El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

MÉDULA…MENTIRAS, SON TODAS MENTIRAS

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Noviembre 2023
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa                                    Foto: https://www.pinterest.com.mx/

Hay a quienes les gusta mentir, y a quienes les gusta que les mientan. Hay quienes creen que hay mentiras piadosas, o mentiras chicas y mentirotas. Pero a final de cuentas, la mentira es mentira, y a propósito del Día del Músico, ha inspirado muchísimas composiciones musicales, y a muchos políticos.

“Mentiras son todas mentiras”, cantaba el Príncipe de la Canción, José José.

El Frente Amplio Opositor ya definió el siglado de las candidaturas al Senado y a las Diputaciones Federales, pero no los candidatos.

Una lista filtrada a algunos medios digitales para que la circularan en las redes sociales con el fin de que algún apellido suene (ya sea para promoverlo o para quemarlo), es falsa en cuanto a los nombres que maneja, pero no en cuanto a los espacios que indica para cada partido de los que forman el Frente.

La falsedad es obvia cuando solo se ve a una mujer en la lista para las diputaciones federales y todos los demás son hombres.

Por cierto que el tema de género no se define aún, por ejemplo, en las fórmulas para el Senado. La primera efectivamente será para el PRI y la segunda para el PRD, pero aún no se conoce en cuál va hombre y en cuál mujer.

Tampoco se sabe en lo que respecta a las candidaturas a diputaciones federales, de las cuales el Distrito 07 de Chilpancingo sería para el Partido Acción Nacional, mientras que el 01 con cabecera en Ciudad Altamirano, el 02 de Iguala y el 08 con sede en Ayutla de los Libres serían para el PRI.

Al PRD le tocarían el 03 de Zihuatanejo, el 04 de Acapulco, el 05 de Tlapa y el 06 de Chilapa.

“Mentira, mentira, mentira”, es otra canción interpretada por Javier Solís.

El Ton y el Son

El pasado 1 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el Plan General de Reconstrucción para Acapulco, y dijo:

“Se otorgarán a partir de esta semana (lo dijo un día miércoles) a todos los hogares ocho mil pesos para limpieza y pintura”. Y recalcó: “A todos los hogares de Acapulco. Y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos según sus daños y con apego al censo que se está realizando”.

Informó que “hasta ahora se llevan censados 50 mil hogares”, pero, enfatizó, “no se va a esperar a terminar el censo, ya se va a empezar a entregar estos apoyos en tanto se sigue avanzando en el censo”.

Ninguno de esos apoyos ha sido entregado. La Delegación del Bienestar a cargo de Iván Hernández Díaz calla como momia y en redes sociales defensores sin escrúpulos argumentan que “no es cajero automático”, aunque el presidente dijo “a partir de esta semana”; que “son para los más pobres”, sin importar que el mandatario generalizó “a todos los hogares”.

También dijo que no se cobraría el IVA a los contribuyentes de Acapulco y Coyuca de Benítez desde octubre hasta febrero de 2024, pero ya dos días antes, el 30 de octubre, había publicado un decreto en el Diario Oficial de la federación en el que se establece que sí se pagará el IVA de octubre, noviembre y diciembre, pero que será en tres parcialidades a partir de enero.

Ahí está la versión estenográfica en la página de Presidencia de México.

¿Qué dirán ahora?

“Miénteme más, que me hace tu maldad, feliz”, cantaba Víctor Yturbe “El Piruli”.

¡Felicidades a todos los músicos!

 

¡JÁLALO QUE ES PARGO! • AYUDAR EN LA ADVERSIDAD

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Octubre 2023
Escrito por Jacko Badillo
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jacko Badillo

Los efectos por los recientes pasos de los huracanes Lidia y Max en Guerrero no solamente dejaron estragos como daños materiales e inundaciones, sino también nos vino a recordar lo vulnerables que somos ante este tipo de fenómenos naturales.

Pero también sirvió para ratificar que hoy tenemos autoridades responsables, que se preocupan por la seguridad de los guerrerenses y que en el caso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantuvo siempre alerta y dirigiendo personalmente las labores de rescate y apoyo que se requirieron a la población afectada, algo que nunca o muy pocas veces se vio en administraciones pasadas.

En Acapulco, además de las inundaciones, deslaves, socavones y demás daños ocasionados a la infraestructura urbana de la ciudad, lamentablemente muchas familias que viven en condiciones precarias fueron afectadas en sus viviendas.

