El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ALERTAN DE LA PRESENCIA DE ASALTANTES EN MONTE ALTO, SAN JERÓNIMO

Categoría: Costa Grande Publicado: 25 Enero 2021
Escrito por Dimas Arzeta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dimas Arzeta                Foto/OBJETIVO Diario

San Jerónimo de Juárez, Gro., 25 de enero 2021.- A través de redes sociales alertan a los ciudadanos sobre la presencia de presuntos asaltantes que operan en el tramo carretero conocido como Monte Alto, entre los entronques a las localidades de Llano de la Puerta y La Zuzuca, en la vía federal Acapulco-Zihuatanejo en la región Costa Grande de Guerrero.

De acuerdo con el testimonio del denunciante difundido en Internet, en esta zona su esposo y otro amigo que lo acompañaba, fueron despojados de una motocicleta por sujetos desconocidos, además de dos celulares y una tarola marca Herch.

La agraviada pide la ayuda de la ciudadanía en general en los municipios cercanos como Atoyac, Benito Juárez y Técpan, para poder recuperar sus pertenencias, ya que son las herramientas de trabajo de su cónyuge para llevar el sustento a la familia.

"Si llegan a saber de alguien que ofrezca unas de estas cosas en los municipios de Atoyac de Álvarez, San Jerónimo y otros pueblitos cercanos por favor de mandarme mensaje privado gracias", expresó.

Visita nuestro sitio web: www.diarioobjetivo.com.mx  

Expertos deben atender agricultura y ganadería: Walton  

Categoría: Costa Grande Publicado: 19 Octubre 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Se reúne en Petatlán con integrantes del Consejo Estatal de Sanidad Vegetal, quienes le muestran el mapa de plagas que afectan a cultivos de mango, coco, aguacate, café y otros

Petatlán, Guerrero; 18 de octubre de 2020.- El ex senador de la República Luis Walton Aburto afirmó que la apuesta por mejorar la agricultura y la ganadería en Guerrero requiere del esfuerzo conjunto de productores y autoridades.

Walton Aburto estuvo en Petatlán, donde agregó que las acciones en favor del campo deben de llevarse a cabo bajo la tutela de expertos en el rubro, porque el reto “es grande, más no imposible”.

El también ex presidente municipal de Acapulco se reunió en esta ciudad de la Costa Grande con integrantes del Consejo Estatal de Sanidad Vegetal, quienes le mostraron el mapa de cultivos certificados.

Ahí principalmente conoció el panorama donde hay plagas en los cultivos de mango, coco, aguacate, café, cítricos y otros, a los que dicha situación les demerita el valor de la producción final para la exportación.

Asimismo, Luis Walton se reunió con grupos de agricultores, ganaderos, docentes, profesionistas e integrantes de la sociedad civil organizada, a quienes reiteró que la salud debe ser prioridad en cualquier gobierno.

Agregó que la inversión en los servicios médicos es fundamental, más aún en el contexto de la pandemia del Covid 19, que profundizó las diferencias entre quienes tienen acceso a la salud y quienes viven en sitios apartados.

Posteriormente, caminó por las calles de la ciudad, donde saludó a comerciantes e hizo una visita al santuario del Padre Jesús de Petatlán.

Del 20 al 27 de abril celebrarán en Coyuca de Benítez la Expo Feria de la Palmera.

Categoría: Costa Grande Publicado: 13 Abril 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Coyuca de Benítez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Coyuca de Benítez, Gro.- 12 de abril del 2019.- En entrevista exclusiva el alcalde Alberto De los Santos Díaz da los pormenores de esta gran celebración en mostrarán al mundo sus bellas naturales, el potencial económico agrario y ganadero de este municipio de la Costa Grande. 

El día 20 se realizará un desfile de carros alegóricos y posteriormente el certamen de belleza para elegir a la reina de la Expo Feria, el día 21 se realizarán teatro del pueblo con la participación de reconocidos grupos musicales como Somos Tres, la Arrolladora Banda El Limón, Germán Montero, Victorio’s  y cierran con la Poderosa Banda San Juan. 

Asimismo, refirió el primer edil coyuquense que dentro de la expo-feria se darán a conocer los atractivos turísticos del municipio, como lo es la “Riviera Coyuca” y otros destinos de playa y de los cuerpos de agua de las lagunas de Coyuca y de Mitla.

De igual manera refirió que durante esta Semana de Pascua, se colocarán stands para mostrar todo el potencial económico, agrícola y ganadero con el que cuenta Coyuca de Benítez, es una feria que no se pueden perder, finalizó.

 

Imparte SAGADEGRO, capacitación a ganaderos de Coyuca de Benítez.

Categoría: Costa Grande Publicado: 29 Abril 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El subsecretario de Sagadegro el MVZ Obdulio Molina en compañía del alcalde Alberto De los Santos Díaz convocaron a los ganadores locales a recibir capacitación para realizar transferencia de embriones de ganado bovino de alta calidad genética.

Los exponentes expusieron que con la transferencia de embriones, se ha llegado a obtener más de cien crías de una vaca durante su vida productiva, lo cual facilita el mejoramiento genético, con el consecuente incremento de la producción de carne y/o leche.

QUÉ ES...

La transferencia de embriones está dentro de un marco de mejoramiento genético y se puede hacer tanto en fresco como también en forma congelada. El trabajo consiste en superovular vacas élite de alta producción, para poder multiplicar esa genética.

La superovulación de la vaca permite que ésta, en vez de ovular una sola vez y producir un embrión por año, con la estimulación produzca mayor cantidad de óvulos, que puede así llegar a los 10 ó 12. Posteriormente, se insemina a las vacas, y 7 a 8 días después, los profesionales encargados del protocolo de trabajo se encargan de realizar la colecta de embriones.

En su intervención el alcalde coyuquense Alberto De los Santos Díaz refirió que esto se da en el marco de los festejos de la Expo Feria de la Palmera, ya que ésta capacitación se dió con el propósito del mejoramiento de la calidad genética de los hatos ganaderos de este municipio de la Costa Grande de Guerrero.

También el primer edil agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores por el obsequio de folios de ganado bovino de registro para los expositores de ganado en la Expo Feria de la Palmera.

Alcaldes de los municipios de Atoyac de Álvarez y de Coyuca de Benítez unirán esfuerzos para combatir la contaminación de sus lagunas.

Categoría: Costa Grande Publicado: 10 Abril 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y fotos de Andrés Arias Jurado

A través de una vídeo conferencia impartida por funcionarios del IMTA y de la SEMARNAT, asistentes de los 3 niveles de gobierno analizaron e intercambiaron opiniones sobre las diferentes propuestas de control biológico de la gran cantidad de plantas que se han convertido en plagas, como es el lirio acuático, gelatina, sargazo y carrizo, al mismo tiempo recuperar otras plantas como el tule o el manglar deteriorado en las lagunas de Mitla y de Coyuca de Benítez.

El propósito dijeron es combatirlo y controlarlo con métodos eficientes de manera ecológica y que al mismo tiempo mantengan saludables los cuerpos lagunares, ya que muchas familias obtienen día a día su sustento.

Señalando que una de las causas más graves de contaminación es el uso recurrente de pesticidas que campesinos utilizan en los terrenos agrícolas cercanos y que van directamente a los cuerpos lagunares.

Proyecto que recalcaron los funcionarios del IMTA será diseñado para controlar exitosamente sus cuerpos de agua, ya que dijeron este programa ya se ha realizado con éxito en diferentes partes del país.

Al evento asistieron la alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Yanelly Hernández Martínez; el alcalde de Coyuca de Benítez, Alberto De los Santos Díaz; el diputado local, Ossiel Pacheco Salas y los funcionarios de SAGADEGRO MVZ Obdulio Molina y de la CONAGUA el ingeniero José Humberto Gastélum Espinoza, así como pescadores de la laguna de Mitla y de la laguna de Coyuca.

En su intervención Alberto De los Santos Díaz dijo que por el momento su administración municipal no cuentan con los recursos necesarios para poner en práctica este programa.

A nombre de los pescadores Benigno Chela dijo que éste proyecto se ve que es a largo plazo, pero que ellos ya tienen el problema y solicitaron a las autoridades que siempre estén en comunicación para ir sacando el lirio y otras plagas que han afectado su actividad productiva.

Por lo que en el uso de la palabra el diputado Ossiel Pacheco Salas exhortó a los funcionarios de los 3 niveles de gobierno, su pronta intervención para resolver la problemática del medio ambiente de estos cuerpos lagunares.

El subsecretario de la SAGADEGRO MVZ Obdulio Molina les pidió reflexionar sobre el tema problema y llegar a acuerdos para preservar este cuerpo de agua que juntos son el mayor en el estado de Guerrero, invitando a realizar mesas de trabajo para analizar y obtener los apoyos para el largo plazo y lo que se pueda hacer en el corto plazo.

Luego de sus participaciones, se establecieron 4 puntos emergentes para atender a corto plazo, la problemática de la cuenca del vaso lagunar, mismos que se plantearán en breve a los gobiernos estatal y federal, así como al poder legislativo del Congreso local.

Más artículos...

  • ASISTE EL SENADOR AÑORVE AL ENCUENTRO DE FIN DE AÑO DEL PRI DE ZIHUATANEJO.
  • LAUDOS LABORALES Y EXIGENCIAS POLITICAS TIENEN AL BORDE DE LA QUIEBRA AL AYUNTAMIENTO DE ATOYAC.
  • PESCADORES DE PETACALCO TOMAN CASETA DE COBRO DE FELICIANO PIDEN PAGO DE DAÑOS AMBIENTALES 
  • DURANTE REGATA PONE ALEJANDRO BRAVO Y ARTURO GÓMEZ PÉREZ LA PRIMERA PIEDRA DEL PARQUE ECOTURÍSTICO DE SAN JERONIMITO

Subcategorías

  • Tecpan de Galeana
  • Coyuca de Benítez
  • Zihuatanejo de Azueta

Página 1 de 24

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 753 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Costa Grande