El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Muy cerca de la Semana Santa Guerrero se consolida como destino turístico por excelencia: Astudillo. 

Guerrero y su Triangulo del Sol están colocados en la preferencia de un parte importante de los mexicanos, especialmente los del centro del país y también de extranjeros que llegan especialmente a Ixtapa-Zihuatanejo, donde su aeropuerto recibe frecuentes vuelos internacionales, por lo que cerca de la Semana Santa, una de las temporadas que registran días de asueto en todo el país, se advierte que los tres destinos turísticos guerrerenses se verán al máximo de su capacidad con los muchos miles de visitantes que lleguen. 

Pero no sólo es muy amplia y casi permanente la llegada de gente que viene a descansar o pasar unos días de diversión, sino que de la misma manera se ha fortalecido como sede de congresos y otros eventos que congregan a miles de participantes en diversas especialidades. 

La industria turística ha recibido el mayor impulso y la mejor promoción posible, en los poco más de 2 años que tiene en funciones el gobierno de Héctor Astudillo Flores, quien identificó con claridad que las actividades relacionadas con la atención a los visitantes representan la mejor opción para el desarrollo de la economía del estado, que recibió en condiciones críticas. 

Por lo pronto, mañana jueves inicia la Convención Nacional Bancaria, que reúne a miles de directivos y empresarios de la banca del país, evento de alta trascendencia al que han confirmado su asistencia los tres candidatos presidenciales, José Antonio Meade, Andrés López Obrador y Ricardo Anaya, quienes expondrán ante los banqueros su proyecto de gobierno, que tendrá que ser real, alejado de propuestas demagógicas o populistas, porque saben que estarán ante expertos en la economía nacional. 

También es tradicional que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugure esa importante reunión de los banqueros que operan en el país, al frente de instituciones bancarias que tienen sus oficinas matrices en Estados Unidos, España, Canadá y otras naciones, además de los que se mantienen como nacionales, que son los de menor capacidad financiera en el país. 

Habrá otros eventos de grupos organizados, para que posteriormente se abra la temporada de la Semana Santa y la Semana de Pascua, que son más de 14 días, durante los cuales Acapulco, Zihuatanejo y Taxco ven que su capacidad para atender a los viajeros resulta insuficiente ante la elevada demanda. 

Empieza la semana Mayor el 24 de marzo y la de Pascua termina el 8 de abril y entre esas fechas el Triángulo del Sol estará a su máxima capacidad. 

Una semana después de cerrada esta temporada de descanso, seguramente la más intensa del año, el gobernador Astudillo Flores acudirá el 17 de abril al Tianguis Turístico en Mazatlán, Sinaloa, para recibir la estafeta del gobernador de esa entidad, para que el famoso Tianguis regrese a Acapulco en el 2019, lugar donde nació y de donde nunca debió salir. 

REESTRUCTURA TEJEDA VARGAS EL COMITÉ MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA.

Dado que existe el firme propósito de rendir cuentas claras a la sociedad y desempeñar las funciones propias del ayuntamiento capitalino con eficiencia y transparencia, el alcalde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas facilitó y apoyó la reestructuración del Comité Municipal de Transparencia, que preside el propio alcalde. 

El evento fue desarrollado por el Instituto de Transparencia y acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, que preside Pedro Arzeta. 

Junto con Tejeda Vargas tomaron protesta el secretario general Joel Eugenio Flores y varios funcionarios municipales. 

Por otra parte, el primer edil capitalino, JTV estuvo en el terreno de transferencia de la basura de Tierras Prietas, donde los vecinos exigen que se retiren los desechos que ahí permanecen mientras se hacen nuevas adecuaciones en el basurero de Zumpango del Río, donde hasta ahora se lleva la basura de la capital, porque no se ha logrado ubicar un nuevo espacio donde puedan llevarse. 

Sin embargo, Tejeda Vargas ha logrado mantener un servicio suficiente de recolección de la basura en la ciudad y aunque se observan montones de desechos en algunas esquinas, no duran mucho tiempo, porque los camiones recolectores pasan a levantarla, por lo que hacen un llamado a la gente para que espere a que pasen los camiones y que no dejen la basura en las banquetas o las vialidades, porque eso genera una idea equivocada de que no se hace nada para cumplir con ese servicio. 

Ahora inicia la temporada de calor y de carencia de agua en muchos lugares como Chilpancingo, porque las zonas de abastecimiento reducen sensiblemente sus caudales, ya que son varios meses sin lluvias y será hasta arrancar la nueva temporada cuando el servicio vuelva a regularizarse, aunque mientras el alcalde Tejeda manda agua en pipas a las zonas más necesitadas de la mancha urbana 

SEBASTIÁN “EL ZORRI” SALE DE GUATEMALA (PRD), PARA CAER EN GUATEPEOR (MORENA).

El ex perredista Sebastián de la Rosa Peláez decidió dejar el PRD después de ser una de sus figuras más notorias, que estuvo en todas las acciones y los tiempos buenos en que ese partido representaba a la izquierda política, hasta lograr la oportunidad de gobernador Guerrero durante 10 años, que finalmente resultaron fallidos, pero que les dio oportunidad a sus militantes de saborear las mieles del poder, de los buenos puestos y de las representaciones bien pagadas. 

Ahora que una nueva camarilla encabezada por Beatriz Mojica y Ricardo Ángel Barrientos Ríos no se cansan de acaparar todas las buenas oportunidades, dejaron fuera a Sebastián, quien no está acostumbrado a que lo marginen, por lo que decidió emprender la retirada y buscar refugio y nuevos caminos en Morena, el partido de un solo hombre, el Peje López Obrador, quien recibe a cuanto inconforme y resentido se encuentra  en el camino. 

Sin embargo, el Zorri se va a encontrar que allá la democracia es también una figura inexistente, porque dominan el autoritarismo, las decisiones verticales y el nepotismo, por lo que tal vez reciba alguna compensación, pero finalmente se va a dar cuenta que las opciones y los caminos para los que buscan mejorar y avanzar están muy limitadas por la voluntad omnipresente de AMLO. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

FORO POLÍTICO: SRIA. DE SALUD: ¿DÒNDE QUEDARON 6MMDP?

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tuvo que ocurrir la horrible muerte de dos jóvenes colombianas calcinadas, para que la cloaca vuelva a destaparse en la Secretaría de Salud, a cargo del médico Carlos de la Peña Pintos, quien ha rehusado postularse como candidato a ningún puesto de elección popular.

Verónica Muñoz Parra, Lázaro Mazón Alonso y Herón Delgado Castañeda, son, entre otros, los ex secretarios de Salud que han utilizado  a esa Secretaría para catapultarse hacia cargos de elección popular.

La primera, es diputada federal; el segundo  candidato para diputado local por Iguala, y el tercero, alcalde igualteco cuestionado.

Edmundo Escobar Habeica, fue titular de la dependencia, la cual utilizó para satisfacer su egocentrismo, saquear el presupuesto y remodelar sus oficinas a todo lujo.

Poco y nada le importaron –a Escobar Habeica- las carencias en hospitales. Fungió como titular de la SeSa, durante el fallido gobierno de un año del seudo guerrillero, Rogelio Ortega Martínez.

La Secretaría de Salud, aún no logra salir de la “quiebra financiera”, pero muchos funcionarios ni parecen preocuparse; ganan ostentosos salarios, viatican y engordan sus “cochinitos” sin salir de confortables oficinas pero además tripulan lujosos vehículos. ¿Cuál crisis económica?

Todavía están “perdidizos” seis mil millones de pesos; es el quebranto financiero en esa dependencia. La Auditoria Superior de la Federación (ASF) oculta la información y solapa la impunidad. ¿Dónde quedó el dinero?

El Hospital Civil de Tierras Prietas fue construido e inaugurado durante el fallido y perdido sexenio del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, quien ahora anda rogando que AMLO que lo haga candidato de Morena a la alcaldía de Acapulco.

Precisamente durante el sexenio del zeferinato se desempeñó como Secretario de Salud el médico Rubén Padilla Fierro, quien protagonizó escándalos mediante videos eróticos que –dicen- fueron subidos a la red por Internet, cuando la era digital todavía estaba en pañales. Muy famoso fue el “Médico Fierrititito”, por aquellos días por (supuestas) escenas “calientitas”.

En el Hospital de Tierras Prietas fue construida una área para personas quemadas por el fuego y otros agentes flamables; allí se invirtieron millones de pesos, pero tal espacio nunca ha sido utilizado y ahora sirve como bodega para proveedor de medicamentos. Una soberana burla para la ciudadanía.

Precisamente cuando fue inaugurado el nuevo hospital de Tierra Prietas, fungía como Secretario de Salud un médico que nunca ha ejercido la medicina: Lázaro Mazón Alonso, de los principales responsables del quebranto financiero.

La quiebra financiera en la Secretaría de Salud se incrementó durante el periodo de Mazón Alonso, político perredista que ha sido alcalde de Iguala, senador de la República, y que por poco AMLO lo impone como gobernador del estado. ¡De la que se salvaron los guerrerenses!

Mazón Alonso, ex titular de Salud, de manera indiscriminada extendió contratos laborales sin techo presupuestal a cientos de trabajadores en complicidad con el ex director de Recursos Humanos Marcos Chávez Millán.

Quien tiene mucha información al respecto, es la dirigente de la Sección 36 del Sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, ahora candidata del PRI a la alcaldía de Chilpancingo, quien nada podía hacer ante los poderosos y arrogantes funcionarios zeferinistas.

A raíz de la muerte de dos jóvenes colombianas, el Hospital de Tierras Prietas vuelve a ser motivo de nota negativa tras la difusión de fotografías donde aparecen desnudas y calcinadas las extranjeras. Reprobable y condenable tal acción propia de dementes.

Ante la aberrante difusión de imágenes de las dos mujeres colombianas desnudas, la opinión pública no sólo condenó sino que exigió una profunda investigación para castigar con todo el peso de la ley contra quién o quiénes realizaron la aberrante acción.

Se están tardando las autoridades para castigar al enfermo -o enferma mental- que fotografiaron, filmaron y subieron a las redes sociales imágenes de las dos jóvenes colombianas calcinadas y muertas en el Hospital de Tierras Prietas, de Chilpancingo.

Se espera que el titular de la Secretaría de Salud Carlos de la Peña Pintos, proceda iniciar tal investigación por la difusión de imágenes de las dos mujeres calcinadas que aparecieron desnudas en las redes sociales. La opinión pública espera castigo ejemplar contra esos dementes… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Marzo 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

GUERRERO: CUENTAS CLARAS.

De haberse encontrado desvíos y malversación de recursos en el gobierno de Guerrero, ya fuese escándalo nacional en medios. No es así. La Auditoria Superior de la Federación acredita que la administración estatal cumple, rinde cuentas y combate la corrupción.

Desde que el gobernador Héctor Astudillo Flores asumió el cargo, advirtió que evitaría a toda costa incurrir en eventos negativos como aconteció en: Veracruz, Nuevo León o Chihuahua, cuyos ex mandatarios o están presos, o tienen orden de aprehensión por delitos de corrupción. No es el caso de Guerrero.

Sin embargo, malquerientes al gobierno que encabeza el priista Héctor Astudillo Flores –Beatriz Mojica y sus corifeos, por ejemplo-, en conferencias y a través de redes sociales se dedican atacar a la administración astudillista; la acusan de presuntos desvíos de recursos, sin presentar pruebas contundentes.

La ASF, practicó casi cien auditorías al gobierno estatal de acuerdo a su portal de internet sobre todo por los 50 mil millones de pesos ejercidos durante el año 2016.

Como se recuerda, el gobierno de Guerrero que encabeza Astudillo Flores, arrancó funciones con una herencia de más de 400 “aviadores” que sumaban 56 millones de pesos anuales.

Los “pilotos de la fuerza aérea 15-30” fueron dados de baja, pero de eso rehúsa hablar la candidata a senadora perredista Beatriz Mojica.

Mojica, tampoco menciona los mil millones de pesos de fondos federales que recibió entre 2012 y 2013 “cuyos manejos no aparecen por ningún lado”; ni alude los incendios provocados en el edificio donde despachaba cuya documentación fue calcinada, sobre todo del programa “Guerrero Cumple”, más otros. Beatriz, como ex secretaria de Desarrollo Social, sufre de amnesia crónica.

Ciertos consultores políticos en determinadas situaciones –cuando los candidatos no levantan- sugieren utilizar guerras sucias de lodo y estiércol en el arranque de campañas. Esto mismo hace la candidata del PRD a senadora, Beatriz Mojica, pero la estrategia le ha fallado.

Los ataques provenientes del “Cuarto de Guerra” de Mojica arrecian a través de redes sociales contra el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores; tal estrategia no le funciona porque el mandatario tiene respaldo popular; arribó al cargo por voluntad mayoritaria de guerrerenses.

Salvo la imparable y sangrienta espiral de la violencia que abate al país, en Guerrero hay gobernabilidad pues los 81 ayuntamientos funcionan al igual que los 3 poderes; hay acciones de grupos radicales, pero son mínimos y la economía no se ha visto frenada. 

El gobierno de Guerrero no ha sido rebasado, pero el mandatario estatal entregó a las dirigencias de los partidos políticos un mapa de riesgos.

Se trata que los actores políticos y candidatos a puestos de elección conozcan las realidades del estado en materia de inseguridad y violencia. Más claro: Que todos están advertidos sobre qué terrenos pisan, y lo que podría devenir. Que después, nadie se diga engañado… ¡Cuidado!

                        …DE LA GRILLA… A LA SILLA...

1.- RIÑA EN MORENA: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros entabló feroz pelea contra dos políticos de colmillo muy retorcido: César Núñez y Félix Salgado. La pelea es por los huesos. Amílcar, acusó que sus “enemigos” andan repartiendo -¿vendiendo?- candidaturas a diestra y siniestra en Guerrero; para ello utilizan como achichincle a Rubén Cayetano. “Queremos piso parejo”, gritó desesperado Amílcar ayer en la sede nacional de Morena, CDMX. Por cierto, Pablito arribó muy gallito a Guerrero, sintiéndose dueño de Morena, pero ahora enfrenta a un dinosaurio (César) y al “Toro sin Tuercas”, verdaderos costales de mañas de la  “izquierda centavera”. La arena ya está caliente en Morena; a ver quién gana este raund.

2.- PRI: ¿REVERTIR ENCUESTAS?... Dice José Antonio Meade, candidato presidencial priista y su equipo de campaña que “ya están en segundo lugar”, detrás de AMLO, luego del “bajón” al panista Ricardito (C) Naya. ¿Les creemos?... Para reforzar tal versión, Meade conformó su equipo de campaña integrado por ex gobernadores considerados “expertos” en aplicar estrategias para revertir tendencias, encuestas y resultados; entre los coordinadores se encuentra el guerrerense René Juárez Cisneros, por la Cuarta Circunscripción que incluye: Guerrero, CDMX, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Titánica tarea les espera a los coordinadores, pero son hombres y mujeres forjados en las peores adversidades. Van contra su principal rival a vencer: López Obrador, quien lleva 18 años en campaña presidencial. AMLO, no es infalible, tampoco imbatible; puede ser derrotado porque ha cometido muchos errores, uno de ellos incluir como candidatos de Morena a gente muy desprestigiada: Verdaderos delincuentes con pésima fama. Baste decir que hasta el vándalo incendiario ex líder de la mafiosa CNTE-Ceteg, Walter Añorve, será candidato a diputado pluri. Solo falta que la ex dueña del zócalo de Chilpancingo, Antonia Morales Vélez también exija su curul. Ambos -junto con Nestora-, serían los “brazos armados” del Peje en Guerrero, en el hipotético caso de que éste llegase a ganar la Presidencia de la República... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO: TIEMPO DE PACTO ANTI-VIOLENCIA.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Marzo 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La grave espiral de la violencia -previo a la jornada electoral del próximo mes de julio- es tema de gran preocupación no sólo de organismos internacionales, también del clero y de autoridades civiles. Los asesinatos perpetrados contra políticos afectan a la sociedad. (Foto: sinembargo)

Todos los partidos políticos han resultado dañados por los crímenes de sus miembros; varios de ellos han ocupado cargos de elección, son aspirantes, o bien tenían “amarradas” -las candidaturas-. Los asesinatos impactan a la sociedad que se encuentra desconcertada pero hace sus conjeturas sobre los móviles.

Guerrero, es la entidad donde se han suscitado ejecuciones de políticos de distintos partidos, pero los líderes ya no acusan ni hacen señalamientos o culpan al gobierno de ser el “autor de intelectual” y menos material de más de media docena de asesinatos.

Son otros los móviles que originan los crímenes de políticos de diferentes filiaciones políticas. Ya no se culpa al Estado Mexicano ni a su “aparato represor”. Eso, es cosa del pasado.

Ante los focos rojos y alarmas encendidas no sólo en Guerrero sino en el resto del país, resulta altamente positivo que partidos políticos se reúnan para desahogar una agenda donde se aborde el delicado tema de la violencia, propuesto por el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien apenas presentó el mapa de riesgos ante representantes de todos los institutos (políticos).

Ayer, incluso, se llevó a cabo una reunión de seguimiento en Casa Guerrero presidida por el Secretario General de gobierno Florencio Salazar Adame, con presencia de dirigentes partidistas para tocar el tema de la violencia y sus consecuencias, de cara a la jornada electoral 2018.

De entrada, se observa que los líderes de partidos tienen intención de aportar puntos de vista para arribar a buenos acuerdos que conlleven a comicios pacíficos y en concordia.

Estamos a escasas tres semanas para que  formalmente arranquen todas las campañas de proselitismo no sólo en Guerrero sino a  nivel nacional, para elegir a las autoridades civiles, desde: Presidencia de la República, Senado, Cámara Baja, Ayuntamientos, Congresos Locales y, en otros casos, hasta gubernaturas.

Se acerca la hora de que partidos políticos, organismos electorales, autoridades civiles y todos los actores firmen el gran pacto por la paz y la concordia; sería el Gran Pacto Anti-violencia de México, el antídoto contra la espiral criminal que permita a la ciudadanía elegir en paz a sus autoridades.

ACAPULCO: BERDEJA, CANDIDATO.

Quien ha aplicado una buena estrategia para mantenerse posicionado y en el ánimo de la ciudadanía con calificaciones aprobatorias, es el diputado por el Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Mejía Berdeja, quien resultó electo como candidato a la presidencia municipal de Acapulco durante la Asamblea Estatal Electoral del MC, celebrada en el puerto el pasado fin de semana.

Si se revisa bien el trabajo político y la trayectoria de cada uno de los aspirantes de los tres partidos que integran un frente –PRD-MC-PAN-, quien tiene más puntos positivos es el legislador Mejía Berdeja, y es que siempre ha pugnado su lema: “Por un Acapulco Limpio y Seguro”.

Pero además, el diputado Mejía Berdeja es el representante con más alta producción legislativa en el Congreso Local, donde destaca siempre a favor de las causas populares y pugna por la seguridad no solo de los acapulqueños sino de todos los guerrerenses.

En estos momentos el PRD atraviesa por una severa crisis política estatal luego de la deserción del diputado con licencia Sebastián de la Rosa Peláez, quien se incorpora a las filas de Morena. Ese golpe también afectará al PRD de Acapulco. Al tiempo.

Sebastián, le propinó un boquete al PRD al llevarse consigo a un gran número de miembros de la Coduc, aunque los líderes perredistas pretendan minimizarlo.

Pero además, los desprestigiados y voraces aspirantes del PRD a la presidencia municipal de Acapulco carecen de perfil ganador y se andan peleando entre ellos.

El PAN carece de aspirantes con posibilidades a la alcaldía de Acapulco; ante tal escenario un gran número de habitantes del puerto ven con simpatía que el diputado Mejía Berdeja encabece el frente  con tres partidos: MC, PRD y PAN.

Ricardo Mejía Berdeja, en pocas palabras, goza de mejor prestigio en el puerto de Acapulco; no tiene cola que le pisen y presenta más puntos positivos (y menos negativos) que el resto de sus adversarios del PRD, partido que va en caída libre rumbo a su extinción… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

Palabras Mayores: Tres razones por las que Bety Mojica va en último lugar y NO llegará al Senado

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Marzo 2018
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Las encuestas que recientemente se difundieron sobre la intención del voto ciudadano por los precandidatos a senadores, provocaron el enojo de la aspirante del PRD, Beatriz Mojica Morga, porque la ubican en tercero y último lugar, resultado que ella quiso cuestionar, pero que refleja fielmente la realidad de una imagen pública deteriorada de la exsecretaria general perredista por sus propios errores.

Y aunque las empresas que difundieron esos resultados no son las de mayor prestigio y su metodología es cuestionable en algunos aspectos, el caso de Mojica sí es el de la precandidata colera en la contienda, y la tendencia que se advierte de aquí al día de las elecciones de julio es de una mayor caída, lo que va a impedirle llegar a ser senadora, por tres razones principales:

Primero, por la pérdida acelerada del liderazgo que Mojica tuvo brevemente dentro del PRD, por su estilo autoritario, sus decisiones cupulares; y por el agandalle de candidaturas que ella y su grupo “Nueva Mayoría” han operado en favor de sus intereses pero pasando por encima de otros grupos y personajes con mayores merecimientos, como lo ha denunciado el dirigente de la CODUC, Sebastián de la Rosa.

Doña Bety nunca tuvo una fuerza real propia y carece de base social incluso entre la militancia de su propio partido, por lo que le ha apostado a la imposición de sus candidaturas a gobernador en el 2015, y a senadora hace apenas unos meses, alterando los equilibrios políticos internos, y confiándose a la disciplina partidista para obtener apoyo electoral.

Ganó cierta fuerza interna después de haber sido candidata a gobernador, lo que le llevó a la segunda posición de mando en el comité nacional perredista, pero en todos los casos ha sido la mano mañosa de los Chuchos la que ha operado para darle espacios que no se ha ganado con trabajo, por lo que hoy esos mismos militantes resentidos por su maltrato y su soberbia le van a cobrar la factura en la próxima campaña, en la que muchos no apoyarán al candidato presidencial panista –prefieren a AMLO- ni a ella para el Senado…

 

PRD y su frente, sin nada que hacer ante el PRI y MORENA…

 

Segundo, porque Beatriz Mojica, como otros candidatos del PRD, arrastran consigo el desgaste de su partido entre el electorado, sobre todo en Acapulco, por el pésimo gobierno de Evodio Velázquez, cargado de denuncias por corrupción, malos servicios y nulo apoyo a las estrategias de seguridad estatales y federales, llegando al extremo de que se le ubica como socio de grupos de la delincuencia organizada.

El PRD ha ido perdiendo posiciones en el puerto, como se vio el año pasado, en que el PRI le arrebató la gran mayoría de las delegaciones y comisarías municipales por amplio margen, pese a la entrega de prebendas de parte del alcalde para favorecer a sus candidatos amarillos que al final perdieron. Lo que favorecerá mucho al candidato tricolor a la alcaldía, Ricardo Taja, que tiene amplias posibilidades de triunfo.

A lo que se suma una previsible salida de militantes y grupos de apoyo territorial al PRD, tanto porque han expresado su deseo de apoyar al candidato presidencial de MORENA, como por la renuncia de quienes han sido avasallados por Mojica y por Evodio en la asignación de candidaturas. 

El PRD, así, tiene un panorama de derrotas generalizadas en julio, sin que el PAN pueda ayudar mucho con votos a la coalición “Por México al Frente”, mientras que el MC es una incógnita, dado que por un lado se ha mantenido firme en las negociaciones, pero cuyos cuadros que aspiran a candidaturas han sido bloqueados una y otra vez, como en el caso de la presidencia municipal de Acapulco.

Y tercero, porque Mojica Morga ha concentrado equivocadamente su discurso en atacar sistemáticamente al gobierno priista de Héctor Astudillo Flores, con denuncias que resultan falsas y con enfrentamientos de los que no obtiene beneficios políticos aunque gane espacios de prensa.

Olvida que ella misma tiene en su haber graves problemas por desvío y falta de comprobación de recursos públicos de su época como titular de Sedesol estatal entre 2011 y 2014, además de que en su propio partido tienen una larga cola que le pisen por la corrupción en el gobierno perredista de Acapulco, por lo que resulta incongruente y genera desconfianza.

En la base de su discurso fallido está el gran error de pensar que en Guerrero se vive el mismo clima de enojo social que en otros estados, sobre todo en los que exgobernadores priistas están bajo proceso por corrupción. Aquí, esa irritación no se vive. Al contrario, pues ha sido Astudillo quien tuvo que poner el orden y resolver las graves crisis sociales, financieras y de inseguridad que le dejaron al estado diez años de malos gobiernos perredistas.

De manera que cuando Mojica ataca a Astudillo enfrenta dos problemas: la falsedad de sus datos, que son desestimados con facilidad; y la indiferencia social hacia una rabia que resulta personal, y que todo el mundo sabe que surge de la amargura de Mojica por no haber superado su derrota del 2015.

Con esos factores en contra, doña Bety debe pensar en su retiro de la política, dado que no representa un liderazgo real dentro del PRD ni tiene bases sociales de apoyo, ni siquiera ideas para beneficiar a la población de Guerrero. Perderá la elección de julio, y con su derrota no se perderá nada más que un membrete…

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Palabras Mayores: Guerrero, primer estado al que han auditado TODO el gasto; demostró transparencia y cero anomalías.
  • LECTURA POLÍTICA: Lucrar con cadáveres
  • Averígüelo Vargas. 
  • FORO POLÍTICO: CANDIDATOS: TIEMPO DE RETROCEDER.

Página 186 de 486

  • Anterior
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 671 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales