El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ES LA HORA DE CESTIAR

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Noviembre 2020
Escrito por Cesar González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Teto y foto de César González Guerrero

Vivir y trabajar en el campo también es parte de una formación profesional que a pesar de no tener un documento que lo acredita, la vida otorga un título, maestría y doctorado que jamás se alcanzará en una institución educativa. Es un documento con valor moral que se recibe en el transcurso de los años, sin una fecha precisa, sin importar la edad y el sexo. Precisamente, por ello son muy escasos

quienes logran terminar exitosamente esta “profesión”. Me refiero a los campesinos y campesinas de México, Guerrero, Costa Chica y Copala.

Muchas veces se ha dicho que el estudio es la mejor herencia de los padres, y es por ello que varios nos decidimos por estudiar una “carrera”, fuera de nuestra tierra de origen. Atrás dejamos las familias, amistades, y todo aquello que disfrutamos desde la infancia. Sin embargo, no se olvidaron. Siempre estuvieron presentes durante la época estudiantil y profesional. Varios tuvimos la fortuna de obtener un título profesional en una institución educativa, pero antes de ello muchos más logramos también el auténtico, aquel que aprendimos en el surco, trabajando y haciendo producir la tierra. El título de campesino que es un papel escrito con sudor y lágrimas.

Un tema que jamás se olvidó fue el trabajo de campesino, esa noble y generosa actividad que nos forjó como hombres de lucha y esfuerzo. Esa es sin duda, la experiencia con mayor duración, y el conocimiento que no se aprenderá en las aulas. Salvo quienes sí ingresaron a escuelas agropecuarias, y aun así, todavía no se podrán comparar con los auténticos campesinos que aprendieron en la práctica todo lo relacionado con el trabajo del campo. Por supuesto que no se duda de sus conocimientos científicos sino todo lo contrario se reconoce sus capacidades adquiridas en las aulas. Son parte complementaria fundamental para obtener mejores resultados en la producción.

Precisamente, en ocasión de recordar las vivencias campesinas, una de las cuestiones que no se deben olvidar es el tiempo y espacio que se ocupa para un breve descanso en la jornada diaria del campesino, al medio día, cuando el sol está en su punto, sentados en el piso de tierra, una piedra o un tronco, debajo de algún árbol frondoso, en círculo o como se pueda y preparando sus alimentos en una hoguera a ras del suelo, se platican asuntos relacionados con el trabajo, mirando los surcos y la siembra, como si fuera una especie de evaluación que se da el campesino junto con su familia y personas que participan en los trabajos, es ese el momento de “cestiar”.

El lugar conocido como “cestiadero” se caracteriza por la fresca sombra de un “palo” de jovero, cuaulote, cacahuananche, sasanil, tamarindo, mango, nanche, o cualquiera que sirva para colocarse

cómodamente todos juntos. Estos son los mejores momentos que disfruta el campesino con aquellas personas que lo acompañan en este trabajo que muy pocos realizan. Algunos “bañados” en sudor, otros con su camisa al hombro, otros más “echándose” aire con su sombrero, poco a poco se ubican en lugares estratégicos, cerca del improvisado fogón ansioso de “recalentar” sus alimentos preparados en sus respectivas casas. No faltan las “memelas” con chile “machucau”, frijol, queso de “aro”, hasta los platillos de pescado diversos como la rica “jediondilla”, “charrita”, lisa, jurel, pargo, cuatete, etc.

Así cómo no vamos a recordar la hora de “cestiar” si esta gran variedad gastronómica es para no olvidarse jamás.

Cabe aclarar que de acuerdo con los criterios de algunas personas se dice que el término “cestiar” es una deformación de la palabra “siesta” utilizada regularmente en las grandes ciudades. Nosotros

nos quedamos con la palabra original “cestiar”. Así nos enseñaron y así nos gusta. A propósito, hasta aquí llegamos porque ya es hora de ir a “cestiar”. Provecho paisano.

FORO POLÍTICO… ASTUDILLO: CRISIS FINANCIERA.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Noviembre 2020
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.            Foto: https://anews.mx/

La primera etapa del sexenio del gobernador Héctor Astudillo Flores (2015-18) fue no sólo poner orden y traer la paz sino también la construcción de infinidad de obras prioritarias para Guerrero, y no “dejar caer” Acapulco, como primer polo turístico del estado y generador de divisas.

La primera etapa del gobierno de Astudillo –hay que decirlo claramente- trabajó con ahínco,  con el ex presidente Enrique Peña Nieto, cuyos resultados fueron magníficos: hubo muchas obras y de buena calidad.

Durante la segunda parte, al gobernador Astudillo Flores le “tocó bailar con la más fea”; es decir, trabaja con el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018 a la fecha), con bastante austeridad, recortes presupuestales en todos los rubros; pero con inteligencia y visión el mandatario estatal priorizó recursos e hizo obras más necesarias, como las 2 mil 700 escuelas por toda la entidad.

El cierre del presente año 2020 “será complejo”, advirtió el gobernador Astudillo Flores, porque desapareció el Fondo para Seguridad Pública; se quitaron 250 millones de pesos para seguridad de los municipios más importantes como: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Ciudad Altamirano, Chilapa, Tlapa, etc.

Pero además -agregó- también habrá recortes presupuestales para carreteras, el campo y obras para agua. La Federación aplica la tijera y corta presupuestos sin pensar en las necesidades de los guerrerenses. Es muy claro todo eso.

Resulta muy lamentable lo que ocurre, y más lo que hace la Federación, el presidente AMLO, con los recortes a presupuestos de las entidades del país.

Sin embargo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, hace bien su trabajo; el mandatario estatal tiene todas las ganas de emprender más obra pública, pero le recortan los presupuestos desde la Federación; esto lo sabrá entender la ciudadanía guerrerense. Astudillo no hace milagros.

Nadie en su sano juicio le podría reprochar al gobernador Astudillo Flores, su entrega al trabajo desde que asumió el cargo, en el 2015; no ha tenido vacaciones junto con su esposa Mercedes Calvo, ni puentes vacacionales. Precisamente en pleno “puente vacacional”, inauguraron el Centro Estatal de Capacitación Cruz Roja en Chilpancingo, con inversión de once millones de pesos.

Lo lamentable es que todos los recortes presupuestales para Guerrero y otras entidades, los diputados federales los aprueban tal como se los envía el presidente AMLO, sin quitarle ni una coma.

En pocas palabras: Guerrero tiene como enemigos a 8 diputados federales del Morena, quienes jamás han rechazado los recortes al presupuesto de esta entidad.

El único que se ha opuesto a la tijera presupuestal, es el diputado federal por Chilapa, Raymundo García Gutiérrez, del PRD.

Estos son los 8 legisladores del Morena, títeres de AMLO y enemigos declarados del estado de Guerrero:

-Víctor Mojica, Araceli Ocampo, Maricarmen Cabrera, Abelina López, Javier Manzano, Carlos Sánchez, Rubén Cayetano y Rosario Merlín… ¡Conózcalos!...  ¿Les daría su voto, otra vez? 

WALTON: FERROCARRIL Y ESTACIÒN MARÌTIMA.

Las propuestas que hace el aspirante a la candidatura por Morena a la gubernatura de Guerrero, Luis Walton Aburto, son viables: La construcción del ferrocarril que una a Guerrero con el centro del país; también la construcción de una terminal marítima en costa grande.

Hace más de 30 años (1987) el entonces candidato a la gubernatura José Francisco Ruiz Massieu, durante mítines de campaña insistía en la construcción de una Autopista que uniera a Guerrero con el centro del país, para que el turismo visitara masivamente Acapulco. La gente lo escuchaba incrédula.

El sueño de Ruiz Massieu se vio cristalizado luego que ganó las elecciones -al ex candidato de las izquierdas, Pablo Sandoval Cruz-: La Autopista del Sol fue construida, gracias al impulso de un hombre inteligente y visionario como Ruiz Massieu, con respaldo de la Federación y la venia de los dueños de las tierras.

¿Ferrocarril para Guerrero?... ¡Claro que se puede!

Andrés Manuel López Obrador, como ex candidato presidencial y ahora como presidente proyectó el Tren Maya que   está en construcción en el sureste. También la refinería Dos Bocas.

Walton piensa en grande, para que Guerrero no sólo genere empleos sino que existan mejores oportunidades y salga de la pobreza; pero no sólo con la construcción del tren sino con la Terminal Marítima en costa grande, para unir esta entidad con Asia (China). Ambos proyectos estarían asociados.

El político y empresario ha recorrido las regiones del estado en giras de autopromoción de su factible candidatura a gobernador por el Morena; el pasado fin de semana visitó la montaña donde fue recibido con entusiasmo por pobladores y liderazgos naturales, en reuniones con rígidas medidas sanitarias, por la pandemia -Covid-19-.

De los aspirantes del Morena, el único que hace propuestas con gran visión de miras para Guerrero, es Luis Walton. No más.

“Si llego ser candidato y luego gobernador, mi principal preocupación será industrializar el estado y traer inversión privada, pero antes garantizamos seguridad para todos; Guerrero necesita desarrollo Económico y reducir la pobreza”, manifestó el aspirante.

Walton, solicitó que el partido Morena lo incluya como aspirante externo a la candidatura a gobernador. “Soy competitivo para participar en el proceso interno del Morena; seré respetuoso de las leyes electorales y métodos que defina”, anticipó… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Epístolas Surianas… (Carta a Don Héctor)

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Noviembre 2020
Escrito por Julio Ayala Carlos
  • Imprimir
  • Correo electrónico

De Julio Ayala Carlos      Foto: https://twitter.com/magumonero/

• FSM puntea en las encuestas, pero…    • Breve historia del “toro sin cerca”

CON TODO Y QUE FÉLIX SALGADO MACEDONIO es ubicado por algunas encuestas como el puntero para ser candidato a gobernador del estado, ni siquiera en Morena, su propio partido, lo ven con buenos ojos, de ahí que esté tendiendo puentes para, llegado el caso, contender por otro, bajo el argumento de que electoralmente está en su mejor momento.

Hay que decir que Félix Salgado, el autodenominado “toro sin cerca”, durante muchos años estuvo en el ostracismo político, luego de que fuera diputado federal y senador de la República, y después, alcalde de Acapulco. También fue dos veces candidato a gobernador del estado, perdiendo ante Rubén Figueroa Alcocer y luego ante René Juárez Cisneros. Actualmente es senador con licencia.

Como muchos otros del PRD, su antiguo partido, Salgado Macedonio supo subirse a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, siendo designado candidato de Morena a senador de la República bajo el argumento de que era un luchador social. En la campaña de referencia, su campaña, prácticamente andaba solo, de acuerdo a las fotografías que publicaba su equipo.

Tras la elección en la que fue candidato a diputado federal, lo que se recuerda de Salgado Macedonio fue el costal de boletas chamuscadas que exhibió, precisamente en la Cámara de Diputados, lo que le valió el escaño; de ahí el mote de “diputado costales”. Las mismas se las habría entregado, se afirma, el entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu, para así vengarse de un político de su propio partido, Filiberto Vigueras.

Félix Salgado, en los tiempos de efervescencia del perredismo, también llegó a senador de la República, y lo que se recuerda de él no es algo para enorgullecer a nadie. Los escándalos como representante popular es lo único que se recuerda de él. El de borracho, golpeando a policías de la hoy Ciudad de México, puede verse aún en Youtube.

Como candidato a gobernador en la primera ocasión, lo único que se recuerda de Salgado Macedonio es que le impuso un apodo a quien le ganó la gubernatura del estado, lo que arrancaba carcajadas de sus entonces compañeros del PRD, y lo mismo se recuerda el sobrenombre que le endilgó al candidato que le ganó por segunda vez. Hizo sus berrinches por perder la elección, pero hasta ahí, lo cual se resolvió, se afirma, con rabioso efectivo en sendas maletas.

Ya como alcalde de Acapulco, lo que se recuerda de Félix es, en primer término, la masacre ocurrida en La Garita, como consecuencia de la pelea entre dos grupos de la delincuencia organizada que incluso, uno de ellos lo sentenció a muerte. Por ello, Salgado Macedonio anduvo escondiéndose. También con él en el gobierno porteño, la violencia fue el pan de cada día en Acapulco. Hay que decir que fue en su periodo cuando en CAPAMA afloró la corrupción.

¿Y qué decir de Félix Salgado Macedonio en sus dos años como senador de la República? Lo único que ha hecho son ocurrencias. No hay ninguna iniciativa de ley, y ninguna gestión en favor de los guerrerenses, mucho menos un proyecto que detone el desarrollo del estado.

Hay que decirlo también. El oriundo de Las Querendas, allá en la Tierra Caliente, en donde sus propios habitantes señalan que nunca ha llevado un apoyo a lo largo de 30 años, “ni siquiera una despensa” o “un metro cuadrado de calle pavimentada”, también ha sido un fracaso como actor de películas, y como cantante, ni se diga. Ni siquiera tiene chiste el churro de película que hizo, o las melodías que canta.

Por cierto, en algún pueblo de la Montaña, aún le recuerdan que debe el precio de una vaca que prometió pagar, la cual fue utilizada para darle de comer a la gente en alguna de sus campañas.

¿Cómo pues entonces no va a ser conocido en el estado si lleva tanto tiempo como candidato? ¿Cómo no va a estar como puntero en las encuestas?

El problema es que Félix o “Féle”, tiene todos los negativos del mundo, pues además de irresponsable, es ocurrente, borracho y pendenciero. Tiene además una demanda por violación, y mientras se comprueban o no los hechos, de ser candidato sería un mal mensaje para las mujeres que representan el mayor porcentaje del padrón electoral.

Cierto, dicen en Morena, necesitan ganar, pero no con cualquiera, y difícilmente Salgado Macedonio es la mejor opción. A Morena le urge proyectar que también sabe gobernar y es imposible lograrlo con quien hoy ya busca puentes para ser candidato por el PES o por el PT, en caso de que, en su partido, con todo y que puntea en las encuestas, no lo dejaran llegar.

Ése es el dilema que hay en Morena, aunque para algunos en ese partido lo importante es ganar y no saber gobernar.

Por cierto, como en ningún otro partido político, Morena tiene hasta este martes 17 de noviembre, 12 aspirantes a candidato a la gubernatura del estado de Guerrero. Y la cifra aumenta día a día.

Comentarios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Noviembre 2020
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

El PRI propondrá candidato ganador y de unidad: MMA.

A más tardar el 01 de diciembre el PRI deberá definir a su candidato a la gubernatura del estado y antes del 15 de diciembre tendrán determinar quién será postulado por la alianza PRI-PRD.

Sin embargo, sin ser oficial, porque es una situación que no se ha definido, pero dadas las circunstancias políticas dominantes y las características  de los aspirantes, puede adelantarse que Mario Moreno Arcos será el candidato del PRI, en primer lugar, y el abanderado de la alianza con el perredismo y algunas otras organizaciones.

Debe ocurrir de esa manera, porque es el aspirante con los mejores antecedentes, sin cargas negativas en su historia, además de ser un candidato triunfador, ya que ha participado en 6 elecciones en el estado y en todas ha resultado ganador, de manera que su participación es una buena señal en el sentido de que tiene las posibilidades de continuar con esa trayectoria.

La competencia de MMA es casi en forma exclusiva con el senador Manuel Añorve Baños, quien ya participo en dos contiendas por la titularidad del Poder Ejecutivo estatal y en ambas ocasiones resultó derrotado, sin embargo, busca una tercera oportunidad, pero es complicado que pueda lograrla.

En el caso de la contienda interna del PRI, MMA resultaría ganador, ya que la candidatura se definirá en asamblea de las estructuras del PRI, lo que facilita que se imponga el ex secretario de Desarrollo Social, porque sus antecedentes son más convincentes y ofrecen una mayor posibilidad de triunfo.

En cuanto a la postulación de la alianza con el PRD, también MMA debe ser el abanderado, porque es obvio que yiene una imagen de mayor calidad que Evodio Velázquez, quien ha sido muy cuestionado por su reciente paso por la alcaldía de Acapulco.

Así, plantea MMA, que la coalición está en posibilidades de  presentar un candidato  de unidad que reúna las condiciones suficientes para verlo como un candidato ganador.

SÓLO DOS CANDIDATOS HABRÁ EN ESTA OCASIÓN, el del PRI-PRD y el de Morena y sus aliados, donde no logran ponerse de acuerdo para definir la postulación, ya que siguen en la competencia interna Pablo Amílcar, Luis Walton, Adela Román, Alberto López Rosas y posiblemente Félix Salgado, pero su participación está en duda por las acusaciones que le aparecieron de agresión sexual contra una ex trabajadora del periódico que compró en Acapulco.

Amílcar se siente el consentido de AMLO, además de que su hermana Eréndira Sandoval, debe gestionar en su favor ante el Peje, pero es uno de los aspirantes que menos fuerza tiene, porque su personalidad no se presta, por lo que si resultara candidato, podría ser una ventaja para los adversarios, porque sería el más fácil de vencer.

El que ha empujado mucho es Luis Walton, a quien se le nota la urgencia de ser candidato, para buscar la gubernatura que se le ha convertido en una obsesión; Adela no parece tener mayores posibilidades de ser postulada y a López Rosas no lo consideran como parte de ese partido, mientras que Félix, ya vimos, arrastra una loza que puede inhabilitarlo.

Las circunstancias estatales, por la fragilidad de los aspirantes de Morena abre la posibilidad real de que el PRI, con Mario Moreno, retenga la gubernatura, la que ha desempeñado de la mejor manera posible Héctor Astudillo Flores.

SEVEROS RECORTES AL PRESUPUESTO ESTATAL PROVOCA GRAVES CARENCIAS, ADVIERTE ASTUDILLO.

El gobierno federal de AMLO ha impuesto una serie de recortes al presupuesto de Guerrero, al grado de que lo pone en una situación muy delicada, porque disminuyó 250 millones que eran para fortalecer la función policiaca en los municipios, además de que también redujeron fondos para carreteras, el campo y para obras de agua potable.

El año actual ha resultado ser el más complicado por la crisis financiera y lo peor es que para el año próximo, el último de la gestión astudillista, impusieron recortes en los sectores señalados arriba.

En el 2021 Astudillo entrega el mando a quien gane las elecciones, pero eso ocurrirá hasta fines de octubre, de modo que le corresponde lidiar con los problemas estatales durante la mayor parte del año.

Quien reciba la gubernatura se va a encontrar con un presupuesto raquítico par los últimos meses del año, cuando aumentan los gastos y demandas populares, de  modo que serán casi dos meses de problemas y carencias en busca de recursos financieros que permitan superar las grandes carencias que heredará.

El gobernador saliente y el entrante en el 2021 se repartirán casi por igual el sexenio del Peje AMLO, tres años para cada uno (a menos que se vaya antes), con todos los problemas que representa, derivados de un gobierno sin pies ni cabeza, con enormes carencias de recursos financieros y de tener que soportar medidas caprichosas, ocurrentes y sin ninguna lógica.

RECLAMAN AYOTZINAPOS QUE AMLO DEJÓ SIN RECURSOS A LAS NORMALES DEL PAÍS.

Pero hasta a quienes el Peje ofreció que ayudaría y les resolvería sus problemas y necesidades, los normalitas de Ayotzinapa, se encontraron de pronto con que en el presupuesto federal el gobierno de AMLO canceló todos los recursos para las normales del país.

Los normalistas esperaban vivir en jauja, porque les resolverían todos sus problemas y quedaría resuelto el grave dilema de los 43 desaparecidos de Iguala, pero la brutal realidad los coloca en la peor situación posible:

No hay presupuesto para las normales del país. Nadie sabe cómo se va a resolver esta inexplicable situación.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Noviembre 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Enrique Vargas Orozco.

Mario Moreno con un nivel de aceptación más amplio entre los aspirantes.

Dice un dicho mexicano que no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza y eso está por ocurrir con el proceso electoral de junio del 2021, que habrá de definir una nueva situación política para el país y para Guerrero, que tendrá un nuevo gobernador, un Congreso local renovado y nuevos diputados federales.

En el estado, la competencia será intensa para que el PRI conserve la gubernatura del estado y evitar que Morena pueda llevarse la primera posición política del estado.

El gobernador priista Héctor Astudillo logró recuperarla tras el paso de los tres gobiernos perredistas que por su muy deficiente actuación generaron la llamada década perdida, desde 2005 a 2015, con Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez.

El PRI habrá de definir a su abanderado entre Mario Moreno Arcos y Manuel Añorve Baños, aunque por las características y los antecedentes de cada uno, la postulación debe corresponderle a Mario Moreno, un priista sin malos antecedentes y el único que ha ganado los seis procesos electorales en los que ha participado.

MMA renunció hace poco a la Secretaría de Desarrollo social del gobierno del estado, posición desde la que pudo recorrer la entidad una vez más, pero ahora para llevar atención, ayuda y programas sociales a todos los municipios del estado, especialmente a las comunidades más apartadas que no habían tenido suficiente atención en gobiernos anteriores.

Mario tiene una amplia experiencia política en el estado, en la atención a las necesidades populares y en la gestión de obras para el municipio de Chilpancingo, el que gobernó en dos ocasiones.

En esos casos realizó las mejores administraciones municipales, porque siempre se distinguió por gestionar y atraer capitales y obras federales para el municipio.

Eso es lo que podrá hacer desde el gobierno del estado, ahora que aumentan las carencias, y recortes presupuestales, por lo que se requiere de un gobernante con amplia capacidad de negociación con el gobierno federal para que el estado reciba obras y presupuestos que le permitan atender sus necesidades y le faciliten tener un buen desarrollo, que mejore las condiciones de vida de los guerrerenses, especialmente de los que ahora sufren las mayores carencias.

La campaña electoral está en marcha y se trata de la elección federal intermedia, en la que no están en juego las senadurías ni la presidencia de la República, pero que, al renovarse la cámara de diputados del Congreso de la Unión, el equilibrio de fuerzas puede cambiar.

Todo depende que los partidos de oposición, especialmente PRI, PAN y PRD logren obtener el número suficiente de curules que le quiten al gobierno de AMLO el control de esa parte del Poder Legislativo que tiene en la actualidad y que le permite gobernar de acuerdo a sus caprichos y compromisos particulares.

Se espera que para el 1° de diciembre el PRI tenga definido a su candidato a la gubernatura, que como señalamos debe ser MMA, porque sin cargas negativas, como las de Añorve, es el que tiene la mayor posibilidad de ganar la competencia electoral.

Todo indica que habrá alianza electoral con el PRD, donde la principal corriente interna es la Izquierda progresista de Guerrero (IPG), que controla Ángel Aguirre, quien, de hecho, tiene una deuda política con Mario, quien le ayudó a ganar la elección también contra Añorve, cuando la cúpula priista le dio por consiga la candidatura, sólo para que la perdiera ante Aguirre que compitió con el PRD, para lo cual tuvo una buena ayuda por parte del equipo de MMA.

El calendario electoral avanza y en diciembre tendrá que tonarse acciones y decisiones para avanzar en ese camino que lleva directamente a la competencia por la gubernatura, la que debe seguir en manos de los priistas, que viendo el desempeño errático de Morena, son los que deben mantener en Guerrero una administración que se manifieste auténticamente en apoyo y respaldo a los más necesitados.

MANTIENE EL PRI LAS REUNIONES REGIONALES DE CAPACITACIÓN.

El PRI estatal, a cargo de Esteban Albarrán Mendoza se encuentra también en la etapa de preparación de los cuadros y la estructura priista estatal, que ayude a avanzar y fortalecer su presencia en el proceso electoral en marcha.

El pasado fin de semana celebró la sexta reunión regional de capacitación con los municipios de la Región Norte del estado, que antes celebraron en las Costas Chica y Grande, Montaña, Acapulco y Tierra Caliente; en esta nueva ocasión el trabajo se hizo en Tepecoacuilco de Trujano con la estructura de los Comités Municipales, dirigentes del ONMPRI, Movimiento Territorial, PRI MX, Instituto Reyes Heroles y la Red Jóvenes por México, todos de la Región Norte.

Es necesario fortalecer al partido, destacó Albarrán, lo que debe hacerse incluyendo a todas las expresiones políticas, a los jóvenes, las mujeres y a todos los sectores y las organizaciones, para afianzar los liderazgos, la unidad y el consenso entre la ciudadanía, ya que habrá que enfrentar una elección muy competida y sólo unidos y con trabajo al lado de la gente podrán lograrse buenos resucitados.

Se advierte que el comité estatal avanza como un solo grupo, con unidad y coordinación y todos con el mismo objetivo, fortalecer la estructura partidista para ser la base del desarrollo de la campaña priista, para lograr los mejores resultados posibles, para retener la gubernatura del estado.

Entiende el comité priista estatal que sólo con unidad y trabajo podrán lograrse resucitados óptimos y eso es lo que hacen en la actualidad.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO… GUBERNATURA: FERIA DE CANDIDATURAS.
  • PÉNDULO POLÍTICO: ¡2021 DEPENDE DE TI! … LA MANO DE MORENA E INCERTIDUMBRE.
  • Averígüelo Vargas.
  • LECTURA POLÍTICA… Tocado de muerte

Página 94 de 486

  • Anterior
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 620 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales