El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO… ¿Jóvenes, la balanza del 2021?

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2020
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO                          Foto: http://udgtv.com/

*La balanza de participación de más de 5 millones de jóvenes que votaran en el 2021 por primera vez y una lista nominal de casi 95 millones de electores.

EL 7 de septiembre inició el año electoral 2021, la elección de polarización social, más grande en la historia donde podrán votar más de 94 millones de ciudadanos, en el que además de renovar la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, estarán en juego también miles de cargos de diputados locales, presidencias municipales. Por ahora, las encuestas, a menos de diez meses de los comicios, plantean una tendencia e indican que, si la oposición no hace algo llamativo e inteligente, el partido Morena y sus aliados, a pesar de la crisis sanitaria, económica y de seguridad. La balanza de contrapesos de las fuerzas opositoras con perfiles políticos con fama pública honesta y liderazgos locales de arraigo. “Las elecciones son un momento de respiro, un episodio en el que todas y todos somos iguales ante las urnas, pues todas y todos tenemos el mismo e indeclinable derecho al sufragio “Porfirio Muñoz, a trabajar para que las elecciones de 2021” se conviertan en el mayor espacio de tolerancia e inclusión y “La elección del 6 de junio de 2021, a no dudarlo, será uno de los procesos más complejos de la historia”, por la guerra sucia que ya se está librando con el envilecimiento de la política en que se encuentra el país. Además del proceso federal, habrá comicios locales en 30 entidades federativas. En 11 de ellas por primera vez se permitirá el voto de los mexicanos residentes en el extranjero vía Internet. Y más de 5 millones de nuevos electores de jóvenes de 18 años.

La línea final del proceso turbulento de Morena de los lobos alfa del país y sus contrapesos de poder regional. Este 10 de octubre se dará a conocer quién es el presidente y secretario de MORENA. El juego de ajedrez de las 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 de representación proporcional a nivel federal, el 6 de junio de 2021 se renovarán 15 gubernaturas, 1 mil 63 diputaciones locales, 1 mil 926 presidencias municipales, 2 mil 122 sindicaturas, 15 mil 107 regidurías y 635 juntas municipales, que implican un total de 21 mil 368 cargos de elección popular. La lista nominal de 94 millones 980 mil electores, lo que representa un incremento de 8.48 por ciento frente a las elecciones de 2018. Ello implicará la instalación de 164 mil 550 casillas, 4.94 por ciento más que hace dos años, por lo que, para fungir como funcionarios de casillas, de acuerdo a las proyecciones de la institución electoral, se insaculará a un millón 480 mil 950 ciudadanos y se contratará a más de 40 mil personas para la capacitación de los primeros.

En las elecciones del 2021 o se refrenda la madurez de una democracia que se ha venido perfeccionando de nuestra democracia imperfecta y a las líneas de poder visibles e invisibles de una sociedad inmersa de esperanza con alternativas de impacto social de desarrollo.

Las acciones de los partidos de una nueva forma de hacer política de tierra será la medida de la participación de la población, si no, estará latente el abstencionismo en cada región del país. Si, durante 30 años y que sin duda adolece de muchos problemas y faltantes, pero que Ha permitido la convivencia pacífica del pluralismo o bien, se acelera la degradación de la vida pública, se exacerba la polarización y la intolerancia y se continúa avanzando por el peligroso derrotero de la erosión del tejido social y democrático

La situación de polarización como los que vivimos, se multiplican esas voces que consciente o inconscientemente alimentan el juego de la intolerancia y, con ello, abonan el terreno para expresiones autoritarias. La necesidad de reivindicar el hecho real de que “la democracia somos, en cambio, todas y todos”. El silencio evidentemente, los partidos de oposición llegan a la contienda sin levantar cabeza tras la estrepitosa derrota sufrida en 2018 con el partido Morena y, aunque la administración el ejecutivo AMLO ha cometido errores, los partidos opositores no han podido capitalizarlos, según encuestas -principalmente las encuestas sastre-, donde el gobernante Morena mantiene una intención de voto de casi dos a uno respecto de sus adversarios, a pesar de los severos conflictos internos que enfrenta actualmente, que incluso impidieron llegar a un acuerdo sobre la renovación de su dirigencia nacional, lo que llevó a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al INE realizar una encuesta ((ya van3) entre militantes y simpatizantes para definir quién será su presidente y secretario general. Morena, que está llamado a refrendar su triunfo, muestra que no se puede gobernar a sí mismo y arranca el proceso electoral sin dirigente nacional. No se preocupa porque con la popularidad de AMLO y los programas sociales para repartir dinero a diestra y siniestra, tienen, piensan, el triunfo en la bolsa, ¡PERO NO ES ASÍ!

La oposición que no encuentra como recuperar posiciones y de la que se proyecta se presenté en coalición para enfrentar al partido en el gobierno y sus aliados, si bien el partido Movimiento Ciudadano (MC) ya se desmarcó y anunció que irá solo a los comicios del año próximo.  La consolidación de Morena en la Cámara de Diputados y su triunfo en varias gubernaturas –y que irá tal vez, nuevamente, con la alianza Juntos haremos historia, con el Partido del Trabajo (PT) y tal vez el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y la posible alianza electoral opositora que incluiría al PAN y a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), si bien, hay dudas sobre el panismo en función de ser el principal partido opositor.

Las prerrogativas a la elección en forma desigual ante una contienda vistas como la alternativa, el abstencionismo y la baja participación de los ciudadanos al no llenar las expectativas de los políticos reciclados, de cúpulas y de elites de intereses territoriales. Los ocho partidos nacionales que hasta el momento tienen registro de cara a los comicios del próximo año: Morena, PAN, PRI, PRD, MC, PVEM, PT y el de reciente registro del PES– si es que el TEPJF no decide bajarlo de la contienda, por estar vinculado a organizaciones religiosas-, Encuentro Solidario (PES), se repartirán una bolsa total de alrededor de 7 mil 194 millones de pesos.

Morena será el partido que más reciba recursos en 2021, con alrededor de dos mil 295 millones de pesos, casi el doble que el PAN, que es quien le sigue con mil 272 millones de pesos y luego el PRI, con mil 200 millones de pesos en tercer lugar. Al PRD le tocarán alrededor de 600 millones de pesos, mientras que el PVEM obtendrá 574.4 millones y Movimiento Ciudadano 554.2 millones de pesos. El PT obtendrá unos 528.4 millones de pesos y el PES 168.7 millones. Encuentro Solidario, impulsado por el actual delegado del gobierno federal en Morelos, Eric Flores, ex líder del extinto Encuentro Social y quien es uno de los asesores religiosos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aprobación del REGISTRO como AGRUPACIONES POLÍTICAS de SIETE ASOCIACIONES. La comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó dar registro como agrupaciones políticas nacionales a siete asociaciones:

1. Unidos, Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Nezahualcóyotl. 2. Sociedad e Instituciones, Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)

3. Movimiento por el Rescate de México, Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca 4. Plan de las Tradiciones por México 5. Nuevo Espacio, Pablo Antuñano, ex colaborador de Ricardo Monreal y ex militantes del partido Encuentro Social. 6. México, Educación y Justicia, Barra Interamericana de Abogados, una organización que ha apoyado a disidentes del Sindicato petrolero y 7. Proyecto Nacional por y Para México.

·        https://www.netflix.com/title/80117542?s=i

FORO POLÍTICO… ASTUDILLO: 5º. INFORME, CERO REPROCHES.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.          Foto: https://guerreroenvivo.com.mx/

Un informe republicano y verídico, fue el que dio a la población de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, ante diputados al Congreso, de manera virtual a través de medios digitales; la radio y la televisión por cable, con repetidoras en todo el estado. La obra de gobierno la conoce la mayoría de la ciudadanía.

En cada uno de los 81 municipios de Guerrero, existen obras prioritarias para la gente, de calidad con el sello astudillista, de  contenido social; nadie ha sido excluido. Astudillo, es un mandatario plural; gobierna para todos, no sólo para priistas.

Ninguna protesta hubo ayer por parte de sectores sociales con motivo del informe del gobernador Astudillo; tampoco hubo interpelaciones de diputados cuando éstos operaban computadoras dentro del Congreso.

El gobernador Astudillo, arribó antes de las 10 horas a la explanada del Congreso, acompañado por integrantes de su gabinete y jefes militares; se instaló frente a una computadora, y desde allí dio cuenta del trabajo desplegado a lo largo de un año, penúltimo de su sexenio. Destacó logros, avances y metas de todas y cada una de las dependencias del Poder Ejecutivo.

Astudillo, dijo que le costó diez años de trabajo político para llegar a ser gobernador de Guerrero, lo cual logró gracias a la buena voluntad de la población a la que agradeció su confianza; señaló que no ha sido fácil mantener la gobernabilidad, porque han ocurrido grandes conflictos que han sido superados.

Luego de mencionar que la pandemia por el Covid-19, ya provocó la muerte de más de 2 mil personas e infectó a miles más, el mandatario confió que en Guerrero volverá a repuntar la economía; el turismo volverá a relanzarse y que la minería tendrá más auge así como la agricultura y los productos del campo que son exportados (mango, coco, Jamaica, guayaba, aguacate, mezcal) sin descuidar la seguridad.

Guerrero se encuentra -dijo- en los últimos lugares donde se cometen ejecuciones dolosas; también hayan disminuido delitos (comunes y federales) así como secuestros, feminicidios, entre otros. Hizo reconocimiento público al Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, por los positivos resultados obtenidos en todas las áreas de la dependencia.

El año 2021 -agregó Astudillo- será complicado, pero con  trabajo de todos  Guerrero saldrá adelante; porque se cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien se tiene una relación respetuosa e institucional. Pidió a empresarios foráneos que tengan confianza y apuesten por Guerrero, para traer inversiones que generan empleos.

En lo personal, “estoy alejado de escándalos y de vicios; no hago caso a calumnias, tampoco me meto en pleitos con nadie. Respeto a todos los actores y partidos políticos. Esa, es una forma de honrar a Guerrero”.

DIPUTADOS: POSTURAS RESPETUOSAS.

Ninguno de los diputados que representan 7 fracciones parlamentarias hizo críticas negativas o ataques al gobernador Héctor Astudillo, luego que rindió su Quinto Informe, y dirigió un mensaje político. Le reconocieron su labor, más por el trabajo desplegado ante la pandemia del Covid-19, que ya provocó 2 mil 72 muertos en Guerrero. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de personas muertas por el Covid-19, y por el personal médico.

Sólo en legislador por el MC, Arturo López Sugìa, demandó que el mandatario despida al titular de Desarrollo Económico, Álvaro Burgos, por incompetente y no buscar solución para miles de personas que perdieron sus empleos a consecuencia del Covid-19. “Usted sabe enfrentar los grandes retos, pero su Secretario de Economía, no está a la altura de los tiempos”, reclamó.

Los diputados del PRI y PRD, Heriberto Huicochea y Bernardo Ortega, respectivamente, al fijar posturas reconocieron el trabajo desarrollado por el gobernador Astudillo; de igual forma se expresaron el resto de representantes del PAN, PT, PVEM y Morena.

Jesús Villanueva (Morena) dirigió un mensaje terso; criticó el formato del Congreso por obsoleto, pero alabó el trabajo del mandatario estatal, ante la sorpresa de sus compañeros de fracción.

NO, AL RITO FARAÒNICO NI “BESA-MANOS”.

Para la ceremonia con motivo del penúltimo informe del gobernador Astudillo, NO hubo: porras, ovaciones, tumultos, matracas y menos el ritual “besa-manos”, para felicitar al jefe político. Nada de eso.

Por el Covid-19, sana distancia y medida sanitaria, organizadores de logística se abstuvieron de llevar acarreados. No hubo ceremonia faraónica como solía ocurrir durante los mejores años del reinado priista -desde los años setenta hasta el dos mil-. Ni por chiste. Es cosa del pasado.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, rindió su Quinto Informe republicano, verídico, de cara a la ciudadanía; por esta ocasión de manera virtual, lo hizo sin reproches de nadie.

Astudillo, se perfiló hacia el sexto año de su periodo, pero como diestro capitán sabrá conducir la nave hacia buen puerto, hasta el año 2021… Al tiempo… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

LECTURA POLÍTICA… Abelina: quemar sus naves

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Noé Mondragón Norato           Foto: https://www.animalpolitico.com/

Desde su condición de «opositora» al PRI, la diputada federal del Morena y ex perredista, Abelina López Rodríguez, ha pactado acuerdos inconfesables con ese partido. Uno destaca: cuando a través de una llamada telefónica, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, ordena al ex dirigente del PRD, René Lobato Ramírez, «meterse ahí». Es decir, con Evodio Velázquez, quien participaba en la elección de 2015, como candidato del PRD a la alcaldía de Acapulco. Y luego, en otra conversación interceptada, Rubén Figueroa Smutny, ordena a su ‘operador’ Pedro: «Busca a la gente de Abelina, si no hay arreglo con el Verde en ese distrito trabajaremos con ella. Habla con ellos, diles que para que nuestra estructura opere, necesitaríamos que nos dieran 50 mil pesos por semana de aquí a la elección, para la promoción del voto, aparte la movilización. Si les interesa pues le entramos con ellos así. La semana que entra me juntaría yo con Abelina.» De nada sirvieron esos apoyos. La actual diputada federal perdió el distrito federal cuatro en aquella elección, frente a la priista Julieta Fernández Márquez, cónyuge del actual senador tricolor, Manuel Añorve Baños. Llegó a la curul federal hasta el 2018, gracias al efecto AMLO. De ahí se lee lo demás.

MISMA CORRUPCIÓN. – En claro ex abrupto, mostrando nula inteligencia y tacto político y sin medir el impacto negativo de su postura, la legisladora federal morenista Abelina López, admitió sin reparos y en pleno uso de la tribuna, haber sobornado con 20 mil pesos a un Ministerio Público federal «para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez, el juicio abreviado.» Es decir, se prestó al juego de la corrupción en vez de denunciarla y atacarla desde su condición de opositora. ¿Por qué no lo hizo? Y ya encarrerada, se atrevió a tildar de ignorantes a los diputados opositores que le gritaron desde las curules «corrupta.» Algunos antecedentes muestran la madera política de la que está hecha dicha legisladora federal «opositora»:

1.- Cuando ganó la curul federal por el distrito cuatro en la pasada elección del 1 de julio de 2018, una de las primeras acciones de Abelina López, consistió en presentarse ante el gobernador priista Héctor Astudillo, quien gustoso la recibió en las oficinas de la Promotora Turística de Acapulco el lunes 16 de julio de aquel año. «La legisladora morenista es una guerrerense a la que habremos de pedir trabajar en el presupuesto federal que se asigne a nuestro ha estado y a quien respaldaremos en su labor. Será un factor importante para ayudarle a Guerrero en esta segunda etapa de mi gobierno», admitió sin rubor el mandatario estatal en un gesto que vendió como de «apertura política y reconocimiento a la voluntad del pueblo expresada en las urnas.» Abelina también justificó dicho encuentro: «vine a saludar al gobernador Héctor Astudillo, porque el compromiso es trabajar por el bien de los guerrerenses y fuera de intereses partidistas. Hay que luchar para que lleguen los recursos federales a Guerrero y que estos sean aplicados y orientados a las zonas más necesitadas.» Al final, ni gestionó más recursos para la entidad ―de hecho, AMLO operó dos recortes al presupuesto estatal—, ni benefició a los grupos más vulnerables. Además, ningún otro diputado federal electo del Morena buscó entrevistarse con Astudillo. Como si de remarcar acuerdos políticos inconfesables se tratara.

2.- Tras admitir el soborno que operó durante el gobierno de Peña Nieto —ella fue diputada local por el distrito 3 en la 60 legislatura (2012-2015)—, el diputado federal panista yucateco Elías Lixa, solicitó turnar íntegra la exposición de Abelina «por tratarse de un acto de corrupción confeso dado en la tribuna de la Cámara de diputados.» No pudo ir más allá dado que la figura del desafuero no ha sido discutida en ese recinto. Como sea, fue un acto con el cual Abelina literalmente, quemó todas sus naves. Es, además, de las repetidoras eternas del poder. Ha explotado puntual, el discurso opositor de las mentiras y los engaños sistemáticos. A lo anterior, suma los pasivos de tejer alianzas soterradas con el PRI. Y no entregar resultados convincentes a sus electores.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El precandidato del Morena a gobernador, Pablo Amílcar Sandoval, negó operar actos anticipados de campaña. Y responsabilizó a un medio de comunicación, de los espectaculares con su fotografía, que ya desplegó por varias regiones de la entidad. ¿Es que acaso un medio de comunicación, con una prensa subsidiaria como la de Guerrero, posee tanto dinero como para operar sin ningún tipo de interés, la colocación abierta de su imagen? Pablo quiere chamaquear a todos los quejosos del Morena. Y, sobre todo, operar corruptelas camufladas de ‘decisiones editoriales’.

Fuego Político… Evodio y Servando, siguen entregando Huevos…

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2020
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por/ Enrique González Guerrero                Foto: https://www.medioq.com/

Diputados suplentes llegaran al congreso entre ellos Delfino Cantú…

En las preferencias electorales en Guerrero los aspirantes a la Gubernatura andan  recorriendo el estado unos conocedores de las necesidades y otros como simples turistas paseando en un sueño incierto, en las periferias de la capital Evodio Velázquez Aguirre con su programa “EVOLUCIONA” lleva a la familias de escasos recursos productos de la canasta básica como es el paquete de frijol, arroz y una tapa de huevo por un bajo costo de recuperación, bueno el ex presidente municipal de Acapulco y ex diputado local se ha ganado el mote de “Huevodio”, en ese recorrido le acompaña otro aspirante a la alcaldía de Chilpancingo y conocido dirigente transportista Servando  de Jesús Salgado Guzmán,  actualmente diputado local, recordemos que el diputado en mención llego al congreso con el Partido del Trabajo al poco tiempo se pronunció diputado independiente  y ahora  con el partido del sol Azteca, al inicio de su carrera política le daba carita al PRI…

La política es del chapulineo cada tres años el comportamiento de los actores políticos se mueven de acuerdo a sus intereses económicos y no al interés colectivo de las masas que los llevan al poder, lo cierto que el diputado Servando De Jesús, estará compitiendo primero en la interna con Alberto Catalán Bastida y Alejandro Arcos Catalán estos últimos recomendados de su jefe y padrino político Ángel Aguirre Rivero así que no la tiene fácil el conocido trasportista metido a la política… En breve estaremos estrenando diputados suplentes la mayoría desconocidos de acuerdo al calendario electoral pedirán licencia  la mayoría de los diputados por la situación que aspiran a otros cargos de elección popular, así como lo hizo Félix Salgado Macedonio en la cámara alta de San Lázaro, en Guerrero veremos caras nuevas de bajo perfil otros ya conocedores de la política que se hace en esa legislatura local, también veremos a un comunicólogo con presencia en Tlapa de Comonfort Delfino Cantú Rendón originario de Olinala,   pero avecinado en la  capital en Chilpancingo donde aprendió el oficio del periodismo y ahora en los años recientes con domicilio en Tlapa lugar donde edita y dirige el Interdiario impreso (ABC) el amigo Delfino, llegara como suplente en sustitución de Servando De Jesús Salgado de acuerdo a procedimientos del Instituto Electoral en Guerrero y visto bueno con las fracciones del congreso del estado y acuerdos políticos entre los actores en mención, así que un comunicador llegara al congreso y no precisamente el coto de poder de los comunicadores del llamado Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), será por méritos propios y amigo personal de Victoriano Wences Real mandamás de ese partido político en Guerrero…

Líneas arriba decíamos que “Huevodio”, está reforzando las colonias populares de Chilpancingo, pero descuida la montaña de Guerrero empezando con Chilapa, Tlapa y sus 17 municipios aledaños lugares donde sus operadores políticos les están haciendo falta huevos… En sus negocios solo cuentan con frijol y arroz y los huevos hacen falta como complemento de la canasta básica y ayudar a miles de familias que se han quedado sin empleo ante esta pandemia  que no tiene fin, en sondeos periodísticos reflejan que Evodio Velázquez Aguirre tendrá que trabajar más a fondo ya que su adversario político al interior del (PRD), Carlos Reyes Torres le lleva delantera y como el candidato será  mediante encuesta,  la medición anticipada en la zona centro y montaña de momento no le favorece al señor de los huevos.

LECTURA POLÍTICA… Desconfianza ganada en cuatro alcaldes del Morena

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Octubre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato               Foto: http://lacronicavespertinodechilpancingo.blogspot.com/

El primer alcalde morenista hostigado por el crimen organizado tras la elección de 2018, fue el del municipio de Zirándaro de los Chávez, Gregorio Portillo Mendoza.

De acuerdo con un documento atribuido a la revista Proceso, su hermano Marcelino Portillo Mendoza, lideraba una célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dominaba por aquellos lares José Pineda o Rodolfo Maldonado Bustos, quien al final se mudaría a su vez, al cartel de La Familia Michoacana, liderado por Johnny Hurtado Olascoaga. Ese hecho desataría la violencia en la región calentana y las amenazas de muerte contra el propio edil desde el pasado mes de noviembre de 2019. Debido a la aparición de la pandemia Covid-19 y a presumibles acuerdos inconfesables, la violencia amainó desde abril de este año. Pero brotó con fuerza en otras regiones.

EDILES DE MORENA: TOCADOS. – El de la Tierra Caliente no fue un hecho aislado. La violencia atribuida al crimen organizado en su interacción con algunos alcaldes, alcanzó a por lo menos tres de ellos.

1.- En el municipio de Tlapa, desapareció desde la tarde del viernes 11 de octubre de 2019, el activista Arnulfo Cerón Soriano quien formaba parte del Frente Popular de la Montaña (FPM). Defensores de derechos humanos y familiares, acusaron de aquella desaparición al edil morenista, Dionicio Merced Pichardo García, quien lo habría amenazado. El propio Arnulfo subió un video a las redes sociales, donde lo responsabilizaba de lo que pudiera sucederle. Tras cuarenta días de haber sido plagiado, el miércoles 20 de noviembre fue encontrado enterrado en una fosa clandestina sobre la carretera Tlapa-Igualita.

El 18 de diciembre de ese mismo año, Policías Ministeriales detuvieron en Tlapa a Marco Antonio García Morales, jefe de gabinete del ayuntamiento, como presunto responsable de ese crimen. Pero el edil nunca fue llamado a cuentas. Arnulfo Cerón cumplió el pasado domingo, un año de haber desaparecido.

2.- A la alcaldesa morenista de Acapulco, Adela Román Ocampo, le ha ido muy mal en su desempeño como autoridad municipal. Sobre todo, en materia de seguridad pública. Porque esa plaza le fue entregada al crimen organizado desde el periodo de Félix Salgado Macedonio, como alcalde perredista porteño. Sin embargo, Adela trata de vender por todos lados la idea de que Acapulco «ya no es nota roja nacional», pero los hechos la desmienten tanto a ella como al propio gobernador Héctor Astudillo: no hay un solo día en que en las calles de aquel puerto turístico aparezcan bañadas de sangre.

La alcaldesa está anotada en la pelea por la candidatura a gobernador por el Morena. Pero con esos déficits tan agudos, la cuerda no le alcanza para llegar a ese objetivo.

3.- Finalmente, el alcalde morenista del municipio de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, fue señalado recientemente en una narco manta, de beneficiar a uno de los dos grupos delictivos que se pelean aquella plaza ―La Bandera (remanentes de Guerreros Unidos) y Los Tlacos― y se llenó de pavor. No oculta que se traslada ya, en una camioneta blindada con el fin de proteger su integridad. Y que, en consecuencia, el presupuesto municipal alcanza para eso y más. Mientras el edil se blinda y descuida deliberadamente la gobernabilidad y nulifica las garantías de seguridad para sus gobernados; cuerpos descuartizados, embolsados y otros más acribillados a balazos, en lo que parece un interminable río de sangre, adornan grotescamente las calles y avenidas de aquel municipio ubicado en la región Norte de la entidad.

Con su desempeño y acosado por ambos bandos delictivos, el edil igualteco no garantiza que el relevo en la alcaldía sea un miembro del partido presidencial. Y están en riesgo las dos diputaciones locales y la federal. Además, el gobernador Héctor Astudillo ―quien trasciende, no tiene buenas migas políticas con él―, lo abandona reiteradamente a su suerte. Los ediles del Morena no han pasado la prueba de la eficacia. Pero, sobre todo, hundieron su credibilidad. La canjearon por la desconfianza y la irritación.

HOJEADAS DE PÁGINAS…En la dirigencia nacional del Morena, la batahola no cesa. Porfirio Muñoz Ledo intentó tomar protesta como tal el pasado lunes, alegando haber ganado las encuestas. Y Mario Delgado —que derrochó millones de pesos para posicionar su imagen como ‘candidato oficial’― no acepta la derrota. La puja amenaza con radicalizarse. Como ya es costumbre en todos los ex priistas y ex perredistas que ahora integran oportunistamente, las filas de ese partido.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO…. CAPACH: TOÑO, BUSCA SOLUCIÓN.
  • LECTURA POLÍTICA… La trivia CONACYT-UAGro-Gobierno del Estado.
  • De Frente... Astudillo y la elección del 2021
  • FORO POLÍTICO... ASTUDILLO: DÍA 13, ANTE EL CONGRESO.

Página 103 de 486

  • Anterior
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 639 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales