a la gubernatura de Guerrero?... En política, nada está escrito.

Lo difícil ya lo logró Saldaña en la UAGro: Cohesionar a casi todas las corrientes y tribus políticas que convergen allí, y que en el pasado -durante las campañas por la Rectoría- protagonizaban verdaderas guerras de lodo y estiércol para desgastar al enemigo. 

En la cruenta lucha por arribar a la Rectoría de la UAGro, había de todo: sucias campañas a través de la prensa, ataques por radio, guerra de panfletos, concentraciones armadas, amenazas, golpes y hasta balazos que disparaban porros. Eso, ya es cosa del pasado. Vivimos tiempos de la  cibernética y reelección con fiesta.

Lo que se vio en el Fórum Mundo Imperial de Acapulco fue a una UAGro civilizada, con madurez política y cohesionada; los grupos políticos -verdaderas camarillas de grillos- guardaron sus fierros y se fueron a la “cargada” en apoyo del ahora dos veces Rector, Saldaña Almazán, a quien algunos ya lo ven en la carrera por la gubernatura para el 2021. ¿Le alcanzará la turbosina para ese año? 

El acto de toma de protesta de Saldaña Almazán -con presencia de 160 consejeros- hizo reunir a la clase política, con la presencia del gobernador Héctor Astudillo, quien se comprometió “trabajar de la mano con la UAGro, pues tenemos que construir entre todos una gran universidad”.

Astudillo Flores, le dijo a Saldaña Almazán: “Vamos a ser compañeros de viaje en los próximos cuatro años, vamos a caminar juntos; la relación entre gobierno y UAGro debe ser de gran comunicación y solidaridad, de muy buena fe.

“La UAGro, será aliada estratégica para construir un Guerrero en mejores condiciones; las relaciones entre gobierno y casa de estudios pasan por buen momento, no es asunto fortuito, es producto del reconocimiento a la entrega y superación de trabajo”, le expresó el mandatario al Rector Saldaña Almazán.

Al acto de la UAGro, asistieron políticos priistas desempleados como: Manuel Añorve, quien arribó temprano al Fórum para tomarse fotografías con personas que pudo convencer para posar. Manuel, quiere ser candidato a senador y su esposa Julieta Fernández, a la alcaldía de Acapulco. ¿Le darán todo eso?

También arribó a ese escenario el empresario Pioquinto Damián Huato, quien está amenazado por el crimen y -casi- sufre cárcel domiciliaria; asimismo, el líder de la Coparmex- Centro, Adrián Alarcón, quien declaró que Chilapa vive el horror de la guerra entre cárteles -Ardillos contra Rojos- pues familias enteras huyen y los negocios cierran cortinas. “La cosa está muy fuerte allá”, comentó preocupado.

Al acto de la UAGro, también asistieron unos diez rectores de igual número de universidades públicas del país; ex rectores de la institución local, delegados federales y el titular de la Anuies, Jaime Valls.

El evento inició a las 11:20 y concluyó a las 12:30 horas, y fue clausurado por el Rector Saldaña Almazán, quien se comprometió elevar la calidad de la educación que imparte la UAGro, revertir la marginación e inseguridad social. No hubo ningún acto radical contra la reelección ni interpelación durante los mensajes tanto del gobernador como del anfitrión (Javier).

La Unidad que ayer mostraron la mayoría de las corrientes que convergen al interior de la UAGro -presentes en la toma de protesta de Saldaña Almazán-… ¿hasta cuándo tendrá vigencia? -preguntan-.

De una cosa podríamos estar seguros: Tal unidad duraría mientras el Rector no se atreva a tocar ni arrebatar las parcelas de poder de los siniestros y capos de la grilla, ex rectores de la UAGro -Gabino, Ramón, Hugo, Florentino, Contreras, Salgado y su primo Marcial-. Así de sencillo… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

El Enjuiciado.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Abril 2017
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Buscando el fortalecimiento de sus estructuras y con la mirada puesta en el proceso electoral del 2018, los priista cobijaron la refundación de la CNOP, como en su momento lo hicieron con la CNC en estado de Guerrero, dos apéndices del partido tricolor que habían dejado de trabajar con los sectores sociales, y  que hoy han asumido el compromiso de la unidad pero, han dejado de manifiesto que participarán con sus propios candidatos. En la Asamblea Estatal y Toma de Protesta del Secretario General de CNOP en el Estado de Guerrero, Samuel Reséndiz Peñalosa por el periodo  2017 – 2021, estuvo presente el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien recordó su paso por esta agrupación y agradeció que hoy esté al frente de la primera magistratura de Guerrero. Dijo que la CNOP es un sector importante para el PRI, “ahí  se tiene una gran oportunidad de trabajar para la elección” pidió, lealtad y una responsabilidad permanente al nuevo dirigente. Hizo un reconocimiento al presidente de México Enrique Peña Nieto por todo el apoyo que le ha brindado al estado de Guerrero. “Un  dato, en estas últimas tres semanas ha venido en tres ocasiones en Guerrero el presidente Peña Nieto lo que muestra el interés de que el estado avance, Enrique Peña Nieto es el primer aliado de Guerrero”.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo categórico  “No soy dueño de nada, soy el conductor de que todo salga bien, en los últimos 30 años he recorrido mucho camino, ya fui todo y hoy soy el gobernador...gracias por permitirme ser gobernador de Guerrero”. Finalmente reiteró que en esta temporada vacacional espera que miles de turistas vengan a Acapulco y a todos los destinos turísticos de la entidad. El nuevo dirigente de la CNOP en Guerrero, señaló que buscará re orientar la organización y participar en el desarrollo de Guerrero, abrir las puertas, discutir las ideas y presentar proyectos. Además de reafirmar que en la elección del 2018 van a participar con sus propios candidatos. Por su parte el Senador de la República Arturo Zamora Jiménez líder nacional del CNOP, reconoció el esfuerzo del actual dirigente para ocupar el puesto, se refleja la sensibilidad social. Le pidió paciencia para lograr la unidad, apertura las puertas de la organización, a las nuevas demandas. Hizo un amplio reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo de quien dijo se ha preocupado por atender la demanda de los maestros, transportistas, estudiantes, prestadores de servicio en Guerrero y atención a todos los sectores “lo que quieren decir que hay gobernabilidad”. Se mantiene lejos de los escándalos y protagonismo y está haciendo la mejor labor para los guerrerenses y la fortaleza al PRI. Al evento también asistieron, Heriberto Huicochea Vázquez líder estatal del PRI, Marco Leyva Mena, presidente municipal de Chilpancingo, Flor Añorve Ocampo diputada presidente de la Comisión de Gobierno de la LXI Legislatura local,, Héctor Apreza Patrón, secretario de finanzas del estado, los senadores Sofío Ramírez y Esteban Albarrán, el ex diputado federal. Manuel Añorve Baños, el diputado local Héctor Vicario Castrejón, el líder de la CNC Edel Chona Morales entre otros.

FORO POLÍTICO: NARCO-ECONOMÌA MEXICANA.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Abril 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En Afganistán, la siembra, el cultivo y trasiego de goma de opio para la elaboración de la heroína y sus derivados es algo normal y la exportan a otros países. Forma parte de su economía. Ese país asiático ha sido desplazado por México, afirman expertos en temas de narcotráfico. 

En México, dicha actividad no está reglamentada pero también ya es parte de la economía nacional. Lo único que faltaría es legalizar la producción de amapola, pero poderosos intereses lo impiden. Mientras tanto, la guerra sangrienta entre cárteles continúa por la hegemonía de territorios en la mayoría de la geografía nacional.

Sectores hipócritas de la sociedad mexicana se contraponen a la legalización de la amapola, no obstante reconocen que dicha actividad genera riqueza y empleos para miles de ciudadanos que son contratados por empresarios. 

En los Estados Unidos también existe la narco-economía, pero los gringos son hipócritas: Dicen combatir el narcotráfico pero en ese país existen millones de drogadictos. ¿Qué pasaría si los cárteles mexicanos dejaran de enviar drogas a los Estados Unidos, por lo menos un mes?... ¡Enloquecerían!  

El tema aún es debate en diversos frentes, pero como está la situación de convulsa a nivel nacional, resultaría difícil y hasta imposible -por ahora- la legalización de ese enervante. Las cámaras de diputados y senadores tienen la última palabra con la opinión del presidente Enrique Peña Nieto, quien heredará el asunto a su sucesor.

El único gobernador del país que ha tenido los arrojos para demandar la legalización del cultivo de la amapola -para usos medicinales- es Héctor Astudillo Flores, de Guerrero. Lo hizo con visión de miras. 

Precisamente, es en esta entidad donde se produce más el enervante que genera sangrienta guerra entre los cárteles, por el trasiego y venta de la goma. En contraparte existen campesinos –cultivadores- pobres, lo ha reiterado. 

Ante la espiral de la violencia con su saldo sangriento, el mandatario estatal aseveró que Guerrero “mostraría una situación económica y social más adelantada, con mejores indicadores de bienestar, si no tuviera que enfrentar la grave amenaza y acciones del crimen organizado”. Con esto, Astudillo, no evade su responsabilidad, es realista ante el narco-escenario que enfrenta el Estado Mexicano en su conjunto.

El tema es delicado, pero los expertos de algo están seguros: La economía nacional depende en un importante porcentaje de la actividad del narcotráfico. Lamentable, pero así es.

SECCIÒN 14, SNTE: POR GOBERNABILIDAD.

A una semana de haber asumido el liderazgo de la Sección 14 del SNTE, el Secretario General Javier Sanmartín Jaramillo, arribó al cargo aplicando máximas que proyecta hacia los casi 80 mil trabajadores de la educación: trabajar en unidad, disciplina, vocación y compromiso, en defensa de conquistas sindicales, escuela pública y calidad de la educación. 

Sanmartín Jaramillo puso en marcha talleres de habilidades para la Gobernanza, Prospectiva y Visión Estratégica de Futuro, a donde asisten numerosos grupos de maestros pertenecientes a la Sección 14.

La Sección 14 del SNTE, aglutina a miles de trabajadores de la educación, en su mayoría “institucionales”. Son aquellos mentores que  acuden a las aulas a impartir; son los maestros y empleados que cumplen sus horarios. 

No bloquean calles ni carreteras, y menos toman edificios públicos ni los destruyen o incendian; sus métodos de lucha son pacíficos y diferentes. La Ceteg, ya se sabe: son radicales, terroristas, todo lo arreglan mediante métodos fascistas como cavernícolas.

La Sección 14 del SNTE, ha coadyuvado con y para la gobernabilidad en Guerrero. Es la parte que le toca liderar al nuevo dirigente Javier Sanmartín Jaramillo, quien defenderá conquistas sindicales en los próximos 3 años, por acuerdo de las bases que lo eligieron en concordancia con el líder nacional de ese poderoso sindicato, Juan Díaz de la Torre.

PEÑA NIETO, CUMPLIÒ; M.A.L, NO.

Son alrededor de 470 millones de pesos que la Federación envió a Guerrero –al Ayuntamiento de Chilpancingo- para que la capital estatal cuente con suficiente agua entubada. El presidente Enrique Peña Nieto, cumplió su promesa de campaña, pero el alcalde Marco Antonio Leyva, incumple. No tiene palabra. 

¿Dónde están esos millones de pesos? ¿En qué bancos están depositados los 470 millones de pesos? ¿En Panamá, en las Islas Caimán, o en Suiza?... Sólo Marco Antonio Leyva (MAL) sabe dónde “jinetea” los millones.

Lo cierto es que miles de familias padecen la escasez de agua en decenas de colonias y el centro de Chilpancingo, a grado tal que este día habrá varias protestas en la capital para exigir que MAL resuelva el problema, y que explique dónde están los 470 millones de pesos que el presidente Peña Nieto envió a la comuna municipal. 

El alcalde MAL, está súper avorazado, igual que su Secretario de Finanzas, Héctor Avilés: engordan sus cochinitos con billete grande… ¡No te acabes comuna de Chilpancingo!... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  (Imagen: revista Proceso)

Más artículos...

  • El IEPC inicia consulta en Ayutla para que la población decida el método por el cual elegirán a sus autoridades municipales
  • FORO POLÍTICO; 2018: ¿CÒMO HARÀN CAMPAÑAS?
  • El Enjuiciado
  • FORO POLÍTICO; ASTUDILLO: APAGAR EL FUEGO.

Página 213 de 486

  • Anterior
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 589 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales