El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Noviembre 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Destaca Guerrero por la mejor aplicación de los programas de asistencia social. —En Guerrero se mantendrá la ayuda a adultos mayores desde los 65 años: MMA. —La presea Eduardo Neri para el luchador social Eloy Cisneros.

 

En el gobierno del estado siempre ha destacado la importancia de los programas sociales de ayuda a la población más necesitada que se cumple desde el DIF estatal, trabajo que fue reconocido por el director del DIF nacional, Jesús Naime Libién, quien afirmó que la maestra Mercedes Calvo y el gobernador Héctor Astudillo son los mejores aliados de los guerrerenses, en la atención de las necesidades de la familia y en general de la población más necesitada.

El funcionario federal estuvo ayer en Chilpancingo, donde destacó que el DIF Guerrero está en el primer lugar nacional por la amplia y efectiva atención que brinda a la población vulnerable.

Siempre ha destacado el trabajo que se hace en ese organismo asistencial, que siempre está el pendiente de atender las necesidades más urgentes de la población, especialmente de la que habita en las zonas más pobres del estado y de las propias zonas urbanas.

En la que seguramente será la última visita del funcionario federal en esa condición, con el mandatario Astudillo y la maestra Mercedes inauguraron la casa del programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), la Sección de varones en la Casa Hogar del DIF y el Centro Integral para Ciegos y Débiles Visuales en el CRIG.

En el recorrido, el gobernador HAF agradeció que hasta el último momento el presidente Enrique Peña Nieto facilite la entrega de obras para el estado, ya que siempre se mantuvo atento y solidario con los problemas y necesidades de Guerrero.

Es justo que el gobierno del estado y la sociedad guerrerense dediquen una agradecida despedida al presente EPN, quien siempre ofreció ayuda y respaldo para enfrentar problemas y necesidades del estado, especialmente ante los fenómenos naturales que en varias ocasiones dejaron daños y hasta víctimas en la entidad.

EN GUERRERO SE MANTENDRÁ LA AYUDA A ADULTOS MAYORES DESDE LOS 65 AÑOS: MMA. —En su comparecencia ante los diputados locales, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, demandó a los diputados que en el presupuesto del año próximo se mantenga la partida de 60 millones de pesos para continuar el programa de asistencia a adultos mayores, “65 y más”, que se habrá de mantener en esas condiciones, aunque en el programa federal la edad mínima para ingresar a los beneficiarios haya subido a los 68 años.

Para mejorar la asistencia que se brinda a la gente en condiciones de pobreza, pidió al nuevo presidente AMLO no regatear recursos al estado, aunque no se trata de demandar un trato privilegiado, “pero si una consideración especial”.

Se ha comentado en diversos ámbitos y ocasiones que AMLO tiene un compromiso moral muy importante con los guerrerenses, especialmente con los más pobres, porque ellos siempre han facilitado que sus propuestas electorales resulten privilegiados con su voto, que es lo que le ha permitido en varias ocasiones alcanzar la mayoría de las posiciones en juego, como ocurrió en este año y en esta elección.

En la exposición de MMA ante los representantes del legislativo hizo notar que el costo de otro programa fundamental, como la entrega de fertilizante gratuito a los campesinos del estado, representó una baja sensible en los demás programas de asistencia social, pues significó la inversión de 1 mil 387 millones de pesos, que se restaron a los otros programas de la dependencia que encabeza.

Una de las peticiones es que AMLO asuma el costo de los fertilizantes desde el próximo año, porque de esa manera aumentarán los fondos disponibles para llevar programas sociales a los pueblos más necesitados del estado, para ayudarles a mejorar sus condiciones de vida.

En general se hizo notar que las necesidades existentes en Guerrero que deben ser atendidas por el gobierno y en especial por la Secretaría de Desarrollo Social  son muy amplios y los recursos bastante escasos e insuficientes.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, la diputada de Morena, Mariana García Guillén, planteó que el reto ancestral para abatir la marginación y la pobreza extrema es de  todos, porque “Guerrero tiene todo para ser un estado donde prosperen todos y no sólo los que tienen un cargo”.

Lo cierto es que en Guerrero, en materia de desarrollo social está por hacerse una gran labor, pero las finanzas públicas son definitivamente insuficientes.

Corresponde a AMLO revertir esta situación y favorecer a los guerrerenses que siempre le han respondido con generosidad, de modo que debe responder de la misma manera.

LA PRESEA EDUARDO NERI PARA EL LUCHADOR SOCIAL ELOY CISNEROS. —El profesor Eloy Cisneros Guillén recibió la presea Eduardo Neri Reynoso, otorgada por el Congreso del Estado, por su desempeño como defensor de los derechos humanos en el estado, labor que ha desarrollado durante décadas y a pesar de haber sido objeto de agresiones derivadas de la lucha que ha librado.

No sería exagerado señalar que Guerrero es una entidad en la que han destacado los luchadores sociales durante todo el tiempo y que en la segunda mitad del siglo pasado fueron muchas las figuras que destacaron en ese sentido, la mayor parte de las cuales fueron sacrificados a causa del esfuerzo desarrollado por lograr justicia y mejores condiciones de vida para los más pobres y necesitados del estado.

Eloy Cisneros es uno de los esforzados costachiquenses que ha mantenido su esfuerzo para que en el estado sus habitantes encuentren un campo más propicio para mejorar las condiciones en las que se desarrollan.

Dijo recibir la distinción “en memoria de los compañeros que nos han dejado en el camino de la lucha por un país mejor”.

También insistió en que la búsqueda de los 43 alumnos de Ayotzinapa debe continuar hasta dar con su paradero y que sean presentados con vida.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A POLICÍAS ESTATALES.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Noviembre 2018
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con un acto encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, el gobierno del estado rindió un homenaje póstumo a los 3 policías estatales que el pasado domingo fueron asesinados por un comando armado en la comunidad de San Juan Tenería del municipio de Taxco de Alarcón, cuando se llevaba a cabo la entrega de apoyos humanitarios a familias de esa localidad por las bajas temperaturas.

Por otra parte en entrevista el gobernador manifestó que no es nuevo que este estado tenga problemas, “quien piense que es nuevo sencillamente es que no ha vivido en Guerrero”, y señaló que el reto por venir es el financiero, que es un tema que no sólo compete al gobierno del estado sino también a los municipios que integran la gobernabilidad del estado.

En el homenaje póstumo llevado a cabo en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal señaló que los asesinatos de los tres uniformados y de un paramédico de la Cruz Roja fue un hecho que indigna, conmueve y compromete a la detención de los autores materiales para que enfrenten las leyes penales.

Ante familiares de los policías asesinados: Rigoberto de la Cruz Carranza, Lucio Pacheco Abarca e Higinio Martínez Franco, el titular del Poder Ejecutivo del estado dijo que lo ocurrido en San Tenería no es un hecho que se podría guardar en una caja del silencio, “es un hecho que a todos nos indigna, nos conmueve y nos compromete a que los responsables cumplan y enfrenten las leyes penales de este país”.

El gobernador expresó su sentido pésame a los deudos, y señaló que lo acontecido en San Juan Tenería “es un acto de la más brutal de las acciones de la irracionalidad de la delincuencia”, y lamentó también el asesinato de un paramédico de la Cruz Roja en los mismos hechos.

Astudillo Flores manifestó que la Policía del Estado es una corporación sufrida pero heroica, “que ha hecho un gran trabajo en los momentos más difíciles que se han vivido en los últimos tiempos en materia de seguridad”.

Aclaró que la inseguridad y la violencia son temas que no sólo afectan a Guerrero, “afectan a muchos estados del país sino es que a todos, a unos más a otros menos”.

Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra; del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; del general comandante de la 35 Zona Militar, José Francisco Terán Valle, y de diputados locales, el gobernador insistió en que en estos tiempos complicados la Secretaría de Seguridad Pública ha dado la cara, “y soy el primero en reconocerlo”.

Hizo un reconocimiento a los tres policías ultimados en Taxco “porque los tres antepusieron el interés de la sociedad a su interés personal”.

“Estamos despidiendo a tres guerrerenses dignos y responsables que merecen todo nuestro respeto que deseamos que descansen en paz”, indicó, y dijo que los policías son asesinados “porque son quienes combaten a los miembros de la delincuencia, no fue porque existan odios ni rencores, sino porque saben que la misión de quienes colaboran en las tareas de seguridad defienden a la sociedad”.

En entrevista que concedió en San Marcos luego de entregar el sistema de agua potable, el gobernador Héctor Astudillo aclaró que no es nuevo que el estado de Guerrero tenga problemas, “quien piense que es nuevo pues sencillamente es que no ha vivido en Guerrero”.

Señaló que como gobernador debe estar atento a lo que pasa en la entidad, y alertó que vienen tiempos de retos que tienen que ver con el tema financiero, que no sólo debe de resolver el gobierno del estado “sino también de muchos municipios que integran la gobernabilidad del estado”.

“El gobernador tiene que estar atento, responsable, sensible y debe escoger también las batallas a las que hay que acudir, porque a veces frente a los problemas hay quienes piensan que el gobernador debe trenzarse en pleitos y no en la ruta de solucionar problemas, yo tengo muy claro que el reto es solucionar los problemas, no meterse en los pleitos”, indicó.

Dijo que espera que el estado entre pronto a una ruta de mayor armonía y de menos problemas, “para eso trabajo todos los días”, señaló.

FORO POLÍTICO: LA SILLA MÀS CODICIADA.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Noviembre 2018
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Luego de los sangrientos hechos ocurridos en el municipio de Taxco, donde murieron tres policías y un voluntario, se ha desatado una verdadera, vil y cobarde guerra sucia -a través de las redes sociales- en contra del gobernador Héctor Astudillo Flores. No lo merece.

El régimen del mandatario estatal ha sido plural, respetuoso y nunca ha reprimido al pueblo de Guerrero. Sin embargo, más de media docena de ambiciosos políticos quieren su silla, y lo atacan para desgastarlo.

A lo largo de tres años, el gobierno que encabeza Astudillo Flores, ha sido tolerante, plural y nunca ha encarcelado a nadie, ni perseguido, desaparecido ni tampoco reprimido ninguna manifestación. La prudencia se ha impuesto junto con el diálogo.

Los crímenes, las ejecuciones, las masacres, las emboscadas a policías, los levantones en varios puntos del estado, NO son obra del gobierno estatal ni federal.

Se trata de la espiral de la violencia, producto del narcotráfico y la guerra entre los cárteles por la disputa de territorios o por el trasiego de productos alucinantes… ¡No les busquen chiches a las culebras!

Muy triste, repudiable y lamentable la muerte de tres policías y un paramédico la Cruz Roja, en el poblado de San Juan Tenería, municipio de Taxco, donde los pobladores iban a recibir ayuda humanitaria por parte de gobierno estatal.

NO se justifica el ataque; se condena y se repudia. La Cruz Roja siempre ha sido respetada en todo el mundo. Existe indignación internacional por estos sangrientos hechos.

En ciertos puntos de Guerrero, no hay respeto a los códigos, a la humanidad, lealtad, ni a nada; qué triste y lamentable. Ni en las peores guerras se dan ese tipo de ataques y hechos sangrientos.

El gobierno encabezado por Astudillo Flores NO ha sido omiso ante la espiral de la inseguridad y la violencia; junto con la Federación han emprendido operativos conjuntos para brindar seguridad, pero los grupos del crimen se multiplican por todos lados.

Los graves acontecimientos ocurridos en los últimos días, donde cientos de ciudadanos han sido desplazados de sus comunidades por hechos de violencia, donde han muerto personas vinculadas con la delincuencia, son aprovechados por grupos políticos, con fines de desestabilizar al gobierno estatal y al federal.

Al gobernador Héctor Astudillo Flores, le faltan tres años para que concluya su periodo constitucional, pero a varios políticos -sin escrúpulos, ambiciosos y perversos-, ya se les cuecen las habas y quieren ocupar su silla, sin que les cueste ninguna campaña política… ¡Qué chingones!

Aun con el dolor y lo que significa la muerte de tres policías y un paramédico de la Cruz Roja (Taxco), existen políticos que a través de las redes sociales utilizan los sangrientos hechos para atacar al gobierno estatal que encabeza Astudillo Flores, con el objetivo de desestabilizar su administración.

Quienes festinan la inseguridad y la violencia en Guerrero -y que le vaya mal al gobierno de Astudillo Flores- son varios personajes: Dos ex alcaldes, dos senadores, un diputado local, dos ex gobernadores y uno que otro resentido entre la prensa.

Dentro de diez días México tendrá un nuevo presidente –AMLO-. No creemos que el próximo mandatario nacional arribe al cargo derrocando gobernadores priistas o de otros partidos, simplemente porque no pertenezcan a Morena, o porque “le caigan mal”.

Lo cierto, es que con la proximidad del nuevo gobierno federal y la toma del poder del presidente AMLO, las ambiciones han florecido; y más de grupos políticos que ambicionan quitarle el cargo al gobernador Héctor Astudillo Flores…. ¡La quieren peladita y en la boca!

Para el año 2021 –óigase bien- NADIE está seguro de ganar en las urnas la gubernatura del estado de Guerrero como lo hizo el actual mandatario estatal Héctor Astudillo Flores en el 2015.

En pocas palabras: la silla que tiene HAF, ahora está súper codiciada. La quieren aquellos que no están seguros de ganar ninguna elección en las urnas; o también grupos de poder, o políticos con aviesos fines y con otras intenciones… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Foto: abc de Zihuatanejo

 

Textos y claves: Municipio libre; ¿para quién?

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Noviembre 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Si la proyección lopezobradorista de crear una guardia nacional como estrategia concentradora de fuerzas militares, marinas y la eliminación de la policía Federal, para desarticular gradualmente el control que mantiene el crimen organizado en casi todo el territorio nacional, el planteamiento se encarrila al fracaso por sí mismo: las policías municipales y estatales mantendrán su independencia y por lo tanto seguirán siendo altamente susceptibles de ser infiltradas por la delincuencia.

De inicio, en el debate sobre los contrastes jurídicos y el confuso enfoque legislativo iniciado por Morena para reformar la Constitución con objeto de militarizar oficialmente la lucha contra el crimen, se ha dejado de lado el escenario propuesta-realidad, cuyo dato clave se localiza en que el crimen organizado no ha perdido durante dos sexenios de mantener al ejército y Armada en las calles, un solo centímetro de las zonas que controla.

Por lo menos en Guerrero, la fase 2006-2018 se registra como la etapa más cruenta en el tema de la inseguridad. Precisamente, el lapso correspondiente al tiempo en que se ha mantenido a las fuerzas federales como eje central en la estrategia anticrimen.

Sí a ello se agrega que en la explicación del Programa de Paz y Seguridad 2019-2024 del gobierno de López Obrador, queda bien definido que la nueva estrategia no contempla incluir a corporaciones locales, entonces lo que viene es un escenario similar al observado en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto; una descoordinación plena que impide arrebatarle a los cárteles regionales el mando que ejercen sobre policías municipales.

Por lo pronto, en Acapulco se designó como Secretario de Seguridad Pública municipal a un agente de la Policía Federal, cuyas credenciales fueron destacadas por la alcaldesa Adela Román Ocampo, como las de un profesionista capaz de garantizar la prevención del delito pero a las dos semanas de ese nombramiento el presidente electo López Obrador afirmó que la Policía Federal no califica los niveles de confianza para mantenerla en la lucha anti crimen, por lo que en su gobierno la corporación desaparecerá.

De hecho, Adela Román no ha explicado todavía el curso de las investigaciones iniciadas después de que la Armada de México y el Ejército intervinieran la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, bajo el argumento de que el cuerpo policial municipal estaba infiltrado por el crimen organizado.

Las condiciones de rendimiento y operatividad de las policías municipales en la mayoría de los ayuntamientos guerrerenses son uniformes en cuanto a baja percepción salarial, carencia de estrategias de vigilancia, escasez de armamento y raquítico parque vehicular, por lo que los integrantes de las corporaciones terminan atrapados en líneas de corrupción al servicio de las bandas.

Aunque prevalecen antecedentes próximos de la relación contractual policías-criminales, el caso Iguala en el que fueron desaparecidos 43 estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre del 2014, se mantiene como ejemplo imperecedero: de acuerdo a investigaciones cruzadas fueron los agentes municipales quienes capturaron, trasladaron y entregaron a los jóvenes a los jefes de plaza de Guerreros Unidos aquella fatídica noche.

El reciente ataque a los policías municipales de Taxco de Alarcón en la comunidad sierreña de San Juan Tenería no fue circunstancial ni llevaba motivación política alguna. La célula de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación que pelea el control del municipio platero acribilló a los agentes por trabajar supuestamente a las órdenes de Guerreros Unidos.

Lo grave es que en el ataque perdió la vida un voluntario de la Cruz Roja y resultaron heridas seis habitantes de esa población.

De ahí que el dejar fuera del Programa de Paz y Seguridad de López Obrador a las policías municipales arroje una lectura de que en el territorio de las probabilidades resulte un tanto utópico se alcancen los resultados contemplados a través de la creación de una Guardia nacional, y modificaciones al modelo económico mexicano.

En términos estrictos, la seguridad pública es la desaparición de acciones que lesionan la integridad de ciudadanos y la erradicación de grupos delincuenciales que atentan contra la estabilidad social, por lo que el problema no radica en interpretaciones conceptuales.

El punto central se localiza en entender que es momento de mover los parámetros constitucionales de soberanía estatal y autonomía municipal si en verdad se quiere desterrar el clima de terror que prevalece en México.

FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: PACIFICAR LA SIERRA.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Noviembre 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

No puede, bajo ninguna circunstancia ninguna autoridad local o federal, enfrentar a ningún grupo armado, llámese policía comunitaria o de autodefensa. No se trata de una guerra. Existen códigos, protocolos y treguas. 

El gobierno tiene que pacificar la zona de la sierra de Guerrero, bajo acuerdos con autoridades locales. No conviene un baño de sangre en ese sitio. El gobierno agota el diálogo con los protagonistas. En esto está empeñado el gobernador Héctor Astudillo Flores.

No se le puede llamar “debilidad” negociar paz y concordia en la zona de conflicto que abarca hasta tres o más municipios de la sierra de Guerrero.

El gobierno estatal encabezado por el mandatario Héctor Astudillo Flores, siempre ha prestado atención a los pobladores de los municipios de Eduardo Neri (Zumpango del Río), Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Leonardo Bravo (Chichihualco) y parte de Chilpancingo.

Los últimos acontecimientos ocurridos en parte de la sierra de Guerrero –balaceras, enfrentamientos, muertos, heridos y desplazados-, tienen un origen: la siembra, cultivo y tráfico de estupefacientes como la amapola y mariguana.

No es un secreto: la amapola se convirtió en sustento de miles de familias que habitan la sierra de Guerrero; la narco economía es lo que provoca inseguridad y la violencia.

La propuesta de legalizar el cultivo y comercialización de la amapola está en análisis en el Congreso de la Unión.

Ambas cámaras (diputados y senadores) tendrán que analizar la conveniencia o no de legalizar el cultivo y comercialización de la amapola, para usos medicinales.

La zona de conflicto que es la sierra de Guerrero se ha convertido en asunto de seguridad nacional. Lo confirmó ayer el gobernador Astudillo Flores.

El Ejército Nacional, la Marina, PGR y demás corporaciones han mantenido una actitud responsable y profesional ante los acontecimientos ocurridos en diversos puntos de la sierra de Guerrero.

En tal sintonía se encuentra el gobernador Astudillo Flores, quien tiene el respaldo de la Federación para lograr que se pacifiquen los puntos rojos de la sierra guerrerense.

DIPUTADOS: ¿REELEGIRSE?

Ofende a la inteligencia la burda propuesta que hizo la diputada perredista Dimna Guadalupe Salgado Apàtiga, quien pretende reformar la Ley Electoral para permitir que los diputados se reelijan hasta por… ¡cuatro ocasiones!

Todavía no se ven positivos resultados del trabajo legislativo de la mayoría de los diputados del PRD a favor del pueblo de Guerrero; pero lo que verdaderamente exhibe el grupo parlamentario de ese partido es una ambición desmedida por seguir pegados a la ubre legislativa, beneficiándose del cargo.

Salgado Apàtiga, con su absurda propuesta cree que ella es la más inteligente, y los electores son unos perfectos estúpidos. Apenas llevan dos meses en la curul los diputados del PRD pero ya piensan perpetuarse en el cargo y formar rancios cacicazgos feudales.

La legisladora perredista -manipulada por el regidor de la comuna de Acapulco, Víctor Aguirre Alcaide-, pretende reformar la Constitución Política de Guerrero, “para legitimar la aceptación de los ciudadanos a un representante popular”.

La señora diputada Salgado Apàtiga piensa que los ciudadanos son estúpidos y ciegos. La reelección, es sinónimo de cacicazgo y dictadura donde manda un tirano, al más burdo estilo de Tlalchapa, donde la familia Mora-Eguiluz (Martín y Guadalupe) son los caciques de rancho.

Ante la absurda ofensa de la pretendida reelección de  diputados que quieren perpetuarse en la curul, se espera que la fracción del grupo parlamentario del PRD, mejor haga otro tipo de propuestas como la planificación de asentamientos urbanos donde  fraccionadores  (vendedores de tierra) lotifican irresponsablemente convirtiendo en favelas cerros y montañas de Chilpancingo más otras ciudades de Guerrero.

FISCALÌA: OPERATIVO Y PROTOCOLO.

La ciudadanía de la capital de Guerrero –Chilpancingo- se vio sorprendida por los operativos que realizó ayer la Fiscalía General del Estado, donde su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrilla supervisó los trabajos personalmente en colonias y sitios considerados de inseguridad y con índices delictivos.

A través de medios de comunicación y redes sociales, la FGE publicitó el protocolo Alba, que sirve para localizar a mujeres extraviadas, lo cual ha sido una demanda de grupos feministas. Ese servicio arrancó con éxito.

Y en los operativos realizados en colonias de la periferia donde participaron los tres niveles de gobierno: Federal, estatal y municipal, fueron decomisadas 46 motocicletas, 10 vehículos irregulares, se aplicaron 60 infracciones, se decomisaron casi dos mil cartuchos para armas de fuego y 2 personas fueron detenidas.

Los operativos se llevaron a cabo en las colonias 20 de Noviembre, CNOP, PRD, Caminos y frente al Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. La coordinación estuvo a cargo del Fiscal General estatal, Jorge Zuriel los Santos Barrila donde participaron 141 efectivos en 27 unidades (patrullas)… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Foto: El Sur/Lenin Ocampo

 

 

 

 

 

Más artículos...

  • Médula: Cuando el 1% decide y lo llaman “el pueblo”
  • FORO POLÍTICO: ¿PRESIONAN A GOBIERNOS?
  • Averígüelo Vargas. 
  • LECTURA POLÍTICA: Complicidades: más fuertes que la corrupción.

Página 158 de 486

  • Anterior
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 412 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales