El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Alcaldes de los municipios de Atoyac de Álvarez y de Coyuca de Benítez unirán esfuerzos para combatir la contaminación de sus lagunas.

Categoría: Costa Grande Publicado: 10 Abril 2019
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y fotos de Andrés Arias Jurado

A través de una vídeo conferencia impartida por funcionarios del IMTA y de la SEMARNAT, asistentes de los 3 niveles de gobierno analizaron e intercambiaron opiniones sobre las diferentes propuestas de control biológico de la gran cantidad de plantas que se han convertido en plagas, como es el lirio acuático, gelatina, sargazo y carrizo, al mismo tiempo recuperar otras plantas como el tule o el manglar deteriorado en las lagunas de Mitla y de Coyuca de Benítez.

El propósito dijeron es combatirlo y controlarlo con métodos eficientes de manera ecológica y que al mismo tiempo mantengan saludables los cuerpos lagunares, ya que muchas familias obtienen día a día su sustento.

Señalando que una de las causas más graves de contaminación es el uso recurrente de pesticidas que campesinos utilizan en los terrenos agrícolas cercanos y que van directamente a los cuerpos lagunares.

Proyecto que recalcaron los funcionarios del IMTA será diseñado para controlar exitosamente sus cuerpos de agua, ya que dijeron este programa ya se ha realizado con éxito en diferentes partes del país.

Al evento asistieron la alcaldesa de Atoyac de Álvarez, Yanelly Hernández Martínez; el alcalde de Coyuca de Benítez, Alberto De los Santos Díaz; el diputado local, Ossiel Pacheco Salas y los funcionarios de SAGADEGRO MVZ Obdulio Molina y de la CONAGUA el ingeniero José Humberto Gastélum Espinoza, así como pescadores de la laguna de Mitla y de la laguna de Coyuca.

En su intervención Alberto De los Santos Díaz dijo que por el momento su administración municipal no cuentan con los recursos necesarios para poner en práctica este programa.

A nombre de los pescadores Benigno Chela dijo que éste proyecto se ve que es a largo plazo, pero que ellos ya tienen el problema y solicitaron a las autoridades que siempre estén en comunicación para ir sacando el lirio y otras plagas que han afectado su actividad productiva.

Por lo que en el uso de la palabra el diputado Ossiel Pacheco Salas exhortó a los funcionarios de los 3 niveles de gobierno, su pronta intervención para resolver la problemática del medio ambiente de estos cuerpos lagunares.

El subsecretario de la SAGADEGRO MVZ Obdulio Molina les pidió reflexionar sobre el tema problema y llegar a acuerdos para preservar este cuerpo de agua que juntos son el mayor en el estado de Guerrero, invitando a realizar mesas de trabajo para analizar y obtener los apoyos para el largo plazo y lo que se pueda hacer en el corto plazo.

Luego de sus participaciones, se establecieron 4 puntos emergentes para atender a corto plazo, la problemática de la cuenca del vaso lagunar, mismos que se plantearán en breve a los gobiernos estatal y federal, así como al poder legislativo del Congreso local.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 729 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Costa Grande