Por fortuna, y gracias a que lo hemos venido haciendo no de ahora, sino desde hace ya varios años, junto a nuestro equipo de trabajo hemos estado impulsando un programa de entrega de láminas galvanizadas que en mucho ayudaron a miles de familias a capear el temporal, evitar las odiosas goteras en sus casas o que se les inundaran.

Y en este caso, no dudamos en intensificar nuestro programa dándonos a la tarea de intensificar la entrega de láminas, principalmente a familias que por el paso de Lidia y Max sufrieron daños en sus techos o algunos estaban en riesgo latente de venirse abajo.

Incluso bajo la lluvia y por la noche, nos dio mucho gusto y satisfacción andar en las colonias apartadas y de difícil acceso llevándole a nuestros paisanos un poco de seguridad por medio de esas láminas, para ya no tener que pasar las noches mojándose, y por ahí aprovechamos también para llevarles algunos apoyos alimentarios, pues muchos dejaron de ir a trabajar por dedicarse a arreglar sus techos.

Soy de la idea de que con lo que podamos debemos ayudar, más en estos casos de emergencia, es cuando debe verse reflejada nuestra condición de representantes populares, directamente en el territorio, con la gente que más lo necesita.

Lo hemos hecho, lo hicimos y lo seguiremos haciendo, siempre por nuestro pueblo, porque somos guerrerenses y somos orgullosamente cien por ciento acapulqueños.

Mientras tanto… ¡Jálalo que es Pargo!

INSTITUTO TECOANAPENSE PARA LA INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS DE NUEVA GENERACIÓN.

Categoría: Editoriales Publicado: 02 Octubre 2023
Escrito por Erik Castillo Mendoza
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Erik Castillo Mendoza.

*La dádiva inhibe el desarrollo y disfraza la miseria.

“Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida”... Pero, ¿qué significa este conocido proverbio chino?

El desarrollo de habilidades técnicas, académicas, tecnológicas, financieras y empresariales dentro de una comunidad o población; garantizan el bienestar, prosperidad, crecimiento económico y armonía ciudadana en el corto, mediano y largo plazo. Por ende, es urgente y fundamental fincar las bases de un Tecoanapa de gran visión cambiando de ritmo y rumbo la mediocre inercia en la que han transitado las últimas administraciones municipales.

No se puede pretender que las cosas sean diferentes, si en el fondo siempre se hace lo mismo, por los mismos; redundar en detalles sería muy ocioso.

Tecoanapa, por generaciones ha sido semillero de grandes y destacados profesionistas, que en su mayoría han tenido que migrar a otras ciudades, estados e incluso países, con el objetivo de formarse, desarrollarse y prosperar fuera de nuestro municipio por el histórico rezago y falta de verdaderas oportunidades de crecimiento en nuestra propia tierra.

Quizá, se ha romantizado y naturalizado esta situación al grado de pensar que nuestro municipio está destinado a seguir siendo un pueblo más, que se quedó encapsulado en el tiempo, cada vez más limitado, empobrecido y sin oportunidades de desarrollo y prosperidad.

Dado el contexto, vamos al grano, primero debemos entender que el mundo cambia día con día, así mismo nuestro México y nuestro Guerrero, pero ¿por qué no cambia Tecoanapa? o al menos, no para bien...

La respuesta es sencilla, no hemos tenido autoridades municipales con la visión, capacidad y habilidad para diseñar e implementar políticas públicas municipales qué tengan como objetivo el generar desarrollo multisectorial municipal con alto y directo impacto en el crecimiento de la economía de las y los ciudadanos tecoanapenses.

Un Tecoanapa con Visión, deberá establecer como Eje Transversal de Desarrollo Municipal, la creación del Instituto Tecoanapense para la Innovación, Emprendimiento y Negocios de Nueva Generación (ITIENNG).

El ITIENNG deberá ser un Organismo Descentralizado Municipal, que tendrá por objeto diseñar, implementar, ejecutar y coordinar la política municipal de apoyo incluyente a emprendedoras y emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercados regional, nacional e internacional para aumentar su contribución al desarrollo económico, bienestar social y armonía ciudadana.

Tendrá también que fortalecer el desarrollo de políticas públicas municipales que fomenten la cultura digital, transparencia financiera municipal y productividad empresarial.

Como organismo descentralizado municipal especializado y de nueva generación, fomentará e impulsará el emprendimiento; apoyará la creación "startups" y "unicornios"; así mismo la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas tradicionales; también facilitará que más empresas escalen de micro a pequeñas, de pequeñas a medianas y de medianas a grandes; y potenciará su inserción exitosa y competitiva en los mercados nacional e internacional.

Como actividad fundamental deberá buscar para acercar a través de alianzas estratégicas, esquemas de financiamiento al emprendimiento, y actividades ya productivas para que verdaderamente sea un detonante para el desarrollo económico y empresarial de Tecoanapa.

Y Como dice la máxima: en Tecoanapa hay mucho talento, pero en verdad hace mucha falta apoyarlo y eso lo podemos hacer entre todas y todos con mucho Amor por Tecoanapa.

Para cerrar, les comparto la siguiente reflexión:

Es momento de romper con aquellas viejas ideas, viejas prácticas y viejas ambiciones, ¡¡¡Hagamos un Tecoanapa con Visión, es URGENTE!!!

 

FORO POLÍTICO… MORENA: ¿RECIBIRÁN A LOS TRÁNSFUGAS?

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Octubre 2023
Escrito por Salomón Garcia Galvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.    Foto: https://www.razon.com.mx/

La marca “AMLO”, es sinónimo de triunfo, casi seguro en urnas. Por ello, infinidad de políticos, oportunistas y desleales, desearían tener su “bendición”, salir en la foto con él.

El presidente AMLO, no baja en el Ranking Nacional; tiene poco más del 60% de aprobación, por increíble que parezca. El poder casi no lo ha desgastado.

De continuar tal tendencia, Morena se llevaría “carro completo” para las elecciones del 2024: Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, alcaldías y gubernaturas.

De momento, no se ve una oposición fuerte en el Frente Vamos Por México, cuyos dirigentes no dan señales de preparar una contraofensiva que les garantice ganar importantes espacios hasta convertirse en contrapeso al régimen.

Lo más seguro es que líderes del PRI, PAN, PRD y el MC, sólo esperan los tiempos cuando llegue el reparto de senadurías y diputaciones -vía plurinominal- de escaños y curules entre sus más cercanos: familiares, amantes (mujeres y hombres) compadres, amigos y prestanombres... Alito, ya tiene su lista de beneficiarios.

Durante la visita que hizo a Chilpancingo la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, gran número de priistas, panistas, perredistas, emecistas y gente sin partido, se dieron cita en el zócalo, por la ambición de conseguir candidaturas a cargos de elección como: senadurías, diputaciones (federales y locales), sindicaturas y regidurías.

La ambición por conseguir candidaturas de Morena con la “marca AMLO” -mediante padrinos y con dinero- rebasaría los límites; podrían ser desplazados verdaderos morenistas fundadores de ese partido, y dar paso a mercenarios; gente potentada -fifís- y aventureros, que no cuentan con base social ni compromiso con nadie.

Durante el reinado priista que duró más de siete décadas, políticos encumbrados, delegados especiales en entidades, vendían candidaturas a precios exorbitantes, lo cual los convertía en multimillonarios. Efrén Leyva, por ejemplo.

El PRI, de los años 60s, 70s y 80s, no perdía; era triunfo garantizado. Era inversión segura. Eso mismo puede ocurrir con Morena en el 2024: los jefes políticos más encumbrados, podrían vender candidaturas al mejor postor, traicionando principios y la ética de “no robar ni traicionar”.

Priistas que el pasado miércoles asistieron al evento de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, tienen orígenes y jefes; muchos no se mandan solos; acataron alguna orden o bien se fueron “por la libre”, a ver qué agarran en la repesca.

Chapulines, chaqueteros, traidores, oportunistas o como gusten llamarles, muchos de esos priistas que se vieron beneficiados con puestos y buenas chambas en pasados gobiernos tricolores, ahora pretenden dar el salto hacia Morena. Veamos ciertos nombres:

--Jorge Salgado Parra, exdiputado local y federal priista y perredista; cuenta con cierta base social; todavía es rentable y tiene capital económico. No es pobre.

-Eduardo Montaño Salinas, frívolo y gris ex alcalde de Ometepec, sin base social; ex Subsecretario de Finanzas; tiene capital económico, pero no es rentable.

--Salvio Herrera Lozano, ex diputado federal priista; ex Subsecretario de Finanzas; tiene capital económico, pero sin base social. Está jubilado.

--Abelardo Adame, ex Síndico Municipal de Chilpancingo; sin base social, sin capital económico; desempleado. Era cuadro de Mario Moreno; podría hacer talacha en Morena.

--Beatriz Mojica Morga, diputada local, despotricó contra el presidente AMLO; se colgó de su figura para lograr la curul. Pretende ser senadora, sin capital político, pero sí económico. Su ambición, no tiene límites.

Pablo Amílcar Sandoval, diputado federal; dejó sin fertilizante gratuito a miles de campesinos guerrerenses; sin capital electoral ni base social. Apoyó a Ebrad. Se colgó de AMLO, para lograr la curul; quiere ser senador; o “lo que caiga”.

--Arturo Martínez Núñez, ha lucrado con el nombre de su tío César (Núñez Ramos), fundador de Morena. Diestro para falsificar documentos. Es un comodín fifí, sin base social ni capital político.

--José Efrén López Cortés, diputado local morenista; cuenta con base social y capital político en toda costa chica. Sabe trabajar con las bases. Garantiza votos en su región, por su reconocido prestigio como político y buen gestor para los que menos tienen.

--Jessica Alejo Rayo, diputada local morenista; también se colgó de AMLO para ganar la curul. No tiene base social en Chilpancingo; es producto de la casualidad y oportunismo. Apoyaba a Ebrad, pero reculó.

Norma Otilia Hernández Martínez, alcaldesa de Chilpancingo; se cayó estrepitosamente en la política, tras sus entrevistas con jefes capos; está muy desgastada, no tiene credibilidad, su gobierno municipal es un desastre, no lograría la reelección, no es rentable en términos electorales. Apoyaba a Ebrad, dio marcha atrás.

--Ricardo Taja, está desempleado; no cuenta con base social en Acapulco; se le esfumaron las bases que lo apoyaron; le podría aportar unos cuantos votos a Morena. En Puebla, Taja, vendía artículos domésticos casa por casa. Llegó a Acapulco, se metió a la política e hizo fortuna junto con su potentado hermano Javier (Taja), ex director de Cicaeg.

Priistas y perredistas, más otros si filiación, se aprestan a conseguir candidaturas en el partido Morena, pero deben tener en cuenta que, antes de ser “palomeados”, deberán de pasar ciertos “filtros”; tener el “visto bueno” de quienes mandan en Guerrero.

De no ser así, mejor que ni den el salto al vacío; menos hagan el ridículo. En Morena, líderes, fundadores y los “mandones”, pelearán con uñas y garras, para que no les arrebaten espacios. ¿Morena, recibirá tránsfugas y los hará candidatos?...  Punto.    salomòEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO...GOBERNADORA EVELYN: GESTIÓN Y TALENTO.

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Septiembre 2023
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.      Foto: Instagram

Además de convertirse en efectiva gestora ante la Federación, para atraer inversiones a Guerrero que significa desarrollo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destaca como una política pensante que acuña frases (máximas) que ya son utilizadas en el vecino Estado de México.

“Seremos un gobierno de territorio, no de escritorio”, es la frase que ahora plasma como slogan la mandataria morenista mexiquense, Delfina Gómez.

La autora de tal máxima es la gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado Pineda, quien genera ideas propias. Incluso, su frase ha sido adoptada por el presidente AMLO como una filosofía de gobierno.

La mandataria de esta entidad, en últimos días ha tenido una agenda de trabajo bastante cargada; por ejemplo, entregó 430 escrituras gratuitas en Acapulco a familias de escasos recursos, como un acto de justicia social, para tengan certeza jurídica y vivienda digna.

En el puerto acapulqueño, la gobernadora Salgado Pineda entregó 345 apoyos como becas Ignacio Manuel Altamirano, a estudiantes de primaria y secundaria. Con esos apoyos los estudiantes compran útiles escolares, y se ayuda a la economía familiar.

Pero eso no es todo: con inversión de cinco millones de pesos, la mandataria entregó ocho vehículos para los trabajadores de los Servicios Médicos Forenses (Semefo), para Acapulco, Chilpancingo, Montaña, Zona Norte y Costa Grande.

Sobresale la entrega de equipo, materiales  y suministros por más de 70 millones de pesos, a sistemas de seguridad pública y administración de justicia. Es de vital importancia la modernización en tales áreas, para no rezagarse.

Y cuando en este mes, arrecian las lluvias, ante cualquier fenómeno natural, y para fortalecer la capacidad de respuesta, la gobernadora hizo entrega de equipo y herramientas con monto de 7.8 millones de pesos, a la dependencia: Protección Civil para Seguridad y Bienestar de Familias de Guerrero.

Como se ve, la mandataria estatal, muestra mucha movilidad, por lo cual se trasladó a la Ciudad de México, para entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo reunión con gobernadores  morenistas del país.

En reunión del presidente AMLO con los mandatarios, trascendió que se abordaron “temas de gran impacto para el país”, donde Guerrero es incluido.

La talentosa gobernadora guerrerense, a través de sus redes sociales hizo circular  gráfica donde aparece junto con la titular de Gobernación Luisa María Alcalde.

UAGro: JAVIER SALDAÑA, ASUMIRÁ RECTORÍA.

Tal y como está previsto, el próximo 27 en Acapulco, el Doctor Javier Saldaña Almazán, tomará protesta como nuevo Rector de la UAGro -sin ningún recurso legaloide que lo impida- para el periodo 2023-2027.

Grupúsculos porriles chantajistas al interior de la UAGro, intentaron -sin éxito- impedir mediante argucias legaloides que Saldaña Almazán asuma el cargo de Rector, pero las instancias estatales y federales validaron la elección en urnas y respetaron la voluntad de los universitarios y el dictamen emitido por el Consejo Universitario, que siempre reconoció el triunfo democrático del líder universitario.

Un juicio interpuesto por una ex aspirante a la Rectoría (Silvia Alemán) no determinó la suspensión de ningún acto inherente al proceso electoral universitario, precisó el Coordinador de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la UAGro, Felipe de Jesús González Mosso.

La toma de protesta de Javier Saldaña Almazán, como nuevo Rector de la UAGro, se llevará a cabo el próximo 27 del actual, en el Fórum Mundo Imperial de Acapulco, con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; la asistencia de rectores de universidades del país; ex gobernadores, senadores, líderes políticos, diputados federales y locales, dirigentes naturales y sindicales e invitados especiales.

POZOLE POLÍTICO: “DIÁLOGO EN EL INFIERNO”.

Lo inverosímil, ocurrió ayer por la mañana, en la plazoleta del barrio de San Mateo, en Chilpancingo: departieron la misma mesa un ex gobernador; clérigos, un ex alcalde priista defenestrado, un ex candidato a gobernador del PRI, y una pésima munícipe morenista.

Sí, departieron la mesa para degustar pozole en honor del Santo Patrono San Mateo, los siguientes: Héctor Astudillo Flores, ex gobernador; Mario Moreno, ex candidato priista a la gubernatura; Norma Otilia Hernández, alcaldesa de Chilpancingo; Marco Antonio Leyva, ex munícipe y los clérigos: José de Jesús González (Obispo) y Salvador Rangel (Obispo “Emérito”).

Marco Antonio Leyva (MAL), fue destituido en octubre del 2016, un año después de que el ex gobernador Astudillo asumiera funciones. No se dirigieron miradas, se sentaron en sitios opuestos. ¿Persiste la inquina?

Norma Otilia, muy cuestionada por su gris y mediocre papel como alcaldesa de la capital; está en último lugar a nivel nacional. Pésimas sus relaciones con el Poder Ejecutivo. ¿Se anda acercando al PRI-PRD-PAN? Ni allí la quieren. Su reelección, imposible.

El polémico ex Obispo, Rangel Mendoza, en sus redes, confesó haber organizado mega mitin al ex candidato a gobernador, Mario Moreno, con un grupo de la delincuencia (ardillos). Ambos, se lanzaron miradas de pocos amigos.

La pregunta es: ¿quién organizó y sentó en la misma mesa a políticos y clérigos? Lo cierto es que tal “pozolada política” con foto difundida en redes sociales, provocó infinidad de comentarios de todo tipo. El inédito encuentro casi se compara a la famosa obra de Montesquieu: “Diálogo en el Infierno”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

Más artículos...

  • TECOANAPA: DESARROLLO ECONÓMICO, BIENESTAR Y ARMONÍA CIUDADANA.
  • EL CIRCO TROPICALOIDE DE LA POLITIQUERÍA EN ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO.
  • DE FRENTE…LOS IMPRESENTABLES NO COMPRENDEN
  • EPÍSTOLAS SURIANAS

Página 16 de 486

  • Anterior
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 678 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales