El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO...PRD: DESESPERADOS, SIN ACEPTACIÓN.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Septiembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cierto: El Partido de la Revolución Democrática (PRD) estuvo a punto de ganar la Presidencia de la República; ganó varias gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales. El PRD se extingue, la racha ganadora llegó a su fin.

El PRD, en menos de tres décadas, se agotó, los agotaron sus diferentes tribus, sus rancios cacicazgos y ahora sufre casi el repudio de un gran segmento de la población; el PRD va en caída libre, pero esto no lo quieren entender sus líderes quienes se aferran al pasado y el poder les creó adicción como a los drogadictos los diversos narcóticos.

Sin embargo, líderes perredistas que en el pasado reciente lograron triunfos en urnas, no quieren darse cuenta que al PRD la sociedad ya no lo acepta; lo ven con desconfianza y en muchos casos con rechazo y hasta repudio. El PRD ya perdió atractivo y su plus que lo hacía rentable en términos electorales. Eso se acabó.

Empero, ciertas tribus del PRD y la camarilla de dirigentes que manejan al comité estatal realizaron un evento en Acapulco de respaldo al aspirante a la candidatura a gobernador, Carlos Reyes Torres, quien recibió apoyo del ex candidato -perdedor- a la alcaldía de Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla, propietario de una empresa de seguridad, que tiene pésima fama de explotar a sus trabajadores.

Mal empieza quien se dice aspirante a la candidatura a la gubernatura, Reyes Torres, quien se hace acompañar de un ex candidato perdedor -Yacko Badillo- un “cartucho quemado”, más los jefes de algunas tribus que se identifican por su voracidad por cargos públicos y de elección.

Por si lo anterior no bastara, hace 48 horas hasta siete tribus del PRD que se hacen llamar “corrientes”, formaron un bloque para la elección de su candidato a gobernador. ¿Cuál es la prisa?

Las siete tribus conformaron un frente, según dijeron sus líderes, e hicieron sus cuentas alegres: El frente representa a 100 mil de 180 mil guerrerenses, “que son afiliados o refrendan su militancia”.  Esa es una burda mentira que nadie les cree.

Uno de los aspirantes a la candidatura a gobernador de ese bloque de tribus, es el defenestrado ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, acusado de perpetrar desvíos, saqueos y malversación por cantidades millonarias de la comuna del puerto. La alcaldesa Adela Román Ocampo ahora exige a las autoridades que se investigue a su antecesor.

Para rubricar al llamado “frente” de perredistas que ya destilan nostalgia por el poder, los integrantes se tomaron la fotografía del recuerdo donde posa con toda desfachatez el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez junto con su esposa diputada Perla Edith Martínez; el diputado local Bernardo Ortega y el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar, a quienes “se llevaron al baile”. El PRD -júrelo- no volverá ganar nunca la alcaldía capitalina.

En el susodicho “frente democrático” que se conformó con siete clubes de cínicos perredistas, no aparece el ex diputado Sebastián de la Rosa ni tampoco otros liderazgos regionales. Ese frente es sólo para respaldar la ambición política del defenestrado ex edil del puerto, Evodio Velázquez, quien arrastra el pestilente estigma de la corrupción.

La semana pasada la alcaldesa de Acapulco acudió ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para solicitarle al titular Alfonso Damián Peralta, que informe sobre las cuentas públicas y adeudos que le heredó su antecesor Evodio Velázquez.

Envalentonado y cínico, el ex munícipe del puerto, dijo que si la alcaldesa de Acapulco Adela Román quiere saber algo de su cuenta pública que vayan juntos a la ASE para revisar la información.

Lo cierto es que mientras el ex alcalde de Acapulco, Velázquez no reciba ni publicite su carta de liberación por parte de la ASE, se le continuará exhibiendo en medios como corrupto que saqueó las arcas de la comuna del puerto y no transfirió las cuotas obrero-patronales al Issspegro, por monto superior a los 300 millones de pesos.

Y al otro aspirante a la candidatura a gobernador, Carlos Reyes Torres, también se le señala de utilizar las prerrogativas (dinero) que mes con mes recibe el PRD del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Todo el comité estatal del PRD, que dirige el diputado Celestino Cesáreo Guzmán, actúa como una mafia; utilizan dinero de las prerrogativas para la muy adelantada precampaña del aspirante a la candidatura a gobernador Reyes Torres, tipo de mala fama, quien solamente es conocido en la costa grande, pero de manera negativa; en el resto del estado es un perfecto desconocido.

Al final de cuentas, todo el trabajo que hagan los desesperados equipos de pre campaña de los dos aspirantes a la candidatura a gobernador, de nada les servirá, simple y sencillamente porque el PRD, es de aquellos partidos que no sólo hartaron a la ciudadanía, sino que este (partido) va en caída libre, que ya tiene el rechazo y, en muchos casos, hasta el repudio. Todo lo que sube, baja.

El PRD ya se agotó y agotó a los electores. Y como producto ya no es comprable ni consumible en el mercado electoral; perdió todo su plus.

De eso, no se dan cuentas muchos de sus líderes, pero un gobernador “perredista” -Ángel Aguirre Rivero- utiliza al perredismo y a los perredistas (para sus aviesos fines), y éstos se dejan utilizar; hasta parecen perversos valores entendidos… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  

FORO POLÍTICO: SCJN-AMLO: ¿JUEGAN A LAS FUERCITAS?

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Septiembre 2019
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Todo dio inicio porque ninguno de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) obedeció la orden presidencial -léase AMLO- de “bajarse” los exorbitantes salarios de 700 mil pesos mensuales. El Presidente de la SCJN es el Ministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Provocaron la ira del presidente AMLO, y de sus cientos de miles de fans, peje zombis y los mal llamados “chairos”. Se desató una rabiosa campaña a través de las redes sociales en contra de ministros de la SCJN, a quienes se denostó hasta la ignominia que rayó en el insulto y la diatriba.

“Los ministros se enriquecen, liberan a secuestradores, ayudan a narcos, perdonan a sicarios, son facinerosos, es el poder  (SCJN) más corrupto de México, es un lastre para el país, vividores, no quieren bajarse el sueldo… ¡Fuera!”, fueron las recriminaciones que cibernautas -fans de AMLO- les hicieron a los ministros de Poder Judicial de la Federación.

A menos de un año de haber asumido el cargo de presidente AMLO, sus relaciones con la SCJN son pésimas; porque los ministros no lo obedecen, no acatan sus órdenes, por aquello de los “equilibrios del poder”  y porque ese cuerpo colegiado sirve de “contrapeso” al Poder Ejecutivo, porque está vigente el sistema presidencial, la república, hay democracia. Todavía no existe la dictadura en México… Hasta ahora.

LIBERAR SICARIOS, ¿VENGANZA?

Un Juez de Tamaulipas liberó en el inicio de esta semana a uno de los principales responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: Gildardo López Astudillo, más conocido como El Cabo Gil, quien era sujeto clave en el grupo Guerreros Unidos.

El abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa,  Vidulfo Rosales, manifestó que El Cabo Gil, “sabe perfectamente qué pasó la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014”.

En total, las autoridades lograron detener a 120 personas relacionadas con la captura, entrega y detención de los 43 normalistas de Ayotzinapa; de ese número poco más de 70 están vinculados al secuestro en agravio de los estudiantes; otros fueron detenidos indirectamente. De ese número -70- ya fueron liberados 44; o sea más de la mitad.

Pero más allá de que los ministros de la SCJN hayan o no acatado la orden presidencial de “bajarse sueldos”, seguidores del presidente AMLO, emprendieron rabiosa campaña de desprestigio contra todos los ministros y jueces federales del país, a quienes no sólo los injuriaron, acusaron y lincharon públicamente, sino que les infirieron daño moral y descrédito ante la sociedad. Los fanáticos de AMLO, hasta hicieron manifestaciones callejeras contra la SCJN.

Llama la atención con qué facilidad un juez -federal o local-, procede poner en libertad a uno de los implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; un caso delicado pero que tiene graves consecuencias porque un sector de la ciudadanía reacciona negativamente en contra del jefe de las instituciones –AMLO-, quien durante su primer informe, dijo: “No descansaré hasta saber el paradero de los 43”. Horas después, el Cabo Gil era liberado. Fue un golpe letal contra AMLO.

Todos los ministros de la SCJN y los jueces son de carne y hueso, sienten; reaccionan a una acción, negativa o positiva. ¿Acaso el presidente AMLO y sus seguidores -fans, peje zombis y chairos-, creen que los togados no iban a reaccionar ante la rabiosa campaña que se desató en su contra, a través de las redes sociales?

Tremendo conflicto se generó tras la libertad del Cabo Gil, porque tal acción provoca descrédito no sólo al sistema judicial sino a todo el aparato de gobierno, principalmente al llamado “jefe de las instituciones del país”, en este caso al presidente AMLO, quien recibió bofetada en pleno rostro con guante blanco, de la SCJN, su contrapeso y que sirve de “equilibrio institucional”.

Patético es el rostro del presidente AMLO, durante su conferencia mañanera del pasado miércoles 4 al darse a conocer la liberación del Cabo Gil, en compañía del Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, encargado del caso Ayotzinapa.

Apesumbrado, el presidente AMLO, sólo se limitó a decir: “La liberación de El Gil, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas, deber ameritar una investigación a fondo, de la FGR y del Poder Judicial, y se presentará denuncia formal”.

En los diferentes penales del país se encuentran alrededor de medio centenar de presuntos implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La pregunta viene al caso: ¿Y qué ocurriría si en los próximos meses, semanas o días, los jueces, federales o del fuero común, acatando órdenes de arriba (ministros de la SCJN) deciden poner en libertad a más presuntos implicados en el caso Ayotzinapa? ¿Cuál sería la reacción de los padres de los 43, y de los organismos pro derechos humanos y los aliados de éstos?

Lo cierto es que da la impresión de que la SCJN, además de cobrar venganza contra el Poder Ejecutivo Federal, por los agravios inferidos contra ministros, tal parece que ambos poderes juegan a las fuercitas… A ver quién resulta ganador… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Agosto 2019
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Enrique Vargas Orozco.

 

La Guardia Nacional se instalará en Guerrero y nada la detendrá, afirma Astudillo.

La Guardia Nacional (GN) es una corporación que será de gran ayuda para Guerrero, de modo que se hará lo necesario para que se instale en el estado, especialmente en las regiones donde la delincuencia organizada ha complicado mayormente la vida de las personas, a las que obliga muchas veces a abandonar sus lugares y a emigrar para evitar las amenazas y el peligro.

Por eso, la Guardia Nacional es bien recibida y se hará lo necesario para que quede bien instalada y pueda iniciar sus actividades en beneficio de la seguridad en el estado.

El gobernador Héctor Astudillo manifestó su total respaldo a la GN, cuyos primeros contingentes ya se encuentran en el estado, por lo que serán recibidos en las instalaciones que se tengan disponibles.

En el caso de Chilpancingo se utilizarán las instalaciones que dieron albergue a los alumnos de la antigua secundaria ESFAID, mientras eran construidos sus nuevos edificios en la avenida Guerrero, contra esquina de la Alameda capitalina.

Sin embargo, esas instalaciones fueron vandalizadas por sujetos desconocidos, que seguramente no comparten la aceptación de la nueva corporación militar-policiaca que se hará cargo del combate a la delincuencia organizada, que en la región Centro del estado mantiene una fuerte presencia.

El mandatario advirtió que esas acciones negativas no impedirán que llegue la GN, porque es una corporación cuya presencia es indispensable en el estado, para tratar de contener y frenar a las bandas delincuenciales que han hecho mucho daño a la entidad, que tiene como ejemplo el obligado desplazamiento de los habitantes de diversas comunidades de la Sierra, principalmente, amenazados y agredidos por los delincuentes.

También se hizo notar que se mantiene la obligación del estado y los municipios para colaborar en la seguridad pública de sus respectivas jurisdicciones, porque la GN no cubre los problemas de la delincuencia común, que corresponde a las policías estatales y municipales, en los lugares donde funcionen.

Es muy importante, sin duda, que la GN ya se encuentre en el estado en forma inicial, porque seguirán llegando más contingentes, que sumarán más de 3 mil 400 elementos, con los que se espera darle un batalla frontal a la delincuencia, para tratar de reducir su presencia y sus acciones a fin de reducir el clima de inseguridad que afecta a la ciudadanía en distintas zonas del estado.

Permitirá también dar una imagen de mayor seguridad a los visitantes que lleguen al estado, como en este periodo vacacional, que se esperan muy productivo para la economía del estado y las muchas personas que laboran en el sector turístico.

ANTE EL INCUMPLIMIENTO, CAMPESINOS SE REPARTEN EL FERTILIZANTE DE TRES TRÁILERS EN CHILAPA.

Inconformes y desesperados porque no se ha cumplido con el reparto del fertilizante en tiempo y forma y dado que no se advierte que se estén tomando las acciones necesarias que permitan superar el retraso y la insuficiencia del agroquímico, campesinos de la zona de Chilapa interceptaron 3 tráilers que llevaban unas 80 a 90 toneladas del fertilizante, lo repartieron y se lo llevaron a sus lugares de origen.

Esto ocurrió el domingo pasado por integrantes de la Liga Agraria del Sur Emiliano Zapata (LARZES), quienes desde hace semanas han estado insistiendo para que se les entregara el fertilizante, porque muchos ya sembraron y las lluvias están en plena temporada, por lo que ese abono resulta indispensable en estos momentos y seguir esperándolo les representa pérfidas seguras.

Pretendieron protestar y evitar que se llevaran el producto dos de los mal llamados “Servidores de  la nación”  que escoltaban el producto agrícola, pero los campesinos los ignoraron y se llevaron todo el producto que iba en los tres tráilers, sin que se aclarara hacia donde iba destinado, aunque es muy posible que fuera hacia la Montaña Alta.

Los campesinos se manifestaron también en contra de quienes integran ese grupo de los “Servidores de la nación”, porque señalaron que son abusivos y prepotentes, además de que actúan con intenciones políticas, porque en los listados que armaron para la entrega del abono, privilegiaron a quienes se manifestaron partidarios de Morena, con la intención de marginar a quienes no estuvieran con ese grupo.

Definitivamente, quienes fueron designados para hacerse cargo de entregar ese producto a los campesinos guerrerenses fueron el delegado Pablo Amílcar Sandoval y Jorge Gage, director del programa, pero su incapacidad e inexperiencia llevaron al programa al borde del fracaso y ahora, con la ayuda del gobernador Héctor Astudillo y del secretario de Agricultura, se busca darle la mayor celeridad al reparto, con el compromiso de que dentro de una semana, el 15 de julio, estaría entregado todo el fertilizante.

Sin embargo, persiste la duda si todos los campesinos que necesitan ese abono están incluidos en el programa respectivo y también se desconoce si se contará con todo el fertilizante necesario porque inicialmente sólo se había comprado la mitad.

Lo sucedido en Chilapa es sólo un aviso de lo que puede ocurrir si en las dos o tres semanas venideras los campesinos no reciben el fertilizante que necesitan y que solicitaron a tiempo, porque, obviamente, si se incumple con lo que les ofrecieron pueden darse protestas tanto o más radicales que el haberse apoderado de los tres tráilers con el abono que transportaban.

Los dos incapaces que debían cumplir con el programa demostraron que ni lo conocían ni supieron como cumplirlo adecuadamente, aparte de que buscaron manejarlo clientelarmente, para asegurarse el apoyo de los campesinos beneficiados para sus futuras actividades políticas.

Sin embargo, al haber fallado y generado un problema que ha tenido que apagar el gobernador del estado, en lugar de salir ganadores y con buena imagen mostraron su fracaso y, por lo mismo, el rechazo de la mayor parte de la gente del campo afectados por sus torpes acciones y determinaciones.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

FORO POLÍTICO: CONGRESO: JUEZ, NO JUZGA CASA.

Categoría: Editoriales Publicado: 23 Agosto 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Para ocultar la inactividad, el pobre trabajo legislativo que hacen, la opacidad y el ocultamiento de los súper salarios que perciben, la mayoría de los diputados del partido Morena, tiran cortinas de humo; pretenden confundir a la sociedad, y hasta se vuelven cínicos cómplices del vandalismo y actos delictivos que perpetran la Ceteg y los ayotzinapos.

Vamos por partes:

1.- La Comisión de Gobierno del Congreso Local que preside el ex modesto comerciante de ropa usada -en el mercado Adrián Castrejón de Iguala-, Antonio Helguera Jiménez, NUNCA ha revelado qué empresa fue la que les vendió –sin licitación- el tablero electrónico que se utiliza en las sesiones, cuyo costo fue de siete millones 200 mil pesos. Antonio, tuvo un extinto hermano asaltabancos -Pedro Helguera Jiménez-, quien utilizaba ropaje camuflado de “guerrillero”. Sin embargo, ahora Toño  presume ser “gente decente”.

2.- La Administración del Congreso Local, jamás ha revelado cuál es la empresa constructora que -argumentan- “remodeló” e hizo trabajos de mantenimiento de las instalaciones legislativas a costo millonario. ¿A quién pertenece tal empresa constructora?

3.- La Administración del Congreso Local, a cargo del jefe de finanzas, Netzahualcóyotl Bustamante Santìn, NUNCA ha informado a qué empresa le compra equipo de cómputo y todos los artículos cibernéticos para “modernizar” los trabajos de la LXII Legislatura. Netza, es diestro para hacer negocios, como los hizo cuando fungió como Secretario del Migrante. La calaca y los infelices migrantes le sirvieron para hacer gordo su cochinito. Esa es otra truculenta historia.

4.- A casi un año de que los diputados integrantes de la 62 Legislatura asumieron  cargos, principalmente los de la fracción mayoritaria del Morena, se han negado a revelar los súper sueldos que perciben; y menos los publican en la página del Congreso Local. Arguyen que ganan 49 mil pesos mensuales; esa es una soberana mentira: Perciben alrededor de 250 mil pesos mensuales, más bono de 80 mil pesos, con derecho a chofer, un secretario técnico, dos auxiliares, dos secretarias, más un achichincle que les sirve como “ivm”. Los diputados que tienen cuentas pendientes, o que andan en malos pasos hasta guaruras les pagan, para que los cuiden.

5.- Ni los diputados del Morena –ni otros de diferente color o filiación- tienen calidad moral ni ética para juzgar, y menos fiscalizar  cuotas que pagan estudiantes a la UAGro, por inscripción y otros servicios. El Congreso, por voz de la diputada Mariana García Guillén, propone que sea la Legislatura la que nombre al Contralor Interno de la máxima casa de estudios del estado “para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia”.

6.- Para empezar, lo que debe hacer la legisladora García Guillén, es pugnar porque haya transparencia en el manejo de los recursos del Congreso Local; que extermine la opacidad y el gasto discrecional. Se afirma, que varios diputados suplentes del partido Morena son ahora “aviadores” de la “Fuerza Aérea 15-30”. Cobran sin trabajar, sobre todo los allegados al diputado con licencia y ahora delegado federal único, Pablo Amílcar Sandoval y su títere Antonio Helguera Jiménez, quien preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

7.- El buen juez por su casa empieza; esto lo debe saber perfectamente la diputada Mariana García Guillén, ex funcionaria durante el gobierno encabezado por el ex mandatario, Ángel Aguirre Rivero. Mariana, quien se desempeñaba en la Secretaria de Desarrollo Social, era la encargada del manejo de becas para estudiantes, madres solteras, discapacitados y gente vulnerable. Desde esa dependencia -insisten- hizo su cochinito bien gordo que parecía elefante ($$$$). Hubo muchas denuncias contra Mariana, por actos de corrupción, pero fue bien protegida por “Tata Layo”.

REVÈS, AL DIP. MARTÌNEZ NÙÑEZ.

Le fallaron las cuentas y estadísticas al diputado local por el Morena, Arturo Martínez Núñez, quien con afán protagónico declaró que en Guerrero los feminicidios “van a la alta”; la abogada Violeta Parra Reynada, lo aclaró: En el año 2018 la Fiscalía General del Estado reportó 20 carpetas de investigación. Éste año, sólo van 14 carpetas; seis menos por feminicidio.

Parra Reynada, es Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobierno.

La funcionaria rechazó las declaraciones del diputado Martínez Núñez, quien argumenta que en dos años los feminicidios “se incrementaron”. Eso, es falso de toda falsedad. Guerrero, estaba en Octavo lugar; ahora ocupa el 16 sitio, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Existe una baja significativa por parte de la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, y Guerrero no es la excepción; pero esto pasa desapercibido por el protagónico diputado Martínez Núñez, quien desconoce del tema y protocolos en defensa de las féminas en esta entidad.

Lo más seguro es que el milloneta diputado del Morena -fifí, vástago de burgueses de la izquierda-, se refirió a los feminicidios que seguido se perpetran impunemente en la Ciudad de México, gobernada por la inepta jefa de gobierno del Morena, Claudia Sheinbaum.

Arturo, está muy achilangado; pareciera que no vive la problemática de Guerrero. Por eso, en la costa grande lo detestan… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

Fuego Político: En Guerrero gana ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS "ALITO"

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Agosto 2019
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Enrique González Guerrero 

Con 33, 962.00 votos gana en Guerrero ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS "ALITO"... En Olinalá a pesar que votaron muertos solo lograron 106 votos… La cargada priista a temprana hora votó al igual que el primer priista Héctor Astudillo Flores 

90  Mesas Receptoras de Votación que abrieron puntualmente en los municipios del estado de Guerrero el mensaje que envió Ivonne  Ortega  Pacheco a lo Guerrerenses no fue suficiente y la citada candidata no cuajo y se vio mermada en la votación total en Guerrero a pesar que la ex gobernadora de Yucatán presumía de tener amigos en esta entidad suriana  la cargada y maquinaria priista voto en favor de Alejandro Moreno Cárdenas mejor conocido como “ALITO” quien después de la votación estará en la dirigencia nacional para el periodo 2019- 2023 y será un fuerte aspirante a la candidatura de la presidencia de la república para el año 2024…

El pasado domingo solo fue el ensayo de los años venideros al interior del PRI donde aseguran que hay democracia pero en la práctica se vive todo lo contrario y la misma practica se vivirá en los estado y municipios…

En cada región serán los números que hablen por si solos y cuanta votación tuvieron en cada municipio ejemplo por solo mencionar en Tlapa el señor Parra presidente del PRI municipal su trabajo político fue de 574 votos a favor de Alejandro “ALITO”, con ese porcentaje es solo una mínima parte del electorado priista que participa cada tres años en ese municipio entonces eso quiere decir que solo participó un priismo activo llamada estructura o de plano no alcanzo para la promoción  del voto y en la votación solo los afortunados que estaban en la lista como priistas destruidos al menos es la lectura que envía el priismo de Guerrero donde señalan que participo un 70% del padrón de un 100%

Entonces el padrón de los priistas esta renovado por qué ex presidentes municipales no aparecieron en la lista y padrón para votar, pero resulta que en el municipio de Olinalá la participación fue nula de 106 votos a favor de a quien le ordenaron a José Juan Herrerón Ortiz a pesar que en el padrón hay votantes que ya no viven es decir son difuntos el priismo de ese municipio no operó para dar mejores resultados y José Juan desobedeció la orden de su jefe mayor y sus resultados casi desaparecen en el mapa priista, recordemos que en la constitucional el priismo unido sacó más de 6 mil votos a favor de José Juan y ahora pasó lo que tenía que pasar a menos de un año de haber tomado protesta como alcalde hoy en día se le olvida invitar a sus paisanos y solo dio resultados de hambre al igual que sus gobernados donde en ese municipio maldicen la hora en haber votado por una persona que solo se dedica a pasearse de fiesta en fiesta y no resuelve los problemas de su municipio y como prueba el resultado de 106 votos ni sus  propios empleados de confianza fueron a votar en castigo de un presidente gris que desobedece a sus jefes políticos y al priismo estatal…

Mientras que el trabajo partidista del vecino municipio de Ahuacuotzingo sin ser autoridad municipal, sin ser gobierno sumaron 300 votos en favor de Alejandro Moreno Cárdenas, el trabajo corporativo de Noe Tejeda Paredes, Jacobo Aguirre García y otros priistas sumaron lo triple de votos que el municipio de Olinalá, en Acatepec sumaron 97 votos sabedores que en ese municipio tiene muchos años que el poder lo tiene el PRD, en Copanatoyac solo sumaron 102 votos siendo gobierno mientras que en otro municipio vecino en Malinaltepec sin ser gobierno dan una ventaja para “ALITO” 202 VOTOS  es decir lo doble, en Juchitán 203 votos, Atoyac de Alvarez 278 votos, Coyuca de Benítez 600 votos, en Tecpan de Galeana 770 votos y en todos los municipios de Guerrero la votación en favor de Alejandro “ALITO” Moreno Cárdenas con una suma total de 33, 962 votos a favor, Mientras que Ivonne Ortega Pacheco solo sumo 1, 144 votos una votación mínima que solo alcanza el 3.03%

Los votos de Marcelo Tecolapa Tixteco amigo de la ex gobernadora Yucateca al menos se vieron reflejado no así de otra planilla que solo obtuvo el 1.01 %...

En el estado de Guerrero el primer priista voto acompañado de la señora Merce de Astudillo, Manuel Añorve Baños senador de la república y aspirante a la candidatura por la gubernatura, Mario Moreno Arcos, Héctor Apresa Patrón aspirantes al mismo cargo  y distinguidos funcionarios secretarios de primer nivel, directores y trabajadores de confianza al primer mandatario se dieron cita algunos presidentes municipales, diputados y queda bien publicaban su foto y mostraban por que quien votaban, con esta practica se mostró que la clase priista estaba orientada para el ganador Alejandro Moreno Cárdenas entonces en Guerrero no hay democracia cuando la votación esta inducida para algún candidato no se puede hablar de democracia al interior de un partido político cuando en la práctica es otra y decíamos esta contienda solo es el ensayo para lo que viene en Guerrero para el 2021 el señor “dedazo” estará participando de acuerdo a candidaturas próximas  y futuros candidatos tanto para la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales serán inducidas de acuerdo de a como le metieron en cada municipio y si José Juan Herrerón Ortiz no le metió no tendrá derecho a reelección mucho menos a pedir para el distrito 27, al igual que otros actores que solo simularon trabajar como también en Chilpancingo Joel Eugenio Flores simulador y queda bien pero sin resultados propios a pesar que a Beto Cambray lo suspendieron del Zoológico de Chilpancingo y lo enviaron a promover el voto en favor de Alejandro Moreno Cárdenas el resultado no fue alentador para futuras contiendas, en años anteriores cuando el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a la mitad del camino se presumía que ya se tenía medio cuerpo en casa Guerrero hoy en día se pudiera decir con estos resultados de 33, 962 votos se estaría diciendo lo contrario así que el priismo que dirige Esteban Albarrán Mendoza que deben aceitar la maquinaria por que esta que operó desde la semana pasada le hace falta mucho aceite para poder engranar una estructura bien aceitada con miras al 2021.

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: ¿RENACERÀ EL PRI?
  • De Frente: Los Panamericanos.
  • Textos y claves ...Coyuca de Benítez; clan familiar 
  • Textos y claves...El principal enemigo de Evodio Velázquez.

Página 148 de 486

  • Anterior
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 311 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales