El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO… GUBERNATURA: FERIA DE CANDIDATURAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Noviembre 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez    Foto: https://ahoraguerrero.mx/

El alud de aspirantes a la candidatura a gobernador de Guerrero, principalmente del partido Morena, le resta seriedad a la contienda electoral. El Morena, tiene 9 aspirantes.

En el PRI, sí le dan seriedad a la competencia electoral por la gubernatura y mantienen la misma terna de precandidatos: Mario Moreno Arcos, Manuel Añorve Baños y Héctor Apreza Patrón.

Varios de los aspirantes del Morena que se apuntan para “disputar” la candidatura carecen de: trayectoria, méritos, carrera política, preparación académica y presencia en la entidad. Hay  de todo: hasta presuntos delincuentes.

En un primer bloque de aspirantes del Morena, aparecen los siguientes por la candidatura a gobernador: Luis Walton Aburto, Pablo Amílcar Sandoval, Félix Salgado y Adela Román. De este primer bloque, prácticamente estarían eliminados, Félix y Adela.

Félix, enfrenta demanda penal por delitos de abuso sexual, golpes, contagio sexual, amenazas de muerte, etc. A Félix, en la cúpula nacional de Morena lo repudian como candidato. ¿Desafiaría el “Toro sin Tuercas” al presidente AMLO?

Adela, su gris y mediocre labor al frente de la alcaldía de Acapulco, le impedirían ser candidata a la gubernatura. La equidad de género en Guerrero, sería su tablita de salvación.

En un segundo bloque del Morena, se apuntaron: Alberto López Rosas, Rubén Cayetano, Marcial Rodríguez y Arturo Martínez Núñez. De los cuatro, no se hace uno.

López Rosas, ex alcalde de Acapulco, trasciende, aun no solventa decenas de millones de pesos por supuesta obra pública. La SFP y la ASF, lo tienen en la mira. Ansía la diputación plurinominal, para tener fuero y evitar acción de la justicia.

Cayetano, diputado federal por costa chica, ni lo conocen en el distrito 08, que dice representar. Es sectario, mezquino, sin trayectoria y con pobre carrera política. Si busca reelegirse pierde; si compite por curul local, también pierde. No merece ni una comisaría.

Marcial, ex rector de la UAGro, aun no aclara el paradero de 42 millones de pesos de prerrogativas del Morena, años 2019-20. Nunca ha ganado ninguna elección en las urnas. Como ex candidato del PRD a la alcaldía de Chilpancingo y  por diputación local, perdió estrepitosamente. No es su tiempo ni momento. También quiere su diputación pluri.

Arturo Martínez, para lograr la candidatura a diputado en costa grande, falsificó documentos de residencia; luego fue acusado judicialmente de pretender apropiarse de terrenos en Punta Diamante, Acapulco, por valor de millones de dólares. Sus padres, utilizaron padrinos al más alto nivel para evitar lo procesaran. Se auto destapó y hace ruido para reelegirse; o buscaría la candidatura a diputado federal, distrito 03.

En el tercer grupo, también se anotaron: Antonio Helguera, Nicolás Chávez y Micaela Cabañas. Como si estuvieran regalando las candidaturas.

Helguera, gris y mediocre diputado local, también se  inscribió como aspirante; aún no aclara el paradero de 36 millones de pesos, que supuestamente eran “ahorros” del Congreso, cuando (mal) fungió como presidente de la Jucopo. Toño, pretende ser candidato a la alcaldía de Iguala, reelegirse o ser aspirante a diputado federal por el distrito 02. El cinismo y la corrupción en toda su dimensión.

Nicolás, desde hace muchos años abandonó las aulas donde impartía; este líder rural, además de tener mala fama, anda en la “pepena”; donde no hay conflictos, los inventa.

Ya ni la burla perdonan los del Morena, al “destapar” a Micaela Cabañas, hija del extinto guerrillero Lucio Cabañas, a quien proponen como candidata a “la grande”. El asunto de la gubernatura es cosa seria, no broma.

El PRI, sigue manteniendo su misma terna para la candidatura a gobernador: Mario Moreno Arcos, Manuel Añorve Baños y Héctor Apreza Patrón.

PRD: Evodio Velázquez Aguirre; PT, Beatriz Mojica y Victoriano Wences (quieren sus diputaciones pluris); MC, un desconocido de apellido Segura; PAN, aun no tiene candidato… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PÉNDULO POLÍTICO: ¡2021 DEPENDE DE TI! … LA MANO DE MORENA E INCERTIDUMBRE.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Noviembre 2020
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Dr. Emiliano Mateo Carrillo Carrasco     Caricatura: https://twitter.com/diariocorreoweb

La incertidumbre política, social, económica, de salud y de seguridad Vivimos rodeados de incertidumbre de salud, inseguridad, trabajo y de Estado mexicano: aceptarlo puede resolver muchos problemas. El ser humano ha querido eliminar la incertidumbre, en vez de acogerla y adaptarse a ella. De aquí vienen los populismos y otros sistemas dogmáticos. Hay personas que quieren creer cuando les dicen: " VAS a vivir mejor”.  Pero jamás ha sido así. La única manera que hemos encontrado para vivir mejor ha sido seguir a la razón, nunca a la persuasión. ¡Depende de ti 021!

La razón es difícil de aceptar. Exige reflexionar, meditar, pensar. Para muchos, lo mejor es lanzarse al precipicio sin pensar en la caída. ¿cuál es el error?, ¿la incertidumbre? Porque si… día a día crece la incertidumbre alimentaria, laboral, de salud, educativa, de seguridad, con el desempleo latente a diario.

Un ligero cambio de la visión del mundo, de un mundo determinista a otro con importantes componentes aleatorios, puede resolver innumerables de los problemas a que nos enfrentamos hoy. 

La selección candidatos, para las elecciones locales 2021 en el Estado de México. La mayoría van a ir por la reelección o elección consecutiva, Para el caso de los presidentes municipales, se está realizando el análisis de quiénes lo han hecho muy mal y esos son los que quedarán fuera de esta posibilidad.  Las listas sus propuestas del GAP, de Higinio Martínez Miranda, y de Los Puros, Daniel Serrano Palacios. Y el bloque de los Zenteno, Yeidckol, Gabriel García y Raciel, tienen un frente común, todos contra el padrino-GAPO.

La realidad de una sociedad liquida y su ciudadanía política en decidir este mundo de poder político de grupos enquistados por décadas y de lo mismo, la lógica del partido que lleva la mano de producir temor, e implementar la formula bifronte, que no es garantía de acceder al control de los sistemas de partidos.   La comunicación política sirve para dirigir la principal contradicción del sistema político democrático: hacer alternar un sistema de apertura a los problemas nuevos con un sistema de cierre destinado a evitar que todo esté en debate permanente. La persona experta contribuirá a determinar, en la campaña, ese balance ideal entre ambas, la emoción y la razón. La fase cualitativa de la investigación tiene la misión de escudriñar en la mente humana, nuestras preferencias inconscientes; nuestros motivos psicológicos o primarios.  Y, tanto en la observación de los comportamientos kinésicos, o lenguaje no verbal de los participantes, como en la interpretación y posterior puesta en marcha de las estrategias, la participación de un psicólogo o psicóloga es relevante. 

El reparto de los grupos, quien no debe existir conforme a los estatutos de morena. Las fuerzas políticas mediáticas del resultado de la elección del 2018 que les favoreció el fenómeno AMLO. En el Edomex hay 4 expresiones: los Gapos por el senador Higinio Martínez que lleva la mano, los puros con Daniel serrano, los Ulloa, y Pedro Zenteno, Gabriel García aliado con línea de AMLO A Raciel, presidente municipal de Tlalnepantla.

LA FÓRMULA DE MORENA PARA SUS DIPUTADOS FEDERALES ES LA PRIORIDAD PRESIDENCIAL AL 2021. Las candidaturas de Morena resultarán de la utilización armónica de los métodos de elección, insaculación, encuesta o sondeos de opinión de acuerdo a lo señalado en este apartado. Del total de candidaturas regidas por el principio de representación uninominal, se destinará hasta el 50% de las mismas a personalidades externas. Las listas de candidaturas por el principio de representación proporcional incluirán un 33% de externos que ocuparán la tercera fórmula de cada tres lugares. Las candidaturas externas serán presentadas por la Comisión Nacional de Elecciones al Consejo Nacional de Morena para su aprobación final antes del 19 de diciembre del 2020. El consejo Nacional deberá aprobar las propuestas de precandidaturas a mayoría relativa a más tardar el 20 de diciembre del 2020.

En esta situación de designación con características de las coaliciones, perfiles, capital político y lo atípico del error de construir estructuras por más de 6 meses, el costo muy alto a causa de peso político de sus posibles y la llaga de aprovechar la oposición. GOBIERNOS DE MORENA, Tabasco, Puebla, Tijuana, CDMX, CHIAPAS, y Morelos (en coalición con el PES), donde viven más de 36 millones de personas. Y EN JUEGO EL CONTROL DEL CONGRESO FEDERAL. ¡LAS ENCUESTAS A LA CARTA! ¡El enemigo es lo endógeno de la misma MORENA al 2021!

LA INCERTIDUMBRE ANTE UNA SOCIEDAD LIQUIDA Y DE ESTADO DE ANIMO  EN ESTE PROCESO INTERMEDIO EN EL 2021” - el sistema que se resiste a cambiar a las nuevas reglas de transición  publica con su argamasa de  muchos problemas, algunos con raíces tan profundas que ya se nos hacen cotidianos, un ejemplo es la corrupción que esta institucionalizada, y a pesar que existan figuras políticas que digan que le han declarado la guerra y están limpiando al gobierno de esta, la realidad es que sólo se cambian las mafias, esto es, de ser empleado del viejo sistema ahora es empleador con sus traumas. ASF (la Auditoría Superior de la Federación). Mentiras de Morena; confirma daño patrimonial superior a los 2 mil mdp Corrupción en administración de Cuitláhuac García afecta mayormente al sector Salud.

Ciudad de México y Veracruz, ciudades con mayor cantidad de observaciones en Cuenta Pública 2019. Por ejemplo, del uso discrecional de los recursos del desaparecido Seguro Popular por más de 1,900 millones de pesos; Se detectaron también 1,000 presuntos trabajadores matriculados en nómina que no fueron encontrados en sus centros de trabajo, así como inconsistencias en contratos para la compra de medicamentos sin licitación”.  “Corrupción en Cofepris, bajo la lupa: López-Gatell.

El regulador sanitario opera bajo esquemas oscuros y discrecionales; el problema ha persistido e incluso crecido en esta administración.”  EL ECONOMISTA. La incertidumbre ,el temor y miedo por una pandemia del Covid-19 ha transformado las conductas de la población y modos de hacer su vida diaria; En el escenario moderno, donde la “lucha contra los temores ha acabado convirtiéndose en una tarea para toda la vida, mientras que los peligros desencadenantes de esos miedos han pasado a considerarse compañeros permanentes e inseparables de la vida humana”, tenemos que escrutar nuestros temores con un extraordinario sentido crítico o, de lo contrario, terminaremos siendo sus rehenes, engullidos y manipulados por esos monstruos en la sombra que parecen surgir por donde quiera.

Los grupos de poder han comenzado a recorrer sus territorios, para poner sus incondicionales de esta elite de poder en base al presupuesto público, la acción de líneas de poder del ejecutivo. Los actos de algunos más corruptas que otras, más descaradas o más discretas, pero lo que realmente pudre a este país es la impunidad. El hecho de saber que puedes cometer grandes crímenes y no pasa nada al amparo de ese poder emanado a través de la democracia.  Las cúpulas, Elites del sistema se acomodarán en diputaciones federales, locales para subsistir al nuevo modelo de poder.  Las acciones de empoderamiento de su militancia y simpatizantes en el la incertidumbre de claros oscuros de poder y las fórmulas son las mismas, con un ingrediente la incertidumbre. https://www.facebook.com/EnNezaRadio97.3fm/videos/282227643119949/?vh=e&d=n

LECTURA POLÍTICA… Tocado de muerte

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Noviembre 2020
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Noé Mondragón Norato                 Foto: https://enterado.mx/tag/felix-salgado-macedonio/

Pese a que existe materia jurídica para culpar o absolver al senador morenista Félix Salgado Macedonio, por el delito de abuso sexual del que se le acusa, al final de cuentas lo que está en riesgo para su causa política es que, al existir una carpeta de investigación abierta en su contra, aparece en el archivo de la Fiscalía General del Estado (FGE) con antecedentes penales. Una razón suficiente para excluirlo de la competencia electoral de gobernador en 2021. Legalmente, ningún partido político puede postular como candidato, a quien proyecte ese lastre. Hay que ir a los argumentos.

¿GUERRA SUCIA O DELITO REAL? - De acuerdo con el artículo 182 del Código Penal del Estado de Guerrero, se establece una pena de cuatro a ocho años de prisión y cincuenta a quinientos días de multa como castigo a dicho delito. Y si se cometió en el 2016, entonces fenece hasta el año 2022, que deriva de la suma de los cuatro y ocho años de cárcel, divididos a la mitad. De acuerdo con especialistas en Derecho si la violación es agravada ―es decir hubo golpes y lesiones― el asunto se torna más complicado porque puede emitirse incluso, una orden de aprehensión. Pero el rumbo que han tomado los acontecimientos revela no solo el inicio de la guerra sucia rumbo a la competencia por el gobierno estatal, sino un mar de mentiras ocultas:

1.- En la Fiscalía General del Estado (FGE) se pudo armar la trama. O en su defecto, el delito de abuso sexual existe. Es real. Y los adversarios de Félix esperaron el momento clave para soltarlo. Lo curioso del asunto es que la carpeta de investigación número 12030270100002020117 reposa en el Ministerio Público sin ejercerse ningún tipo de acción contra el legislador federal. A pesar de que el Congreso de la Unión aprobó la desaparición del fuero constitucional en la sesión del pasado 27 de marzo de 2019. Y no existe ningún impedimento legal para proceder penalmente contra senadores, diputados federales y hasta el presidente de la república. Desde luego, siempre y cuando se demuestre la culpabilidad del acusado.

2.- Los detalles son los que perturban: el senador morenista zacatecano Ricardo Monreal, apareció ayer exonerando al senador guerrerense de todo delito. Exhibió una carta de no antecedentes penales emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) y fechada en 2020, a favor de Salgado Macedonio. Pero con una buena relación al interior de esa dependencia y apelando a los tráficos de influencias, ese documento se puede conseguir con relativa facilidad. Y existe un principio jurídico fundamental: el que es primero en tiempo, es primero en derecho. Si el delito fue cometido presumiblemente en 2016 y la denuncia ratificada en 2017, entonces la quejosa tiene la ventaja. Máxime si demuestra que el senador pudo presentar una carta de antecedentes no penales apócrifa, para salir bien librado de la acusación.

3.- En este lodazal, la FGE tiene una participación clave. Primero, el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila guardó un sospechoso silencio con relación a la carpeta de investigación por abuso sexual contra Félix. Y luego, este enmudecimiento lo repitió ayer cuando el senador Monreal presentó la carta de no antecedentes penales emitida por la FGE a favor de Félix. ¿Por qué si es la dependencia gubernamental responsable de dar trámite y resolver las denuncias por delitos del fuero común, ha callado deliberadamente? ¿Es que no puede desmentir ni a la víctima ni al victimario? ¿Confirma con ello que el asunto está ya contaminado, al politizarse en la coyuntura electoral?

4.- Está claro que, si Félix resulta exonerado de todo este embrollo y llega como hipotético candidato a gobernador, el asunto del abuso sexual lo perseguirá a lo largo de toda su campaña electoral. Sobre todo, de los grupos radicales de feministas que lo percibirán con recelo y desconfianza. Sin demostrarse legalmente su culpabilidad o su inocencia, el llamado Toro sin Cerca quedó tocado de muerte. El triunfo electoral que vaticinaba con cierto aire de arrogancia y autosuficiencia, se difuminó. Irremediablemente. Ya no es lo mismo.

HOJEADAS DE PÁGINAS… El diputado local del Morena, Antonio Helguera Jiménez, voló como los papalotes: solo. Y se `destapó´ como un aspirante más para la candidatura a gobernador por ese partido. La fiebre del poder lo marea y los hace perder piso. Porque como presidente de la Junta de Coordinación Política, Helguera nunca comprobó casi cien millones de pesos por concepto de “ahorros legislativos”. ¿Con ese plus cree volver a ganar una elección tan importante? En realidad, busca asumir como bisagra política para cerrarle la puerta a Pablo Amílcar Sandoval, con quien está confrontado.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Noviembre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

Pueden suspenderse el Paseo del Pendón y Feria de Navidad que tienen 194 años.

Seguramente las tradiciones populares más antiguas de Guerrero y en especial de Chilpancingo, y que se han seguido puntualmente desde hace 194 años son el paseo del Pendón y la Feria de Navidad y Año Nuevo, y ahora, en la que sería la edición 195 surge la posibilidad de suspenderlos, porque representan la participación masiva de los habitantes capitalinos y de los municipios vecinos.

La causa de tan triste suspensión no es otra que la pandemia de Covid-19 que no cesa y que sube y baja diariamente en el número de contagios y fallecimientos.

Está muy claro que esta emergencia sanitaria que ha contagiado a más de 50 millones de personas en el mundo y provocado la muerte de 1.3 millones de enfermos, ha trastocado la vida normal en todo el planeta, con el caso más grave en Estados Unidos, donde supera los 10 millones de contagio y un cuarto de millón de muertes.

En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo ha hecho un insistente llamado para tomar todas las medidas sanitarias que permitían reducir este problema, porque se trata de salvar la mejor temporada vacacional del estado, la de diciembre-enero, que representaría una bocanada de oxígeno para las maltrechas finanzas de la entidad.

El Paseo del Pendón se realiza, según su calendario histórico, el tercer domingo de diciembre, aunque algunas veces se ha adelantado para darle más tiempo a las actividades comerciales de la Feria, que reúne a comerciantes del estado y de otras entidades.

El Pendón coincide con el inicio de la temporada vacacional, por lo que sería fundamental evitar que se convierta en una fuente importante de contagios del coronavirus.

El Pendón y la Feria son actividades tradicionales que involucran a la Región Centro del estado y aunque tiene un gran valor de las tradiciones estatales, su impacto económico, aunque es importante no se iguala con la temporada vacacional, que representa la etapa en que el turismo hace una mayor aportación económica al estado.

Por eso, tal vez haya que sacrificar por el momento lo que representa la tradición popular para darle relevancia a la actividad económica de fin y principio del año:

LA ALIANZA PRD-PRI ES LA OPCIÓN PARA GANAR LA GUBERNATURA, COINCIDEN ACB Y EAM.

El dirigente del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida se dijo convencido de que la alianza de su partido con el PRI es la mejor decisión para ganar la gubernatura del estado, sin poner en duda la validez de sus propuestas y línea ideológica, sino porque las circunstancias actuales muestran que es la mejor vía para alcanzar los objetivos políticos inmediatos.

Señaló que los adversarios del perredismo tratarán de descalificar esta alianza y que los emisarios de Morena van a tratar de atraerlos a su partido, pero les advierte que el partido en el poder no se ha ocupado para nada de Guerrero, porque no hay un solo proyecto o propuesta de calidad que incluya al estado, sino que todo ha sido dirigido a los estados del sureste.

En el estado van a ganar la elección quienes tengan las mejores estructuras en el territorio estatal y esos son el PRD y el PRI, que las han trabajado tradicionalmente y son los que tienen la mayor posibilidad de salir triunfadores en los comicios del año próximo.

Por su parte, Esteban Albarrán, dirigente del PRI insistió también en que esa alianza es positiva y es por el bien de Guerrero.

No se trata de sacrificar ideologías subrayó EAM sino que ambos partidos coinciden en el rumbo que debe seguir el estado y coincidieron en una decisión responsable que toma en cuenta el objetivo común en bien del pueblo guerrerense, en especial para los sectores más necesitados.

LA DENUNCIA CONTRA FÉLIX SALGADO, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POLÍTICA.

La denuncia de abuso sexual y violencia contra una mujer que era su empleada contra Félix Salgado Macedonio va en camino de hacerle el mayor daño, hasta el grado de dejarlo fuera de la contienda que creía tener en la bolsa.

Todo indica que  el pasado del “Toro sin tuercas” está por alcanzarlo en una etapa que suponía era la mejor, luego de haberse pasado casi 20 años alejado de las contiendas políticas pero que recibió una nueva vida por el extremo populismo del Peje AMLO, que anduvo levantando muchos “Lázaros” que estaban muy bien en su invernadero político.

No se trata de que quieran golpear a Félix, porque no les agrada o porque políticamente escaló niveles inapropiados y eso sería peligroso especialmente para el estado de Guerrero.

Sin duda que hay muchas otras historias semejantes que permitirían relatar la trayectoria pasional del senador, que debe poseer un currículo amoroso tan lleno de vivencias e imágenes que Casanova y el Marqués de Sade podrían envidiarle.

Félix soñó con el regreso a la gloria, pero como dice una frase muy popular: “su pasado lo condena”, que ahora surge con toda su crudeza, con la posibilidad de regresarlo al oscuro rincón donde se encontraba hasta que se topó con el Peje.

Claro, sus contendientes gozan el momento: Pablo Amílcar pide que se le investigue a fondo; Walton señala que se trata de una acusación muy delicada, y una diputada morenista, Mariana García Guillén, afirmó que con esa acusación debe quedar fuera de la contienda por su partido.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

PALABRAS MAYORES… FÉLIX, LA CAÍDA: CULPABLE O NO, QUEDA MORALMENTE INHABILITADO PARA SER CANDIDATO.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Noviembre 2020
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón    Foto: https://www.facebook.com/groups/1515113345476477

Después del mensaje mediático y penal que generó la denuncia en su contra por presunta violación sexual, alguien tiene que decirle a Félix Salgado Macedonio que detrás del escándalo está el clarísimo aviso “desde muy arriba” de que él no va a ser de ninguna manera el candidato de Morena a gobernador de Guerrero.

El mensaje ya se lo habían dado por las buenas hace unas semanas, cuando pidió una breve licencia a su cargo de senador para hacer amarres que le dieran respaldo a sus aspiraciones, luego de que decenas de encuestas –unas más o menos certeras, otras cuchareadas al gusto del cliente- difundidas desde hace dos meses dejaron en claro que su popularidad superaba en números a otros aspirantes, especialmente al favorito sentimental del presidente.

Pero aun cuando se regresó en menos de una semana a su curul en el Senado, Félix y sus aliados dentro y fuera de Morena se convencieron de que don Andrés López Obrador debería repensar sus querencias, y que la mejor forma de hacerlo era demostrando que el calentano estaba firme y que sería capaz de llevarle el triunfo a su partido en charola de plata al presidente en junio del 2021, o antes, de revelarse los resultados de la encuesta que supuestamente sería definitiva para designar al candidato a la gubernatura en diciembre próximo.

De modo que Félix decidió irse por la libre y volvió a pedir licencia al Senado, esta vez “definitiva”, para trabajar en pos de alianzas que fortalecieran no sólo su aspiración personal, sino que “demostrara al Peje que podía arrasar en las elecciones” con apoyos de todos los partidos.

Tan convencido estaba, que algunos se fueron con la finta de que era “el bueno”, y entraron en tratos con Félix para promoverlo y acordar incluso candidaturas de facto para los externos que se sumaran de otros partidos. Un ejemplo concreto fue el de los hermanos Ricardo y Javier Taja, ambos priistas, uno excandidato a la presidencia municipal de Acapulco en 2018, y el otro director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria (CICAEG) del gobierno estatal…

En caída libre, y falta todavía…

Sin embargo, a los pocos días, luego de los triunfos electorales del PRI en Coahuila e Hidalgo, llegó un nuevo mensaje, pero desde Chilpancingo, y los hermanos Taja se regresaron al PRI. Desde entonces Félix bajó su perfil y sólo mandaba difundir encuestas y más encuestas, que luego le fueron respondidas por otros aspirantes, hasta que se hizo un caos que afectó la credibilidad de esos estudios y de las empresas cuyo nombre estuvo involucrado.

En ese marco, con un Félix cauto, pero echado para adelante en Morena -partido cuyos dirigentes empezaron a tratarlo con frialdad-, se movió por vías alternas, buscando a los líderes del PT y de Movimiento Ciudadano, para ofrecerles ser su candidato. Pero el PT tenía comprometida una alianza con Morena, y el hombre fuerte del partido naranja, Dante Delgado, no le ha dado una respuesta clara, a pesar de que su primera opción, el externo Armando Ríos Piter –revivido para ser presentado como posible abanderado- se quedó mudo desde hace casi dos semanas. Incluso ese partido ya presentó a otro externo como su posible candidato.

Y entonces llegó lo inevitable, el golpe duro, seco, en la forma de una denuncia del 2016 publicada ayer por el diario nacional Milenio, que generó el escándalo ya conocido por todos.

El tema de fondo por ahora no es sólo que se le siga o no un proceso legal a Salgado Macedonio de comprobarse su culpabilidad, sino el significado político que tiene, y que lo descarta moralmente para ser candidato a gobernador por Morena o por cualquier otro partido.

Esto, a pesar del anuncio de que podría abanderar al Partido Verde o al PT o a los dos juntos. Porque el mazazoque le dieron todavía trae cola y las cosas se le complicarán a Félix si trata de seguir adelante, en contra de los designios presidenciales.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO.
  • EN PRIVADO... GOLPE DADO, NI DIOS LO QUITA
  • LECTURA POLÍTICA… Félix, fuera de la competencia electoral.
  • FORO POLÍTICO… FISCALÌA: ESTABILIDAD Y PREVENCIÒN.

Página 95 de 486

  • Anterior
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 598 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales