El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Textos y claves… Morena y narco, de la mano en Tierra Caliente y Zona Norte

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Octubre 2020
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Miguel Ángel Arrieta                          Fotos: https://www.facebook.com/

La referencia publicada hace dos días por el columnista Julio Hernández en el sentido de que es sorprendente el tiempo récord que tomó a MORENA desarrollar prácticas priistas que al PRD le llevó décadas aprender, es lo de menos; lo grave es la acelerada asimilación con la que el morenismo tiende a inclinarse hacia la narco política en el próximo proceso electoral.

En el 2018, líderes de organizaciones estatales afiliados al PRD declararon su decisión de separarse del partido del sol azteca ante la descarada participación de jefes de cárteles locales en la designación de candidaturas a diputados y alcaldes.

En la región de Tierra Caliente fue del dominio público la imposición de candidatos a presidentes municipales por parte de los grupos de El Pez y El Tequilero. A Silvia Rivera Carbajal la delincuencia organizada la obligó a renunciar a su registro como candidata de Morena a diputada.

Por lo pronto, la reproducción de ese modelo cobra vigencia en Teloloapan, municipio perredista, en donde los jefes del grupo integrado por una escisión de Guerreros Unidos asociados con la Familia Michoacana gobiernan por encima del alcalde Efrén Romero Sotelo.

De hecho, los líderes delincuenciales han dialogado directamente con cada uno de los aspirantes a la alcaldía de Teloloapan para indicarles que se bajen de sus aspiraciones. La propuesta de los cárteles es el empresario gasolinero Homero Hurtado, quien ya desarrolla precampaña abiertamente con el apoyo del propio presidente municipal y líderes locales de Morena.

Efrén Romero recibió órdenes de apoyar al precandidato de Morena, por lo que el aparato de gobierno municipales el principal promotor de ese personaje.

Obviamente, el marcado interés por controlar un ayuntamiento de economía limitada y presupuesto reducido no es asunto de poder político. Lo que realmente inquieta a los cárteles regionales es la influencia para negociar desde una posición de gobierno con las empresas mineras que explotan yacimientos en la Zona Norte de Guerrero.

En la comunidad de Tehuixtla, perteneciente a Teloloapan, el Grupo Peñoles del multimillonario Alberto Bailleres explota en la veta minera la sustracción de plomo, zinc y cobre.

Peñoles opera de manera directa seis minas subterráneas en México. Es el principal productor de plata afinada y bismuto metálico en el mundo y se encuentra entre las principales empresas productoras de zinc y plomo afinados a nivel global.

En el municipio de Eduardo Neri, se localiza la minera Equinox Gold en tierras de la comunidad de Mezcala y Carrizalillo, la cual ha reportado estar bajo la presión permanente de grupos dedicados a extorsionar a la empresa.

Y ahora las bandas criminales siguen minuciosamente las exploraciones desarrolladas por Peñoles S.A de C.V. en tierras del municipio de Cuetzala del Progreso, entre las comunidades de Tianquizolco y Apetlanca, lugares en los que se han registrado ejecuciones e intensas balaceras en las últimas semanas.

Tianquizolco y Apetlanca son comunidades agrícolas que subsisten fundamentalmente de las remesas enviadas desde USA; son pueblos de migrantes sin actividad productiva sobresaliente pero se han convertido en centro de disputa debido a la probable apertura de una nueva mina en esa parte de la Zona Norte.

De ahí el profundo interés de los cárteles por intervenir en las decisiones partidistas de esos municipios.

El problema adicional radica en que al designar alcaldes, lo que en realidad instala la narcopolítica son cuerpos policiales municipales al servicio de la misma delincuencia, integrados a la estructura operativa que utilizan los criminales para su propia seguridad.

En este sentido, los cuerpos de policía preventiva terminan en funciones de guardaespaldas de extorsionadores, asaltantes y secuestradores, algo común en el triángulo Iguala-Cocula-Teloloapan.

De manera alterna, bajo el mismo esquema se estructuran policías comunitarios enfocados en vigilar aduanas para garantizar el control de territorios ganados.

Después de todo, prevalecen suficientes indicios de que ningún cuerpo policial puede funcionar y consolidarse si no es con el respaldo de autoridades locales.

 

EL PRIVILEGIO DE SERVIR A GUERRERO

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Octubre 2020
Escrito por Cesar González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto y texto de César González Guerrero

Antes de nacer, los padres están preocupados por el futuro de los hijos; después del nacimiento la preocupación es por la salud y el buen desarrollo de los pequeños; regularmente después de los 5 años, los padres se preocupan por los estudios de los hijos, pensando en que algún día obtendrán un titulo para trabajar en el sector público o privado, ocupando cargos importantes. 

Por supuesto, los pequeños a partir de esa edad se están preparando para iniciar una larga jornada de estudios que durará por lo menos 20 años.

Esto significa que a partir de los 21 años el joven está en condiciones de mostrar sus capacidades y conocimientos. No todos destacaran, sólo quienes alcancen reconocimientos públicos suficientes para escalar posiciones de prestigio y que sus resultados se reflejen en el beneficio de la sociedad. En la historia universal, nacional, estatal y regional hay muchos ejemplos de personajes que han logrado servir y servir bien; no importa el nivel, lo importante es servir.

Aquí en Guerrero, desde los tiempos de su conformación territorial, encontramos en los antecedentes históricos a hombres y mujeres que ya están en las páginas de los libros. Unos con resultados favorables y otros no. Depende mucho de la óptica con la que se les mire.

Actualmente, a partir del 2015, Héctor Astudillo Flores, esta experimentado momentos de éxito como Gobernador del Estado de Guerrero, gracias a que desde su origen ha sido formado en la cultura del esfuerzo y no del privilegio. 

Su preparación profesional, así como su desempeño en diversas actividades laborales, muestran al pequeño, al adolescente y al joven inquieto, superando retos que todos enfrentamos en nuestro desarrollo humano y profesional. El tiempo es quien dirá la última palabra.

En la competencia natural por sobrevivir en todos los aspectos, mas en lo profesional y político, sus acciones han sido evaluadas escrupulosamente y es por ello que su imagen de gobernante a esta fecha, es una de las mejores

calificadas a nivel nacional, a pesar de que desde luego, no faltan sus críticos y adversarios políticos (no personales).

Para dimensionar su obra de gobierno en estos 5 años, solo basta observar serenamente el escenario en que el llegó al poder ejecutivo y el momento actual. Son situaciones que si las comparamos nos indican que, como dicen los campesinos de mi tierra: Astudillo “...va Sacando el surco...”. Por lo menos en la Costa Chica su obra está a la vista con el proyecto del cuarto polo de desarrollo turístico Playa Azul- Playa Ventura en el municipio de Copala. Solo por mencionar un ejemplo que lo hace acreedor al Reconocimiento de los costachiquenses y copaltecos.

A nivel estatal no se diga, hay cientos quizás miles de acciones en las 7 regiones y los 81 municipios que el espacio no sería suficiente para enumerar. Tal vez la obra más importante es la tranquilidad y paz social en la cual vive Guerrero.

Los últimos 12 meses de la gestión gubernamental de Héctor Astudillo Flores servirán para afianzar su prestigio como gobernante ejemplar, y para los guerrerenses bien nacidos siempre será un modelo a seguir. Eso esperamos.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

Diputados locales respaldan en su mayor parte el informe de Astudillo

Las respuestas y comentarios de los diputados de la actual Legislatura de Guerrero coincidieron en que el gobierno del estado ha enfrentado el problema de la pandemia de Covid-19 de buena manera, a pesar de las carencias que muestra el sistema estatal de salud.

MANUEL QUIÑONES CORTÉS DEL (PVEM) Partido Verde Ecologista de México, hizo un reconocimiento a la respuesta del gobierno estatal a la pandemia de COVID 19, para lograr en buena medida el confinamiento domiciliario, en protección de la salud y la vida de los guerrerenses.

Sostuvo que el PVEM reconoce al gobernador Astudillo como un funcionario que en 5 años de mandato constitucional, con probidad y honradez, sin imponer ideología política o partidista, sino privilegiando el bien común y el interés colectivo, le ha dado al estado estabilidad y gobernabilidad.

POR EL PRI, EL DIPUTADO HERIBERTO HUICOCHEA VÁZQUEZ planteó que “la pandemia del COVID 19 puso a prueba no sólo la capacidad de un sistema de salud ya saturado, sino la posibilidad de una administración estatal de enfrentar una crisis de dimensiones no imaginadas.

Hizo ver que resulta un gran logro que se haya logrado duplicar la capacidad hospitalaria especializada para atender a enfermos graves de COVID 19, como parte del trabajo que realizaron en común con el gobierno federal y los ayuntamientos.

Subrayó que de esa manera se logró enfrentar la pandemia e iniciar la reactivación de la economía, resultado de un gobierno abierto, que informa a la población y convoca a la corresponsabilidad, que recorre el estado para acudir donde encuentra el mayor riesgo para tomar las decisiones necesarias”.

Planteó que los legisladores del PRI, la segunda bancada legislativa, reconoce que el gobernador Héctor Astudillo ha cumplido con la gente de Guerrero.

EL DIPUTADO ARTURO LÓPEZ SUGÍA DE MOVIMIENTO CIUDADANO, señaló que en el manejo de la crisis de COVID-19, por Héctor Astudillo será evaluado positivamente por parte de la ciudadanía que lo ubica como “un gobernador que ha enfrentado la crisis desde su posición y acudiendo a los lugares donde se le necesitaba.

Demandó que loa crisis sanitaria obliga a estar unidos, porque ante una emergencia sanitaria es “son más importantes las coincidencias que las diferencias”.

Destacó que dentro de la crisis es relevante que el gobierno estatal haya reactivado el turismo, con una labor previa de capacitación para evitar que se disparan los contagios y las muertes.

Planteó que el gobernador Astudillo “supo estar a la altura de los retos de la pandemia, actuando con firmeza y con mucha responsabilidad, porque no se esconde y ante la crisis supo dar respuesta a los ciudadanos.

LA REPRESENTANTE DEL PAN, GUADALUPE GONZÁLEZ SUÁSTEGUI hizo ver que hay avances en materia de seguridad, aunque dijo que hizo falta más información sobre este sector que tanto preocupa a la sociedad.

Hizo ver que la delincuencia no para a pesar de la pandemia, aunque en el caso de los secuestros sólo se dieron 3 en Guerrero y que según estadísticas nacionales, ese delito bajó notoriamente en el estado.

Fue muy clara en destacar que a principios del sexenio el problema de la gobernabilidad era grave, pero que se logró restablecerla con diálogo y la aplicación de la ley, aunque dijo que hay actualmente un cierto descuido en política interior y seguridad.

POR SU PARTE EL PARTIDO DEL TRABAJO, a través de la diputada Leticia Mosso Hernández, destacó la habilidad del gobierno para afrontar la pandemia de COVID 19, que afectó a sectores como el de salud, educativo, empresarial, turístico, obra pública, entre otros, y que a pesar de la coordinación de los tres niveles de gobierno no se garantizó en su totalidad la salud de los habitantes de Guerrero.

Entre las acciones positivas está, dijo, la protección y salvaguarda de los derechos de las mujeres, porque entre los 20 estados donde se declaró la Alerta de Violencia de Género, Guerrero se encuentra entre las 9 entidades que de mejor manera ha logrado acciones con resultados positivos para revertir la violencia contra la integridad, seguridad y vida de las niñas, adolescentes y mujeres.

POR SU PARTE EL PERREDISTA BERNARDO ORTEGA JIMÉNEZ, afirmó que esta pandemia de COVID 19 hizo ver que existen muchas carencias en el sector salud.

Señaló que es necesario que a los ayuntamientos, se les recuerde la alta responsabilidad en la salud del pueblo, por ser la autoridad más cercana a la gente.

Para ellos, demandó implementar políticas y estrategias en los municipios con la intención de que se facilite contener desde ahí la pandemia”, dijo.

Demandó crear una estrategia que incluya acciones alimentarias, de rescate al empleo y para un mejor desarrollo productivo.

FINALMENTE, EL GRUPO MAYORITARIO DE MORENA, en voz de Jesús Villanueva Vega reconoció que gobernar en tiempo de la pandemia resulta muy complicado en todos los niveles de gobierno, pero que lo básico es privilegiar la vida por encima de cualquier otra prioridad social o económica.

Dijo que era necesario plantearse interrogantes sobre la respuesta oficial y analizar si fue eficiente y oportuna, si los cambios presupuestales que se hicieron fueron los correctos.

Señaló que coordinador de los legisladores morenos que en la glosa del informe, con los funcionarios del gabinete se podrá amplia y detallar la información sobre esas cuestiones.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

LECTURA POLÍTICA... Astudillo: cooptar a la oposición

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Octubre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato

Entre silencios de sus aliados políticos disfrazados de opositores y gritos abiertos de todos aquellos que padecen la aplicación de políticas públicas erráticas, el gobernador Héctor Astudillo rindió su Quinto Informe de Gobierno. El saldo no puede medirse sino a través de lo evidente: el fracaso del mandatario estatal para dar cumplimiento a su principal divisa de campaña electoral en 2015: el orden y la paz. El recuento solamente lo confirma.

VENDER MINUCIAS. – Hay cuando menos dos asuntos de la agenda pública que nunca pudo resolver el mandatario estatal: la seguridad pública. Y sus marcados déficits para enfrentar la pandemia Covid-19. Se lee así: 1.- Mientras el gobernador festinaba con cifras alegres un informe más autocomplaciente que fincado en verdades, dos asuntos en materia de seguridad le estallaban. Y se refrendaba el control político que mantiene sobre sus opositores. Primero, apareció la protesta de los periodistas de Iguala, denunciando estar en la mira de los dos grupos delictivos que se disputan a sangre y fuego el territorio de aquel municipio. Incluidas las extorsiones y otros delitos. En un desplegado enviado al presidente López Obrador y al propio mandatario estatal, los comunicadores emitieron una alerta de riesgo en la que detallan que alguno de ellos «podría ser asesinado» en los próximos días. Este documento ya había sido publicado desde el lunes pasado. Pero al hacer caso omiso del asunto, reporteros de Chilpancingo se solidarizaron con sus colegas de Iguala y realizaron ayer miércoles una marcha hasta la delegación de la Fiscalía General de la República. El presidente AMLO no revela cómo apoyará a los periodistas en situación de alto riesgo ―a fin de resguardar su integridad―, tras la desaparición del fideicomiso Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. El gremio quedó atorado en la incertidumbre. Y en la indiferencia del gobernador Astudillo, quien de esta forma pretende echarle todo el paquete al presidente tras la desaparición de los 109 fideicomisos. Pero en lo que va del sexenio priista, siete comunicadores han sido asesinados. El gobernador los felicita cada 3 de mayo y 7 de junio. Pero no aplica la justicia ni la ley, para los que ya fueron asesinados. 2.- Desde el pasado 24 de septiembre, desapareció el químico Hugo Miguel Morales Sánchez. Fue sustraído presumiblemente, al salir de la casa de su progenitora, ubicada en la colonia Cooperativa de la capital. Ni el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán ―cuya endeble plusvalía política cede cada vez más a su marcada ineficacia, intolerancia, autoritarismo y mezquindad―, ni el gobernador Héctor Astudillo a través de la Fiscalía General del Estado encabezada por Jorge Zuriel de los Santos Barrila, han dado respuesta a este caso. En la coyuntura de su informe, familiares del químico bloquearon una de las avenidas importantes de Chilpancingo. Pero en la estadística gubernamental vendida desde las zonas de confort, las cifras de homicidios dolosos bajaron. 3.- Lo peor es que, ante la redición continua de los escenarios de desastre, la oposición política confirmó que no existe en Guerrero. Al parecer y por las pistas arrojadas, está «generosamente silenciada.» Bien maiceada. Las pruebas son contundentes: durante el informe, los diputados locales del Morena no cuestionaron ni las cifras de la inseguridad que crecen y se disparan. No hubo posturas solidarias a favor el gremio periodístico ante las amenazas del crimen organizado. Tampoco resaltaron el erróneo manejo del gobierno estatal ante la crisis por la pandemia Covid-19, que mantiene a la entidad en el filo de regresar al semáforo rojo. Eludieron ejercer algún tipo de crítica hacia el ejecutivo estatal en lo referente a la aplicación transparente del presupuesto público estatal. Y con esos enmudecimientos y complicidades, muchos de ellos ya se preparan para dos cosas: reelegirse en la curul local. O buscar alguna alcaldía. Su cinismo y simulación no tienen límites. Y así, Astudillo logró «la gobernabilidad»: cooptando a toda la ‘oposición’ partidista.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Morboso y con el fin de operar deliberadamente los desgastes internos en el Morena, el titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, anunció la aplicación de tres encuestas para definir al dirigente nacional de ese partido. Pero dio los resultados de sólo dos de ellas. Aparecieron empatados Porfirio Muñoz Ledo (25.34%) y Mario Delgado Carrillo (25.29%). El equivalente a dos votos de diferencia. ¿Por qué no reveló los resultados de la tercera encuesta y ahora la aplicará tentativamente, el 20 de octubre? Sencillo: desde el INE opera el desgaste de los dos aspirantes. Los planes le están saliendo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Octubre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

Guerrero tendrá un presupuesto menor en el 2021 por la pandemia: HAF.

Al presentar virtualmente ante los diputados estatales su Quinto Informe de Gobierno, Héctor Astudillo advirtió que la pandemia del Covid-19 deja un efecto negativo en las finanzas del estado, por lo que tendrá que presentar un proyecto de presupuesto del 2021 menor al de este año.

Las circunstancias por las que atraviesa Guerrero en la actualidad, planteó harán que “el 2021 será un año visiblemente complicado”.

En el mensaje político con el que cerró el cumplimiento de la obligación constitucional de informar al pueblo de las actividades realizadas durante el año precedente, recordó que hace cinco años se pensaba que era imposible disminuir la violencia e inseguridad, pero con el esfuerzo que ha realizado con el apoyo de las fuerzas federales, los avances son innegables, porque en el inicio de su gestión el estado se encontraba en el primer lugar de homicidios y secuestros y en la actualidad ocupa las posiciones 9 y 16 por la incidencia de esos delitos.

Es evidente que la labor que ha desarrollado en el tiempo de su gestión, el ambiente en el estado ha cambiado notoriamente en beneficio de la tranquilidad social, porque ya era realmente peligroso salir a las calles porque en todas partes se encontraban problemas de asaltos, robos con violencia y secuestros, además de las extorsiones a los comerciantes y productores en general.

Ahora se vive el inicio de un proceso electoral que permitirá el cambio del gobernador, alcaldes y diputados, por lo que la competencia que ya se nota será intensa, y Astudillo les ofreció “una actitud apegada a la legalidad y al respeto a todos los actores y partidos políticos”.

Esa es la tarea que legalmente le corresponde al gobernador saliente: ofrecer las condiciones de seguridad y tranquilidad para que todos pueden desarrollar sus campañas y buscar el voto de la ciudadanía, sin interferencias oficiales y con el resguardo necesario ante los grupos delincuenciales.

Ante el actual problema de la pandemia del Covid-19, se ha destacado como un elemento negativo que el porcentaje de letalidad es del 10 por ciento que se considera muy elevado, pero recordó que a inicios del mes de julio ese porcentaje negativo alcanzaba el 16.1 por ciento, de modo que esa mala situación se ha disminuido en una tercera parte, cuando menos.

Tal delicada ha sido la pandemia que afecta al estado que, hasta ahora, informó se han invertido 815 millones de pesos en su atención, de los cuales 353 millones fueron recursos extraordinarios.

En la mayor parte del año que se informa Guerrero tuvo que enfrentar dos problemas graves, el de la pandemia que inició en marzo y el de la violencia e inseguridad que, aunque muestra una reducción importante, aún resulta ser uno de los elementos a los que debe darse amplia atención.

En el tiempo que le resta en la gubernatura señaló que buscará que el turismo renazca, que el campo sea más productivo, pero también que se le atienda de mejor manera, que del sistema de salud podamos entregar uno mejor del que teníamos antes del coronavirus; que la buena minería mejore y se consolide en el estado, que el sistema de salud tenga la capacidad de salir adelante con buenos resultados y “que mi querida Universidad Autónoma de Guerrero siga mejorando”.

CLARO QUE EL QUINTO INFORME hizo una glosa de las obras que se han construido en el estado en este quinto año de gobierno, entre las que se cuentas escuelas, mejoramiento de carreteras, mercados, pavimentación de calles en varios municipios y muchas otras actividades que forman parte de la actividad cotidiana de un gobierno, como el que desarrolla Astudillo.

Sólo la pandemia vino a cortar una buena racha de trabajo productivo del gobierno, que obligó a llevar recursos financieros de diversas actividades sociales y de beneficio general, para invertir en medicinas, en tratamientos para los enfermos y en la recuperación de la salud en el estado.

RESPALDA EL PRI A ASTUDILLO QUE SE ESFUERZA EN RESOLVER LOS PROBLEMAS Y NECESIDADES.

El priismo estatal, que preside Esteban Albarrán Mendoza externó un amplio reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo, porque como priistas guerrerenses respaldan y reconocen el trabajo que cumple en su gobierno, con lo que busca resolver los problemas que afectan a los habitantes del estado.

Hizo ver el dirigente tricolor que el Quinto Informe de Gobierno es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que el gobernador ofrece a la sociedad sobre el estado que guarda la administración pública hasta este momento, a pesar de las limitaciones en cuanto al apoyo financiero y material, que se han agravado por la emergencia del Covid-19, además de atender las necesidades más importantes de la población.

Planteó Albarrán que esa es la forma en que se ha desempeñado durante los cinco años de su gestión gubernamental, además de darle un gran impulso a obras de infraestructura carretera, hospitales, escuelas, mercados, polideportivos, entre otras obras de trascendencia realizadas en las siete regiones del estado.

Además, insistió el priista, se ha dado un gran apoyo al sector turismo, al campo y la minería, lo mismo que a los estudiantes, mujeres, niños y personas de la tercera edad, que son los sectores más desprotegidos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… ¿Jóvenes, la balanza del 2021?
  • FORO POLÍTICO… ASTUDILLO: 5º. INFORME, CERO REPROCHES.
  • Fuego Político… Evodio y Servando, siguen entregando Huevos…
  • LECTURA POLÍTICA… Abelina: quemar sus naves

Página 102 de 486

  • Anterior
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 639 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales