El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 13th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula: Operativo mochila en casa

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2020
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa

El gobernador Héctor Astudillo Flores la semana pasada llamó a los padres a colaborar en la revisión de lo que llevan sus hijos a las escuelas, pero más que eso, a tener comunicación y estar pendientes de ellos ya que más que un tema de maestros, consideró que es un tema de casa, de familia. La escuela no suple a los padres.

Claro que por parte del Estado entendido como el conjunto de instituciones y de poderes, nos han quedado a deber medidas que garanticen el pleno desarrollo de las personas, en particular lo que tiene que ver con la convivencia familiar.

Tampoco se trata de lo que propuso Carlos Slim de reducir la jornada laboral a tres días 11 horas para incrementar la productividad de los trabajadores, pero sí de que los horarios laborales puedan empatar con los escolares para facilitar la convivencia, la supervisión y sobre todo la educación que deben dar también los padres. La escuela enseña, los padres educan.

También nos quedan a deber en espacios públicos que ayuden al sano esparcimiento, se construyen unidades habitacionales sin canchas deportivas, sin lugares donde se puedan hacer actividades culturales, parques, etcétera, y los que hay generalmente se convierten en nido de malvivientes por el descuido en que se dejan.

Ahí es una ventana de oportunidad para los diputados y los regidores, que su trabajo no sea de levanta dedos o de simples exhortadores, que impulsen una legislación que sirva, que realmente impacte en los problemas reales y no se la pasen haciendo exhortos al presidente de la república para que sepan que existen.

Pero también, como padres, en tanto las cosas no cambian y al contrario empeoran, debemos, tenemos la obligación de procurar estar pendientes de revisar tareas, de poner límites al uso de dispositivos electrónicos y fomentar que nuestros hijos privilegien las diversiones que implican actividad física o intelectual a aquellas que llevan a una vida sedentaria, enajenante e influenciable.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió el año pasado la recomendación 48/2019 contra el operativo mochila. No pidamos que se revise a nuestros hijos como delincuentes, mejor actuemos y procuremos ponerles la atención que reclaman, esa es la mejor manera de evitar desgracias tan lamentables como la que ocurrió en Monterrey, y otras más que en silencio se viven a diario en miles de familias.

Hay que revisarles la mochila, si, pero no la que llevan en la espalda, sino en la que guardan sus pensamientos y en la que cargan sus sentimientos, y ayudarlos, lo más posible a que ahí todo esté en orden.

FORO POLÍTICO. SUCESIÓN 2021: NO POR MUCHO MADRUGAR…

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los adelantados eventos de precampaña, por la gubernatura de Guerrero, por parte de los aspirantes -de todos los partidos políticos-, no sólo sirvieron para que mostraran el músculo, sino para crear confusión, desatar una inusitada guerra sucia a través de las redes sociales, pero además para exhibir de cuerpo completo a todos aquellos personajes sin escrúpulos que no ocultan su voracidad por el poder. Ya no existen lealtades; sólo el poder por el poder.

Ya no se respetan los tiempos políticos, menos el calendario electoral. Los protagonistas de la sucesión 2021, aceleraron las épocas, pero también exhibieron su poca, escasa o mucha potencialidad, de cara al proceso comicial. No existe árbitro que regule la previa competencia electoral.

Adelantar los tiempos electorales en Guerrero, no sólo afecta el trabajo institucional  presidencial y estatal, sino que mete a la ciudadanía en una dinámica muy adelantada en férreas disputas por el poder y se polariza a la sociedad. La mayoría de los aspirantes a la gubernatura de Guerrero, incurren en esa irresponsabilidad.

Los precandidatos a la gubernatura de Guerrero están más que vistos, no sólo por sus fortalezas políticas y económicas, sino también por sus trayectorias negativas y positivas. De todo hay.

Luis Walton Aburto, sería candidato externo a gobernador por el partido Morena; también los hermanos Pablo Amílcar y Eréndira Sandoval. El presidente AMLO, estará en una verdadera encrucijada; no sabría por quién decidir con su “dedito mágico”: Si por el hombre que le fue leal durante 18 años –Walton- o por  los consanguíneos que carecen de arraigo en Guerrero.

Quien le dará verdaderos dolores de cabeza al presidente AMLO, es el rebelde senador Félix Salgado Macedonio, un tipo ocurrente pero a la vez agitador de masas fanáticas –chairos- y que está decidido a todo, a pesar de su mala fama.

El multimillonario senador del  partido Morena, FSM, ha hecho de la política “izquierdista” su gran modus vivendi durante 32 años. Sólo el presidente AMLO lo aplacaría con un manotazo, al estilo del viejo y rancio PRI.

Mientras, en las filas del PRI los jerarcas  permanecen herméticos. Están al acecho de cualquier pifia de los morenos. Los tricolores sólo cuentan con tres visibles aspirantes: Manuel Añorve Baños, senador de la República; Mario Moreno Arcos, Secretario de Desarrollo Social y el diputado y coordinador de la fracción en el Congreso, Héctor Apreza Patrón. No más.

De cara a la sucesión del 2021: No por mucho madrugar, amanece más temprano… Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

   

 

 

 

Textos y claves…Silvestre, ladra… pero no muerde

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Enero 2020
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Antes de publicar bravuconadas para ostentarse como defensor inmaculado de la alcaldesa Adela Román Ocampo, el Vocero del ayuntamiento de Acapulco, Silvestre Arizmendi Torres, debería iniciar un ejercicio introspectivo que le permita visualizar lo inútil que resulta defender lo indefendible.

De hecho, sí la alcaldesa proyectaba lograr un levantamiento de su imagen durante su segundo año de gobierno, como parte de la estrategia para promoverse entre los aspirantes de Morena a competir por la gubernatura, con el nombramiento de Arizmendi Torres  prácticamente da un salto en sentido opuesto.

Por lo pronto, Adela Román debe aún a los acapulqueños la presentación de su política integral de comunicación social, en sus áreas operativa y financiera, para tener una idea del porqué en un periodo de doce meses ha nombrado cuatro directores de la oficina responsable de difundir el trabajo y las propuestas del gobierno municipal, lo que obviamente refleja el desinterés para estructurar puentes de retroalimentación con los ciudadanos.

Hasta ahora, la alcaldía ha tenido como directores de comunicación social, -con excepción de Roberto Ramírez Bravo, quien le otorgó a esa oficina un perfil noticioso intenso-, a comunicadores puestos a desempeñar el papel de alfiles de los grupos de poder que rodean a la presidente municipal. Personajes dedicados a someterse a los intereses del Secretario del ayuntamiento, Ernesto Manzano; del Coordinador de Asesores, Ricardo Castillo Barrientos y de la Secretaria Particular, Malena Godoy.

El problema es que ni de la presidencia municipal, ni de los demás integrantes del Cabildo, ha emanado una iniciativa para sanear esa oficina tradicionalmente blindada a cualquier mecanismo fiscalizador que busque detectar el manejo real que se otorga al presupuesto destinado a publicidad en medios de comunicación.

Cuando Adela Román ganó la alcaldía, una de las expectativas centrales fue que con el triunfo de un gobierno que llegó al poder sin compromisos fácticos, la opacidad sería confinada al pasado en el uso de los recursos públicos.

Al final de cuentas, la función central de comunicación social ha terminado convertida en la pagaduría de aplausos para el alcalde en turno, de ahí que los manotazos y amenazas veladas manifestadas por Silvestre Arizmendi se interpreten como un recursos desesperado para evitar continúe desmoronándose la imagen política de la presidente municipal: mientras no haya reformas de fondo al manejo de la oficina de prensa, todo discurso queda como aquello de que perro que ladra no muerde.

Y si de verdad el Vocero intenta rehabilitar la imagen del gobierno acapulqueño, primero debe voltear la mirada hacia tres asuntos anotados por los ciudadanos como tema prioritario en las tareas para recuperar la confianza de los gobernados: 

1.- La turbiedad en la administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, (Capama), es la piedra al cuello del gobierno acapulqueño. Para cumplir con su función de Torquemada, Silvestre Arizmendi está obligado a explicar por qué la paramunicipal es operada por parientes de la alcaldesa y de funcionarios de primer nivel. Ahí, por más publicidad que pague nunca podrá silenciar la realidad.

2.- La transparencia que Silvestre Arizmendi anuncia emprender en comunicación social será más efectiva si comienza por informar amplia y públicamente en que consiste la propuesta de crear un canal de televisión municipal que promueva el trabajo del gobierno local, ante las versiones de que se trata de una iniciativa para beneficiar a la familia de Malena Godoy, la influyente Secretaria Particular de la presidencia, cuyo esposo y tío operaron la señal de SigaTV en Acapulco e intentan vender el mismo esquema al municipio, supuestamente con facturación privilegiada.

3.- La corrupción en seguridad pública, Tránsito y oficinas de reglamentos, registra niveles superiores a los de anteriores gobiernos. El sabadazo, la cacería de vehículos de turistas, la proliferación de antros en lugares cercanos a escuelas y centros culturales, el zócalo convertido en tianguis deplorable, son parte del breviario que tendría que erradicar Silvestre Arizmendi si pretende que deje de criticarse a su jefa.

En el fondo, lo que se juega Adela Román con la incorporación de Arizmendi Torres al frente de comunicación social, no es la promoción de su gobierno, ni el proyecto para perfilarla como candidata, lo que pone en riesgo es el legado político-jurídico-administrativo de la primer mujer como alcaldesa de Acapulco.

Gruñidos Políticos: Atenta Adela Román contra Libertad de Expresión.

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Enero 2020
Escrito por Carlos “El perro” Yáñez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Grrrrrr… En Acapulco, con una mala réplica de la estrategia política de Comunicación Social, anuncia a través de un comunicado y voz del nuevo vocero municipal morenista, Silvestre Arizmendi, la política de relación con medios a seguir.

Grrrrrr… Sus planteamientos me trasladaron al túnel del tiempo; Lunes 15 abril 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a los periodistas que cubren sus actividades. Tras ser cuestionado sobre la polémica que sostuvo con el periodista Jorge Ramos en la conferencia de prensa matutina del viernes 12 del mismo año.

Grrrrrr… Tajante expreso AMLO: "El otro día vi, con motivo de esta entrevista, vi a un columnista diciendo que los que venían aquí no eran buenos periodistas, que Jorge Ramos sí era muy buen periodista. No. Yo pienso, con todo respeto discrepo, creo que ustedes no solo son buenos periodistas, son prudentes porque aquí los están viendo, y si ustedes se pasan, pues ya saben lo que sucede".

Grrrrrr… Los dichos del presidente causaron diversas reacciones de periodistas y organismos defensores de la libertad de expresión como Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19, Sebastián Salamanca y Carlos Bravo, entre otros, condenaron el mensaje del presidente.

Grrrrrr… Al imponer "cómo deben actuar" los informadores y que sugiera que "van a recibir el castigo del pueblo" si no se comportan debidamente.

Grrrrrr… Dejando en claro que las conferencias de prensa presidenciales es una catarata de insultos dirigidos a los periodistas que toman el micrófono.

Grrrrrr… Se les acusa de recibir sobornos, ser irrespetuosos o cosas peores. Los comentarios contra reporteras tienden a mostrar un sesgo de género. Se les llama “putas” o “perras” o se burlan de ellas por no usar maquillaje y en ocasiones se les denigra con referencias a actos sexuales.

Grrrrrr… Me queda claro, que si algo identifica históricamente a los regímenes totalitarios, lo es sin duda su intolerancia ante la crítica, ante el periodismo independiente y sus atentados directos o velados contra las libertades civiles y las garantías individuales de sus gobernados.

Grrrrrr… Al igual que la federación el ex reportero de un portal 20 minutos.com.mx, ex subsecretario de Sedesol municipal, Silvestre Arizmendi. Le está apostando a la difusión municipal por Redes Sociales, misma que no le ha funcionado al presidente.

Grrrrrr… No está en discusión los avances de la tecnología y lo acertado de su propuesta de crear un canal de televisión virtual, parte de la plataforma digital para publicar contenido informativo oficial al momento de las actividades gubernamentales de Adela Román Ocampo.

Grrrrrr… Pero, se olvidan que también la televisión por internet, exige todo un equipo de producción profesional, un estudio especial con cabina tanto para tv como para radio. Recursos que no fueron presupuestados para el 2020.

Grrrrrr… En cuanto a la relación con la prensa, el funcionario señaló que la alcaldesa Adela Román lo instruyó a “respetar la libertad de expresión y de prensa”, por ello Silvestre Arizmendi dijo que "este gobierno no ejercerá presiones, pero advirtió… Que responderá a quienes abusen de la libertad de expresión para presionar o chantajear con mentiras; si fuera el caso, recurriremos a los instrumentos legales porque la sociedad tiene derecho de ser informada con la verdad y no ser manipulada".

Grrrrrr… Mensaje similar al de López Obrador; “mi gobierno garantizará las libertades, diálogo circular, debate, cuestionamientos con respeto y mensajes de ida y vuelta, porque también eso es importante". Y de nueva cuenta, reiteró que, ante las críticas, ejercerá su derecho de réplica.

Grrrrrr… Queda claro el mensaje de Silvestre Arizmendi. Solo hace falta que un reportero cuestione o haga una pregunta crítica o "incómoda" a la alcaldesa para que decenas de usuarios vuelquen una ofensiva digital en su contra.

Grrrrrr… Para eso va servir la plataforma digital, más que para informar las acciones que emprenderá la munícipe. Solo que Arizmendi, engaña a su jefa, ya que las redes sociales para destrucción, solo bastan segundos para que una mala acción de la primera edil, se viralice, deteriorando más su imagen. Ante esto sus hackers están obligados a bombardear las redes con información “positiva” para medio equilibrar, y en eso Román Ocampo, no tiene mucha tela de donde cortar.

Grrrrrr… Para evitar los materiales escandalosos, Silvestre Arizmendi, está obligado a contratar o armar un número mayor de usuarios de YouTube y bloggers a favor de Adela Román que graben porciones de las conferencias y las usen para producir segmentos en los que critican o se burlan de periodistas.

Grrrrrr… No va tardar mucho que un columnista, articulista o bloomberq publique un material donde retrate muy bien la situación que van a vivir “Las Mañaneras” de Adela, que aún no definen el horario de los lunes y jueves, la cual en su imaginación de Arizmendi, pretende alcanzar una audiencia de diez a 20 mil espectadores en su canal oficial de You Tube.

Grrrrrr… No solo eso. Le han vendido la idea a Román Ocampo, que la población acapulqueña, dejara de realizar sus labores cotidianas porque está habida de perder dos horas para enterarse de las acciones de la alcaldesa, cuando de inicio en este 2020, en su política franciscana, incrementó al 500 por ciento el cobro de renovación de licencias de restaurante bar.

Grrrrrr… Argumentando que el incremento a los impuestos ya fue aprobado por el cabildo y los diputados. Ya que a la edil se le hace una miseria los 5 mil 800 que pagaban en administraciones pasadas, y por eso, decidió cobrarlas a 58 mil 800 pesos. Para los diputados dicha acción fiscal no procede, porque es atentar en contra de los estímulos económicos a los empresarios. Han declarado que no se ha aprobado nada al respecto. El tema se va a analizar.

Grrrrrr… Los asesores financieros de la alcaldesa, han empujado la aplicación de dicha medida, para captar recursos que les permita hacer la roncha para financiar la precampaña de Román Ocampo, en búsqueda de la candidatura a la gubernatura.

Grrrrrr… Atolito con el dedo…Eso efectivamente está dando Silvestre Arizmendi… En cuanto a la relación con la prensa, al señalar que será de mutuo respeto y que se establecerán mecanismos de transparencia en base a los lineamientos legales, para que no haya duda de la aplicación correcta del presupuesto público, especialmente en lo relativo al gasto de publicidad y los convenios con los diferentes medios de comunicación, además de reducir el gasto en los convenios ante la situación financiera por la que atraviesa el municipio.

Grrrrrr… Advirtió que para cumplir con lo anterior, se realizará un estudio de audiencias e impacto social de los medios de comunicación. Se aplicarán criterios, tomando en cuenta los alcances en rating, para radio y televisión; en medios impresos se tendrá en consideración el tiraje; para el caso de los medios digitales se tomará en cuenta su impacto en visitas a sus plataformas de internet y en redes sociales. Se olvida que con la compra de publicidad en Facebook y Twitters puedes tener hasta un millón de visitas a través de los Bots.

Grrrrrr… Así que la alcaldesa se auto engañará, al creerse su mentira de que es muy popular y le alcanzará para lograr la gubernatura. Al utilizar esta herramienta que en Redes Sociales estos Bots son utilizados para simular likes o clicks en links dentro de Facebook o incluso se utilizan para aumentar la cantidad de visitas en un video de YouTube.

Grrrrrr… Aunque use la tecnología, la alcaldesa no podrá quitarse el estigma que ha antepuesto los intereses de su familia y amigos al interés de administrar honestamente el ayuntamiento.

Grrrrrr… Román Ocampo tiene un serio problema, no sabe que hacer, ya que su parentela encabezada por sus hermanos y sobrinos-sobrinas, prácticamente han formado un gobierno alterno dedicado a controlar finanzas, asignación de contratos de obra pública, la Comisión de agua Potable, recursos de programas asistenciales y toda una red especializada en tráfico de influencias.

Grrrrrr… En este contexto se da el nombramiento de Silvestre Arizmendi al frente de la oficina de Comunicación Social. Dentro de la propuesta de reordenamiento administrativo, se contempla la desaparición de la subsecretaría de Desarrollo Social que tenía a su cargo este funcionario, quien nunca ha hecho otra cosa que servir de operador político partidista a la alcaldesa.

 

Grrrrrr… Por ello, antes de despedir a su incondicional, la alcaldesa lo designa responsable de un área desde la que va a diseñar la proyección de Adela Román hacia la candidatura de Morena a la gubernatura en el 2021.

Grrrrrr… Lo real es que la munícipe – que no es de convicción morenista- con estas acciones se colocó entre los objetivos del marco fiscalizador instalado por la Cuarta Transformación para detectar elementos que puedan enturbiar la expectativa del proyecto renovador lopezobradorista.

Grrrrrr… De ahí que desde el despacho del Secretario Arturo Herrera, la instrucción inmediata dirigida a la alcaldesa es sacar lo más pronto posible de la nómina al cardumen de parientes y amigos que Adela Román colocó desde el inicio de su gobierno. ¿Podrá la ambición de poder cumplir con deshacerse de sus familiares incómodos para poder cumplir con el proyecto renovador lopezobradorista?

Así que no se pierda en un futuro La Mañanera… Se lo dijo Adela…

Ábranse piojos que hay les va el peine

www.desdeabajo.com.mx

 

Síguenos también en Twitter:@acadesdeabajo y en Facebook: Desdeabajo Aca

Textos y claves: El sueño de los priistas

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Diciembre 2019
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Presos de la teatralidad representada en la reaparición del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, los priistas de Guerrero cayeron en la trampa propagandística de que el regreso del político huitzuqueño era la pieza que faltaba para reactivar al tricolor en la ruta 2021, sin atender una clave lógica: desde 2015 el Grupo Figueroa dejó de ser parte de los activos del PRI en la entidad.

Si bien la celebración del cumpleaños 80 de Figueroa Alcocer, significó el vínculo que reunió a tres ex gobernadores, -Ángel Aguirre Rivero, René Juárez Cisneros, el propio Rubén Figueroa-, y al Gobernador Héctor Astudillo Flores, también es un hecho que el legado político de don Rubén se diluyó al pasar la estafeta del figueroismo a su hijo, Rubén Figueroa Smutny.

Figueroa Smutny es el Michael Corleone que heredó el poder, con la diferencia de que su padre aún vive, y no llegó a la fiesta del octagenario, lo que es interpretado como un mensaje de que el grupo político-empresarial que representa, todavía no concilia con los intereses priistas.

Por lo pronto, desde el proceso electoral del 2015 los operadores electorales del figueroismo han servido a opositores del PRI. De hecho, nadie ha borrado la percepción de que sin el apoyo de Figueroa Smutny, Evodio Velázquez nunca hubiera ganado la presidencia municipal de Acapulco.

El problema para los priistas es que la referencia a la reaparición del viejo ex mandatario, refleja el nivel de extravío en que se mantienen los del tricolor en la tarea de encontrar el rumbo de su partido.

Al final de cuentas, apenas cuatro días después del cumpleaños de Figueroa Alcocer, los priistas se dieron cuenta que “la pieza que hacía falta” la encontraron en el discurso del Gobernador Astudillo Flores durante la sesión del Consejo Político Estatal del PRI: “tenemos que reconstruirnos con inteligencia, con puntualidad y sin demora”, indicó el mandatario en su calidad de militante.

El breviario partidista pronunciado en pocas líneas por el gobernador, debería ser suficiente para que los priistas se sacudan la personalidad de ser administradores de la debacle del 2018. No es posible que casi 18 meses después de la derrota no cuenten con un liderazgo capaz de reconstruir al partido con propuestas ideológicas y estructuras de lucha social, y destierre de una vez la mentalidad de llamar a votar en función de compraventa de cargos o posiciones de poder.

De ahí que cuando Astudillo recomienda a los priistas no subestimar a nadie, la nomenclatura del poder tricolor asimile el concepto de celebrar alianzas “para ser capaces de llegar y enfrentar nuevos retos”.

La clave del discurso de Astudillo se localiza en la interpretación práctica de la relación de poder que ha mantenido el mandatario guerrerense con el presidente López Obrador: generar entendimiento institucional sin lesionar la visión política de los jefes del ejecutivo federal y estatal.

Durante el primer año de gobierno de López Obrador, Astudillo Flores definió bases de respeto mutuo y cooperación desde una perspectiva republicana, de tal forma que se colocó entre los gobernadores más cercanos al presidente, y para analistas nacionales, eso lo convierte en la pieza que hacía falta para que el priismo de Guerrero detecte rutas de actualización.

Después de todo, en las votaciones del 2021 la competencia se radicalizará en el plano local. El debate electoral se deslizará entre personajes identificados regionalmente y no llegará con el blindaje lopezobradorista del 2018.

El dilema esencial del PRI-Guerrero, es que se mantiene entrampado en la indecisión para mantenerse como una delegación indexada a los intereses de su dirigencia nacional, en lugar de convertirse en un instituto estatal con autonomía estratégica.

En el fondo, los priistas deben despertar de ese letargo que los orilla a pensar que con abrazos entre René Juárez, Ángel Aguirre y Rubén Figueroa, llegará en automático la recuperación de lo perdido.

René Juárez ni siquiera radica en Guerrero desde hace diez años. Ángel Aguirre milita en el PRD y hundió al PRI en el 2011, mientras que Rubén Figueroa Alcocer entregó el poder a su hijo, quien nada quiere con el PRI.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO. CONGRESO: PODER Y DINERO.
  • Péndulo Político: MORENA HASTA 2021. LA POLARIZACIÓN
  • FORO POLÍTICO.
  • FORO POLÍTICO. LOS 80 AÑOS DE RUBÈN FIGUEROA.

Página 143 de 486

  • Anterior
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 788 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales