El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula: PEF 2019, vigile a su diputado

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Diciembre 2018
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En la discusión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 sabremos de que están hechos los 12 diputados federales por Guerrero.

En el contexto de la austeridad republicana impulsada por el Gobierno Federal y al anuncio de la zona libre que beneficiará a los estados fronterizos con un trato privilegiado, la demanda de un trato de excepción similar para el empobrecido sur de México deberá escucharse en la Cámara de Diputados, donde se espera alcen la voz nuestros representantes populares.

Representan al estado de Guerrero los diputados María del Carmen Cabrera Lagunas del desaparecido PES, los Morenistas Rubén García Cayetano, Manuel Huerta Martínez, Abelina López Rodríguez, Javier Manzano Salazar, María del Rosario Merlín García, Víctor Adolfo Mojica Wences, Araceli Ocampo Manzanarez, Idalia Reyes Miguel y Carlos Sánchez Barrios, el perredista Raymundo García Gutiérrez y el priísta René Juárez Cisneros.

Rosario Merlín y Cabrera Lagunas ocupan secretarías en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la que también es integrante Abelina López, mientras que Juárez Cisneros es coordinador de la bancada del PRI, lo que le confiere un peso de negociación.

En lo que respecta al proyecto de presupuesto entregado ya por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público viene un aumento de casi 17 por ciento para el estado, que de pasar así recibiría 8 mil 462 millones más que el presente año en 2019 como parte de las aportaciones y participaciones federales que sumarían más de 58 mil millones de pesos.

En volumen es una excelente noticia para el estado, sin embargo, a detalle vienen reducciones de 15 por ciento al campo y a la construcción de carreteras sobre las que el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores ha expresado preocupación.

El mandatario presentó ya a principio de mes ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una solicitud de 12 mil 300 millones de pesos adicionales para obras públicas acordadas con los 81 presidentes municipales y con el apoyo de los diputados y senadores de todas las expresiones políticas, dinero que sería sumado al presupuesto estatal.

El gobernador y los alcaldes ya hicieron su parte, y ahora corresponde a los diputados obtener el mayor beneficio presupuestario para los municipios de Guerrero y claro, fiscalizar que una vez autorizados y ministrados, se hayan ejercido correctamente en las obras y acciones para las que son solicitados.

Para los ciudadanos es una buena oportunidad para seguir las discusiones que haya al respecto y formarse una opinión sobre el desempeño de nuestros diputados y su compromiso con Guerrero y con los guerrerenses, en espera de que impere la búsqueda del interés por su estado y no por sus líneas de partido, o incluso, por razones económicas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2018; Guerrero bajo la mirada de los árabes.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Diciembre 2018
Escrito por Miguel Ángel Arrieta M.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Tamim bin Khalifa Al-Thani, monarca de Qatar, es el príncipe árabe más joven del mundo desde que su padre Hamad bin Jalifa Al Thanile abdicara en 2013 para cederle el trono de una de las naciones más ricas del planeta, y el dato sobre esta figura se torna revelador para Guerrero desde el momento en que el mandatario qatari aprobó a su Embajador y representante económico en México, Mohammed Jassim Al-Kuwari, visitar la entidad para evaluar la posibilidad de proyectar una serie de inversiones en la franja costera guerrerense.

Mohammed Jassim Al-Kuwari llegó a Acapulco en un vuelo privado acompañado de un equipo de asesores económicos y amigos empresarios del principado árabe. Ataviado con pantalón formal y camisa manga larga blanca de lino, el diplomático de 1.85 metros y cejas pobladas se encontró con el Gobernador Héctor Astudillo Flores y durante más de una hora analizaron la perspectiva de desarrollo urbano que ofrece la zona comprendida entre Lomas de Chapultepec, municipio de Acapulco, hasta Tecomate Pesquería, en el municipio de San Marcos.

El representante de la familia Real de Qatar, la nación ubicada en el Golfo Pérsico y catalogada por el Banco Mundial como uno de los países de mayor ingresos económicos en el mundo árabe, preguntó datos sobre valor de la tierra, ubicación del aeropuerto, conexiones portuarias, vías de comunicación terrestres, entorno económico y se interesó en el concepto “Punta Diamante”, pero en el fondo más allá de sus preguntas lo que vino hacer fue confirmar la información de la que seguramente se aprovisionó antes de venir a Guerrero.

De hecho, las misiones diplomáticas-económicas del mundo árabe se distinguen por su capacidad para explorar regiones donde es posible invertir, antes de entrar en contacto con los gobiernos locales.

En este contexto, aun cuando las relaciones bilaterales México-Qatar iniciaron hace 33 años, los acercamientos y negociaciones para conformar un marco de participación comercial y de inversiones datan de apenas hace cuatro años, lo que no se debe perder de vista es que en tareas de comercio e inversión el gobierno de Qatar mantiene una estrategia de avanzada similar a la de Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán, integrados en el poderoso Consejo de Cooperación del Golfo.

De ahí que cuando Mohammed Jassim Al-Kuwari decidió visitar Acapulco, ya traía en su portafolio el diagrama de cifras sobre las que se sostiene Guerrero.

De acuerdo al expediente de la Secretaría de Hacienda federal que coloca a esta entidad en la clasificación de semáforo verde para incrementar su capacidad de endeudamiento con el gobierno mexicano, el estado suriano ha logrado disminuir su deuda pública en un 16 por ciento del 2016 a la fecha.

Al iniciar la administración estatal, Guerrero tenía una deuda pública de dos mil 374.4 millones de pesos, conformada en un 95 por ciento de deuda directa y un 4.7 por ciento de indirecta, y bajo el objetivo de mantener niveles bajos de deuda; a junio de 2018 el saldo se redujo a mil 981.8 millones de pesos, es decir, 16.6 por ciento menos que al inicio de la administración.

Independientemente del contexto presupuestal para garantizar el apoyo a inversionistas en desarrollos inmobiliarios y turísticos, la Secretaría de Finanzas de Guerrero mantiene un estímulo fiscal del 80 por ciento en los pagos de inscripción por adquisición de vivienda de interés social, derechos de inscripción de créditos hipotecarios, notificaciones y cancelaciones y por la expedición de certificados de libertad de gravamen.

Según indicadores del Inegi, Guerrero se ubica como el estado con la menor tasa de desempleo a nivel nacional al registrar 1.4 por ciento en lo que va del año. Dispone de un nuevo detonante abastecedor de visitantes con la apertura de la autopista Siglo XXI Puebla-Guerrero que enlaza a diversas entidades del país con los destinos turísticos del estado en pocas horas.

La ocupación hotelera en Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa-Zihuatanejo se consolidó durante el 2018 en un promedio de 84.6 por ciento en promedio anual.

Al final de cuentas, el tema de la inseguridad fue colocado diplomáticamente en la mesa por uno de los asesores del Embajador qatarí.

El Gobernador no evadió el cuestionamiento. Explicó la estrategia de incrementar el turismo y las inversiones para posicionar económicamente a la sociedad, y restar zonas conflictivas.

En realidad, la percepción de inseguridad ha superado a la realidad: en los hechos la última encuesta del Inegi coloca a Ecatepec, Villahermosa, Reynosa, Cancún. Fresnillo y Tapachula como las ciudades más altas en temores, de 90 a 96 por ciento, y Acapulco está en 81 por ciento sobre una media nacional de 75 por ciento.

En este escenario, el interés de los árabes no es gratuito; su búsqueda de zonas de inversión no se da al azar ni a ciegas, por algo observan a Guerrero.

FORO POLÍTICO: ¿MEXIQUENSE, CONTROLARÁ CONGRESO DE GUERRERO?

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Diciembre 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A nuestro correo electrónico nos llegó el siguiente comunicado, el cual transcribimos casi textualmente, y se refiere a los últimos acontecimientos que se suscitan al seno del Congreso Local, tras la salida del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien se convierte en Súper Delegado Federal del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El documento lo envía: Laura Fernández.  (Corregimos la gramática)

De entrada, el texto dice:

“Ningún mexiquense nos mandará, insisten legisladores guerrerenses…”

--Desde el Congreso de Guerrero:

--La fracción Parlamentaria de Morena, sin pies ni cabeza.

--Pablo Amílcar enturbió por su ambición.

--Ningún mexiquense nos mandará, insisten legisladores guerrerenses.

--Le hacen fuchi al traidor Luis Enrique Ríos Saucedo, suplente del insignificante Dip. Pablo Amílcar Sandoval que a partir del 2 de diciembre sufrirá las penurias de su incapacidad para atender la demanda social de los guerrerenses (le queda grande el puesto).

--El Dip. Moisés Reyes Sandoval encabezó la mentada de madre a Luis Enrique.

--El Moi, primo de Pablo Amílcar Sandoval persigue la Coordinación para que quede en familia.

Pablo Amílcar en su desesperación quiere imponer un Coordinador A MODO para seguir controlando el Congreso (pesos y centavos) para su ambiciosa campaña a la gubernatura.

--Luis Enrique Ríos Saucedo persona  non grata en el Congreso de Guerrero.

EDUCACIÓN, SIN TITULAR.

En las próximas horas será nombrado el Secretario de Educación de Guerrero, por el gobernador Héctor Astudillo Flores…

Se mencionan varios nombres. La lista es larga: Beatriz Alarcón Adame, Sofío Ramírez Hernández, Cuauhtémoc Salgado Romero, Heriberto Huicochea Vázquez, Esteban Albarrán Mendoza, entre otros.

En la dependencia educativa, se necesita un titular que sepa cabildear con la mafiosa, corrupta y perversa secta radical de la Ceteg; que no “le saque” a los chingadazos; que no salga corriendo a la primera toma violenta de oficinas públicas, y que no le tiemblen las corvas ante los mañosos cetegistas.

En pocas palabras, el futuro titular de la SEG, debe ser hábil para resolver conflictos; que de resultados y que haga buen papel en tan importante dependencia, donde se manejan cientos de millones de pesos y que sigue siendo saqueada por parásitos y wevones que no le ayudan en nada al gobernador Héctor Astudillo Flores… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Foto:: Ahora Guerrero 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Diciembre 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Para alivio de las finanzas estatales, El gobierno federal absorberá la Secretaría de Salud. 

Desde este espacio enviamos nuestras condolencias y solidaridad con Mario Moreno Arcos, secretario de Desarrollo Social, por la muerte de su padre, don Juan Moreno, acaecido este martes, al filo de las 15 horas.

El gobierno federal prepara un anuncio oficial de que se hará cargo de la Secretaría de Salud de Guerrero, en lo que hace al pago de sus trabajadores y la compra de medicamentos, dos cuestiones que representaban un serio problema para el gobierno del estado, ya que los recursos de que se dispone son insuficientes para cubrir cabalmente esas inversiones y eso provocaba algún desabasto de medicamentos y hasta insuficiencia de personal médico en los lugares donde hacían falta.

El anuncio de esta decisión la hizo el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien recibió la información respectiva de parte del presidente AMLO, en el sentido de que este viernes, en un evento que habrá de celebrarse en Mérida se dará la confirmación pública de que los sistemas de salud de 8 estados habrán de ser atraídos por el gobierno federal, lo que representa un beneficio directo a las finanzas estatales.

Comentó el mandatario estatal que el lunes sostuvo una conversación telefónica con el presidente AMLO, quien lo invitó a acompañarlo a la ceremonia en Mérida en viernes, donde le comunicó que haría el anuncio oficial de que Guerrero será uno de los primeros 8 estados que entrarán en el proceso de federalización de la secretaría de Salud.

Ese problema que representa cubrir los gastos de esa dependencia fue señalada desde anteriores gobiernos estatales, en el sentido de que es una pesada carga financiera, por la cantidad elevada de personal que ha sido contratada en el estado sin contar con el techo financiero correspondiente, de modo que esas plazas quedan fuera del pago de la federación y es el gobierno estatal quien debe cubrirlas, a pesar de la notoria escasez de recursos de que se dispone.

Es un problema muy semejante al que se enfrenta en la Secretaría de Educación, donde hay también miles de plazas de maestros y trabajadores, que fueron creadas sin contar con el techo financiero de la federación, por lo que se agregaban al déficit estatal, ya que ante las presiones de la Ceteg se hacían nuevas contrataciones, lo que sólo provocaba mayor déficit en las cuentas de la educación.

Ya en ese camino de federalizar sistemas como el de salud, también hay que hacerlo con la educación, para incorporar todas las plazas que no cuentan con apoyo  financiero federal.

Ante la facilidad con que algunos de los gobernadores anteriores cedían ante las exigencias de más plazas para los cetegistas, comentó HAF, que había que aprender a decir: No.

DEMANDAN PRÉSTAMO DE MIL MILLONES DE PESOS PARA PAGAR AGUINALDOS.

Ante los gastos de fin de año, especialmente por lo que hace al pago de aguinaldos de los trabajadores del estado y de varios municipios que no cuentan con fondos suficientes, la Secretaría de Administración y Finanzas estatal, que encabeza Tulio Pérez Calvo, ya se solicitó a la Secretaría de Hacienda del gobierno federal un adelanto de participaciones federales por mil millones de pesos.

Eso incluye las necesidades del gobierno del estado para cubrir la prestación del aguinaldo de sus trabajadores, pero también la solicitud de préstamos que para el mismo gasto hacen 24 ayuntamientos municipales, entre ellos los de Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Ometepec e Ixcateopan, entre otros.

Sin embargo, hizo la aclaración que en ningún caso se les prestarán los fondos necesarios para cubrir la totalidad del pago, si no que cada alcaldía debe procurarse una parte del gasto que requiere, a través de los medios legales que y tienen autorizados.

Se comentó, por ejemplo, el caso de Acapulco, cuya alcaldesa, Adela Román solicitó 180 millones de pesos, pero sólo se le podrán facilitar 100 millones, de modo que ese municipio debe buscar la manera de conseguir la cantidad restante.

Lo mismo ocurre con Chilpancingo y los otros municipios mencionados, a los que se comunicó que se les facilitará una parte de la cantidad que requieren pero ellos deben buscar el resto, aunque en algunos casos, como en el puerto, ya se autorizó la contratación de un crédito bancario, que será cubierto a lo largo del año.

DENUNCIA EL PODER JUDICIAL UNA ANDANADA DEL GOBIERNO PARA DEBILITARLA Y DESPRESTIGIARLA.

Después de los señalamientos que el presidente AMLO ha hecho sobre los supuestos salarios muy elevados de los integrantes del Poder Judicial, especialmente por lo que hace a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los integrantes de este Poder denunciaron una campaña en su contra para tratar de desprestigiarnos y dañar su imagen ante la opinión Pública.

Al parecer yodo surge del hecho de que la Corte declaró como inconstitucional la decisión del Poder Legislativo de aprobar una ley que obliga a que todos los servidores públicos se ajusten a esa decisión, marcada por el señalamiento de que nadie podrá ganar más de los que gane el presidente AMLO, cuyo salario habría sido fijado en 108 mil pesos mensuales.

Los integrantes el Poder Judicial manifestaron su rechazo a esa actitud del presidente AMLO, respaldado por el Legislativo donde tiene mayoría, en lo que advierten como una intentona para desprestigiar al púnico poder que se mantiene independiente y ajeno al cumplimiento de las consignas que lanza en nuevo titular del Poder Ejecutivo.

Situación muy grave, sin duda, que debe ser atendida y resuelta dentro del marco constitucional, pues ningún Poder debe buscar subordinar a los demás, para cumplir con su proyecto de gobierno.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Diciembre 2018
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Toma protesta AMLO y hace una amplia lista de ofrecimientos. —Asegura que no se reelegirá y agradeció a Peña Nieto que no obstaculizara su triunfo. —Inicia la Guardia Nacional e insiste en cancelar la reforma educativa. —El país no puede conducirse con caprichos ni ocurrencias, señaló René Juárez. —Nueva marcha en rechazo a algunas medidas de López Obrador.

 

Este sábado 1 de diciembre, tomó protesta el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien, en un largo discurso presentó sus propuestas de gobierno, entre las que destaca, entre muchas que dio a conocer ante el Congreso de la Unión, que hará un gobierno orientado a favorecer a los grupos populares a fin de mejorar sus condiciones de vida, con atención especializada en los grupos indígenas.

Aseguró que habrá un punto final a la corrupción de ahora en adelante, aunque no volverá la vista atrás para castigar a los corruptos surgidos en la etapa neoliberal de la economía sostuvo.

Esta parte es la que ha generado más críticas, porque mucha gente no acepta que se deje sin castigo a gente que cayó en graves excesos de corrupción y desvío de recursos públicos.

Uno de los reclamos más generalizado fue para bajar el costo de las gasolinas, lo que de plano no habrá de ocurrir por ahora, sino que no habrá más gasolinazos, pero seguirán aumentando de precio en función de la inflación que se registre mensualmente y que será hasta que construya la nueva refinería en el sureste y se rehabiliten las otras seis, cuando habrá la posibilidad de reducir el precio de esos combustibles, aunque en contrario se le ha insistido que esa fue una de sus muchas promesas de campaña: abaratar la gasolina.

ASEGURA QUE NO SE REELEGIRÁ Y AGRADECIÓ A PEÑA NIETO QUE NO OBSTACULIZARA SU TRIUNFO. —Aseguró a los asistentes a su toma de protesta que no se habrá de reelegir, sino que como Madero, mantendrá su bandera de “sufragio efectivo, no reelección” y ahora que llegó a la posición que durante tantos años estuvo buscando, le agradeció al presidente saliente, Enrique Peña Nieto, que no haya impedido como lo hicieron otros, que se realizara con limpieza el recuento de los votos, para reconocer su triunfo en las urnas, con 30 millones de votos, de 90 millones de ciudadanos del el padrón electoral.

Planteó que en México la imposición del sistema económico del neoliberalismo fue lo que provocó la acumulación de la riqueza en pocas manos y que ese sistema se terminó con la autosuficiencia que existía en gasolina, gas, diésel, energía eléctrica y que ahora se compra más de la mitad de lo que consume el país.

Esa situación llevó además, a que el salario de los trabajadores perdiera su poder adquisitivo hasta en 60 por ciento, de modo que el salario de los mexicanos es de los más bajos del mundo.

Hizo ver que la Guardia Nacional iniciaría sus funciones de inmediato, para tratar de reducir el elevado nivel de la delincuencia y de los asesinatos y ejecuciones que diariamente se presentan.

Cancelará la reforma educativa, aunque era la única posibilidad de buscar una mejoría en la baja calidad de la que se imparte en la actualidad.

EL PAÍS NO PUEDE CONDUCIRSE CON CAPRICHOS NI OCURRENCIAS, SEÑALÓ RENÉ JUÁREZ. —Antes de la toma de protesta los legisladores representantes de los diversos partidos presentaron su comentario sobre el nuevo gobierno y por el PRI lo hizo René Juárez Cisneros, ex gobernador del estado, quien planteó que el país no puede conducirse “con caprichos, arrebatos ni ocurrencias”, y pidió construir una gran alianza que permita avanzar y fortalecer la democracia, porque “México no puede ser un país de caudillos”.

En estos momentos, señaló “es tiempo de dejar de pensar en la reelección y pensar en la nación”.

René Juárez fue seguramente el más crítico de los representantes partidistas, quien se mostró más exigente ante el nuevo presidente, para hacerle ver que habrán evitar los excesos y las malas propuestas que dañen a la economía y el desarrollo del país.

Otro de sus planteamientos fue en contra de los súper delegados que impuso AMLO, porque representan un retroceso en el federalismo mexicano y que se debe evitar que por eso se castigue presupuestalmente a los estados y municipios.

Hizo notar que la figura de los delegados únicos no es otra cosa que una incubadora de candidatos para las elecciones de gobernador de 2021 y la federal del 2024.

NUEVA MARCHA EN RECHAZO A ALGUNAS MEDIDAS DE LÓPEZ OBRADOR. —Un día después de la toma de posesión un grupo de ciudadanos marcharon nuevamente por Paseo de la Reforma, en rechazo a algunas de las propuestas y los proyectos que piensa desarrollar el presidente AMLO, entre las que señalaron que los súper delegados son un retroceso del federalismo que se ha mantenido hasta ahora, además de reclamar respeto a la libertad de expresión y libertad de prensa e insistir en que se respete la división de poderes, para impedir que el Ejecutivo avasalle y domine a los Poderes Legislativo y Judicial, como en alguna forma se advierte.

La manta que portaba este contingente opuesto al gobierno de AMLO planteaba como fundamental “Democracia y federalismo, no autoritarismo”.

En general se trata de gente de la clase media, profesionistas y empresarios pequeños, que advierten que el peligro que representa AMLO es real, porque todas sus decisiones se basan en sus propias decisiones disfrazadas con las consultas populares, que son muy manipuladas, además de representar a un porcentaje muy bajo de la población en comparación con el padrón general de electores, como con los que votaron a su favor y los que eligieron otras opciones.

EN FIN, QUE SE TRATA de un nuevo gobierno que surge entre la polémica y una división entre los mexicanos que no se había dado anteriormente, por lo que habrá que esperar para conocer en la práctica cómo se habrá de desarrollar esta administración y conocer los resultados en la economía nacional y en la economía popular.

Es de desear, claro, que todo sea para bien, pero no es fácil poder asegurarlo con firmaza.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas. 
  • RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A POLICÍAS ESTATALES.
  • Textos y claves: Municipio libre; ¿para quién?
  • FORO POLÍTICO: LA SILLA MÀS CODICIADA.

Página 157 de 486

  • Anterior
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 395 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales