El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: FANATISMO A ULTRANZA.

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Septiembre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A raíz del análisis y comentarios objetivos sobre la actividad política de los integrantes -dirigentes, militantes, simpatizantes y tránsfugas- del partido Morena, han arreciado cobardes insultos a través de redes sociales; simultáneamente también aparecen los intolerantes a la crítica. Fanáticos al fin.

Se trata de sujetos –hombres y mujeres- que, con todo el oportunismo que raya en el cinismo, pretenden ocupar cargos de elección, sin más méritos que aplaudir o bien son corifeos del falso Mesías y dictadorzuelo Andrés Manuel López Obrador. 

Decir que el dirigente del Morena en Guerrero Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros NO tiene méritos ni trayectoria para ser candidato a senador por Guerrero, es un insulto para él y sus fans. Ni comisario de rancho ha sido. 

Incluso también se sienten agredidos aquellos que le hacen gordo el caldo y le andan rogando -a Pablo Amílcar- para que sea el puente y que AMLO acepte a perredistas en sus filas y les reparta candidaturas. Nos referimos al Club de ex líderes del PRD.

El Club de veteranos ex líderes del PRD estatal, NO quieren candidaturas para ellos sino para sus familiares, amantes, “sobrinos”, efebos y ahijados. 

Ninguno de los ex dirigentes es rentable en el mercado electoral; y esto bien lo sabe el falso Mesías AMLO, quien les tiene odio a los del PRD porque aprobaron el Pacto Por México del presidente Enrique Peña Nieto, mediante el cual fueron aprobadas reformas como la energética, educativa, hacendaria, etc.

El Club de ex líderes del PRD, se ven ridículos rogando a Pablo Amílcar Sandoval que los tome en cuenta en el reparto del pastel. El chilango mandó al grupo Pro-AMLO que vaya al CEN a negociar candidaturas. Cinismo puro.

Lo que prevalece en el partido Morena es un excesivo triunfalismo, y eso que todavía no arrancan las campañas, pero los fanáticos que se subieron al convoy de AMLO ya se sienten en curules, escaños, alcaldías y demás huesos.

Los escenarios políticos cambian vertiginosamente a nivel nacional y en Guerrero no es la excepción. Nadie tiene en el bolsillo nada. 

Ni aquellos voraces y ambiciosos que se disputan las senadurías como el mismo Pablo Amílcar, César Núñez y Marcial Rodríguez; a éste último, lo repudian los dos primeros porque lo ven como intruso y apestado en Morena.

Se sabe que el fanatismo es uno de los peores defectos del ser humano, sin embargo ese mal lo padecen muchos que se dicen de “izquierda”, pero también son sectarios y corruptos hasta la médula.

Y para todos aquellos que ya se sienten no solo con candidaturas de Morena sino despachando en cargos de elección y ganando billete grande -que los saque de la pobreza- debieran despertar de su sueño pues quien “palomea” la lista con su “dedito mágico” es el moderno Fhûrer AMLO. 

Él y nadie más que AMLO los purifica aunque tengan mala fama como es el caso del tristemente célebre ex alcalde de Acapulco Félix Salgado quien hizo un pésimo papel en el puerto al cual dejó convertido en un verdadero infierno.

EVODIO: MUY NERVIOSO.

La espiral de la violencia está imparable en Acapulco. A eso se agrega el mal papel que como alcalde hace Evodio Velázquez, quien no paga deudas institucionales a constructoras por un monto de 50 millones de pesos.

El munícipe de Acapulco argumenta que la deuda por 50 MDP se la heredó el ex alcalde priista Manuel Añorve. Lo que debe saber el novato presidente es que la DEUDA ES INSTITUCIONAL pues él no debe nada sino la comuna que encabeza.

También lo que más preocupa a Avodio es reelegirse en el cargo por otros tres años pues el negocio está muy bueno, por lo cual viaja a la Ciudad de México para buscar a los gallones de su partido –PRD- como Los Chuchos, y hasta al señorito aspirante presidencial Miguel Ángel Mancera. 

Evodio quiere amarrar la candidatura para su reelección, pese al gris papel que hace como munícipe de Acapulco donde ha perdido la mayoría de las comisarías y delegaciones ante el PRI. 

Además de preocupado, Evodio anda nervioso pues el electorado se la cobraría en las urnas si pretende reelegirse.

Seguramente los números no le cuadran al alcalde del puerto, pero va por su sobrevivencia política; es capaz de comprar una senaduría plurinominal a Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, quienes son expertos en la negociación que los ha convertido en políticos multimillonarios. 

¿Cuánto les pagó el presidente Peña Nieto para que el PRD aprobara el Pacto por México? Solo es pregunta… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

FORO POLÍTICO: MONREAL, ¿VICTIMARIO DE AMLO?

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Agosto 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Como un cacique feudal priista habría actuado el falso Mesías Andrés Manuel López Obrador, al haber impuesto como candidata de Morena a la jefatura de la Ciudad de México, a la señora Claudia Sheimbaun, cuando todos apostaban que el aspirante oficial sería Ricardo Monreal Ávila, un político profesional que proviene de la escuela tricolor. De esa misma escuela proviene AMLO.

El Peje, AMLO quizás se encuentre arrepentido de haber inclinado la balanza para favorecer a la actual delegada de Tlalpan, quien supuestamente ganó una encuesta que, como por arte de magia, surgió de la nada. A Monreal lo ubicaron en tercer sitio, después de Martí Batres. Una burla para el zacatecano.

Dice Monreal que no rompe con AMLO, que tiene tiempo para reflexionar su ruta, pero a un diario de Zacatecas declaró que solo tiene un Plan A: gobernar la Ciudad de México.

La pregunta es: ¿Por qué colores?... ¿Qué partidos lo arroparán e impulsarían?... ¿Hasta qué grado cotizará su candidatura?... ¿Será capaz Monreal de derrotar al Peje en la Ciudad de México?

Lo cierto es que Ricardo Monreal, perdiendo la candidatura a jefe de gobierno de la CDMX, elevó sus bonos; su Ranking subirá conforme transcurran los días y cuando llegue el momento hará el anuncio de su futuro político. 

Monreal, ex priista, es hombre de poder; ha transitado toda la escala política: desde regidor del PRI, diputado local, legislador federal, senador, gobernador y delegado de gobierno en la CDMX, a la cual pretende gobernar. 

Todos los partidos -excepto Morena- se frotarían las manos por tenerlo como candidato al gobierno de la CDMX. ¿Se convertiría Ricardo Monreal en el futuro victimario de AMLO?... Al tiempo.

ASTUDILLO: NO TODO ES VIOLENCIA.

Hay quienes quisieran ver al gobernador Héctor Astudillo convertido en un moderno Rambo: fusil en mano combatiendo la violencia; pero el mandatario estatal recorre la entidad llevando obras, servicios y atacando la inseguridad con apoyo de la Federación, pero esto en varios municipios a la gente no les agrada pues expulsan a los policías federales y a la Marina. Chichihualco y Apaxtla, son ejemplos.

Fue muy injusto en diario estadunidense Washington Post, al calificar al puerto de Acapulco como “la capital de los homicidios” y prohibió a funcionarios norteamericanos no visitar Guerrero. 

Simultáneamente el presidente Donald Trump anuncia la construcción del muro fronterizo. Mucho odio contra México y sus ciudadanos. 

Los gringos racistas no quieren a México pero sí su heroína y mariguana; Estados Unidos tiene millones de drogadictos y diariamente mueren muchos adictos.

“Guerrero no solo es violencia; hay hombres y mujeres que quieren levantar a Guerrero”, expresó el gobernador Héctor Astudillo.

“Guerrero no solamente es generador de datos lamentables”, insistió el mandatario estatal, quien dijo que los últimos dos años no han sido nada sencillos.

“Han sido muy complejos  y el tema de la violencia hace que se oscurezca y opaque todo lo bueno que se puede hacer”, dijo Astudillo.

Y es que es cierto: Cuando Astudillo asumió el cargo las manifestaciones callejeras e incendiarias de la Ceteg estaban en su punto medular; eran como una pesadilla. 

Hoy, Guerrero vive otra situación; la gente ya no quiere más manifestaciones ni bloqueos. El gobierno encabezado por Astudillo operó bien y muy atrás quedaron eventos radicales magisteriales, y no existen bloqueos ni tomas violentas de oficinas.

Sin embargo, el gobernador Astudillo es atacado a través de las redes sociales –Internet- y de manera cobarde hasta reprueban su mandato cuando a todos consta que no ha tenido vacaciones desde hace más de dos años junto con su esposa Mercedes Calvo. 

¿Fuego amigo? ¿Quién es el más voraz que ambiciona la silla que ocupa el gobernador Astudillo?

MORENA: “CHILANGO”, REPARTE EL QUESO.

Si el extinto catedrático de la UAG, Pablo Sandoval Ramírez era muy idealista -rojo de la ultra izquierda “comunista”-, su vástago Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, oriundo de la CDMX, ya se siente co-dueño de Morena y hasta se da el lujo de subastar candidaturas a cargos de elección popular para el 2018. 

Chilango y desarraigado, Pablo Amílcar ya sufre demencia por el poder, y una de sus últimas ocurrencias fue pedirles apoyo a escritores como: Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo y hasta al caricaturista Barajas (a) El Fisgón, para que lo propongan como candidato a senador por… ¡Guerrero!

Hasta un desplegado mandó publicitar Pablo Amílcar Sandoval en un diario de Acapulco donde exhibió no solo su pobreza intelectual sino que carece de base social y liderazgo en Guerrero. 

En Morena, el que tiene más méritos para ser candidato a senador se llama: César Núñez Ramos. Fue el fundador de Morena en Guerrero.

Pablo Amílcar, NO ha ocupado ningún cargo de elección; no ha sido ni comisario de alguna ranchería. No cuenta con ninguna experiencia política ni ha ocupado cargos de relevancia.

Aquellos escritores que supuestamente le firmaron el documento de respaldo para que Pablo Amílcar sea candidato a senador, han de haber estado dormidos, o bien estaban bajo los efectos de alguna yerba mala. Esos escritores ni radican y menos votan en Guerrero. 

El chilango Pablo Amílcar, les quiere ver la cara de idiotas a todos los guerrerenses… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

LECTURA POLÍTICA: ¿A quiénes sirven los Gobiernos de Coalición?

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Agosto 2017
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“El PRI debe desdoblarse hacia la izquierda”. Tal frase suena rimbombante. Rayando en lo chocante y socarrón. Más aún si proviene de un personaje que acumula bastante kilometraje político en el contexto nacional: el ex dirigente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Fue más allá: justificó lo anterior admitiendo “el agotamiento del sistema”. Se refería desde luego, a la política social errada y contraria a las mayorías, implementada por el presidente Enrique Peña Nieto. También, a la aguda crisis de credibilidad hacia los partidos políticos en su totalidad. Beltrones Rivera, aplaude los Gobiernos de Coalición como respuesta a un eventual triunfo en la presidencia del país en la elección de julio de 2018 del tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador. Hay que ubicar los puntos nodales de esta convenenciera y amañada propuesta.

¿GOBIERNOS DE COALICIÓN?- La iniciativa sobre los Gobiernos de Coalición, fue presentada en la Cámara de diputados como parte de la Reforma Constitucional del 10 de febrero de 2014, en la que se abre la posibilidad de que pueda haber un Gobierno de Coalición en el Ejecutivo, contando con una mayoría en el Legislativo. Se trata en suma, de alcanzar los consensos políticos con una integración plural del Congreso de la Unión y donde el presidente en turno podría no tener mayoría de su partido. Como en el caso de AMLO. De ahí se abren las lecturas:

1.- En el PRI ya percibieron el hartazgo ciudadano hacia ellos. Saben y evalúan que el presidente Peña Nieto, no podrá remontar las encuestas negativas en diez meses, cuando no pudo hacerlo en los últimos cuatro años. Y en el PRD y el PAN están preocupados porque agotaron rápidamente, su modelo ideológico cargado hacia la negociación y la asignación de millonarias partidas para sus principales liderazgos, amén de ser copartícipes en la aprobación de las Reformas Estructurales del actual mandatario nacional condensadas en el Pacto por México, firmado ruidosamente en diciembre de 2012.

2.- Durante la pasada 22 Asamblea Nacional del PRI, se aprobó la propuesta de Manlio Fabio Beltrones, sobre los Gobiernos de Coalición. El punto es que en el PRI saben que de esa manera, blindan la eventualidad de un hostigamiento político severo por parte de López Obrador, en su calidad de hipotético presidente del país. Desde luego, aliados con PAN y PRD. Destacan al menos dos escenarios en ese sentido: los ajustes de cuentas y hasta la prisión corporal contra más ex gobernadores tricolores corruptos. Y la eliminación de la pensión vitalicia a ex presidentes del país.

3.- Si se mira bien, los Gobiernos de Coalición no resuelven de fondo la problemática social del país. Sirven en todo caso, para que los partidos políticos salvaguarden sus feudos de poder. Y se lleven la fiesta en paz con el presidente en turno. A falta de una negociación de la alternancia partidista en la presidencia del país –como la hizo el panista Vicente Fox, con el PRI en el 2000-, por el entendible alejamiento político de AMLO tanto del PRI, PAN y PRD; es entendible que actores como Manlio Fabio Beltrones, propongan blindajes como ese, a fin de mantenerse pegados a la rueda del poder. Lo que el país necesita en realidad, es una profunda Reforma del Poder que elimine privilegios, simulaciones, corruptelas e impunidades en la función pública. Y es ahí justamente, donde ningún partido político quiere entrarle.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Muy mal inició el ciclo escolar el secretario de Educación José Luis González de la Vega Otero. Lo peor es que los plantones, las movilizaciones y los bloqueos magisteriales, van a recrudecerse en las próximas semanas. Así, lejos de ayudarle a su jefe político, el gobernador Héctor Astudillo, en la víspera de su segundo informe de gobierno, De la Vega Otero, confirma su ausencia de compromiso con el magisterio oficial y disidente. Y su marcada ineficacia como secretario de despacho.

Me gustaMostrar más reaccionesComentarCompartir

Médula: Acapulco hacia al 2018

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Agosto 2017
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En el PRI circulan versiones de un par de encuestas que colocan a su dirigente Fermín Alvarado Arroyo y a la diputada Julieta Fernández como punteros con una mínima diferencia, y en un tercer lugar al también legislador federal Ricardo Taja para la candidatura a la Presidencia Municipal de Acapulco.

Lo que no se dice es si las mediciones incluyen al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, o incluso a algunos sin partido como el empresario Jacko Badillo que ha volteado a ver al PRI ahora que quitó el candado de la militancia para ser candidato, y quien ya trae un ofrecimiento de Nueva Alianza.

En el PRD no hay cabeza visible, el alto nivel de 80 por ciento de rechazo a Evodio Velázquez, según encuestas encargadas por varios aspirantes, lo hizo desistir de la reelección y comenzar a hacer campaña por el estado en la búsqueda de ser candidato a Senador, en lo cual su proyecto chocará con su compañera de corriente Beatriz Mojica Morga.

Esta colisión sería evitable si alguno consiguiera ir por circunscripción, a lo cual Mojica tendría un mayor acceso por su posición de segunda al mando nacional de su partido, sin embargo, para ambos el Senado no es solamente la jugosa dieta que se gana en ese cargo, sino la posibilidad de moverse por todo el estado sin ninguna restricción legal, o sea, la posibilidad de hacer campaña para gobernador libremente durante tres años, y una campaña para Senador les da la oportunidad de iniciar el posicionamiento en las siete regiones de Guerrero desde ahora, ganen o pierdan.

Este conflicto de intereses políticos abre la puerta a otros que también quieren una curul en el Senado, pues al ser Beatriz y Evodio de la misma corriente, Nueva Mayoría no podría adjudicarse las dos fórmulas y una de éstas sería para algún prospecto de otro grupo político.

Pero en el caso de la joya de la corona, como se considera a Acapulco, el PRD no tiene prospectos.

 Aunque el diputado David Jiménez Rumbo y el ex secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento Víctor Aguirre Alcaide han alzado la mano, la personalidad locuaz del primero no le ayuda en tiempos en que hay gran decepción con Evodio Velázquez a quien se considera muy poco serio e irresponsable; el triste paso del segundo por la administración pública, no sería lo óptimo para su partido.

De hecho en los partidos de izquierda el único que al parecer ya tomó la decisión de ir con el combativo diputado Ricardo Mejía Berdeja es Movimiento Ciudadano, pero falta la definición a nivel nacional para saber si ese partido irá solo, lo que ratificaría al legislador, o con Morena, o con el PRD y el PAN, con lo cual competiría con las opciones que éstos presenten en una eventual alianza.

Hay que subrayar que aun cuando Andrés Manuel López Obrador se ha mantenido en su idea de no hacer ninguna alianza, en el MC todavía están a la expectativa de que la izquierda pudiera salir unida, lo cual sería el escenario más deseable incluso para la aspiración del dirigente de Morena.

En el partido de Obrador sobran aspirantes, el problema es cuál de ellos será capaz de abonar votos y no solamente colgarse del arrastre del candidato presidencial.

Una opción viable es la de Gabino Solano Ramírez, quien independientemente de su sólida formación académica como economista, con maestría y doctorado en Ciencia Política y Administración Pública, cuenta con trabajo territorial, es decir, conoce y hace la faena política. Habrá que ver cómo sale en la encuesta.

FORO POLÍTICO: ESCÀNDALOS Y AJUSTES DE CUENTAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Agosto 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A los escándalos políticos en que se ven inmersos distintos personajes, se suman hechos de violencia -asesinatos y supuestos atentados- así como la desarticulación de rancios grupos caciquiles, lo cual anticipa que el proceso electoral del 2018 será muy candente. La arena política ya está caliente como en la antigua Roma.

En medio de la oleada violenta con saldo de políticos victimados y hasta desaparecidos –perredistas y priistas-, principalmente en la región calentana, ahora se dan otros hechos nada gratos para quienes aspiran a la paz y la concordia. Veamos:

1.- El pasado jueves 10 del actual fue asesinado el ex candidato del PRI a la alcaldía de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón y su sobrino Antonio Torres Sánchez. ¿A quién o a quiénes beneficia el asesinato del ex aspirante a la alcaldía de Zumpango del Río? –es la pregunta que se hacen los ciudadanos zumpanguenses-. Ese municipio actualmente es gobernado por el alcalde del PRD, Pablo Higuera Fuentes; el PRI perdió en la pasada contienda por solo 150 votos y pretende recuperarlo.

2.- El pasado miércoles 16 el ex alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) Mario Alberto Chávez, supuestamente fue atacado cuando conducía su vehículo en Chilpancingo. La opinión pública no sale del asombro porque ninguno de los más de 30 balazos que recibió su automóvil lo hirieron. Engallado y protagónico, el ex edil, en conferencia de prensa dijo lo siguiente: “No convengo a los intereses de algunos políticos; no quieren que participe en las elecciones del 2018, van a tratar de madrearme…”, etc. Muy extraño ese atentado.

3.- El pasado domingo 20 del actual en el panteón central de Chilpancingo, se llevó a cabo el homenaje luctuoso en memoria del extinto diputado y ex líder del Congreso Local, Armando Chavarría Barrera, quien hace ocho años fue asesinado frente a su domicilio. La esposa del político perredista asesinado, Martha Obeso Cázares, exige justicia. El ex senador del PRD, David Jiménez Rumbo señala como autor intelectual del homicidio al ex gobernador Zeferino Torreblanca, mientras que el grupo guerrillero ERPI exige que se investigue al ex diputado local Carlos Álvarez Reyes y al ex Auditor General estatal, Ignacio Rendón Romero. El Fiscal General, Xavier Olea Peláez entregó al Congreso Local un informe sobre las investigaciones del crimen, pero aún se desconoce el contenido del documento. Es un misterio.

4.- Desde que al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer se le ocurrió decir que, “el PRI se moderniza pero el candidato presidencial lo definirá Peña Nieto”, nada bien cayeron las palabras del vetusto ex mandatario estatal. Vino la respuesta de la cúpula: El ex delegado de la Sedatu, Héctor Vicario Castrejón, fue inhabilitado hasta por diez años por haber incurrido en diversos delitos como: la compra de terrenos irregulares para construir casas para  damnificados por las tormentas Ingrid y Manuel, por varios millones de pesos. Con tal medida al ex gobernador Figueroa Alcocer le cortan de tajo a su principal brazo  operador político en Guerrero. Figueroa, ahora se encuentra manco y enfurecido, y amenazaría con irse al PRD, cuyo partido carece de memoria, y sus dirigentes andan huérfanos en busca de un líder de peso completo, porque el virtual jefe político del sol azteca –Ángel Aguirre Rivero- aún no da señales de reincorporarse a la política. No asoma la cabeza.

5.- El alcalde que casi ya entró en pánico es el de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, luego que el pasado domingo el PRI le ganó al PRD 33 de 51 comunidades donde fueron electos delegados. El proceso para elegir delegados fue por usos y costumbres, donde planillas afines al PRI volvieron a ganarle al PRD, con lo cual el escenario para el alcalde del puerto ya es negativo y de alto riesgo para sus aspiraciones políticas. El tricolor ganó en las siguientes comunidades: Barra Vieja, Paso Texca, Las Tortolitas, Las Joyas, Espinalillo, Progreso de Cacahuatepec, El Embarcadero, El Zapote y poblados con número de kilómetro: 22, 34 y 39, entre otros. Para que la derrota de Evodio no fuera tan amarga, el alcalde de Acapulco acudió a la costa grande –Tecpan- donde un puñado de jóvenes priistas “renunciaron” al tricolor y se adhirieron a la tribu Nueva Mayoría, del PRD. Jesús Yasir Deloya es el nombre del ex priista que emigró al PRD junto con “más de dos mil priistas”. En Tecpan de Galeana se conoce que la esposa del tránsfuga priista, es familiar de la consorte del alcalde de Acapulco; y que Evodio dota de muchos apoyos -despensas, tinacos, dinero y material para construcción- a Yasir, quien anda recorriendo el municipio como Santa Clòs: dando regalos a diestra y siniestra. Más claro: Evodio saquea la comuna de Acapulco para ayudar a su pariente político -Yasir- quien pretende la presidencia tecpaneca… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Foto: Libertad Guerrero

 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.
  • El Enjuiciado:Delitos Cibernéticos
  • FORO POLÍTICO: DESTAPES DE CANDIDATOS.
  • Fuego Político: FRAN TORRES RENDON, ABATIDO AL IGUAL QUE SU CHOFER…

Página 200 de 486

  • Anterior
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 534 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales