El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Junio 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

ACAPULCO: TAJA, AVENTAJA.

En Guerrero, son victimados diariamente un promedio de media docena de personas de ambos sexos, de manera dolosa, por distintas razones; sin embargo, las campañas políticas de candidatos a distintos cargos de elección, se llevaron a cabo, no al cien por ciento, debido a las amenazas del crimen y por otras circunstancias.

Los cierres de campaña iniciaron a partir del pasado fin de semana y continúan; pero sobre todo llamó la atención el municipio más importante del estado: Acapulco, donde los partidos mostraron el músculo y sacaron a las calles a sus miles de seguidores y acarreados para actos tumultuosos.

En Acapulco no se ve cómo la coalición PRD-PAN-MC pueda revertir una factible derrota ante el PRI. El frente encabezado por el PRD inscribió su derrota a partir de que hace un año perdió la mayoría de comisarías y delegaciones más importantes del puerto.

Pero además por los actos de corrupción de la mayoría de funcionarios de la comuna que encabeza el alcalde Evodio Velázquez y que alcanzaron niveles de escándalo estatal y nacional.

Para el cierre de campaña del candidato a la alcaldía de Acapulco por el PRI, Ricardo Taja Ramírez, participaron más de 50 mil seguidores, encabezados por el líder nacional del tricolor René Juárez Cisneros.

En contra parte, la coalición Por Guerrero al Frente –PRD-PAN-MC-, apenas lograron reunir a unas tres mil personas. Ya existe  rechazo y hasta cierto repudio hacia el perredismo en el puerto, y la gente quiere la alternancia, pero encabezada por el PRI.

La ciudadanía ve con desconfianza al candidato de la coalición PRD-PAN-MC, Joaquín Badillo, un empresario que arrastra muchos puntos negativos, como son: decenas de demandas laborales más una deuda millonaria que tiene con el SAT.

Y no obstante que el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador vino a Guerrero ­al cierre de campaña de la candidata a la alcaldía de Acapulco, Adela Román, en la movilización de Morena participaron cuando más seis mil personas.

En el evento de Morena, también hubo acarreados y reparto de tortas y refrescos, al estilo priista que tanto critican, según se vio a través de las redes sociales mediante imágenes.

La candidata de ese partido Adela Román no impacta en el ánimo del electorado del puerto, pero además los dirigentes del partido propiedad de AMLO se enfrascaron en pleitos internos por la disputa en el reparto de candidaturas. 

Lo que se percibe en Acapulco, es que el PRI tiene amplias posibilidades de recuperar ese Ayuntamiento con su candidato Ricardo Taja, pero también existe el riesgo de que la violencia se incremente en el puerto derivada del proceso electoral, tras las amenazas a candidatos priistas y la colocación de coronas de flores en el pórtico de la sede municipal tricolor.

OLAGUER: CAMPAÑA EN ZONA PELIGROSA.

Resulta muy difícil para cualquier político hacer campaña en zonas de alto riesgo donde existe real peligro; sobre todo en la sierra de Guerrero, y más en tres municipios que son considerados “focos rojos”: Eduardo Neri (Zumpango del Río), Leonardo Bravo (Chichihualco) y Helidoro Castillo (Tlacotepec).

OIaguer Hernández Flores, es el valiente candidato del PRI a diputado local en el distrito 19 con cabecera en Eduardo Neri, quien tuvo los arrojos y la decisión de hacer campaña de proselitismo visitando a sus paisanos de la sierra.

Efectivamente, Olaguer Hernández Flores, ex alcalde de Tlacotepec, levantó la mano para convertirse en aspirante del tricolor para el distrito 19 que incluye también Chichihualco y Zumpango del Río (Leonardo Bravo y Eduardo Neri).

Olaguer, visitó los domicilios de infinidad de ciudadanos para pedirles su voto que lo lleve al Congreso Local, donde será su representante. El candidato se comprometió ser gestor de obras y beneficios prioritarios, ante cualquier instancia.

En el Distrito 19, que se ha visto son carteles con propaganda de candidatos -perfectos desconocidos- de partidos opositores al PRI, que nunca hicieron campaña; que se echaron a la hamaca a esperar que algún “fenómeno y/o efecto” los beneficie y del cielo les caiga alguna curul o alcaldía.

El caso de Olaguer Hernández Flores, es diferente; este candidato del distrito 19 con cabecera en Eduardo Neri, ha hecho campaña en los tres municipios, donde dos de ellos –Tlacotepec y Chichihualco- se encuentran en la sierra donde la inseguridad y el peligro son latentes. Se espera un triunfo del candidato priista a diputado local… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Junio 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

José Antonio Meade adelanta sus posibilidades y debe ganar el domingo próximo. 

 

En las semanas recientes, el candidato José Antonio Meade Kuribreña de la alianza PRI-Verde-Panal es quien mantiene una tendencia creciente, de mayor aceptación de la ciudadanía, mientras que el Peje López Obrador se ha estancado, con dificultades crecientes porque han surgido muchas dudas de su capacidad para enfrentar los problemas y porque no tiene un plan de gobierno coherente y actual, y mientras Ricardo Anaya del PAN-PRD-MC no sólo no avanza sino que va en retroceso por los problemas ilegales que se le han descubierto.

Meade tiene además, otras ventajas que le ayudarán con firmeza a mejorar su cierre de campaña, como el hecho de que el voto duro del PRI es bastante consistente y muy amplio, pero sobre todo es el partido tricolor el que cuenta con la mayor y mejor estructura política, activa y existente en todo el país.

Las elecciones se ganan con una buena estructura que está presente en todo el territorio nacional y que sea capaz de motivar y movilizar a sus contingentes para que acudan a votar, además que es necesario contar con representantes en las decenas de miles de casillas que se habrán de instalar en todo el país, para tener y supervisar el conteo de los votos, reunir las actas respectivas e informar en tiempo de los resultados que se logren.

El Peje López Obrador ya llegó a su límite de apoyos y muchos de ellos son inexistentes en realidad, ya que se trata de los famosos “bots”, que son participantes electrónicos, que usan con la finalidad de hacer creer que tienen un gran respaldo ciudadano, pero esos no votan, sólo hacen ruido en las redes sociales, pero no pasan de ser fantasmas electrónicos.

Meade está en abierto crecimiento y mucha de la gente que hasta ahora aparece como indecisa es en realidad la que espera a conocer más a fondo las propuestas de los candidatos y que andan por el orden del 25 por ciento de la lista electoral, de modo que tienen la capacidad de definir una elección hasta el momento de depositar su voto y como es gente que no se precipita, lo más seguro es que vote por Meade, porque es el candidato más sólido, el de mayor preparación y de mejor experiencia, de modo que representa la mejor posibilidad de hacer el buen gobierno, que necesita el país para salir adelante y no regresar a tiempos de fracaso y de estancamiento.

De esa manera Meade está en la mejor posibilidad de ganar la elección, ante un AMLO anquilosado, encasillado en el México de hace medio siglo y con una edad avanzada que ya no pueda soportar los trabajos, las presiones y el desgaste que deja la presidencia de la República.

EN GUERRERO, LOS CANDIDATOS PRIISTAS VAN A LOGRAR MAYORÍA DE MUNICIPIOS Y DIPUTACIONES.

Para determinar quiénes van adelante en la actual campaña electoral, sólo hay que ver las campañas que han desarrollado y en ese sentido no hay duda de que son los priistas los que más se han esforzado, los que han hacho recorridos con más detalle y directamente con las familias guerrerenses, para llevarles sus propuestas y analizar los problemas que viven o cubrir las necesidades que enfrentan.

Está muy claro que Manuel Añorve, candidato al Senado, junto con Gabriela Bernal, es quien no ha parado un solo día de hacer campaña, de recorrer los municipios y las cabeceras principales de todo el estado, por lo que no es una exageración señalar que en estos momentos es el candidato más conocido y aceptado en todo Guerrero.

Todo indica que el priismo logrará la mayor parte de las diputaciones locales y las federales, además de superar a sus contrincantes en los principales municipios de la entidad.

Los priistas van a ganar Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Taxco y  muchos otros, aunque los principales son esos.

Los cierres de campaña en Acapulco, del priista Ricardo Taja, de Adela Román, de Morena y Joaquín Badillo, del PRD, no dejan duda que quien habrá de imponerse es Taja y de esa manera el priismo habrá de recuperar ese maltratado y explotado municipio porteño, por los varios gobernantes perredistas, que lo dejaron seco, traicionado y saqueado.

Chilpancingo, capital del estado, a pesar de las dificultades que ha enfrentado en este trienio, tiene a la mejor candidata Bety Vélez, que reúne experiencia, capacidad de gestión y conocimiento de los problemas que aquejan a la ciudad capital y sus comunidades rurales.

Bety Vélez no sólo tiene fuerza propia, porque ha trabajado toda su vida en esta capital, sino que además cuenta con toda la estructura priista y de los líderes naturales de la región Centro, como es el caso del gobernador Astudillo, que aunque no interviene, la gente sabe que está a su favor y que una vez que gane la elección le dará todo su apoyo para que supere los problemas que ahora se viven.

Tiene también la candidata priista el respaldo y la colaboración del amplio y efectivo equipo de Mario Moreno Arcos y su hermano Ricardo, que además va por la diputación del distrito 2 de la capital, y son ellos los que más apoyo tienen entre los grupos populares y sus dirigentes, que son gente priista comprometida.

De la misma manera, el candidato a diputado por el distrito uno, César Armenta cuenta con los mismos apoyos y como Bety Vélez, han hecho una gran campaña, al grado de casi anular a sus contrincantes, aunque en el caso de la diputación, ni siquiera se les conoce, de modo que sus posibilidades de triunfo son inexistentes.

Un análisis rápido y una revisión de los cierres de campaña dejan en claro que el priismo es el más adelantado en Guerrero y el que habrá de lograr los mejores resultados, gracias al trabajo y mejoramiento de la estructura política en todo el estado, que, son duda es la mejor y más completa, gracias al esfuerzo y al amplio trabajo realizado por el presidente priista estatal, Heriberto Huicochea Vázquez y su equipo de trabajo, que ha resultado bastante eficiente y productivo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Después de los cierres Taja se ubica como favorito

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Junio 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Si el tamaño de la movilización partidista es factor determinante para decidir la elección por la presidencia de Acapulco, entonces los escenarios de cierre de campaña parecen indicar que el PRI regresa a gobernar el principal ayuntamiento de Guerrero, y tiene números a su favor en la competencia por diputaciones locales y la senaduría.

De acuerdo con esa tendencia, Ricardo Taja Ramírez, candidato del PRI a la alcaldía porteña, se va dedicar los últimos tres días de la campaña a evaluar y ajustar la estructura tricolor, sin distraerse en las expectativas generadas por sus competidores. Por lo pronto, la ventaja de ser puntero lo aleja de urgencias para mejorar la preferencia electoral.

Joaquín Badillo, candidato de Por Guerrero al Frente PRD-MC-PAN, y Adela Román, del partido Morena, tienen tres días para hacer lo que tengan que hacer para elevar su competitividad. Después de todo, la última aduana en la competencia es el propio día de la elección y nadie puede abrogarse el triunfo anticipadamente.

El problema es que teóricamente lo que no se hizo en 37 días de campaña, no puede resolverse en 72 horas.

De hecho, la última oportunidad real de Jacko y Adela para acercarse a Taja fue la demostración de músculo partidista en los cierres de campaña, sin embargo la pulverizada estructura perredista y el desorden y falta de operadores políticos que domina la campaña de Adela Román impidieron un despliegue impactante de ambos candidatos en el ánimo electoral.

Por lo menos, durante el cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador en Acapulco, Adela Román supo explotar la popularidad de AMLO y asumió el evento como su propio cierre de campaña.

El problema para Adela es que cuando López Obrador regresa a su cuartel general en la capital del país, ella se queda en Acapulco sin estructura, sin aliados y con una campaña electoral virtual que nunca se activó al nivel de proselitismo que exige la competencia, debido a que la candidata espera que el voto lopezobradorista le otorgue el triunfo sin haber hecho campaña real.

Al final de cuentas no es la única que apostó al perfil de rémora morenista; todos los candidatos de Morena a cargos de elección popular en Guerrero desarrollaron campañas mediocres, pusilánimes, ante la expectativa de que la presencia de López Obrador en la boleta electoral termine beneficiándolos.

No sería la primera vez que se registra ese efecto; en 2006 y 2012 bajo la candidatura de AMLO  a la presidencia los perredistas arrasaban en las votaciones.

 

 

Nota: La  imagen fue bajada del muro del Facebook del Lic. René Juárez Cisneros.

Sin embargo, esa alternativa ya no es tan certera como se presume. Por principio de cuentas la gran diferencia es que en esas campañas el PRD tenía una estructura interna descomunal y disponía también del apoyo de la estructura gubernamental ya que ocupaban el gobierno del estado.

Ahora ni son gobierno estatal ni disponen ya de la capacidad de movilización que los distinguió como una de las primeras fuerzas de izquierda en el país. En sus filas el PRD refleja discrepancias de liderazgos y disgregación de sus comités de base.

Gran parte de su estructura se asimiló en mini partidos y en Morena, aunque en este último proyecto no terminan de acomodarse y carecen de una mística de objetivos que localmente convenza al electorado.

La oportunidad de Adela Román para llegar a los votantes indecisos en Acapulco, la generó el debate realizado la semana pasada en el que participaron los candidatos de Por Guerrero al Frente, Panal y PT, Joaquín Badillo, Rubén Figueroa Smutny y Zeferino Torreblanca Galindo, respectivamente, pero no supo capitalizarla extraviada en la falta de propuestas viables de desarrollo urbano, crecimiento económico y alternativas de gobierno frente al tema de la inseguridad.

En el fondo, la participación de Adela Román en el debate refleja intenciones de evitar tocar señalamientos que entintan de corrupción y cuestionamientos su paso por ministerios públicos y cargos judiciales, pero Jacko Badillo impidió que saliera limpia y la espetó la imagen de magistrada enlodada que enturbia su curriculum.

Este es el escenario dos días antes del cierre oficial de las campañas electorales.

Si la política es el arte de hacer política y no pasársela quejando para crecer, es poco probable que haya cambios en las tendencias de voto durante estos últimos días.

La explicación a esa posibilidad quizá puede localizarse en el hecho de que el candidato puntero comenzó su campaña hace nueva años, y sus competidores apenas llevan 37 días en campaña.

Un Rapidín: -Severa y pública patada a AMLO -Lejos, muy lejos de la expectativa.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Junio 2018
Escrito por Ángel Irra Carceda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Zeferino Torreblanca mandó por un tubo a Andrés Manuel López Obrador y, además, lo puso en modo “tardadito”, al pedirle hasta ahora que decline por la candidata de Morena a la Alcaldía de Acapulco.

Al Peje no le fue nada bien en su cierre de campaña en mi adorado puerto. Le fallaron los organizadores del evento.

Este cierre de campaña estuvo más o menos parejo con el del domingo de la coalición que encabeza el PRI.

Pero, la gran diferencia es que el cierre de campaña de este lunes en el Malecón de Acapulco, fue el de un candidato a la Presidencia de la República, o sea: AMLO.

Ni con acarreados (que en todos los partidos movilizan), lograron llenar las expectativas. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

PALABRAS MAYORES: EN 83 DÍAS DE CAMPAÑA, AÑORVE SE HA GANADO A CONCIENCIA EL VOTO CIUDADANO.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Junio 2018
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Luego de 83 días de campaña, el único candidato que ha recorrido todo el estado, todos los distritos y regiones de Guerrero, es Manuel Añorve Baños, que en ese lapso ha logrado dos cosas: primero, la organización total de las estructuras electorales del PRI y sus aliados del PVEM y del PNA, que se declaran listas para promover el voto en todas las ciudades y pueblos; y segundo, despertar el ánimo de la gente para darle su apoyo a él y a los candidatos a presidente de la república, a diputados federales y locales y a alcaldes, en base a las propuestas que ha presentado y por los compromisos que ha hecho con la ciudadanía.

Ninguno de los aspirantes de otros partidos ha hecho esa labor, y es Añorve, el candidato a senador por la coalición “Todos por México”, quien les ha ganado la iniciativa, los espacios políticos y la oportunidad de ver, hablar y escuchar cara a cara a miles de guerrerenses, que después se quejan de que hay políticos que no regresan cuando logran su aspiración. Pero en el caso de Manuel, lo han visto regresar una y otra vez luego de haber participado en media docena de campañas para diversos cargos, desde los que ha gestionado múltiples obras públicas, programas sociales y beneficios directos para la población, sin distingo de simpatías políticas, y todo el mundo sabe que sí ha cumplido siempre sus promesas.

De modo que además de presentar sus propuestas de campaña y de promover las del candidato presidencial, José Antonio Meade, Añorve se ha comprometido en cada pueblo y colonia a gestionar obras y apoyos que la gente le ha demandado, con lo que ha ampliado su agenda de trabajo, para darles solución desde el Senado a esos compromisos, y a legislar para apoyar las aspiraciones de campesinos, colonos, jóvenes, mujeres, estudiantes, trabajadores y personas discapacitadas o de la tercera edad, a una vida mejor, porque la línea principal del candidato priista es apoyar a las familias de Guerrero.

En esos 83 días de campaña, Manuel Añorve ha obtenido el apoyo y la adhesión de militantes de otros partidos, como Morena y sobre todo del PRD, así como de los sindicatos más grandes del estado, como el SUSPEG y el SNTE, de agrupaciones gremiales muy importantes, como las de transportistas de todas las regiones, de empleados públicos, maestros y productores del campo.

En una campaña tan larga, tanto el candidato como la ciudadanía han podido conocerse y establecer un espacio de comunicación que ha resultado positivo, porque lleva por un lado la misión de atender a los electores, y por otro, la voluntad de llevar a Añorve como su representante en el Senado.

De manera que luego de ese trayecto y visto el ánimo desbordado que ha acompañado a Manuel en sus giras de parte de militantes y gente de la sociedad civil, está claro que Añorve se ha ganado a conciencia el voto masivo para ganar el próximo 1° de julio…

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO; PROCESO ELECTORAL: EL ESPECTÁCULO.
  • Tumbando caña: EN LA UNIVERSIDAD DE GUERRERO VIOLAN LEY ELECTORAL.
  • Averígüelo Vargas. 
  • LECTURA POLÍTICA: Congreso local marrullero.

Página 170 de 486

  • Anterior
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1242 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales