El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PÉNDULO POLÍTICO…LOS NUEVOS PARTIDOS NO PODRÁN HACER COALICIONES EN LA ELECCIÓN DEL 2021.

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Octubre 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por el Dr. Emiliano Mateo Carillo Carrasco            Grafica: https://www.elfinanciero.com.mx/

*EN LA CUERDA FLOJA LOS PARTIDOS “REDES SOCIALES PROGRESISTAS, PARTIDO FUERZA SOCIAL Y EL PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO.”

Las focalizaciones del poder público y la oligarquía en el sostenimiento de la macroeconomía denominada neoliberal por más de 4 décadas de sostenerla han producido cada vez más pobreza y desigualdad social. La calidad de la democracia o la calidad de los resultados de la democracia, o ambos objetos al mismo tiempo”. Ciencia Política. Habitan en sustituir la cultura de la opinión por la cultura del argumento. “Hombre de lo cognitivo, envuelvan su lógica del ciudadano político que sume y multiplique”.

La naturaleza del poder y el sistema de partidos con sus padrinos políticos y como medio de una nueva alternativa o solo como bisagra a un fin determinado 2021.

La supervivencia política de los nuevos partidos en el 2021, es consolidarse como partido nacional y mantener su registro a la contienda presidencial del 2024 su representación en los congresos locales, federales Y las Presidencias Municipales. El 24 de noviembre sus programas de acción política. La coalición el terminó el 23 de diciembre 2020, Y no podrán participar en estos convenios, van solos de echo o de facto y sus modificaciones abril 2021, antes de los registros a las Presidencias Municipales y Diputaciones.

El partido REDES SOCIALES PROGRESISTAS (RSP) el dirigente estatal es Enrique flamand Gutiérrez, campechano y muy allegado a la familia de la maestra elba Esther gordillo morales (nueva alianza) , dueña real de esta asociación política.

El partido FUERZA SOCIAL POR MÉXICO del senador suplente, Pedro Haces Barba, titular el ex panista Germán Martínez Cázares (senador proporcional ex panista, presidente del Pan); líder sindical y avanzada al 2023 la central obrera “CATEM” y vinculo del senador Higinio Martínez, aspirante a la Gubernatura. Su dirigencia en la entidad Luis Alberto Contreras, ex priista y de cuño del ex gobernador Emilio CHAUFFET, y entre los integrantes del comité mexiquense están Miguel Mercado, como secretario de organización y Carlos Cadena Ortiz de Montellano como secretario de elecciones. Ex diputado PVEM.  

EL Pes, con sus indefiniciones e inconsistencias políticas por grupos de poder endógenos se anda desbaratando. “el PES cooptados por el poder sin voluntad política a causa de la intromisión”. La transición de una época a la otra no cambia el hecho de que exista una clase política, pero sí cambia su calidad, su modo de composición y de formación, su organización. Y a su accionar hasta el 03 de noviembre 2020. Su método de designación, encuestas, asambleas y de dedazo con acuerdos de los grandes partidos. Y las calenturas con las coaliciones hasta 23 de diciembre.  El problema de género. ¡Los padrinos o crear una nueva alternativa o más simulación de poder de elites y el poder ciudadano solo como medio de abstencionismo y apatía en el 2021, la lucha de estructuras con dinero, el resultado incierto! La desafección política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. Por esa razón, en el actual panorama nacional, las instituciones tienen que redoblar esfuerzos para disminuir el desinterés y apatía de los ciudadanos. ¿Y por otro lado el apóstol José Quiroa que opina de este coctel de intereses?

La protección de sus territorios con acuerdos de poder, así como, establecer líneas de acción a los partidos emergentes como el de pedro haces y del yerno de elba Esther, la democracia cautiva por los partidos.   Las decisiones piramidales no cambian, solo intereses de poder público, el arma ciudadana solo como validación “el voto”. ¡El cómo ¡canalizar el capital político y no ser instrumento de acuerdos invisibles con sus coaliciones que las precampañas en febrero hasta abril si no hacen cambios y sus candidatos que quedan bailando, el árbitro el INE, MEDIO DE ACUERDOS INVISIBLES.

Mal comienzo y cooptado por el poder de intereses, El PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO pasó de la alternativa a un coctel camaleónico del poder de los mismos grupos de este sistema de partidos a nombre de la democracia. El PES con Erick Flores, (su padrino el apóstol José Quiroa), Nahum Navas Ruiz (puede ser la diferencia de los cristianos). Su operador de Horacio Duarte de Higinio Martínez con acuerdo del zacatecano y Edomex, que caro será el costo político de traficar un poder incierto en el 2021.   El bloqueo de no dejar pasar a Jorge de la Vega al PES estatal e imponer un delegado de zacatecas, ex funcionario del grupo del Senador Ricardo Monreal.   La lucha política y coaliciones de facto a las gubernaturas de apoyo camaleónico en zacatecas e intereses desde el senado será quien designe el candidato o candidaturas a las gubernaturas.

EL PES en su primer congreso nacional sin instrumento de operación al viejo esquema y su estructura sin peso político al 2021. El delegado interino por acuerdo de los senadores y lo que se viene en el 2021. “la vox populi de Haya de Zacatecas, relacionaba a la familia Monreal con el narco y delincuencia organizada… Ahora en el 2020 y para “curarse de salud” David el hermano del senador Ricardo Monreal presentó una denuncia por un narco manta que apareció y que lo involucró con el CJNG en Zacatecas… El político dijo que esto era parte de una guerra sucia orquestada desde el poder y que pretende manchar su aspiración a la gubernatura en 2021 “EL GARROTE

El delegado provisional en el EDOMEX, en funciones de presidente estatal, el caso del estado de México. El zacatecano, Daniel Carranza del grupo del senador, Ricardo Monreal y su compañero de bancada al Texcoco del GAP, Higinio Martínez Miranda. Los chiquitos cooptados por los tiburones del poder. ¡La pregunta a hora de quien se montan en el 2021!

Sin perfiles de reposicionamiento a una estructura nacional de sistema de partidos, sin hombres de tierra con la ciudadanía, ¡el panorama es triste ante esta elite de poderes y la intromisión de gobernadores de colores!  No es sorpresa reconocer que, en el primer sitio, entre los mexiquenses, se encuentre ubicado Enrique Vargas Del Villar, alcalde de Huixquilucan, pero sí es sorprendente que en segundo sitio se localice a Mariela Gutiérrez Escalante, alcaldesa de Tecámac. Quienes han subido en posiciones son Juan Rodolfo Sánchez Gómez, de Toluca; Juan Hugo De la Rosa García, de Nezahualcóyotl, y Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla. Los contrapesos del senador Higinio MARTINEZ. Y se suma el alumno Horacio Duarte Olivares al 2023, el segundo presidente a nivel estatal de Morena encargado a palomear sus candidatos del grupo GAP al 2020 -2021 (?).

EL DISCURSO DE LA REELECCIÓN como medio de accionar político de los caciques de cada territorio, en este caso la mano de los morenos que ganaron en el 2018 por el fenómeno AMLO. Así como fue el fenómeno Vicente Fox con los panistas en el 2000. LA diferencia que el tsunami arraso la inercia social del agravio y corrupción, a causa de esos abusos del poder público, en esta intermedia se enfrentaran a la incertidumbre, abstencionismo y apatía a falta de liderazgos de perfil social, o sea, políticos ciudadanos con arraigo e identidad.

EL RECICLAMIENTO DE CANDIDATOS DE LA ELITE LLAMADA CLASE DE PODER PÚBLICO. EL INSTRUMENTO DE LA SOCIEDAD LIQUIDA CON SU ESTADO DE ANIMO ES SU VOTO CONSCIENTE EN EL 2021. 

La reelección, aunque mucho deberán trabajar para ser competitivos, porque ahora no estará AMLO en las boletas electorales.  El ser competitivos es la situación ante este esquema de poder.  La incertidumbre ante una sociedad liquida y de estado de ánimo en este proceso intermedio en el 2021.  La incertidumbre, el temor y miedo por una pandemia del Covid-19 ha transformado las conductas de la población y modos de hacer su vida diaria; En el escenario moderno, donde la “lucha contra los temores ha acabado convirtiéndose en una tarea para toda la vida, mientras que los peligros desencadenantes de esos miedos han pasado a considerarse compañeros permanentes e inseparables de la vida Humana”, tenemos que escrutar (INDAGAR) nuestros temores con un extraordinario sentido crítico o, de lo contrario, terminaremos siendo sus rehenes, engullidos y manipulados por esos monstruos que de las sombras parecen surgir.

https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm/videos/2518102518488851/?vh=e&d=n

[28/10 3:53 p. m. Carrillo Carrasco: Los nuevos partidos y las elecciones de estados unidos. 28 oct 2020

Mensaje, Dr. Hugo Erick Flores. #FuerzaPES #EstadoDeMexico #LosReyesLaPaz #PES

UN RAPIDÍN… VA EVODIO VELÁZQUEZ POR EL PRD Y EN EL PRI, ¿CUÁNDO HABRÁ CANDIDATO?

Categoría: Editoriales Publicado: 31 Octubre 2020
Escrito por Ángel Irra Carceda
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Ángel Irra Carceda                Foto: https://www.facebook.com/EvodioVelazquez

Lo dicho: Evodio Velázquez Aguirre es ya el virtual candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Guerrero.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD ya confirmó que la encuesta que realizó entre el viernes 23 y domingo 25 pasados, para definir al candidato del PRD a la gubernatura de Guerrero, la ganó Evodio Velázquez a Carlos Reyes.

Y este mismo viernes el mismo Carlos Reyes reconoció el resultado y se sumó al proyecto del ex alcalde de Acapulco.

Definido ya el candidato del PRD, nos dicen que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no dejarán que pase mucho tiempo para definir a su abandero hacia la gubernatura suriana.

Y tiene sentido, porque ahora Evodio Velázquez se movilizará con mayor soltura por todo el estado, ganando un tiempo muy valioso respecto a la proyección del PRD hacia los comicios del primer domingo (6) de junio del año próximo.

Por vías de mientras, nos aseguraron esta noche de viernes que Mario Moreno Arcos, secretario de Desarrollo Social del estado, ya empezó a retirar algunas pertenencias de sus oficinas de Palacio de Gobierno.

Que así empezó a hacer realidad su profusa proyección en redes sociales como serio aspirante a la candidatura del PRI. Y que solo esperará la luz verde de quien opera el semáforo político para estas lides, para abrirse de capa entera, sin máscara, solo con cubrebocas.

Pero (ese recabrón pero que nunca falta), que lo mismo hará Manuel Añorve Baños, quien se mantiene al acecho para lanzar su solicitud de licencia en el Senado de la República.

Y por lo que se observa hasta hoy, de entre dos personajes priistas saldrá el candidato a la gubernatura, en un proceso más o menos similar al que realizaron en el PRD para definir a Evodio Velázquez como su abanderado.

Lo de la alianza entre ambos partidos ya se definirá en su momento, y seguro que la harían con otras fuerzas políticas y sociales.

Y habría que pensar que eso no debe tardar tanto, aprovechando el canibalismo que impera al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

EL TRANSPORTE PÚBLICO Y LA PANDEMIA

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Octubre 2020
Escrito por Cesar González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y foto de César González Guerrero 

Si en algo se puede apoyar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno correspondientes, en

esta grave crisis sanitaria, es que los ciudadanos y prestadores de servicios públicos y privados apliquen estrictamente las indicaciones ya conocidas. Si alguien no lo hace es una irresponsabilidad que se debe evitar antes de que se incrementen las tasas de mortalidad del COVID 19.

En Guerrero no debemos regresar al semáforo rojo y esa es nuestra responsabilidad.

A la fecha son muy escasos los establecimientos que, si están cumpliendo con esta normatividad y se pueden mencionar algunas tiendas de autoservicio, instituciones bancarias y dependencias del sector gobierno, en donde las personas que atienden si exigen a los usuarios y clientes cumplan esta obligación legal y moral.

En este tipo de espacios es obligatorio el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia. Aunque la verdad, la invitación de «Quédate en casa» cada día se está relajando más y la gente circula como si nada pasara. Es un asunto que debería reiterarse para evitar mayores contagios y fallecimientos.

Lo anterior viene a colación porque las carreteras diariamente están saturadas de vehículos de todo tipo y más aún del transporte público sin que nadie les llame la atención. Y quizá eso no sea el problema porque finalmente mientras se cumplan las medidas preventivas no pasaría a mayores, sin embargo, es un asunto que debemos de revisar todos, porque hay quienes no atienden las indicaciones oficiales como es en el caso de las líneas de transportes que circulan en la Costa Chica y quizá en todo el país.

Lo más grave es que se avecinan los días de festividades populares y de mucho movimiento y alguien debe responsabilizarse para que en los días de muertos y vacaciones de diciembre, los transportes de pasaje de las líneas respectivas, acaten las medidas contra la pandemia.

Específicamente me refiero a esas líneas porque es lamentable ver cómo, desde la atención a los usuarios en ventanillas para adquirir el boleto, hasta el recorrido de más de 200 kilómetros de Acapulco a Oaxaca, los operadores y sus acompañantes no cumplen con el protocolo de la pandemia. Mucho menos exigen su cumplimiento a sus usuarios. De tal manera que todos están expuestos al contagio.

Por si fuera poco, fuman, no respetan señalamientos de velocidad, exponiendo a sus pasajeros, muchos de ellos ya de por si enfermos que viajan a atenderse a los hospitales que existen en las grandes ciudades.

Esta falta de responsabilidad de las empresas merece una llamada de atención urgentemente.

No tiene caso que el gobierno difunda las medidas sanitarias para no llegar otra vez al semáforo rojo, si hay este tipo de instituciones de servicio público que no las llevan a cabo.

Ojalá que haya alguna autoridad que oportunamente, verifique su cabal aplicación y de esa manera apoyen a los tres órdenes de gobierno, de lo contrario la pandemia seguirá afectando a los más pobres que son los que utilizan el servicio público de transporte. Estamos a tiempo. Ya veremos.   

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Octubre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Enrique Vargas Orozco.

Necesario extremar medidas de prevención para salvar la temporada de diciembre.

El turismo es la principal fuente de ingresos frescos para Guerrero y sus habitantes, pues gran parte de ellos dependen de esas actividades, desde los grandes hoteles y restaurantes, hasta los vendedores de playa que logran de los visitantes los ingresos que les garantizan el sustento diario.

Las temporadas vacacionales de Semana Santa, de fin de actividades escolares en julio y agosto y especialmente la temporada decembrina, desde mediados de diciembre hasta el 10 de enero, son las temporadas de mayor actividad y por lo mismo de mayores ingresos.

Por eso se advierte el interés y la preocupación del gobernador Héctor Astudillo, de tomar medidas preventivas más contundentes, para evitar que se relaje la actividad de los visitantes y la acción de los locales, ya que podría darse un repunte grave del Coviod-19, que obligaría a imponer limitaciones a la llegada y permanencia de los turistas.

La prioridad ahora es cuidar la principal temporada turística del estado, porque si tuvieran que imponerse medidas más restrictivas para los visitantes, se podría perder parte importante de esa temporada vacacional.

Por eso llamó a la colaboración a las instituciones federales y militares, para cumplir las 10 medidas que propuso para manejar la pandemia, lo que tendría que hacerse durante los próximos 40 días, y destacó, que es el tiempo que habrá de transcurrir antes de que en diciembre empiece a llegar los visitantes que están ansiosos de liberarse del encierro, de la mejor manera, frente al mar, con buen clima y en condiciones de liberación de las limitaciones impuestas por la enfermedad.

Tiene la mayor importancia extremar precauciones y cuidado en las seis semanas que faltan para que inicie la temporada vacacional decembrina, porque hacerlo bien facilitará que se alcancen buenos resultados entren el 15 de diciembre y el 10 de enero, lo que ayudaría mucho a las finanzas del estado, ahora tan castigadas, y principalmente a la economía de quienes prestan servicios a los visitantes, desde las grandes empresas hasta las familias que se sostienen de vender los mangos y el coco con chile o las quesadillas de pescado y así por el estilo.

LA PANDEMIA SERÁ MÁS PELIGROSA A FIN DE AÑO, POR LAS BAJAS TEMPERATURAS.

De acuerdo con las observaciones de un médico de Iguala el problema de la pandemia puede agravarse a fines y principios del año, porque ese virus se vuelve más peligroso con el frío.

El director del hospital del ISSSTE en esa ciudad, doctor Claudio Brito Brito, planteó que el 40 por ciento de los infectados puede perder la vida, por lo que recomendó extremar las precauciones para evitar que el virus los alcance, sobre todo en los meses que vienen, ya que advierte que el frío hace más peligroso ese contagio.

En Guerrero las zonas donde el frío se presenta con más fuerza son escasas, ya que la mayor parte de sus ciudades se encuentran en las costas y en las zonas calientes como Iguala y la región de Tierra Caliente.

Las bajas temperaturas se sientan más en lugares como el valle de México, donde la gente tiene la posibilidad de emigrar hacia las costas al sur y norte del centro del país, como Guerrero o Veracruz, pero hay mayor preferencia hacia nuestras playas y zonas culturales.

Sin pretender ser alarmistas, este señalamiento hecho por el médico igualteco, podría difundirse en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, donde habitan más de 20 millones de personas, con lo que se podría promover que viajen en mayor cantidad hacia nuestra entidad y encaminarlos a que visiten Costa Chica y Costa Grande, además de los sitios que ya frecuentan, como Acapulco y Zihuatanejo, porque la ausencia del frío los protege de la enfermedad.
IMPORTANTES AVANCES SE HAN LOGRADO EN ESTOS CINCO AÑOS, ASEGURA EL PRI ESTATAL.

El mandatario estatal Héctor Astudillo Flores cumplió cinco años de ejercicio gubernamental, justo en la fecha en que se festejaron los 171 años de la creación de esta entidad suriana, Guerrero, tiempo en el que logró transformar la mala situación y condiciones en que se encontraba después de los gobiernos fallidos del PRD.

Al completarse cinco de las seis partes del gobierno astudillista, el dirigente del PRI estatal, Esteban Albarrán Mendoza, señaló que este partido le hace un reconocimiento por la destacada labor que ha desarrollado, pues, entre otras cosas permitió que se retornara al ambiente de gobernabilidad que en gran parte se había perdido.

Astudillo recibió un estado de Guerrero en las peores condiciones posibles, con un ambiente de violencia e inseguridad en su pico más alto, con el turismo muy descuidado y con otras actividades económicas que habían sufrido un deterioro importante.

Hizo notar Albarrán que no era nada fácil enfrentar la situación que le dejaron, pero que gracias a que HAF cuenta con integridad, experiencia, trabajo y compromiso con la gente, se pueden alcanzar y entregar buenas cuentas, como ocurre en la actualidad.

También destaca el dirigente priista que por su buena actitud Astudillo logró establecer una buena relación con el gobierno federal, que le permitió conseguir apoyos, de la misma manera que tiene buenas relaciones con todos los alcaldes, sin importar su militancia política.

Astudillo ha sabido hacer un gobierno de puertas y políticas abiertas, sin favorecer ni castigar a nadie por su origen partidista, ya que busca el progreso del estado sin que las diferencias partidistas le hagan establecer preferencias o castigos a los municipios por su filiación política mayoritaria.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Octubre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Enrique Vargas Orozco.

Que además de la pandemia se llegue a la confrontación, lo más grave: HAF.

La actual situación que vive el país está muy lejos de ser la ideal, la que represente unidad y colaboración entre todos para enfrentar los problemas que se han generado con motivo de la pandemia del Covid-19 y las consecuencias económicas que le habrá de dejar al país y al resto del mundo.

Se trata de una situación inédita, sin antecedentes cercanos que permitieran hacer una proyección en busca de encontrar las soluciones y salidas que eviten que los daños se magnifiquen, porque el problema básico radica en la división que se ha registrado entre la presidencia de AMLO y un grupo de  10 gobernadores que rechazan los recortes presupuestales que se han hecho desde la secretaría de Hacienda, por indicaciones del mandatario federal.

Todos los estados se quejan de esa situación, porque presidencia se ha apoderado de los recursos que les corresponderían a las entidades federativas, para completar los recursos con los que cumple sus programas señalados como clientelares, y que no tienen ninguna relación con actividades productivas.

Hasta ahora son 10 los gobernadores que se han unido a esa protesta, aunque son más los que han resentido esos recortes excesivos que les generan diversos problemas, porque los dejan sin fondos suficientes para cumplir sus necesidades internas.

Pero lo más grave, como señaló el gobernador Héctor Astudillo, en su discurso conmemorativo del 171 aniversario de la creación del estado de Guerrero, es que a los problemas que genera la pandemia del VCovid-19 se agregue la confrontación entre los estados y la federación.

Destacó en su insistencia de buscar la unidad nacional, porque los problemas de salud que se viven obligan a reflexionar y actuar con sensatez, porque “lo peor que puede suceder es que aún con la pandemia nos coloquemos en el centro de la enfermedad, de la pobreza y lo peor, de la confrontación”.

En el pasado reciente el país no había vivido una situación de división y enfrentamientos tan marcados como los que se ven ahora, porque no sólo son los gobernadores, sino que está también la corriente ciudadana FRENAA, que exige la renuncia del presidente AMLO, para recomponer la mala situación que ha provocado en el país.

El gobernador Astudillo no le entra al pleito de los gobernadores con AMLO, pero destaca lo grave de esa situación para el país, porque seguramente advierte que de esa manera puede verse que los problemas graves apenas empiezan y no es posible ver hasta dónde pueden llegar y provocar un daño de graves dimensiones al país y a los mexicanos.

HAF, aprovechó para mandarles un mensaje a quienes buscan  sucederlo en el Ejecutivo estatal, a quienes señaló que para gobernar Guerrero hay que conocerlo y conocer a los guerrerenses en sus siete regiones, “hay que quererlo, amarlo y respetarlo y hay que tener mucha, pero mucha disposición y desprendimiento para ayudar”.

Hay que insistir en que México vive en estos momentos en una encrucijada que no se sabe hasta dónde llegará, porque el problema no sólo radica en las malas perspectivas que tiene AMLO de lo que cree que debe hacerse en el país, sino que, además, está rodeado de colaboradores y representantes del Poder Legislativo que no se atreven a contradecirlo ni a plantearle que hay graves errores en sus planteamientos, que están llevando al país a la peor crisis en 100 años.

Ahora, hasta el Poder Judicial, representado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se advierte supeditada y dispuesta a cumplirle los reclamos y exigencias del titular del Poder Ejecutivo.

Por eso es importante que se manifiesten las disidencias y desacuerdos como los de los gobernadores, aunque hay varios más que quisieran estar con ellos, pero la mala situación de sus entidades se los prohíbe.

CONFRONTACIÓN ENTRE AMLO Y LOS 10 GOBERNADORES “POR MENTIRAS Y ATROPELLOS DE LA FEDERACIÓN”.

Una situación muy delicada y tirante se ha provocado entre AMLO y un grupo de 10 gobernadores, que pueden ser más, pero algunos prefieren no mostrarse, por la política económica que ha seguido el mandatario federal, que se ha convertido en recortes presupuestales considerables par los estados, más la eliminación de los 109 fideicomisos que permitían atender problemas diversos y que ahora desaparecieron.

Los 10 gobernadores inconformes son Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán,  Tamaulipas, Coahuila, Colima, Chihuahua y Durango.

Amenazan incluso con retirarse del pacto federal, que plantea, entre otras cosas, la forma en que se recaudarán los recursos financieros y la manera en que se repartirán en el país.

Rechazan la forma en que AMLO maneja los fondos federales y los recortes que ha impuesto a los estados para aumentar los recursos que utiliza en sus programas, señalados como clientelares en la mayor parte de los casos.

Eso, claro, lo rechaza AMLO y afirma que a nadie se le ha quitado dinero presupuestal, pero eso no acto, porque aquí en Guerrero, ya tan limitado, se le han quitado unos 400 millones de pesos, con lo que le genera un serio problema.

EN RESPALDO DE AMLO SE MANIFIESTAN 7 GOBERNADORES.

En respuesta a la exigencia de los 10 gobernadores panistas y perredistas, ahora surgieron a respaldar la política presidencial los gobernadores de Tabasco, Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz.

Los gobernadores inconformes, además de ser más, también representan a entidades con más fuerza y peso económico, frente a los defensores del Peje, que se ven más limitados personalmente y por el peso de sus entidades.

Lo peor es que se mantiene la tendencia a dividir al país, a sus gobernantes y hasta buscar enfrentarlos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO... SUCESIÒN CALIENTE; ALIANZAS, PREPARADAS.
  • LECTURA POLÍTICA… Complicidad e indolencia del TEE
  • A DOBLAR LA MILPA...
  • DE FRENTE… UNA DE CALABAZAS

Página 99 de 486

  • Anterior
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 459 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales